PDA

Ver la versión completa : Compartir archivos en red OSX/WIN



Mo1
27/03/2012, 13:34
Hola cucos!

Se me plantea una barrera que quiero eliminar, así que a ver que me aconsejáis.


En casa tengo mi sobremesa, de uso personal, con Lion 10.7.3.
En el salón, tengo un Dell Mini 9 con Windows XP que hace las veces de servidor. A este tengo conectado un Disco duro, que a su vez está conectado a la TV. Es decir, uso el Dell para descargas, mayormente pelis/series (que he comprado previamente).

El rollo es que en este disco duro también hay un backup, el principal, de las fotos de la familia, las cuales importo y proceso en mi sobremesa. Puntualmente también descargo cosas en el Dell que son para mi sobremesa.

Me repatea bastante tener que andar lápiz arriba lápiz abajo para copiar cosas, y hasta ahora, algunas las copiaba usando el sistema de transferencia de TeamViewe (es cómo controlo al Dell) pero es lento que te mueres.

Así que pido consejo y ayuda para que me digáis que es lo mejor que puedo hacer para mantener estos dos ordenadores conectados entre sí, teniendo en cuenta que usan SO´s diferentes y se conectan a la misma red Wifi.

Grazias de hantrebatso!

otto_xd
27/03/2012, 13:45
Comparte desde windows, y desde MAC conectas, autenticas, y tienes pleno acceso.

juanvvc
27/03/2012, 13:51
Así que pido consejo y ayuda para que me digáis que es lo mejor que puedo hacer para mantener estos dos ordenadores conectados entre sí, teniendo en cuenta que usan SO´s diferentes y se conectan a la misma red Wifi.


¿Carpetas compartidas en el Windows?

O más técnicamente: SMB.

Este es el primer enlace que he encontrado, ni idea de si se sigue haciendo así pero supongo que sí: http://lifehacker.com/247148/how-to-mount-a-windows-shared-folder-on-your-mac


Me repatea bastante tener que andar lápiz arriba lápiz abajo para copiar cosas, y hasta ahora, algunas las copiaba usando el sistema de transferencia de TeamViewe (es cómo controlo al Dell) pero es lento que te mueres.


Ahora, cualquier cosa por Wifi será más cómoda pero mucho más lenta que moverte con el pendrive por tu casa. Para que te hagas a la idea, si tu pasillo tiene 15m de largo, lo recorres en unos 15 segundos (eso son 3,6km/h caminando, un paso relajado) y tu pendrive es de 4GB, entonces estás moviendo información "a pata" a más de 2000Mbps. Como comparación, la mejor Wifi en condiciones idealísimas que es imposible cumplir solo mueve hasta 100Mbps.

Es decir, la Wifi es como poco más de 20 veces más lenta que pasear por el pasillo, y normalmente más de 40 veces más lenta: esos 15 segundos que tardas en mover 4GB con el pendrive puede convertirse en más de 10 minutos con la Wifi.

otto_xd
27/03/2012, 15:17
¿Carpetas compartidas en el Windows?

O más técnicamente: SMB.

Este es el primer enlace que he encontrado, ni idea de si se sigue haciendo así pero supongo que sí: http://lifehacker.com/247148/how-to-mount-a-windows-shared-folder-on-your-mac




Ahora, cualquier cosa por Wifi será más cómoda pero mucho más lenta que moverte con el pendrive por tu casa. Para que te hagas a la idea, si tu pasillo tiene 15m de largo, lo recorres en unos 15 segundos (eso son 3,6km/h caminando, un paso relajado) y tu pendrive es de 4GB, entonces estás moviendo información "a pata" a más de 2000Mbps. Como comparación, la mejor Wifi en condiciones idealísimas que es imposible cumplir solo mueve hasta 100Mbps.

Es decir, la Wifi es como poco más de 20 veces más lenta que pasear por el pasillo, y normalmente más de 40 veces más lenta: esos 15 segundos que tardas en mover 4GB con el pendrive puede convertirse en más de 10 minutos con la Wifi.
Desde que lo lei en un libro siempre me hizo mucha gracia.

La informacion sera transportada de forma mas rapida, pero despues hay que pasarla al equipo, y los usb 2.0 suelen tener una velocidad lamentable.

Con wifiN yo tengo tansferencia mas rapida que con la mayoria de usbs que tengo en casa

saboteur
27/03/2012, 15:57
El único problema que puedes tener es por Lion,, que cambiaron algo de samba y a veces no conecta bien. En la oficina tuve que hacer un apaño para que se conectara a unos NAS que hacen de servidores. No sé si con Windows directamente dará los mismos problemas o no, pero como dicen más arriba es la opción más fácil.

Nathrezim
27/03/2012, 20:45
XD como decia m profe de redes nunca subestimes la tasa de transferencia de una fugoneta cargada de discos duros

Aiken
27/03/2012, 21:38
Es decir, la Wifi es como poco más de 20 veces más lenta que pasear por el pasillo, y normalmente más de 40 veces más lenta: esos 15 segundos que tardas en mover 4GB con el pendrive puede convertirse en más de 10 minutos con la Wifi.

Lo que intenta decir juanvvc, es que la wifi en el mejor caso (wifi-n a plena cobertura), te va a copiar a 10MB/seg maximo, y el pendrive depende de lo malo que sea, pero los buenos copian a esa velocidad mas o menos tambien, y los malos a menos.

juanvvc, ten en cuenta que el pendrive tienes que copiarlo 2 veces, primero al pendrive (lento, 10MB/seg, si tienes buen pendrive), y luego copiarlo al otro pc (suele ser mas rapido).
Si lo haces con un disco duro usb puede que te compense, pero con un pendrive no, sale mejor wifi que pendrive.

Aiken

---------- Post añadido a las 19:37 ---------- Post anterior a las 19:34 ----------


XD como decia m profe de redes nunca subestimes la tasa de transferencia de una fugoneta cargada de discos duros

mi profesor ponia el mismo ejemplo con diskettes, debe ser que soy mas viejo que tu :D

Aiken

---------- Post añadido a las 19:38 ---------- Post anterior a las 19:37 ----------


La informacion sera transportada de forma mas rapida, pero despues hay que pasarla al equipo, y los usb 2.0 suelen tener una velocidad lamentable.

veo que llego tarde. ;)
te lo dice alguien que lo ha probado, porque tenia wifi-g y lo hacia con pendrive, hasta que cambie a wifi-n, que sale mas rentable por wifi.

Aiken

efegea
27/03/2012, 22:02
mi profesor ponia el mismo ejemplo con diskettes, debe ser que soy mas viejo que tu :D


En realidad los diskettes se inventaron más tarde que los discos duros, te diría que lo de ser más viejo no te vale, pero cualquiera transportaba un disco duro de los primeros de un lado a otro como se hace hoy en día xD discos tamaño lavadora xD

Mo1
27/03/2012, 23:04
Gracias a todos. Configuré compartir archivos en Win y en Lion coser y cantar. Sólo he copiado un capítulo hasta ahora, unos 500mb, y tardó cosa de 4/5 minutos.

Las transferencias que haré no serán de carácter urgente, así que con esto más que contento :D

The_Punisher
27/03/2012, 23:14
Ahora vengo yo con Ubuntu y quiero enchufarme al mismo disco, pasos a seguir, o formateo el xp jajajajaajajajaja

otto_xd
27/03/2012, 23:41
Desde ubuntu ves directamente la red en el explorardor de ficheros, en la seccion red xD

Yo en el curro "tengo" integrados mediante smb windows de todos los sabores, debianes, ubuntues y un mac que ya paso a mejor vida, ademas de muchas cajas de tv.

Moraleja, no compartais desde windows, sino desde cualquier linux o unix con samba xD

_-Caleb-_
27/03/2012, 23:50
y montarte un servidor ftp? el filezilla es facilísimo de usar

Saludos.

otto_xd
28/03/2012, 00:16
Eso es de cobardes xD

Nathrezim
28/03/2012, 08:22
y montarte un servidor ftp? el filezilla es facilísimo de usar

Saludos.

Es más complejo de configurar y necesitas software adicional.

Que gran invento Samba, si cuando Windows pone las cosas fáciles...

IronArthur
28/03/2012, 08:37
---------- Post añadido a las 19:37 ---------- Post anterior a las 19:34 ----------

[/COLOR]

mi profesor ponia el mismo ejemplo con diskettes, debe ser que soy mas viejo que tu :D

Aiken[COLOR="Silver"]


En el mio, era un san bernardo llevando un disco duro al cuello.

Salu2

efegea
28/03/2012, 10:16
Es más complejo de configurar y necesitas software adicional.

Que gran invento Samba, si cuando Windows pone las cosas fáciles...

Hombre, fáciles, lo que se dice fáciles, fáciles.......

Pues anda que no cuesta ná que ande correctamente, el jodido samba de windows (el opensource requiere editar archivos de configuración y saber lo que hace cada opción, pero al menos es más fiable)

Y no hablemos del samba de win98 o 95...xDDDDD

_-Caleb-_
28/03/2012, 10:21
Es más complejo de configurar y necesitas software adicional.

Que gran invento Samba, si cuando Windows pone las cosas fáciles...

No necesita software adicional salvo el server, ya que tanto win como osx tienen clientes propios de ftp... :((

Aunque por lo que veo ya está solucionado el tema con SMB :D