Iniciar sesión

Ver la versión completa : Fotos de la Alemania pre-capitalista



Ryo-99
09/03/2012, 21:43
Los mismos sitios antes y después de la caída del muro de la República Democrática Alemana.

Fascinado me hayo :lol2:

http://www.spiegel.de/fotostrecke/fotostrecke-59943.html

_-Caleb-_
09/03/2012, 21:47
ostia que cambio, no? :S

jcom
09/03/2012, 23:50
Pensad que llevan años metiendo dinero en Alemania del este y eso al cabo del tiempo se tiene que notar. De hecho hay un impuesto especial para eso, un porcentaje (ahora mismo no sé si es un 3 o un 5 %) de cada nómina de los alemanes que trabajan en el oeste va para ayudar al resto del país.

También se nota el respeto que suelen tener los alemanes por los edificios antiguos. Sospecho que en España lo normal sería derribar y construir edificios.

jduranmaster
10/03/2012, 00:02
Pensad que llevan años metiendo dinero en Alemania del este y eso al cabo del tiempo se tiene que notar. De hecho hay un impuesto especial para eso, un porcentaje (ahora mismo no sé si es un 3 o un 5 %) de cada nómina de los alemanes que trabajan en el oeste va para ayudar al resto del país.


es el impuesto solidario... 3.75%



También se nota el respeto que suelen tener los alemanes por los edificios antiguos. Sospecho que en España lo normal sería derribar y construir edificios.

sino son de la iglesia seguro que no.

juanvvc
10/03/2012, 00:40
No exageréis. En mi familia hay varios edificios con más de 200 años. No son de la iglesia y es imposible derribarlos (tampoco íbamos a hacerlo, eh) Es más, no se puede escoger tejas y los colores de la fachada, ventanas, o incluso de las persianas que puedes poner están totalmente limitados a unos pocos. Casualmente son siempre los caros. Y cualquier chorrada de obra necesita un informe de cultura.

AlexDeWetor
10/03/2012, 00:55
En algunas fotos parece que han aparecido los de Alerta Cobra y han liado el destrozo!!! xD

Endor
10/03/2012, 04:42
No exageréis. En mi familia hay varios edificios con más de 200 años. No son de la iglesia y es imposible derribarlos (tampoco íbamos a hacerlo, eh) Es más, no se puede escoger tejas y los colores de la fachada, ventanas, o incluso de las persianas que puedes poner están totalmente limitados a unos pocos. Casualmente son siempre los caros. Y cualquier chorrada de obra necesita un informe de cultura.

+1. La casa donde vivo, y que era de mis abuelos, es de 1905 y no puedo tocar la fachada para nada, no puedo pintarla del color que quiera, tengo que escojer de una paleta realmente limitada, todos variaciones de lo mismo, no puedo poner persianas que no sean de madera, los comercios de los locales no pueden poner carteles en la fachada de mas de cierto tamaño, ni banderines ni nada, en caso de querer hacer la casa nueva, debo mantener la fachada anterior y posterior intactas (con lo que eso conlleva a la hora de distribuir la nueva superficie, y un laaaargo et cetera y todo, como dice Juan, pasando antes por la regidoria de cultura

jcom
10/03/2012, 10:28
+1. La casa donde vivo, y que era de mis abuelos, es de 1905 y no puedo tocar la fachada para nada, no puedo pintarla del color que quiera, tengo que escojer de una paleta realmente limitada, todos variaciones de lo mismo, no puedo poner persianas que no sean de madera, los comercios de los locales no pueden poner carteles en la fachada de mas de cierto tamaño, ni banderines ni nada, en caso de querer hacer la casa nueva, debo mantener la fachada anterior y posterior intactas (con lo que eso conlleva a la hora de distribuir la nueva superficie, y un laaaargo et cetera y todo, como dice Juan, pasando antes por la regidoria de cultura

Estaba pensando en las barbaridades que se hicieron en Vigo durante los 60 y 70. En el centro había bastantes edificios modernistas con fachadas de piedra chulísimas y en esa época muchos fueron derribados para construir edificios modernos feos y sin personalidad, como pasó con el edificio Rubira. Afortunadamente eso ya no se permite hoy en día.

Es bueno saber que el urbanismo de Vigo no es un ejemplo representativo de lo que ocurre en las demás ciudades.

chipan
10/03/2012, 10:51
Afortunadamente eso ya no se permite hoy en día.
Eso de afortunadamente depende de la persona, porque si para que a ti te parezca bonito un edificio otro tiene que gastarse un dineral para arreglar la fachada, no puede poner persianas, y tiene que pintar su casa de un color horrible; pues maldita la gracia que le hará tener la "fortuna" de "respetar la cultura".

Dullyboy
10/03/2012, 11:14
Estaba pensando en las barbaridades que se hicieron en Vigo durante los 60 y 70. En el centro había bastantes edificios modernistas con fachadas de piedra chulísimas y en esa época muchos fueron derribados para construir edificios modernos feos y sin personalidad, como pasó con el edificio Rubira. Afortunadamente eso ya no se permite hoy en día.

Es bueno saber que el urbanismo de Vigo no es un ejemplo representativo de lo que ocurre en las demás ciudades.

Aquí lo que se lleva es dejarlo abandonado para que se caiga solo y así poder construir lo que quieras.