PDA

Ver la versión completa : La GameCube cumple 10 años en Europa.



kiero
04/05/2012, 00:05
"La consola GameCube cumple hoy, 3 de mayo, 10 años desde su lanzamiento en el mercado europeo que tuvo lugar, claro, el 3 de mayo de 2002. En noviembre de 2011 tuvo lugar su décimo aniversario americano y, algo antes, en septiembre, el japonés. La sucesión le llegó oficialmente el 8 de diciembre de 2006, cuando se lanzó Wii en territorio europeo.

La consola supuso la segunda vez que Nintendo no lideraba el mercado de las domésticas después de que PlayStation se impusiera sobre Nintendo 64. GameCube se lanzó por 199 euros (el precio se rebajó una semana antes de su lanzamiento oficial; anteriormente se esperaba que fuera de 250 euros) y no consiguió acercarse a las cifras de PlayStation 2, que sigue siendo la consola doméstica más vendida de la historia.

Aunque Sega estaba fuera de la ecuación en el mercado de consolas domésticas tras abandonar Dreamcast y dejar ese sector de su negocio y, de hecho, GameCube contó pronto con un juego de Sonic (la adaptación de Sonic Adventure 2 de, precisamente, Dreamcast), la llegada de Microsoft con Xbox supuso una dura competencia.

GameCube, a diferencia de sus rivales, optó por un sistema propietario que no permitía reproducir películas, pero sí al menos se pasaba al formato óptico tras mantenerse fiel a los cartuchos con Nintendo 64. Los usuarios japoneses tuvieron durante algunos años la posibilidad de comprar la Panasonic Q, que permitía jugar con los títulos de GameCube y reproducir películas en DVD. Como contrapartida, no era compatible con otros accesorios como el adaptador para juegos de Game Boy Advance.

GameCube contaba con un mando conectado por cable, pero Nintendo lanzó una versión inalámbrica oficial, el Wavebird, que usaba frecuencia de radio pero perdía la vibración.

Esta consola supuso el regreso a los videojuegos de la saga Metroid, la llegada a Occidente de Animal Crossing (que nació en la anterior generación), y la creación de sagas como Pikmin.

No contó con el mismo apoyo de editoras externas que sus rivales, en especial PlayStation 2, pero Capcom hizo una fuerte apuesta al anunciar cinco juegos exclusivos para la consola, que finalmente acabaron siendo cuatro (tras la cancelación de Dead Phoenix) y todos ellos (menos P.N. 03 y Resident Evil 0, que no entraba en este anuncio) se adaptaron finalmente a PS2: Viewtiful Joe, Killer 7 y Resident Evil 4. Otra importante saga, Metal Gear Solid, llegó a GameCube gracias a un acuerdo con Konami para que el estudio Silicon Knights hiciera un remake del original de PlayStation.

Frente a Xbox y su fuerte apuesta por el juego en línea, GameCube dio pasos muy tímidos en este terreno. El módem o adaptador de banda ancha eran accesorios opcionales que apenas se usaron más allá de Phantasy Star Online, de Sega, y con ningún respaldo por parte de la propia Nintendo para el juego en línea.

Sí apostó Nintendo por la conectividad con GBA, un sistema que permitía usar la consola portátil como un mando con una pantalla adicional que, sin duda, fue el germen de algunas ideas que llegarían años más tarde."

visto en http://www.vandal.net/noticia/67738/gamecube-cumple-hoy-10-anos-en-europa

Luisodin
04/05/2012, 00:35
Viva la Game Cube, consolon!

Sven
04/05/2012, 01:25
Qué hacían exactamente con la gba como mando?

dj syto
04/05/2012, 07:06
yo pa celebrarlo me he metido tela de isos en una sd de 16 gigas para usarlos en la wii. Asi no tengo ke usar los originales.

---------- Post añadido a las 07:06 ---------- Post anterior a las 07:04 ----------


Qué hacían exactamente con la gba como mando?
en el zelda podias ver informacion extra.

guillian
04/05/2012, 09:29
Una de mis consolas favoritas, su vida me lleva a mis primeros años de carrera. Gamecube fue la culpable de que suspendiera más de una asignatura, y más de dos también xD.

cheszan
04/05/2012, 09:41
Qué hacían exactamente con la gba como mando?

En el Sonic Adventures 2 podías descargarte los Chaos a la GBA y criarlos como a una tamagochi, o jugar a minijuegos. Si apagabas la GBA antes de devolver los Chaos a la GameCube, se perdían los datos.

Luisodin
04/05/2012, 12:33
El en FF:CC se usa de mando-mapa

Molondro
04/05/2012, 12:46
De todas las que tengo/he tenido, la que menos horas le dediqué. Supongo que el hecho de conseguir la wii al poco tiempo tuvo algo que ver, pero ni el mando siquiera me llegó a hacer gravia...

GameMaster
04/05/2012, 12:50
al sunshine si le dedique algunas horillas

enkonsierto
04/05/2012, 20:02
Qué hacían exactamente con la gba como mando?

Busca info del pacman vs, locurón con 3 amigos y tú.

Dullyboy
04/05/2012, 20:09
Busca info del pacman vs, locurón con 3 amigos y tú.

Es verdad, ¿eso se puede hacer con la wii? Siempre me quedé con ganas de probarlo.

Urano
04/05/2012, 22:46
Es verdad, ¿eso se puede hacer con la wii? Siempre me quedé con ganas de probarlo.


Creo que la Wii es compatible con todos los periféricos de Game Cube, así que podrías conectar la GBA, si es a eso a lo que te refieres. Aunque necesitarás el correspondiente cable.

En algunos juegos era imprescindible para el multijugador, como el FF Crystal Chronicles, había otros como el Zelda Four Swords Adventures que también usaban la conexión con Advance. Recuerdo que con el Pokémon Colloseum/ XD el conectar la GBA era muy ventajoso, pues visualizabas toda la información y los ataques de los pokémon en la consola, y así tu contrincante no podía ver los movimientos que elegías.

Y de la Game Cube...fue una de las consolas a las que dediqué más tiempo, lástima que algunas third-party la ignoraran soberanamente. Recuerdo que EA no traducía casi ningún título para ella, mientras que para PS2 y Xbox sí.

guillian
04/05/2012, 23:34
De hecho creo que ese Pac-Man VS es el embrión de Wii U.

Drumpi
06/05/2012, 20:55
En el Sonic Adventures 2 podías descargarte los Chaos a la GBA y criarlos como a una tamagochi, o jugar a minijuegos. Si apagabas la GBA antes de devolver los Chaos a la GameCube, se perdían los datos.

No exactamente. Si disponías de algún Sonic Advance, podías trasferirlos al jardín Chao de esos juegos y criarlos. Y es recomendable, porque tardabas la mitad de tiempo, y conseguir ganar algunas carreras del Sonic Adventures 2 Battle requería meses de "entrenamiento".
Lo divertido es que sin cartucho de GBA podías "clonar" al chao de SAdventure 2 en SAdventure DX: un campeon del 2 era imbatible en el 1.

Pero lo mejor era jugar a dobles/triples/cuadruples al Zelda 4 Swords Adventures de GC: el de GBA estaba bién para pasar el rato, y mola lo de los escenarios aleatorios, pero nada como los geniales puzzles zelderos, en esta ocasión, a 4 mandos, eso sí que eran retos divertidos, mucho más que superarlos en solitario.

La GameCube fue una víctima de la fiebre pirata de PS1, y de la salida a destiempo de PS2, que salió antes comiéndose el mercado de los fans de los gráficos y de los niñatos amantes del gore "porque mola ser adulto". También empezó pegando fuerte con sus juegos, pero sin un Pelotazo de salida y con la salida de RARE hacia tierras más americanas, se quedó sin fuelle de cara a la galería.
Como digo, tenía muy buenos juegos, pero ninguno de renombre como pasó en N64. Estaban joyas como FZero GX, lastrado por su altísima dificultad y problemas de control (a menos que supieras que debías reajustar el mando), el mencionado Four Swords, que era carísimo (el juego, 4 GBA y 4 cables WTF), Zelda Wind Waker, que echó para atrás a todo el mundo por culpa de sus gráficos... Hasta Pokemon, que podría haber hecho el RPG 3D por el que babearían todos los fans, hicieron un spinoff que era mitad Pokemon Stadium, mitad RPG clásico (no capturabas nuevos pokemon: los robabas a los rivales) ¿Tanto les costaba hacer el Pokemon Rojo con un motor similar al del Super Mario 3D Land, a base de bloques?

En fin, ahí quedan joyas como Metroid Prime, los tres Zeldas, Wave Race, Rogue Squadron, Tales of Symphonia...

---------- Post añadido a las 20:55 ---------- Post anterior a las 20:52 ----------

PD: me quedé con ganas de ver aquel prototipo de Kirby, en el que al caer jugabas en la GBA, hasta que encontrabas un muelle que te subía de nuevo a la pantalla de la tele. A la conectividad GBA-Cube le faltó ese toque de originalidad y desarrollo. Era caro, desde luego (30€ sólo el cable), pero habría alucinado con juegos así. Hasta PS2 empezó a hacer algo similar con PSP, usándola como retrovisor en no se qué juego de coches de PS2.

manirea
06/05/2012, 22:10
De todas las que tengo/he tenido, la que menos horas le dediqué. Supongo que el hecho de conseguir la wii al poco tiempo tuvo algo que ver, pero ni el mando siquiera me llegó a hacer gravia...
El mando de la cube es crema!!

furfur
06/05/2012, 22:36
El mando de la cube es crema!!

Opino igual que tú, para mí el mejor mando que he probado ha sido el de gamecube... no he probado ninguno mejor

manirea
06/05/2012, 23:18
Opino igual que tú, para mí el mejor mando que he probado ha sido el de gamecube... no he probado ninguno mejor
Por eso suspiro por estar a mediados de junio. Me voy a enviciar como un cosaco con los juegazos de la cube. *****, que la he pillado muy tarde XDDDDD

kiero
07/05/2012, 01:58
¿no creéis que un fallo de la GameCube que le hizo perder ventas fue el no tener soporte dvd-rom y que eso hizo que algunas third parties no se molestaran en adaptar a esa consola los juegos que salian para otras consolas como playstation 2 o xbox?
En fin. Yo creo que si tuviese ese soporte este sistema no se vería como una de las consolas menos exitosas de Nintendo hablando en términos de ventas.

manirea
07/05/2012, 08:32
¿no creéis que un fallo de la GameCube que le hizo perder ventas fue el no tener soporte dvd-rom y que eso hizo que algunas third parties no se molestaran en adaptar a esa consola los juegos que salian para otras consolas como playstation 2 o xbox?
En fin. Yo creo que si tuviese ese soporte este sistema no se vería como una de las consolas menos exitosas de Nintendo hablando en términos de ventas.

Es probable. Teniendo en cuenta las diferencias de espacio.....
Pero oye, comparando los resident evil 4, yo creo que podría haber salido crema de esa posibilidad.

bulbastre
07/05/2012, 17:49
En Wii no se podía jugar a FF:CC con las Nintendo DS?

peavy
07/05/2012, 17:53
Opino igual que tú, para mí el mejor mando que he probado ha sido el de gamecube... no he probado ninguno mejorEn mi opinión el de N64 era aún mejor, sobre todo el stick. Una delicia.

GameMaster
07/05/2012, 17:59
Opino igual que tú, para mí el mejor mando que he probado ha sido el de gamecube... no he probado ninguno mejor

Deberias jugar a otras consolas, como la sega saturn, neo geo, etc

Monguer Guaper
07/05/2012, 18:05
En mi opinión el de N64 era aún mejor, sobre todo el stick. Una delicia.

Pues yo estoy la mar de contento con el de 360 quitando la cruceta (aun no he probado la que sobresale cuando la giras).

El de gamecube tenia unos gatillos bastante regulares, con una resistencia demasiado pequeña y el click del final del recorrido lo considero incomodo e innecesario. Además el stick C era demasiado incomodo para darle un uso intensivo ya que tenia poca superficie donde apoyar el dedo.

El de N64 no estaba mal, pero lo agarraras como lo agarraras siempre te quedaba un tercio de mando inaccesible colgando por ahí.

Para mi el mejor, el de supernes, aunque quizas le habria puesto 1mm mas de recorrido a los botones :D

furfur
07/05/2012, 18:55
Deberias jugar a otras consolas, como la sega saturn, neo geo, etc

he jugado a la nes, super, megadrive, saturn, ps*, N64, gamecube, wii y x360, y de todos estos mandos que he probado, el mejor y con el que más cómodo he jugado ha sido el de gamecube, después el de N64... que para juegos de peleas no te digo yo que otro sea mejor, pero es que ese género no me gusta y sólo juego a ese género en casas de colegas

dj syto
07/05/2012, 19:17
pues yo lastengo todas, y el mejor mando era el de snes. Si, no tenia analogicos, pero era elmejor.

tanuquillo
07/05/2012, 23:33
la cube es la mejor consola que existe tanto en juegos como en diseño.

kiero
08/05/2012, 00:11
la cube es la mejor consola que existe tanto en juegos como en diseño.
Para ti. Para mí si me he de quedar con una consola de nintendo sería la super nintendo.
Para mí el catalogo de juegos de supernes es muy superior a la gamecube y, aunque no importe, también me gusta más estéticamente como es la super nintendo al menos en su versión japonesa o europea.

Propeller
08/05/2012, 17:24
Yo pedí consejo en este foro sobre si comprar o no la Gamecube; lo hice, y estoy contento por ello. Me parece la última "maquinita" de Nintendo, un juguete muy bien diseñado, eficiente, silencioso, resistente y curioso. Y tiene muchos juegos de la pera. A mi me parece lo que podía haber sido Dreamcast con un poco más de apoyo third-party. Una con GD-ROM y la otra con los miniDVDs esos, ambas eran extrañas. De todas maneras, en Gamecube nunca sentí que estaba jugando con soporte óptico, no así con el resto de consolas. El tiempo de acceso en los juegos bien hechos era ridículo, y en ningún momento me hizo acordarme de los cartuchos. Curiosamente, a día de hoy es al revés: tenemos tarjetas de memoria (DS, 3DS, etc.) que recuerdan a discos ópticos :quepalmo:

cheszan
08/05/2012, 17:27
Propeller, cuánto tiempo silvestre. Nos salen-granos de verte.

Drumpi
08/05/2012, 21:09
¿no creéis que un fallo de la GameCube que le hizo perder ventas fue el no tener soporte dvd-rom y que eso hizo que algunas third parties no se molestaran en adaptar a esa consola los juegos que salian para otras consolas como playstation 2 o xbox?
En fin. Yo creo que si tuviese ese soporte este sistema no se vería como una de las consolas menos exitosas de Nintendo hablando en términos de ventas.

Yo no lo creo, al menos no por comentarios que se han hecho más de una vez acerca del espacio que suele sobrar en los DVD de las consolas, y que suelen caber más datos (incluso más de un juego por disco).


En mi opinión el de N64 era aún mejor, sobre todo el stick. Una delicia.

Opino igual: ningun joystick ha sido tan preciso como el de N64. EL de GC no está mal, una vez te acostumbras, pero el tener el pulgar en posición recta respecto a los ejes es lo mejor ¿Que sobra mando? Más vale que sobre a que falte ¿no? Además, de haber hecho los deberes un poco mejor, los zurdos estarían haciendo palmas por ese mando.
Aun no entiendo cómo hay gente que opina que los mandos de Sony son los mejores, sobre todo cuando el 70€ de ellos juega con la "cruceta" (y sí, tengo mando de PS2, ahora sí).


Yo pedí consejo en este foro sobre si comprar o no la Gamecube; lo hice, y estoy contento por ello. Me parece la última "maquinita" de Nintendo, un juguete muy bien diseñado, eficiente, silencioso, resistente y curioso. Y tiene muchos juegos de la pera. A mi me parece lo que podía haber sido Dreamcast con un poco más de apoyo third-party. Una con GD-ROM y la otra con los miniDVDs esos, ambas eran extrañas. De todas maneras, en Gamecube nunca sentí que estaba jugando con soporte óptico, no así con el resto de consolas. El tiempo de acceso en los juegos bien hechos era ridículo, y en ningún momento me hizo acordarme de los cartuchos. Curiosamente, a día de hoy es al revés: tenemos tarjetas de memoria (DS, 3DS, etc.) que recuerdan a discos ópticos :quepalmo:

La cube tenía tiempos de carga, por supuesto, lo que pasa es que en lugar de una barrita que se llenaba lentamente se tenía la animación de abrir una puerta o de algo. Si no, en Metroid Prime, la de veces que se me habrá negado una puerta a abrirse por estar cargando.
Y aun así, incluso la Wii, usando DVD, los tiempos de carga son casi inexistentes en comparación.

Propeller
09/05/2012, 10:40
La cube tenía tiempos de carga, por supuesto, lo que pasa es que en lugar de una barrita que se llenaba lentamente se tenía la animación de abrir una puerta o de algo. Si no, en Metroid Prime, la de veces que se me habrá negado una puerta a abrirse por estar cargando.
Y aun así, incluso la Wii, usando DVD, los tiempos de carga son casi inexistentes en comparación.

¿Y quién ha dicho que no tuviera tiempos de carga?

En ocasiones he jugado el mismo juego en Dreamcast y Gamecube, con resultados evidentemente favorables para Gamecube en cuanto a tiempo de acceso y, sobre todo, ruido. Recuerdo que Super Smash Bros Melee cargaba las peleas en mucho menos tiempo que su continuación para Wii. De hecho, cuando quiero echar un Smash Bros, echo mano del Melee siempre.

Y si, ya sabía que había animaciones en los ascensores del Metroid mientras cargaba, y que las puertas se negaban a abrirse, etc. También he pasado mucho tiempo jugando al Geometry Wars mientras el PGR cargaba, y no por eso cargaba antes :rolleyes:

Drumpi
10/05/2012, 20:46
No he dicho que no tuviera, sino que no se notaban en comparación.

De todas formas, coincido contigo, Propeller, con lo de la velocidad de carga del Brawl. Aun recuerdo un día en casa de un colega, un combate contra multi-yoshis que tenía que hacerlo en un tiempo determinado... y era imposible por lo que tardaba en cargar cada luchador (y eso que era el mismo). Ratos de 10 segundos sin nadie a quien golpear.