PDA

Ver la versión completa : Juegos retro en el futuro: ¿nichos o juegos dentro de otros juegos más complejos?



Side scrolling
06/01/2012, 14:02
Estaba hablando con alguien en el foro sobre el tema de que , cuando en un futuro, tengamos la posibilidad de recrear una Realidad Virtual, en la que estemos totalmente inmersos en ella como propone la película Enter the Matrix, y donde el campo de juego o de vivencia sea esa realidad simulada o virtual, si es posible que incluso llegado a este punto, tengamos también juegos side-scrollers con una jugabilidad 2D lateral o vertical, y gente jugando a ellos, y si no lo verán entonces como una cosa de un pasado remoto, algo muy retro, al igual que el concepto de juego arcade, prefiriendo formas de juego y mecánicas de juego más complejas (jugabilidad 3D).

Si era posible entonces que la Realidad Virtual a lo Matrix para videojuegos, se vea como una alternativa a las consolas convencionales, y en un futuro convivan con mecánicas de juego 2D (diseño y concepto retro).

Él ve que Convivirán, aunque probablemente quedarán como nichos. O puede que hagan como en Shenmue, DOTT o Beyond Good and Evil, donde haya juegos clásicos dentro de la realidad virtual. (un juego dentro de otro juego, o bien ya no habrán pantallas de visualización u hologramas dinámicos 3D reales para cine, televisión y videojuegos, tan solo Realidad Virtual como en la película de ciencia ficción Enter the Matrix)

Y vosotros, ¿como veis este tema?:)

Luisodin
06/01/2012, 15:05
Yo solo jugaré 2D

FlipFlopX
06/01/2012, 16:29
Yo creo que seguirán siendo algo retro y que se jugará como algo retro, ahí estará su encanto, al igual que hoy se siguen viendo películas en blanco y negro, leyendo libros anteriores al siglo XIX, escuchando música clásica... Molará ver a Mario Bros en un futuro catalogado como arte mainstream.

jduranmaster
06/01/2012, 16:32
Él ve que Convivirán, aunque probablemente quedarán como nichos. O puede que hagan como en Shenmue, DOTT o Beyond Good and Evil, donde haya juegos clásicos dentro de la realidad virtual. (un juego dentro de otro juego, o bien ya no habrán pantallas de visualización u hologramas dinámicos 3D reales para cine, televisión y videojuegos, tan solo Realidad Virtual como en la película de ciencia ficción Enter the Matrix)

Y vosotros, ¿como veis este tema?:)

http://www.youtube.com/watch?v=UJM-Sxi5RT4

GameMaster
06/01/2012, 17:47
La vida es un juego donde hay muchos mini juegos

Xonaag
06/01/2012, 20:08
La vida es un juego donde hay muchos mini juegos

Pues al de pillar cacho yo no le cojo el tranquillo, ¿hay alguna manera de pasarselo sin tener que soltar pasta (Free 2 Play mis co*****)?

Se despide Xonaag

princemegahit
07/01/2012, 00:21
La vida es un juego donde hay muchos mini juegos

Gran verdad. Y los final bosses joden, pero cuando te los pasas te quedas como nuevo.

efegea
07/01/2012, 00:25
Yo solo jugaré 2D


http://img845.imageshack.us/img845/809/luiso.jpg

Side scrolling
05/06/2012, 14:16
Pues para entonces los que esten acostumbrados a jugar con realidad virtual pasaran muy mucho de manejar un mando con las manos. Y jugar un juego representado en un plano 2d sera cosa de abuelos, como jugar hoy en dia con camiones de hojalata.

No creo que para llegar a esto, tengamos que esperar a la Realidad Virtual, sino a una época más cercana. Sobre las mecánicas de juego, Meristation, hizo un reportaje, en Septiembre del 2011, titulado: " SEGA apuesta por revivir viejas sagas, pero adaptándolas a los nuevos tiempos". Donde explicaba que, que Sonic corra en el tiempo presente de la misma forma que lo hacía cuando nació, es casi un 'daño colateral' para SEGA. La compañía ha reconocido a través de Mike Hayes (presidente) que en estos últimos años no han tenido demasiado éxito reviviendo sagas del pasado: 'Hemos tenido experiencias intentando revivir viejas IP's de SEGA?? Actualmente, no lo hemos conseguido con demasiado éxito'.

'En este momento, solo nos embarcaremos en nuevas iteraciones de sagas del pasado si podemos hacer que sean relevantes para las audiencias modernas', comentó Hayes. En su opinión, el problema fundamental es que los nuevos jugadores no están acostumbrados a la jugabilidad del pasado, por lo que rechazan sistemáticamente cualquier título que esté anclado en parámetros clásicos.

http://www.gamasutra.com/view/news/36444/QA_How_Sega_Balances_Nostalgia_Modern_Gaming_Appea l.php


También dan la noticia aquí: http://www.pixenaut.es/Web/5/noticias/631/SEGA-apuesta-por-viejas-sagas-adaptadas-a-la-actualidad.aspx


Ibado, en zonaforo de meristation, escribió sobre esto, una vez, " hubo un momento que los 3D se usaron como un fin y no como un medio. Todo tenía que pasar por el filtro poligional, hasta aquellos géneros y juegos, en los que no era necesario o incluso lejos de aportar jugabilidad la restaba y complicaba. El tiempo ha bajado ese furor por el 3D poligonal porque ya no resulta novedoso. Y ahora el 3D se convierte en una herramienta y no en un fin en si msimo.

Pasa muchas veces en el mundo de los videojuegos y en otros mundos. La novedad de una tecnología la convierte en objeto de uso y abuso sin importantr lo que se pretende conseguir con ello. Supongo que con el 3D Real viviremos algo parecido."

También veo interesante, el tema de Los Castelvanias en 3D, en zonaforo de meristation (http://zonaforo.meristation.com/foros/viewtopic.php?p=34546619), llas 2d las mataron muy rápido, en Vandal foros (http://www.vandal.net/foro/mensaje/563151/las-2d-las-mataron-muy-rapido/), La resistencia de las 2D en zona foro de meristation (http://zonaforo.meristation.com/foros/viewtopic.php?t=1379768).

Un saludo.