Ver la versión completa : Conexión a wifi (especial) con Windows 7
Ayakestra
15/05/2012, 13:28
Hola,
Me explico, tengo que estar usando por huevos la conexión para pacientes del Hospital durante algún tiempo.
El problema de esta conexión, es que es la típica red pública que cuando abro el navegador e intento usarlo, me pide información. Historia clínica y fecha de nacimiento, nada que no tenga.
Hasta aquí ningún problema en realidad. Es una red genial que me baja y me sube a 7Mb, aunque con algunas cosas capadas, tales como youtube, que se evitan con algún proxy del google chrome.
El inconveniente principal es en el cetro de conexiones de windows 7 me la reconoce como una red sin acceso a internet, con lo que puedo usar internet sólo mediante navegador, y no con programas tipo Skype y Msn.
Mi pregunta es, ¿sabe alguien si hay algún modo de "engañar" a Windows, y que si acepte que hay una conexión?
26139
tanuquillo
15/05/2012, 14:39
ano nadado me hayo.
y que haces en el hospital? nada grave espero compañero
has probado usar un linux de esos portables desde usb a ver si pasa igual?
Ayakestra
15/05/2012, 14:47
La verdad es que Linux no me motiva nada, porque me parece que con el Steam seguiré teniendo problemas.
Y lo dels hospital.. si es grave, pero con solución.
tanuquillo
15/05/2012, 15:04
pues si tiene solucion pues pa lante pamico que te mejores
lo de steam va a estar chungo si. no pillas otros wifis? de algun vecino con wep o algo?
Una limitación común de la redes públicas es que solo te dejan salir al puerto 80 de los servidores. Es decir, que solo puedes navegar por web. Me temo que no es nada fácil saltarse esa limitación y tu única opción es la creación de túneles.
Los túneles son relativamente normales en entornos empresariales pero no sé hasta qué punto en redes de usuario. No tengo ni la menor idea de cómo se configuran en Windows, ni si hay túneles públicos/gratuitos (algo así como los proxies que ya estás usando) que puedas usar.
Ah, mira, aquí explican cómo: http://osiux.ws/2009/02/tunel-ssh-en-windows-usando-putty/ Pero obviamente necesitas una cuenta SSH en algún ordenador que esté siempre encendido, que es lo que no es nada fácil de encontrar de forma gratuita (a menos que uses un ordenador en tu casa)
Ayakestra
15/05/2012, 17:11
pues si tiene solucion pues pa lante pamico que te mejores
lo de steam va a estar chungo si. no pillas otros wifis? de algun vecino con wep o algo?
Gracias! lmentablemente, no hay mucho vecino con wifi por aquí, si no ya estabamos compartiendo hasta precio xD
Una limitación común de la redes públicas es que solo te dejan salir al puerto 80 de los servidores. Es decir, que solo puedes navegar por web. Me temo que no es nada fácil saltarse esa limitación y tu única opción es la creación de túneles.
Los túneles son relativamente normales en entornos empresariales pero no sé hasta qué punto en redes de usuario. No tengo ni la menor idea de cómo se configuran en Windows, ni si hay túneles públicos/gratuitos (algo así como los proxies que ya estás usando) que puedas usar.
Ah, mira, aquí explican cómo: http://osiux.ws/2009/02/tunel-ssh-en-windows-usando-putty/ Pero obviamente necesitas una cuenta SSH en algún ordenador que esté siempre encendido, que es lo que no es nada fácil de encontrar de forma gratuita (a menos que uses un ordenador en tu casa)
Una duda sobre el túnel ssh, ¿con ello podría conseguir que Windows aceptara la como una conexión válida para todos los programas, o es sólo orientado a no tener restricciones dentro del navegador?
No tendría problema en dejar el sobremesa de casa encendido 24 horas xD
Gracias!
He dormido muy mal y ahora no estoy seguro. Shame on me. Diría que solo te vale para el puerto que configures tunelado. Es decir, que si configuras el tunel SSH para el puerto de Skype, solo te vale para Skype.
Si quieres que valga para todos los puertos, servicios y programas del ordenador, pueba con enrutar todas las conexiones a través de un tunel VPN: en tu ordenador de casa pones un servidor VPN y en el portátil un cliente VPN.
Ni idea de cómo se hacen en Windows, en Linux se usa OpenVPN y es muy sencillo.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.