Ver la versión completa : Brote verde : Argentina expropia Repsol YPF.
Que bien eh ? :D
http://www.intereconomia.com/noticias-negocios/claves/argentina-expropia-ypf-20120412
http://www.publico.es/dinero/429277/argentina-da-el-primer-paso-para-tomar-el-control-de-ypf
SplinterGU
12/04/2012, 22:36
mas que expropiar va a resindir la consesion... o sea, YPF no es de Repsol, YPF es del gobierno argentino, lo que se hizo fue un contrato de explotacion/administracion, Repsol lo administraba y explotaba por X tiempo, no se si ese tiempo expiro o esta por expirar, pero como sea, "nuestra" cristina, decidio que va a volver a ser administrado por el gobierno argentino nuevamente... asi como YPF hay muchas compañias en la misma condicion, que estan administrando empresas del gobierno, que cuando el gobierno se le de la gana o si estas administraciones se mandan cagadas, pueden quitarle la consesion...
igual esta es una de las tantas payasadas que hace este gobierno, que ya no sabe de donde sacar dinero para mantener sus planes sociales y demas...
a mi me da verguenza todas las
Esto no es ni bueno ni malo sino todo lo contrario. :lol2:
SplinterGU
12/04/2012, 22:40
aunque ahora que leo la noticia, parece que no va a resindir la consesion... va a adquirir el 50,1 de las acciones, pero segun informan aca, no las iban a expropiar, las iban a comprar, por eso pidieron un prestamos a la AFIP para comprar dichas acciones, yo sabia que iban a comprar YPF, no acciones.
jduranmaster
12/04/2012, 22:55
la nacionalización de YPF no es un agravio contra los españoles, solo contra los accionistas de YPF. Porque claro todo "va de pvta madre en el mercado" cuando los dividendos se los reparten los accionistas, pero cuando nos nacionalizan entonces YPF es española. Pues va a ser que no. A joderse, es a lo que te arriegas cuando inviertes en un pais con políticas populistas... sino mirad las "aerolineas argentinas" ... un agujero de más de 2000 millones de dólares gestionados por el gobierno de la cristina. Y ojo que me parece genial, los recursos naturales de un pais los tiene que controlar y gestionar el estado. Sino mirad Noruega con su petroleo, prueba de que cuando se hacen las cosas bien se puede reinvertir en la sociedad la riqueza generada, a ver si toman nota por aqui con "la mina esa de Extremadura".
SplinterGU
12/04/2012, 23:02
ypf es una de las empresas del gobierno que se privatizo, tambien estan las telefonicas (que antes era del gobierno), las empresas de luz, los trenes, y unas cuantas mas.
jduranmaster
12/04/2012, 23:03
ypf es una de las empresas del gobierno que se privatizo, tambien estan las telefonicas (que antes era del gobierno), las empresas de luz, los trenes, y unas cuantas mas.
los trenes, es tan grave como lo pintan en la tele????
SplinterGU
12/04/2012, 23:06
son un desastre, si vieron esas camaras que entran en los trenes y que ven que la gente va peor que vacas al matadero, todas apretadas y que se empujan es verdad... es asi...
en los subtes, es peor o igual... es un desastre... en los trenes a veces la gente viaja colgada...
lo mismo los omnibus de corta distancia, o sea, los que andan dentro de la ciudad... el centro es un caos...
igual esta es una de las tantas payasadas que hace este gobierno, que ya no sabe de donde sacar dinero para mantener sus planes sociales y demas...
me mataste,
segun tu opinion, mejor que se los carguen todos ¿no?.
SplinterGU
12/04/2012, 23:28
que se los carguen, no... eso no se lo deseo a nadie... pero que los echen del gobierno, si...
eToiAqui
13/04/2012, 00:55
que se los carguen, no... eso no se lo deseo a nadie... pero que los echen del gobierno, si...
Creo que docc pretendía decir: "mejor que se los carguen todos (sus planes sociales y demás) ¿no?. "
SplinterGU
13/04/2012, 01:17
no, no, eso no... mejor que generen fuentes reales de trabajo...
bulbastre
13/04/2012, 04:09
Creo que docc pretendía decir: "mejor que se los carguen todos (sus planes sociales y demás) ¿no?. "
Hay que explicárselo todo XD
, a ver si toman nota por aqui con "la mina esa de Extremadura".
Jaja, lo tenemos claro, el dinero se ira fuera y viviran bien los vecinos de la zona durante una temporada, luego a comer piedras como antes.
¿Y Franco qué dice de esto?
Nathrezim
13/04/2012, 09:03
Son sus petróleos y hay que respetarlos.
GameMaster
13/04/2012, 09:17
Me alegro, deberian explusar a todas estas pirañas que sólo van a chupar recursos y a tirar mierda a esas tierras
jduranmaster
13/04/2012, 09:20
¿Y Franco qué dice de esto?
Dice que lo vá a mirar, pero que vá a ser que no. xDD.
Pues un colega trabajaba para Repsol YPF... de hecho el verano pasado (verano nuestro, invierno en Argentina) se lo paso allí :rolleyes:. Intento hablar con el, pero no me contesta...
jduranmaster
13/04/2012, 09:53
Pues un colega trabajaba para Repsol YPF... de hecho el verano pasado (verano nuestro, invierno en Argentina) se lo paso allí :rolleyes:. Intento hablar con el, pero no me contesta...
claro, lo han nacionalizado junto con la empresa xDD.
A mi me indigna que el gobierno de España gaste dinero y recursos en defender a una empresa PRIVADA, que tiene cientos de abogados y es de las que más beneficios tiene. Y menos aún que se ponga en peligro las relacciones diplomáticas trabajando de abogados de Repsol.
Creo que docc pretendía decir: "mejor que se los carguen todos (sus planes sociales y demás) ¿no?. "
claro,
me referia a que segun splinter, mejor que se cargaran los planes sociales, no me referia a los miembros del gobierno...
GameMaster
13/04/2012, 11:12
Será siempre asi mientras parte de la empresa vagabunde por puestos o relaciones partidarias
Título de hilo burbujista a más no poder.
¿Y Ésto que dice de franco?
todo lo ke sea ***** a repxol bienvenido sea.
No me gusta esta noticia, pero si va a servir para que la gasolina se ponga por las nubes, bienvenida sea. Soy un talibán de la bicicleta xDD
GameMaster
13/04/2012, 11:51
si en algunos paises vale 0,07 centimos el litro algo nos estamos perdiendo...
Nathrezim
13/04/2012, 12:13
Yo mas bien diría que alguien ha estado ganando...
---------- Post añadido a las 12:07 ---------- Post anterior a las 12:04 ----------
Yo más bien diría que alguien ha estado subvencionando la gasolina (en esos países donde vale 0.07)
¿Y dónde te crees que van los políticos una vez se retiran de la política o pierden las elecciones? ¿Al colegio?
Claro, si nno hacen favores, ¿donde van a ir cuando acabe su carrera política? esque con la pensión de mierda que les queda... tendrán que buscarse un porvenir mejor haciendo favores a las empresas a nuestra costa.
Yo más bien diría que alguien ha estado subvencionando la gasolina (en esos países donde vale 0.07)
Claro, si nno hacen favores, ¿donde van a ir cuando acabe su carrera política? esque con la pensión de mierda que les queda... tendrán que buscarse un porvenir mejor haciendo favores a las empresas a nuestra costa.
No es cierto eso de que este subvencionado, sino que son países productores. Lei una crónica de un tio que con la moto paso por países tipo Kuwait donde el litro de agua era más caro que el litro de gasolina...
SplinterGU
13/04/2012, 13:12
Pues un colega trabajaba para Repsol YPF... de hecho el verano pasado (verano nuestro, invierno en Argentina) se lo paso allí :rolleyes:. Intento hablar con el, pero no me contesta...
mi hermano tambien trabaja en Repsol YPF, es responsable de sector y tambien forma parte de la cuadrilla de bomberos... pagan muy bien y trabaja 4 dias si y 4 dias no, y las horas extra las pagan super bien... ahora mi hno sabe que con esto de la nacionalizacion las condiciones economicas van a desmejorar, pero dice que van a crear mas fuentes de trabajo...
claro,
me referia a que segun splinter, mejor que se cargaran los planes sociales, no me referia a los miembros del gobierno...
los planes sociales de argentina son una mentira, planes que supuestamente dan trabajo comunitario a los que no tienen empleos, como ser, barrer las calles un par de horas, con un sueldo muy bajo, pero que en cantidad suma mucho... pero esta gente que recibe estos planes, la mayoria solo los cobra y no trabaja en nada... algunos consiguen cobrar estos planes para todos los integrantes de la familia, que no trabajan y no piensan trabajar, estos planes se usan de moneda para comprar votos, muchos de estos beneficiarios de los planes son los que van a hacer bulto en las marchas politicas...
¿Te refieres al gobierno Argentino o al Español de, al menos, los últimos años? Porque aquí en España con el PSOE a la cabeza a sido así constantemente, y el resultado es que no se fía de nosotros ni el Tato.
Vamos, que pasamos de ser el país de Don Quijote y Sancho Panza, a ser el país de Curro Giménez, "El Algarrobo" y el "El Estudiante".
Total, Argentina, otro sitio al que no podemos huir.
---------- Post añadido a las 12:04 ---------- Post anterior a las 12:04 ----------
Yo mas bien diría que alguien ha estado ganando...
---------- Post añadido a las 12:07 ---------- Post anterior a las 12:04 ----------
¿Y dónde te crees que van los políticos una vez se retiran de la política o pierden las elecciones? ¿Al colegio?
argentina, hablo de argentina.
Nathrezim
13/04/2012, 13:24
No es cierto eso de que este subvencionado, sino que son países productores. Lei una crónica de un tio que con la moto paso por países tipo Kuwait donde el litro de agua era más caro que el litro de gasolina...
¿Viste los debates electorales de Venezuela? Pues bien, allí la gasolina esta subvencionada, y es uno de los mayores productores de petróleo de sudamérica y del mundo. Le preguntaron a la candidata que si iba a quitar la subvención, para pillarla (no como en los debates de aqui, que preguntan algo y cada candidato lee su discurso), y dijo que si, que qué prefería el pueblo, si una gasolina subvencionada o una sanidad pública y protección social de calidad.
Por lo visto allí debatir sobre la subvención de la gasolina es un tema tabú, aunque haya una mayoría de gente que no puede tener coche porque su economía no lo permite aspiran a tenerlo, y no les sienta bien saber que el precio va a subir.
josepzin
13/04/2012, 16:17
Es culpa de la herencia envenenada de Zapatero... :p
En estos temas, y después de los últimos cambios legislativos (sobretodo en la UE) no conviene subestimar las posibles consecuencias a nivel internacional de un acto así, sobretodo cuando el beneficio proviene sobretodo de comerciar con terceros...
SplinterGU
16/04/2012, 22:16
que problemon se esta armando...
Yota_ no se a que te refieres con el beneficio, del beneficio para quien...
segun dice el gobierno argentino, el problema esta en que argentina necesita tener autonomia energetica, el año pasado argentina tuvo que comprar al exterior 12 mil millones de dolares en combustible, siendo argentina productor de combustible, por otro lado, se señala que Repsol-YPF ha tenido un ingreso de 16 mil millones de dolares el año pasado, de los cuales 13 mil millones fueron distribuidos como ganancias entre sus dueños/accionistas... y el resto fueron solo gastos de la compañia... y tambien que la compañia no esta haciendo inversiones de ningun tipo, ni de busquedas de nuevos pozos (las reservas se estan agotando) ni ninguna otra inversion... todo es ganancia que va directamente al bolsillo de los accionistas... y que ademas aumentaron el costo del combustible descaradamente un 100 y pico %, por eso argentina tuvo que comprar combustible al exterior. La empresa no se va a nacionalizar, ni que los dueños actuales no seguiran siendo dueños de la compania, solo el gobierno administrara el 51% de la compania...
eso es lo que dice, el gobierno argentino, desconozco si es real o no...
como sea, fue una locura privatizar recursos estrategicos del pais, como ser, la administracion de la energia, las rutas, los trenes, y un largo etc...
si es lo correcto o no, no lo se...
GameMaster
16/04/2012, 22:23
Joer, no sabia que los Argentinos eran así tan gatunos xD
mortimor
16/04/2012, 22:32
Bueno, creo que es el momento de aplicar las mismas normas para todos. Si Argentina no respecta los acuerdos que tiene, ni siquiera los de hace poco mas de un mes, creo que lo sensato es cascarle unos bonitos aranceles a todos sus productos en Europa, digamos un... 40 o 60 %???. Para que disfruten de la autarquía que quieren a todos los niveles.
Al final, si no se cumple la ley internacional prima la defensa de los intereses de cada país por todas las vías posibles.
Quiera Dios que no se descubra nunca petróleo aquí.
SplinterGU
16/04/2012, 22:49
Joer, no sabia que los Argentinos eran así tan gatunos xD
que quieres decir?
Bueno, creo que es el momento de aplicar las mismas normas para todos. Si Argentina no respecta los acuerdos que tiene, ni siquiera los de hace poco mas de un mes, creo que lo sensato es cascarle unos bonitos aranceles a todos sus productos en Europa, digamos un... 40 o 60 %???. Para que disfruten de la autarquía que quieren a todos los niveles.
Al final, si no se cumple la ley internacional prima la defensa de los intereses de cada país por todas las vías posibles.
si no cumple, es logico que se le sancione... hace 20 minutos acabo de escuchar a uno de los diputados o un gobernador (yo ni lo conocia) de una de las provincias productoras de petroleo, que no se estaba incumpliendo ni violando ningun acuerdo ni ley, ni nada... argumentaba que la idea es recuperar la produccion, ya que dice que repsol lo unico que hizo en su administracion fue llevar ganancias y consumir lo que ya estaba y no producir ni buscar nuevas fuentes de combustible... pero por favor, ya que tu sabes, dime por favor de que acuerdo de hace un mes hablas? puedes poner detalles, realmente me interesa...
josepzin
16/04/2012, 22:55
Sin saber casi nada del tema, pero en general, parece que Argentonia se está venezolizando día a día...
jduranmaster
16/04/2012, 23:00
Quiera Dios que no se descubra nunca petróleo aquí.
llegas tarde fuckmigo!!!. Lo han descubierto en Canarias, y precisamente hasta hace dos dias REPSOL-YPF estaba pidiendo al gobierno central concesiones para meterse ahi a perforar, cosa a la que el gobierno de Canarias se oponía tajantemente por el impacto que podia tener en el turismo de las islas.
... y luego está la "gran mina" que han encontrado en Extremadura.
SplinterGU
16/04/2012, 23:07
yo estoy escuchando lo que dicen los payasos de los politicos argentinos... faltan muchos detalles de lo que estan haciendo... como, si expropiar le llaman a quitarle directamente acciones a los accionistas o comprarlas... hasta donde habia escuchado yo, las compraban, o sea, sin importar si los accionistas las querian vender o no... se hablaba de 3500 millones de dolares... cosa que con la caida de las acciones la compañia cuesta alrededor de 6800 millones.
estoy intentando sacar algo en claro de todo lo que se dice...
---------- Post añadido a las 18:07 ---------- Post anterior a las 18:05 ----------
perdon, no eran dolares, eran euros.
El Gobierno Español se está planteando nacionalizar a Messi.
expropiar le llaman a quitarle directamente acciones a los accionistas.
esto no es expropiar, que el gobierno argentino o los medios de comunicacion lo llamen como quieran, pero si hacen esto, no estan expropiando.
expropiar le llaman a comprarlas... sin importar si los accionistas las querian vender o no...
esto es expropiar... no es tan sencillo como simplemente comprarlas, pero las dificultades, con respecto a uan simple compra, ya dependen de la legislacion argentina.
mortimor
16/04/2012, 23:18
Aquí ha salido el ministro de exteriores diciendo que el 27 de marzo alcanzaron un acuerdo en reunión bilateral en el que Argentina no expropiaba acciones ni nada. También ha dicho que hay clara discriminación cuando se expropian solo acciones a aquellos que no son argentinos dentro del accionariado.
Por otro lado decir que a mediados del año pasado Repsol descubrió el mayor yacimiento de petroleo de su historia en Argentina y que se han estado actualizando los procedimientos de extracción con tecnologías mas actuales. En el momento que el gobierno Argentino ha visto el dinero que se iba a mover ahí ha preferido no quedarse solo con los impuestos que ya cobra religiosamente, si no con los beneficios de la extracción. No creo que el gobierno de allí haya actuado de buena fe: primero quitando los permisos de explotación y luego (tras perjudicar al valor de la empresa en bolsa enormemente, -25%) intentando adquirir a precio de saldo y finalmente expropiando como se ha hecho esta tarde.
Entiendo que Argentina quiera el control y el beneficio obtenido de sus bienes naturales, pero creo que es algo que debió pensar antes de privatizar, así como con los diferentes acuerdos que ha firmado año tras año. Lo que no entiendo es por qué extraña a la gente que una empresa busque lucrarse con su negocio.
PD: según escribo me doy cuenta de que no se porque **** defiendo yo a Repsol, no deja de ser una empresa más y de hecho la mayoría de impuestos los paga en el extranjero.
El Gobierno Español se está planteando nacionalizar a Messi.
quisquilloso mode on/
messi ya tiene la nacionalidad española, de hecho, jugo con la seleccion española en las categorias inferiores, pero con la absoluta prefirio argentina...
SplinterGU
16/04/2012, 23:31
eh, que messi es un recurso argentino...
aca no se esta nacionalizando nada, aca se esta cambiando la administracion, comprando la mayoria de las acciones... ypf era argentina, se privatizo con una consesion temporal, no se por cuantos años, pero ypf pertenece a argentina, siempre pertenecio a argentina, la administracion (administracion/derecho de explotacion/etc.) se privatizo...
lo raro es que si las cosas se estaban haciendo mal, el gobierno argentino puede cesar la consesion (eso es para cualquier compañia privatizada), eso esta estipulado y es parte del trato... lo raro es que si bien se vieron que las cosas se estaban haciendo mal, no se expropio toda la compañia, sino que se expropio solo el 51%, eso es lo raro...
ahora mismo estoy escuchando que hay cosas que repsol tampoco cumplio en el tratado (no se habla de españa, sino de repsol)... pero los que estan hablando, estan diciendo que hay cosas que no se entienden...
dicen que hoy la empresa sale 2 mil millones con la caida de las acciones...
en fin, que quilombo...
---------- Post añadido a las 18:31 ---------- Post anterior a las 18:22 ----------
esto no es expropiar, que el gobierno argentino o los medios de comunicacion lo llamen como quieran, pero si hacen esto, no estan expropiando.
esto es expropiar... no es tan sencillo como simplemente comprarlas, pero las dificultades, con respecto a uan simple compra, ya dependen de la legislacion argentina.
bueno, entonces expropiar no lo veo mal... si pagan por ello no lo veo como un robo... quizas en las dificultades que mencionas este el problema...
Aquí ha salido el ministro de exteriores diciendo que el 27 de marzo alcanzaron un acuerdo en reunión bilateral en el que Argentina no expropiaba acciones ni nada. También ha dicho que hay clara discriminación cuando se expropian solo acciones a aquellos que no son argentinos dentro del accionariado.
Por otro lado decir que a mediados del año pasado Repsol descubrió el mayor yacimiento de petroleo de su historia en Argentina y que se han estado actualizando los procedimientos de extracción con tecnologías mas actuales. En el momento que el gobierno Argentino ha visto el dinero que se iba a mover ahí ha preferido no quedarse solo con los impuestos que ya cobra religiosamente, si no con los beneficios de la extracción. No creo que el gobierno de allí haya actuado de buena fe: primero quitando los permisos de explotación y luego (tras perjudicar al valor de la empresa en bolsa enormemente, -25%) intentando adquirir a precio de saldo y finalmente expropiando como se ha hecho esta tarde.
Entiendo que Argentina quiera el control y el beneficio obtenido de sus bienes naturales, pero creo que es algo que debió pensar antes de privatizar, así como con los diferentes acuerdos que ha firmado año tras año. Lo que no entiendo es por qué extraña a la gente que una empresa busque lucrarse con su negocio.
PD: según escribo me doy cuenta de que no se porque **** defiendo yo a Repsol, no deja de ser una empresa más y de hecho la mayoría de impuestos los paga en el extranjero.
de ese acuerdo aca no se dijo nada, ni tampoco se menciona lo del mayor yacimiento argentino de la historia, lo de los impuestos, si no me equivoco hace un tiempo estaba subsidiado, incluso el transporte publico esta subsidiado para absorver parte del costo del combustible (entre otras cosas)...
si han comentado eso que has dicho de que los perjudicados son los accionistas extranjeros (españoles) y no los locales, eso si me parece mal...
yo no veo mal que una empresa busque lucrarse de su negocio, por el contrario, me parece que es la idea de todo empresario con negocio propio...
con repesto, a los impuestos, si alguien tiene inversiones en un pais, pero vive en otro pais, no solo paga los impuestos de ese pais que tiene el nogocio, sino tambien paga los impuestos en el pais donde vive...
lo raro es que si bien se vieron que las cosas se estaban haciendo mal, no se expropio toda la compañia, sino que se expropio solo el 51%, eso es lo raro...
sencillo, expropiar requiere recursos, por mucho que este pactado previamente una expropiacion requiere un desembolso para el gobierno.
con expropiar el 51%, el gobierno argentino se ahorra el importe del restante 49%, pero controla el total de la compañia al controlar la mayoria de las acciones.
SplinterGU
16/04/2012, 23:54
sencillo, expropiar requiere recursos, por mucho que este pactado previamente una expropiacion requiere un desembolso para el gobierno.
con expropiar el 51%, el gobierno argentino se ahorra el importe del restante 49%, pero controla el total de la compañia al controlar la mayoria de las acciones.
muy cierto... asi que argentina solo tuvo que desembolsar 51% del valor de la compañia...
GameMaster
16/04/2012, 23:59
Vamos a nacionalizar BennuGD, por fin tendremos nuestro proprio DIV games XDDD
SplinterGU
17/04/2012, 01:52
BennuGD siempre fue español, en todo caso lo deberia expropiar para hacerlo argentino... :P
---------- Post añadido a las 19:55 ---------- Post anterior a las 19:03 ----------
ahi explicaron bien el tema, esto no es una confiscacion (cosa ilegal en argentina), es una expropiacion totalmente legal y amparada por la ley argentina... y es algo que cualquier compañia que inviertio en argentina sabia de esto, porque esta amparado por la ley argentina.
guste o no, es legal, lo que se puede discutir es si el valor que se pago es correcto o no, si las cosas se hicieron correctamente o no, o por que las acciones que se compran son las de repsol solamente y no de los demas grupos inversionistas, pero el asunto es legal para las leyes argentinas y las empresas que invierten en argentina estan bajo la ley argentina, no por ser extranjeras estan fuera de la ley.
es como si una empresa argentina tuviera negocios (una compañia) en españa y quiera moverse fuera de la ley española, es una locura pensar eso.
---------- Post añadido a las 20:52 ---------- Post anterior a las 19:55 ----------
je, cuanto mas me entero mas veo la mierda de la politica de los paises...
la cosa es que argentina expropio parte de repsol porque esta permitido por la ley, es legal, salvo que en esta expropiacion haya discriminacion, y ese es el argumento que hace españa ante la expropiacion, ahora la cosa es que el otro accionista grande de repsol-ypf es el grupo Eskenazi (que es dueño creo del 35%), pero dicho grupo "compro" las acciones que tiene con un prestamo que le hizo repsol, y que dicho grupo iba a pagar con las ganancias que diera la compañia, y que aun no pago... con lo que el gobierno argentino no puede comprar acciones a alguien que no es dueño real de ellas, y por eso solo compraron las acciones de repsol (por lo menos esa es la excusa que se da)... mas alla de eso, aca hay un chanchullo que repsol se mando, porque como se entiende que un grupo compre 1/3 de la compañia sin tener dinero y encima con dinero de la misma compañia, que le ha prestado y que se pagara con los mismos dividendos que da la empresa (no con capitales de fuera de la misma empresa)...
me sorprende la sutileza con lo que cada uno esgrime su defensa, y cuan bajo pueden caer todos en esto.
uno argumenta "interes publico" y se apoya en la ley de expropiacion, y otro argumenta discriminacion porque sabe que es la unica posibilidad de declararlo ilegal, pero basado en algo imposible, ya que no se puede comprar a alguien lo que no le pertenece realmente...
que loco y que porqueria es la politica (de ambos lados)
A mi me indigna que el gobierno de España gaste dinero y recursos en defender a una empresa PRIVADA, que tiene cientos de abogados y es de las que más beneficios tiene. Y menos aún que se ponga en peligro las relacciones diplomáticas trabajando de abogados de Repsol.
No te olvides, Hardyx, REPSOL es una empresa PRIVADA con un 10% DE CAPITAL PÚBLICO, ya que el REINO DE ESPAÑA continúa teniendo el 10% de las acciones de REPSOL, así que lo que hace el gobierno español es defender a la compañía que, aun privada, tiene un presidente elegido políticamente (no han cambiado a Brufau porque es realmente competente en lo que hace) y a demás, le da derecho a veto a la venta de acciones que suponga una ganancia de control de la compañía por parte de un estado extranjero (como lo que pasó con la Gazpron rusa).
firesign
17/04/2012, 10:15
quisquilloso mode on/
messi ya tiene la nacionalidad española, de hecho, jugo con la seleccion española en las categorias inferiores, pero con la absoluta prefirio argentina...
Juas, pues que le den mucho por el ojete... :D
No te olvides, Hardyx, REPSOL es una empresa PRIVADA con un 10% DE CAPITAL PÚBLICO, ya que el REINO DE ESPAÑA continúa teniendo el 10% de las acciones de REPSOL, así que lo que hace el gobierno español es defender a la compañía que, aun privada, tiene un presidente elegido políticamente (no han cambiado a Brufau porque es realmente competente en lo que hace) y a demás, le da derecho a veto a la venta de acciones que suponga una ganancia de control de la compañía por parte de un estado extranjero (como lo que pasó con la Gazpron rusa).
Vale, ahora entiendo un poco mejor esa defensa a ultranza de Repsol. Pero no es como dice el gobierno, para defender a las empresas españolas, sino para defender su parte del pastel.
GameMaster
17/04/2012, 12:23
nuestra parte del pastel
No te olvides, Hardyx, REPSOL es una empresa PRIVADA con un 10% DE CAPITAL PÚBLICO, ya que el REINO DE ESPAÑA continúa teniendo el 10% de las acciones de REPSOL, así que lo que hace el gobierno español es defender a la compañía que, aun privada, tiene un presidente elegido políticamente (no han cambiado a Brufau porque es realmente competente en lo que hace) y a demás, le da derecho a veto a la venta de acciones que suponga una ganancia de control de la compañía por parte de un estado extranjero (como lo que pasó con la Gazpron rusa).
Sino me equivoco eso que dices es la acción de oro... Y se acabo hace unos cuantos años porque según la UE era ilegal.
El problema es que argentina lleva jodiendo a repsol desde hace varios años... primero cuando le obligaron a tener un socio argentino obligatoriamente y encima le tuvo que dar un préstamo la propia repsol para que comprase parte de YPF.
Argentina dice que expropia, en realidad lo que esta haciendo es robar Know-How. La parte esta en que repsol deja de obtener beneficios de ypf hoy, sin embargo a saber cuando cobrara.
Dentro de unos años cuando la tecnología robada quede obsoleta, y la corrupción y la ineficiencia salpique a la compañia por todas partes se volveran a plantear privatizarla de nuevo. A ver quien mete un duro ahora en Argentina si es posible que te lo expropien.
josepzin
17/04/2012, 14:16
10
Dentro de unos años cuando la tecnología robada quede obsoleta, y la corrupción y la ineficiencia salpique a la compañia por todas partes se volveran a plantear privatizarla de nuevo. A ver quien mete un duro ahora en Argentina si es posible que te lo expropien.
Asi mismo pienso yo, dentro de unos años cuando esté refundida (como todo lo que queda en manos del estado) ya volverán a privatizarla, el secreto está en dejar pasar unos cuantos años para poder enganchar a alguna empresa que se arriesgue, empresa que sabiendo lo que le espera tampoco se gastará mucho en invertir y hacer las cosas bien porque total habrá expropiación y... goto 10
GameMaster
17/04/2012, 14:38
Esto tiene tela, si han robao, a la carcel con ellos xD
SplinterGU
17/04/2012, 16:04
yo no defiendo a nadie, por el contrario soy de los que siempra esta en contra del gobierno, pero hablemos claro, expropiar no es robar...
y tampoco confundamos, las acciones de Repsol (españa) no estan afectadas ni tampoco expropiadas, las que se expropian son parte de las acciones de Repsol-YPF que tiene Repsol.
segun escuche ayer, el problema es que gran parte de los impuestos que ingresan a españa provienen de Repsol-YPF, un muy alto porcentaje... como ya dije, por mas que tengas una compañia en el exterior, debes pagar impuestos en tu pais de residencia.
por ejemplo, si yo tengo una empresa en España, debo pagar impuestos en España y tambien impuestos en Argentina.
BonesCollector
17/04/2012, 17:43
Sin saber casi nada del tema, pero en general, parece que Argentonia se está venezolizando día a día...
Básicamente, la idea es conseguir muchos recursos para repartir y mantenerse en el poder forever...........
SplinterGU
17/04/2012, 18:14
Básicamente, la idea ... mantenerse en el poder forever...........
por favor, que la lengua se te haga a un lado... o te agarre un tunel carpiano cronico y no vuelvas a escribir algo asi nunca mas en tu vida...
josepzin
17/04/2012, 18:24
por favor, que la lengua se te haga a un lado... o te agarre un tunel carpiano cronico y no vuelvas a escribir algo asi nunca mas en tu vida...
Mas que "forever" es "hasta que aguante" :D todos caen por su propio peso, el problema es que aunque caiga la cara actual el peronismo sigue ahí... fff
Sino me equivoco eso que dices es la acción de oro... Y se acabo hace unos cuantos años porque según la UE era ilegal.
Bueno, el tema es que España sigue manteniendo el derecho a veto, pues ya ha pasado, hace tan solo un par de años, cuando Gazpron intentó hacerse con gran parte de las acciones de REPSOL mediante Sacyr... y España no autorizó la transacción. Y lo mismo ha pasado con la intentona de Sacyr de aliarse con PEMEX y que esta comprara mas acciones de REPSOL... para controlar el 51% de las acciones y poder decidir que dividendos repartir para sanearse ella misma a base de usurpar el fondo de inversiones de la compañía... y al final tampoco se hizo porque PEMEX tiene mucha participación del gobierno mexicano...
Pero si esto de robar know-how lo hace China cada día. China tiene siempre el 51% de cada empresa.
BonesCollector
17/04/2012, 23:00
por favor, que la lengua se te haga a un lado... o te agarre un tunel carpiano cronico y no vuelvas a escribir algo asi nunca mas en tu vida...
Preocupate cuando hagan una reforma para re-elegirse indefinidamente.....................
Ah, y vamos regalando petroleo, que nada me cuesta.
Pero si esto de robar know-how lo hace China cada día. China tiene siempre el 51% de cada empresa.
Lo que parece que esta haciendo china es tener el 51% del poder mundial si no es mas. Estan metidos en absolutamente todos los lugares del planetamy quedandose con todo todo.
SplinterGU
18/04/2012, 01:36
Mas que "forever" es "hasta que aguante" :D todos caen por su propio peso, el problema es que aunque caiga la cara actual el peronismo sigue ahí... fff
si esta gente no es peronista! esta gente es kirchnerista... que no es para nada lo mismo... levantan la bandera del peronismo, pero no son peronistas...
Preocupate cuando hagan una reforma para re-elegirse indefinidamente.....................
Ah, y vamos regalando petroleo, que nada me cuesta.
esperemos que eso no pase...
estoy escuchando que españa dice que va a pedir 18 mil millones, si eso es lo que vale la compañia y lo que se tiene que pagar, que eso sea lo que se pague.
Repsol entera vale 20.000 millones así que difícilmente puede pedir 18.000 millones por la mitad de su mitad, es decir, por su cuarta parte :D Por los análisis que he visto, un precio más razonable de la parte de YPF que tiene Repsol está entre 5 y 6 mil millones.
SplinterGU
18/04/2012, 04:48
pero segun el gobierno español, pedieran 18 mil o mas de castigo, y para que otros no hagan lo mismo.
Lo último que tengo entendido es que REPSOL pide por YPF un monto de 8.000 M€, aunque tacha de ilícita la acción y la toma de control de YPF por el gobierno argentino, aportando cifras auditadas de inversiones:
Récord en inversión en 2011. Desde 2006, el monto de inversiones (12.618 millones de $USD) ha sido superior a los resultados (7.790 millones de $USD).
Se ha duplicado la plantilla en los 10 últimos años hasta superar 16.000 personas empleadas.
YPF tiene los precios más bajos del mercado. En enero de 2012, la competencia ofrecía precios superiores a YPF en un 18% y un 21%, en nafta súper y gasoil, respectivamente.
YPF ha abastecido más del 74% del crecimiento del mercado interno desde 2002.
En 2010, el índice de incorporación de reservas de YPF fue del 144% en petróleo y del 100% en gas, superior a la media de otras compañías.
En 2011, el índice de incorporación de reservas de petróleo y gas ha alcanzado el 112%.
A la vista de estas cifras, parece que el argumento de "falta de inversión" no es cierto. A parte, segun leo, los datos de la administración argentina se han usado de forma tendenciosa para crear una opinión favorable dentro de sus fronteras, pero que a nivel internacional, la acutación del ejecutivo argentino está empezando a generar desconfianza, puesto que genera un precedente peligroso para futuras privaticaciones.
Por cierto... REPSOL hace como 3 años que ya no se llama REPSOL-YPF, ambas empresas tenían ya independencia en su nomenclatura, supongo que algo se olerían ya... básicamente porque el mercado de YPF ha sido siempre el autoabastecimiento de productos derivados del crudo en Argentina, con lo que no afecta al volumen de negocio de REPSOL fuera de estas fronteras.
JoJo_ReloadeD
18/04/2012, 13:21
El garrulismo español, como siempre es rampante:
25654
http://www.facebook.com/photo.php?fbid=10150749808032140&set=p.10150749808032140&type=1&theater
jduranmaster
18/04/2012, 13:29
#ThisIsSpain
GameMaster
18/04/2012, 13:35
hhahahaaha
http://www.eljueves.es/medio/2012/04/14/secuestro_messi_2_620x465.jpg
saucjedi
18/04/2012, 13:54
El garrulismo español, como siempre es rampante:
25654
http://www.facebook.com/photo.php?fbid=10150749808032140&set=p.10150749808032140&type=1&theater
Garrulisimos, debería decir 'Queda prohibida la entrada a Argentinos Expropiadores', por si las moscas.
Hay gente para todo...
Pues si, es un garrulismo extremo! ¿que tiene que ver el pobre argentino que reside en España con las maniobras de expropiación de la loca de su presidenta?, es como culpar a todos los españoles de que Aznar nos metiera en la guerra de iraq!
Aunque no como excusa, pero si como apunte diré que tan ilegal es prohibir la entrada a un local a alguien por su procedencia, como expropiar por la cara a un grupo extranjero una empresa vendida y cobrada años antes... mientras solo tenían pozos en explotación y sin ninguna inversión en exploración, solo en producción(y cada año era menor), venia bien venderla y que otro soporte los gastos crecientes, ahora que Repsol ha invertido y encuentra frutos, la expropian... no, si tontos no son.
SplinterGU
18/04/2012, 15:10
Pues si, es un garrulismo extremo! ¿que tiene que ver el pobre argentino que reside en España con las maniobras de expropiación de la loca de su presidenta?, es como culpar a todos los españoles de que Aznar nos metiera en la guerra de iraq!
Aunque no como excusa, pero si como apunte diré que tan ilegal es prohibir la entrada a un local a alguien por su procedencia, como expropiar por la cara a un grupo extranjero una empresa vendida y cobrada años antes... mientras solo tenían pozos en explotación y sin ninguna inversión en exploración, solo en producción(y cada año era menor), venia bien venderla y que otro soporte los gastos crecientes, ahora que Repsol ha invertido y encuentra frutos, la expropian... no, si tontos no son.
las decisiones del gobierno no son decisiones del pueblo, ayer mostraban como se debatia con un tono muy elevado, ministros y demas politicos sobre el tema... esto no es color de rosas para argentina tampoco.
por otro lado, ypf no se vendio, se privatizo (fue una concesion, no una venta), ademas no se privatizo por lo que decis, sino porque argentina tenia demasiada corrupcionen y todas estas companias generaban perdida por la cantidad de corrupcion que habia...
luego, ya no se sabe que creer, segun el gobierno argentino, no se hicieron las inversiones que se tuvieron que hacer y que las reservas son pocas... que hay que invertir mucho en investigacion, y las provincias productoras de petroleo dicen lo mismo... ahora españa dice otra cosa, quien sabe que creer...
josepzin
18/04/2012, 15:30
Yo no pongo las manos en el fuego ni por los argentinos (el gobierno) ni por Repsol :D
Seguro que cada uno cuenta lo que le conviene.
Bueno... segun mis fuentes, las cifras que puse son auditadas, o sea, contrastadas y contrastables, claro que toda moneda tiene una cara y una cruz...
SplinterGU
18/04/2012, 15:50
por mi que se maten los politicos de ambos paises entre ellos... quizas nos hacen un favor a todos... y nosotros debatiendo por los intereses de los politicos (y sus metidas de manos en la lata) que por mas que digan que es para nosotros, nosotros no vemos un solo $ de eso... al contrario, cada vez nos cobran mas impuestos y nos suben los precios de las cosas, etc...
que se metan todos en una sala, y les pongan una nuclear dentro... que los vaporicen a todos...
romeroca
18/04/2012, 16:09
Las primeras consecuencias de la expropiación van a ser las siguientes:
· En Argentina, subidas de impuestos, cargas, etc... para financiar la expropiación. En resumen, dirigentes más ricos, pueblo argentino jodido.
· En España, subida de precio de los derivados del petróleo por la "escasez". En resumen, dirigentes más ricos, pueblo español jodido.
Que cada uno saque sus conclusiones.
josepzin
18/04/2012, 16:18
que se metan todos en una sala, y les pongan una nuclear dentro... que los vaporicen a todos...
¿Qué son un monton de politicos en el fondo del mar?? UNA BUENA IDEA! chisssss-pum!! :p
Dullyboy
18/04/2012, 16:53
¿Qué son un monton de politicos en el fondo del mar?? UNA BUENA IDEA! chisssss-pum!! :p
Yo me lo sabía así:
¿Qué hace un político en el fonde de un lago? Hace bien. (Aunque el chiste era con una étnia en vez de con políticos :D)
josepzin
18/04/2012, 17:01
El chiste yo lo conozco aplicado a judíos y abogados :p
jduranmaster
18/04/2012, 17:48
No sé si habeis hablado ya de ello, pero: La nacionalización de YPF echa por tierra los planes de venta a la china Sinopec
http://economia.elpais.com/economia/2012/04/18/actualidad/1334736834_958757.html
... estos son los patriotas que querian venderle la empresa ESPAÑOLA que reinvierte todos sus beneficios en España a los chinos, los mismos por los que tenemos que dar la caraporque REPSOL-YPF es Española, claro es Española cuando nos han pillado y han jodido una operación multimillonaria de 15.000 millones de euros, pero sino ni múuuuuu. Anda y que se jodan Rajoy, los accionistas de Repsol y la pvta madre que los parió a todos ellos.
saludos.
josepzin
18/04/2012, 17:56
Anda que es tontería estar la gente peleandose porque Repsol X o Y, como si fuera su equipo de futbol (otra tontería igual de boba). Igual, esto no quita que en el gobierno argentino son unos impresentables :D
GameMaster
18/04/2012, 17:59
es lo que tiene poner mujeres al poder xDD
Las primeras consecuencias de la expropiación van a ser las siguientes:
· En Argentina, subidas de impuestos, cargas, etc... para financiar la expropiación. En resumen, dirigentes más ricos, pueblo argentino jodido.
· En España, subida de precio de los derivados del petróleo por la "escasez". En resumen, dirigentes más ricos, pueblo español jodido.
Que cada uno saque sus conclusiones.
Si no fuera porque.... la producción de YPF se dedica exclusivamente al mercado interno de Argentina, te diría que si, que saco tus conclusiones, el tema es que NO, el volumen de negocio de REPSOL (que manía con llamarla REPSOL-YPF cuando hace ya mas de 3 años que las marcas se separaron definitivamente, precisamente porque YPF no aporta valor internacional)
No sé si habeis hablado ya de ello, pero: La nacionalización de YPF echa por tierra los planes de venta a la china Sinopec
http://economia.elpais.com/economia/2012/04/18/actualidad/1334736834_958757.html
... estos son los patriotas que querian venderle la empresa ESPAÑOLA que reinvierte todos sus beneficios en España a los chinos, los mismos por los que tenemos que dar la caraporque REPSOL-YPF es Española, claro es Española cuando nos han pillado y han jodido una operación multimillonaria de 15.000 millones de euros, pero sino ni múuuuuu. Anda y que se jodan Rajoy, los accionistas de Repsol y la pvta madre que los parió a todos ellos.
saludos.Que REPSOL quisiera vender el 57% de una empresa (que no filial) que posee, no quiere decir que sean unos vendidos... Lo que no dice aquí en el artículo es que el pago de estos 15.000 M$USD se hacían en parte con acciones de SINOPEC, lo cual, a todas luces, no es mas que una diversificación del negocio y una puerta de entrada al mercado chino por parte de REPSOL. Nada, en este país, cojes un artículo del periódico, haces de él un dogma de fe y hala, todos a la hoguera!
Y que conste que no me peleo, no valoro si Argentina hace bien o mal, sólo comento las valoraciones de otros y aporto mi granito de arena para que las cosas sean un pelín mas claras, no todo es lo que dicen los Medios, ni todo lo que las compañías dicen...
jduranmaster
18/04/2012, 18:57
Que REPSOL quisiera vender el 57% de una empresa (que no filial) que posee, no quiere decir que sean unos vendidos... Lo que no dice aquí en el artículo es que el pago de estos 15.000 M$USD se hacían en parte con acciones de SINOPEC, lo cual, a todas luces, no es mas que una diversificación del negocio y una puerta de entrada al mercado chino por parte de REPSOL. Nada, en este país, cojes un artículo del periódico, haces de él un dogma de fe y hala, todos a la hoguera!
No sé cuales eran las intenciones de REPSOL y me importa bien poco si diversifican o se hunden en la miseria, lo que si sé es que este gobierno han convertido en una cuestión "PATRIOTICA" un negocio de 4 listos que a mi ni me vá ni me viene. Y no me voy a quedar callado mientrás el gobierno sigue tirando MAGUFOS!!! a la vez que desmantela el estado del bienestar en este pais. Repito, me la sopla REPSOL y cuales sean sus estrategias a nivel mundial o en el pueblo de CondeMorrllll!!!, aquí se ha intentado manipular a la opinión pública en favor de una empresa privada y no hay más. La operación con SINOPEC no es más que una anécdota en estos momentos pero está ahi, y seguro que si esto no le hubiese salido rana nadie hubiese invocado al "PATRIOTISMO" cuando el consejo de administración de REPSOL se estuviese repartiendo dividendos con los accionistas...y dogma de fé es defender a una empresa privada que ni si quiera exporta el petroleo argentino a España... es decir lo que hace el gobierno.., dogma de fé es poner en tu local un cartel de ARGENTINOS FUERA!!!! y creer que todavía España ha pasado con buena nota la transición, etc, etc,etc .... asi que te agradeceria que no me compares con esos cretinos.
Y que conste que no me peleo, no valoro si Argentina hace bien o mal, sólo comento las valoraciones de otros y aporto mi granito de arena para que las cosas sean un pelín mas claras, no todo es lo que dicen los Medios, ni todo lo que las compañías dicen...
yo tampoco, yo solo aporto mi pie.... ahora también soy campechano como el JuAnCaRrr!!
SplinterGU
18/04/2012, 19:16
Las primeras consecuencias de la expropiación van a ser las siguientes:
· En Argentina, subidas de impuestos, cargas, etc... para financiar la expropiación. En resumen, dirigentes más ricos, pueblo argentino jodido.
· En España, subida de precio de los derivados del petróleo por la "escasez". En resumen, dirigentes más ricos, pueblo español jodido.
Que cada uno saque sus conclusiones.
la expropiacion se paga con un prestamo interno, de un organismo nacional que ya tiene el dinero, y ese prestamo se pagara con las rentas que de ypf.
¿Qué son un monton de politicos en el fondo del mar?? UNA BUENA IDEA! chisssss-pum!! :p
una excelente idea!
No sé si habeis hablado ya de ello, pero: La nacionalización de YPF echa por tierra los planes de venta a la china Sinopec
http://economia.elpais.com/economia/2012/04/18/actualidad/1334736834_958757.html
... estos son los patriotas que querian venderle la empresa ESPAÑOLA que reinvierte todos sus beneficios en España a los chinos, los mismos por los que tenemos que dar la caraporque REPSOL-YPF es Española, claro es Española cuando nos han pillado y han jodido una operación multimillonaria de 15.000 millones de euros, pero sino ni múuuuuu. Anda y que se jodan Rajoy, los accionistas de Repsol y la pvta madre que los parió a todos ellos.
saludos.
todo es un gran negociado de los politicos y poderosos, como siempre, la gente nos enganchamos pensando que vamos a solucionar el mundo y los problemas, o que nuestras opiniones hacen la diferencia... a veces pienso que los payasos mas grandes somos nosotros...
Anda que es tontería estar la gente peleandose porque Repsol X o Y, como si fuera su equipo de futbol (otra tontería igual de boba). Igual, esto no quita que en el gobierno argentino son unos impresentables :D
sin duda, toda basura politica... no solo impresentables, mafiosos tambien... pero imagino que ahi en españa no es muy diferente que aca... viendo las conferencias de prensa que estan dando ambos paises de un lado y del otro, me da la impresion de que son una panda de chiquilines caprichosos, e intentando ver como llevarse la mayor porcion del pastel a como de lugar... yo no dudo que los politicos tienen intereses personales (y no del pueblo) en esto.
Si no fuera porque.... la producción de YPF se dedica exclusivamente al mercado interno de Argentina, te diría que si, que saco tus conclusiones, el tema es que NO, el volumen de negocio de REPSOL (que manía con llamarla REPSOL-YPF cuando hace ya mas de 3 años que las marcas se separaron definitivamente, precisamente porque YPF no aporta valor internacional)
Que REPSOL quisiera vender el 57% de una empresa (que no filial) que posee, no quiere decir que sean unos vendidos... Lo que no dice aquí en el artículo es que el pago de estos 15.000 M$USD se hacían en parte con acciones de SINOPEC, lo cual, a todas luces, no es mas que una diversificación del negocio y una puerta de entrada al mercado chino por parte de REPSOL. Nada, en este país, cojes un artículo del periódico, haces de él un dogma de fe y hala, todos a la hoguera!
Y que conste que no me peleo, no valoro si Argentina hace bien o mal, sólo comento las valoraciones de otros y aporto mi granito de arena para que las cosas sean un pelín mas claras, no todo es lo que dicen los Medios, ni todo lo que las compañías dicen...
creo que te equivocas, mi hermano trabaja en la compañia, y no es Repsol, es Repsol-YPF, incluso te diria que localmente tiene mas peso YPF que Repsol, todo argentino se refiere a la empresa como YPF no como Repsol, obviamente, internacionalmente, YPF no tiene peso. YPF significa Yascimientos Petroliferos Fiscales, que loco. repito, es una concesion, la compañia sigue siendo argentina, se le vendio el derecho de explotacion/administracion por un tiempo determinado, no es eterno esto.
El economista Sala i Martín ha publicado un artículo que resume bastante bien la situación global de la compañía.
Por supuesto, como buen liberal que es Sala, forma parte del "enemigo" del proletariado revolusionario, así que advertidos estáis camaradas. :D
http://www.salaimartin.com/randomthoughts/item/288-no-llores-por-m%C3%AD-argentina-llora-por-t%C3%AD.html
jduranmaster
18/04/2012, 22:14
El economista Sala i Martín ha publicado un artículo que resume bastante bien la situación global de la compañía.
Por supuesto, como buen liberal que es Sala, forma parte del "enemigo" del proletariado revolusionario, así que advertidos estáis camaradas. :D
http://www.salaimartin.com/randomthoughts/item/288-no-llores-por-m%C3%AD-argentina-llora-por-t%C3%AD.html
como si lo del populismo y la inutilidad de ls presidenta fuese algo nuevo..... al mismo nivel que el de nuestro presidente,te,te,te,te,te,te,te,te... FMI es el nuevo enemigo del PP, me pregunto cuanto tiempo pasará antes de que lo declaren colaborador de ETA.
---------- Post añadido a las 22:14 ---------- Post anterior a las 22:06 ----------
El gran problema de la expropiación de REPSOL es que la respuesta del gobierno de España, presidido por don Mariano Rajoy, va a ser necesariamente débil. España es un país empobrecido con muy poco poder de negociación y sin ninguna capacidad de presionar a sus (teóricos) aliados: la Unión Europea y los Estados Unidos. Tanto los unos como los otros tienen menos ganas de ayudar a sus “socios” españoles que de pasar cuentas por la arrogante actitud de los presidentes españoles (Aznar y Zapatero) que no hace mucho les daban leccioncillas cuando las cosas iban bien. Y digo que eso es el gran problema de España por dos razones. La primera es que los dirigentes argentinos, al ver la débil reacción de España, verán crecer su ego a la misma velocidad que disminuyó cuando la Inglaterra de Thatcher les humilló en su estúpida campaña de las Malvinas y con su ego inflado aumentará su sed expropiatoria ni su venganza antiespañola con REPSOL: pensarán seriamente en expropiar otras compañías españolas como Telefónica, Santander o BBVA. Ya veremos.
... me encanta este parrafo.
creo que te equivocas, mi hermano trabaja en la compañia, y no es Repsol, es Repsol-YPF, incluso te diria que localmente tiene mas peso YPF que Repsol, todo argentino se refiere a la empresa como YPF no como Repsol, obviamente, internacionalmente, YPF no tiene peso. YPF significa Yascimientos Petroliferos Fiscales, que loco. repito, es una concesion, la compañia sigue siendo argentina, se le vendio el derecho de explotacion/administracion por un tiempo determinado, no es eterno esto.
Bueno, yo mismo trabajo en REPSOL y hace años que no se lleva YPF en el logo por desvinculación comercial de las marcas, obviamente, en Argentina, continuaba siendo Repsol-YPF, y como es lógico en Argentina se continua conociendo mas YPF que REPSOL. Así que bueno... básicamente, no me equivoco, porque digamos que estoy viendo la moneda desde la otra cara que tu hermano, desde la cara de la "empresa madre" (no me gusta, como tampoco no me gusta que se llame a YPF "filial", porque mas bien era como la Joint-venture de Sony con Ericsson, salvando las distancias)
SplinterGU
18/04/2012, 23:56
Endor, creo que ahi esta tu confusion... la empresa de argentina, no es Repsol, es una filial como bien has dicho, es Repsol-YPF, no es la misma compañia española Repsol, si fuera la misma compañia, argentina estaria expropiando la compañia en españa tambien, y eso no es asi, en argentina es una compañia separada, que comparten inversionistas y que los fondos principales vinieron de españa de la mano de Repsol, pero no son la misma compañia...
ya el hecho de existir y actuar en paises diferentes hacen que sea imposible que sean la misma empresa, porque legalmente e impositivamente no pueden estar unificadas, entonces tiene que estar separadas, como bien has dicho, aunque no te guste, en filiales.
en españa es Repsol y nadie discute eso, en argentina, es repsol-ypf.
---------- Post añadido a las 18:56 ---------- Post anterior a las 18:47 ----------
No sé si habeis hablado ya de ello, pero: La nacionalización de YPF echa por tierra los planes de venta a la china Sinopec
http://economia.elpais.com/economia/2012/04/18/actualidad/1334736834_958757.html
... estos son los patriotas que querian venderle la empresa ESPAÑOLA que reinvierte todos sus beneficios en España a los chinos, los mismos por los que tenemos que dar la caraporque REPSOL-YPF es Española, claro es Española cuando nos han pillado y han jodido una operación multimillonaria de 15.000 millones de euros, pero sino ni múuuuuu. Anda y que se jodan Rajoy, los accionistas de Repsol y la pvta madre que los parió a todos ellos.
saludos.
El economista Sala i Martín ha publicado un artículo que resume bastante bien la situación global de la compañía.
Por supuesto, como buen liberal que es Sala, forma parte del "enemigo" del proletariado revolusionario, así que advertidos estáis camaradas. :D
http://www.salaimartin.com/randomthoughts/item/288-no-llores-por-m%C3%AD-argentina-llora-por-t%C3%AD.html
jajaja, es curioso que en ese articulo se nombre a macri como un politico sensato, macri es un comerciante, es dueño de grandes empresas y siempre tira agua para su pozo, todo lo que hace lo hace sacando beneficios, y en la politica tampoco da puntadas sin hilos, hace leña de cualquier arbol caido para tirar mierda al gobierno, tenga razon o no, pero si tiene la oportunidad la aprovecha, es un sinverguenza como todos los politicos argentinos.
obviamente ese articulo esta escrito por gente que no conoce realmente la politica argentina, menciona que menem y kirchener son lo mismo, pero nada mas lejos, ambos solo de comun tienen decir que pertenecen al mismo partido, el peronista, pero las idiologias de ambos, son personales y nada tienen que ver con el peronismos, menem y los que lo siguen son menemistas, y kirchner y los que lo siguen kirchneristas... ninguno son peronistas...
luego ya deje de leer el articulo, demasiado largo, y veo que el que lo habla no sabe mucho de lo que habla al respecto de argentina... mas alla de si apoya o no a argentina... realmente no lo se, no lei tanto.
El economista Sala i Martín ha publicado un artículo que resume bastante bien la situación global de la compañía.
Por supuesto, como buen liberal que es Sala, forma parte del "enemigo" del proletariado revolusionario, así que advertidos estáis camaradas. :D
Además es indepe. Cuidado que puede ser contagioso! XD
Me dan pena los Argentinos, van a estar disfrutando en un futuro de lo votado poniendose un cartel al capital extranjero que pone "No invertir aquí" Ains... Van a pagar este error muy caro en el futuro
SplinterGU
19/04/2012, 03:35
hace unas horas escuche que no solo van a expropiar Repsol, sino que tambien otra compañia española, YPF Gas, como parte de la expropacion Repsol.
GameMaster
19/04/2012, 07:10
preparate guti, vamos a expropriar a romina para el bien de los gorditos virgenes
Yo, que soy un mal pensado, diría que "la Reina del Botox" estaba negociando secretamente con los Chinos, antes del robo-expropiación.
josepzin
19/04/2012, 09:31
Yo, que soy un mal pensado, diría que "la Reina del Botox" estaba negociando secretamente
Yo lo dejaría ahi :D
jduranmaster
19/04/2012, 09:32
... y todo en un clima económico en el que la inflación no para de subir en Argentina.
josepzin
19/04/2012, 09:37
La inflación no para de subir desde hace años... actualmente el costo de las cosas (aunque no todo) en Argh. está a la altura de lo que cuestan en España, muchas mas caras incluso.
Entre la inflación y el aislacionismo los precios seguirán creciendo hasta el estallido...
SplinterGU
23/04/2012, 01:09
Endor, hoy estuve con mi hermano, y te confirmo que la razon social de la empresa es YPF, nunca fue Repsol-YPF y mucho menos Repsol... de hecho uno de las cagadas que ve mi hermano del asunto es que no le van a pagar indemnizacion por la expropiacion (cosas que deberia hacerse si tuviese otra razon social, en realidad al 2do cambio de razon social de una compañia -al menos en argentina- corresponde que a los empleados se les considere como despedidos y se les pague indemnizacion y luego los vuelvan a tomar como empleados nuevos)... Repsol-YPF es (lo que nosotros llamamos) el nombre fantasia de la compañia... pero la razon social (nombre legalmente registrado) es YPF...
tambien mi hermano me conto que esto no les cambia nada a los empleados, que les da lo mismo, tendran algunos beneficios nuevos, pero tambien tendran otras cosas que los perjudicaran...
en fin...
josepzin
23/04/2012, 01:14
No se como seran las cosas en YPF, pero en Aerolineas Argentinas desde que paso a manos del estado los empleados ganan autenticas fortunas, claro que la empresa da perdidas millonarias, pero total lo paga "juan pueblo"
SplinterGU
23/04/2012, 01:20
ahh, me olvidaba, REPSOL-YPF representaba para españa el 1/3 de los ingresos impositivos del pais... mas especificamente el 35% de los impuestos que recibia españa provenian de REPSOL-YPF... yo habia escuchado del 1/3, pero como no me acordaba bien el dato no quise arriesgarme a decirlo, por eso puse que representaba un alto porcentaje de los ingresos mensajes atras... pero mi hno (sin que yo le diga del 1/3) me dijo el 35%...
tambien debo decir que las acciones castigo que esta tomando España, solo perjudica a España, por lo menos la ya anunciada de no comprar biodisel, ya que españa compraba algo asi como 800 millones de dolares de este combustible a un precio mucho mas barato que los producidos en la propia españa... y a argentina no le perjudica en lo mas minimo no hacer esa venta... en fin, no se que tipo de castigo inteligente es ese...
---------- Post añadido a las 20:20 ---------- Post anterior a las 20:15 ----------
No se como seran las cosas en YPF, pero en Aerolineas Argentinas desde que paso a manos del estado los empleados ganan autenticas fortunas, claro que la empresa da perdidas millonarias, pero total lo paga "juan pueblo"
imagino que los sueldos deberian ser altos en una aerolinea... (es lo logico)
josepzin
23/04/2012, 01:22
El aislamiento en que se entierra Argentonia cada vez mas solo perjudica al pais, mas alla de que España se enfade y aguante la respiracion, tambien hay otras consecuencias. Aunque no es de ahora, pero cualquiera que quiera hacer un negocio con Argh. desde el exterior tiene que hacer malabares, ahora seguramente sera peor todavia.
---------- Post añadido a las 23:22 ---------- Post anterior a las 23:20 ----------
imagino que los sueldos deberian ser altos en una aerolinea... (es lo logico)
Estoy hablando de puestos administrativos sin reponsabilidad con sueldos de mas de 10mil pesos...
SplinterGU
23/04/2012, 01:30
no te entendi con lo del aislamiento... por otro lado, te equivocas con lo de decir que no habra inversiones en argentina, de hecho ya anunciaron inversiones fuertes en argentina de parte de Brazil...
no veo en que puede perjudicar esto a argentina... ademas es raro que el anuncio de la expropiacion lo haya hecho cristina despues de juntarse con obama... es de publico conocimiento el interes que tiene USA por el petroleo... algo habran arreglado entre ellos...
---------- Post añadido a las 20:30 ---------- Post anterior a las 20:28 ----------
El aislamiento en que se entierra Argentonia cada vez mas solo perjudica al pais, mas alla de que España se enfade y aguante la respiracion, tambien hay otras consecuencias. Aunque no es de ahora, pero cualquiera que quiera hacer un negocio con Argh. desde el exterior tiene que hacer malabares, ahora seguramente sera peor todavia.
---------- Post añadido a las 23:22 ---------- Post anterior a las 23:20 ----------
Estoy hablando de puestos administrativos sin reponsabilidad con sueldos de mas de 10mil pesos...
en mi opinion, sea cual sea el cargo en una aerolineas el sueldo debe ser alto... las aerolinas se suponen que mueven muchisimo dinero... mas alla de si actualmente esta mal administrado o no... lo mismo que los subtes o los trenes... esa es mi opinion...
igualmente, por que dices "sin responsabilidad", de que puestos hablas?
ahh, me olvidaba, REPSOL-YPF representaba para españa el 1/3 de los ingresos impositivos del pais... mas especificamente el 35% de los impuestos que recibia españa provenian de REPSOL-YPF
¿Te das cuenta de lo irracionalmente imposible que es eso? En España hay un puñado de empresas mucho más grandes que Repsol: Telefónica, BBVA, Santander, Inditex... Y otro puñado aún más grande de empresas de un tamaño similar: Iberdrola, Endesa, El Corte Inglés... Obviamente, ninguna de ellas puede pagar el 35% de los ingresos del país o nos cambiaríamos de nombre a Repsolstán :D
Mirando las cuentas consolidadas de Repsol del 2011, dicen que pagan 1500 millones de euros en impuestos (Argentina y España juntas) Sabiendo que los ingresos de reino de España rondan los 300.000 millones y que YPF es la mitad de Repsol, a mí me sale que REPSOL-YPF representaba para españa el 0,2% de los ingresos impositivos de España... tirando por lo alto.
SplinterGU
23/04/2012, 04:22
y si, realmente no tiene sentido, por eso no lo dije en su momento, pero eso se decia... y como mi hno me dijo lo mismo... pero si, no tiene sentido que un pais se mantenga con tan pocos impuestos... obviamente dije una burrada...
saucjedi
23/04/2012, 08:34
y si, realmente no tiene sentido, por eso no lo dije en su momento, pero eso se decia... y como mi hno me dijo lo mismo... pero si, no tiene sentido que un pais se mantenga con tan pocos impuestos... obviamente dije una burrada...
En el sentido de recaudación de impuestos, el asunto Repsol-YPF supone unas pérdidas despreciables. Los intereses están más en la gente involucrada que por supuesto quieren presentar esto como algo de alcance nacional.
Respecto a que esto no afecte a Argentina... hay que tener miras cortas para decir algo así. Por supuesto que afectará aunque sea a largo plazo, algo así da muy mala fama a los inversores extranjeros en general. Obviando quien tenga la razón, se emite el mensaje de que expropian cuando y como quieren (aunque no haya sido así). Recibirán fuertes inversiones de países fuertes como EEUU (con quienes probablemente se haya pactado todo esto) y precisamente por ser fuertes, llegado el caso, harán lo que les de la gana. No me veo a Argentina expropiandole nada a EEUU, la verdad.
josepzin
23/04/2012, 09:15
no te entendi con lo del aislamiento... por otro lado, te equivocas con lo de decir que no habra inversiones en argentina, de hecho ya anunciaron inversiones fuertes en argentina de parte de Brazil...
El aislacionismo afecta, cualquier cosa que se quiera hacer que signifique atravesar la muralla que estan levantando alrededor del país afecta. Cada vez que veo un precio en Argh. de cosas que fuera valen la mitad sé que afecta! :p
ademas es raro que el anuncio de la expropiacion lo haya hecho cristina despues de juntarse con obama... es de publico conocimiento el interes que tiene USA por el petroleo... algo habran arreglado entre ellos...
Bueno... recuerdo mi profesora de historia que ella estaba convencida de que EEUU apoyaba a Argh. en la invasión a Malvinas, sino no tenía sentido atacar a UK... y efectivamente, no tenía sentido.
en mi opinion, sea cual sea el cargo en una aerolineas el sueldo debe ser alto... las aerolinas se suponen que mueven muchisimo dinero... mas alla de si actualmente esta mal administrado o no... lo mismo que los subtes o los trenes... esa es mi opinion...
igualmente, por que dices "sin responsabilidad", de que puestos hablas?
Sin responsabilidad es sin responsabilidad :D no se exactamente el puesto del ejemplo pero seguro que es sin responsabilidad! Y para una empresa que tiene perdidas millonarias estar pagando sueldos asi es bastante incoherente, aunque supongo que mas tiene que ver con el poder de los sindicatos dento de la aerolínea, no se bien como va eso.
Pero bueno, todo esto no dejan de ser visiones totalmente parciales y limitadas, a tu hermano le vendieron lo de la deuda, en Argh. la presidente suelta cualquier verdura sin problema, por Españistán quieren poner a Repsol como si fuera una provincia atacada y asi está la gente peleandose como si fueran hinchas de futbol, cuando no ven un centimo de los millones que gana cualquier jugador.
GameMaster
23/04/2012, 09:17
Repsol no ha sido expropiada por Argentina, lo ha sido por la familia y amigos de la presidenta, esto deberia tratarse mas bien de limpiar el gobierno de ese país de parasitos, ese deberia ser el tema principal
A ver este tema me pilla un poco a nivel personal, un familiar mio ha dedicado toda su vida laboral a Repsol(de hecho de cuando ni siquiera se llamaba Repsol) este familiar era(ya jubilado desde hace 15 años) uno de los geologos de Repsol exploración, el recibía todos los telex de los diferentes dominios mineros del mundo, Repsol tenia grandes concesiones en Egipto, Indonesia y donde sale el mejor y mas limpio petroleo del mundo, el mar del norte. Tenia las mejores participaciones en los mejores campos petroliferos del mundo, al mismo nivel de la Shell, la Exxon, o BP.... Hasta que pusieron a un economista al mando de Repsol, y su decisión fue vender todo el dominio minero de Repsol para comprar la YPF argentina mediante la adquisición del 57% de las acciones, que si bien es cierto que había grandes pozos en explotación, mintieron sobre las cifras de producción de dichos pozos algunos de ellos ya no daban tan buen petroleo y en muchos de ellos salia mas agua que otra cosa.
Repsol la cagó, pero al menos le quedaba la posibilidad de tener una basta región como Argentina para explorar cosa que no hizo YPF en muuuuuchos años. Curiosamente, el trabajo de exploración de Repsol ha dado sus frutos y sonó la flauta en vaca muerta. y justo AHORA que se sabe que hay petroleo ¿es cuando aprovecha Argentina para decir que nacionaliza YPF?¿por que no nacionalizo antes? ¿si de tanto interés nacional era YPF, por que se vendió?...esto es como si yo te compro un coche viejo, lo arreglo lo dejo bien y da la casualidad de que convierte en un clásico en poco tiempo y se revaloriza un montón, y vienes tu y me lo quitas de nuevo. ¿que hago con la inversión que he realizado y el dinero de la compra que te hice...¿lo pierdo?
Ademas, nacionalizar una empresa es coger una empresa privada y hacerla estatal AL 100% por motivos de interés nacional... pero vuestros gobernantes NO HAN NACIONALIZADO, HAN ROBADO A REPSOL casi toda su participacion, por que si se nacionaliza, no respetas a ningun accionista coges todo, pero Argentina ha dejado intacto a los demas inversores de YPF:
La expropiación del 51% del capital de YPF decidida por la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner solo afectará a la participación de Repsol, y no al resto de accionistas como la familia Eskenazy, los fondos de inversión estadounidenses o los pequeños accionistas en Bolsa.
via: http://economia.elpais.com/economia/2012/04/16/actualidad/1334599671_032699.html
Lo mires por donde lo mires lo que ha hecho Argentina es una canallada, y esto solo os traerá problemas, por que con este antecedente ¿que empresa se arriesgará a hacer negocios con Argentina sabiendo que cuando vaya bien le vais a expropiar?.... al final solo podréis tratar con naciones poco solventes que tengan menos que perder que vosotros, y os van a dejar pufos a pares, mientras que los países y multinacionales de países desarrollados no querrán hacer negocio por los feos antecedentes.
saucjedi
23/04/2012, 10:05
Lo mires por donde lo mires lo que ha hecho Argentina es una canallada, y esto solo os traerá problemas, por que con este antecedente ¿que empresa se arriesgará a hacer negocios con Argentina sabiendo que cuando vaya bien le vais a expropiar?.... al final solo podréis tratar con naciones poco solventes que tengan menos que perder que vosotros, y os van a dejar pufos a pares, mientras que los países y multinacionales de países desarrollados no querrán hacer negocio por los feos antecedentes.
La otra alternativa será conceder la explotación a paises grandes como China o EEUU, pero como a la larga a Argentina se le ocurra expropiarles, les van a poner el ojal como la bandera de Japón a la primera de cambio.
La otra alternativa será conceder la explotación a paises grandes como China o EEUU, pero como a la larga a Argentina se le ocurra expropiarles, les van a poner el ojal como la bandera de Japón a la primera de cambio.
Si, tal vez acepten... pero con medidas draconianas y con guerra prefirmada en cuanto rompan el acuerdo.... vamos que ni de coña volverán a un acuerdo como el que tenían con Repsol. Otros vendrán que buenos nos harán!
SplinterGU
23/04/2012, 15:33
El aislacionismo afecta, cualquier cosa que se quiera hacer que signifique atravesar la muralla que estan levantando alrededor del país afecta. Cada vez que veo un precio en Argh. de cosas que fuera valen la mitad sé que afecta! :p
si, los precios estan por las nueves en argentina...
Bueno... recuerdo mi profesora de historia que ella estaba convencida de que EEUU apoyaba a Argh. en la invasión a Malvinas, sino no tenía sentido atacar a UK... y efectivamente, no tenía sentido.
lo de las malvinas fue realmente una jugada de la dictadura para quitar el foco de la atencion de la gente de los problemas que se estaban empezando a salir a la luz de la misma dictadura, algo asi como esta sucediendo en españa con repsol-ypf, o acaso no se dan cuenta que todo esto es una forma de distraerlos y que no esten concentrados en la crisis que estan sufriendo? al gobierno les viene perfecto esto, para ganar un tiempo, y que la gente deje de pensar en la crisis que Uds. estan sufriendo, obtener un poco de apoyo porque les estan tocando intereses "españoles" y no criticas por la crisis que estan llevando adelante sus representates.
Sin responsabilidad es sin responsabilidad :D no se exactamente el puesto del ejemplo pero seguro que es sin responsabilidad! Y para una empresa que tiene perdidas millonarias estar pagando sueldos asi es bastante incoherente, aunque supongo que mas tiene que ver con el poder de los sindicatos dento de la aerolínea, no se bien como va eso.
:)
Pero bueno, todo esto no dejan de ser visiones totalmente parciales y limitadas, a tu hermano le vendieron lo de la deuda, en Argh. la presidente suelta cualquier verdura sin problema, por Españistán quieren poner a Repsol como si fuera una provincia atacada y asi está la gente peleandose como si fueran hinchas de futbol, cuando no ven un centimo de los millones que gana cualquier jugador.
deuda? mi hno no me dijo nada de ninguna deuda, de que deuda hablas?
Repsol no ha sido expropiada por Argentina, lo ha sido por la familia y amigos de la presidenta, esto deberia tratarse mas bien de limpiar el gobierno de ese país de parasitos, ese deberia ser el tema principal
hay muchos parasitos, si... al igual que en españa, imagino... yo nunca vote al actual gobierno, y nunca lo votare... para mi mas que inutiles, hay mafiosos... hay tambien inutiles, pero hay mas mafiosos que inutiles, y son bastante listos, lamentablemente, por lo general, para sus intereses personales...
A ver este tema me pilla un poco a nivel personal, un familiar mio ha dedicado toda su vida laboral a Repsol(de hecho de cuando ni siquiera se llamaba Repsol) este familiar era(ya jubilado desde hace 15 años) uno de los geologos de Repsol exploración, el recibía todos los telex de los diferentes dominios mineros del mundo, Repsol tenia grandes concesiones en Egipto, Indonesia y donde sale el mejor y mas limpio petroleo del mundo, el mar del norte. Tenia las mejores participaciones en los mejores campos petroliferos del mundo, al mismo nivel de la Shell, la Exxon, o BP.... Hasta que pusieron a un economista al mando de Repsol, y su decisión fue vender todo el dominio minero de Repsol para comprar la YPF argentina mediante la adquisición del 57% de las acciones, que si bien es cierto que había grandes pozos en explotación, mintieron sobre las cifras de producción de dichos pozos algunos de ellos ya no daban tan buen petroleo y en muchos de ellos salia mas agua que otra cosa.
Repsol la cagó, pero al menos le quedaba la posibilidad de tener una basta región como Argentina para explorar cosa que no hizo YPF en muuuuuchos años. Curiosamente, el trabajo de exploración de Repsol ha dado sus frutos y sonó la flauta en vaca muerta. y justo AHORA que se sabe que hay petroleo ¿es cuando aprovecha Argentina para decir que nacionaliza YPF?¿por que no nacionalizo antes? ¿si de tanto interés nacional era YPF, por que se vendió?...esto es como si yo te compro un coche viejo, lo arreglo lo dejo bien y da la casualidad de que convierte en un clásico en poco tiempo y se revaloriza un montón, y vienes tu y me lo quitas de nuevo. ¿que hago con la inversión que he realizado y el dinero de la compra que te hice...¿lo pierdo?
la concesion no era solo de explotacion de la produccion, tambien era para la exploracion, cosa que la administracion a cargo de REPSOL no hizo (como bien tu has dicho), y eso es por lo que se lo critica... seamos sinceros, ahora que encontraron un pozo de petroleo, seguramente solo invertirian en ese pozo y luego no invertirian mas hasta que las reservas esten cerca de agotarse... lo que se reclama es eso... por otro lado, ya lo dije, hay recursos que no pueden ser privatizados, y esos recursos son energia, comunicaciones y caminos y rutas, son recursos estrategicos de un pais, que pasa en caso de guerra o guerra civil o lo que sea, un pais tiene que tener control de esas cosas, no puede tener sus recursos energeticos racionados por una compañia extranjera que le interesa poco los intereses de otro pais que no sean los propios, lo mismo las comunicaciones (incluso monitoreadas indiscriminadamente por otros paises), y en cuanto a caminos y rutas, acaso si hay que llevar provisiones a una zona de conflicto o rescate ante una emergencia o equipamiento o tropas o lo que sea a algun lugar, van a tener que pagar peaje para poder usar las rutas? esas cosas no debieron nunca ser privatizadas... aunque es cierto que la privatizacion ayudo a manejar mejor y a sacar mayor rentabildad de las cosas, pero hay un tiempo para sembar y un tiempo para cosechar...
te equivocas, el dinero no lo pierdes, es mas, REPSOL ya recupero con creces la inversion hecha inicialmente, y ademas, te repito como ya dije, expropiacion no significa confiscacion, expropiacion significa compra/venta obligada... o sea, que argentina pagara por lo que expropia...
Ademas, nacionalizar una empresa es coger una empresa privada y hacerla estatal AL 100% por motivos de interés nacional... pero vuestros gobernantes NO HAN NACIONALIZADO, HAN ROBADO A REPSOL casi toda su participacion, por que si se nacionaliza, no respetas a ningun accionista coges todo, pero Argentina ha dejado intacto a los demas inversores de YPF:
via: http://economia.elpais.com/economia/2012/04/16/actualidad/1334599671_032699.html
Lo mires por donde lo mires lo que ha hecho Argentina es una canallada, y esto solo os traerá problemas, por que con este antecedente ¿que empresa se arriesgará a hacer negocios con Argentina sabiendo que cuando vaya bien le vais a expropiar?.... al final solo podréis tratar con naciones poco solventes que tengan menos que perder que vosotros, y os van a dejar pufos a pares, mientras que los países y multinacionales de países desarrollados no querrán hacer negocio por los feos antecedentes.
lo dicho, no es robo, es expropiacion... y no es cuando vaya bien, YPF va bien desde hace mucho tiempo, les deja ganancias millonarias a los accionistas...
ahora vi lo del 1/3 no era de los ingresos en impuestos, sino de los ingresos de REPSOL, YPF representa 1/3 de las ganancias de REPSOL... perdon por la confusion...
La otra alternativa será conceder la explotación a paises grandes como China o EEUU, pero como a la larga a Argentina se le ocurra expropiarles, les van a poner el ojal como la bandera de Japón a la primera de cambio.
lo que se dijo actualmente es que ya no se venderan acciones que hagan que el pais no sea dueño mayoritario, eso anuncio la presidenta, si que se permitiran asociaciones tipo "joint venture" u otras similares.
lo que la presidenta dijo es que el control debe ser nacional.
eso dijo, de ahi que se cumpla es otra cosa.
josepzin
23/04/2012, 16:26
deuda? mi hno no me dijo nada de ninguna deuda, de que deuda hablas?
Perdon, error mio... me referia al tema de los impuestos de Repson en Ejpaña.
te equivocas, el dinero no lo pierdes, es mas, REPSOL ya recupero con creces la inversion hecha inicialmente, y ademas, te repito como ya dije, expropiacion no significa confiscacion, expropiacion significa compra/venta obligada... o sea, que argentina pagara por lo que expropia...
Buenooo, ahora estan hablando de no pagar nada :D :D :D ¡que sorpresa! :D
la concesion no era solo de explotacion de la produccion, tambien era para la exploracion, cosa que la administracion a cargo de REPSOL no hizo (como bien tu has dicho), y eso es por lo que se lo critica... seamos sinceros, ahora que encontraron un pozo de petroleo, seguramente solo invertirian en ese pozo y luego no invertirian mas hasta que las reservas esten cerca de agotarse... lo que se reclama es eso... por otro lado, ya lo dije, hay recursos que no pueden ser privatizados, y esos recursos son energia, comunicaciones y caminos y rutas, son recursos estrategicos de un pais, que pasa en caso de guerra o guerra civil o lo que sea, un pais tiene que tener control de esas cosas, no puede tener sus recursos energeticos racionados por una compañia extranjera que le interesa poco los intereses de otro pais que no sean los propios, lo mismo las comunicaciones (incluso monitoreadas indiscriminadamente por otros paises), y en cuanto a caminos y rutas, acaso si hay que llevar provisiones a una zona de conflicto o rescate ante una emergencia o equipamiento o tropas o lo que sea a algun lugar, van a tener que pagar peaje para poder usar las rutas? esas cosas no debieron nunca ser privatizadas... aunque es cierto que la privatizacion ayudo a manejar mejor y a sacar mayor rentabildad de las cosas, pero hay un tiempo para sembar y un tiempo para cosechar...
te equivocas, el dinero no lo pierdes, es mas, REPSOL ya recupero con creces la inversion hecha inicialmente, y ademas, te repito como ya dije, expropiacion no significa confiscacion, expropiacion significa compra/venta obligada... o sea, que argentina pagara por lo que expropia...
lo dicho, no es robo, es expropiacion... y no es cuando vaya bien, YPF va bien desde hace mucho tiempo, les deja ganancias millonarias a los accionistas...
ahora vi lo del 1/3 no era de los ingresos en impuestos, sino de los ingresos de REPSOL, YPF representa 1/3 de las ganancias de REPSOL... perdon por la confusion...
¿Pero tu te oyes?, a ver expropiación es expropiación, por que no se ha tocado en nada los intereses de la familia Eskenazy, los fondos de inversión estadounidenses o los pequeños accionistas en Bolsa?, No, solo se han intervenido los intereses de una única empresa, y todo apunta a que si no se ha tocado a los demás es precisamente por querer hacer negocio con ellos. ¿que clase de nacionalización, expropiación o llámalo "x" afecta a solo a uno de los interesados dejando al resto igual?, eso es robo y punto.
Y por cierto tampoco tenéis ni idea, Repsol Exploración lleva casi 15 años invirtiendo en hacer muchos pozos en lugares donde la geología indica que podría haber petroleo, y no se ha encontrado hasta ahora, de ahí que intentara reducir la producción de los pozos existentes, para que el petroleo dure mas y venderlo en momentos donde se le pueda sacar mas rentabilidad, por que si no, los pozos que ahora están produciendo a tope, YA SE HABRÍAN AGOTADO, o como en otros casos empezaría a ser mas caro sacarlo que venderlo. pero puesto que YPF ahora era dirigida por Repsol, esa decisión recaía sobre la misma Repsol y no en el gobierno Argentino. ¿no os gusta?, no haberla vendido. Por que ahora habéis tirado abajo una de las premisas del capitalismo, y os acercáis peligrosamente al socialismo chavista, ¿de verdad queréis eso?
Es como si ahora que la SEAT empieza a dar dinero la volvemos a nacionalizar quitandosela volkswagen por la cara o dándoles el dinero que nos dieron hace 15 años por ella que crees que harían los alemanes?
Ah se me olvidaba, ¿ queréis que Repsol invierta en exploración???? te recuerdo que fuisteis vosotros quienes empezasteis a negar las licencias de exploración.
De verdad que vista mas sesgada tenéis. ¿quieres informarte de verdad, pues no te creas lo que te dicen en las noticias, OS ESTÁN ENGAÑANDO! *****! mírate la prensa internacional, y ya no hablo de medios españoles(que la verdad es que dan mucha pena), ni de los medios europeos que por filiación es hasta razonable que nos apoyen, mira la prensa económica de USA, Canada, Paises nordicos, o Australia, y veréis que estáis dando una imagen bochosnosa. y que multinacionales de todo el mundo ya están mirando como deshacerse de sus activos en vuestro pais, por que son de riesgo!
SplinterGU
23/04/2012, 16:43
evidentemente no me has leido... yo tambien dije que estaba mal que hayan solo expropiado a repsol...
tu mismo has dicho que repsol no habia invertido en exploracion, que recien ahora lo ha hecho...
y por favor, no digas vosotros, yo no decidi nada, las decisiones y pensamientos del gobierno argentino, no son mis decisiones ni mis pensamientos.
y por favor, no digas vosotros, yo no decidi nada, las decisiones y pensamientos del gobierno argentino, no son mis decisiones ni mis pensamientos.
En eso tienes razón y me disculpo, las acciones de nuestros gobiernos en muchos casos no nos representan :(
jduranmaster
23/04/2012, 18:05
Los Chinos se van a quedar con todo lo que es YPF ahora mismo, sino al tiempo.
SplinterGU
23/04/2012, 22:51
En eso tienes razón y me disculpo, las acciones de nuestros gobiernos en muchos casos no nos representan :(
no hace falta disculparse, pero solo queria remarcar que yo no opino como mi gobierno, si es por mi, los echaria a todos...
la concesion no era solo de explotacion de la produccion, tambien era para la exploracion, cosa que la administracion a cargo de REPSOL no hizo (como bien tu has dicho), y eso es por lo que se lo critica... seamos sinceros, ahora que encontraron un pozo de petroleo, seguramente solo invertirian en ese pozo y luego no invertirian mas hasta que las reservas esten cerca de agotarse... lo que se reclama es eso... por otro lado, ya lo dije, hay recursos que no pueden ser privatizados, y esos recursos son energia, comunicaciones y caminos y rutas, son recursos estrategicos de un pais, que pasa en caso de guerra o guerra civil o lo que sea, un pais tiene que tener control de esas cosas, no puede tener sus recursos energeticos racionados por una compañia extranjera que le interesa poco los intereses de otro pais que no sean los propios, lo mismo las comunicaciones (incluso monitoreadas indiscriminadamente por otros paises), y en cuanto a caminos y rutas, acaso si hay que llevar provisiones a una zona de conflicto o rescate ante una emergencia o equipamiento o tropas o lo que sea a algun lugar, van a tener que pagar peaje para poder usar las rutas? esas cosas no debieron nunca ser privatizadas... aunque es cierto que la privatizacion ayudo a manejar mejor y a sacar mayor rentabildad de las cosas, pero hay un tiempo para sembar y un tiempo para cosechar...
te equivocas, el dinero no lo pierdes, es mas, REPSOL ya recupero con creces la inversion hecha inicialmente, y ademas, te repito como ya dije, expropiacion no significa confiscacion, expropiacion significa compra/venta obligada... o sea, que argentina pagara por lo que expropia...
lo dicho, no es robo, es expropiacion... y no es cuando vaya bien, YPF va bien desde hace mucho tiempo, les deja ganancias millonarias a los accionistas...
ahora vi lo del 1/3 no era de los ingresos en impuestos, sino de los ingresos de REPSOL, YPF representa 1/3 de las ganancias de REPSOL... perdon por la confusion...
lo que se dijo actualmente es que ya no se venderan acciones que hagan que el pais no sea dueño mayoritario, eso anuncio la presidenta, si que se permitiran asociaciones tipo "joint venture" u otras similares.
lo que la presidenta dijo es que el control debe ser nacional.
eso dijo, de ahi que se cumpla es otra cosa.Un país no puede tener sus recursos estratégicos privatizados, ahí estoy de acuerdo... y también estoy de acuerdo en "pues entonces, no haberlos privatizado".
Otra cosa, Argentina vendió YPF a REPSOL por un precio que, a todas luces, estaba ya inflado en esos momentos, unos 15.000 M USD. Si sumamos una inversión, tanto en infraestructuras como en exploración, de 20.000 M USD, significa que, para una empresa de valor aproximado de 8.000 M USD se han gastado, en 11 años, unos 35.000 M USD. vale, si eso no es invertir... ¡apaga y vámonos!
No contentos con esto, los Eskenazy aún no han terminado de pagar sus participaciones del grupo REPSOL.
La expropiación es una compra/venta obligada, y a menudo muy por debajo del precio de mercado siempre favoreciendo a la administración... si cuando me expropiaron unos bajos de casa para hacer un pasaje entre calles y me dieron 7.000€ me pareció un atraco a mano armada... por legal que fuera ¿por qué me iba a parecer menos robo lo que están haciendo en Argentina? A demás de robo, es selectivo y discriminatorio.
Si establecen un precio y quieren pagar ¿cuando lo hará el gobierno argentino? ¿se establecerá a si mismo un interés de demora del 0% (como suelen hacer las administraciones con sus pagos) o dejará que la compañía aplique el interés de mercado? ¿En caso de que sea cierto que ya no quieren pagar... se continuará hablando de expropiación, o las vendas van a caer para hablar ya de robo? Que se sepa, aun no se conocen las calidades del yacimiento de Vaca Muerta, ¿podrá afrontar Argentina el gasto de explotación?
Endor, el verdadero problema es que se ha "expropiado" sin pago y sin estar todavía fijado su precio. Eso complica MUCHO para que hablemos de una expropiación en el sentido estricto, y puede crear muchos problemas.
GameMaster
24/04/2012, 12:20
ahora faltaria que pida la pasta al pueblo Argentino como pretexto de que es para el pueblo xD
Endor, el verdadero problema es que se ha "expropiado" sin pago y sin estar todavía fijado su precio. Eso complica MUCHO para que hablemos de una expropiación en el sentido estricto, y puede crear muchos problemas.
Con lo cual, hasta que no haya el dinero de por medio, es un robo en toda regla
SplinterGU
24/04/2012, 15:19
Un país no puede tener sus recursos estratégicos privatizados, ahí estoy de acuerdo... y también estoy de acuerdo en "pues entonces, no haberlos privatizado".
Otra cosa, Argentina vendió YPF a REPSOL por un precio que, a todas luces, estaba ya inflado en esos momentos, unos 15.000 M USD. Si sumamos una inversión, tanto en infraestructuras como en exploración, de 20.000 M USD, significa que, para una empresa de valor aproximado de 8.000 M USD se han gastado, en 11 años, unos 35.000 M USD. vale, si eso no es invertir... ¡apaga y vámonos!
No contentos con esto, los Eskenazy aún no han terminado de pagar sus participaciones del grupo REPSOL.
La expropiación es una compra/venta obligada, y a menudo muy por debajo del precio de mercado siempre favoreciendo a la administración... si cuando me expropiaron unos bajos de casa para hacer un pasaje entre calles y me dieron 7.000€ me pareció un atraco a mano armada... por legal que fuera ¿por qué me iba a parecer menos robo lo que están haciendo en Argentina? A demás de robo, es selectivo y discriminatorio.
Si establecen un precio y quieren pagar ¿cuando lo hará el gobierno argentino? ¿se establecerá a si mismo un interés de demora del 0% (como suelen hacer las administraciones con sus pagos) o dejará que la compañía aplique el interés de mercado? ¿En caso de que sea cierto que ya no quieren pagar... se continuará hablando de expropiación, o las vendas van a caer para hablar ya de robo? Que se sepa, aun no se conocen las calidades del yacimiento de Vaca Muerta, ¿podrá afrontar Argentina el gasto de explotación?
lo de Eskenazy es una mentira a toda regla, como ya dije, compraron las acciones con dinero que el mismo REPSOL les presto y que encima iban a pagar con los beneficios que les daria YPF en el futuro, eso es un chiste... estamos de acuerdo... igual es logico que no le compren a Eskenazy las acciones, si Eskenazy aun no las paga...
las acciones de YPF cayeron tras todo este quilombo... igual lo que diga el gobierno argentino no importa, se pagara lo que coticen los agentes internacionales a la compañia... y argentina pagara eso, eso ya esta aceptado.
ahora faltaria que pida la pasta al pueblo Argentino como pretexto de que es para el pueblo xD
tenes alguna duda de eso?
Con lo cual, hasta que no haya el dinero de por medio, es un robo en toda regla
no te preocupes que pagar, la van a pagar...
josepzin
24/04/2012, 16:14
no te preocupes que pagar, la van a pagar...
Yo, por si acaso no pondría las manos en el fuego :D :D
De hecho, según leo...
Los nuevos directores de YPF fueron nombrados bajo los términos de una intervención estatal de 30 días, que Fernández decretó mientras espera la aprobación en el congreso de la ley de expropiación.
Está previsto que los senadores voten respecto al proyecto de ley el miércoles, despejando el camino para la sanción en la Cámara baja en las próximas semanas, antes de que termine el control estatal interino. Los legisladores partidarios de Fernández tienen mayoría en el Congreso. Si esto es así significa que la expropiación de YPF por parte del gobierno argentino es ilegal incluso para ellos. Este fragmento de noticia es del lunes, así que dicho proyecto de ley puede ya estar aprovado y vigente, seguramente con carácter retroactivo, para que la expropiación entre dentro de la legalidad hecha a medida.
SplinterGU
28/04/2012, 15:51
a ver... el acto de expropiacion es legal (sea YPF o la empresa que sea)... lo que no se entiende porque se tomo control de la cia. si aun no se aprobo... que va a pasar si no se aprueba?
que ridiculo es todo... como ya dije, esto es una mafia, la mafia kirchnner...
josepzin
28/04/2012, 16:48
Si no tenian mayoría se devolvía y listo! :D :D que payasos...
La expropiación es legal... si se hace de acuerdo con la Ley. Y en el caso de YPF, se están saltando el orden y los requisitos pero a la torera
SplinterGU
29/04/2012, 01:57
La expropiación es legal... si se hace de acuerdo con la Ley. Y en el caso de YPF, se están saltando el orden y los requisitos pero a la torera
vamos de nuevo... expropiar es legal (la ley argentina lo permite).
esto no va al senado por ser legal o ilegal, va al senado para ver si se hace o no se hace... la decision de si se hace o no, no tiene nada que ver con legalidad o ilegalidad... de hecho el presidente podria cagarse en el senado y hacerlo por decreto, y listo, nadie puede chistar.
el senado puede decir lo que quiera, pero el presidente tiene la ultima palabra... siempre y cuando no vaya contra la ley... y eso ya lo vimos en presidencias anteriores.
Nadie ha dicho que expropiar no sea legal, ni aquí ni en Argentina, sólo que se modifica la ley para que lo que se ha hecho ahora, que no seguía el protocolo previsto por la ley, sea legal. Si la ley no se cumple siguiendo su protocolo estricto, no es una expropiación legal. Aquí en España, al menos, creo que la expropiación requiere de una estipulación de la indemnización, según el valor del bién expropiado, que percibirá el teniente de la propiedad, y de un plazo de reclamación, durante el cual el afectado por la expropiación puede recurrir tanto la expropiación como someter a arbitraje el valor de la propiedad para la corrección al alza de la indemnización estipulada. No se si funciona así en Argentina, pero claramente no se ha hecho de este modo.
SplinterGU
29/04/2012, 08:18
Endor, te equivocas o no has leido... Yota_ dice que es ilegal... por otro lado, que ley se modifica? aca no se modifico ninguna ley... expropiar ya era legal mucho antes de YPF... no se por que insistes en el no pago... nadie dijo que no se pagara, si no se pagara no seria expropiacion, sino que seria confiscacion...
aca el expropiado no puede reclamar que le devuelvan lo que le expropiaron, creo que en todo caso podria objetar el precio de lo que se le expropio (creo, me parece que ni siquiera puede hacerlo), pero en este caso, el precio de los expropiado, no lo determinara ni argentina ni españa, lo determinara un agente/organismo cotizador internacional que se dedican a esto...
yo creo que hay que esperar a que se determina en cuanto al valor de lo expropiado, y en base a eso, si no convence, ahi empezar a quejarse... todo lo que se haga o reclame antes de eso, es un sin sentido.
Endor, el verdadero problema es que se ha "expropiado" sin pago y sin estar todavía fijado su precio. Eso complica MUCHO para que hablemos de una expropiación en el sentido estricto, y puede crear muchos problemas.
Nadie ha dicho que expropiar no sea legal, ni aquí ni en Argentina, sólo que se modifica la ley para que lo que se ha hecho ahora, que no seguía el protocolo previsto por la ley, sea legal. Si la ley no se cumple siguiendo su protocolo estricto, no es una expropiación legal. Aquí en España, al menos, creo que la expropiación requiere de una estipulación de la indemnización, según el valor del bién expropiado, que percibirá el teniente de la propiedad, y de un plazo de reclamación, durante el cual el afectado por la expropiación puede recurrir tanto la expropiación como someter a arbitraje el valor de la propiedad para la corrección al alza de la indemnización estipulada. No se si funciona así en Argentina, pero claramente no se ha hecho de este modo.
Endor, te equivocas o no has leido... Yota_ dice que es ilegal... por otro lado, que ley se modifica? aca no se modifico ninguna ley... expropiar ya era legal mucho antes de YPF... no se por que insistes en el no pago... nadie dijo que no se pagara, si no se pagara no seria expropiacion, sino que seria confiscacion...
No, me parece que eres tu el que ahora no entiende lo que lee, Yota_ dice que una expropiación es legal mientras se sigan unos pasos, que en este caso, no se han seguido, sáquese la conclusión que se desee. Nadie dice que expropiar no fuera ya legal en Argentina, de hecho, es una herramienta que el estado tiene mara poder obtener propiedades de terceros para su uso para el bien común. Aquí el problema es que, para una expropiación hay que fijar un precio de compra/venta forzosa, el precio de expropiación, y establecer plazos legales para recurrir la expropiación o, en su defecto, reclamar la revisión de la cuantía a percibir.
aca el expropiado no puede reclamar que le devuelvan lo que le expropiaron, creo que en todo caso podria objetar el precio de lo que se le expropio (creo, me parece que ni siquiera puede hacerlo), pero en este caso, el precio de los expropiado, no lo determinara ni argentina ni españa, lo determinara un agente/organismo cotizador internacional que se dedican a esto...
Aquí el expropiado tampoco puede reclamar que le devuelvan lo que le expropiaron, pero es que en absoluto he dicho eso. Cuando se abre un trámite de expropiación, se debe dar un tiempo de márgen para el recurso (o sea, frenar la expropiación ANTES de que se lleve a cabo) o, si esta se lleva a cabo si o si (porque no de lugar a la interposición de recurso), reclamar el arbitraje judicial de la indemnización por expropiación, lo que significa que no tienes porqué aceptar el precio que la administración te impone, sinó que tienes derecho a una justa retribución. P.e., en mi calle expropiaron unos bajos, para hacer un pasaje entre calles, como era de interés general, según el ayuntamiento, no daba lugar a recurso, y daban al propietario del local 7.000€. Lógicamente el propietario del local no estaba de acuerdo, así que presentó recurso por la cuantía de la indemnización y, al final, un juez sentenció que debido a las rentas e inversiones que se perdían por la expropiación, la cuantía debía ascender a 60.000€.
En la notícia que cité queda expuesto que hay una remodelación de una ley o proyecto de ley a causa de esta "expropiación express", a demás de que en distintos medios he leído que será un TRIBUNAL LOCAL el que determine el valor pecuniario de la operación...
yo creo que hay que esperar a que se determina en cuanto al valor de lo expropiado, y en base a eso, si no convence, ahi empezar a quejarse... todo lo que se haga o reclame antes de eso, es un sin sentido.Tienes toda la razón salvo que... en este caso, la expropiación se ha ejecutado sin a) fijar el precio de antemano (que hubiera sido lo lógico) b) sin dar lugar a la interposición de recurso de ningun tipo, y c)tomando el control de la compañía sin un traspaso de poderes, tomando al asalto y obligando a los directivos a abandonar el edificio de forma inmediata.
josepzin
29/04/2012, 16:32
c)tomando el control de la compañía sin un traspaso de poderes, tomando al asalto y obligando a los directivos a abandonar el edificio de forma inmediata.
Inmediata, humillante y bananera, por lo que leí del momento en que fueron echados los directivos...
SplinterGU
29/04/2012, 18:34
c)tomando el control de la compañía sin un traspaso de poderes, tomando al asalto y obligando a los directivos a abandonar el edificio de forma inmediata.
Inmediata, humillante y bananera, por lo que leí del momento en que fueron echados los directivos...
si, yo no lo vi, pero por lo que me contaron, fue muy violenta la cosa, no se si me exageraron, pero me contaron que los echaron literalmente a patadas...
[reflotada]
Visto en el meneamela.
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/05/21/solidaridad/1337590985.html
España suprime la ayuda al desarrollo a Argentina prevista para 2012. La cancelación de esta ayuda, que en los últimos cuatro años ha superado los 100 millones de euros.
No es por la expropiación eh, que lo han dicho. Es casualidá.
SplinterGU
22/05/2012, 02:38
aunque no se si es legal, ya que españa forma un comite de ayuda al desarrollo y entre sus obligaciones esta la de dar esa ayuda... era esperado que lo hagan...
Como tantas otros directrices Europeas (todavía estoy esperando que se liberalice el sector del taxi) nos las pasamos por el forro.
saucjedi
22/05/2012, 08:39
Tan legal como la propia expropiación. Se han ceñido al pie de la letra de la ley al parecer, muy justito pero parece que entra dentro de la legalidad.
josepzin
22/05/2012, 09:11
Es bastante triste que se generen esta clase de roces entre la gente de a pie. Por tonterías como estas luego se llega a la guerra y todo por los intereses de unos pocos, que no mueren en la guerra.
*Momento "obviedad obvia" del día :p
saucjedi
22/05/2012, 10:07
Es bastante triste que se generen esta clase de roces entre la gente de a pie. Por tonterías como estas luego se llega a la guerra y todo por los intereses de unos pocos, que no mueren en la guerra.
*Momento "obviedad obvia" del día :p
Pues como siempre. Pero eso no quita que se puedan criticar las actitudes criticables de todos nuestros políticos. A mí el tema este a nivel personal me da lo mismo, pero ver actuar a los dirigentes de ambos países en plan niños malcriados es lamentable.
SplinterGU
22/05/2012, 14:04
Tan legal como la propia expropiación. Se han ceñido al pie de la letra de la ley al parecer, muy justito pero parece que entra dentro de la legalidad.
jejeje! han tardado en decirlo... espera que esta hubiese sido la primera respuesta a mi comentario. gracias. ;)
Es bastante triste que se generen esta clase de roces entre la gente de a pie. Por tonterías como estas luego se llega a la guerra y todo por los intereses de unos pocos, que no mueren en la guerra.
*Momento "obviedad obvia" del día :p
tu crees que importa mucho esa ayuda? aca la verdad que ni se toco el tema, ni no leia este post ni me enteraba, no aparecio en las noticias.
saucjedi
22/05/2012, 14:09
jejeje! han tardado en decirlo... espera que esta hubiese sido la primera respuesta a mi comentario. gracias. ;)
No hay de qué, aunque no veo el motivo de tus risas. Tu jocosidad no va a cambiar el hecho de que hay muchos puntos oscuros en la expropiación. Por lo visto tú lo ves muy claro. A mí me sigue pareciendo que los gobernantes argentinos se están riendo de toda Argentina al vender esto como una especie de cruzada para recuperar los bienes patrios cuando en realidad es lo que es.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.