Ver la versión completa : Nuevo vidiaco!!!
tusksegundo
06/01/2012, 03:39
Pues este es mi nuevo video que me a costado muchiisimas horas, muchiiisimos kilómetros y bueno además la música es mia bajo el pseudónimo de Izar...
Espero disfruten de este mi segundo TimeLapse.
http://youtu.be/fsdZKOtlpgQ
Ah!!! Y hola a todos, que hace un tiempo que no vengo por aqui, aunque aqui dice que la última fué el dia 24 de dic...
Saludos marimones!!!
el video es precioso. La cancion ya no me mola tanto. Tal vez en otro contexto... pero con ese video no.
tusksegundo
06/01/2012, 03:51
Que mamona!!! Ya mas contestao!!! Saludos Doraemon!!
joanmarc
06/01/2012, 04:35
Too pepi shurmanoo! xDDD
En serio. Mu bonico. :)
Esta muy wapo!!
Como haces para captar tantas estrellas?? es por que hay muchas estrellas o pones alguna configuracion en la camara para que capte mas luz de ellas??
Qué pasada de video. Enhorabuena.
tusksegundo
06/01/2012, 11:20
Pues un poco de todo, una exposión alta, mucha ISO, un objetivo con mucha luminosidad y lo mas importante un sito alejado de la contaminación lumínica, almenos lo mas lejos k se pueda... Saludos!!
Genial, me ha encantado el video, llevo mucho tiempo con la idea de hacer un timelapse en el pueblo de la parienta que se ve el cielo precioso, el tuyo te ha quedado increible!!!
cada cuanto haces una captura?
Las imagenes tienen algun tipo de post procesado para eliminar el ruido o algo? y como haces los timelapse con movimiento? o lo haces en la postproduccion?
Está hermosote el conjunto, gran trabajo tios :brindis:
danihm_moz
06/01/2012, 11:33
Es precioso nunca he visto tantas estrellas, ni la via lactea.....
desde donde está grabado?
_-Caleb-_
06/01/2012, 12:19
El video es guapísimo tio !!! PEro la música creo que no pega con eso, al menos no con la percusión esa, quizás solo el pianoq uedaría mas "limpio" aunque mola igual el tema es simplemente que no lo veo con ese video :)
Electric Dreams
06/01/2012, 14:07
El vídeo increible.
La música no tanto... y cuidadín con las faltas de ortografía en la descripción XD
De todas formas lo dicho, las imágenes son impresionantes. Enhorabuena.
Yo no veo ningún video, solo veo cielos que se aclaran y oscurecen con un parpadeo que resulta bastante molesto.
Bueno, no podía gustarle a todo el mundo.
Muy chulo.
Por cierto, tanta estrella me ha hecho recordar que con tanta inmensidad no puede ser que no haya mas vida integente en el universo.
Aiken
Yo no veo ningún video, solo veo cielos que se aclaran y oscurecen con un parpadeo que resulta bastante molesto.
Bueno, no podía gustarle a todo el mundo.
Me alegro de no ser un amargado de mierda como tu. :lol2:
Gran trabajo, muy chulo, los time-lapse molan. Cambia esto de la descripción, tío, que queda bastante chungo:
e tenido que salir varias noches en busca de estas imágenes, todas a vastantes Km de mi casa
Me alegro de no ser un amargado de mierda como tu. :lol2:
No me gusta el video y ya, no digo que los paisajes estén carentes de belleza, simplemente no me gusta el conjunto en sí y pienso que el parpadeo desmerece mucho el resultado final.
No tengo mucha idea de fotografía, y no se como se ha hecho el video, pero supongo que para evitar el parpadeo habría que usar un tiempo de exposición fijo hasta que hubiese completa oscuridad y luego aumentarlo poco a poco para captar mejor las estrellas. En definitiva, creo que el problema está en que la cámara intenta compensar la falta de luz a medida que va pasando el tiempo y eso se traduce en un parpadeo.
tusksegundo, ¿haces varias capturas de cada "frame" y luego los juntas con algún software de estos de hacer fotos de estrellas (o con capas en photoshop) o son directamente de la cámara?
Yo usé StartStaX para una prueba que hice de fotografiar las estrellas. Lamentablemente, en lugar de puntos se veían estelas, porque como la tierra gira y tal...
Si usaba el modo (B) y una exposición muy larga, el sensor se calentaba una barbaridad y el ruido era horroroso. ISOs altos tampoco podía usar por el tema del ruido también. Así que tiré del programita ese. La cámara tampoco da para mucho (una EOS 10D de 2003..)
No me gusta el video y ya, no digo que los paisajes estén carentes de belleza, simplemente no me gusta el conjunto en sí y pienso que el parpadeo desmerece mucho el resultado final.
No tengo mucha idea de fotografía, y no se como se ha hecho el video, pero supongo que para evitar el parpadeo habría que usar un tiempo de exposición fijo hasta que hubiese completa oscuridad y luego aumentarlo poco a poco para captar mejor las estrellas. En definitiva, creo que el problema está en que la cámara intenta compensar la falta de luz a medida que va pasando el tiempo y eso se traduce en un parpadeo.
esto ya es una critica en condiciones :brindis:
Gran trabajo, muy chulo, los time-lapse molan. Cambia esto de la descripción, tío, que queda bastante chungo:
Y ya que nos ponemos, la k en minúscula :D.
Te doy la enhorabuena porque sé que este tipo de trabajos llevan un esfuerzo enorme, y a mí seguramente no me quedaría la mitad de bien de lo que te ha quedado a ti, pero la verdad es que estoy de acuerdo con chipan. Como crítica constructiva, el revelado de las fotos de cada escena está a veces muy descompensado y como él comenta, se ven como continuos centelleos que pueden ser un poco molestos. Hay escenas muy bonitas que se ven desmerecidas por otras que desde mi punto de vista no aportan mucho. Creo que la música habría quedado mucho mejor dejando solo el piano.
Seguro que practicando más terminan saliéndote grandes cosas.
Como puntos positivos, la escena del 1:35 al 1:43 me parece fantástica, y el travelling de todo el vídeo es muy bueno. Me uno a la pregunta, ¿es real o postprocesado? Tenía pensado fabricarme un mecanismo para hacerlo este verano con mi cámara.
tusksegundo
06/01/2012, 21:07
Ante todo gracias por los consejos.
Es cierto mucha de las cosas que decís, me gusta que seais críticos...
Los parapdeos son debido a un error al automatizar los disparos y su configuración, problema, que nosé si es el ajutes de bancos o la propia configuración manual de la temperatura o incluso la contaminación lumínica que es poco regular.
No tiene ningúna reducción de ruido ni ningún postproceso (las fotos), son tal cual salen de la cam, pero si es cierto que los travelling son postproceso, estoy fabricándome uno mecánico y eso será la bomba.
Sobre la música, tambien estoy con algunos de vosotros, quizás no sea la correcta, pero bueno, lo vi dos veces con este tema y no lo pude quitar.
Muchas gracias por las críticas y por saber apreciar el trabajo que tiene todo esto... La toma de la polar fueron muchas horas, esperar la via láctea una y otra vez... otras tantas, y claro está los kilómetros.
Sobre el lugar, es en Huelva, en una zona llamada La Picota y otra Monte Mantero, son dos lugares buenos para la observación astronómica.
Bueno chicos... muchas gracias!!!
Ante todo gracias por los consejos.
Es cierto mucha de las cosas que decís, me gusta que seais críticos...
Los parapdeos son debido a un error al automatizar los disparos y su configuración, problema, que nosé si es el ajutes de bancos o la propia configuración manual de la temperatura o incluso la contaminación lumínica que es poco regular.
No tiene ningúna reducción de ruido ni ningún postproceso (las fotos), son tal cual salen de la cam, pero si es cierto que los travelling son postproceso, estoy fabricándome uno mecánico y eso será la bomba.
Sobre la música, tambien estoy con algunos de vosotros, quizás no sea la correcta, pero bueno, lo vi dos veces con este tema y no lo pude quitar.
Muchas gracias por las críticas y por saber apreciar el trabajo que tiene todo esto... La toma de la polar fueron muchas horas, esperar la via láctea una y otra vez... otras tantas, y claro está los kilómetros.
Sobre el lugar, es en Huelva, en una zona llamada La Picota y otra Monte Mantero, son dos lugares buenos para la observación astronómica.
Bueno chicos... muchas gracias!!!
A mi me ha encantado, hay algunas tomas muy muy buenas!!! :brindis:
Siempre me han gustado mucho los timelapses, pero nunca me habia puesto a investigar como se hacen, solo sabia que eran fotos y no video [wei]
Unas preguntillas, que camara has usado? que Intervalómetro usas (si lo usas, que igual tu camara ya lo trae)?? con que programa montas el video?? podrias explicar el tema del travelling en postproceso, es que queda muy bien, he visto por ahi "artilugios" pero en postproceso como seria? supongo que es de una imagen enorme, centrarte en una parte e ir moviendote por la foto original no?
graciassssss
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.