Ver la versión completa : ¿Cobrar paro y publicidad admob/adsense a la vez?
Buenas!
Ando algo justito con el curre, se me acaba el curro a finales de este mes (contrato por obra y servicio y finaliza el proyecto el 31 de enero).
Aunque me dijeron que estaban contentos conmigo y que no me preocupase ya que aunque mi proyecto termina me iban a buscar otro (palabras tranquilizadoras... pero luego lo que oyes a los compañeros es que no andamos bien de proyectos).
Así que me prefiero ponerme en el peor de los casos, dentro de un mes a la calle :rolleyes:, ¿podría cobrar simultáneamente el paro y la publicidad? Lo malo es que lo de la publicidad no se puede calcular, es decir, lo mismo puedes "cobrar" 80$ al mes (que no los cobras ese mes por no llegar al mínimo de 100$) como al mes siguiente puedes cobrar 300$...
Todavía no he cobrado nunca por lo que no se como es la factura (mi primer cobro sera en marzo ya que pagan con 2 meses de retraso y acabo de llegar al mínimo).
Otra opción es capitalizar el paro y hacerme autónomo, pero lo veo jodido ya que volvemos a lo de antes, un mes 80$ y otro 300$, con eso no pago ni las tasas de ser autónomo que están entorno a los 250€ :(, así que como para ganar para comer :lol:.
---------------------------
Tiene que haber algún termino medio, complementar el sueldo con el paro por ejemplo, es decir, cobrar 200€ de publicidad y del paro pues 800€ y así alargar el paro (en lugar de 1 año de paro estirarlo hasta el año y medio o algo así).
Pero vamos que estoy mas perdido que un pulpo en un garaje :lol:.
:brindis::brindis:
^MiSaTo^
09/01/2012, 09:45
Si tus ingresos son menores de 3000€ al año no tienes por qué darte de alta. Si ya son mayores sí.
Ahora bien, te recomiendo que de momento te calles y a no ser que veas que tienes unos ingresos brutales, yo por 300$ ni me molestaba porque con eso te da pa pagar la cuota de autónomos y ya (y descuéntale 18% de iva y el irfp... vamos que no da XD)
Y que yo sepa no hay otra manera de hacerlo, en este país es absurdo cómo está montado para empezar a ser autónomo. 0 facilidades famigo :(
Buenas!
Ando algo justito con el curre, se me acaba el curro a finales de este mes (contrato por obra y servicio y finaliza el proyecto el 31 de enero).
Aunque me dijeron que estaban contentos conmigo y que no me preocupase ya que aunque mi proyecto termina me iban a buscar otro (palabras tranquilizadoras... pero luego lo que oyes a los compañeros es que no andamos bien de proyectos).
Así que me prefiero ponerme en el peor de los casos, dentro de un mes a la calle :rolleyes:, ¿podría cobrar simultáneamente el paro y la publicidad? Lo malo es que lo de la publicidad no se puede calcular, es decir, lo mismo puedes "cobrar" 80$ al mes (que no los cobras ese mes por no llegar al mínimo de 100$) como al mes siguiente puedes cobrar 300$...
Todavía no he cobrado nunca por lo que no se como es la factura (mi primer cobro sera en marzo ya que pagan con 2 meses de retraso y acabo de llegar al mínimo).
Otra opción es capitalizar el paro y hacerme autónomo, pero lo veo jodido ya que volvemos a lo de antes, un mes 80$ y otro 300$, con eso no pago ni las tasas de ser autónomo que están entorno a los 250€ :(, así que como para ganar para comer :lol:.
---------------------------
Tiene que haber algún termino medio, complementar el sueldo con el paro por ejemplo, es decir, cobrar 200€ de publicidad y del paro pues 800€ y así alargar el paro (en lugar de 1 año de paro estirarlo hasta el año y medio o algo así).
Pero vamos que estoy mas perdido que un pulpo en un garaje :lol:.
:brindis::brindis:
Si tu jornada de trabajo no excede x hioras semanales(y por lo tanto Y panoja al mes) puedes compaginar paro con curro...
Si tus ingresos son menores de 3000€ al año no tienes por qué darte de alta. Si ya son mayores sí.
Ahora bien, te recomiendo que de momento te calles y a no ser que veas que tienes unos ingresos brutales, yo por 300$ ni me molestaba porque con eso te da pa pagar la cuota de autónomos y ya (y descuéntale 18% de iva y el irfp... vamos que no da XD)
Y que yo sepa no hay otra manera de hacerlo, en este país es absurdo cómo está montado para empezar a ser autónomo. 0 facilidades famigo :(
Lo de los 3000€ lo he leido en más sitios, pero por lo visto es una "regla no escrita" que se basa en el coste para ellos frente a los que podrían sacar de ti :rolleyes:.
Lo que dices es lo que había pensado hacer pero leyendo este hilo: http://www.android-spa.com/viewtopic.php?t=12782 el "iber4.com" da miedo con lo que dice... uhm :S.
Y si, *****, en este país parece que todo son trabas para montar una empresilla :confused:, vas a sacar 200€/mes y te meten una ostia de 250€ en cuotas :loco:, es absurdo.
Si tu jornada de trabajo no excede x hioras semanales(y por lo tanto Y panoja al mes) puedes compaginar paro con curro...
Eso tenía entendido, pero claro, eso sirve para contratos a media jornada y cosas así... pero lo que yo quiero hacer puede ser trabajar 10 horas o no dar ni bola un día y eso no hay forma de justificarlo... o si?
:brindis::brindis:
^MiSaTo^
09/01/2012, 10:00
Sí, en realidad es una regla "no escrita" pero vamos ya te digo que con unos 3000€ no pasa nada, más de eso si te mirarán. Y cuidaito que ahora con la crisis hay inspectores everywhere.
Si ganas 300 serán brutos. Como digo a eso descuentale 18% iva, 20% irpf + 250 (o un poco más según el caso) de S.Social. Tachan! te has quedado en negativo xD
Sí, en realidad es una regla "no escrita" pero vamos ya te digo que con unos 3000€ no pasa nada, más de eso si te mirarán. Y cuidaito que ahora con la crisis hay inspectores everywhere.
Si ganas 300 serán brutos. Como digo a eso descuentale 18% iva, 20% irpf + 250 (o un poco más según el caso) de S.Social. Tachan! te has quedado en negativo xD
Esa es la movida, palmas pasta fiiiiiiiiiiiijo! xD.
No tiene sentido, meto 300€ en el pais al mes y me quitan 400€, solución, no hago nada que me sale más barato...
Ya no es mentalidad española sino una legislación absurda :loco:. Espero que haya una solución lógica para esto por que como en realidad sea así... uff.
:brindis::brindis:
Lo de los 3000€ lo he leido en más sitios, pero por lo visto es una "regla no escrita" que se basa en el coste para ellos frente a los que podrían sacar de ti :rolleyes:.
Lo que dices es lo que había pensado hacer pero leyendo este hilo: http://www.android-spa.com/viewtopic.php?t=12782 el "iber4.com" da miedo con lo que dice... uhm :S.
Y si, *****, en este país parece que todo son trabas para montar una empresilla :confused:, vas a sacar 200€/mes y te meten una ostia de 250€ en cuotas :loco:, es absurdo.
Eso tenía entendido, pero claro, eso sirve para contratos a media jornada y cosas así... pero lo que yo quiero hacer puede ser trabajar 10 horas o no dar ni bola un día y eso no hay forma de justificarlo... o si?
:brindis::brindis:
Bueno, si trbajas por obra, seguro que no trabajas 3 dias si, 3 dias no...
^MiSaTo^
09/01/2012, 10:07
Esa es la movida, palmas pasta fiiiiiiiiiiiijo! xD.
No tiene sentido, meto 300€ en el pais al mes y me quitan 400€, solución, no hago nada que me sale más barato...
Ya no es mentalidad española sino una legislación absurda :loco:. Espero que haya una solución lógica para esto por que como en realidad sea así... uff.
:brindis::brindis:
En realidad es así, no me lo estoy inventando xD
Pero vamos con ingresos de 300€, dudo mucho que estés obligado a darte de alta ya que eso al año son 3600€ (brutos).
Eso sí, si lo declaras, preparate que eso es tu segundo pagador y no recuerdo ahora mismo como era, pero recuerdo que si pasaba de X cantidad (siendo esta super baja, rollo 1200-1500€) te salía a pagar en la declaración sí o sí.
Que bien pensado todo eh?
En realidad es así, no me lo estoy inventando xD
Pero vamos con ingresos de 300€, dudo mucho que estés obligado a darte de alta ya que eso al año son 3600€ (brutos).
Eso sí, si lo declaras, preparate que eso es tu segundo pagador y no recuerdo ahora mismo como era, pero recuerdo que si pasaba de X cantidad (siendo esta super baja, rollo 1200-1500€) te salía a pagar en la declaración sí o sí.
Que bien pensado todo eh?
Sip, teniendo 2 pagadores te toca soltar pasta si o si... el año pasado mi empresa cambio de nombre y me toco hacer la declaración por que ese año trabaje para 2 empresas (la misma pero con diferente nombre) y me jodieron 70€.
Esta todo pensado cooooooooojonudo... se le quitan a uno las ganas de ser un "joven emprendedor" :lol:.
:brindis::brindis:
GameMaster
09/01/2012, 10:22
Y yo que ya he estao en 3 en un año, fijate las que me han caido...
Y yo que ya he estao en 3 en un año, fijate las que me han caido...
Espero que al menos los cambios de empresa fuese por gusto y no por que no te quedase otra...
:brindis::brindis:
GameMaster
09/01/2012, 10:26
ni me acuerdo ya, pero creo que fue mas bien la segunda opcion
ni me acuerdo ya, pero creo que fue mas bien la segunda opcion
Bueno tio, mientras ahora estés bien ;)
He encontrado esto:
http://www.todoexpertos.com/categorias/negocios/fiscalidad/respuestas/2642785/cobrando-desempleo-legalizar-ingresos-extras
Hola,
No, no puedes realizar trabajos esporádicos y cobrar el paro.
Saludos
Que mal asunto :rolleyes:.
:brindis::brindis:
^MiSaTo^
09/01/2012, 10:35
Pero tío no te ralles, cobra lo del adsense y yasta. A mi tampoco me gusta ir de ilegal, pero vamos poca opción veo xD
Pero tío no te ralles, cobra lo del adsense y yasta. A mi tampoco me gusta ir de ilegal, pero vamos poca opción veo xD
xDDD
La movida es cobrar el paro+adsense (vale que ahora tengo curro, pero dentro de un mes? :S) y me acojona que me quiten el paro o encima me multen por cobrar de los dos lados...
:brindis::brindis:
GameMaster
09/01/2012, 10:55
Y no puedes cambiar los datos del adsense ? Ponlo en nombre de un familiar antes que quedes sin curro, con eso estaria solucionao
Y no puedes cambiar los datos del adsense ? Ponlo en nombre de un familiar antes que quedes sin curro, con eso estaria solucionao
Si, podría hacerlo a nombre de mi hermano que es estudiante y además esta como co-titular de mi cuenta :rolleyes:.
Es buena solución :).
:brindis::brindis:
GameMaster
09/01/2012, 10:59
Pues nada, con eso ya puede dormir descansado
http://www.elblogsalmon.com/mundo-laboral/autonomos-agobiados
Vamos que... esta jodido el tema :rolleyes:.
:brindis::brindis:
nintiendo1
09/01/2012, 11:50
Estamos en lo de siempre, ser autónomo es muy difícil, hay muchos riesgos de que te salga mal y pierdas dinero, pero hay posibilidades de que ganes mucho dinero.
El que es autónomo (porque tenga una empresa o lo que sea) puede llegar a ganar millones de € (por ejemplo Bill Gates en su momento), cosa que yo no voy a poder alcanzar nunca trabajando para nadie. Ser autónomo tiene sus riesgos y sus beneficios. No se puede tener las ventajas de trabajar para alguien (estabilidad del sueldo, por ejemplo) y los beneficios de las empresas (si tu idea es buena, forrarte).
Como persona que no esta en tu situación, decláralo y deja de cobrar el paro, que como esta el país no está para trincar por todos los sitios. Si me pongo en tu posición, haz lo que sea para cobrarlo y que no te pillen, por ejemplo, pónselo a otro familiar como dice GameMaster, o si no es mucho, no creo que te investiguen.
Saludos.
El tema este esta muy calentito y lo curioso es que no te daras cuenta de nada hasta que te den el palo porque cada uno te cuenta una pelicula distinta, que si 3000€, que si no pasa nada, que si declara todo,etc,etc.
La unica cosa segura segun mi gestor es que te haces autonomo si o si en caso de no querer problemas. A partir de ahi no influye nada la cantidad de dinero, es decir ni 3000€ ni leches tu puedes cobrar incluso 18k€ al año y no pasar nada, no pasa nada porque es una loteria segun me dijo el gestor.
Asi que lo mismo te llaman y te meten la ostia porque segun ellos bla bla bla, que llevas 10 años cobrando 15k€ en negro y no pasa nada.
Obviamente la posibilidad de hacerse autonomo esta fuera de discusion los gastos son brutales y a no ser que ganes mas de 1500€ al mes no te compensa lo mas minimo. Como dice misato ten en cuenta que pagas 250€ + 18% iva + 20% irpf, asi que la tajada que se llevan es maja.
En caso de multa la cantidad es la misma de arriba solo que multiplicada por hasta 4 años y con un 4% de recargo. Es decir que de 500€ que ellos supondrian que has ganado en base a los papeles que ellos tienen te clavarian 250€ por mes + 18%+20%+4%
Desde luego chungo en este pais ser legal a no ser que tengas unos ingresos de minimos de 2k€ al mes
^MiSaTo^
09/01/2012, 11:57
El tema este esta muy calentito y lo curioso es que no te daras cuenta de nada hasta que te den el palo porque cada uno te cuenta una pelicula distinta, que si 3000€, que si no pasa nada, que si declara todo,etc,etc.
La unica cosa segura segun mi gestor es que te haces autonomo si o si en caso de no querer problemas. A partir de ahi no influye nada la cantidad de dinero, es decir ni 3000€ ni leches tu puedes cobrar incluso 18k€ al año y no pasar nada, no pasa nada porque es una loteria segun me dijo el gestor.
Asi que lo mismo te llaman y te meten la ostia porque segun ellos bla bla bla, que llevas 10 años cobrando 15k€ en negro y no pasa nada.
Obviamente la posibilidad de hacerse autonomo esta fuera de discusion los gastos son brutales y a no ser que ganes mas de 1500€ al mes no te compensa lo mas minimo. Como dice misato ten en cuenta que pagas 250€ + 18% iva + 20% irpf, asi que la tajada que se llevan es maja.
En caso de multa la cantidad es la misma de arriba solo que multiplicada por hasta 4 años y con un 4% de recargo. Es decir que de 500€ que ellos supondrian que has ganado en base a los papeles que ellos tienen te clavarian 250€ por mes + 18%+20%+4%
Desde luego chungo en este pais ser legal a no ser que tengas unos ingresos de minimos de 2k€ al mes
Más razón que un santo con esta frase.
Y nintiendo, como dice mi madre: trabajando no te vas a hacer rico xDD
Los que ganan millones es porque o bien han tenido una idea de PM (cosa que le pasa a un porcentaje ínfimo de la población y no es mi caso) o bien han tenido padrinos para empezar. Sino, ganarás más o menos, pero no creo que te hagas millonario xD
saboteur
09/01/2012, 12:07
Pero uno podía hacerse autónomo un mes, y meter en ese mes lo que ha ganado en los pasados meses, no? Así por lo menos te aseguras que si te metes en autónomos un mes es para justificar ingresos altos, sino no, pues nada.
Me lo contó algún autónomo, no sé exactamente como funcionará la cosa.
^MiSaTo^
09/01/2012, 12:12
Pero uno podía hacerse autónomo un mes, y meter en ese mes lo que ha ganado en los pasados meses, no? Así por lo menos te aseguras que si te metes en autónomos un mes es para justificar ingresos altos, sino no, pues nada.
Me lo contó algún autónomo, no sé exactamente como funcionará la cosa.
Si pero entonces supongo que tus facturas deberían tener fecha solo de ese mes no? Porque si facturas con fecha de todo el año por ejemplo, y te das de alta solo para Diciembre estarías igual de ilegal (salvo las facturas de Diciembre).
Amos no lo se, pero mi lógica me dice eso.
Como he dicho, si son cantidades pequeñas y tal sinceramente cobradlo en B. Si ya os planteais montar un negocio o hacer algo de continuo con una cantidad asequible (no, 80$ no son asequibles, ni 300 tampoco, es algo que para mi es más esporádico) entonces sed legales.
Lo siento, pero creo que tal como está montado, en España se favorece que la gente trabaje en negro...
Lo de los 3000€ lo he leido en más sitios, pero por lo visto es una "regla no escrita" que se basa en el coste para ellos frente a los que podrían sacar de ti :rolleyes:.
es una regla escrita, pero es muy ambigua y poco clara. Dice algo asi que si los ingresos no son regulares o son insuficientes para ser considerados un ingreso estable/principal, no necesitas darte de alta como autonomos.
la ambiguedad es que la definicion de "regulares" e "insuficientes" esta a la libre decision del agente o inspector que te toque en cada momento, asi que estas jodido, porque aun queriendo hacerlo por lo legal no sabes si vendra un inspector y te dara el toque.
Aiken
Estamos en lo de siempre, ser autónomo es muy difícil, hay muchos riesgos de que te salga mal y pierdas dinero, pero hay posibilidades de que ganes mucho dinero.
El que es autónomo (porque tenga una empresa o lo que sea) puede llegar a ganar millones de € (por ejemplo Bill Gates en su momento), cosa que yo no voy a poder alcanzar nunca trabajando para nadie. Ser autónomo tiene sus riesgos y sus beneficios. No se puede tener las ventajas de trabajar para alguien (estabilidad del sueldo, por ejemplo) y los beneficios de las empresas (si tu idea es buena, forrarte).
Como persona que no esta en tu situación, decláralo y deja de cobrar el paro, que como esta el país no está para trincar por todos los sitios. Si me pongo en tu posición, haz lo que sea para cobrarlo y que no te pillen, por ejemplo, pónselo a otro familiar como dice GameMaster, o si no es mucho, no creo que te investiguen.
Saludos.
Esta claro que puedes ganar mucha más pasta que de currito en una empresa, pero no es lo normal y sobretodo al principio.
No tiene sentido que a un tio que mete 50.000€ mensuales le cobres 250€ de autonomo y a uno que cobra 500€ le cobres también 250€ :rolleyes:. Así lo único que consiguen es frenar a la gente que intenta abrirse camino.
Lo siento, pero creo que tal como está montado, en España se favorece que la gente trabaje en negro...
Una cosa es pagar o no pagar autónomos por un ingreso esporádico y otra trabajar en negro ;)
Si lo mete en la declaración de la renta trimestral está trabajando perfectamente en blanco y pagando sus impuestos (que tendría que hacerlo sea autónomo o no). El único problema es que alguien en hacienda considere que no es esporádico sino "un trabajo" y que tenga que cotizar por ello.
Aquí alguna ayuda más, entendiendo siempre que todo esto son opiniones: http://emprendeblog.es/general/facturar-sin-ser-autonomo-ii-publicidad-en-el-blog-con-adsense/ Una de los problemas que sufrimos en la arbitrariedad constante en cientos de cosas que afectan nuestra actividad. Hay cientos de cosas que simplemente, no podemos sabee si están bien o mal hasta que alguien con poder decida en un sentido u otro. Lo único que podemos hacer es "minimizar el riesgo de estar haciendo mal".
Una cosa es pagar o no pagar autónomos por un ingreso esporádico y otra trabajar en negro ;)
Si lo mete en la declaración de la renta trimestral está trabajando perfectamente en blanco y pagando sus impuestos (que tendría que hacerlo sea autónomo o no). El único problema es que alguien en hacienda considere que no es esporádico sino "un trabajo" y que tenga que cotizar por ello.
Aquí alguna ayuda más, entendiendo siempre que todo esto son opiniones: http://emprendeblog.es/general/facturar-sin-ser-autonomo-ii-publicidad-en-el-blog-con-adsense/ Una de los problemas que sufrimos en la arbitrariedad constante en cientos de cosas que afectan nuestra actividad. Hay cientos de cosas que simplemente, no podemos sabee si están bien o mal hasta que alguien con poder decida en un sentido u otro. Lo único que podemos hacer es "minimizar el riesgo de estar haciendo mal".
Menudo enlace mas bueno. Estoy leyendo, luego comento ;).
Gracias!
:brindis::brindis:
Una cosilla, por lo que poneis, si se cobran 1.500€ al mes por ser autonomo ¿hay que hacer las siguientes operaciones?:
* 20% IRPF de 1.500 = 300
* 18% IVA de 1.500 = 270
* 250€ de cuota
TOTAL = 820€
1.500 - 820 = 680€ limpios a final de mes?
Eso sí, si lo declaras, preparate que eso es tu segundo pagador y no recuerdo ahora mismo como era, pero recuerdo que si pasaba de X cantidad (siendo esta super baja, rollo 1200-1500€) te salía a pagar en la declaración sí o sí.
Sip, teniendo 2 pagadores te toca soltar pasta si o si... el año pasado mi empresa cambio de nombre y me toco hacer la declaración por que ese año trabaje para 2 empresas (la misma pero con diferente nombre) y me jodieron 70€.
A ver, Hacienda no te va a cobrar mas por cobrar 50€ en una empresa y 50€ en otra, que cobrar 100€ en la misma. Te va a cobrar exactamente lo mismo.
Lo que pasa que los de las empresas lo hacen mal y cuando te aplican la retencion mes a mes, no tienen en cuenta que tu has cobrado en otra empresa, por lo que te ponen en una categoria como si cobraras lo de su empresa solamente.
Para solucionar eso, se habla con la segunda empresa y se le comunica lo que has cobrado en la anterior para que te ajuste la retencion del IRPF. O esperas a la declaracion de la renta para que se regularice.
Pero en realidad es que cobrando 50€ y 50€ te retienen MENOS mes a mes, que si cobraras 100€, por lo que a fin de año en la declaracion Hacienda te clava lo que te habian cobrado de menos mes a mes.
Aiken
A ver, Hacienda no te va a cobrar mas por cobrar 50€ en una empresa y 50€ en otra, que cobrar 100€ en la misma. Te va a cobrar exactamente lo mismo.
Lo que pasa que los de las empresas lo hacen mal y cuando te aplican la retencion mes a mes, no tienen en cuenta que tu has cobrado en otra empresa, por lo que te ponen en una categoria como si cobraras lo de su empresa solamente.
Para solucionar eso, se habla con la segunda empresa y se le comunica lo que has cobrado en la anterior para que te ajuste la retencion del IRPF. O esperas a la declaracion de la renta para que se regularice.
Pero en realidad es que cobrando 50€ y 50€ te retienen MENOS mes a mes, que si cobraras 100€, por lo que a fin de año en la declaracion Hacienda te clava lo que te habian cobrado de menos mes a mes.
Aiken
Lo mio no fue un problema de cantidades.
Lo que paso es que yo no llegaba al minimo para hacer la declaración pero tuve que hacerla obligatoriamente por haber trabajado en 2 empresas (2 pagadores).
:brindis::brindis:
Tiene que haber algún termino medio, complementar el sueldo con el paro por ejemplo, es decir, cobrar 200€ de publicidad y del paro pues 800€ y así alargar el paro (en lugar de 1 año de paro estirarlo hasta el año y medio o algo así).
Veamos, quieres en lugar de cobrar 1000€ de paro, cobrar 800€ de paro, 200€ de adsense, y alargar el paro???
Y no es mas sencillo alargar Adsense? es decir, cobra tu paro normalmente, y retrasa el cobro de adsense hasta que lo necesites.
Entenderia que quisieras cobrar el paro (1000€)+adsense (200€) = 1200€ todos los meses, pero reducir el paro para alargarlo, para eso retrasa el cobro de adsense y vas ahi "ahorrando" en la cuenta de adsense. Mejor ahorrar en una cuenta de "adsense" que acumular paro, que cualquier dia lo quitan y ya veras ...
Aiken
nintiendo1
09/01/2012, 12:47
Y nintiendo, como dice mi madre: trabajando no te vas a hacer rico xDD
Los que ganan millones es porque o bien han tenido una idea de PM (cosa que le pasa a un porcentaje ínfimo de la población y no es mi caso) o bien han tenido padrinos para empezar. Sino, ganarás más o menos, pero no creo que te hagas millonario xD
Ya no solo me refiero a millones, si no a que el dueño de una tienda, por ejemplo de ropa, o como albañil (en su época buena, no ahora) podía sacar 6000€ al mes o más, cosa que pocos trabajadores pueden alcanzar matándose a trabajar...
Esta claro que puedes ganar mucha más pasta que de currito en una empresa, pero no es lo normal y sobretodo al principio.
No tiene sentido que a un tio que mete 50.000€ mensuales le cobres 250€ de autonomo y a uno que cobra 500€ le cobres también 250€ :rolleyes:. Así lo único que consiguen es frenar a la gente que intenta abrirse camino.
A no ser que la idea sea una mierda o no sepas gestionarte, por regla general vas a ganar más que como trabajador de alguien, a no ser que acabes de empezar. Esta claro que hoy día, con la crisis, esto es más difícil, pero antes de la crisis había gente que ganaba mucho siendo autónomo.
De todas formas, a quien no le guste ser autónomo, que se haga empleado de una empresa, a ver si es mucho más fácil encontrar un trabajo hoy día o si se reúne todas las condiciones que debe tener un trabajador según el empresario autónomo, para después cobrar 600€ al mes...
Saludos.
Lo mio no fue un problema de cantidades.
Lo que paso es que yo no llegaba al minimo para hacer la declaración pero tuve que hacerla obligatoriamente por haber trabajado en 2 empresas (2 pagadores).:brindis::brindis:
eso si, pero es un caso muy puntual, y segun lo estabas diciendo parecia que afirmabas que se perdia dinero por tener dos pagadores, y no es asi, hacienda te retiene de irpf un porcentaje del total que cobras sea de 1 pagador como si es de 30.
Aiken
1.500 - 820 = 680€ limpios a final de mes?
Si trabajas en algo a lo que tengas que añadir IVA, sí. Pero recuerda que el IVA es algo que recaudas tú, ya está, nunca ha sido dinero tuyo. Es más exacto decir que tu trabajo rinde 1500-270=1230 euros.
* 18% de IVA sobre 1500 euros: 270 (quedan 1230 euros, el resto de los cálculos va sobre esto) (Ver corrección de Anarchy: http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?p=1358599#post1358599 )
* 20% de IRPF sobre 1230 euros: 246 euros
* 250 euros de cuota
TOTAL a fin de mes: 1230-256-250=724 euros.
Si haces las cuentas para un asalariado te salen los mismos números, por cierto:
- Coste del asalariado para la empresa: 1230
- Cuota patronal de la Seguridad Social (30%)= 369
- Sueldo bruto que vé el trabajador en nómina: 1230-369=861
- IRPF y cuota obrera a la SS (20%)=170
Total: 861-170: 690 euros.
(Ha redondeado todo y por eso no salen igual, pero más o menos deberían)
Veamos, quieres en lugar de cobrar 1000€ de paro, cobrar 800€ de paro, 200€ de adsense, y alargar el paro???
Y no es mas sencillo alargar Adsense? es decir, cobra tu paro normalmente, y retrasa el cobro de adsense hasta que lo necesites.
Entenderia que quisieras cobrar el paro (1000€)+adsense (200€) = 1200€ todos los meses, pero reducir el paro para alargarlo, para eso retrasa el cobro de adsense y vas ahi "ahorrando" en la cuenta de adsense. Mejor ahorrar en una cuenta de "adsense" que acumular paro, que cualquier dia lo quitan y ya veras ...
Aiken
Supongo que podré retener el dinero de Adsense... poniendo datos no validos :rolleyes: (por ejemplo quitando el "Local Tax ID".
Sería una solución, llegado el momento cobrar el paro y mientras ir acumulando de adsense y que después me lo paguen todo junto...
Ya no solo me refiero a millones, si no a que el dueño de una tienda, por ejemplo de ropa, o como albañil (en su época buena, no ahora) podía sacar 6000€ al mes o más, cosa que pocos trabajadores pueden alcanzar matándose a trabajar...
A no ser que la idea sea una mierda o no sepas gestionarte, por regla general vas a ganar más que como trabajador de alguien, a no ser que acabes de empezar. Esta claro que hoy día, con la crisis, esto es más difícil, pero antes de la crisis había gente que ganaba mucho siendo autónomo.
De todas formas, a quien no le guste ser autónomo, que se haga empleado de una empresa, a ver si es mucho más fácil encontrar un trabajo hoy día o si se reúne todas las condiciones que debe tener un trabajador según el empresario autónomo, para después cobrar 600€ al mes...
Saludos.
Puff, eso es muy relativo, el tio que ponía el parket, las puertas o los rodapiés en la obra ganaría pasta, pero la gente normal tengo mis dudas. Fijate sino en Misato que lo ha comentado mil veces, ella con su empresa después de dos años ganaban para ir tirando.
Yo confío en tener una idea feliz y ganar pasta, pero es bastante chungo.
:brindis::brindis:
Veamos, quieres en lugar de cobrar 1000€ de paro, cobrar 800€ de paro, 200€ de adsense, y alargar el paro???
Y no es mas sencillo alargar Adsense? es decir, cobra tu paro normalmente, y retrasa el cobro de adsense hasta que lo necesites.
Entenderia que quisieras cobrar el paro (1000€)+adsense (200€) = 1200€ todos los meses, pero reducir el paro para alargarlo, para eso retrasa el cobro de adsense y vas ahi "ahorrando" en la cuenta de adsense. Mejor ahorrar en una cuenta de "adsense" que acumular paro, que cualquier dia lo quitan y ya veras ...
Aiken
Eso es, cobrar Adsense dos veces al año, y asi, se puede considerar como puntual!
eso si, pero es un caso muy puntual, y segun lo estabas diciendo parecia que afirmabas que se perdia dinero por tener dos pagadores, y no es asi, hacienda te retiene de irpf un porcentaje del total que cobras sea de 1 pagador como si es de 30.
Aiken
No me explicaría bien ;).
Pero uno podía hacerse autónomo un mes, y meter en ese mes lo que ha ganado en los pasados meses, no? Así por lo menos te aseguras que si te metes en autónomos un mes es para justificar ingresos altos, sino no, pues nada.Me lo contó algún autónomo, no sé exactamente como funcionará la cosa.
si, pero como te dice misato, las facturas tienen que tener fecha de ese mes.
algunas empresas te la pueden aceptar, pero otros no te la aceptan porque a ellos les obliga hacienda a declarar cada factura en el mes "correspondiente" al trabajo, y no les dejan hacer facturas con todos los meses juntos y demas.
Aiken
Eso es, cobrar Adsense dos veces al año, y asi, se puede considerar como puntual!
Pero me acojona como sería la factura, es decir. A ver si me va a poner:
Total:1500€
200 de febrero
200 de marzo
........................
........................
........................
:brindis::brindis:
Pero me acojona como sería la factura, es decir. A ver si me va a poner:
Total:1500€
200 de febrero
200 de marzo
........................
........................
........................
:brindis::brindis:
pero eso se pregunta, coñe:brindis:
< - >
que lo cobre como puntual tu hermano
No tiene sentido que a un tio que mete 50.000€ mensuales le cobres 250€ de autonomo y a uno que cobra 500€ le cobres también 250€ :rolleyes:. Así lo único que consiguen es frenar a la gente que intenta abrirse camino.
250€ es la cuota minima, hay cuotas de autonomos mas altas, pero no se si depende de lo que ingreses o que.
lo que esta claro es que una cuota minima de 250€ es muy algo teniendo en cuenta que los sueldos mas habituales son de 800€.
Ahora bien, ahora hablan de las "chicas de la limpieza", y dicen que se las puede dar de alta solo para 2 dias a la semana (aunque yo creo que siempre se ha podido hacer). Lo mismo esto tambien es valido para estos trabajos irregulares de autonomo.
Aiken
pero eso se pregunta, coñe:brindis:
< - >
que lo cobre como puntual tu hermano
Tu crees que eso se le puede preguntar a google? xD
:brindis::brindis:
< - >
250€ es la cuota minima, hay cuotas de autonomos mas altas, pero no se si depende de lo que ingreses o que.
lo que esta claro es que una cuota minima de 250€ es muy algo teniendo en cuenta que los sueldos mas habituales son de 800€.
Ahora bien, ahora hablan de las "chicas de la limpieza", y dicen que se las puede dar de alta solo para 2 dias a la semana (aunque yo creo que siempre se ha podido hacer). Lo mismo esto tambien es valido para estos trabajos irregulares de autonomo.
Aiken
He leido acerca del tema y no tiene pinta ya que lo mio son ingresos por publicidad y digamos que la publicidad genera beneficios de forma continuada, no puedes darte de alta la semana que cobras y luego otra vez de baja :(, es algo que cantaría demasiado y se darían cuenta rapido.
:brindis::brindis:
Una cosilla, por lo que poneis, si se cobran 1.500€ al mes por ser autonomo ¿hay que hacer las siguientes operaciones?:
* 20% IRPF de 1.500 = 300
* 18% IVA de 1.500 = 270
* 250€ de cuota
TOTAL = 820€
1.500 - 820 = 680€ limpios a final de mes?
Bueno, el IVA te lo esta pagando el cliente, asi que "no lo pagas", simplemente "dejas de ganarlo", o mejor dicho, tienes que devolverlo.
Aiken
< - >
Supongo que podré retener el dinero de Adsense... poniendo datos no validos :rolleyes: (por ejemplo quitando el "Local Tax ID".
Si, eso, o simplemente marcando la opcion "Retener Pagos". :D
Aiken
Si, eso, o simplemente marcando la opcion "Retener Pagos". :D
Aiken
No tengo esa opción en Admob :lol:.
:brindis::brindis:
Pero me acojona como sería la factura, es decir. A ver si me va a poner:
Total:1500€
200 de febrero
200 de marzo
:brindis::brindis:
No se a mi google me manda un cheque, no una factura. Te mandan una factura con iva y todo?
Yo no tengo metido vatnumber ni nada. Me pasan un cheque, declaro el importe, me retienen el 20% en la declaracion de autonomo y ya esta.
Supongo que sera porque yo cobro una mierda, cobro en todo el año lo que tu en un mes de adsense :)
Aiken
< - >
He leido acerca del tema y no tiene pinta ya que lo mio son ingresos por publicidad y digamos que la publicidad genera beneficios de forma continuada,
Llama a la seguidad social y pregunta, si continuado pero solo 200€/mes, como haces para pagar 250€ de cuota de autonomos.
Posiblemente te tocara llamar varias veces, hasta que te toque un funcionario que tenga ganas de explicartelo bien. A mi el primero que me atencion me llamo ladron y estafador por querer defraudar a Hacienda, porque le pregunte justo esto, que si tengo un trabajo de 200€ al mes, como hago para pagar la cuota de 250€. El siguiente funcionario que me lo cogio, mas amable, me explico lo de que si era poco y/o irregular (y si encima tenias otro trabajo "princiapal" podrias justificar no darte de alta como autonomo. En cualquier caso, estoy hablando solo de la cuota de autonomos, la retencion del 20% de irpf lo tienes que hacer sea poco o mucho, regular o irregular.
Pero llama a la Seguridad y pregunta, y cuentanos! a ver como estan ahora las cosas ...
Aiken
No se a mi google me manda un cheque, no una factura. Te mandan una factura con iva y todo?
Yo no tengo metido vatnumber ni nada. Me pasan un cheque, declaro el importe, me retienen el 20% en la declaracion de autonomo y ya esta.
Supongo que sera porque yo cobro una mierda, cobro en todo el año lo que tu en un mes de adsense :)
Aiken
De momento no me han mandado nada ya que hace 2 días que he llegado al minimo para cobrarlo.
Mi primer cobro sera en base a lo que lleve en febrero (el día 2 creo) y lo veré en mi cuenta a principios de marzo.
Todo esto ha surgido bastante de golpe ya que hasta antes de navidad no creía que llegase a 100$/mes (veía 1.5$ algunos días y flipaba), pero ahora estoy ganando bastante más, de ahi que me hayan surgido todas estas dudas.
:brindis::brindis:
firesign
09/01/2012, 13:37
A mi este tema me interesa y me preocupa, ya que tambien estoy metido en estos fregados. Y mas aun, porque ademas de Admob, tambien cobro de Google Checkout.
Yo como primera medida, la cuenta la di de alta a nombre de mi mujer, que no trabaja y que no cobra el paro. Vamos, que de cara a Hacienda hace ya mas de 1 año que no hace nada.
Despues, empece a crear programillas de Android. Y la cosa es que con los que tengo actualmente, algunos meses he cobrado bastante, y otros un poco menos. Por ejemplo, los ingresos de Google Checkout han sido de:
- 250 €
- 250 €
- 800 €
- 850 €
- 335 € (el ultimo, Diciembre 2011)
Y de Admob me han pagado unos 100 euros, y ahora mismo tengo acumulados mas de 250$ y subiendo a unos 4$ o 5$ al dia, que no se cuando me volveran a hacer el checkin para pagarme, lo mismo a finales de Enero.
La cosa es que ademas tengo medio lista una App que, segun mi modesta opinion, me esta quedando de lujazo, y creo que puede medio triunfar un poco (lo mismo despues me como los mocos, pero bueno). Si es asi, puede ser que sean mas meses los que coja cantidades alrededor de 800 € o asi.
La cosa es que tengo muy claro que eso seran 2 meses, despues el tema se calma y si llegas a las 200 o 300 € te puedes dar con un canto en los dientes.
Creo que un dia de estos ire a la Gestoria que le lleva los papeles del autonomo a mi padre, a preguntarles por la mejor opcion. Esta claro que dar a mi mujer de alta como autonomo no voy a hacerlo, mas que nada porque todo este tema para mi es una aficion, a la que le dedico una hora al dia como mucho, no mas. Y muchos dias ni eso.
A ver que posibilidades me dan. Pero lo unico cierto es que parece que nadie lo tiene claro del todo...
Llama a la seguidad social y pregunta, si continuado pero solo 200€/mes, como haces para pagar 250€ de cuota de autonomos.
Posiblemente te tocara llamar varias veces, hasta que te toque un funcionario que tenga ganas de explicartelo bien. A mi el primero que me atencion me llamo ladron y estafador por querer defraudar a Hacienda, porque le pregunte justo esto, que si tengo un trabajo de 200€ al mes, como hago para pagar la cuota de 250€. El siguiente funcionario que me lo cogio, mas amable, me explico lo de que si era poco y/o irregular (y si encima tenias otro trabajo "princiapal" podrias justificar no darte de alta como autonomo. En cualquier caso, estoy hablando solo de la cuota de autonomos, la retencion del 20% de irpf lo tienes que hacer sea poco o mucho, regular o irregular.
Pero llama a la Seguridad y pregunta, y cuentanos! a ver como estan ahora las cosas ...
Aiken
Con el 20% del irpf ya contaba ;), si solo fuese eso sería perfecto y si algún día llegase a ser mi principal fuente de ingresos y me tuviese que dar de alta como autónomo ya sería la ostia! jejeje.
Llamare a ver que me cuentan, pero entre lo que he leído por ahi y lo que habéis dicho aqui parece que mientras no llegues a cobrar el salario minimo interprofesional no tienes que darte de alta como autonomo y por tanto si estas en el paro no tienes por que dejar de cobrar la prestación...
:brindis::brindis:
< - >
A mi este tema me interesa y me preocupa, ya que tambien estoy metido en estos fregados. Y mas aun, porque ademas de Admob, tambien cobro de Google Checkout.
Yo como primera medida, la cuenta la di de alta a nombre de mi mujer, que no trabaja y que no cobra el paro. Vamos, que de cara a Hacienda hace ya mas de 1 año que no hace nada.
Despues, empece a crear programillas de Android. Y la cosa es que con los que tengo actualmente, algunos meses he cobrado bastante, y otros un poco menos. Por ejemplo, los ingresos de Google Checkout han sido de:
- 250 €
- 250 €
- 800 €
- 850 €
- 335 € (el ultimo, Diciembre 2011)
Y de Admob me han pagado unos 100 euros, y ahora mismo tengo acumulados mas de 250$ y subiendo a unos 4$ o 5$ al dia, que no se cuando me volveran a hacer el checkin para pagarme, lo mismo a finales de Enero.
La cosa es que ademas tengo medio lista una App que, segun mi modesta opinion, me esta quedando de lujazo, y creo que puede medio triunfar un poco (lo mismo despues me como los mocos, pero bueno). Si es asi, puede ser que sean mas meses los que coja cantidades alrededor de 800 € o asi.
La cosa es que tengo muy claro que eso seran 2 meses, despues el tema se calma y si llegas a las 200 o 300 € te puedes dar con un canto en los dientes.
Creo que un dia de estos ire a la Gestoria que le lleva los papeles del autonomo a mi padre, a preguntarles por la mejor opcion. Esta claro que dar a mi mujer de alta como autonomo no voy a hacerlo, mas que nada porque todo este tema para mi es una aficion, a la que le dedico una hora al dia como mucho, no mas. Y muchos dias ni eso.
A ver que posibilidades me dan. Pero lo unico cierto es que parece que nadie lo tiene claro del todo...
Si que te esta llendo bien con google checkout... yo teniendo versión gratuita y de pago no he vendido ni una sola gratuita :rolleyes:, por eso tengo los ojos vistas en admob ;).
:brindis::brindis:
Si trabajas en algo a lo que tengas que añadir IVA, sí. Pero recuerda que el IVA es algo que recaudas tú, ya está, nunca ha sido dinero tuyo. Es más exacto decir que tu trabajo rinde 1500-270=1230 euros.
* 18% de IVA sobre 1500 euros: 270 (quedan 1230 euros, el resto de los cálculos va sobre esto)
* 20% de IRPF sobre 1230 euros: 246 euros
* 250 euros de cuota
TOTAL a fin de mes: 1230-256-250=724 euros.
Si haces las cuentas para un asalariado te salen los mismos números, por cierto:
- Coste del asalariado para la empresa: 1230
- Cuota patronal de la Seguridad Social (30%)= 369
- Sueldo bruto que vé el trabajador en nómina: 1230-369=861
- IRPF y cuota obrera a la SS (20%)=170
Total: 861-170: 690 euros.
(Ha redondeado todo y por eso no salen igual, pero más o menos deberían)
Con la diferencia que siendo asalariado ya lo tienes todo resuelto, como autonomo obviamente debes comprar/tener tus herramientas mas el gasto de mantenerlas, contar gasto de vehiculo para los desplazamientos, no tienes paro, no tienes indemnizacion por baja laboral, o mejor dicho lo que tienes en los 2 ultimos supuestos es una mierda comparado con el trabajador asalariado, no tienes vacaciones pagadas ni pagas extra......
Asi que como no ganes mas de 2k€ al mes estas haciendo el ridiculo mas absoluto y mas te valdria currar como asalariado. Para ir bien un autonomo en este pais no deberia facturar menos de 2500€ al mes para estar en igualdad de condiciones que un asalariado mileurista.
Si trabajas en algo a lo que tengas que añadir IVA, sí. Pero recuerda que el IVA es algo que recaudas tú, ya está, nunca ha sido dinero tuyo. Es más exacto decir que tu trabajo rinde 1500-270=1230 euros.
* 18% de IVA sobre 1500 euros: 270 (quedan 1230 euros, el resto de los cálculos va sobre esto)Eso no está bien calculado. Si los 1500€ ya tienen el IVA, no debes calcular el 18% sobre los 1500€, sino quitárselo.
Así que:
1500/1,18 = 1271,19€ el resto (228,81€) corresponde al IVA.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.