Ver la versión completa : Me voy del país
bulbastre
14/03/2012, 00:47
Joe, de este foro quedarán dos en suelo patrio XD
Pues nada, que quiero irme. Aquí no hay nada para mí, ni espero echar mucho de menos.
Este mail no es de despedida porque, al fin y al cabo, nos leeremos igual por aquí. Es para pedir una ayudita, de nuevo emigrante a nuevo emigrante:
Estoy pensando en Londres, Vancouver, Berlín o Copenhague, principalmente. La industria audiovisual se mueve muchísimo en todos estos lugares (bueno, en Cope no sé), y eso es a lo que me quiero dedicar. Por cierto, que soy técnico de sonido e iluminación (cine, tele, publicidad, radio, directos y espectáculos).
Mi pregunta es si vivís / habéis vivido en estos lugares o en algún otro civilizado (algunos estáis en Holanda de pvta madre, que lo sé), y os quería hacer algunas cuestiones.
Mi "plan" (léase "idea poco concreta") era irme a algún lugar de estos, encontrar un currito cutre a media jornada para pagarme un alojamiento cutre, y con la calma, buscar trabajo de lo mío.
Así que las preguntas son:
¿Cuál es la manera más efectiva de buscar estos curreles? ¿Se pueden buscar vía web? Me quedaría mucho más tranquilo sabiendo que en X lugar me espera Y currito. Siempre es mejor que plantarse en un país con una mano delante y otra detrás.
¿Cuál es el alojamiento más barato? ¿Piso de estudiantes? ¿Albergue? ¿Alquilar una habitación?
A ver si podéis echarme un cable. Huelga decir que si me instalo en un buen lugar, estáis invitados a hacer un Villa Wei [wei2]
edit:
Pongo datos reveladores:
1. Sé inglés. De hecho, estuve trabajando 3 meses en hostelería en Inglaterra, y si ya venía con buen nivel, lo optimicé ahí. Ahora mismo tengo el certificado advanced de la EOI. Ahora que lo pienso, pediré carta de recomendación del hotel donde estuve.
2. Tengo experiencia de lo mío. Un año en radio, unos cuantos espectáculos, técnico de una compañía de teatro, eventos, mucho corto amateur y capítulos piloto, videos corporativos, etc. Nada espectacular, pero mucho para tener 23 años. Pero el audiovisual funciona mucho con contactos. Así que puedes tener mil titulaciones, que si no te conocen, poco vas a hacer. Vamos, lo de todas partes, que se empieza por debajo, y el por debajo muchas veces no da demasiado dinero, así que hay que buscarse algo para complementar. Al menos, esta es mi experiencia en España. Por eso, creo es MUY improbable que vaya con contrato audiovisual firmado. Mucho más fácil ir con contrato hostelero.
3. Hacerme un portfolio es buena idea.
4. Tengo 3000 y pico euros de búffer. Pero claro, cuanto menos tire de ellos, mejor XD
pablomalaga
14/03/2012, 00:54
Mi idea es hacer exactamente lo mismo con mi novia allá por Agosto-Septiembre. Mucha suerte :D
No puedo ayudarte porque no tengo experiencia en estos temas, pero te felicito por tu decisión y te deseo lo mejor. Ya no es cuestión de que haya trabajo o no, es una experiencia en tu vida que te va a aportar muchísimo.
Eso sí, te aconsejo que ignores por completo a los tocahuevos que te llamarán cobarte por "huír" en lugar de "quedarte a levantar el país". No me refiero a nadie de este foro, sino que te encontrarás con unos cuantos en general, pero nadie puede/debe influir en una decisión que tu hayas tomado, así que adelante, y ole tus huevos.
bulbastre
14/03/2012, 01:03
No puedo ayudarte porque no tengo experiencia en estos temas, pero te felicito por tu decisión y te deseo lo mejor. Ya no es cuestión de que haya trabajo o no, es una experiencia en tu vida que te va a aportar muchísimo.
Eso sí, te aconsejo que ignores por completo a los tocahuevos que te llamarán cobarte por "huír" en lugar de "quedarte a levantar el país". No me refiero a nadie de este foro, sino que te encontrarás con unos cuantos en general, pero nadie puede/debe influir en una decisión que tu hayas tomado, así que adelante, y ole tus huevos.
Soy mejor trabajador, he estado en más acampadas, reuniones, grupos de trabajo y comisiones que la media del país. Si la media de gente se tomara la mitad de tiempo que yo en levantar el país, otro gallo nos cantaría, así que tengo la conciencia bien tranquila.
Y además, MUY cojonudo tiene que ser el nuevo lugar a donde vaya para que no siga haciendo perroflautadas y activismo social, que el mundo está fatal mires donde mires.
Espero no haber desviado el asunto del hilo hacia un tema político y polémico demasiado pronto..... [Ahhh]
bulbastre
14/03/2012, 01:10
Espero no haber desviado el asunto del hilo hacia un tema político y polémico demasiado pronto..... [Ahhh]
Me temo que lo he hecho yo XD
No, en serio. Creo que no sólo piro del país por temas de trabajo. Creo que también busco otro ambiente, pero centrémonos en el trabajo, por favor XDD
Espero que salgas de españa con entrevistas o con la seguridad de que te van a conceder entrevistas.
No es por desilusionar, pero desde mi punto de vista, no esta la cosa ahora mismo como para ir a la aventura a no ser que seas el **** amo en tu tema.
Si eres el **** amo acepto subvenciones xD
A la aventura, lo que se dice a la aventura, no te puedes ir, eso está claro. Es como el tema de aquellos locos que se fueron a la aventura a un país de por ahí arriba (si no recuerdo mal) y volvieron poniendo verde al gobierno de allí porque todo les salía mal. Haberlo preparado antes, *****!!
Misato tenía ya su contrato firmado si no me equivoco. Mi tía en alemania no tenía trabajo asegurado, pero sí un hogar (para alquilar me refiero, que ya tenían visto el alojamiento quiero decir) y amistades que al menos le servirían para sobrevivir los primeros días e ir abriéndose camino en un país totalmente diferente, con una cultura muy distinta, y un idioma que cualquiera se entera lo que te están diciendo.
Yo te puedo aconsejar sobre Inglaterra. Más que Londres casi te aconsejaria Edinburgo que es más barato.
Alojamiento barato: Alquila un habitacion en una casa compartida, dependiendo de zona y ciudad son entre 250-400 libras al mes. En la mayoria tienes que pagar dos o tres meses por adelantado más la accomodation fee, unas 200.
Para buscar lo mejor es meterse en las paginas de facebook de las universidades. Alli en estas fechas encontraras mucha gente buscando compañeros. Páginas dedicadas hay mil, pero la mejor es http://www.gumtree.com.
ESO SI, si no eres estudiante universitario tienes que pagar 700 libras de council taxes al llegar (muy importante, si no lo pagas tienes que ir a juicio y te cobran 60 libras por el juicio!).
Trabajo: El primer día vete a la oficina de turismo y dales el coñazo con que buscas trabajo, etc etc... Te van a poner mala cara porque están hasta el culo de trabajo pero da igual, INSISTE. También curriculums al mc donalds, chiquito, greggs, etc....
Pizza hut, yo-sushi y demas sitios un poco mas pijos ni te molestes, tienes que tener experiencia y a poder ser chica.
Vale que eres técnico de sonido y tal, pero entre que ecnuentres algo, te paguen el primer sueldo,etc... es de lo que vas a currar los primeros meses/años con un 90% de posibilidades
Olvidate de hacerte una cuenta bancaria alli hasta que no tengas un contrato de trabajo o de estudiante. Lo mejor es hacerse una cuenta de algun banco que te deje sacar dinero alli sin cobrarte mucho. Kutxa te cobra un euro.
Y puff no sé, mejor preguntame tu las dudas porque se me ocurren mil cosas más :D
P.D. Igual lo que he escrito suena a que es muy dificil irse fuera y ¡lo es! Pero créeme, el esfuerzo merece la pena, no ya sólo por la crisis sino como experiencia personal.
buba-ho-tep
14/03/2012, 06:45
Según mi profe de FOL el audiovisual es un sector en crecimiento con perspectivas de futuro. XDDDD :lol2:
Mucha suerte amigo y espero que nos veamos y podamos realizar un cortometraje de **** madre que arrase en Sitges.
Bulbastre, quiero seguir de cerca tu experiencia. ¿Publicarás algo en tu blog como la hace Misato en el suyo?
Yo quiero hacer las practicas en Noruega, Finlandia o Escocia. Está claro que quiero un ambiente de frío y paz donde no vea al sol en meses. Es como mejor me inspiro para escribir y hacer cosas.
^MiSaTo^
14/03/2012, 08:20
Yo no me iría sin contrato a no ser que tengas ahorrada suficiente pasta como para mantenerte si no encuentras nada.
Un amigo mío ha tardado como 4-5 meses en dar con un trabajo (él es desarrollador web) y ha hecho mil entrevistas. Se que en 15 días va para UK (no se decirte ahora mismo donde exactamente).
Cuando yo me fui a Escocia, tb lo hice así, primero contrato desde España y luego ya si, volé para allá. Y esta vez de Amsterdam igual.
Supongo que en el McDonalds siempre hay trabajo, de hecho aquí (en Amsterdam) es fácil de encontrar trabajo en la hostelería en 1-2 semanas. Pero no se, yo al menos me iría con un contrato firmado.
Ten en cuenta que cuando llegues, entre buscar casa y demás va a ser el agobio máximo. A eso súmale el agobio de encontrar curro de lo que sea porque se acaba el dinero ...
Para empezar, al menos veo bien que tengas claro que es posible que tengas que hacer otros trabajos antes de encontrar de lo tuyo. Dicho esto, y sin ánimo de desanimar, ten en cuenta lo siguiente
- Mencionas que eso es a lo que te quieres dedicar, así que asumo que no tienes un portfolio de trabajos anteriores y demás. Eso va a ser en muchos de esos países (y más para un trabajo de lo que dices) lo primero que te van a pedir. Es importante contar con cosas que enseñar
- Presupongo que el tema del idioma no es un problema. Está claro que si te dominas perfectamente en inglés, y en alemán solo te defiendes, puedes encontrarte con una barrera (sobretodo si vas sin contrato firmado desde aquí). Muchas empresas cuando ven a alguien que les interesa incluso les pagan las horas necesarias para aprender la lengua
- Fuera del país hay trabajo, pero tampoco es que llueva de los árboles, y más ahora. Muchos compañeros han tenido que buscar tiempo, y alguno lo ha encontrado incluso cuando ha vuelto a través de primero entrevistas en skype y luego ir allí para la entrevista final.
- Debes tener bastante ahorrado de tal forma que no vayas agobiado. Tener un trabajo "para aguantar" es necesario seguramente con lo que comentas, pero no puedes cogerte determinadas jornadas que te impidan una búsqueda activa.
Y respecto a dónde buscar ofertas, la verdad es que uno nunca sabe. A mí personalmente me llegan algunas por linkedin por ejemplo.
Un saludo
IronArthur
14/03/2012, 08:45
Yo sólo digo q irse a la aventura como que no me parece buena idea, q yo tb me acuerdo de lo que han dicho antes de los españoles q se van a finlandia¿? y la mitad están de vagabundos por la calle porque claro no saben ni el idioma y se fueron con 400€ , una mano delante y otra detrás esperando según llegar cobrar 2500€/mes
Salu2
No te puedo aconsejar nada más alla de lo que ya te han dicho de intentar ir con el contrato desde aquí... pero eso es algo que veo "dificil" si la idea es trabajar en hostelería al principio (digo yo que los del McDonald no busquen gente en el extranjero para trabajara para ellos).
Así que nada, muchos animos y suerte!!! Sinceramente, todos los que os vais para encontrar trabajo o darle un cambio a vuestra vida me parecéis unos valientes :).
:brindis::brindis:
firesign
14/03/2012, 10:54
Tengo un amigo que se fue a Londres el año pasado. Estaba bastante quemado en el trabajo, cosa que entiendo porque trabajaba en mi misma empresa, y ademas el era externo, con lo que peor. Se unio todo con que se divorcio de la mujer, y la verdad, despues de pensarlo no demasiado se dio cuenta de que era el momento de probar suerte.
El se iba a ir a la aventura. De hecho, ya tenia hecho el irse a un albergue en el que iba a trabajar 4 horas al dia a cambio del alojamiento y comida, y el resto del tiempo dedicarlo a buscarse curro "de lo suyo" (es informatico, iba a decir como yo pero no es verdad porque yo soy "teleco", aunque curro de informatico).
La cosa es que tuvo suerte porque desde España habia sembrado ya curriculums por varios sitios, le llamaron de uno de ellos, y se fue para alla con el contrato ya hecho. Asi que en lugar de irse a un albergue se fue a un piso compartido, y ya con trabajo "de lo suyo" y mejor pagado.
Despues la situacion le cambio, puesto que el trabajo era para una empresa que trabaja mucho para banca, y una de sus principales funciones era bastante preventa y soporte a los usuarios, por lo que tenia que visitar a muchos clientes y sobre todo hablar y tratar mucho con ellos, y eso para alguien recien llegar alli y sin hablar ingles en plan nativo era bastante chungo. Vamos, que duro un mes.
El tenia de "buffer" para estar 2 meses en esa situacion, alli pagando el piso, los gastos, y buscando curro sin trabajar. Afortunadamente tardo 15 dias en encontrar curro nuevo, y en este si, esta encantado, porque trabaja desarrollando y precisamente en las cosas que mas le gustan, asi que bien. El ya se ha integrado completamente alli, ya tiene su novia oficial (creo que es de Hungria), y no quiere volver a ver España ni en pintura (salvo cuando ve fotos del resto de nosotros en plan "quedada cervecera" despues del curro o algo, que es normal nos eche un poco de menos).
Simplemente, valor y al toro. Y mucha suerte!!
Estoy completamente seguro que muchos de nosotros no tardaremos demasiado en acompañarte. Yo por mi situacion creo que aguantare todo lo posible aqui, ya que mi mujer no quiere ni oir hablar de irnos al extranjero (es muy apegada a la familia sobre todo), y por mi parte estoy cerca ya de terminar de pagar la casa y me joderia bastante tener que dejarla una vez que sea realmente mia (en unos 3 años lo sera si la situacion no cambia).
Ademas, se que por mi forma de ser me agobiaria bastante vivir y trabajar en ciudades asi del extranjero, grandes y con demasiada gente que ademas no habla mi idioma. Aqui en Sevilla (vivo en un pueblo cerca) estoy muy bien, y eso que me revientan las "costumbres tipicas sevillanas" del tipo Semana Santa o Feria. Pero en mi anterior trabajo me desplazaba continuamente por España y el tiempo que estaba en Madrid, Barcelona, etc, me parecia bastante estresante. Yo creo que no me acostumbria facil ni siquiera a vivir en Sevilla despues de llevar toda la vida viviendo en una ciudad mucho menor (tiene categoria de ciudad, aunque a este tipo de ciudades se les llama pueblo porque realmente es lo que son).
^MiSaTo^
14/03/2012, 10:59
Los primeros meses van a ser duros sí o sí. Eso hay que asumirlo.
Es un cambio MUY GRANDE de costumbres, de gente, de todo.
Lo importante es ir mentalizado de que donde vas no es España. Parece una tontería dicho así, pero he conocido gente que se queja porque aquí se come a las 12 o porque aquí se hace X y en España se hace Y.
Así es mucho más duro, obviamente.
Y bueno como te ha dicho Yota, busca por linkedin que a mi de ahí me sale curro a rabiar.
bulbastre
14/03/2012, 11:41
El se iba a ir a la aventura. De hecho, ya tenia hecho el irse a un albergue en el que iba a trabajar 4 horas al dia a cambio del alojamiento y comida, y el resto del tiempo dedicarlo a buscarse curro "de lo suyo" (es informatico, iba a decir como yo pero no es verdad porque yo soy "teleco", aunque curro de informatico).
Otia, esto pinta bien. ¿Sabes cómo lo hizo tu colega para conseguir eso? Sería ideal. ¿Me puedes poner en contacto con él?
Gracias famigo
< - >
Y bueno como te ha dicho Yota, busca por linkedin que a mi de ahí me sale curro a rabiar.
Ya, he de darle caña, a ver cuando puedo.
¿Cómo te sale curro, por cierto? Yo estoy en círculos de estos especializados, pero mucha cháchara forera y poco curro veo.
Ademas, se que por mi forma de ser me agobiaria bastante vivir y trabajar en ciudades asi del extranjero, grandes y con demasiada gente que ademas no habla mi idioma. Aqui en Sevilla (vivo en un pueblo cerca) estoy muy bien, y eso que me revientan las "costumbres tipicas sevillanas" del tipo Semana Santa o Feria. Pero en mi anterior trabajo me desplazaba continuamente por España y el tiempo que estaba en Madrid, Barcelona, etc, me parecia bastante estresante. Yo creo que no me acostumbria facil ni siquiera a vivir en Sevilla despues de llevar toda la vida viviendo en una ciudad mucho menor (tiene categoria de ciudad, aunque a este tipo de ciudades se les llama pueblo porque realmente es lo que son).
Vaya, parece que podemos ser vecinos o casi vecinos. :brindis:
firesign
14/03/2012, 13:21
Otia, esto pinta bien. ¿Sabes cómo lo hizo tu colega para conseguir eso? Sería ideal. ¿Me puedes poner en contacto con él?
Gracias famigo
Le pregunto en cuanto pueda. Se que el lo gestiono todo desde aqui en Sevilla, en persona, asi que imagino que igualmente habra sitios similares por el resto de ciudades españolas para hacer lo mismo.
< - >
Vaya, parece que podemos ser vecinos o casi vecinos. :brindis:
Si, casi, porque creo que tu estabas por "el otro lado de Sevilla". En mi caso es por el Aljarafe :)
^MiSaTo^
14/03/2012, 13:22
Ya, he de darle caña, a ver cuando puedo.
¿Cómo te sale curro, por cierto? Yo estoy en círculos de estos especializados, pero mucha cháchara forera y poco curro veo.
En mi caso me llamaron ellos, pero claro de lo que yo curro ahora mismo hay trabajo para aburrir...
bulbastre
14/03/2012, 14:04
En mi caso me llamaron ellos, pero claro de lo que yo curro ahora mismo hay trabajo para aburrir...
Ya, ya, ¿pero lo encuentras en LinkedIN de alguna manera determinada?
Gracias (a tí y a todos).
firesign
14/03/2012, 14:10
Ya, ya, ¿pero lo encuentras en LinkedIN de alguna manera determinada?
Gracias (a tí y a todos).
A mi tambien me interesa. Porque desde que estoy en Linkedin me han salido 3 o 4 oportunidades, todas con el desarrollo para moviles, pero han contactado directamente desde las empresas conmigo, no he sabido nunca como encontrarlo por mi cuenta.
akualung
14/03/2012, 21:16
No puedo ayudarte porque no tengo experiencia en estos temas, pero te felicito por tu decisión y te deseo lo mejor. Ya no es cuestión de que haya trabajo o no, es una experiencia en tu vida que te va a aportar muchísimo.
Eso sí, te aconsejo que ignores por completo a los tocahuevos que te llamarán cobarte por "huír" en lugar de "quedarte a levantar el país". No me refiero a nadie de este foro, sino que te encontrarás con unos cuantos en general, pero nadie puede/debe influir en una decisión que tu hayas tomado, así que adelante, y ole tus huevos.
Es que esos no son más que unos ********** bocazas como los de "el que no trabaja es porque no quiere, porque trabajo hay, lo que pasa es que queremos solo de lo nuestro y al lado de casa". Yo también estoy bastante harto de oir a gente decir esas sandeces (generalmente jubilados que hace la tira de años que no curran y no tienen ni pvta idea de cómo son las cosas actualmente y que se piensan que todo sigue igual que cuando eran jóvenes).
Te deseo muchísima suerte, Bulbastre.
Nada que no se haya dicho antes de que si vas sin contrato mal. Con ese plan a Copenaghe no vayas, tienen unas políticas migratorias muy restrictivas desde hace poco. Y sin alemán a Berlin tampoco. No es por desanimar pero cuesta encontrar piso, encontrar trabajo cutre y encontrar trabajo serio en ambos sitios, más de lo normal. En Londres si echas el CV por Monster y te buscas un par de agentes antes, mejor. Dicen que van a poner una ley de que los extranjeros que ganen menos de 36k al año, patada...pero no se sabe nada fijo aun. Y de Vancuver NPI.
Para mas info, spaniards.es
^MiSaTo^
14/03/2012, 21:24
Es que esos no son más que unos ********** bocazas como los de "el que no trabaja es porque no quiere, porque trabajo hay, lo que pasa es que queremos solo de lo nuestro y al lado de casa". Yo también estoy bastante harto de oir a gente decir esas sandeces (generalmente jubilados que hace la tira de años que no curran y no tienen ni pvta idea de cómo son las cosas actualmente y que se piensan que todo sigue igual que cuando eran jóvenes).
Te deseo muchísima suerte, Bulbastre.
Pues no te creas que a mi eso me lo dice gente de mi edad, gente de la de mis padres y de la de mis abuelos. La gilipollez no tiene límite de edad xD
Pues no te creas que a mi eso me lo dice gente de mi edad, gente de la de mis padres y de la de mis abuelos. La gilipollez no tiene límite de edad xD
Yo que no tengo sentido de la vergüenza ni del decoro cuando me tratan asi les respondo que ya me jodería que despues de 25 años de pagarme estudios y becas y demás no sea yo el que vaya a pagarles la jubilación...si es que llegan a tener.
I'm lovely.
^MiSaTo^
14/03/2012, 21:28
Yo suelo invitarles a que salgan ellos fuera o sino a que se vayan a la mierda y me escriban desde allí.
Joe, de este foro quedarán dos en suelo patrio XD
Pues nada, que quiero irme. Aquí no hay nada para mí, ni espero echar mucho de menos.
Este mail no es de despedida porque, al fin y al cabo, nos leeremos igual por aquí. Es para pedir una ayudita, de nuevo emigrante a nuevo emigrante:
Estoy pensando en Londres, Vancouver, Berlín o Copenhague, principalmente. La industria audiovisual se mueve muchísimo en todos estos lugares (bueno, en Cope no sé), y eso es a lo que me quiero dedicar. Por cierto, que soy técnico de sonido e iluminación (cine, tele, publicidad, radio, directos y espectáculos).
Mi pregunta es si vivís / habéis vivido en estos lugares o en algún otro civilizado (algunos estáis en Holanda de pvta madre, que lo sé), y os quería hacer algunas cuestiones.
Mi "plan" (léase "idea poco concreta") era irme a algún lugar de estos, encontrar un currito cutre a media jornada para pagarme un alojamiento cutre, y con la calma, buscar trabajo de lo mío.
Así que las preguntas son:
¿Cuál es la manera más efectiva de buscar estos curreles? ¿Se pueden buscar vía web? Me quedaría mucho más tranquilo sabiendo que en X lugar me espera Y currito. Siempre es mejor que plantarse en un país con una mano delante y otra detrás.
¿Cuál es el alojamiento más barato? ¿Piso de estudiantes? ¿Albergue? ¿Alquilar una habitación?
A ver si podéis echarme un cable. Huelga decir que si me instalo en un buen lugar, estáis invitados a hacer un Villa Wei [wei2]
edit:
Pongo datos reveladores:
1. Sé inglés. De hecho, estuve trabajando 3 meses en hostelería en Inglaterra, y si ya venía con buen nivel, lo optimicé ahí. Ahora mismo tengo el certificado advanced de la EOI. Ahora que lo pienso, pediré carta de recomendación del hotel donde estuve.
2. Tengo experiencia de lo mío. Un año en radio, unos cuantos espectáculos, técnico de una compañía de teatro, eventos, mucho corto amateur y capítulos piloto, videos corporativos, etc. Nada espectacular, pero mucho para tener 23 años. Pero el audiovisual funciona mucho con contactos. Así que puedes tener mil titulaciones, que si no te conocen, poco vas a hacer. Vamos, lo de todas partes, que se empieza por debajo, y el por debajo muchas veces no da demasiado dinero, así que hay que buscarse algo para complementar. Al menos, esta es mi experiencia en España. Por eso, creo es MUY improbable que vaya con contrato audiovisual firmado. Mucho más fácil ir con contrato hostelero.
3. Hacerme un portfolio es buena idea.
4. Tengo 3000 y pico euros de búffer. Pero claro, cuanto menos tire de ellos, mejor XD
Vete a Londres sin dudarlo!
Si los emigrantes envían dinero desde fuera sí se puede pensar que levantan el país del que emigran. Si no lo hacen sí que puede considerarse una inversión que se va fuera al menos en los casos de universitarios formados en la universidad pública.
^MiSaTo^
14/03/2012, 23:55
Si los emigrantes envían dinero desde fuera sí se puede pensar que levantan el país del que emigran. Si no lo hacen sí que puede considerarse una inversión que se va fuera al menos en los casos de universitarios formados en la universidad pública.
Y en mi caso? Ahora mismo ni envío ni tengo carrera XD
Iba a decir lo mismo que Misato, que yo lo he leido de gente de nuestra edad llamar traidores a los que se van. Esta gente no pueden ser mas que dos cosas: trolls o g*******as. A ver si ahora tenemos algun contrato desde que nacemos con alguna bandera o pais, tocateloshuevos!!
Nada, que irse fuera es muy duro y creo yo que hay que estar bien mentalizado e informados para no cometer un gran error.
GameMaster
15/03/2012, 09:09
El dia que dejeis de enviar dinero a suiza tendrá sentido hablar de envio de dinero...
Y en mi caso? Ahora mismo ni envío ni tengo carrera XD
No me rompas mis esquemas! XD
Molondro
16/03/2012, 08:12
Es que esos no son más que unos ********** bocazas como los de "el que no trabaja es porque no quiere, porque trabajo hay, lo que pasa es que queremos solo de lo nuestro y al lado de casa". Yo también estoy bastante harto de oir a gente decir esas sandeces (generalmente jubilados que hace la tira de años que no curran y no tienen ni pvta idea de cómo son las cosas actualmente y que se piensan que todo sigue igual que cuando eran jóvenes).
Pues hombre, curro hay. Ésta semana llevo 7 entrevistas, hoy toca 2º entrevista para un puesto y el lunes para otro, y dos de ellas a 15 min de mi casa en moto. Otra cosa ya es que no sea el trabajo de mis sueños, pero trabajo HAY.
^MiSaTo^
16/03/2012, 08:21
Pues hombre, curro hay. Ésta semana llevo 7 entrevistas, hoy toca 2º entrevista para un puesto y el lunes para otro, y dos de ellas a 15 min de mi casa en moto. Otra cosa ya es que no sea el trabajo de mis sueños, pero trabajo HAY.
Curro hay depende de en qué sector busques y de tu edad. Mi padre lleva 2 años en paro y yo misma he ido con él a varias entrevistas. No lo cogen porque tiene 50 años y es ya muy mayor supuestamente.
En el sector de la informática curro hay sin duda alguna. Me llegan ofertas a mi y eso que no busco curro!
Así que depende del sector, la edad y bueno si no tienes experiencia... a día de hoy vete olvidando.
También lo que veo que los sueldos han bajado una barbaridad.
Hace 3-4 años yo estaba en una empresa grande y cobraba 26k. Cuando dije que me iba, me ofrecieron 30k. En aquel momento mi experiencia era de apenas año y medio y mi puesto Analista-Programador (la cosa va como junior->senior->analista-programador->analista funcional, etc)
Ahora, me llegan ofertas por 20-24k, para puestos más altos que cuando estaba en esa empresa (me han llegado desde ofertas para analista funcional, a CTO de una empresa y no es coña XD)
Así que sí, la cosa está jodida. Y bueno yo con un curro de 20k€ posiblemente me daría para pagar el alquiler y ya, y porque es VPO. No quiero pensar quien tenga un alquiler "normal". Hablo de precios para Madrid.
Yo suelo invitarles a que salgan ellos fuera o sino a que se vayan a la mierda y me escriban desde allí.
Esta me la guardo para la coleccion, la frase del mes!!!!!
Nathrezim
16/03/2012, 09:10
Ahora, me llegan ofertas por 20-24k, para puestos más altos que cuando estaba en esa empresa (me han llegado desde ofertas para analista funcional, a CTO de una empresa y no es coña XD)
El caso es que ahora se buscan analistas funcionales para cualquier cosa, como por ejemplo cuadrar excels. Como salen casi igual que un pikachu, si por alguna casualidad hay que tirar de los conocimientos que tiene... pues se tira.
Yo he estado viendo ofertas y los sueldos son muy bajos en España. Para una persona con experiencia te pagan como si empezaras nuevo, pero eso si, te piden de todo.
Yo he estado viendo ofertas y los sueldos son muy bajos en España. Para una persona con experiencia te pagan como si empezaras nuevo, pero eso si, te piden de todo.
Logico hay donde elegir, aunque aqui los sueldos nunca en la vida han estado equiparados al nivel de vida en cuanto a coste de las cosas
Pues hombre, curro hay. Ésta semana llevo 7 entrevistas, hoy toca 2º entrevista para un puesto y el lunes para otro, y dos de ellas a 15 min de mi casa en moto. Otra cosa ya es que no sea el trabajo de mis sueños, pero trabajo HAY.
No es lo mismo entrevista que te cojan ¿Cuanta gene ira a esa entrevista?
Pues hombre, curro hay. Ésta semana llevo 7 entrevistas, hoy toca 2º entrevista para un puesto y el lunes para otro, y dos de ellas a 15 min de mi casa en moto. Otra cosa ya es que no sea el trabajo de mis sueños, pero trabajo HAY.
Mis cojones 33. Al menos en Madrid y comunidades colindantes.
Hay de picacodigo y de esclavo a tiempo completo.
Preguntale a los bibliotecarios, a los educadores y trabajadores sociales, preguntale a los albañiles, a los mozos de obra, preguntale a los aparejadores y a los arquitectos, preguntame a los FP1 y a los Administrativos con 4 idiomas, pregunta a los que salen de bellas artes.
Hay trabajo en 4 sectores y para gente preparasidima, te lo dice uno que tiene suerte de tener un buen curro segun ha salido, pero las ofertas que llegan a compañeros con mas experiencia son para llorar, de verdad.
nintiendo1
16/03/2012, 19:11
Y en mi caso? Ahora mismo ni envío ni tengo carrera XD
Pues también has hecho perder dinero a España. Supongo que habrás estudiado en colegio/instituto público, y alguna vez habrás ido al médico público.
Saludos.
^MiSaTo^
16/03/2012, 19:34
Pues también has hecho perder dinero a España. Supongo que habrás estudiado en colegio/instituto público, y alguna vez habrás ido al médico público.
Saludos.
También he pagado mis impuestos para pagarme el médico público y demás servicios ;)
Pero vaya que mi comentario era de broma para chinchar a Sven xD
tSuKiYoMi
16/03/2012, 20:07
Hay trabajo en 4 sectores y para gente preparasidima, te lo dice uno que tiene suerte de tener un buen curro segun ha salido, pero las ofertas que llegan a compañeros con mas experiencia son para llorar, de verdad.
¿De que, si puede saberse?
Que tengas suerte Bulbastre... para los que dicen traidor/ quedarse y "levantar" España ...si claro.
Y Volviendo a España, la cosa esta mal mal mal, y curro hay poquito, y ¿decente? menos.
Otro que se dedica a la "infomartica", y antes veías un movimiento bestial de gente en la oficina (movimiento en plan gente que se iba, gente que llegaba nueva).
Como dice Misato los salarios son peores, mucho que antes. Como cutre ej, si en una carnica antes se empezaba por 18K, ahora por 15K... y bajando.
Ser analista funcional en Madrid por 20-24K es la Mierd* ...
Y aqui porque curiosamente nos juntamos mucho "pogamado", en otras profesiones es para salir corriendo sin mirar atras.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.