Ver la versión completa : Vaya mierda helicóptero
rafa-lito
25/02/2012, 07:51
El vídeo lo dice todo:
http://www.abc.es/videos-internacional/20120224/helicoptero-desintegra-aterrizar-1470297832001.html
XDDDDDD. Buenísimo cómo se desintegra.
jduranmaster
25/02/2012, 10:18
http://1.bp.blogspot.com/_60-wBnYEWm4/S72ga4GqatI/AAAAAAAAAVs/uC9xJgJFgPg/s1600/2958011inflating2.jpg
El piloto también está poco avispado. El helicóptero se está rompiendo porque con esa velocidad de giro de las palas está entrando en resonancia. Con tirar de la palanca a fondo para volver a aumentar mucho el régimen de giro se soluciona, pero probablemente cuando el tío se dio cuenta de lo que había ya era demasiado tarde :D.
Pd. Con respecto a lo que comenta el audio del vídeo, aparatoso vale, pero "extraño" no es el accidente. Se conoce que esto puede suceder desde antes de que se empezaran a fabricar los helicópteros. Adjunto un vídeo más viejo que el cagar.
http://www.youtube.com/watch?v=RAKuKCU2ACA
neostalker
25/02/2012, 13:03
La virgen! No tenía ni idea de que podía suceder eso xDDDD
wOw! tú que estás puesto en el tema, cómo funciona eso de la resonancia? Por qué se puede romper un helicóptero de esa manera?
selecter25
25/02/2012, 13:17
Pues por este fenómeno han caído desde puentes a rascacielos, así que en un helicóptero no es nada extraño, es un tema muy controlado en ingeniería y arquitectura.
Es el mismo efecto que ocurre cuando un cantante de ópera rompe una copa alcanzando una nota que coincide con su límite de resonancia.
Digamos que todo cuerpo tiene una (o varias) frecuencias que si se alcanzan provocan que estos entren en resonancia.
No habia visto algo asi en mi vida, si, ya se lo del famosisimo puente y su resonancia, pero en un vehiculo como un helicoptero...
el del primer video parece un transformer! :lol2:
La virgen! No tenía ni idea de que podía suceder eso xDDDD
wOw! tú que estás puesto en el tema, cómo funciona eso de la resonancia? Por qué se puede romper un helicóptero de esa manera?
Échale un vistazo a este enlace (http://www.azimadli.com/vibman-spanish/resonancia.htm) que viene bastante bien explicado ;).
No habia visto algo asi en mi vida, si, ya se lo del famosisimo puente y su resonancia, pero en un vehiculo como un helicoptero...
Pese a que mucha gente piensa lo contrario, el fenómeno que hizo que se cayera el puente de Tacoma Narrows no es la resonancia, sino el flameo.
Un helicóptero es uno de los típicos ejemplos con los que se enseña el fenómeno de resonancia, porque es muy susceptible de darse en estructuras que giran. Otro ejemplo muy típico es cuando andan las lavadoras, pasa por lo mismo, y aunque los ingenieros trabajan para que de ninguna forma entren en resonancia con una amplitud tal que les pase lo que al helicóptero, variando su distribución de masas también podemos llegar a destruirlas.
http://www.youtube.com/watch?v=o55VcFUE_4o
pinchacantos
25/02/2012, 16:50
A tomar porculo el Ecurieul!
La verdad es que con haber tirado de colectivo y despegar lo habría arreglado el piloto. Al principio era uno de los mayores problemas que tenian los helicopteros (hay muchos videos por ahi) pero se fue solucionando... o eso creia yo.
Pobre lavadora... Habría que tirarle un gato dentro, a ver si eso le calma el hambre...
*****,y yo que siempre me habia preguntado por que NO pasaba eso con los helicopteros... xdd
rafa-lito
25/02/2012, 18:16
Échale un vistazo a este enlace (http://www.azimadli.com/vibman-spanish/resonancia.htm) que viene bastante bien explicado ;).
Pese a que mucha gente piensa lo contrario, el fenómeno que hizo que se cayera el puente de Tacoma Narrows no es la resonancia, sino el flameo.
Un helicóptero es uno de los típicos ejemplos con los que se enseña el fenómeno de resonancia, porque es muy susceptible de darse en estructuras que giran. Otro ejemplo muy típico es cuando andan las lavadoras, pasa por lo mismo, y aunque los ingenieros trabajan para que de ninguna forma entren en resonancia con una amplitud tal que les pase lo que al helicóptero, variando su distribución de masas también podemos llegar a destruirlas.
http://www.youtube.com/watch?v=o55VcFUE_4o
Diosss!!! O esa lavadora está poseida o está modificada, porque no me explico cómo puede seguir funcionando faltándole ya casi todas las piezas!!![wei]
futublog
25/02/2012, 22:00
pero todo eso es de que vá a demasiadas revoluciones ¿no?
Rafa-lito, seguro que a las nuestras no les pasa... y a la que falla algo mínimamente ya se niegan a dar vueltas y a llamar al técnico toca...
En cualquier turbina el fenómeno de resonancia está presente en lo que se llaman "revoluciones críticas" donde, por debajo o por encima, la estructura aguanta, pero que a dichas revoluciones, la estructura acaba cediendo... y la única solución es pasarlas lo mas rápido posible.... en caso de aterrizaje del aparato, supongo que antes de dichas vibraciones habrá que cortar el gas... y en caso de despegue, pisar fuerte.
AlexDeWetor
25/02/2012, 22:22
En un programa de los cazadores de mitos hablaron sobre un invento de Nikola Tesla con el que consiguió imitar un terremoto en un edificio gracias a un aparato que oscilaba a la misma resonancia que el edificio.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.