Iniciar sesión

Ver la versión completa : Licencias de piloto



juanvvc
10/04/2012, 00:29
Bueno gente, por culpa de estas inquietudes que tengo yo de querer saber cada vez más, llevo semanas mirando para sacarme alguna licencia de piloto deportivo. Y vengo a preguntar si alguien sabe.

Pues eso, básicamente pregunto si alguien tiene experiencia en estas cosas, que si PPL ó ULM, que qué tendría que mirar para escoger escuela de vuelo (en Reus, al lado de mi casa, solo PPL. Para ULM parece que me tengo que ir a Lleida ó Barcelona)

Por si no sabéis de qué hablo, esto es el tope de la gama con una licencia UML (2000 euros sacarse la licencia, 60-100 euros la hora de alquiler de avión):

http://cdn-www.airliners.net/aviation-photos/middle/2/9/9/1993992.jpg

Aunque lo normal con la ULM es pilotar esto:

http://easytrip.free.fr/spip/IMG/jpg/ulm-polaris-Skin-912-3.jpg

Y la licencia PPL (8000 euros sacarse la licencia, 150-200 euros la hora de alquiler de avión) además de lo anterior, permite cosas como el clásico Cessna-172 al que le he echado un montón de horas en simuladores de PC y que yo creo que lloraría si alguna vez llego a pilotarlo:

http://2.bp.blogspot.com/-nYnpdoDng-k/TwS8x6b3zrI/AAAAAAAAAIk/17lqzBW3yVM/s1600/Cessna-172.jpg

(y con la PPL se puede saltar a alguna licencia comercial, pero no es ni mucho menos el objetivo)

¿Alguien sabe/comenta/recomienda?

popihmt
10/04/2012, 00:45
Pregunta en el aeródromo más cercano. yo también lo he estado mirando más de una vez

chewevaca
10/04/2012, 03:58
Comprate una cometa es mas barato :)

juanvvc
10/04/2012, 05:39
Pregunta en el aeródromo más cercano. yo también lo he estado mirando más de una vez

Lo más cercano que tengo (5km) no es aeródromo sino aeropuerto, el de Reus. Eso implica espacio aéreo controlado y por tanto no se pueden volar ULM cerca... ni por supuesto pueden dar cursos de ULM (=ultraligeros). En Reus, solo PPL (=avionetas).

Por eso pregunto, en principio la licencia ULM me interesa más porque me da la impresión de ser más barata y por eso al final vuelas más, pero tener que recorrer más de 100km antes de volar y encima con un aparato "pequeño" quita interés al asunto del ULM... y lo gana el PPL.

O eso entiendo. En Reus además tienen una interesante curso "de prueba" de 3 días, y si te interesa ya te apuntas al curso completo. Este curso de prueba lo voy a hacer sí o sí :D

Lo bueno de los ultraligeros es que sí que podría plantearme la compra de uno para mí solito porque al final salen poco más que un coche. Plantearme comprar una avioneta... ni de coña.


Comprate una cometa es mas barato :)

Sí, y tomar el sol en la playa más barato aún :D

Vaya por delante que el dinero ya lo tengo apartado y no lo necesito para nada más. Vamos, que no estoy tan loco como para entramparme por esto. La alternativa es perderlo en bolsa :D

ChUKii
10/04/2012, 07:56
Si ya me parecías el oraculo del foro, al que consultarle sobre cualquier cosa, solo te faltaba saber pilotar :lol:.

Sobre lo que preguntas... pues ni idea, solo te puedo decir que yo también volé con una cesna en el flight simulator 2000 :D.

Por cierto, me parece bastante más chulo el ultraligero que has puesto primero que la cesna :D.

Suerte! ;)

Endor
10/04/2012, 08:53
oye... si vas a preguntar... o al curso/prueba de 3 dias... avisa :D podríamos mirar de cuadrarlo, que a mi es algo que siempre me ha interesado!!!

juanvvc
10/04/2012, 09:43
Por mi perfecto. A ver si me quedo en tgn algún día de esta semana (que la tengo bien jodía, por cierto) y me acerco por el RAC. Si te impacientas antes ya sabes dónde está el aeropuerto y la web: http://www.racreus.com/

Endor
10/04/2012, 12:51
Bueno, impacientarme no es algo que me suceda a menudo... y menos con esto, porque no me lo había planteado seriamente aún... :P

GameMaster
10/04/2012, 12:56
sin duda es algo que no esta al alcance de todos...

dardo
10/04/2012, 13:04
Comprate una cometa es mas barato :)

Que cachando, pues realmente comprar una cometa de potencia, las protecciónes un un kitebuggy decente es más barato, pero no escandalosamente más barato, hay muchos menos sitios donde practicar y las sensaciones seguro que son distintas a pilotar una avioneta.

tanuquillo
10/04/2012, 13:28
aunque sea un poco offtopic.
supongo que usas simuladores de vuelo.
fsx o xplane?
yo soy de xplane pero al fsx tampoco le hago ascos

juanvvc
10/04/2012, 13:39
Soy linuxero, ya sabes. Así que Flightgear :brindis:

Pero si acabo metiendome en este embalado compraré una licencia de xplane y una tarjeta de vídeo, que con la mía actual xplane no funciona.

selecter25
10/04/2012, 15:36
¡Vaya! Yo vuelo una Cessna pero RC, concretamente esta de Skyartec:

http://www.skyartec.co.uk/images/cessna.jpg

He subido varias veces en una de verdad (con el colega de un colega) y es una pasada, si tuviese la pasta y no me ataran otras necesidades, me sacaría la licencia de cabeza (O la CPL(H) para helicóptero, aunque son 60.000 eurazos).

Si sacas algo de info acerca del asunto, se agradecería que la posteases en el hilo.

Un saludo!

Dullyboy
10/04/2012, 15:39
¿60000 euros la licencia? vaya desfase.
Entonces yo me sigo quedando con el helipcoptero teleridigido de DX :D.

juanvvc
10/04/2012, 15:59
Las de helicóptero son más caras, pero 60.000 euros supongo que será licencia comercial :)

Recordad que esas que pongo arriba son licencias privadas, no se puede sacar dinero con ellas. Para poder sacar dinero además de la licencia privada tienes que tener 200 horas de vuelo simplemente para que te dejen presentarse al examen de la comercial.

Si una hora de vuelo cuesta sobre 200 euros, 200 horas cuestan 40.000 euros que tienes que poner de tu bolsillo antes de poder ganar nada de dinero.

A menos que trabajes en negro, claro. Pero no es la intención.

selecter25
10/04/2012, 16:03
¿60000 euros la licencia? vaya desfase.
Entonces yo me sigo quedando con el helipcoptero teleridigido de DX :D.

60.000 euros en el mejor de los casos (aunque creo que vía Policía Nacional o Ejército Español es más económico). Después para poder currar necesitas acreditar muuuchas horas de vuelo que cuestan pasta o riesgo (las pocas gratuitas que salen suelen ser apagando fuegos o fumigando), y como no, un enchufe. Es por eso que ahogo mis penas volando cacharros RC (mi adorada Cessna y un Belt CP v2 entre otros).



Las de helicóptero son más caras, pero 60.000 euros supongo que será licencia comercial :)

Recordad que esas que pongo arriba son licencias privadas, no se puede sacar dinero con ellas. Para poder sacar dinero además de la licencia privada tienes que tener 200 horas de vuelo simplemente para que te dejen presentarse al examen de la comercial.

Si una hora de vuelo cuesta sobre 200 euros, 200 horas cuestan 40.000 euros que tienes que poner de tu bolsillo antes de poder ganar nada de dinero.

A menos que trabajes en negro, claro. Pero no es la intención.

Efectivamente, la de heli a la que me refiero es comercial, pero desconozco si hay licencias para helicópteros privadas.

juanvvc
10/04/2012, 18:20
Sí, la privada de helicóptero es la misma PPL que digo.

Para sacar la PPL genérica necesitas hacer 45 horas en avioneta. Ahora, puedes especializarla "PPL con especialización en x". Si tienes las especialización, además de avioneta puedes volar en ese vehículo x. La especialización significa nosecuántas horas en esa aeronave concreta. Por ejemplo, hidroavión, helicóptero...

tanuquillo
10/04/2012, 18:28
pero te la quieres sacar y ni si quiera usas simuladores de vuelo?
lo digo porque el fsx trae un monton de tutoriales para avionetas como las cesna y todo eso.
nunca has probado o has buscado informacion de eso? volar tiene mucho rollazo con el tema de las radios y los vor.
no es con gps aunque se puede usar pero los aviones usan sus propias radios para volar y luego hay un jerga para hablar con los de la torre de control
conoces ivao? el servidor de vuelo online. se pueden hacer planes de vuelo y hablar como si fuera por skype con controladores de torre virtual.

juanvvc
10/04/2012, 18:31
Corrijo, que no :D La licencia privada de helicóptero tiene sus propias reglas y se llama PPL (H). Menos horas de instrucción que en avioneta (35 horas contra 45), supongo que hasta el legislador se asustó de lo que costaba la hora de helicóptero.

---------- Post added at 18:31 ---------- Previous post was at 18:29 ----------


pero te la quieres sacar y ni si quiera usas simuladores de vuelo?

¿Eh? Que sí, que sí que uso simuladores. FSX cuando aún tenía Windows (de hecho mantuve un Windows por FSX y el Train Simulator), pero ahora con Linux el que uso se llama Flightgear, que también tiene sus voces y sus cosas. Espero que ahora sí que me haya explicado :brindis:

Por hablar de algo mientras acabo la jornada, la PPL sí que hace uso de la radio, pero con la licencia de ultraligeros ULM no. Básicamente, porque los ultraligeros no están obligados a llevar radio (y por eso no pueden acercarse a los aeropuertos)

tanuquillo
10/04/2012, 18:37
y el xplane con wine?
en ubuntu se puede

juanvvc
10/04/2012, 18:41
xplane tiene versión Linux, pero por culpa de la tarjeta de vídeo no funciona en mi equipo de sobremesa que es donde tengo las pantallas chulas. Ya te digo que si me meto en serio en esto asumo que me tendré que actualizar el equipo.

De todas formas conociendo tu experiencia, respeto totalmente tu recomendación de simuladores. Si consideras que xplane supera mucho a flightgear, adelantaré la actualización del equipo.

Asly
10/04/2012, 19:08
De todas formas conociendo tu experiencia...

Pero la conoces toda (http://www.gp32spain.com/foros/entry.php?1804-el-troll-volador!#comments)? :D

hopez
10/04/2012, 20:45
Yo hace un tiempo que voy detrás de una ULM para los dos aeródromos que tengo cerquita, si algún dia consigo que mi mujer me deje gastarme el pastizal ya contaré experiencias, de momento lo único que he sacado es un vuelo de 45 min con algo de pilotaje en Ager, voy (si el tiempo acompaña) este domingo :D

dardo
10/04/2012, 21:40
Al tener doble personalidad igual puede hacer de piloto y de copiloto a la vez.

juanvvc
14/04/2012, 15:44
No sé si hay alguien interesado en esto o soy un pesado... Porsiaca os cuento:

Hoy he pasado por el aeródromo de Avinyonet (a medio camino entre Tgn y Bcn) y me ha dado unas sensaciones estupendas. Allí dan clases para la licencia de autoligeros y autogiros, y tienen un club social muy activo por lo que me ha parecido. Cuando he llegado un grupo de 4-5 pilotos estaban preparando una excursión a Castellón. He estado media hora larga preguntando dudas.

- Licencia de ULM: 1500 euros por 10 horas. Dicen que la gente suele necesitar entre 20 y 30 horas. Cada pack de 10 horas, 1150 euros. El porcentaje de aprobados parece que es del 90%... básicamente porque no suben a examen a nadie que no esté preparado. O eso dicen.
- Una vez obtenida la licencia: no alquilan ultraligeros. Se pueden seguir con packs de horas ad-infinitum, o comprar el bicho. A partir de 3000 euros de segunda mano, hasta los 40.000 unos Savannah que tenían allá. Estos Savannah son con los que dan las clases:

http://www.airpics.net/UserFiles/pics/medium/SX-UBJ-ICP-Savannah-XL-Private/11800/11797m.jpg

(Mola muchísimo más en directo)

- Ante la pregunta ¿qué se puede hacer con esto? Es decir, hasta dónde llegan. Me ha dicho que con el Savannah ha ido y vuelto de París con un solo depósito. Telita, no creía que tuvieran un radio de acción tan enorme. Los autogiros tienen un depósito más pequeño y les cuesta salir de Cataluña. Un autogiro nuevo está por 16.000 euros.

http://www.airbet.net/images/stories/club%20team%20airbet.jpg

- Más gastos: 86 euros al mes para hangarar los aparatos, la gasolina es la Super de 95 de toda la vida y el mantenimiento del motor es similar a un coche.

Sumando todo, me salen unos 4000 euros (30 horas) la licencia de ULM, y los gastos de después es como comprar un coche y alquilar garaje, más ni menos. Vamos, que me ha gustado muchísimo lo que he visto, y la posibilidad de comprar uno de esos aparatos aunque sea compartido la veo muy factible.

Mañana iré al aeropuerto de Reus para informarme de la PPL (nota mental: avisa a Endor)

Molondro
14/04/2012, 15:53
Juan, no dejes de tenernos al corriente de todo ésto, recyerda que en villawei hay un campo ideal para un aterrizaje o despegue xD

juanvvc
14/04/2012, 16:08
Tú lo que podrías hacer es apuntarte a una ruta en moto. No como la que he hecho hoy al volver del aeródromo (he vuelto por el GR-92, sendero de treking), pero alguna ruta por asfalto sí :brindis:

http://i221.photobucket.com/albums/dd103/carlesdanon/GR%2092/GR%2092%20-%2023%20Vilanova%20-%20Arbos/02549CanBalaguer.jpg

popihmt
14/04/2012, 16:24
el hangar para un Savannah a cuanto sale?

Molondro
14/04/2012, 16:33
Tú lo que podrías hacer es apuntarte a una ruta en moto. No como la que he hecho hoy al volver del aeródromo (he vuelto por el GR-92, sendero de treking), pero alguna ruta por asfalto sí :brindis:



Desde que me dí la nata en la autopista allá por noviembre le he cogido algo de respeto a meterme por la autopista, pero todo se andará...

juanvvc
14/04/2012, 18:03
el hangar para un Savannah a cuanto sale?

Me ha dicho 86 euros al mes hangar para aparatos de tamaño avioneta. Son compartidos. Es decir, almacenes muy grandes donde se meten 5 o 6 aparatos.

---------- Post added at 17:17 ---------- Previous post was at 17:12 ----------

Molondro, si decía asfalto porque intuyo que tu moto no se mete bien por gravilla, pero si me equivoco, por grava voy a 10-15 km/h. La gracia no está en correr sino en conducir sin resbalar. Daño no te puedes hacer.

---------- Post added at 18:03 ---------- Previous post was at 17:17 ----------

Por cierto, ¿qué te pasó con la autopista y la moto? Tengo memoria de mosquito y no recuerdo nada.

Endor
14/04/2012, 18:09
Bueno, supongo que un ultraligero de los de ala de lona (tipo ala delta, para entendernos) o un autogiro, si tienes espacio en casa, lo puedes guardar ahí (no se como seran de plegables). El savannah, se me va pero que mucho mucho :P Supongo que el savannah debe tener ya radio y toda la pesca, porque ya es un señor trasto

josepzin
14/04/2012, 18:23
Mi primo se ha sacado una licencia de estas baratas, cuando digo baratas me refiero a que por una pequeña diferencia de caballos de potencia ya cuesta mucho menos, eso significa que en lugar de un avion aprendes a manejar un "avion", que si es para sacarte el gusto está mas que bien!!!

La diferencia entre un avion y un "avion" es la potencia ya que el "avion" es en realidad un ultraligero potenciado, con forma de avion, velocidad casi de avion, vuelta como un avion, se siente como un avion y es mucho mas barato que un avion :D

---------- Post añadido a las 16:23 ---------- Post anterior a las 16:22 ----------


Bueno, supongo que un ultraligero de los de ala de lona (tipo ala delta, para entendernos) o un autogiro, si tienes espacio en casa, lo puedes guardar ahí (no se como seran de plegables).

Lo que pasa es que hay ultraligeros que ya son como aviones, ya no son de esos tipo de lona y "todo al descubierto"

juanvvc
14/04/2012, 19:20
josepzin no se ha leído el hilo :D

Lo que llamas avión es licencia PPL, y lo que llamas "avión" es licencia ULM. La foto del Savannah del último mensaje es un ultraligero y se pilota con licencia de ultraligero, ULM. Como dices, es prácticamente igual a una avioneta... pero no lo es.

La diferencia entre PPL y ULM no es la potencia sino el peso y la legislación: el ultraligero pesa menos de 450kg. Todo lo que se pueda poner en ese peso (motor potente, radio, cabina...), se acepta. De hecho, hay gente que se construye los ultraligeros como quieren y les ponen lo que quieren, y está permitido siempre que no superen los 450Kg. Ahora, no se puede volar por encima de 1000 pies del suelo. Que si usáis simulador sabéis que es muy poquita altura. Además, con un ultraligero no te puedes acercar a una zona de vuelo controlado como un aeropuerto.

En el primer mensaje expresaba mis dudas entre sacarme una PPL o una ULM. Según lo que me digan en Reus mañana (Endor, ¿te vienes? Astrid se apunta y daremos una vuelta si el tiempo acompaña), ya decidiré.

josepzin
14/04/2012, 19:24
josepzin no se ha leído el hilo :D
No leerse los hilos fanclú!

Endor
15/04/2012, 01:06
Juan, yo supongo que me despertaré sobre las 3PM, que este finde trabajo de noches. Ya me direis si vais por la tarde :D A demás que me hace ilusión veros :P

juanvvc
15/04/2012, 01:20
Vamos muy de mañana, cuando está el instructor (que es con quien me han dicho que tengo que hablar) Por la tarde además hemos quedado con las sobrinitas :(

SplinterGU
15/04/2012, 01:53
esta muy buena tu idea... me encanta volar, aunque solo he volado de pasajero... pero me imagino que pilotear debe ser increible y mas me gustaria subirme a un avion...

pero mas alla de las horas de vuelo en simulador de PC que tengas y sin importar la licencia que quieras adquirir, yo te diria que arranques primero por hacer cursos de vuelo reales, y luego de eso, decidas y averigues costos de licencias y demas... volar en un simulador no debe ser lo mismo que volar un avion real, porque falta todo el tema de la fuerza que ejerce la naturaleza sobre el aparato y sobre ti.

Endor
15/04/2012, 05:18
Si tan de mañana es... a lo mejor me aguanto despierto!!! :D

juanvvc
15/04/2012, 21:28
Pues esta tarde hemos pasado por el aeropuerto de Reus para preguntar por la PPL. Los gastos en este caso están mucho más claros:

- Licencia PPL de avioneta, poco más de 8000 euros. Lo que ya sabéis: 9 exámenes teóricos, 1 práctico. Mínimo 45 horas de vuelo para presentarse, incluyendo 10 horas solo y "el triángulo": un viaje de 150 millas aterrizando en 2 aeropuertos intermedios.
- Una vez conseguida la licencia, el alquiler está a 150 euros la hora de avión, más pertenecer al club que son 30 euros mensuales. Comprar una avioneta lo veo imposible.

Y allí que nos hemos subido los tres a hacer un vuelo de prueba. No tengo más fotos porque:

- Estaba ocupado aprendiendo, no quería perderme ni un segundo mirando por el visor (tenía la cámara preparada en el regazo, pero no la he sacado)
- Durante un rato he llevado los mandos, y no era plan de hacer fotos con una mano :D
- Me he mareado.

:cagonto: esto último no lo esperaba, no entraba en mis cálculos :cagonto: :cagonto: Me ha preocupado, a ver si no voy a poder volar porque me mareo :cagonto:

aitorpc
15/04/2012, 22:21
Que envidia y a la vez que acojone lo del viaje en avioneta. A lo mas que aspiro ahora es a sacarme algun dia el titulo de Patron de Embarcaciones de Recreo, ya hice una intentona, nos cancelaron el curso por falta de alumnos que cubriesen la papeleta (PER en Valladolid? XDDD) y no he vuelto a intentarlo por ser ahora la mas pequeña de mis preocupaciones.

¿Que sentisteis en la avioneta? Yo creo que antes de subir me lo haria en los pantalones, durante los 5 primeros minutos de vuelo y el despegue me agarraria con las manos a lo que fuese cono un halcon a su presa y luego creo que fliparia.

juanvvc
15/04/2012, 22:29
¿Has montado en un coche de hace más de 30 años? Tipo Seat 600, R12 o así: poquísimo espacio interior, mucho ruido, mucho traqueteo, brrrrrrr bumba bumba bumba. Pues eso mismo pero con mejor paisaje. Para que te des cuenta del ruido, te pones unos cascos que te aislan totalmente o no escucharías más que motor.

A mí no me da nada de susto los aviones porque he pasado muchas más horas dentro de un avión que dentro de un coche, y no exagero. Hablando con mi pareja, el momento que más miedo ha tenido es cuando yo he cogido los mandos. Parece que inclinaba demasiado el aparato pero yo no me he dado cuenta. Lo que también muestra "lo seguro" que son estas cosas: ¿Tú dejarías el volante de tu coche lanzado a 150km/h a un total desconocido? Pues en una avioneta te dejan los mandos y el acelerador enseguida. ¿Qué es lo peor que puede pasar, que tengan que corregirte?

Algún día de esta semana pasaré por el aeródromo de Avinyonet para hacer allí el vuelo de prueba en ultraligero, ya os contaré.

aitorpc
15/04/2012, 22:32
¿Has montado en un coche de hace más de 30 años? Tipo Seat 600, R12 o así: poquísimo espacio interior, mucho ruido, mucho traqueteo, brrrrrrr bumba bumba bumba. Pues eso mismo pero con mejor paisaje. Para que te des cuenta del ruido, te pones unos cascos que te aislan totalmente o no escucharías más que motor.

Hablando con mi pareja, el momento que más miedo ha tenido es cuando yo he cogido los mandos. Parece que inclinaba demasiado el aparato pero yo no me he dado cuenta. Lo que también muestra "lo seguro" que son estas cosas: ¿Tú dejarías el volante de tu coche lanzado a 150km/h a un total desconocido? Pues en una avioneta te dejan los mandos y el acelerador enseguida. ¿Qué es lo peor que puede pasar, que tengan que corregirte?

Bfffff, ¿tan atronador es el ruido? ¿no le hace perder mucho encanto? Claro, que si no quieres oir ruido supongo que has de ir en un jet o en uno de motor que cueste una millonada.

¿Que tal el aterrizaje?

josepzin
15/04/2012, 22:40
Y en un helicoptero el ruido es MUCHO peor!!

Yo nunca tuve miedo de volar en estos cacharros :)

juanvvc
15/04/2012, 22:42
Si no quieres ruido tienes que ir en planeador. De hecho se usan precisamente por eso. Hasta en avión de pasajeros hay a veces muchísimo ruido, algo similar a un camión o autobús grande. El ruido podría quitar encanto pero los cascos te aislan casi totalmente. Las cascos tienen micro y puedes hablar sin problemas con los demás, eh.

El aterrizaje sin problema ninguno, pero ya te digo que a mí no me da susto ninguno. De hecho el de hoy ha sido de los aterrizajes más suaves y rápidos que recuerdo, y he hecho decenas y decenas ;)

Endor
15/04/2012, 23:56
Ahi va mi experiencia... para el que no me conozca, en lafoto, soy el panzudo de chaleco naranja que le está mirando el trasero a la Instructora (aunque eso no es del todo exacto, ya que escuchaba atentamente los pasos y comprovaciones previas al arranque que estaba explicando la Srta. Instructora...). Las comprovaciones técnicas previas me han parecido lógicas y rápidas... vamos, que no nos iría mal hacer lo mismo con los coches (mirar el inflado de las ruedas, el aceite, el carburante, funcionamiento de las luces, etc...) y pa la pista... allí, ya emocionadísimo, a escuchar la jerga usada para comunicarse con la torre de control "control de reus, aquí Eco-Charli-India-Charli-Eco-Zero-Uno, permiso para despegar" "Recibido Eco(blablabla), pista corta en Alfa-7, libre, transponder en 7-0-1-5, Hp en 24, viento de 17 nudos con rachas de 22(...)" (mas o menos) Nos situamos de cara al viento, comprovaciones de motor y nada... enfilar la pista y para arriba... que subidón, para mi ha sido totalmente distinto a los despegues realizados con aviones comerciales, mucho mas suave y, en un determinado momento, me ha dado la sensación de estar quieto, inmóvil en el aire.... genial. Sensaciones, bueno, al principio se va un poco la cabeza, supongo porque no podía estar atento a los instrumentos como lo estaba Juanvvc por estar yo detrás de la Piloto, que por cierto, en todo momento nos ha estado hablando sobre técnicas, sobre conceptos...etc, y ha resuelto nuestras dudas mientras nos dirigíamos al delta del Ebro. Unas turbulencias a la altura de Ametlla de Mar han hecho que la avioneta se tambaleara un poco y, aunque se la veía la mar de bien, estable y segura, eso impresiona.

Me sentía como un niño, con cada vez mas ganas de probar... y el acabose ha sido cuando Juan ha tomado los "cuernos", ha probado el descenso, el ascenso, los virajes... el vuelo lento... nada...genial, no tengo mas palabras... que envídia :D

Con respecto al ruido, debo decir que tampoco era tan ensordecedor, a mi no me funcionaba el micro, así que me he quitado los cascos durante unos momentos para ver cual podía ser el problema y tampoco es que fuera muy molesto, lo que si es cierto es que no se podría mantener una conversación normal así que los cascos, a parte de reducir el ruido, nos permitía (a los que tenían voz) hablar con tranquilidad. Ya de vuelta, otra vez las turbulencias han causado que mas de un estómago se pusiera en la garganta con lo que eso ha conllevado, y claro, se ha acortado un poco la excursioncita. El aterrizaje no ha podido ir mejor, suave y mucho mas corto de lo que esperaba, a parte que interesante pues también hemos visto cómo podríamos llegar a aterrizar correctamente sin necesidad de instrumentos, sólo con la ayuda de las luces "papi" de la pista... Sencillamente una experiencia 100% RECOMENDABLE

SplinterGU
16/04/2012, 05:06
Pues esta tarde hemos pasado por el aeropuerto de Reus para preguntar por la PPL. Los gastos en este caso están mucho más claros:

- Licencia PPL de avioneta, poco más de 8000 euros. Lo que ya sabéis: 9 exámenes teóricos, 1 práctico. Mínimo 45 horas de vuelo para presentarse, incluyendo 10 horas solo y "el triángulo": un viaje de 150 millas aterrizando en 2 aeropuertos intermedios.
- Una vez conseguida la licencia, el alquiler está a 150 euros la hora de avión, más pertenecer al club que son 30 euros mensuales. Comprar una avioneta lo veo imposible.

Y allí que nos hemos subido los tres a hacer un vuelo de prueba. No tengo más fotos porque:

- Estaba ocupado aprendiendo, no quería perderme ni un segundo mirando por el visor (tenía la cámara preparada en el regazo, pero no la he sacado)
- Durante un rato he llevado los mandos, y no era plan de hacer fotos con una mano :D
- Me he mareado.

:cagonto: esto último no lo esperaba, no entraba en mis cálculos :cagonto: :cagonto: Me ha preocupado, a ver si no voy a poder volar porque me mareo :cagonto:

a eso me referia cuando decia de como la naturaleza te afecta a ti y al avion... me referia al mereo, la presion, los empujones que te da en el aire, y demas.

no es lo mismo un simulador de vuelo que la vida real, para nada lo mismo.



A mí no me da nada de susto los aviones porque he pasado muchas más horas dentro de un avión que dentro de un coche, y no exagero

muchas horas dentro de un avion comercial o un avion de estos chicos que has puesto en la foto?

----

hay algo que no entiendo, endor es un usuario clon de juanvvc o simplemente endor se esta haciendo el chistoso?

Endor
16/04/2012, 07:03
hay algo que no entiendo, endor es un usuario clon de juanvvc o simplemente endor se esta haciendo el chistoso?

A ver... Juanvvc vive en Tarragona, y es el chico que toma la foto de la avioneta (y por tanto, no sale), su pareja es la chica que va con el peto naranja, la chica tras la puerta (a la que se le intuye un peto color amarillo) es la instructora de vuelo, y el chico que aparece en la foto, soy yo, y vivo en Reus (a escasos 12 Km de Tarragona y donde está el AeroClub al que hemos ido), ni chistoso (bueno, quizas un poquitín), ni clon ;)

wOw!
16/04/2012, 08:13
Qué envidia, la PPL es algo que siempre he querido sacarme cuando la economía me lo permita. Seguid manteniéndonos informados!

Y con respecto al ruido en vuelo (no solo del motor, también de la hélice y el propio ruido aerodinámico)... Eso sí que tiene encanto! :D

pinchacantos
16/04/2012, 09:17
Pufff a mi me encantaría sacarme la licencia pero es mucha pasta. No me da miedo ni nada, confio en la seguridad de estos aparatos (sistemas duplicados, etc). De momento la unica licencia que tengo es el LMA (licencia de mantenimiento aeronautico) que no es poco.

Endor
16/04/2012, 09:28
Yo aun no he decidido si PPL o ULM... aunque el primer contacto con la Cessna ha sido genial... :P Y en caso de decantarme por una u otra, pues... no se cuando podré hacerlo, pero bueno...

juanvvc
16/04/2012, 11:31
a eso me referia cuando decia de como la naturaleza te afecta a ti y al avion... me referia al mereo, la presion, los empujones que te da en el aire, y demas.

Espero que el mareo no vuelva no se vuelva a producir... Más razón para seguir probando, por si se soluciona... o se convierte en un problema. Por lo demás lo pasé fenómeno.


hay algo que no entiendo, endor es un usuario clon de juanvvc o simplemente endor se esta haciendo el chistoso?

Hombre, este país es un pañuelo y además me muevo mucho por la península. Conozco personalmente a la mitad de la gente que ha hablado en este hilo. Ha dado la casualidad de que Endor estaba interesado y además vive muy cerca. Para que veas: le avisé a las 16:40 de que el avión salía a las 17:00. En ese momento estábamos saliendo por la puerta de nuestra casa. Y a pesar de todo, Endor llegó al aeropuerto antes que nosotros :D

---------- Post added at 11:31 ---------- Previous post was at 11:24 ----------


de momento lo único que he sacado es un vuelo de 45 min con algo de pilotaje en Ager, voy (si el tiempo acompaña) este domingo :D

Bueno, ¿y? ¿Volaste? ¿Experiencias?

AlexDeWetor
16/04/2012, 14:06
Para el mareo hay un remedio natural que es o acostumbrarse a el, o tomar jengibre, que es lo que tomaban los marineros chinos hace 300 años.

hopez
16/04/2012, 15:08
Al final lo haremos el sabado 21, entre que el tiempo por aqui estaba un poco tonto y que la previsión del valle del aerodromo venía con fuertes rachas de viento decidimos posponerlo. :mad: ya es la segunda vez, la primera por culpa de niebla que no se levantó y ahora por viento... ¡Me puede el ansia!

SplinterGU
16/04/2012, 20:59
A ver... Juanvvc vive en Tarragona, y es el chico que toma la foto de la avioneta (y por tanto, no sale), su pareja es la chica que va con el peto naranja, la chica tras la puerta (a la que se le intuye un peto color amarillo) es la instructora de vuelo, y el chico que aparece en la foto, soy yo, y vivo en Reus (a escasos 12 Km de Tarragona y donde está el AeroClub al que hemos ido), ni chistoso (bueno, quizas un poquitín), ni clon ;)

ahora si veo la pelicula completa... gracias por la explicacion... por cierto, genial eso de poderse reunir y compartir experiencias entre los miembros del foro...


Espero que el mareo no vuelva no se vuelva a producir... Más razón para seguir probando, por si se soluciona... o se convierte en un problema. Por lo demás lo pasé fenómeno.



Hombre, este país es un pañuelo y además me muevo mucho por la península. Conozco personalmente a la mitad de la gente que ha hablado en este hilo. Ha dado la casualidad de que Endor estaba interesado y además vive muy cerca. Para que veas: le avisé a las 16:40 de que el avión salía a las 17:00. En ese momento estábamos saliendo por la puerta de nuestra casa. Y a pesar de todo, Endor llegó al aeropuerto antes que nosotros :D[COLOR="Silver"]


seguro que lo del mareo te acostumbras con el tiempo y la experiencia...

muy bueno eso de poder reunirse y poder hacer cosas copadas como estas...

juanvvc
16/04/2012, 23:21
Endor me preguntó qué tengo en casa. Y tanu también pero a él no le hice caso :D Lo que tengo en casa es esta imagen. El mando me ha llegado hoy, en casa de mis padres tenía otro que en comparación es una basura.

Emulador Flighgear en Linux con multi-computing, el sobremesa controla las dos pantallas superiores y el portátil muestra el panel de control. Además, un tablet android recibe la posición del avión y la muestra en Google Maps para saber dónde estoy (ese programa lo hice yo el sábado pasado :D). Necesito el mapa porque desgraciadamente las ciudades de esta zona no están mapeadas en Flighgear, solo sale campo verde :( No lo veréis, pero al fondo están las montañas de Prades y a la izquierda la línea de costa de Cambrils. Vamos, que estoy repitiendo el vuelo de domingo.

El Kinect está montado porque esta tarde he tenido videoconferencia.

hopez
16/04/2012, 23:38
El Kinect está montado porque esta tarde he tenido videoconferencia.

Rezo por unos drivers decentes para hacer headtracking con este trasto :_

juanvvc
16/04/2012, 23:45
No sé hasta qué punto sería útil, eh. La vista en las pantallas rota muy intuitivamente con un pequeño joystick en el pulgar, en el cuerno izquierdo. Como los anaógicos de un mando X360. A mi parecer el headtracking solo añadiría confusión. Pero no lo he probado.

hopez
16/04/2012, 23:53
Yo solo lo he probado con Freetrack + wiimote, usado en IL2 mayormente y la sensación que da es increible, para mi es imprescindible en simuladores de combate, tengo en mi carta a los eternos reyes magos un trackir desde hace años. Supongo que para simuladores de vuelo comercial o civil no es tan importante... pero es muy divertido usar uno, si tienes oportunidad pruebalo ;)

GameMaster
17/04/2012, 00:01
que chulo!!! donde se puede descargar el simulador ?

wOw!
17/04/2012, 00:29
Lo que tengo en casa es esta imagen...

Juan, eres mi héroe. Dentro de unos años me gustaría ser como tú. En serio :D.

juanvvc
17/04/2012, 01:43
que chulo!!! donde se puede descargar el simulador ?

En Debian/Ubuntu;

apt-get install flightgear fgrun

fgrun es un frontend para iniciar flightgear, que en realidad se inicia todo desde línea de comandos (el comando se llama fgfs). Las varias pantallas se configuran tocando archivos XML. Si no te apañas para configurar varias pantallas puedo ayudarte hasta donde sepa. Para que se ejecute en varios ordenadores conectados: http://wiki.flightgear.org/Howto:_Multi-computing_FlightGear

Para ejecutar directamente el emulador, sin el frontend:

fgfs --enable-fullscreen --timeofday=noon

(si no pones timeofday, usa la hora actual... probablemente, de noche)

Aunque el frontend fgrun funciona muy bien para ejecutar el emulador con un ordenador y una pantalla.

Y a jugar. Te saldrá una Cessna 172 en el aeropuerto de San Francisco. Para instalar más mapas o más aviones, o bien te los descargas manualmente de la página de www.flightgear.org, o bien configuras terrasync (incluido con flighgear) para que se los descargue según los necesite.

---------- Post added at 01:43 ---------- Previous post was at 01:40 ----------

wOw, lo importante es queres aprender :brindis:

Endor
20/04/2012, 20:51
Me he instalado el Microsoft Flight Simulator X, y bueno, para volar por mi zona, pues esta bien :P Aunque con los controles de teclado, kk, me fostio mas de lo que me gustaría, y eso que voy con tacto...

Estoy mirando controles tipo Yoke (supongo que en castellano se traducirá como palanca o timón, no lo se) y pedales.... y hasta se me ha ido la pelota pensando en los instrumentos... la verdad que con el catálogo de Saitek y otros se pueden hacer virguerias... a precio de oro, eso si.

Por cierto, que tal la prueba de ultraligero en Aviñonet?

juanvvc
20/04/2012, 22:52
Esta semana ha sido intensa e incluso he dormido en bcn.

Mañana tengo la prueba, he quedado con AOJ y vamos juntos :brindis:

Endor
20/04/2012, 23:16
Mira qe bien!!!

juanvvc
20/04/2012, 23:50
Bueno, ya he encendido el ordenador y puedo escribir a gusto.

Ya te he dicho que te pases por casa y veas cómo tengo montadas aquí las cosas antes de que las pidas. Yo tengo el Yoke y los pedales de Saitek, no son los pedales de la Cessna sino unos genéricos. No tengo la rueda (si te acuerdas, ni sabía para qué era esa rueda y fue una de las mil cosas que pregunté) Y en cuando al panel de control no pienso comprarlo, lo iré programando para una tableta Android. Ahora mismo en la tableta solo muestro la posición actual del avión sobre Google Maps, le pondré los relojitos de velocidad y rotaciones cuando pueda.

Endor
21/04/2012, 03:02
Te llamaré durante la semana, porque tenemos pendientes un par de cosillas :D así que... [tetrico on] no te vas a librar tan facilmente de mi, muhahahahaha [/off] Ya tenía presente lo de mirar antes como va, :Py tengo un par de ideas :P aunque requerirán un tanto de ahorro :D

hopez
21/04/2012, 14:32
Buenas! ya hemos vuelto :)

Esta mañana hacia las 8:30 llegabamos a Àger, en la valle con el mismo nombre, mi mujer, mi reciente hija y mis suegros... por tercera vez (era un regalo de navidad para mi y el suegro).
En enero pillamos niebla y fue imposible salir, la semana pasada rachas de viento de más de 25 km/h y hoy... un dia fantástico por fin!

He empezado yo, que mi suegro estaba un poco acongojado (se puede quitar una letra y hacer swap de dos más), cosa que ha sido peor para él, cuando yo he salido hacía menos viento :D

Era un vuelo de 45 minutos por todo el valle y alrededores (se podía elegir la ruta pero la zona la conozco poco y menos así que ha sido a discreción del jefe)

El trasto era un Tecnam p36 golf, de planchas de acero, vamos que de ultraligero sólo tiene el peso, es más parecido a una avioneta... Cabina, calefacción, 100cv, depositos en las alas, etc.
Hemos despegado de un aerodromo con una pista cortita de tierra (creo recordar que era de 300mts¿?) de la que nos ha sobrado la mitad.

Como cosas curiosas puedo decir que aunque hemos subido bastante (más de 1000 pies, me comentaba el instructor que esta limitacion casi nadie la sigue, que la legislación española es una shit) el suelo parece que está muy cerquita.
Los mandos (he "pilotado" casi 40 min, excepto aterrizaje y despegue) van muy suaves y casi se tiene que llevar la palanca con dos dedos, los pedales igual.
Otra cosa que me ha sorprendido es que no hace falta cabecear, para ascender o descender solo hace falta subir o bajar rpms.

Una experiéncia increible, ahora tengo aún mas ganas de sacarle el título.

Para acabar un par de fotitos, en cuanto tenga el vídeo ya lo subiré:

https://lh4.googleusercontent.com/-w2jbS6e0P7s/T5Kif68NeiI/AAAAAAAABLo/aWWYNyIahaE/s1189/IMG_7156.JPG
https://lh4.googleusercontent.com/-z8SAzkh5eFQ/T5KilRj5evI/AAAAAAAABLw/DElCZRY4JFY/s1189/IMG_7159.JPG
https://lh3.googleusercontent.com/-xaSRdJrA7G8/T5KiovfRWKI/AAAAAAAABL4/MAAyxmwSllc/s1189/IMG_7180.JPG

josepzin
21/04/2012, 15:16
Jo! que bueno!

Endor
21/04/2012, 15:23
:babea: este ultraligero es una pasada :P En la avioneta, a 17 nudos de viento ni te enteras... las rachas se notan. Nosotros estuvimos a rachas de 24 nudos, lo que vienen a ser unos 40 km/h si no me equivoco... aix... si se pudiera sacar la ULM en mi ciudad... me decantaba por esta seguro

hopez
21/04/2012, 15:41
Yo es que tengo un aerodromo a 5min de casa :D la PPL ni me la planteo, y la licencia comercial menos, la asocio a conductor de autobuses... por lo menos con un cacharro de estos pequeñines puedes disfrutar de paisaje, que con uno grande o ves tierra o ves mar.

En cuanto me jubile ya tengo hobby.
Por lo que comentaba el instructor (y no se si era para hacerlo interesante) mucha gente con PPL se pasa a ULM que dicen que el avión es más baratillo de comprar y llevar.

El GPS había ratos que marcaba 16 o 17 nudos de viento también pero si que se notaba jeje
Por cierto no he dicho el precio del Tecnam que es lo que echa para atrás... este le costó 89.000 leureles (creo que ha dicho que ya era el quinto ultraligero que ha tenido).

Ahora tengo pendiente probar algún dia el parapente, que es una opción algo mas económica :)

juanvvc
21/04/2012, 18:35
¡Mola, esto se anima con experiencias! Voy a contar la mía.

Soy un desastre y he llegado tardísimo tanto a Vilafranca. Hopez ya lo sabe, ya ha tenido que soportar mis retrasos precisamente en el mismo bar donde he quedado hoy con AOJ. Así que al final me dieron turno a las 14 horas y AOJ no ha podido apuntarse a volar. Bueno, y creo que tampoco le emocionaba mucho la idea :D Parece por lo que han explicado que lo de las horas es importante: en las horas centrales del día hay más turbulencias térmicas.

AOJ me ha hecho una foto con un autogiro, y aquí estoy yo con "la mula" esperando a que me llegue el turno. El aeródromo de Avinyonet es totalmente nuevo, con cafetería y zona infantil muy apañada.

https://lh5.googleusercontent.com/-_m8saIw7Fig/T5LR9l0M1FI/AAAAAAAABIE/ej26jQHgc1M/w766-h573-k/P4215176.jpg

Éste el ¿el/la? Savannah con el que se hace el curso en Avinyonet, y el aparato con el que he volado hoy.

https://lh5.googleusercontent.com/-cmSrjlawMd8/T5LR9XeXlNI/AAAAAAAABII/9_4ZELWA6k0/s640/P4215186.jpg

El panel de instrumentos es muy similar al que nos muestra hopez, aunque parece que el que él ha probado tiene doble palanca y éste solo tiene una palanca en el centro. Ala en la parte superior así que según nos han explicado "permite ver mucho mejor el paisaje que los de ala inferior". ¿Esto lo has notado, hopez, que las alas te tapan paisaje?. En Reus el curso de PPL se hace con una D-20, de ala inferior, pero el bautizo lo hicimos en una C-172 que ya sabéis que es de ala superior.

30 minutos y lo que quería comprobar era si me mareaba. Solo he sentido un poco de molestia hacia el final. Así que supongo que mi cuerpo ahora mismo aguanta 30 minutos. Me han dicho que es relativamente normal y que todo es cuestión de acostumbrar el cuerpo. Veremos.

Como a hopez, el piloto solo ha llevado los mandos para el despegue y el aterrizaje. El resto del vuelo ha sido cosa mía. Hemos salido de Avinyonet hacia Vilafranca, me ha avisado de que Vilafranca no se puede sobrevolar así que podía decidir si derecha o izquierda. Pues derecha, hacia Montserrat. He seguido un rato la autopista, un par de vueltas entre los pueblos y ale, de nuevo en el aeródromo.

Altitud... 2000 pies sobre el suelo. El doble de "lo legal". La altitud límite de los ultraligeros a 1000 pies es "un problema" para escogerlos. Volar tan bajo supone paisajes menos espectaculares y menos espacio para maniobras. El otro día volamos en avioneta a 3000 pies y la verdad es que esa altura me gusta mucho más. En cuanto a los controles son una simplificación de los de avioneta. Como ya ha dicho hopez, la altura se controla solo con la palanca de gases, no se puede cabecear y no hay palanca de control de mezcla. Es todo mucho más simple y eso no es malo, claro, es solo más simple. Además tampoco se hace toda la ceremonia que se tiene que hacer en un aeropuerto ni hay una torre que te controle. Toda la parte de comunicación en ultraligero se limita a la mínima expresión: "nos vamos" y "llegamos".

Y acabo con foto a otro aparato que tenía allá, el autogiro:

https://lh4.googleusercontent.com/-X4aiUYw3Ccs/T5LR9p8tT7I/AAAAAAAABIM/hjfrmTdfuf0/s640/P4215191.jpg

Ahora toca decidirse. Ya me lo pensaré con más calma que aún estoy "en caliente" :D Una cosa está clara: si al final no me saco la licencia, lo que sí que haré será repetir experiencia de vez en cuando porque esto mola mil.

---------- Post added at 18:35 ---------- Previous post was at 17:50 ----------

Por cierto:


Esta mañana hacia las 8:30 llegabamos a Àger, en la valle con el mismo nombre, mi mujer, mi reciente hija y mis suegros...

Te conocí hace menos de un año y entonces aún no tenías críos :D Soy muy despistado y no recuerdo que te haya felicitado antes, así que ¡felicidades!

hopez
21/04/2012, 20:39
Pues si que es verdad que las alas tapan el paisaje inferior lateral, pero no me ha extrañado, es que estoy muy acostumbrado a "volar" con aviones de la 2a GM y se que no se ve demasiado este punto, cosa que se soluciona haciendo algo de alabeo y, además, es entretenido :), lo he encontrado muy natural, supongo que si fuera mas de cesnas si que se me haría raro.

Algo que si que me ha sorprendido, y para bien, es la vista que se tiene del morro y del frontal, desde los simuladores la vista interior es muy baja y al aterrizar cuesta horrores enfilar la pista, en cambio realmente (por lo menos en el bicho que he provado) había muy buena visibilidad (y eso que soy un tapón).


Te conocí hace menos de un año y entonces aún no tenías críos :D Soy muy despistado y no recuerdo que te haya felicitado antes, así que ¡felicidades!

Pos si, no recuerdo en que mes nos conocimos pero al poco tiempo nos enteramos que teníamos una niña encargada, nació el 22 de marzo, y no, creo que no lo había comentado aún en el foro :awesome:
También una experiencia absolutamente recomendable para quien pueda/quiera :brindis:

Molondro
21/04/2012, 22:41
En el cash converters de floridablanca tenian hoy un control de palancas y pedales por 149€, no se marca pero venia en su caja y no pintaba mal

juanvvc
04/05/2012, 12:58
Vengo a decir que hace días que me decidí por la licencia de piloto privado PPL. Básicamente, porque me da la oportunidad de aprender mucho más (que es lo que me divierte) incluso aunque no apruebe y después ya si eso probablemente acabe haciendo la convalidación a ultraligeros.

Y ayer tuve la prueba médica que no tiene nada que ver con la de coche. Es exahustiva y completa: electrocardiograma, pruebas visuales y auditivas, análisis del historial médico. Hubo dos momentos en que estuve a punto de no superarla:

- Al contar que el año pasado tuve un cólico nefrítico. Se lo pensó y me dio una charla al final sobre los cólicos.
- Por tener la tensión demasiado alta. Me dejó echarme una siesta de un rato (literalmente) y volver a pasar la prueba, y a la segunda ya estuve dentro de límites. En este momento se veía en la cara del doctor que estaba más fuera que dentro.

Aún tengo que pasar DOS pruebas médicas más pero no me preocupan: agudeza visual y drogas. No me preocupan porque sé que estoy muy sobradamente dentro de límites de miopía y no me drogo :D

GameMaster
04/05/2012, 13:04
el millionario de mi pueblo tb se ha sacao el carnet y se ha comprao un avión xDD
Vive en Vitoria, a lo mejor se lo ha sacao en alguna escuela del país vasco

juanvvc
10/08/2012, 03:43
Ya sé que os da igual, pero yo sigo a lo mío:


http://www.youtube.com/watch?v=fBUPorvBjmY

Endor
10/08/2012, 07:46
Igual igual... no da :D a mi me interesa :P

josepzin
10/08/2012, 07:47
Mola! el tablero tiene muchas cosas :O

Endor
10/08/2012, 11:57
Quina enveja que em fas, amic :P

juanvvc
10/08/2012, 12:27
La verdad es que mola un montón. Y ahora que empiezo con los viajes largos, se produce un cambio mental muy curioso: si antes 'irse de excursión' era acercarse a Montroig, o Prades, o algo así, ahora puedo levantarme de la cama con ganas de una sobrasada mallorquina, ir a comprarla y estar en casa para la hora de comer :D

jduranmaster
10/08/2012, 12:30
Me encanta este tema. ¿es demasiado caro sacarse la licencia de piloto a nivel estatal?

dardo
10/08/2012, 12:33
Ya que se mencionó el tema del ultraligero, esta cometa con un viento de 16 nudos, en incluso con menos me arrastra sin problemas y no es muy grande y yo no estoy flaco, por eso me senté y hinqué los talones en el suelo, porque me he visto dos veces haciendo el superman.


http://dl.dropbox.com/u/19265241/Video%2025-05-12%2018%2054%2055.mov

juanvvc
10/08/2012, 12:47
jduran, en Madrid-Cuatro Vientos hay más escuelas que aquí y la competencia hace que los precios sean más baratos que en Cataluña. Al principio del hilo puedes ver una estimación de los precios de todo, pero para que te hagas una idea cuando reuní el dinero pensé tres alternativas que más o menos costaban lo mismo (8-9k euros): carnet de moto + moto grande, coche de segunda mano de gama media o licencia de piloto. Escogí la licencia de piloto, y a cambio seguiré varios años con mi moto de 125cc y nuestro Ford Fiesta de hace 10 años ;)

dardo, ¿en esa cometa puedes poner una cámara? Aunque si te levanta a ti, supongo que a una cámara también :D Aún así no sé hasta qué punto es estable ¿Se puede mantener "sin moverse" durante digamos 10 segundos? ¿Es peligrosa para los espectadores? Vamos, que si necesita un campo despejado de gente para volar no sea que le saque el ojo a alguien. Y finalmente, ¿cómo se hace "el despegue"? ¿Tienes algún video con la cometa levantándose desde el suelo?

dardo
10/08/2012, 15:50
jduran, en Madrid-Cuatro Vientos hay más escuelas que aquí y la competencia hace que los precios sean más baratos que en Cataluña. Al principio del hilo puedes ver una estimación de los precios de todo, pero para que te hagas una idea cuando reuní el dinero pensé tres alternativas que más o menos costaban lo mismo (8-9k euros): carnet de moto + moto grande, coche de segunda mano de gama media o licencia de piloto. Escogí la licencia de piloto, y a cambio seguiré varios años con mi moto de 125cc y nuestro Ford Fiesta de hace 10 años ;)

dardo, ¿en esa cometa puedes poner una cámara? Aunque si te levanta a ti, supongo que a una cámara también :D Aún así no sé hasta qué punto es estable ¿Se puede mantener "sin moverse" durante digamos 10 segundos? ¿Es peligrosa para los espectadores? Vamos, que si necesita un campo despejado de gente para volar no sea que le saque el ojo a alguien. Y finalmente, ¿cómo se hace "el despegue"? ¿Tienes algún video con la cometa levantándose desde el suelo?

Esta es la de mi compañero de trabajo fofiales, levantarme no me levanta pero me arrastra a nada que sople un poco fuerte. Tiene 3.5m de ancho.

Para KAP (fotografía aérea con cometas) mejor una estática de paneles celulares, preferiblemente una tipo Cody grandecita o semejante, y clavada al suelo con un una pica o incluso mejor con un arpón.


Hay gente que sube le reflex sin ningún miedo, pero necesitas un rig para estabilizarla y un mecanismo de disparo, ya sea mediante intervalómetro o semejante. El mano a distancia de tu cámara no sé que alcance tiene, pero los que fotografían paisaje vuelan alto, digamos que a cien metros o así.

La gente se hace cosas con madera de balsa y gomas elásticas, pero también hay equipo profesional para esto.

juanvvc
10/08/2012, 18:55
Qué va, anda que no me falta para ir al examen. Mínimo seis meses, muy probablemente más :)

juanvvc
30/11/2012, 16:21
Hoy he hecho mi primer vuelo solo.

Una suelta, o solo, es el primer vuelo que un alumno piloto hace solo. Son tres vueltas aterrizando y despegando. Lo he hecho en el aeropuerto de Reus (Tarragona) con una Cessna 172, que es un avión diferente al del vídeo de más arriba. No os preocupéis que solo os torturo con el vídeo de la última vuelta. A mí me podéis ver un segundo después del aterrizaje, sobre el minuto 5:30.


http://youtu.be/MqfQs2fAvMw

(aunque a algunos no os gusten las anotaciones, tendréis que activarlas si queréis leer algunas explicaciones)

Como soy medio imbécil, la cámara se me ha quedado sin batería y no he podido grabar a mis instructores Aída y Óscar que me estaban esperando en la puerta del aerclub con una botella de cava. ¡Muchas gracias a los dos!

Esto no significa que ya sea piloto, aún faltan más pruebas. Calculo que antes de semana santa ya lo tendré todo y podré llevaros. ¡Pero ahora ya puedo volar solo!

X-Code
30/11/2012, 16:28
Enhorabuena tio :brindis:

juanvvc
30/11/2012, 16:32
Estoy más contento...

Asly
30/11/2012, 16:35
Estoy más contento...


Me lo imagino, no es para menos... enhorabuena!!!!

hopez
30/11/2012, 16:42
Ey, que envidia! muchas felicidades por la suelta! No sabes como me gustaria a mi ;) a ver si pronto empiezas a hacer tours turísticos a foreros :D
A mi me frenó el tema de la revisión médica, y al final ni ultraligero ni privado.

Ahora a falta de pan creo que me conformaré con el parapente, ya estoy apuntado a un curso en mi zona y tengo unas ganas locas de empezar, por lo menos es algo más baratillo.

ChUKii
30/11/2012, 21:41
Impresionante! Enhorabuena! ;)

juanvvc
01/12/2012, 21:51
Ahora a falta de pan creo que me conformaré con el parapente, ya estoy apuntado a un curso en mi zona y tengo unas ganas locas de empezar, por lo menos es algo más baratillo.

Eso también tiene que molar un huevo: vuelas bajo por paisajes impresionantes, y además la salida es un salto al vacío. No dejes de contarnos qué tal, por favor.

juanvvc
15/02/2013, 00:29
Siento reflotar, pero es que estoy no no me quepo.

¡Triángulo hecho! 400km de viaje solo Reus-Lérida-Huesca (y volver) en paralelo a unos Pirineos totalmente nevados. Lo hemos hecho dos alumnos a la vez, yo con una Cessna 172 y mi compañero con una Piper PA28. La derrota: http://www.everytrail.com/view_trip.php?trip_id=2016182

Jo, pensaba que ya tendría todas las horas pero no: aún me faltan 5 horas para acabar el curso ¡He ido rapidísimo!

(Captura de un vídeo justo antes de arrancar motor en el aeropuerto de Huesca. Debajo del mapa se intuye la libreta con los tiempos, rumbos y frecuencias de la ruta)

31470

Endor
15/02/2013, 02:02
Juanvi!!!!! ets un crack!!! quina enveja que em fas!! :) Moltes felicitats!!
Juanvi!!!!! eres un crack!!! que envidia que me das!! :) Muchas felicidades!!

josepzin
15/02/2013, 08:25
Felicitaciones :)

Dullyboy
15/02/2013, 09:26
Que ****** :D

aitorpc
15/02/2013, 12:19
Que guapo y a la vez que acojone!

En tu ruta de Everytrail aparecen un par de lazos, vamos, que sale un par de veces como si hubieses hecho un mini circulo, eso es real o se le fue?

¿Es muy dificil pilotar? O al final es como el coche que casi lo haces automatico todo? que lo dudo mucho.

Acabo de ver el video de la ultima vuelta de tu vuelo, increible.

Preguntillas:
-No hay que hablar en ingles siempre con las torres?
-A que aeropuertos podrias acceder con esa avioneta? a cualquiera no, verdad?
-Con ese tipo de avionetas y con los vientos que se dan por ejemplo en el aeropuerto de Sondika de Bizkaia, se puede despegar/aterrizar?
-El aterrizaje es muy impactante? a mi es lo que mas me acojonaria, supongo que con la practica se podra hacer realmente suave, no?
-Me recoges en Bilbao, pasamos por Valladolid a por ChUKii y nos comemos unas hamburguesas en Murcia? :D

Y para finalizar FELICIDADES!!!! ya no te queda nada, yo creo que has dejado esas 5 horas a drede para obligarte a darte otro homenaje,jaja.

juanvvc
15/02/2013, 13:16
He cambiado la ruta de Everytrail, porque subí la de prueba con instructora. La ruta de ayer es la que está enlazada ahora.

Los lazos: fuimos dos alumnos cada uno en su avión. Pero a pesar de ir juntos no se puede ir "demasiado juntos" por seguridad, sobre todo cerca de aeropuertos. El primer lazo es una espera que hice sobre el aeródromo de Alfés (sur de Lérida): una vuelta de 360 grados para dejar que mi compañero se alejase y entrase primero en el aeropuerto de Lérida (al norte de la ciudad) El segundo lazo fue un aterrizaje frustrado en Lérida: iba demasiado alto, veía que no aterrizaría así que motor y al aire, una vuelta y se vuelve a intentar :) Es un procedimiento normal que se ensaya literalmente cientos de veces. Los pilotos más experimentados no tienen que hacerlo nunca, yo aún a veces no me siento seguro y si no lo veo claro aborto aterrizaje. El lazo que hay en Huesca es rodando en el suelo: la terminal está a un lado y se aterriza y despega por el otro. Veo que en el resto de la ruta a veces va a trompicones, pero eso es porque el GPS habrá perdido señal.

Aterrizajes: el objetivo es hacerlo muy suaves, a mí aún me salen la mitad suaves y la mitad con un poco más de golpe, pero ninguno de riesgo. El domingo tenemos un concurso de aterrizajes suaves de precisión, veremos cómo salen. Aterrizar es como aparcar el coche: lo más delicado de todo y lo que más se ensaya en la escuela.

Aeropuertos: puedo aterrizar en cualquier de España excepto Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat. Esos son solo para vuelos instrumentales, los que se hacen volando como en un videojuego mirando pantallas. Yo soy visual y tengo que mirar por la ventana. Esta es una diferencia importante con los pilotos de ULM: ellos no pueden aterrizar en ningún aeropuerto controlado (aunque hay centenares de pistas no controladas, muchas más que aeropuertos. Yo también puedo aterrizar en esas pistas) Aunque cada aeropuerto cobra unas tasas diferentes y hay unos cuantos que ponen tasas descaradas para que los pilotos deportivos no aterricemos. Málaga o Valencia por ejemplo cobran 150 euros a los deportivos solo por aterrizar. Compara con 5 euros en Lérida y sabrás por qué vamos a Lérida y no a Valencia. No sé las tasas que hay en Sondika, pero precismente hoy hay viento calma. De todas formas la idea es no salir si el viento supera las 15 nudos, pero ayer aterricé en Huesca con 20 nudos de viento de lado que está algo por encima de límites.

Dificultad: conducir es diferente a volar, pero al final los dos vehículos llevan motores de explosión de cuatro tiempos así que controlar el motor es prácticamente lo mismo. En horas de escuela, he tardado menos horas en volar yo solo que lo que tardé en conducir yo solo (en avión es obligatorio hacer horas solo dentro del curso, incluido el triángulo) Lo que pasa es que en autoescuela fácilmente puedes hacer 5-10 horas a la semana de clase práctica, mientras que en avión haces 5 horas al mes como muchísimo, y normalmente menos. Ahora voy tirando de ahorros, pero cuando tenga la licencia no podré permitirme más de 20 horas al año.

Comunicaciones: en España, inglés o castellano a escoger. En teoría la torre puede obligarte a hablar inglés para que todo el mundo en el aire te entienda, pero esa orden no la he escuchado ni cuando pongo la radio de Barcelona. No se puede hablar por ejemplo catalán, aunque hay gente que lo habla en aeródromos no controlados.

(Por cierto: el triángulo o "viaje fin de curso" en teoría es el último paso antes del examen práctico, al que se llega con al menos 45 horas voladas. Yo pensaba que ya las tendría pero no, solo tengo 40 horas y aún no puedo subir al examen práctico)

juanvvc
16/04/2013, 14:22
Un mensaje más y dejo de hacerme el pesado: ¡examen práctico aprobado! Llevo meses con permiso para volar solo, pero ahora con la licencia completa ya puedo llevar pasajeros.

¡Mola!

X-Code
16/04/2013, 14:25
Enhorabuena tio :) :brindis: VillaWei VII en Avioneta! :lol:

juanvvc
16/04/2013, 15:22
Gracias X-Code. Buf, ahora estoy anímicamente agotado. Y tengo clase en un ratillo, a ver qué les cuento a los alumnos...

Si alguien tiene interés en buscarla por Google, la avioneta que vuelo es una Cessna 172N con matrícula EC-ICE.

He visto la fecha del primer mensaje y he tardado un añito entre decidirme y licenciarme. ¡Ja!

juanvvc
16/04/2013, 23:05
Te iba a contar los detalles pero qué conio, que realmente te interesa apúntate a la KDD del sábado en Barcelona y te llevo las facturas en persona :D Mira este hilo: http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?108212-%BFHacemos-una-KDD-en-BCN

(En los primeros mensajes de este hilo he puesto el coste y es real: coste de licencia PPL (http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?89848-Licencias-de-piloto&p=1400198#post1400198) y coste de licencia ULM (http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?89848-Licencias-de-piloto&p=1399800#post1399800))

juanvvc
02/01/2015, 20:45
Rescato este hilo porque està ligeramente relacionado. Ya sabeis que esta semana estoy sacándome la licencia de paracaidista xinoxano. Para Reyes espero haber saltado unas 10 veces (llevo 3saltos en dos Dias) El curso son 8 saltos y hay gente que lo hace en un solo dia así que ya veis que voy despacito porque paqué correr, estoy en un aerodromo disfrutando y hablando con locos del aire todo el dia.

Hay más practicantes de esto por aquí?

420024200342004

josepzin
02/01/2015, 20:53
Y esta fue la última vez que se lo vio a Juanvcc :D :D DEP NO HOMO

selecter25
02/01/2015, 20:54
Qué envidia!!

Yo tengo un compi en los paracas de Alcantarilla y otro (su primo) que lo dejó por una lesión de rodilla.

Siempre he tenido la ilusión de saltar algún día, pero el muy cabronazo debe de estar hasta las narices de saltar y siempre me la quita con sus malas experiencias. Supongo que el haber pilotado te quitará todo tipo de nervios.

Qué tal el primer salto? Se resintieron tus rodillas? Desde qué altura saltaste?

juanvvc
02/01/2015, 21:36
Saltas desde 12000+ pies (4km) Hasta 5000 en caída libre (a 5 segundos cada 1000 pies, más de medio minuto) y después paracaídas (3 ó 4 minutos) Aterrizar es más o menos como saltar de un escalón mientras corres. Yo me hago daño saltando muros y aquí no me hago daño ninguno. Imagino que los militares tendrán restricciones adicionales, como muchísimo peso y "clavarse en el suelo". Los civiles podemos correr y no llevamos equipo de supervivencia :)

El primer salto: lo acojonante fue saltar porque da una impresión del copón saltar voluntariamente a 4km. Tres segundos antes pienso qué coj#nes hago, pero salto igual. Se salta "solo" desde el principio: te cogen del lado para que no gires, pero te cogen con la mano no con cuerdas. El paracaídas lo abres tú solo y aterrizas solo desde el principio, que no hay nadie a tu lado!

SplinterGU
03/01/2015, 06:09
Saltas desde 12000+ pies (4km) Hasta 5000 en caída libre (a 5 segundos cada 1000 pies, más de medio minuto) y después paracaídas (3 ó 4 minutos) Aterrizar es más o menos como saltar de un escalón mientras corres. Yo me hago daño saltando muros y aquí no me hago daño ninguno. Imagino que los militares tendrán restricciones adicionales, como muchísimo peso y "clavarse en el suelo". Los civiles podemos correr y no llevamos equipo de supervivencia :)

El primer salto: lo acojonante fue saltar porque da una impresión del copón saltar voluntariamente a 4km. Tres segundos antes pienso qué coj#nes hago, pero salto igual. Se salta "solo" desde el principio: te cogen del lado para que no gires, pero te cogen con la mano no con cuerdas. El paracaídas lo abres tú solo y aterrizas solo desde el principio, que no hay nadie a tu lado!

tenia ganas de saltar en paracaidas... ahora tu relato me dio miedo...

lo que si tengo ganas es de aprender a pilotear algo como lo que piloteas vos...

juanvvc
03/01/2015, 18:22
Tres saltos hoy. El último, salté del avión dando una voltereta! A ver si me dan las fotos y puedo subirlas.

El entorno es l'Empordà, y desde ahí arriba se ve todo el golfo de Roses y el de Cadaqués. Es una preciosidad.

Da "miedo" los segundos antes de saltar. Durante el salto estás tan concentrado en todo y disfrutando que no hay miedo ninguno. Y tened en cuenta que a mí me da un poco de vértigo asomarme a un puente.

Me sigue gustando más volar un avión que saltar, pero estoy disfrutando mucho cambiar. Ahora estoy pilotando, cuando puedo, una Diamond DA40.

Ah, recordad que durante el curso se salta solo, pero también podéis saltar "en tándem" para ver de qué va esto. Y saltando en tándem no hacéis nada, simplemente estar. Ahora: el momento del salto en tándem da impresión porque " te saltan", estés preparado o no!

De verdad no hay nadie aquí que haga cosas de estas? Me hacéis sentir un friki! Menos mal que está hopez ! Sigues saltando en parapente?

josepzin
03/01/2015, 19:12
Los momentos previos son "los peores", coincido!

Hace muchos años hice un curso de escalar, que una vez llegar "arriba" había que bajar haciedo rapel (o algo asi, que es eso de bajarse con una cuerda), a mi me daba un cagaso tremendo estar al borde del precipicio y empezar a descender, pero una vez en el aire fue una pasada!!!!

hopez
03/01/2015, 22:55
Jeje, no sigo, de momento, tengo un monazo impresionante... tenía pendiente hacer una review, os cuento algo.
Hice un curso de iniciación este verano y me encantó, no es complicado pero tiene sus cosas.

En mi caso me dieron un libro con las reglas y conceptos físicos básicos específicos para el parapente y esperamos a un día de buen viento para empezar.
No fué un cursillo a lo estándar, es decir, tenía monitor para mi solo y se alargó más de lo normal (normalmente se hace en 4 o 5 días).

Como la zona de vuelo es justo al lado de mi casa y el club en el pueblo del lado era un aquítepilloaquítemato, los días que parecía que se podia volar me llamaban 10 min. antes y ale, al lío.

Los primeros días no hizo demasiado viento y nos dedicamos a hacer "campa", o sea, suelo, practicar infladas de la vela y aprender a levantarla y dominarla, un par o tres de tardes.

Luego hice dos o tres vuelos en días diferentes de paquete en tandem para cojer tacto a los mandos, normalmente no es ni necesario, se hace intensivo en un fin de semana, el primer día campa y ladera (es cansado, correr, recojer la vela y subir caminando) y el segundo ya vuelos en solitario.

Y al final la suelta (ueeeee) salida y bajada directa al aterrizaje, ni 20 min de vuelo, salir, elevarme, izquierda, derecha, cruzar líneas de alta tensión a suficiente altura y luego unos ochos para perder altitud y encarar el aterrizaje... lo más complicado pero tampoco tanto, un poco acelerado y nervioso pero sin ni correr ni sentarme.

La salida no es demasiado complicada, si hace el viento adecuado se infla la vela sola, la guias para que te quede encima y recta, y sales a correr, casi no es ni necesario, nada de saltar, es como subir a un ascensor sentado y sin paredes ni suelo :)

Luego volé otro par o tres de días, el día que más creo que estuve una horita de vuelo, a mi me encanta y tengo muchas ganas de más, pero ahora toca pagar: o pago otro curso para perfeccionamiento y que me dejen el material (vale unos 500 leurazos, algo menos por reincidente) o ahorro algo y me gasto sobre 3.000 para mi material, que es lo que espero :/

Si alguien tiene dudas que crea que puede resolver un pringado como yo pedid :D

Algunas fotos:420134201242011

Salida:
http://youtu.be/nX2wn3utCeY

josepzin
04/01/2015, 02:22
Como mola :O

SplinterGU
04/01/2015, 10:14
Tres saltos hoy. El último, salté del avión dando una voltereta! A ver si me dan las fotos y puedo subirlas.

El entorno es l'Empordà, y desde ahí arriba se ve todo el golfo de Roses y el de Cadaqués. Es una preciosidad.

Da "miedo" los segundos antes de saltar. Durante el salto estás tan concentrado en todo y disfrutando que no hay miedo ninguno. Y tened en cuenta que a mí me da un poco de vértigo asomarme a un puente.

Me sigue gustando más volar un avión que saltar, pero estoy disfrutando mucho cambiar. Ahora estoy pilotando, cuando puedo, una Diamond DA40.

Ah, recordad que durante el curso se salta solo, pero también podéis saltar "en tándem" para ver de qué va esto. Y saltando en tándem no hacéis nada, simplemente estar. Ahora: el momento del salto en tándem da impresión porque " te saltan", estés preparado o no!

De verdad no hay nadie aquí que haga cosas de estas? Me hacéis sentir un friki! Menos mal que está hopez ! Sigues saltando en parapente?

solo leer esto me dio palpitaciones... jajaja... cagazo a full... no se si es vertigo, yo pense que era vertigo, ahora leo wiki y rae y me parece que no es vertigo... o sea, tengo terror a las alturas, pero porque siento una irrefrenables ganas de tirarme... no tengo ningun problema de equilibrio ni desorientacion, simplemente me dan unas tremendas ganas de lanzarme... y me da miedo el no tener limite en no hacerlo... me atrae con locura... jajaja...

cuanto tiempo de margen tenes para abrir el paracaidas? y como te das cuenta cuando tenes que hacerlo? (perdon si ya se hablo del tema, pero son muchas paginas para navegar)


Los momentos previos son "los peores", coincido!

Hace muchos años hice un curso de escalar, que una vez llegar "arriba" había que bajar haciedo rapel (o algo asi, que es eso de bajarse con una cuerda), a mi me daba un cagaso tremendo estar al borde del precipicio y empezar a descender, pero una vez en el aire fue una pasada!!!!

maldito! :)

pero hay ganchos reforzados para gorditos virgenes?


Jeje, no sigo, de momento, tengo un monazo impresionante... tenía pendiente hacer una review, os cuento algo.
Hice un curso de iniciación este verano y me encantó, no es complicado pero tiene sus cosas.

En mi caso me dieron un libro con las reglas y conceptos físicos básicos específicos para el parapente y esperamos a un día de buen viento para empezar.
No fué un cursillo a lo estándar, es decir, tenía monitor para mi solo y se alargó más de lo normal (normalmente se hace en 4 o 5 días).

Como la zona de vuelo es justo al lado de mi casa y el club en el pueblo del lado era un aquítepilloaquítemato, los días que parecía que se podia volar me llamaban 10 min. antes y ale, al lío.

Los primeros días no hizo demasiado viento y nos dedicamos a hacer "campa", o sea, suelo, practicar infladas de la vela y aprender a levantarla y dominarla, un par o tres de tardes.

Luego hice dos o tres vuelos en días diferentes de paquete en tandem para cojer tacto a los mandos, normalmente no es ni necesario, se hace intensivo en un fin de semana, el primer día campa y ladera (es cansado, correr, recojer la vela y subir caminando) y el segundo ya vuelos en solitario.

Y al final la suelta (ueeeee) salida y bajada directa al aterrizaje, ni 20 min de vuelo, salir, elevarme, izquierda, derecha, cruzar líneas de alta tensión a suficiente altura y luego unos ochos para perder altitud y encarar el aterrizaje... lo más complicado pero tampoco tanto, un poco acelerado y nervioso pero sin ni correr ni sentarme.

La salida no es demasiado complicada, si hace el viento adecuado se infla la vela sola, la guias para que te quede encima y recta, y sales a correr, casi no es ni necesario, nada de saltar, es como subir a un ascensor sentado y sin paredes ni suelo :)

Luego volé otro par o tres de días, el día que más creo que estuve una horita de vuelo, a mi me encanta y tengo muchas ganas de más, pero ahora toca pagar: o pago otro curso para perfeccionamiento y que me dejen el material (vale unos 500 leurazos, algo menos por reincidente) o ahorro algo y me gasto sobre 3.000 para mi material, que es lo que espero :/

Si alguien tiene dudas que crea que puede resolver un pringado como yo pedid :D

Algunas fotos:420134201242011

Salida:
http://youtu.be/nX2wn3utCeY

que es "monazo"?

suena atractivo todo esto...


Como mola :O

mola, pero da cagazo...

al final me estan induciendo a querer hacer todo eso...

juanvvc
04/01/2015, 10:43
Llevas un altímetro en la muñeca izquierda y hay que mirar cada 5s. Los alumnos abrimos mínimo a 5000 pies, los experimentados a 3000 pies. Desde 6000 pies no haces más que mirar el altimetro, asi que aunque te despistes mucho tienes 6000-3000=3000 pies (es decir, 15 segundos) para abrir con seguridad.

Aun asi, por debajo de 3000 pies se puede abrir pero ya no te frenarias tanto y empieza a ser inseguro. El de seguridad se abre a 700, si vas muy rápido.

Porque se llevan dos paracaídas: principal y seguridad. El de seguridad se abre si tiras de su anilla, si se desengancha el principal o automáticamente a 700 pies si tu velocidad vertical está por encima de un umbral.

Hopez, ahora no tengo ancho de banda, veré tus vídeos a la vuelta pero tienen muy buena pinta!

Monazo=aumentativo de tener "el mono", síndrome de abstinencia de alguna droga. Que hopez tiene muchamuchas ganas de volver a subir, vamos :)

hopez
04/01/2015, 14:02
Jeje yo ves, no me interesa demasiado lo de paracas, creo que lo encontraría un poco... interruptus XD

Eso de subir, saltar y tocar tierra creo que empezaría a disfrutar justo al acabar :D
Algún día lo probaré, el típico "algún día" que llega a los 70 o 90, para la jubilación... eso si no es que sigo con el parapente y me toca sacar el de emergencia antes [Ahhh]

Lo que siempre he pensado es en el pobre piloto, mis suegros tienen un apartamento en Sta. Margarida y durante todo el día está subiendo y bajando, debe llevar quilos de horas de vuelo con una ruta algo aburrida :P
Para mí que es capaz de ver películas mientras sube y baja, lo debe hacer mecánicamente.

Eso sí, bajar, baja que se las pela, si casi llega antes a tierra que los últimos paracaidistas.

SplinterGU
04/01/2015, 14:25
Llevas un altímetro en la muñeca izquierda y hay que mirar cada 5s. Los alumnos abrimos mínimo a 5000 pies, los experimentados a 3000 pies. Desde 6000 pies no haces más que mirar el altimetro, asi que aunque te despistes mucho tienes 6000-3000=3000 pies (es decir, 15 segundos) para abrir con seguridad.

Aun asi, por debajo de 3000 pies se puede abrir pero ya no te frenarias tanto y empieza a ser inseguro. El de seguridad se abre a 700, si vas muy rápido.

Porque se llevan dos paracaídas: principal y seguridad. El de seguridad se abre si tiras de su anilla, si se desengancha el principal o automáticamente a 700 pies si tu velocidad vertical está por encima de un umbral.

Hopez, ahora no tengo ancho de banda, veré tus vídeos a la vuelta pero tienen muy buena pinta!

Monazo=aumentativo de tener "el mono", síndrome de abstinencia de alguna droga. Que hopez tiene muchamuchas ganas de volver a subir, vamos :)

mmm... suena bastante seguro...

juanvvc
04/01/2015, 15:00
Curso acabado!

Hoy saltaré una o dos veces más, y mañana aún estoy aquí con dos o tres saltos.

dardo
04/01/2015, 17:21
Curso acabado!

Hoy saltaré una o dos veces más, y mañana aún estoy aquí con dos o tres saltos.

Vaya vicio que tienes. Cabronazo. Yo tenía un jefe que había sido paracaidista en el ejército, y sólo había saltado trece veces (dos de ellas de noche), pero claro, no es lo mismo ser oficial de comunicaciones en una brigada paracaidista y además cargar con el teléfono de campaña y material de reparación eléctrica además de los pertrechos de combate y supervivencia que saltar por hobby. Ellos se suelen preparar para un único salto que nunca saben en que condiciones va a ser (nocturno, con apertura a muy baja altitud, lo que sea) y para lo que viene después, ya que se supone que la ventaja de tener paracaidistas es saltar tras las líneas enemigas, si no irían con otros vehículos.

Algún día puede que me tire.

¿Lo de saltar con el tema de las gafas qué tal? Yo es que tengo miedo de perderlas todo el tiempo en casi todas las actividades, y si, he jugado al hockey y he patinado con gafas, pero últimamente tengo mucho reparo de que se me caigan haciendo cualquier cosa.

juanvvc
04/01/2015, 21:12
En total he saltado 9 veces: 1 un tándem inicial, 7 de curso (recordad: saltáis sueltos desde el principio, los tres primeros os cogen con la mano, los demás totalmente sueltos) y 1 más después de acabar solo por vicio. Mañana saltaré 2 ó 3 veces solo y ya para casa.

Si es lo que decimos: si en el primer salto abres el paracaídas solo y aterrizas solo ( no puede haber nadie cerca de ti cuando abres) tan peligroso no puede ser!

Gafas de ver ( gafas de protección sí que llevas): yo no las llevo, no las necesito tanto. Se pueden llevar gafas de ver usando protecciones especiales, pero vamos, mejor si no las necesitas.

dardo
04/01/2015, 22:01
En total he saltado 9 veces: 1 un tándem inicial, 7 de curso (recordad: saltáis sueltos desde el principio, los tres primeros os cogen con la mano, los demás totalmente sueltos) y 1 más después de acabar solo por vicio. Mañana saltaré 2 ó 3 veces solo y ya para casa.

Si es lo que decimos: si en el primer salto abres el paracaídas solo y aterrizas solo ( no puede haber nadie cerca de ti cuando abres) tan peligroso no puede ser!

Gafas de ver ( gafas de protección sí que llevas): yo no las llevo, no las necesito tanto. Se pueden llevar gafas de ver usando protecciones especiales, pero vamos, mejor si no las necesitas.

Como te cunden las vacaciones. Y yo sin terminar mi catapulta de escritorio. Volviendo al tema gafas, no sé si con la adrenalina y tal sería capaz de ver el altímetro sin gafas, creo que si, pero cualquier cosa más lejana a mi mano no la veo.

juanvvc
16/02/2015, 02:00
Como sé que os preguntaréis qué se vé cuando estás en la puerta...

42542

Esperad cinco segundos a que ése se aleje y ¡saltad! ¡Venga! ¡Va!

Por cierto, ¿os habéis fijado en los canales de Empuriabrava?

Referencias de altura: ahí estamos a 14000AGL, que en Empuriabrava corresponde más o menos a FL140.

- Se salta a 14000AGL = (aprox en ese lugar específico) = FL140 = (aprox) = 4,5km sobre el suelo.
- Los ultraligeros vuelan a 1000AGL y no pueden superar esa altura (300m sobre el suelo)
- Las avionetas vuelan a 2000-3000AGL (1km sobre el suelo)
- Los aviones comerciales vuelan a FL superiores a FL300 (excepto en vuelos muy cortos) Madrid-Barcelona por ejemplo se hace a FL290 (9km sobre el mar, no sobre el suelo, que son FL. Cuando un avión comercial que sale de Barcelona sobrevuela los Pirineos, por ejemplo, estará a unos 4-5km del suelo)

Así que se salta mucho más alto que las avionetas, más del triple, pero no tan alto como lo que vuela un avión comercial en la costa, la mitad, y más o menos comparable a lo que vuela un avión comercial cuando pasa por encima de alguna de los grandes cordilleras europeas.

ChUKii
16/02/2015, 08:41
No me había planteado que cuando se salta en tandem no saltas cuando tu estas preparado, sino cuando el que te lleva lo esta :lol:.

Acojonante!

juanvvc
16/02/2015, 12:12
Cuando saltas en tandem además:

1.- en esa DZ (dropzone) saltáis los últimos para estar lo más lejos posible de las casas que están al sur de la DZ. Así que ves desaparecer a todos en el avión. "¡Se ha tirado uno!", "¡Se ha tirado uno!", "¡Se ha tirado uno!" x 20. Ver saltar a los demás es un poco angustiante
2.- como dices, saltas cuando el que te lleva está preparado y tu opinión da igual :D
3.- es tu primer salto y vas acojonado

Mi tandem fue con mucha diferencia el peor salto de todos en emociones (¡miedo!) y en técnica (yo ya estaba dentro del curso así que tenía ejercicios para hacer, y no los hice porque estaba bloqueado) El curso se paga entero antes de empezar (8 saltos) Un alumno-compañero comentó que lo único que pasaba por su cabeza cuando saltó en tandem era "he tirado el dinero, he tirado el dinero"

Esto se empieza a disfrutar a partir del cuarto o quinto salto.

josepzin
16/02/2015, 12:28
comentó que lo único que pasaba por su cabeza cuando saltó en tandem era "he tirado el dinero, he tirado el dinero"o.

Juasss :-D

dardo
16/02/2015, 12:41
El curso se paga entero antes de empezar (8 saltos) Un alumno-compañero comentó que lo único que pasaba por su cabeza cuando saltó en tandem era "he tirado el dinero, he tirado el dinero"

Esto se empieza a disfrutar a partir del cuarto o quinto salto.
¿Pero que estaba, saltando en paracaidas o comprando un abono para el cine?

juanvvc
16/02/2015, 12:49
¡Bastante que pudo pensar en algo! Yo iba totalmente bloqueado. No mostré intención de abrir el paracaidas cuando tocaba y cuando se abrió no me fijé si estaba bien abierto. No lo estaba.

En su defensa, es de las personas que mejor entendió cómo se aterriza desde el principio. Nunca lo he visto revolcarse, siempre llega andando y bien. Yo tengo las rodillas del mono verdes por la hierba.

ChUKii
16/02/2015, 13:28
¿Cuanto costo el curso completo? Igual lo has puesto antes, pero no lo he visto.

Desde luego el dia que pueda (si es que puedo algun dia xD) me sacare la licencia de piloto (Comprad Cloud Music! xD)

juanvvc
16/02/2015, 15:15
Los precios están en la web y son públicos. Según la web:

- Curso: unos 1670 euros MÁS el seguro. 8 saltos. Incluye todo lo que necesitas: libro de teoría (lo tengo muy manoseado, lo he usado mucho), alquiler de todo el material, vídeos de todos tus saltos para analizar o enseñar en casa.
- Seguro: en Empuriabrava cuesta 160 euros al año. Vale para todo el mundo (hasta el año pasado tenían seguros diferentes por regiones pero ya no) No sé si en otros sitios cuesta menos.
- Saltos después del curso: 30 euros solo saltar (si llevas tu equipo y lo pliegas tú) y 50 euros si tienes que alquilar equipo y te lo pliegan ellos. Aunque normalmente se compran en bloques de 10 ó 25 que salen un poco más baratos por salto.

He mirado en La Cerdaña (Pirineo) y dos "cerca" de Madrid (100km) y todos tienen exactamente los mismos precios. Así que escogí Empuriabrava porque desde Barcelona puedo ir y volver el mismo día. Como los aeródromos no suelen estar cerca de tu casa y te chupas varios miles de kilómetros durante cualquier curso, ya sea el de piloto o el de paracaidista, el precio de la gasolina y horas de ir y venir también cuenta al hacer cálculos. Tener un aeródromo al lado de tu casa es una maravilla, claro, pero pocos lo tenemos ;) Yo voy y salto una o dos veces al día, según me dé. El resto del día está allí disfrutando con el ambiente, hablas con la gente de todo el mundo, ligas, tomas cafés y tapas y cuando se hace de noche, cervezas. El del paracaídas es un ambiente bastante hipy, la verdad. Cuando pasas el día con pilotos el ambiente es como más formal, "con más clase", y también las conversaciones suelen ser más serias sobre accidentes y cosas así. Y hay muchas menos mujeres pilotando que saltando :D

Si queréis hacer boca, el libro de teoría básico están en la web de la federación. El que tengo yo tiene la misma información, con fotos más chulas y además información local del aeródromo de Empuriabrava que como está al lado del mar y de una ciudad con canales tiene algunas curiosidades: http://www.rfae.org/archivos/paracaidismo/reglamento/reglamento.htm Es el "Anexo I".

dardo
17/02/2015, 13:46
¿Después de saltar tienes que esperar a que te vengan a buscar?

juanvvc
17/02/2015, 15:22
El paracaidismo dicen que es un deporte. Como lo del avión. Al menos, son sociedades deportivas. Así que para justificar el asunto algo de deporte habrá que hacer, ¿no?

En el paracaidismo si el avión te sube a 14000 pies y luego todo lo que hay que hacer es dejarse caer, *****, al menos los 100m que hay entre donde aterrizas y el hangar los puedes hacer a pie, ¿no? :D

(se puede apuntar bastante dónde aterrizas. Yo aún aterrizo a 100m del hangar porque apunto fatal, pero los profesionales aterrizan en la puerta)

Pero esos 100m cuestan, cuestan. Llevas un paracidas plegado en la espalda y otro en el hombro. Además los dos son paracaídas grandes porque estás empezando. Tus buenos 10-15Kg no te los quita nadie. En el gimnasio estoy haciendo ejercicios de hombro porque veo que ese paseo con el paracaidas a cuestas me acaba doliendo.

Así que si aterrizas dentro del campo, no, no te van a buscar. Si por H o por B aterrizas fuera (vientos que no esperabas, salida del avión demasiado tarde porque te has encantado ahí arriba pensándotelo...) entonces sí, van en furgoneta. Hay un tipo en la DZ que se encarga de contar cuántos paracaídistas subieron al avión, cuantos paracaídas se abren (y el número tiene que coincidir, claro) y si alguno cae fuera del campo, pues se le va a buscar.

juanvvc
03/02/2016, 00:47
¡Ya tenemos equipación para el grupo de paracaidismo!

Me encanta, y ya me estoy tocando pensando en lo bien que me va a quedar el traje puesto.

45942

La otra alternativa es casi igual pero con la espalda en blanco. ¿Cuál os gusta más?

45943

La idea es trajes que inspiren relajación y tranquilidad porque eso es lo que queremos transmitir en ese proyecto que os he insinuado alguna vez. Nada de colores estridentes ni violentos.

ChUKii
03/02/2016, 10:54
Estan bien chulos. Buena elección de colores :)

josepzin
03/02/2016, 11:32
El de abajo es de muger envra!!

dardo
03/02/2016, 12:07
¡Ya tenemos equipación para el grupo de paracaidismo!

Me encanta, y ya me estoy tocando pensando en lo bien que me va a quedar el traje puesto.

45942

La otra alternativa es casi igual pero con la espalda en blanco. ¿Cuál os gusta más?

45943

La idea es trajes que inspiren relajación y tranquilidad porque eso es lo que queremos transmitir en ese proyecto que os he insinuado alguna vez. Nada de colores estridentes ni violentos.

Prefiero el de abajo, aunque no tengo claro si son para tirarse en paracaídas o para bucear.

Nathrezim
03/02/2016, 14:47
El de abajo se da un aire al plugsuit del EVA-01

ElRana
03/02/2016, 16:39
ISIS (Estado Islámico) creo que imparte clases, pero son para morirse.

juanvvc
03/02/2016, 20:19
Prefiero el de abajo, aunque no tengo claro si son para tirarse en paracaídas o para bucear.

Para volar, tanto en caída libre como en túnel. Yo más caída libre porque es lo que me gusta, otros compis del grupo se orientan más al túnel.

Para el submarinismo por ahora alquilaremos los trajes, pero eso es offtopic en este hilo :rolleyes: