PDA

Ver la versión completa : balanceador wifi. necesitan routers?



tanuquillo
18/02/2012, 23:08
tengo una duda
un balanceador wifi necesita tener un router por cada conexion?
o se conecta directamente a las lineas de telefono?

he visto unos cuantos y todos tienen entrada rj45.

mi plan es tomar prestado de los vecinos su conexion usando routers con openwrt que me hacen de wifi y enchufar 4 routers a la vez a un balanceador y que este me de conexion a mi pc.
lo veis factible? valen 40 euros mas o menos y creo que aceptan hasta 4 conexiones.

efegea
18/02/2012, 23:22
Se supone que tendrás que conectarlo a los routers. En principio porque me resulta extraño que incorporen modem, y por otro lado porque dices que tienen entrada rj45.

Por lo tanto, si cada uno de tus routers openwrt los conectas a una red wifi distinta (o si eres capaz de hacer que un mismo router conecte a varias redes wifi simultáneamente y las saque por cada puerto del router de forma independiente) pues los enchufas al balanceador y ya está.

tanuquillo
18/02/2012, 23:41
http://www.tp-link.es/products/details/?model=TL-R470T%2b

Marbella_gp
19/02/2012, 08:29
Hola buenas, yo estoy intentando hacer algo parececido. Si le meto al ordenador varias tarjetas wifi, lo podria hacer desde el mismo ordenador?

Muchas gracias

Endor
19/02/2012, 08:31
A mi esto del balanceo de carga siempre me ha interesado... para sacar rendimiento a mi ADSL y a la de los demás :D

Por cierto... como funcionaría una infraestructura de este tipo? Me parece de lo mas interesante... y... otra pregunta... como daríamos un ancho de banda proporcional a cada PC conectado a un router? En casa somos 3 los que conectamos al router, y si uno empieza a descargar masivamente (bueno, "gracias" al cierre de megaupload ahora pasa menos) los demás nos quedamos casi sin ancho de banda, y la idea sería que a cada nueva conexión se distribuyera automáticamente el ancho de banda de forma equitativa (p.e., 4 dispositivos conectados = 25% del ancho para cada uno)

< - >
Marbella_gp, en algun lado he visto que si, con una distro de linux especial para ello. El enlace lo tengo en favs en casa (estoy en el curro) y tampoco me he puesto a ello en serio... por eso mis preguntas :P

Marbella_gp
19/02/2012, 08:33
Se supone que tendrás que conectarlo a los routers. En principio porque me resulta extraño que incorporen modem, y por otro lado porque dices que tienen entrada rj45.

Por lo tanto, si cada uno de tus routers openwrt los conectas a una red wifi distinta (o si eres capaz de hacer que un mismo router conecte a varias redes wifi simultáneamente y las saque por cada puerto del router de forma independiente) pues los enchufas al balanceador y ya está.
Buenas, es la primera vez que escucho que un router o ap se pueda conectar a varias redes wifi a la vez, es posible o hay que utilizar unos routers especificos.

Muchas gracias

Endor
19/02/2012, 11:12
yo tengo entendido que un dispositivo de balanceo de carga como este, o sea, que coje ancho de banda de distintas redes para ofrecer una sola de mayor ancho de banda, requiere de un AP por red wifi a la que se conecta.

tanuquillo
19/02/2012, 12:17
YO LO que no tengo claro es eso de conectores WAN
son rj45 o rj11 de telefono?


en lal actualidad estoy haciendo un balanceo... pero a mano

tengo una torre con win 7 64 y 8 gigas de ram.
luego tengo 4 wifis usb
con el wmware monto 3 maquinas virtuales con ubuntu 32 y el jdownloader.
a cada maquina virtual le asigno un wifi y se conecta a una conexion diferente.
luego a cada conexion le meto unos archivos en el jdownloader y a bajar
y mientras tengo mi win 7 libre para hacer lo que quiera o para seguir bajando tambien con el jdownloader

efegea
19/02/2012, 13:44
Buenas, es la primera vez que escucho que un router o ap se pueda conectar a varias redes wifi a la vez, es posible o hay que utilizar unos routers especificos.

Muchas gracias

Es muy específico de routers a los que tú le metes linux, con distros como openwrt y similares, y empiezas a tocar configuraciones para conseguir cambiar el comportamiento por defecto al que comentamos. Como digo, es un tema MUY avanzado y complejo, y no demasiado documentado..


YO LO que no tengo claro es eso de conectores WAN
son rj45 o rj11 de telefono?


en lal actualidad estoy haciendo un balanceo... pero a mano

tengo una torre con win 7 64 y 8 gigas de ram.
luego tengo 4 wifis usb
con el wmware monto 3 maquinas virtuales con ubuntu 32 y el jdownloader.
a cada maquina virtual le asigno un wifi y se conecta a una conexion diferente.
luego a cada conexion le meto unos archivos en el jdownloader y a bajar
y mientras tengo mi win 7 libre para hacer lo que quiera o para seguir bajando tambien con el jdownloader

Un conector WAN es un rj45, cable de red de toda la vida, que va conectado a un módem, y en vez de ser el módem el que realiza toda la conexión a internet, es el balanceador de carga el que realiza la conexión, siendo el módem un mero hardware que el balanceador usa para conectarse. ¿Recuerdas los tiempos de los modems 56k? El ordenador era el que tenía el usuario y contraseña, y marcaba un número a través del modem 56k, pues aquí igual, un puerto WAN lo que hace es que es el balanceador el que marca y el que tiene guardados el usuario y la contraseña y demás, el modem no hace nada más que realizar lo que le manda el balanceador.

Según el enlace de antes, el balanceador tiene puertos WAN/LAN intercambiables. Eso significa que puedes usarlos de las dos maneras. Lo que no me queda nada claro, es si los puertos LAN se pueden usar para "meter" señal, es decir para conectar un router conectado a una red y balancearla, o sólo sirven para "sacar" señal, es decir repartirla a los distintos pcs de la red..

tanuquillo
19/02/2012, 13:54
yo tengo 3 routers con openwrt y los tengo configurados para conectarse a wifis con las claves ya metidas y todo. con el trasto este solo tendria que pincharle los routers y listo
vamos eso creo. no me queda muy claro