Ver la versión completa : Culata jodida en A3 TDI 2.0 del 2004/2005
No es mi coche, es el de mi novia.
Se le ha jodido la culata con 130.000km, por lo visto es un fallo de fabricación que provoca que se cree algun poro en la culata y afecta a todos los TDI 2.0 fabricados antes de octubre de 2005... también a otros modelos que montan ese mismo motor (así que ojito con los VW).
Los sintomas son:
-Bebe refrigerante
-Arranca mal en frio
Por lo visto el refrigerante se mete al cilindro y lo quema, cuando el motor esta frio y tiene un poco de refrigerante dentro del cilindro arranca mal.
Vamos a ir esta tarde a VW/Audi a ver que nos cuentan, por que manda cojones que un coche así se joda con 130.000km :(.
Por cierto la avería es de 2000 a 3000€, pero aparentemente en los concesionarios/taller audi se enrollan y te subvencionan la mano de obra o un % de las piezas (al menos eso he leido en foros).
Avisaos quedais! :D
:brindis::brindis:
(así que ojito con los VW).
grupo vag en general, eso incluye tambien a los seat y skoda.
suerte con ello.
PD. aprovechando la coyuntura, manifestar que me apesta el grupo vag, siempre lo ha hecho.
PD2. con ese kilometraje vigila el turbo cuando arregles la culata.
Dokesman
02/01/2012, 14:45
Si es un fallo de fabricación, la marca debe cargar con todo ello.
MoReNiLLo
02/01/2012, 15:06
grupo vag en general, eso incluye tambien a los seat y skoda.
suerte con ello.
PD. aprovechando la coyuntura, manifestar que me apesta el grupo vag, siempre lo ha hecho.
PD2. con ese kilometraje vigila el turbo cuando arregles la culata.
Depende de que año empezaron el montaje del mismo motor en todos los coches ....
Audi vw menham dedepcionado bastante.... Prefiero quedarme con bmw....
Depende de que año empezaron el montaje del mismo motor en todos los coches ....
Audi vw menham dedepcionado bastante.... Prefiero quedarme con bmw....
en ese año ya montaban el mismo motor tdi en todas marcas del grupo.
estoy de acuerdo contigo, despues de marcas japonesas, me quedo con bmw, mientras no me pueda permitir otro rango de precios.
Mejor eso que no una Scenic del mismo año y con 150.000 motor ROTO internamente. En el mejor momento.
MOTOR: 1.9 dci 120cv Ref: F9Q812
Sintomas: Vibraciones excesivas, gasto exagerado de aceite, en relenti se escucha el golpe metálico de los cilindros.
Averia: Desgaste de los casquillos de biela.
PD: Si antes tenéis una rotura de turbo en ese motor, pedir que os cambien a la fuerza los casquillos. Si no después de gastar los 1500€ del cambio del turbo, luego toca cambiar el bloque entero.
Pues si se ha jodido la culata, es posible que también se le rompa el percutor, el gatillo, el tambor o el propio cañón.
Badumchissst.
Tengo un amigo con un BMW Serie 1, le cambiaron el embrague 6 veces en año y medio. Con el tiempo el embrague terminaba temblando...
Esto de los coches nuevos... y con las motos pasa lo mismo.
:brindis::brindis:
Tengo un amigo con un BMW Serie 1, le cambiaron el embrague 6 veces en año y medio. Con el tiempo el embrague terminaba temblando...
Esto de los coches nuevos... y con las motos pasa lo mismo.
:brindis::brindis:
ninguna marca se libra de unidades defectuosas, en todas cueces habas.
el problema de vag es que, como dices, tienes un amigo con problemas en un bmw, lo raro es tener un amigo sin problemas gordos en un vag...
los turbos van a petar irremediablemente a partir de los 120.000 a partir de ahi cada 10.000, las culatas saltan por los aires, no es el primer caso que conozco, ni el segundo ni el tercero, las lunas se descuelgan por que los cables del elevalunas no pueden con su peso, las llaves se descodifican misteriosamente, los muelles de la suspensiones crujen como carracas.
nitroosistem
02/01/2012, 17:34
Los motores tdi montados en seat tmb se ven afectados?...
Los motores tdi montados en seat tmb se ven afectados?...
El motor es exactamente el mismo.
nitroosistem
02/01/2012, 17:47
El motor es exactamente el mismo.
En mi caso no es un 2.0 es un 1.9TDI 100cv...llevo unos 140Mil Km y es del 2005...espero que no me falle...:S
En mi caso no es un 2.0 es un 1.9TDI 100cv...llevo unos 140Mil Km y es del 2005...espero que no me falle...:S
los motores son los mismos, lo que no va a coincidir es el año, me explico,
audi y volkswagen montan la tecnologia mas puntera y luego llega a seat y skoda, un ejemplo los seat de 2004 y 2005 montaban motores que audi y volkswagen ya montaban ya en el 2000 en su golf 4, los 1.9 tdi de 110 cv.
y para que te hagas una idea, los seat y skoda de 2011 montan motores del los audis que se comercializaron de 2005 a 2008 los tdi 2.0 de 140cv, (143).
Molondro
02/01/2012, 19:31
Yo no dejaría de mirar los subaru a la hora de comprar un coche. Outback de finales de 2009 con 150.000 y ni un fallo, solo ha entrado al taller para revisiones.
También he de decir que tengo un león tdi 110cv del 2002 con 140.000km y 3 conductores a sus espaldas y va como la seda. Es una lotería, pero hay que tener claro que un coche bien tratado aguanta mas que uno "kemao", aunque tenga defectos de fabrica.
Si es un fallo de fabricación, la marca debe cargar con todo ello.
Yo pienso igual.
A mi me toca cambiarle la correa de distribución de un peugeot 206... a ver por cuanto me sale.
como dicen, ninguno se libra, tengo un astra del 2001 que con 70.000km 1.6 de gasolina, se rompio la junta de culata, entro refrigerante en el motor, partio una biela y la tapa de la culata...
ya por que arreglamos el motor nosotros, por que si no no vale la pena en horas de trabajo, cambiamos los aros de los pistones y la biela
Suerte!
BeatTakeshi
03/01/2012, 01:00
Vaya putada, yo espero que el mio no tenga la culata pero pinta mal, skoda octavia 2, 1.9tdi 105cv 2006, 260.000 km y ni un fallo hasta el dia 24, primero EGR y el 30 con subidas de temperatura repentinas y calefacción siempre fria, me temo lo peor :S
< - >
ninguna marca se libra de unidades defectuosas, en todas cueces habas.
el problema de vag es que, como dices, tienes un amigo con problemas en un bmw, lo raro es tener un amigo sin problemas gordos en un vag...
los turbos van a petar irremediablemente a partir de los 120.000 a partir de ahi cada 10.000, las culatas saltan por los aires, no es el primer caso que conozco, ni el segundo ni el tercero, las lunas se descuelgan por que los cables del elevalunas no pueden con su peso, las llaves se descodifican misteriosamente, los muelles de la suspensiones crujen como carracas.
Suma y sigue, centralitas electronicas en la gama ibiza/cordoba del 2000 :s
Aquí otro al que le petó el turbo en un golf IV del 2002, con las lunas deslizantes de la muerte y la suspensión crujiendo desde los 70.000 Lo único bueno que no se devaluaban mucho. Con lo que sacamos cuando lo vendimos en 2008 nos pillamos un megane grand tour del 2005 superequipao y con 120CV, aunque los 110 del golf tenían más chicha.
En cambio el A4 Avant va a hacer 100.000km y solo ha ido al taller a hacer las revisiones. Y tengo un colega que heredó el de su padre hace 10 años y ahí sigue, camino de los 400.000km xDD
ChAzY_ChaZ
03/01/2012, 01:21
vaya chusta. Toco marmol con mi coche, pero tengo entendido que la gente lo cambiaba aburrida, porque el motor es casi irrompible. Hablo de mi honda civic del 97
tengo cada vez mas claro, que el dia que pille uno nuevo, sera casi sin duda otro honda, y posiblemente otro civic( el modelo que haya en ese moment xd)
sinplomo
03/01/2012, 02:35
Tengo un amigo con un BMW Serie 1, le cambiaron el embrague 6 veces en año y medio. Con el tiempo el embrague terminaba temblando...
Esto de los coches nuevos... y con las motos pasa lo mismo.
:brindis::brindis:
Que pruebe conducir sin pisar el embrague xD
< - >
Ah, voy con un coche del 84, casi 500000 y ha pisado menos veces el taller que yo el medico xD (que yo recuerde solo cambiamos el radiador porque en ese modelo con los años acababa crujiendo un plastico)
vaya chusta. Toco marmol con mi coche, pero tengo entendido que la gente lo cambiaba aburrida, porque el motor es casi irrompible. Hablo de mi honda civic del 97
Aquí uno de los que lo cambió por aburrimiento :quepalmo:. Por otro Honda :D.
sinplomo
03/01/2012, 02:42
vaya chusta. Toco marmol con mi coche, pero tengo entendido que la gente lo cambiaba aburrida, porque el motor es casi irrompible. Hablo de mi honda civic del 97
tengo cada vez mas claro, que el dia que pille uno nuevo, sera casi sin duda otro honda, y posiblemente otro civic( el modelo que haya en ese moment xd)
a mi este me parece precioso
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/ff/Honda_Civic_2006_titan_hl.jpg/640px-Honda_Civic_2006_titan_hl.jpg
No esta mal ese honda, la gente que confia en los coches japoneses deberia saber que los que llevan motor de tractor son de procedencia europea
los motores son los mismos, lo que no va a coincidir es el año, me explico,
audi y volkswagen montan la tecnologia mas puntera y luego llega a seat y skoda, un ejemplo los seat de 2004 y 2005 montaban motores que audi y volkswagen ya montaban ya en el 2000 en su golf 4, los 1.9 tdi de 110 cv.
y para que te hagas una idea, los seat y skoda de 2011 montan motores del los audis que se comercializaron de 2005 a 2008 los tdi 2.0 de 140cv, (143).
Eso es falso, el tdi 1.9 tdi 130cv lo empezo a montar seat sport. Despues lo monto audi en el a4 de hace dos generaciones.
El 2.0 tdi de 140 cv ya lo montaba el seat len II cuando salio(no recuerdo bien si 2005 o 2006), de hecho salieron algunos con fallo.
Por mi parte si que tengo un seat con un motor "desfasado" de inyector bomba(1.9 tdi 105 con filtro de particulas), la unica guerra que me ha dado ha sido un calentador, que entró en garantia.
Lo de los calentadores parece otra lacra de los diesel, en mi circulo cercano ya han petado mas de uno en vehiculos(supuestamente premieum) con más del doble de potencia que el mio,
Bueno os cuento,
Fuimos al conce de Audi, les contamos la pelicula y nos dijeron que si, que tenía pinta de ser la culata pero que eso de que fallase siempre no estaba claro, que solo ocurria a veces (vamos que se intentaban lavar las manos). Al final el tío nos dijo que pidiesemos cita y que se lo llevasemos, que ellos lo revisaban y hacían un parte, lo mandaban a Audi y ellos decidían que hacer, si pagarlo entero, parte o que... la reparación sale por unos 2900€, la culata nueva cuesta 1900€ :rolleyes:.
En mi caso no es un 2.0 es un 1.9TDI 100cv...llevo unos 140Mil Km y es del 2005...espero que no me falle...:S
No te preocupes que solo pasa en los 2.0 ;)
los motores son los mismos, lo que no va a coincidir es el año, me explico,
audi y volkswagen montan la tecnologia mas puntera y luego llega a seat y skoda, un ejemplo los seat de 2004 y 2005 montaban motores que audi y volkswagen ya montaban ya en el 2000 en su golf 4, los 1.9 tdi de 110 cv.
y para que te hagas una idea, los seat y skoda de 2011 montan motores del los audis que se comercializaron de 2005 a 2008 los tdi 2.0 de 140cv, (143).
Y todo comenzo con el 1.9 TDI de mi maravilloso Audi 80 :lol:.
:brindis::brindis:
loixartx
03/01/2012, 09:18
Yo tengo exactamente el mismo motor en un seat comprado en marzo de 2007. Me enteré del problema cuando ya lo tenía, y en los foros de seat, a las primeras unidades con dicho motor, han pasado exactamente por lo mismo, a partir de los 50 o 60 mil kms, ya es una lotería.
Espero que Audi se haga cargo.
Pd: mi coche está ahora mismo en 58000 kms, rezando cada día.
No esta mal ese honda, la gente que confia en los coches japoneses deberia saber que los que llevan motor de tractor son de procedencia europea
es mas, tengo ese civic y con motor gasolina y esta fabricado integramente en inglaterra.
las marcas japonesas que venden en europa utilizan tecnologia japonesa, pero la mano de obra es local.
por ejemplo, toyota, tiene su central europea en colonia.
y el caso de honda en particular, sus mototres gasolina son puro amor desde hace 50 años, ha vendido cientos de patentes a marcas alemanas sobretodo a bmw, cuyos motores gasolina tienen base en el vtec de honda.
los diesel, hasta esta generacion que esta acabando de honda no han montado motores propios, en la generacion anterior, los motores diesel de honda eran isuzu, te puedes hacer una idea de su calidad...
Eso es falso, el tdi 1.9 tdi 130cv lo empezo a montar seat sport. Despues lo monto audi en el a4 de hace dos generaciones.
El 2.0 tdi de 140 cv ya lo montaba el seat len II cuando salio(no recuerdo bien si 2005 o 2006), de hecho salieron algunos con fallo.
Por mi parte si que tengo un seat con un motor "desfasado" de inyector bomba(1.9 tdi 105 con filtro de particulas), la unica guerra que me ha dado ha sido un calentador, que entró en garantia.
Lo de los calentadores parece otra lacra de los diesel, en mi circulo cercano ya han petado mas de uno en vehiculos(supuestamente premieum) con más del doble de potencia que el mio,
el 1.9 tdi de 130 que montaba seat es exactamente el mismo motor que el de 110, solo que con un turbo mas grande para sacarle esos 20 cv mas, pero el mismo identico, cuando audi empezo a montar motores de 130, no era el mismo motor que antes llevaban los seat, tenia los cvs parecidos, pero era otro motor distinto.
y el 2.0 tdi de 140 que montaba el leon II en 2005, ya lo traian los a3 en 2003 y no recuerdo ahora mismo si ya en 2002, creo que no, por que en 2002 aun era el modelo mas antiguo.
Es el coche que he tenido los últimos 4 años. Lo pillé de segunda mano. Y tuve que cambarle dos veces el turbo... unos 1300 euros cada vez! Era una carrazo! Iba como la seda, super potente, peo mira que me jodió este hecho... me parece una falta de respeto terrible hacia los compradores.
Este año me he pasado a Mercedes, un clase C 180 Kompressor, y visto lo visto, en vez de a un particular, lo he comprado de ocasión pero en la misma Mercedes... Pagas un poco más pero como se nota que es MErcedes. Me lo han dado como nuevo, ruedas nuevas, tapicería nueva, vamos, impoluto, en serio, era incapaz de sacarle algo que me hiciera ver que era de ocasión. Y con dos años de garantía oficial de Mercedes.
Pagas un poco más, pero se nota la diferencia.
Un saludo
Es el coche que he tenido los últimos 4 años. Lo pillé de segunda mano. Y tuve que cambarle dos veces el turbo... unos 1300 euros cada vez! Era una carrazo! Iba como la seda, super potente, peo mira que me jodió este hecho... me parece una falta de respeto terrible hacia los compradores.
Este año me he pasado a Mercedes, un clase C 180 Kompressor, y visto lo visto, en vez de a un particular, lo he comprado de ocasión pero en la misma Mercedes... Pagas un poco más pero como se nota que es MErcedes. Me lo han dado como nuevo, ruedas nuevas, tapicería nueva, vamos, impoluto, en serio, era incapaz de sacarle algo que me hiciera ver que era de ocasión. Y con dos años de garantía oficial de Mercedes.
Pagas un poco más, pero se nota la diferencia.
Un saludo
Esperemos que lo nuestro se quede en la culata, por que ***** que miedo me estáis dando con el turbo.
Si no te importa que te lo pregunte, por cuanto te salio el Mercedes? Año y km? Tengo el 80 que... bueno, no va mal, pero... igual para el año que viene debería cambiarlo y los C nuevos... me tienen loquito (encima un colega se acaba de comprar un C220 nuevo, se lo dan esta semana).
:brindis::brindis:
Yo tengo exactamente el mismo motor en un seat comprado en marzo de 2007. Me enteré del problema cuando ya lo tenía, y en los foros de seat, a las primeras unidades con dicho motor, han pasado exactamente por lo mismo, a partir de los 50 o 60 mil kms, ya es una lotería.
Espero que Audi se haga cargo.
Pd: mi coche está ahora mismo en 58000 kms, rezando cada día.
No te merece mas la pena un gasolina con tan pocos kilometros?
el mio es de noviembre del 2008 y tiene los mismos kms que el tuyo, a veces me arrepiento de no haber pillado el tsi de 125 cv.
loixartx
03/01/2012, 11:31
No te merece mas la pena un gasolina con tan pocos kilometros?
el mio es de noviembre del 2008 y tiene los mismos kms que el tuyo, a veces me arrepiento de no haber pillado el tsi de 125 cv.
Yo cuando pillé el mio no existian aún los TSI 125CV en Seat (lo encargué en enero de 2007)... mi opción era un 1.6 atmosférico nada recomendable, o de ahí pasarme al TFSI de 185CV que quizás si volviese atrás lo compraría... pero como el consumo era un poco alto y todo el mundo me decía diesel, pues allí fui. Eso sí, estoy muy contento con él, no hay motor en su gama que recupere igual (http://www.km77.com/00/seat/leon/fr/2009/p01.asp) (Seat León 2.0 140 CV).
Si tuviera que comprar un motor VW, sería el TSI 1.8 160CV (o el TSI 125). Con los consumos de estos motores, el diesel ya no compensa.
los diesel, hasta esta generacion que esta acabando de honda no han montado motores propios, en la generacion anterior, los motores diesel de honda eran isuzu, te puedes hacer una idea de su calidad...
Estas afirmaciones hay que controlarlas un poco mas... Hasta donde he podido ver, el ultimo motor Isuzu que monto honda fue en el 2002-2003. Aparte de esto, hay que tener en cuenta que no todos los motores de un modelo son de la propia marca, pongo un ejemplo, tengo un Mazda 3 del 2009, bien, este coche montaba en diesel 2 motores con 3 potencias, un 1.6L de 105cv y 2 2.2L de 150 y 185cv, los unicos motores no originales de Mazda eran los 1.6L que era de origen PSA, es decir, estos motores son los mismos que monta Ford, Peugeot, Citroen, etc., no quiere decir que sean motores malos, pero desde luego no son ni parecidos con los de la propia marca.
En cuanto al tema, si es algo generalizado, deberia haberse llamado a revision de todos los coches, si la marca no lo ha considerado, es porque no hay un problema concreto deribado de la produccion en cadena, pero bueno, si "solo" te sale 2000€ ni tan mal, pero que lo arreglen.
Siempre he pensado que el cuidar el motor, no solo hay que hacerlo al rodaje, si no constantemente, tengo otro coche, un Ford Escort del 97, que es como decirlo... una mierda, pues bien, hay un monton de gente con problemas con este mismo coche, por el turbo etc. y el mio con 250.000 km, solo le hemos cambiado el hembrague a los 190.000 :D, siempre que lo cojo, espero a que el motor se caliente antes de subirlo de revoluciones y siempre espero 1 minuto con el motor en vacio antes de apagarlo, son detalles importantes para cuidar el motor, y esto habria que hacerlo siempre, pero no...
Hasta otra
Estas afirmaciones hay que controlarlas un poco mas... Hasta donde he podido ver, el ultimo motor Isuzu que monto honda fue en el 2002-2003.
Te puedo asegurar que el honda civic 7ª generacion europeo, el que se vendio hasta principios de2006 cuando se cambio al civic 8ª, actual generacion y que acaba este año, montaba motores diesel isuzu.
el civic 8ª es el primer civic con motor diesel propio, el i-ctdi.
EDIT; el i-ctdi, fue sustituido en mitad de la comercializacion del civic 8ª por el i-dtec.
Te puedo asegurar que el honda civic 7ª generacion europeo, el que se vendio hasta principios de2006 cuando se cambio al civic 8ª, actual generacion y que acaba este año, montaba motores diesel isuzu.
el civic 8ª es el primer civic con motor diesel propio, el i-ctdi.
EDIT; el i-ctdi, fue sustituido en mitad de la comercializacion del civic 8ª por el i-dtec.
Vale, ahora te he entendido con lo de cambio de generacion ;), eso puede ser, ademas, que seguramente muchisimos modelos se podrian haber vendido despues de dejar de montarse.
Un saludo
Los coches actuales apestan. Te compras un Alfa Romeo, que en realidad tiene la plataforma de un Fiat con motor General Motors. Me quedo con los coches del S. XX.
Los coches actuales apestan. Te compras un Alfa Romeo, que en realidad tiene la plataforma de un Fiat con motor General Motors. Me quedo con los coches del S. XX.
Al reves, es general motors el que tiene los motores Fiat ;) y aun asi no creo que sea en todas la motorizaciones, solo en las muliJet y Jtdm. De hecho estan pensando en sacar un Giulieta con la marca Chevrolet, pero por lo demas, es exactamente igual. Estas cosas ya pasaban en el siglo 20, si no mira los primeros Skoda, que eran VW en cutre...
Los coches actuales apestan. Te compras un Alfa Romeo, que en realidad tiene la plataforma de un Fiat con motor General Motors. Me quedo con los coches del S. XX.
En fiabilidad si, pero en prestaciones :rolleyes:.
Esta es la eterna discusion que tenemos en cierto foro de motos. La Africa Twin (moto del 89 al 2002) es hiperfiable (le falla la bomba de gasolina y el regulador cada 50.000-100.000km, pero nada mas) y luego tenemos la KTM 990 Adv y la BMW R1200GS, dos motos que son la ostia pero que... a veces fallan :rolleyes:.
Yo tengo tanto la Africa (en el pueblo) como la KTM (en casa) y *****, la Africa es una maravilla, va muy bien y es dura como ella sola... pero la ¿KTM? Es un put0 orgasmo llevar esa moto :rolleyes:.
Si quieres un vehículo puntero con unas prestaciones de la ostia... te toca pagar por su poca fiabilidad :(.
Pasa lo mismo con la programación, a alguno se os ha colgado el comecocos? Pero a que seguro que en un juego 3D habéis visto una textura donde no debía? :lol:.
Ahora bien, que con reducciones de gastos se utilicen materiales de menor calidad, eso ya no :( y más en coches "premium" que pagar un plus para que todo este como debe de estar (en programación extrapolarlo a curritos "baratos" con pocos conocimientos).
:brindis::brindis:
tapraxis
03/01/2012, 14:07
Si te sirve de consuelo...
a 130.000 km es una putada...
Pero si te digo que conozco a alguién que le pasó con 8.000 km...
¡¡¡DE VERGÜENZA!!!
¡¡¡DE VERGÜENZA!!!
Sólo que despues de luchar y luchar con AUDI consiguió que la garantía se encargara de todo... porque no le quedaban más huevos que reconocer que el problema era de fábrica...
Eso sí se quedó sin más de 2 meses sin el coche... porque no estaban seguros de lo que le pasaba al coche...
Esta persona, que aún lo tiene, me dice que con la experiencia pasada no se le ocurre tener un nuevo AUDI.
:mad:
:mad:
:mad:
Si te sirve de consuelo...
a 130.000 km es una putada...
Pero si te digo que conozco a alguién que le pasó con 8.000 km...
¡¡¡DE VERGÜENZA!!!
¡¡¡DE VERGÜENZA!!!
Sólo que despues de luchar y luchar con AUDI consiguió que la garantía se encargara de todo... porque no le quedaban más huevos que reconocer que el problema era de fábrica...
Eso sí se quedó sin más de 2 meses sin el coche... porque no estaban seguros de lo que le pasaba al coche...
Esta persona, que aún lo tiene, me dice que con la experiencia pasada no se le ocurre tener un nuevo AUDI.
:mad:
:mad:
:mad:
*****, vaya putadon :(.
Y que con 8.000km, el coche nuevo te toque pelearte con ellos manda c0jones :mad:.
Lo malo es que nos ha pasado con 130.000km, pero el coche lo pillo mi novia hace 1 año con 120.000 :lol:.
No se si es que hemos tenido muy mala suerte o que el tío vio que consumia un poco de agua, se lo olio y se lo quito de encima.
:brindis::brindis:
Al reves, es general motors el que tiene los motores Fiat ;) y aun asi no creo que sea en todas la motorizaciones, solo en las muliJet y Jtdm. De hecho estan pensando en sacar un Giulieta con la marca Chevrolet, pero por lo demas, es exactamente igual. Estas cosas ya pasaban en el siglo 20, si no mira los primeros Skoda, que eran VW en cutre...
Audi a4 - vw passat y a3-golf-leon-octavia son otros ejemplos.
Los motoros diesel de fiat deben de ser bastante buenos al contrario de la creencia general
< - >
Es el coche que he tenido los últimos 4 años. Lo pillé de segunda mano. Y tuve que cambarle dos veces el turbo... unos 1300 euros cada vez! Era una carrazo! Iba como la seda, super potente, peo mira que me jodió este hecho... me parece una falta de respeto terrible hacia los compradores.
Este año me he pasado a Mercedes, un clase C 180 Kompressor, y visto lo visto, en vez de a un particular, lo he comprado de ocasión pero en la misma Mercedes... Pagas un poco más pero como se nota que es MErcedes. Me lo han dado como nuevo, ruedas nuevas, tapicería nueva, vamos, impoluto, en serio, era incapaz de sacarle algo que me hiciera ver que era de ocasión. Y con dos años de garantía oficial de Mercedes.
Pagas un poco más, pero se nota la diferencia.
Un saludo
En mi casa hay un mercedes de 6 cilindros y al de 2 años menos 1 día tuvieron que cambiarle todos los inyectores, que si no recuerdo mal eran unos 6.000€.
Audi a4 - vw passat y a3-golf-leon-octavia son otros ejemplos.
Los motoros diesel de fiat deben de ser bastante buenos al contrario de la creencia general
< - >
En mi casa hay un mercedes de 6 cilindros y al de 2 años menos 1 día tuvieron que cambiarle todos los inyectores, que si no recuerdo mal eran unos 6.000€.
Un amigo que es preparador de coches, tiene un 147 Jtd reprogramado, y el motor es una bestia, pero lo malo es el interior que despues de un tiempo empezo a fallar la llave remota y asi, pero en general esta muy bien.
Hasta otra
IronArthur
03/01/2012, 15:10
Pues yo tuve un escort del 91 (motor diese de Audi 1.8 60cv ) hasta q tuvo 18 años, y aparte de revisiones y algun problema de carroceria, lo único q se le jodió 3 semanas antes de jubilarlo fue un cacho de hierro del embrague q se partio en 2 de 18 años de tirones.
Ahora tengo un focus2 del 2006, y he petado una batería y 2 veces manguitos (que esto es de chiste). Bueno, y he cambiado un montónazo de ruedas por pinchazos y desequilibrados varios.
Salu2
Pues yo tuve un escort del 91 (motor diese de Audi 1.8 60cv ) hasta q tuvo 18 años, y aparte de revisiones y algun problema de carroceria, lo único q se le jodió 3 semanas antes de jubilarlo fue un cacho de hierro del embrague q se partio en 2 de 18 años de tirones.
Ahora tengo un focus2 del 2006, y he petado una batería y 2 veces manguitos (que esto es de chiste). Bueno, y he cambiado un montónazo de ruedas por pinchazos y desequilibrados varios.
Salu2
Llevo yo dos años con Audi 80 1.9 TDI (90CV). Se me gripo el compresor del aire acondicionado, se picaron 2 manguitos y se jodio el bombin de la llave del contacto :rolleyes:, ah y una transmisión y un trapecio :D. Parecen muchas cosas, pero son cosas de desgaste que al final... acaban jodiendose si o si.
:brindis::brindis:
Mi padre tenia un Subaru Legacy 2.2 gasolina 174cv que era irrompible, el motor fue fino hasta que lo vendimos y con 240k km nunca necesitó mucho mantenimiento, los interiores, duraderos, los elevalunas, perfectos, el aire acondicionado, como el primer día... Subaru para mi es una marca que vale su peso en oro. Honda también es una de mis marcas preferidas, también por experiencias própias, mi tía tiene uno (un civic de la anterior generación) y va de perlas, ni un problema, y es un mecherito.
Yo tengo también un Honda, pero sólo tiene 1 año, así que no puedo hablar de fiabilidad aun... si con 1 año el coche no va fino... apaga y vámonos, pero las prespectivas son muy alentadoras.
Esperemos que lo nuestro se quede en la culata, por que ***** que miedo me estáis dando con el turbo.
Si no te importa que te lo pregunte, por cuanto te salio el Mercedes? Año y km? Tengo el 80 que... bueno, no va mal, pero... igual para el año que viene debería cambiarlo y los C nuevos... me tienen loquito (encima un colega se acaba de comprar un C220 nuevo, se lo dan esta semana).
:brindis::brindis:
Wola! Sí, por lo visto en este modelo de A3 era supernormal que se fuera el turbo.
El Mercedes que pillé yo es una ganga. Es el CLase C 180 Kompressor, 30.000 km del 2008, sin dueño anterior, solo de exposición. Impecable, con revisión pasada, neumáticos nuevos, dos años de garantía completa Mercedes.
Todo por 25.000 € ;) Quizá puedas encontrarlo más barato comprando a un particular, pero la garantía Mercedes, y el como te lo entregan merece la pena.
Molondro
04/01/2012, 13:12
Wola! Sí, por lo visto en este modelo de A3 era supernormal que se fuera el turbo.
El Mercedes que pillé yo es una ganga. Es el CLase C 180 Kompressor, 30.000 km del 2008, sin dueño anterior, solo de exposición. Impecable, con revisión pasada, neumáticos nuevos, dos años de garantía completa Mercedes.
Dónde Lo exponían, en Nürburgring?
ChAzY_ChaZ
04/01/2012, 13:14
Aquí uno de los que lo cambió por aburrimiento :quepalmo:. Por otro Honda :D.
si o no?:D si eske todo el mundo me dice lo mismo :P Y para colmo es que encima el coche me mola, almenos el mio xD es negro con cristales oscuros y ruedas cambiadas y muelles.
La verdad eske a veces lo veo en otros colores y no parece el mismo, el paso del tiempo en colores rojo, azul, gris le a pasado factura
Dónde Lo exponían, en Nürburgring?
En Mordor...
Quiero decir, que no ha tenido como dueño una persona física. Sólo la propia Mercedes, par ferias, etc...
Wola! Sí, por lo visto en este modelo de A3 era supernormal que se fuera el turbo.
El Mercedes que pillé yo es una ganga. Es el CLase C 180 Kompressor, 30.000 km del 2008, sin dueño anterior, solo de exposición. Impecable, con revisión pasada, neumáticos nuevos, dos años de garantía completa Mercedes.
Todo por 25.000 € ;) Quizá puedas encontrarlo más barato comprando a un particular, pero la garantía Mercedes, y el como te lo entregan merece la pena.
Esta de lujo ;), un colega mio recibe esta semana un C220 nuevo 43.000€ de ná :loco:.
De todas formas creo que mi siguiente coche va a ser un volvo XC70 :rolleyes:.
:brindis::brindis:
Siempre he pensado que el cuidar el motor, no solo hay que hacerlo al rodaje, si no constantemente, tengo otro coche, un Ford Escort del 97, que es como decirlo... una mierda, pues bien, hay un monton de gente con problemas con este mismo coche, por el turbo etc. y el mio con 250.000 km, solo le hemos cambiado el hembrague a los 190.000 :D, siempre que lo cojo, espero a que el motor se caliente antes de subirlo de revoluciones y siempre espero 1 minuto con el motor en vacio antes de apagarlo, son detalles importantes para cuidar el motor, y esto habria que hacerlo siempre, pero no...
Según tenía entendido, eso es para 'cuidar' el turbo y asi evitar problemas con él, no?? Es recomendable hacer eso para cualquier motor (diesel/gasolina)?
Te lo pregunto desde la mas completa ignorancia :)
Según tenía entendido, eso es para 'cuidar' el turbo y asi evitar problemas con él, no?? Es recomendable hacer eso para cualquier motor (diesel/gasolina)?
Te lo pregunto desde la mas completa ignorancia :)
Es recomendable para el motor en general, y para el turbo en particular, antes se decia que era sobre todo para los diesel, pero por una simple razon, habia muy pocos motores turbo gasolina, ahora mismo casi todos los modelos nuevos (por no decir todos), son turbo, ya sea diesel o gasolina, asi que se deberia de hacer siempre. A mi me ha ido bien, y soy de los que le gusta ir ligero de revoluciones para no ahogar el motor ;).
Hasta otra
alfredocuaresma
15/01/2012, 01:22
Hola,
para todos los que tengan problema con un Audi A3 con la culata rota, por favor contactar con alfredocuaresma arroba yahoo.es . Vamos a poner una reclamación colectiva a Consumo y al Ministerio (y quien sabe si por lo civil), así como a Audi Alemania para ver si nos reparan las culatas gratis como fallo de diseño que es. Si queréis que incorporemos vuestro nombre/vehículo como afectados, sólo tenéis que decirlo en ese email.
Un saludo.
Ahora mismo te mando el correo.
Yo ya tengo respuesta del concesionario. "Audi te pagaría lo mismo que te pagase el concesionario, es decir, si nosotros te damos 500€ para la reparación audi te da otros 500€, pero nosotros no te vamos a dar nada por que es la primera vez que nos traes el coche" (y eso que tiene todas las revisiones pasadas en concesionario oficial, pero en Ponferrada y no en Valladolid) :rolleyes:.
:brindis::brindis:
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.