PDA

Ver la versión completa : se filtra en Steam una beta de Sonic 4 episodio 2



kiero
23/04/2012, 01:07
Parece ser que por equivocación se ha puesto durante un poco de tiempo a la venta una beta del Sonic 4 episodio 2 . Así que algunos usuarios han podido jugar antes de tiempo a esta version inacabada. De esta versión han aparecido videos en youtube. Hay que tener en cuenta que aún así no corresponden a la versión definitiva del juego pero que no conviene verlos si quieres que todo el juego te resulte una sorpresa en su desarrollo. Dejo unos pocos videos del juego de esta versión filtrada de sonic 4 episodio 2 :


http://www.youtube.com/watch?v=7Gowuf4wCrE&feature=player_embedded


http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=W2RU4kg8l_Q


http://www.youtube.com/watch?v=CRVAgVxqJAY&feature=player_embedded


http://www.youtube.com/watch?v=Cs2RzMwzmGM&feature=player_embedded


http://www.youtube.com/watch?v=6F4GIVbF-NI&feature=relmfu


http://www.youtube.com/watch?v=FxqQCkoF7dA&feature=relmfu

neostalker
23/04/2012, 02:27
Veo que la física del juego sigue siendo tan lamentable como en el primero. No aprenden...

GameMaster
23/04/2012, 07:22
sonic 2 ha servido para mucho

bulbastre
23/04/2012, 16:26
Y en Wii no lo sacaaaan
Y en Wii no lo sacaaaan

Cagontó

Iced
23/04/2012, 16:49
Veo que la física del juego sigue siendo tan lamentable como en el primero. No aprenden...

Pues a cambiado bastante bastante por lo que veo respecto al primer episodio, aqui sonic acelera a la primera no como en el primero, que tarda mil años.
La fisica no es lamentable, es diferente, has jugado ? es un juego 100% disfrutable

Acabo de ver que se puede jugar con metal sonic !!!!!!!! ORGASMOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

neostalker
23/04/2012, 17:09
Pues a cambiado bastante bastante por lo que veo respecto al primer episodio, aqui sonic acelera a la primera no como en el primero, que tarda mil años.
La fisica no es lamentable, es diferente, has jugado ? es un juego 100% disfrutable

Acabo de ver que se puede jugar con metal sonic !!!!!!!! ORGASMOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

Jugué al primero y me bastó para que no me quedaran ganas de más. El control era lamentable, la simulación de inercia aún peor y encima esos detalles como el ataque teledirigido (para qué demonios lo meten en un Sonic de scroll lateral?) o lo de salir de las rampas de esa manera tan tonta, como si le hubiesen pegado una patada en el culo. Y he visto esos mismos fallos en los vídeos. Quizá la física no sea exactamente igual, pero sigue estando muy lejos de los clásicos de Megadrive o de sus mejores aproximaciones (los Sonic de GBA, Master System y GameGear)

GameMaster
23/04/2012, 17:16
lo que no entiendo, el primero sólo tenia un nivel (con 2 o 3 fases) cierto ?
Y este viene con mogollon, es como si fuera el 80% de lo que faltaba de juego xD

Iced
23/04/2012, 17:57
lo que no entiendo, el primero sólo tenia un nivel (con 2 o 3 fases) cierto ?
Y este viene con mogollon, es como si fuera el 80% de lo que faltaba de juego xD

Tenia 4, y este creo que tendra 4 tambien :-S, pero supongo que podras jugar con metal sonic en el primer episodio si te compras los dos ...... o eso parece por los videos ...

bulbastre
23/04/2012, 18:02
Yo lo único discutible que le veía a la física era el acelerar al principio, cosa que no hacías muy a menudo dada la naturaleza del juego y sus niveles. Yo empezaba los niveles con salto+salto, lo que me daba un buen boost de inicio, nada de acelerar. En cuanto al homing attack, yo también era muy escéptico, pero le vi el encanto. Realmente no es un Sonic 4 en el sentido de que el feeling de manejar a Sonic es bastante distinto, pero esa diferencia me gustó bastante. Para control clásico, ya me atraparé a Sonics fanmade XD

Y ya que mentamos las físicas de los anteriores Sonics... Cuando vi videos de Sonic a 50Hz -como lo hemos jugado todos- y a 60Hz, me di cuenta de que mi infancia era una puñetera basura comparada con la infancia de un crío en la zona 60Hz, en serio, así que realmente no hay "tanta" diferencia en cuanto a velocidad.

GameMaster
23/04/2012, 18:02
he visto siempre las mismas de la jungla esa xD

dj syto
23/04/2012, 18:12
Veo que la física del juego sigue siendo tan lamentable como en el primero. No aprenden...

si que aprenden si. no es igual tio.

bulbastre
23/04/2012, 18:14
Después de haber visto algunos videos, no veo mucho problema con los homing. Apenas cambian el discurso de las cosas, no son para nada imprescindibles (excepto en los bosses, que se haría superchungo sin ellos) y si no te gustan, no los usas. Lo de la salida de las rampas, manías...

Drumpi
23/04/2012, 21:27
... la simulación de inercia aún peor ...

¿Os podeis creer que siempre que juego al Super Mario Galaxy pienso en este juego? Recuerdo los videos en que sonic hacía el spin dash y, al llegar a un borde, se frenaba casi en seco ¡pasa algo similar en el juego de Mario! ¿Es una epidemia?
(NOTA: no digo que la física del Galaxy sea mala, pero ese detalle me ha hecho perder más de una vida, así que ni me imagino el FUUUUUUUUUUU que debe ser en un juego de Sonic).


Y ya que mentamos las físicas de los anteriores Sonics... Cuando vi videos de Sonic a 50Hz -como lo hemos jugado todos- y a 60Hz, me di cuenta de que mi infancia era una puñetera basura comparada con la infancia de un crío en la zona 60Hz, en serio, así que realmente no hay "tanta" diferencia en cuanto a velocidad.

Yo veía algo raro en los Sonics de MD, como si las zapatillas de Sonic fueran de plomo y no pudiera acelerar, y por eso me gustaba más el control de los Sonics de GG.

Side scrolling
26/04/2012, 21:44
A mi me ha gustado mucho los vídeos. Los he visto todos, los que más me han gustado es el del jardín (Sylvania Castle) y otro que va volando entre nubes y llega a un dirigible (¿Sky Scape?) y después en la parte de abajo del dirigible, que se ve la tierra que sobre vuela. El acabado semi realista, es de lo mejor que he visto últimamente, junto a Sine Mora, el shooter o juego de navecillas de Grashopper y Digital Interactive, hecho totalmente en 3D y con una paleta de colores extensa, además cargado de detalles.

Han hecho un buen trabajo técnico y artístico, creando un nuevo motor gráfico para esta segunda entrega. Lo único que no me ha gustado es el monstruo final del Death Egg, la capsula del Robotnic, rodeada de anillos que dan vueltas y en ocasiones sueltan rayos eléctricos. Se parece al Final Boss de Tatsunoko vs Capcom, una bola con churros moviéndose por un escenario...Podrían haber sido más originales, como los de Nazca cuando creaban monstruos o robots gigantes para el Metal Slug (Un dragón mecánico que devoraba una torre con forme ibas subiendo, un cangrejo gigante subido a un tren, un acorazado con ruedas que se movía como un tanque o carro acorazado, un submarino original que lanzaba rayos en una alcantarilla, ...). O como los final Bosses del Sine Mora, que están muy bien. En el Sonic el de la planta mecánica no está mal.