Ver la versión completa : Van a bajar de forma brutal las tarifas de telefonos moviles!!!
tanuquillo
01/03/2012, 22:11
http://www.20minutos.es/noticia/1325191/0/subvenciones/telefonos-moviles/telefonica/
PORQUE SI VAN A SEGUIR TENIENDO LAS MISMAS TARIFAS Y NO TE DAN NINGUN MOVIL ES QUE SOMOS "GI LI PON CI OS"..... si seguimos con ellos
osea que encima que tienen unas tarifas infladisimas quieren que sigamos con ellos y sin que nos den un movil?????????????
portabilidad masiva a pepephone y simyo!!!!!!
ahi te mueras movistar yoigo vodafone y orange!!!!!
GameMaster
01/03/2012, 22:22
pasate a libre y paga 30 centimos minuto como yo
Tanuco o trolleas (como siempre) o no te has leído la noticia, por que con el modelo que están planteando sale MAS BARATO el teléfono móvil por que con la subvención lo pagas en la tarifa mensual con creces.
tanuquillo
01/03/2012, 22:26
como va a salir mas barato? pagar 250 euros de golpe y luego lo mismo que has pagado siempre por consumo?
zhorro El problema que le ven las compañías al modelo actual es que hay gente que les saca móviles cojonudos baratos y los venden para sacarse unas pelillas extra y se quedan con un movil básico. Y ya sabeis lo mal que llevan las compañías lo de la segunda mano.
como va a salir mas barato? pagar 250 euros de golpe y luego lo mismo que has pagado siempre por consumo?
Repito, no te has leído la noticia que tu mismo publicas, busca las siguientes e interesantes palabras, financiación, x euros al mes y tacha 250 que no viene en ningún sitio, y como conclusión pillo el contrato que me sale del nardo.
tanuquillo
01/03/2012, 23:00
me he leido la noticia y no lo veo asi.
habra que pagar mas por lo mismo
zhorro El problema que le ven las compañías al modelo actual es que hay gente que les saca móviles cojonudos baratos y los venden para sacarse unas pelillas extra y se quedan con un movil básico. Y ya sabeis lo mal que llevan las compañías lo de la segunda mano.
El problema no es ese, por que cuando tu pillas un teléfono subvencionado las cuotas mensuales y los meses de permanencia del contrato que te hacen firmar paga el teléfono mas guachipiruli que te den, así que si lo vendes de segunda mano lo que estas haciendo es obteniendo un 'préstamo' a corto plazo de 300 o 400 euros que pagaras en cómodos plazos mensuales en tu factura con un bonito interés.
Yo creo que el problema es que tienen una rotación de clientes del carajo, por que todo el mundo cuando se le acaba la permanencia o se va a otro operador o amenaza con irse para conseguir otro teléfono guachipiruli, con unos gastos enormes para las empresas. Y eso a cualquier empresa no le mola por que si te quedas desfasado en los teléfonos que ofreces se te van los clientes en manadas y los que no vendas te los comes (Tema de precios aparte) después de que se han gastado una pasta.
blindrulo
01/03/2012, 23:26
Un compi del curro que es de vodafone ha estado en orange preguntado para una portabilidad. Preguntó sobre el iphone y le han dicho que 400 € y que ya no van a existir los contratos de permanencia.
Un saludo. :brindis:
selecter25
01/03/2012, 23:30
El problema no es ese, por que cuando tu pillas un teléfono subvencionado las cuotas mensuales y los meses de permanencia del contrato que te hacen firmar paga el teléfono mas guachipiruli que te den, así que si lo vendes de segunda mano lo que estas haciendo es obteniendo un 'préstamo' a corto plazo de 300 o 400 euros que pagaras en cómodos plazos mensuales en tu factura con un bonito interés.
Yo creo que el problema es que tienen una rotación de clientes del carajo, por que todo el mundo cuando se le acaba la permanencia o se va a otro operador o amenaza con irse para conseguir otro teléfono guachipiruli, con unos gastos enormes para las empresas. Y eso a cualquier empresa no le mola por que si te quedas desfasado en los teléfonos que ofreces se te van los clientes en manadas y los que no vendas te los comes (Tema de precios aparte) después de que se han gastado una pasta.
Quizás toda esta parafernalia está montada para justificar las más que abusivas cuotas, permanencias y penalizaciones que meten, porque a ellos "prestarte" 300€ para un móvil y que tu les gastes 600€ en cuotas por sus servicios no creo que les suponga ningún problema.
Con este nuevo modelo, si por ejemplo se me jode el móvil y hago una portabilidad me toca zamparme las mismas cuotas y además comprar un nuevo terminal, manda huevos.
Por otro lado, los nuevos teléfonos están sobrevalorados, hay tablets que con el mismo o mejor hardware por 100 ó 200€.
zhorro El problema que le ven las compañías al modelo actual es que hay gente que les saca móviles cojonudos baratos y los venden para sacarse unas pelillas extra y se quedan con un movil básico. Y ya sabeis lo mal que llevan las compañías lo de la segunda mano.
pero con lo que dicen ahora van a poder seguir haciendolo sin problema.
los terminales que adquieran sus clientes de forma que paguen una cantidad al mes, así podrán acceder a un Samsung Galaxy, por ejemplo, desde 10 euros al mes con un máximo de 18 meses.
vamos, que la pregunta es si esos 10 euros, seran adicionales o si reduciran sus tarifas en 10 euros al mes?
Aiken
Quizás toda esta parafernalia está montada para justificar las más que abusivas cuotas, permanencias y penalizaciones que meten, porque a ellos "prestarte" 300€ para un móvil y que tu les gastes 600€ en cuotas por sus servicios no creo que les suponga ningún problema.
Por otro lado, los nuevos teléfonos están sobrevalorados, hay tablets que con el mismo o mejor hardware por 100 ó 200€.
Si les supone un problema, en el año 2010 un operador (no recuerdo MoviStar o Vodafone) hizo una campaña de Navidad con teléfonos mas cutres que Orange pues perdió clientes como para aburrir y esta ultima se hinchó de portabilidades y como puedes comprender el rendimiento que sacaron de lo gastado pues como que cero patatero y no hablamos de calderilla, aparte de las perdidas por los clientes que se han ido. No le supone un problema al que los pilla.
En lo del precio de los teléfonos estoy totalmente de acuerdo contigo que es una sobrada, especialmente en los de gama media alta y alta, pero como venden a porrillo para que van a bajar los precios.
Con este nuevo modelo, si por ejemplo se me jode el móvil y hago una portabilidad me toca zamparme las mismas cuotas y además comprar un nuevo terminal, manda huevos.
No, por que al final el teléfono o te lo pillas financiando en la operadora o te vas al corte ingles, mediamarkt o donde toque la oferta de financiación a coste cero y te lo compras allí, además al pagarlo veras como se elige un teléfono para lo que se necesita y no el ultimo mega modelo de Samsung de 700 u 800 euracos y si aplicamos el tema 3ds como les bajarían las ventas un egg pues rebajita al canto :D.
< - >
pero con lo que dicen ahora van a poder seguir haciendolo sin problema.
vamos, que la pregunta es si esos 10 euros, seran adicionales o si reduciran sus tarifas en 10 euros al mes?
Aiken
El tema de los 10 euros es fácil de contestar: adicionales a lo que pagues de contrato telefónico sin lugar a dudas :D.
Soy el unico que le sale mas rentable la tarifa de vodafone que las de symio, pepephone y compañia?
Tambien otra cosa a comentar, si te "financian" el movil y te vas a otra compañía tu tienes que seguir pagando porque la financiación va aparte de los servicios que te ofrecen. Eso les viene bien a las compañías porque si te pillas un movil de 600-700 a 0€ y al mes siguiente cambias de tarifa o te vas a otra compañía la "multa" que te imponen es mucho menor que el valor del movil. Asi se cubren las espaldas, es un "compra el movil y luego te piras si quieres, que nos lo vas a pagar igual".
pijamarama
02/03/2012, 02:38
Soy el unico que le sale mas rentable la tarifa de vodafone que las de symio, pepephone y compañia?
Yo tengo 2 teléfonos por obligación. Uno es de Robafone y aunque en teoría la tarifa es baratísima, si le empiezo a sumar los cobros por activaciones de servicios que no he pedido, las facturas infladas y mal cobradas, las conexiones extrañas a internet que yo no hago pero me cobran, etc, etc, etc...resulta que Robafone es carísimo. Y eso sin hablar de las horas de mala leche al teléfono tratando de hablar con atención al cliente. Y cuando digo HORAS no exagero ni un poquito.
Pues yo con vodafone pago 10,62€ mensuales, y todo gracias a un amago de portabilidad en septiembre de 2011 en el cual me dieron un Xperia play por 49€, Tarifa de datos por valor de 17€ mensuales gratis durante un año y posibilidad de darla de baja cuando cumpla ese año, mas un 50% de descuento en la tarifa durante un año y 5 numeros VIP que me salen a 0€ el minuto, y no soy cliente oro ni platino, suelo gastar unos 20-30€ mensuales
.
Asi que quejarme no me quejo la verdad porque cada 12 meses hago un amago de portabilidad y me saco un movilaco y todos esos descuentos.
Yo tengo 2 teléfonos por obligación. Uno es de Robafone y aunque en teoría la tarifa es baratísima, si le empiezo a sumar los cobros por activaciones de servicios que no he pedido, las facturas infladas y mal cobradas, las conexiones extrañas a internet que yo no hago pero me cobran, etc, etc, etc...resulta que Robafone es carísimo. Y eso sin hablar de las horas de mala leche al teléfono tratando de hablar con atención al cliente. Y cuando digo HORAS no exagero ni un poquito.
Yo llevo 6 años con vodafone y ningun problema, pero lo que te digo que tengo el 90x1 de 16 a 8 de la mañana y los fines de semana todo el dia a cualquier operador y me tiro infinidad de minutos hablando y no llego a los 9 euros, por eso digo que ninguna de las otras compañias me saldra mas barato, pero entiendo que si llamas ocasionalmente y a cualquier hora, symio pepehone o yoigo te resultaran mas baratas
Shinosuke1991
02/03/2012, 04:24
Por que se ha baneado a tanucooo??
Pues yo sigo con simyo contentisimo porque con 7€ al mes navego todo lo que necesito y me sobra ademas de hacer llamadas sin llegar nunca al limite de los 7€, tambien es cierto que hablo poco, pero hablo.
Sabeis cual es el gustazo de que te llame otra operadora y me diga: te ofrecemos por solo 17 con no se cuanto un contrato movil con noseque y nosecuantos mas una oferta de noseque y enseguida les respondo "con 7€ tengo de todo" y el operador se queda en silencio unos segundos tras los cuales pregunta "¿7€ por linea y con internet?, me paso ayer mismo con ONO. Tambien hay otros comerciales que ni te escuchan y siguen hablando digas lo que digas.
Pues yo sigo con simyo contentisimo porque con 7€ al mes navego todo lo que necesito y me sobra ademas de hacer llamadas sin llegar nunca al limite de los 7€, tambien es cierto que hablo poco, pero hablo.
Sabeis cual es el gustazo de que te llame otra operadora y me diga: te ofrecemos por solo 17 con no se cuanto un contrato movil con noseque y nosecuantos mas una oferta de noseque y enseguida les respondo "con 7€ tengo de todo" y el operador se queda en silencio unos segundos tras los cuales pregunta "¿7€ por linea y con internet?, me paso ayer mismo con ONO. Tambien hay otros comerciales que ni te escuchan y siguen hablando digas lo que digas.
Se lo que es eso, lo que pasa que a mi siempre me siguen contando su vida...
Aunque la verdad con la última tarifa que ha ofrecido MASMOVIL (2€ x 150 Mb y las llamadas @ 2.7 ct/min) dan ganas de plantear ir a por ella si consumes muy pocos datos. No se, yo creo que de aquí a unos meses simyo volverá a mover ficha igual que hizo en reyes.
Shinosuke1991
02/03/2012, 14:38
Joe, yo hace nada me pase a pepephone y me estoy planteando volver a masmovil o pasarme a tuenti...
saucjedi
02/03/2012, 14:41
Habrá que ver cómo evoluciona el tema pero estaba claro que acabaría ocurriendo algo así, había abusos por ambas partes.
PS: ¿Ya se han cargado de nuevo al tanuco? ¿Qué ha hecho?
princemegahit
02/03/2012, 15:02
No se como todavia hay gente que se deja deslumbrar por las ofertas de moviles, prefiero un movil cutre y libre o pagar uno caro lo que cueste pero que tambien sea mio a esas mierdas de ofertas. Estoy harto de oir cosas como "no te llamo porque me sale por un pico" de mano de gente que tiene aifones o mierdas parecidas porque se las dan "regaladas" esas pseudo-compañias de mierda. El aifon o la blackberry o el htc o el que este de moda que no falte, pero luego una mierda de tarifas de llamadas. O sea, un movil muy bonito, pero luego tiene que ser el pringao de movil cutre y 5ct's el minuto que tiene que hacer la llamada...
A mi me parece bien que ya dejen de regalar cosas, asi a ver si se van a la ruina y desaparecen esas lacras de compañias como mierdafone y vomistar que ya han robado suficiente a sus usuarios y que estos dejen ya de hacer el canelo por una **** mierda de movil asqueroso.
Se nota que son las 3 , tengo hambre y todavia no he comido :quepalmo:
Segata Sanshiro
02/03/2012, 16:07
A mi me parece bien que ya dejen de regalar cosas, asi a ver si se van a la ruina y desaparecen esas lacras de compañias como mierdafone y vomistar que ya han robado suficiente a sus usuarios y que estos dejen ya de hacer el canelo por una **** mierda de movil asqueroso.
Pues a mí me parecía mejor que hubiera libertad de elección, si alguien es tan tonto como para hacer esas cosas, allá él... Yo con mi móvil de 90€ y 5 cts/min estoy muy contento xD
MoReNiLLo
02/03/2012, 16:37
Soy el unico que le sale mas rentable la tarifa de vodafone que las de symio, pepephone y compañia?
pago 35€ por 350min y 500Mb en movistar con un 30% de descuento los 6 primeros meses y estoy la mar de contento.... porque encima me quitan 5 pavos por el adsl de mi padre .... la verdad que todo esto de los telefonos lo veria sensato si seguiria pagando 35€ ( me regalaron el lumia 800) contando tarifa(movil/datos)+telefono .... entonces si lo veria sensato .... yo la verdad las tarifas de pepephone, symio y demás OMV las veo bien a gente que no habla apenas o no navega apenas o para niños...
y financiacion .... esa palabra me asusta... no se a vosotros ....
tanuquillo
06/03/2012, 09:00
http://www.20minutos.es/noticia/1329179/0/comision-europea/insta-espana/abaratar-tarifas/
tenia razon o no????
ya pueden bajarlas pero a 1 centimo y aun asi ganarian dinero
http://www.20minutos.es/noticia/1329179/0/comision-europea/insta-espana/abaratar-tarifas/
tenia razon o no????
ya pueden bajarlas pero a 1 centimo y aun asi ganarian dinero
Que la comisión europea sugiera al organismo regulador bajar las medidas no quiere decir nada de lo que has dicho. Se lo ha pedido al español y a casi todos los demás de Europa.
Y eso de que bajando las tarifas a 1 céntimo ganan dinero... ¿de qué estudio lo has sacado?
No veo que llamando a un céntimo se vaya a pagar mi sueldo, eso si, lo que tiene que hacer Telefónica es dejar de repartir dividendos e invertir más en mejorar su infrastructura y dar marcha atrás total a sus planes de mierdaprejubilaciones y despidos.
pago 35€ por 350min y 500Mb en movistar con un 30% de descuento los 6 primeros meses y estoy la mar de contento.... porque encima me quitan 5 pavos por el adsl de mi padre .... la verdad que todo esto de los telefonos lo veria sensato si seguiria pagando 35€ ( me regalaron el lumia 800) contando tarifa(movil/datos)+telefono .... entonces si lo veria sensato .... yo la verdad las tarifas de pepephone, symio y demás OMV las veo bien a gente que no habla apenas o no navega apenas o para niños...
y financiacion .... esa palabra me asusta... no se a vosotros ....
Yo estoy con simyo y el mes pasado gaste 7.13€:
-Hablo poco (45 minutos aprox ese mes), pero si tengo que llamar llamo a cualquier hora por que me cuesta lo mismo.
-Internet, pues lo normal, no soy de los que dicen "un video de youtube no que gasto" xD. Pero con el Iphone tengo la Wifi todo el tiempo en casa y curro y he salido solo a 123mb el mes pasado (con Android 100% 3G salía a 450mb). El limite con simyo es de 555mb "gratis", solo pagas un consumo minimo de 6.95€/mes.
A los que habláis mucho igual esos "bonos" de 350 minutos os salen rentables, pero a los que gastamos poco... simyo + telefono libre y te ahorras una pasta ;) (con Yoigo pagaba unos 15€-17€ por la tarifa de internet de 8€ + llamadas).
:brindis::brindis:
Os escucho y me aterro. Es que vivo fuera de la UE y aquí se puede tener contratos con varios operadores al mismo tiempo si quieres. Además, si ya no necesitas el servicio de un cierto operador, simplemente dejas de usar su SIM y no haces nada, el contrato se termina automáticamente. Lo único es lo que compramos móviles por nuestra cuenta.
tanuquillo
06/03/2012, 10:16
aqui somos asi de tontos. nos cobran medio movil y luego nos sacan el doble de lo que vale el movil con tarifas altisimas
Os escucho y me aterro. Es que vivo fuera de la UE y aquí se puede tener contratos con varios operadores al mismo tiempo si quieres. Además, si ya no necesitas el servicio de un cierto operador, simplemente dejas de usar su SIM y no haces nada, el contrato se termina automáticamente. Lo único es lo que compramos móviles por nuestra cuenta.
¿Y eso dónde es?
Aquí hay operadores donde puedes comprar sólo la SIM si ya tienes móvil, Yoigo, por ejemplo. También puedes comprar sólo el móvil si lo deseas.
El problema de España es que hay mucha gente que se deslumbra con facilidad por lo mejor y más nuevo, y se cambian de operador para cambiar de móvil. Claro que en España se puede tener contrato con más de un operador, y se pueden tener tarifas baratas.
Lo que no se puede es querer el terminal de moda, barato o regalado y con una tarifa barata porque las compañías son compañías y tienen que ganar dinero, entre otras cosas para pagarme a mi y a otros que trabajamos directa o indirectamente para ellas.
Es por todo esto por lo que hay contratos con permanencia de 18 meses e incluso una compañía que está planteandose aumentarla a 24 meses. Si te das de baja antes te penalizan. Muchas personas al terminar la portabilidad llaman a su compañía diciéndoles que se van a una compañía más barata para ver si su operador de telefonía les ofrece algo mejor. En algunos casos te regalan un terminal y te hacen descuentos mediante esta técnica, conocida como "el amago de portabilidad", es decir, fingir que te vas a otra compañía para que te ofrezcan algo mejor si cancelas la portabilidad y permances con ellos, pero en ocasiones no funciona.
Esto lleva a las compañías a tener una guerra de terminales. En lugar de competir por ver quien ofrece más servicio con la misma tarifa o quien tiene mejor tarifa tienen una guerra de ver quien tiene en exclusava el último iPhone o "ya que no podemos ofrecer el último iPhone cómo podemos promocionar el teléfono de gama alta del momento para que parezca más atractivo que el iPhone".
El servicio no mejora, las compañías son prostuidas por algunos usuarios que cambian compulsivamente de compañía en busca del terminal más flamante, ves a niñas en el metro manipulando terminales que no pueden pagar, las páginas de compraventa se llenan de terminales sin estrenar recien liberados que alguien con muchas líneas saca a su operador y revende después y se ha creado una cultura en el que algunas personas, como mi compañero el tonto, se creen que tienen derecho a una mejora de tarifa y a que les regalen terminales sólo por tener tres líneas y si no se cambia a la compañía que les regale un terminal, aceptando un servicio que seguramente no sea mejor a un precio no sustancialmente inferior y además se lamenta cuando su estrategia de fingir que se cambia de compañía no ha funcionado.
Sencillamente muchos usuarios no se han informado de que otras tarifas tienen sus operadores. La Unión Europea obliga a todos los operadores a tener tarifas alternativas, no sólo un plan de tarifas, lo que no les obliga es a promocionarlas. Seguro que muchas personas están pagando unas tarifas más caras que de lo que su operador oferta a los nuevos clientes y si lo piden su operador su operador se las tiene que dar.
Los operadores se han dado cuenta de que si no tienen el último terminal perderán cierto número de clientes, y si tienen cierto terminal aumentaras sustancialmente su número de clientes, sea cual sea la tarifa con la que ofrezcan el terminal. Por tanto algunos operadores están pensando en dejar de ofrecer terminales con permanencia y centrarse en la guerra de las tarifas con las que poder competir con aquellos que ofrecen móviles a cambio de tarifa cara y permanencia, porque al fin y al cabo la multa máxima por no cumplir el periodo de permanencia es inferior al coste de un terminal de gama alta, por lo que no es un negocio tan rentable como parece en un principio.
Por tanto el negocio creo que a partir de ahora se centrará más en vender terminales financiados a plazos al margen del servicio, ya que si el usuario se va tendrá que pagar igual el terminal.
En cuanto a las tarifas serán las normales, no las tarifas infladas con la permanencia. Es más, creo que las tarifas de consumo mínimo evolucionaran tarifas planas al estilo de las tarifas de ADSL, por lo menos en voz, ya que la mayor parte de la infraestructura está amortizada con creces salvo en el caso de Yoigo.
Dardo, solo una cosa... el hecho de que Movistar, Orange o Vodafone esten en un "guerra de terminales" les impide sacar una tarifas económicas como la que ofrece Simyo o Pepephone a usuarios que no necesiten un terminal? Sin permanencia y sin consumo minimo?
Por que tal y como lo pintas son los usuarios que no le echan jeta y sacan un telefono "gratis" los que sostienen a estas 3 empresas y los usuarios jetas son los que las estan "arruinando" :rolleyes:.
:brindis::brindis:
Pues yo sigo con simyo contentisimo porque con 7€ al mes navego todo lo que necesito y me sobra ademas de hacer llamadas sin llegar nunca al limite de los 7€, tambien es cierto que hablo poco, pero hablo.
Sabeis cual es el gustazo de que te llame otra operadora y me diga: te ofrecemos por solo 17 con no se cuanto un contrato movil con noseque y nosecuantos mas una oferta de noseque y enseguida les respondo "con 7€ tengo de todo" y el operador se queda en silencio unos segundos tras los cuales pregunta "¿7€ por linea y con internet?, me paso ayer mismo con ONO. Tambien hay otros comerciales que ni te escuchan y siguen hablando digas lo que digas.
A mi me paso lo mismo con una de orange, que me dijo que no podía mejorar el 90x1 que tenia en vodafone, pero lo que te digo, que existen mas tarifas mas economicas en las demás operadoras que las que te anuncian regalandote super terminales
Dardo, solo una cosa... el hecho de que Movistar, Orange o Vodafone esten en un "guerra de terminales" les impide sacar una tarifas económicas como la que ofrece Simyo o Pepephone a usuarios que no necesiten un terminal? Sin permanencia y sin consumo minimo?
Por que tal y como lo pintas son los usuarios que no le echan jeta y sacan un telefono "gratis" los que sostienen a estas 3 empresas y los usuarios jetas son los que las estan "arruinando" :rolleyes:.
:brindis::brindis:
No, lo que arruina a una compañía no son los usuarios que se apuntan a sus ofertas, lo que las arruina son las malas prácticas de negocios, o el hacer unas previsiones y actuar en consecuencia y ntde esas decisiones. La compañía PatoMóvil compra unos flamantes terminalales PatoPlus y no la acompaña de una tarifa que parezca atractiva o unos Servicios de Valor Añadido que hagan que el conjunto resulte más atractivo que el paquete de un competidor y pierden dinero por pagar unos termines que no van a sacar.
El mosntruo de los usuarios ansiosos por el último y más flamante terminal lo crearon Movistar y Airtel. Por otra parte lo del truco del amago de portabilidad, dentro de poco ya tendremos llorones a los que les han hecho la portabilidad que han solicitado porque su operador les ha contraofertado. De hecho cuando me cambié de Yoigo a Pepephone me llamó alguien una vez, no se quien fue, porque estaba en el baño y no pude contestar. Dudo que fuera para contraofertar a un usuario de prepago que gasta diez euros al mes, que llegó con su terminal y se marchó con él a un OMV más barato, pero desde luego las operadoras no van a llorar a ningún usuario para que vuelva, porque saben que son pocas fulanas para mucho putero, y que cuando su oferta es maś interesante que la de la competencia los clientes van a ellos.
Lo que se lamentan es todo lo que gastan en renovar su lencería y los carteles de neón para que vuelvan los de siempre.
Las compañías tienen tarifas más baratas de las que te ofertan, porque si hoy sacan una tarifa para nuevos clientes y tu ya has terminado tu permanencia con ese operador puedes informarte sobre la nueva tarifa y pedir que te la apliquen, pero obviamente tu operador no te va a mandar una carta para que te suscribas.
PD: Yoigo no quería unirse a la guerra de terminales y al final terminó haciéndolo. Sin ser más barata que los OMV ha sido más barata que las otras tres compañías con red propia durante casi cuatro años sin tener que cambiar las tarifas y sin ofertar móviles pepino. Sólo espero que Yoigo no se vaya a hacer gárgaras en mucho tiempo, los otros tres necesitan presión y que haya verdadera competencia, y no sólo por parte de los OMV, a los que pueden apretar las tuercas.
El negocio de la telefonía es algo que necesita todo el mundo, la licencia es muy cara y los costes fijos son muy altos, por lo que la competencia es muy baja, la tentación de pactar los precios para garantizarse la porción del pastel es muy alta y cualquier movimiento en dirección a bajar las tarifas es muy peligroso, peligroso porque lleva directo a una guerra de precios de las que sólo pueden salir adelante los que tengan costes fijos más bajos. No es previsible que entre un nuevo operador móvil con red propia en los próximos años, teniendo en cáuenta el caso de Yoigo, a menos que cambien los estándares de telefonía sin ser retrocompatibles y todos los operadores tengan que renovar toda la planta GSM, cosa que parece que no sucederá. Por otro lado la CMT no obligará a los operadores a bajar las tarifas, al menos este año, y a cualquier operador que intente entrar no le dará más de cinco años desde que le conceda la licencia hasta que le obligue a prestar servicio, aunque su red no esté lista todavía y no tenga ningún abonado y por tanto no quiera ni encender sus equipos para no gastar hasta estar plenamente preparado.
Por otra parte hay muchos servicios y modelos de negocio aún por explorar. Telefónica dio el primer paso anunciando que dejan de subvencionar móviles, Vodafone dijo "echo te copio", lo que yo interpreté como "tonto el último, no sea que Telefónica se quede con todo el mercado". Orange dijo "Vais de farol" que se traduce "si el modelo de negocio funciona para que vamos a cambairlo, Ja y os pegueis la gran torta y me quede con todos estros clientes", aunque supongo que si los azules y los rojos están moviendose en esa dirección los naranjitos la están estudiando, que son una empresa internacional y tal y de tontos no tienen nada. Yoigo no dijo nada, pero no es un "N/S N/C" más bien es que si los demás van a llevar el mercado a donde Yoigo quería no se va a oponer y además seguro que lo está estudiando, que el consorcio sueco-finlandés no se chupa el dedo tampoco, pero teniendo en cuenta que empezaron a gastar en 2003 y hasta 2008 no factuaron un solo euro no tendrán las arcas muy boyantes, pero seguro que están estudiando las alternativas, aunque en su caso puedan bajar menos las tarifas.
bulbastre
06/03/2012, 21:08
pasate a libre y paga 30 centimos minuto como yo
30 CÉNTIMOS MINUTO????
ANDE VAAAAAAAAAAAS
¿Qué tiene de malo Yoigo, por cierto? Es tarifa plana y sin trampas... :confused:
MoReNiLLo
07/03/2012, 01:54
WTF!?!?!?!?!?!?!?
Todo eso dardo para decir que estabas de acuerdo?!
Yo tambien lo prefiero asi ... Pero las tarifas deberian bajar de ser asi
WTF!?!?!?!?!?!?!?
Todo eso dardo para decir que estabas de acuerdo?!
Yo tambien lo prefiero asi ... Pero las tarifas deberian bajar de ser asi
Las tarifas pueden bajar, pero si la gente sigue teniendo mayormente telefonía móvil con tarifas caras los operadores no las bajarán.
Si la gente se va masivamente a los OMV los operadores comprarán los OMV, los OMV no hacen copmpetencia a las operadoras, digamos que te traen la tarifa de empresas que tienen miles de líneas pero para particulares.
Telefonica es la peste.
Ayer me contraofertaron 40€ mensuales y 18 meses de permanencia. Me voy a 25€ mensuales y 18 meses de permanencia.
En que cojones estan pensando?
loixartx
07/03/2012, 11:32
Desde que tengo pepephone con la tarifa shurperro (forocoches) no quiero saber nada más de la roja-naranja-azul.
Uso el móvil más para mensajería a través de internet mayormente, he realizado en lo que va de mes 2 llamadas (30 segundos y 15 segundos) lo que se traduce en 6 céntimos. Más 4,5€ por los 300MB de internet (que voy sobrado)... no pago ni 6€ al mes. (iva incluido)
Con orange pagaba 8 € por voz (aunque no los gastara) y 12 € por 300 MB que iban de pena (el 3G de Orange es una mierda)... una pasta al mes por un servicio que dejaba mucho que desear.
A quien le interesen más las tarifas planas de las grandes, me imagino que será porque habla mucho.
Ya no más móviles subvencionados... en htcmania hacen compras conjuntas en tiendas españolas, donde el ahorro de terminales libres es muy importante (pillé para mi novia por ejemplo el SGS2 por 378€), y no tienes que estar atado a las mierdas de tarifas, ni penalizaciones... cambio cuando quiero y listo.
tanuquillo
07/03/2012, 12:07
yo llevo 2 moviles
una ngage con el numero para llamar y luego uno con android pero que solo tiene internet
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.