Ver la versión completa : Tablets. Sí, especificaciones técnicas, pero...
Hola a todos:
Hoy vengo a daros un poco la brasa con lo típico de los novatos... pero no.
Tal como está la cosa, pretendo hacerme con un cacharrín para programar en mis ratos libres, navegar desde el sofá cuando veo la tele o ver alguna película o juego sin tener que esperar los 3 minutos que tarda en arrancar mi PC. El caso es que me sirva para cacharrear un poco y sea más portable que mi PC de sobremesa. Lo ideal sería un portátil pero con 400€ que cuestan se salen demasiado de mi presupuesto.
Mis alternativas son buscarme un notebook o una tablet, y dada la afloración de Android, a ser posible algún cacharrín para iniciarme en él (si puede tener Android y hacer funcionar programas de W98, mejor).
El caso es que ahora estoy abrumado con las cifras: sé que para una tablet necesito como mínimo 800MHz y 512MB de RAM, y una resolución de 480x640. Pero como en según qué cacharros he leido que eso no siempre es relevante (que si en este va mas suave, que si este se atasca...), que si 7" se quedan pequeños, que si HDMI, bluetooh, webcam...
Pues eso, que tengo la pic** hecha un lío. He visto la tablet del carrefour, pero leyendo el hilo (voy por la mitad) todo son pegas (sin BT, sin HDMI, sin cámara, con Android 2.2...) y aun así decís que es buena máquina.
Por otro lado veo la Overtech mod. MID 9 (la que viene en el 20 minutos) que parece superior, pero como siempre decís que esas ofertas son casi una trampa y que está más barata por internet...
Y en el mismo periódico veo el notebook Airis Kira N10020 de 10" por 150€, pero es ARM por lo que sólo le iría Android (a menos que le compile alguna Linux).
Así que, ya que las cifras no valen, y es en lo único en lo que me puedo apoyar, porque NUNCA he trabajado con una tablet ni un smartphone, a ver si me podeis iluminar un poco en qué me tengo que fijar... o si me podeis aconsejar algo. Mi presupuesto es de 150€, pero tengo puesto el tope en 200€ si tardo más de dos semanas.
Tal como está la cosa, pretendo hacerme con un cacharrín para programar en mis ratos libres
Ya está, fin del hilo: en una tablet no puedes escribir.
Bueno, no puedes escribir cómodamente. Aún así podrías enchufarle un teclado por Bluetooth o algo similar, pero te encuentrarás el segundo inconveniente mucho más complejo de solventar: no hay editores de texto para programadores y no hay compiladores ni intérpretes útiles.
Y es que una tableta es un elemento completamente pasivo, solo para consumir información y no para producirla. Para que te hagas una idea, escribir en estos foros un mensaje tan largo como el tuyo es tan incómodo que no lo harás.
Si quieres programar, lo que quieres es un portátil. Incluso un netbook se puede quedar corto para según qué entornos de programación. Eclipse, por ejemplo, digo yo que se arrastrará en un netbook.
< - >
(si puede tener Android y hacer funcionar programas de W98, mejor).
:confused: Aquí hay algún error en algún sitio o alguien no entendió a alguien... :confused:
Coincido con juanvvc. Y si el problema es que el presupuesto es insuficiente para un portátil, considera la posibilidad de comprar uno de segunda mano. Lo digo porque es una opción que la gente no suele ni considerar. No hace mucho me agencié un Thinkpad X60 de segunda mano y estoy encantado con él. De hecho, no es el primer Thinkpad usado que pasa por mis manos. Sinceramente, prefiero uno de ellos a cualquier portatil nuevo de gama baja o media
Tenía entendido que sí, que habían editores de código y compiladores, entre las aplicaciones de Android. Al menos, un editor de texto.
Y si crees que es incómodo escribir algo en una tablet inténtalo con los dispositivos que tengo actualmente: una GP2X con teclado USB, una WIZ sin teclado táctil y una NDS tocha :D:D:D
La idea de un portátil de segunda mano también se me pasó por la cabeza, pero TODOS los que he visto tienen alguna pieza rota (generalmente, pegada a la pantalla), la batería hecha un asco, o tienen menos potencia que mi viejo PIII (que por aquí sígue todavía dando vueltas). El único que he visto medio qué es el de mi hermana, que es el que subvencionaba la universidad de Sevilla, y está diciendo de devolverlo (y aun así, serían 100€ con la batería hecha un asco :D).
Definitivamente, los portátiles necesitan un abogado contra los maltratos.
:confused: Aquí hay algún error en algún sitio o alguien no entendió a alguien... :confused:
Hombre, lo digo por usar notepad++, VLC, Bennu y emuladores ligeros, tampoco le voy a meter el Crysis. Es por la idea de la potencia mínima que necesitaría (que la WIZ no puede ni con 386).
Segata Sanshiro
05/03/2012, 20:52
Hombre, lo digo por usar notepad++, VLC, Bennu y emuladores ligeros, tampoco le voy a meter el Crysis. Es por la idea de la potencia mínima que necesitaría (que la WIZ no puede ni con 386).
¿Pero cómo vas a usar todo eso en un tablet Android? Necesitarías uno de los pocos y caros tablets x86 que hay. (Aclaro: pocos y caros comparados con la cantidad inmensa de modelos basados en ARM con Android).
Esto es muy fácil: métete en https://market.android.com/?hl=en y busca lo que hay. Te vas a hartar de emuladores y reproductores de vídeo, no necesitas "compatibilidad W98" para eso.
Algún editor de texto encontrarás y si eres capaz de programar en Gp2x ó NDS... pues admiro realmente tu paciencia. En tablet será lo mismo. Pero en ese caso veo... inútil... "ahorrarse 3 minutos en encender el sobremesa". A veces para responder un mensaje en este foro enciendo el sobremesa en vez de hacerlo desde el móvil/table. Compensa. Para que veas.
Y aunque pudieses: los compiladores que hay apenas te permitirán hacer algo mejor que un "Hola mundo". Y si lo permitiesen, de nuevo no merece la pena el esfuerzo "por ahorrarse 3 minutos en encender el sobremesa". Es que no merece la pena.
si va a resultar que los tablets son una moda pasajera, y realmente no son tan buenos/utiles como se les pinta.
yo ya lo pensaba, pero el "gran publico" ha sido cegado por el ipad y sus imitadores, y parece que ya no se compran portatiles, y mucho menos sobremesas.
los tablets para ver videos, y jugar al angry birds, para todo lo demas o lo usas en el movil (mucho mas portable) o lo miras en el pc (mucho mas comodo), todo lo demas es la espiral causada por apple y su ipad. :)
Aiken
selecter25
05/03/2012, 21:25
Andas con un presupuesto algo justo para lo que buscas, hay tablets de 10" que montan los Atom de los notebook actuales (N450, Z515, etc.), e incluso alguno con dualboot Android/W7 (Viewpad 10), pero no bajan de los 300€.
Como te han comentado, Android no un SO para programar, pero sí para casi todo lo demás.
nintiendo1
05/03/2012, 21:43
Yo la única tablet que veo decente es la Asus Transformer y la Transformer Prime. El concepto de tablet + dock con teclado me parece una idea muy buena, lástima que la idea haya sido tan buena que las venden muy caras.
Saludos.
Pero la Asus Transformer es una tablet normal y corriente con un teclado opcional (bueno, teclado y batería y más puertos USB). Y el teclado opcional sirve para lo que lo use el software, y eso hoy por hoy es para prácticamente nada, porque no hay software que aproveche realmente un teclado.
Podrías tener un "Asus Transformer" con una tablet y un teclado Bluetooth, y mucho más barata :)
Los tablets no son una moda pasajera, lo que esta equivocado es el pensar que un tablet es igual que un pc.
Los tablets no son una moda pasajera, lo que esta equivocado es el pensar que un tablet es igual que un pc.
Eso iba a decir.
La gran mayoria de la gente que esta en internet es consumidora de informacion, no productora, de forma que el tablet es comodisimo.
A mis padres un portatil no les hace gracia, pero un tablet con el que tienen una app en la que pueden subir las fotos de las vacaciones de una forma mas directa, pues les pitufa bastante.
Si buscas un poco puedes conseguir un netbook por menos de 300 euros o un portátil por menos de 400, esto en efecto2000.
Acer Aspire One 257 435B 1GB 250GB 3C Linux 10.1" 234,80 €
MSI WIND L1600-270XES ATOM N450/1GB/160GB/6CEL/Sin S.O/3G/NEGRO 246,56 €
HP Compaq Presario CQ57-311 B800 4GB 320GB 15" 364
COMPAQ PRESARIO CQ57-302 (AMD E300/4GB/320GB/HD6310) 389
Toshiba Sat.Pro C660-2JL B815 4GB 320GB W7 15.6" 389 (Dual core)
anakinmay
05/03/2012, 23:10
Cada uno tiene su cosa.. si que es cierto que la tablet es para consumir recursos, pero mira como consumo sentado en sofa leyendos y viendo la tele.
Mola, para mi es mas comodo que el portatil.. pero entiendo que para alguna gente no lo sea.
josepzin
05/03/2012, 23:19
Coincido con juanvvc. Y si el problema es que el presupuesto es insuficiente para un portátil, considera la posibilidad de comprar uno de segunda mano. Lo digo porque es una opción que la gente no suele ni considerar. No hace mucho me agencié un Thinkpad X60 de segunda mano y estoy encantado con él. De hecho, no es el primer Thinkpad usado que pasa por mis manos. Sinceramente, prefiero uno de ellos a cualquier portatil nuevo de gama baja o media
Total y absolutamente de acuerdo!! yo uso un X60 para mis cosas y es un equipo genial que por menos de 200€ se consigue. Esta empresa (computingresale . com) se dedica a vender equipos usados/reparados y con garantia, envian un newsletter semanal y de vez en cuando ponen algun X60 (ojo, nunca he comprado nada ahi)
Un tablet es para consumir, yo no cambiaria mi X60 por un tablet, por el uso que le doy, que es escribir bastante, programar, etc.
Para pagar por un tablet para eso hay Netbooks mas utiles, con mas pantalla, mas potentes, con teclado comodo y que se va a adaptar mejor a lo que buscas hacer. Programar en un tablet me parece hacer el tonto, principalmente por que es trabajar incomodo por hacer el chorra.
7" con las resoluciones que manejan vas a visitar la optica para que te pongan 2 culo vasos como gafas.
Y el Airis Kira es tirar el dinero, una mierda en mayusculas, ni vale nada como equipo android y menos como portatil (por que no es un portatil, es un Smartphone obsoleto con teclado y que no es telefono, vamos que da igual para donde tires que no vale nada), lee los comentarios de la gente por los foros y veras el chasco.
Por ese precio que manejas igual podría interesarte el netbook que vende en pccomponentes( digo esta porque tiene buen precio), es el eCafé EX HD de la marca Hércules y aunque no es muy potente, está bien para cacharrear un poco. Sus pros son que tiene una buena duración de batería, pantalla con buena resolución, silencioso porque no tiene disco duro, teclado bastante cómodo de usar (yo tengo otra versión eCafé que es algo más ligero pero con una batería que dura la mitad y sin posibilidad de conexión hdmi, como el que te estoy sugeriendo).
Las contras vienen a ser su procesador algo desfasadillo, solo 512 mb ram, poco memoria de almacemiento y algo lento en abrir los programas.
Ah! El S.O que usa está basado en linux y en cuanto a juegos, olvídate porque tiene potencia para mover un juego de ajedrez y poco más :lol2:
josepzin
06/03/2012, 16:08
Por ese precio que manejas igual podría interesarte el netbook que vende en pccomponentes( digo esta porque tiene buen precio), es el eCafé EX HD de la marca Hércules y aunque no es muy potente, está bien para cacharrear un poco. Sus pros son que tiene una buena duración de batería, pantalla con buena resolución, silencioso porque no tiene disco duro, teclado bastante cómodo de usar (yo tengo otra versión eCafé que es algo más ligero pero con una batería que dura la mitad y sin posibilidad de conexión hdmi, como el que te estoy sugeriendo).
Las contras vienen a ser su procesador algo desfasadillo, solo 512 mb ram, poco memoria de almacemiento y algo lento en abrir los programas.
Ah! El S.O que usa está basado en linux y en cuanto a juegos, olvídate porque tiene potencia para mover un juego de ajedrez y poco más :lol2:
¿Y porqué recomiendas algo con tantas desventajas?? :D
Un X60 no tiene ninguna de esas limitaciones :p
Ya...voy a mirar qué tal es el x60 :lol:
josepzin
06/03/2012, 16:27
Y si vas a por todas, la X60 Tablet!!
http://www.notebookreview.com/assets/17909.jpg
< - >
Un detalle, al principio cuesta un poco pillarle el truco al "clítoris", pero luego va de maravilla.
Si quieres programar, lo que quieres es un portátil. Incluso un netbook se puede quedar corto para según qué entornos de programación. Eclipse, por ejemplo, digo yo que se arrastrará en un netbook.
Doy fe de esto.
Por lo demás creo que ya le habéis dejado claro que una tablet no sirve para programar y que Android ni tiene compiladores ni ides ni editores decentes en los que hacer nada que merezca la pena.
Cada cosa para lo que es ;)
:brindis::brindis:
josepzin
06/03/2012, 16:47
Madremia, lo que cuesta un Thinkpad "de los nuevos"!!! (http://www.amazon.es/Lenovo-ThinkPad-X220-Tablet-Ordenador/dp/B005625FVQ/ref=sr_1_6?s=electronics&ie=UTF8&qid=1331048685&sr=1-6)
Segata Sanshiro
06/03/2012, 17:03
Madremia, lo que cuesta un Thinkpad "de los nuevos"!!! (http://www.amazon.es/Lenovo-ThinkPad-X220-Tablet-Ordenador/dp/B005625FVQ/ref=sr_1_6?s=electronics&ie=UTF8&qid=1331048685&sr=1-6)
Arg, qué precios por diox xD Y así son todos los Thinkpad (el resto de Lenovo creo que tienen precios normales). De todas formas estos portátiles siempre han sido un poco fuera de lo común, ¿no?
En fin, si fuera rico me compraba uno de éstos en lugar de un MacBook cualquier día.
josepzin
06/03/2012, 17:14
Si, los nuevos cuestan lo suyo, igual es una inversión que vale la pena, no sé cuanto puede costar un modelo similar.
De todos modos un X60 de segunda mano se consigue por alrededor de 200€, y en eBay por menos.
Yo tengo uno arreglado por un amigo, con 3GB de RAM y va muy bien, aunque no es tipo tablet.
Un detalle, al principio cuesta un poco pillarle el truco al "clítoris", pero luego va de maravilla.
Ya que has sacado el término entrecomillado... Añado que después de años usándolo, la destreza, sensibilidad y precisión adquiridas son muy útiles para manipular otras formas similares a las del trackpoint...
Los Thinkpad tienen un estatus casi legendario en la historia de los ordenadores portátiles. Son ya 20 años de existencia en los que se han labrado una merecida reputación de ser máquinas de una calidad y fiabilidad excepcionales (también han tenido sus problemillas, ojo). Un detalle menor, al que hace años no le hubiese dado ninguna importancia, es su estética. Su diseño totalmente sobrio y funcional no ha variado sustancialmente en dos décadas: es el de una "bento box", con líneas rectas y acabado negro mate. Obviamente se trata de una cuestión totalmente subjetiva, pero personalmente no soporto toda esa "bisutería informática" que se vende hoy en día.
Los Thinkpad son portátiles muy buenos para cacharrear ya que es fácil econtrar todo tipo de recambios y el soporte del fabricante (manuales y drivers) es exhaustivo. También son portátiles que tradicionalmente han estado muy bien soportados (http://www.thinkwiki.org/wiki/ThinkWiki) en los sistemas operativos libres, dado que son los favoritos de muchos hackers de Linux y BSD.
Yo siempre lo tengo claro a la hora de comprar un portátil: Thinkpad. Y como son bastante caros, no tengo inconveniente en recurrir al mercado de segunda mano.
Por cierto, Cory Doctorow, usuario de Mac de toda la vida, se cambió hace unos años a Thinkpad y Linux y está encantado (http://www.guardian.co.uk/technology/2011/may/17/computing-opensource). Tranquis los "maqueros" con el posible flame... En su caso hubo también unos motivos ideológicos que a la mayoría de la gente le importan un pepino.
josepzin
06/03/2012, 23:02
Trenz: Muy interesante!
Antes del X60 tuve un X40, ambos equipos son prestamo/regalo de un amigo que se dedica a comprar estos equipos por internet, los repara (hay muchos respuestos y manuales) y ambos equipos realmente son una joya. El X40 ya me quedaba corto en potencia, pero el X60 va bastante bien para lo que yo hago. Si tuviera una gráfica dedicada sería perfecta.
Realmente cuando renueve intentaré seguir con estos modelos.
< - >
Parte del proceso de restauracion del X40 :D
http://josezanni.com/blog/447/restaurando-un-portatil-ibm-thinkpad-x40/
De todas formas... decir que la Transformer Prime es una tablet normal.... dista un poco de la realidad, y mas ahora que sale la TF700T
Bueno, ha salido un IDE para desarrollar aplicaciones android en dispositivos android, yo lo he bajado al xperia play por la curiosidad de probarlo y el hola mundo funciona :P
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.aide.ui
Sí, claro, un portátil se ajusta más a mis necesidades, desde luego, pero son caros o vienen reventados (fuentes muy poco fiables para mi).
Y desde el sobremesa se puede hacer de todo, lo sé, pero lo que quiero es independizarme un poco de él.
Imaginaos que no teneis un portátil, tampoco una tablet, ni un reproductor de DVD de viaje, y tampoco ningún smartphone ¿Cual sería vuestra elección?
La mía es eso, algo que me permita en casa hacer cosillas, aunque tenga que conectarme remotamente al PC, y cuando estoy fuera, hacer alguna cosilla curiosa, como programar en Bennu, hacer gráficos (y si se consigue portar Bennu a Android, pues mejor), ver videos, conectarme a internet si pillo alguna wifi abierta por ahí.
Tampoco pensaba meterle un Eclipse (por dios ¡NO! que luego me pide cuerda para colgarse), me basta con que funcione por linea de comandos, aunque tarde una hora. La cosa es poder quitarme el mono de ordenador o no depender de 20KG de aluminio relleno de silicio y pvc.
En serio, intentad estar una semana sin tablet/internet-movil/reproductores varios/portátil.
Gracias por los consejos.
He estado mirando un poco más el ide que he puesto en mi anterior post y está muy bien ^_^, abre proyectos del eclipse. A ver si esta semana me llega mi elf y lo pruebo en una pantalla un poco más grande... aunque no mucho.
Un compañero lo ha puesto en su transformer con teclado y le va muy bien, incluso la velocidad de compilación es aceptable.
me basta con que funcione por linea de comandos, aunque tarde una hora
No nos estamos entendiendo. El problema de las tablets no es de potencia. La potencia es totalmente secundario. Tiene otros problemas más gordos que solucionar antes que la potencia:
- La falta de compiladores/intérpretes. Gracias al mensaje de Nuria me he enterado de la existencia del nuevo AIDE precisamente en medio de un cruso de Android :D Tengo que probarlo, sin duda. En cualquier caso es Java. Si quieres Bennu te va a costar significativamente más, porque portar cosas a estos dispositivos no es nada fácil.
- LO MÁS IMPORTANTE: la falta de una entrada de datos cómoda. Si no has tenido tablets/smartphone, entonces no eres consciente de lo farragoso que es escribir un mensaje largo. He leido tu mensaje en el móvil y me he venido al sobremesa para contestarlo. Podrías comprar un teclado Bluetooth, pero entonces además de aumentar el peso también reduces el presupuesto disponible hasta nada y menos.
Por alguna razón tú quieres un tablet cuando lo que necesitas es un portátil. Puedes autoconvencerte como quieras, pero si lo quieres para programar, necesitas un portátil/netbook. Para todo lo demás el tablet es una opción estupenda, pero NO para programar.
josepzin
07/03/2012, 22:01
Por alguna razón tú quieres un tablet cuando lo que necesitas es un portátil. Puedes autoconvencerte como quieras, pero si lo quieres para programar, necesitas un portátil/netbook. Para todo lo demás el tablet es una opción estupenda, pero NO para programar.
Secundo la micción!
lemure_siz
08/03/2012, 03:39
En serio, haz caso de lo que dicen, los tablets solo son validos para youtube y navegar, olvidate de programar que escribir en esos trastos es un rollo. imagina que tienes que borrar una coma...pues tendras que darle un toquecito justo ahi, y ya puedes tener precision que no vas a acertar a la primera. Luego el tamaño de pantalla, que con tu presupuesto va a ser una pantalla pequeña... y luego las aplicaciones. Son todas muy casuales, por asi decir, no estan pensadas para nada medianamente serio. Yo en tu caso pensaria en un Netbook, que los tienes tiraos de precio y en buen estado de segunda mano ( ya que en realidad la gente tampoco saca provecho a estos miniordenadores, de ahi su bajon de popularidad).
< - >
Ahora que si por capricho quieres una tablet... adelante, en 2 semanas la tendras en el fondo del cajon o la venta, no digo mas. No es por desilusionarte, pero es que cada cacharro es para lo que es.
Pues nada, ya sólo falta esperar los tablets baratos con Android y resolución 2048x1536.
...
Para dentro de un año. :lol2:
[chuck3]
He visto gente que escribe con soltura con un teclado en la pantalla táctil de un Samsung Galaxy S2, y se pasa el día twiteando, whatsupeando, etc, cuya pantalla es la cuarta parte de una de 7" y pensaba que era cosa de acostumbrarse. Además, ya tengo un teclado USB enrollable que usaba con la GP2X, no es un teclado normal, pero sirve para escribir (mientras tenga una mesa :D).
No sé, he visto la NVSBL P4D Sirius, que parecía buena máquina, y me ofrecen la tablet del Carrefour a muy buen precio, pero ya me poneis en la duda.
Por cierto ¿Seguís usando la tablet del carrefour o ya la habeis abandonado? Leí mucho :hype: al principio, y luego una serie de pegas, pero no he vuelto a leeros nada.
He visto gente que escribe con soltura con un teclado en la pantalla táctil de un Samsung Galaxy S2, y se pasa el día twiteando, whatsupeando, etc, cuya pantalla es la cuarta parte de una de 7" y pensaba que era cosa de acostumbrarse. Además, ya tengo un teclado USB enrollable que usaba con la GP2X, no es un teclado normal, pero sirve para escribir (mientras tenga una mesa :D).
No sé, he visto la NVSBL P4D Sirius, que parecía buena máquina, y me ofrecen la tablet del Carrefour a muy buen precio, pero ya me poneis en la duda.
Por cierto ¿Seguís usando la tablet del carrefour o ya la habeis abandonado? Leí mucho :hype: al principio, y luego una serie de pegas, pero no he vuelto a leeros nada.
No se los demas, pero yo la sigo usando todos los dias y sigo muy contento con ella, por cierto la sirius es mejor que la de Carrefour en la bateria
SplinterGU
09/03/2012, 23:40
juanvcc, bennugd esta disponible para android y podrias editar, compilar y ejecutar en un android.
pero drumpi, te digo que te olvides de un tablet con android para compilar, editar y demas...
a menos que quieras ir por un tablet pc, con un micro intel, y le puedas meter un windows/linux... eso seguramente se adapte mas a tus necesidades y tendras un tablet...
ahora, para todo lo demas, un tablet va bien... navegar, jugar, leer un libro (aunque aca te recomiendo un ebook), etc.
No sabía que bennu estaba disponible. El otro día lo busqué en el market y no lo encontré. ¿Qué está, compilado para alguna plataforma concreta o lo habéis portado a Java? Es decir: ¿habría que escoger específicamente la tablet en la que funciona?
Hola de nuevo:
Empiezo a ponerme pesado con el tema, pero he visto este anuncio, y el precio es demasiado atractivo:
http://planetared.com/2012/04/tablet-best-buy-de-7-pulgadas-barata-con-abc/
Dado que en mi casa se compra ese periódico todos los días, es una opción viable, y por 80€ merece la pena probar... pero ¿Merece la pena o me quedo con la 3DS, que da más juego y el internet va más o menos de forma decente (mientras esté a menos de 20 metros del wifi)? (la 3DS la tengo SIN juegos, salvo los de NDS).
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.