PDA

Ver la versión completa : "No te puedes descargar un coche"..pero tiempo al tiempo



efegea
27/01/2012, 00:58
Physibles.

El enlace: http://www.enriquedans.com/2012/01/physibles-quedate-con-esta-palabra.html

Un resumen: Una idea de Pirate Bay de compartir modelos para imprimir con impresoras 3D. Ahora mismo la tecnología aún es cara y no perfecta pero va avanzando. ¿Os imagináis el día que podamos tener impresoras de éstas en casa? Podríamos sacar nuestros propias figuras, fundas para móviles, cacharros de todo tipo, carcasas para nuestros propios circuitos, ¡¡incluso podría llegar a verse completado el proyecto Gasanco!!


Y esto me ha llamado muchísimo la atención:

http://www.youtube.com/watch?v=eNeXfBapcRo
Una moto fullscale, es muy frágil, no te puedes sentar encima, pero ya es un paso.

LukStarkiller
27/01/2012, 02:09
Actualmente ya hay impresoras 3d de metales, asi que realmente se podría haer una moto totalmente funcional a base de imprimir

FlipFlopX
27/01/2012, 02:44
Y cómo hacen esferas huecas por ejemplo con estas impresoras¿?

efegea
27/01/2012, 02:49
Creo que las impresoras 3D funcionan algo así como las 2D pero por capas. Así que sólo tendría que ir haciendo circunferencias cada vez más grandes y luego cada vez más pequeñas hasta terminar la esfera.

LukStarkiller
27/01/2012, 05:43
Para hacer los huecos en los casos mas dificiles se usan materiales de relleno que despues son retirados.

ChUKii
27/01/2012, 08:15
Actualmente ya hay impresoras 3d de metales, asi que realmente se podría haer una moto totalmente funcional a base de imprimir

Lo veo francamente imposible, cabelado, circuiteria... suspensiones... uff hay partes que veo imposible de hacer, pero otras en cambio si :rolleyes:.

Pero para hacerte recambios es la ostia! (manetas, araña... ).

:brindis::brindis:

Aiken
27/01/2012, 10:31
yo me conformaria con poder hacerme una carcasa en plastico para la caanoo o la wiz, o la gp32 :)
pero claro el precio no creo que sea para andar por casa, y los materiales y el proceso no creo que sea para hacerlo en casa.

Aiken

X-Code
27/01/2012, 10:37
Estaremos todos muertos para cuando esto sea económicamente viable para la gente de a pie, evidentemente no digo que no se puedan imprimir cosillas de pequeña escala por poco dinero.

Imprimir carcasas y tal es facil actualmente pero no resulta nada barato. Si buscais por la red vereis proyectos DIY ( háztelo tu mismo ) en los que te dicen que componentes necesitas para montarte tu propia impresora y tal, también hay fabricantes que las venden a peqeña escala si no recuerdo mal.

Hará un par de años que no veo nada realmente nuevo sobre esto. :lol:

josepzin
27/01/2012, 12:12
Estaremos todos muertos para cuando esto sea económicamente viable

Muertos, enterrados y olvidados! :D

Anarchy
27/01/2012, 12:28
Estaremos todos muertos para cuando esto sea económicamente viable para la gente de a pie, evidentemente no digo que no se puedan imprimir cosillas de pequeña escala por poco dinero.

Imprimir carcasas y tal es facil actualmente pero no resulta nada barato. Si buscais por la red vereis proyectos DIY ( háztelo tu mismo ) en los que te dicen que componentes necesitas para montarte tu propia impresora y tal, también hay fabricantes que las venden a peqeña escala si no recuerdo mal.

Hará un par de años que no veo nada realmente nuevo sobre esto. :lol:Pues sí que lo hay. Una empresa está fabricando impresoras 3D domésticas para trabajar con diferentes tipos de materiales y con precios "baratos". Se podía pedir desde ya y se enviaba en 2/3 meses creo recordar.
Ahora no encuentro la web y los vídeos. a ver si los localizo.

< - >
Vale, ya la encontré. 1749$:
http://store.makerbot.com/replicator-404.html

chipan
27/01/2012, 12:30
Pfff, los acabados del makerbot son penosos

danihm_moz
27/01/2012, 12:43
http://www.reprap.org/wiki/Main_Page


estas son impresoras 3D libres "autoreplicantes" aunque no todas las partes