Ver la versión completa : es android un buen sistema operativo?
tanuquillo
26/12/2011, 14:08
vereis tengo una duda enorme. he visto un par de tablets con android 2.3 y gps , wifi, acelerometro. que hace de todo. mi presupuesto es de 200 euros, pero he visto que lleva 1.0 mhz y viendo el tema de juegos y de emus y todo eso. esta a la altura de un 486.... bueno siendo generosos a la altura de un pentiun 2....
como es posible que con tanto chip y con 512 de ram vaya tan mal?
sera que el android es un come recursos??????
por que otra opcion seria un tablet de esos multiplataforma que le pueda poner android o linux o windows.. el ios lo descarto totalmente no quiero nada.
entonces la pregunta es si apuesto al 100% por android o hay cosas que van mas finas
Segata Sanshiro
26/12/2011, 14:42
Te recomiendo que te compres una N-Gage.
pa que quieres tablets de mierda, si con tu gbc tienes bastante?
Si para emular una SNES ya necesitas un Pentium II 200mhz (para que vayan medio bien y con transparencias, en MSdos y grafica VESA 2.0, y juegos sin chip especiales), y Psx sin mejora alguna gráfica un 500mhz mínimo, exageráis que os pasáis 300 pueblos.
Es verdad que Android no rinde tan bien como debe, probablemente por la capa de virtualizacion y por algunos otros detalles, probablemente en versiones futuras de android vaya mejorando. Y por otra parte un ARM no rinde como un X86 por mucho Ghz que le quieras colocar, son CPUs de extremo bajo consumo ni comparables a los Intel Atom.
Que por cierto 1mhz de CPU la tablet será anterior al Spectrum... xD
Te reomiendo que te compres un mando de garaje, que funcionan a 2 y pico Ghz y podrás emular el GTA con robos de coche y atropello a policías incluidos
tanuquillo
26/12/2011, 15:13
es que no hay tablets decentes con windows? algon con xp iria sobradisimo para emus. y todo compatible
hoy ha salido una oferta en un web de planes baratos, blackberry playbook por 239 gastos incluidos, supongo que sera la de 16, pero si tu presupuesto es de 200, sin dudarlo me hacia con esa 40 euros mas.
si no fuera por que ya la tengo, me la hubiera comprado hoy seguro.
si te interesa, pasame un mp.
Si para emular una SNES ya necesitas un Pentium II 200mhz (para que vayan medio bien y con transparencias, en MSdos y grafica VESA 2.0, y juegos sin chip especiales), y Psx sin mejora alguna gráfica un 500mhz mínimo, exageráis que os pasáis 300 pueblos.
Es verdad que Android no rinde tan bien como debe, probablemente por la capa de virtualizacion y por algunos otros detalles, probablemente en versiones futuras de android vaya mejorando. Y por otra parte un ARM no rinde como un X86 por mucho Ghz que le quieras colocar, son CPUs de extremo bajo consumo ni comparables a los Intel Atom.
Que por cierto 1mhz de CPU la tablet será anterior al Spectrum... xD
bueno, no hay ke hacerle mucho caso a las gilipolleces de pache, pero en un pentium 166mmx yo emulaba ya perfectamente la snes incluso con chips especiales.
ZeNiTRaM
26/12/2011, 16:54
hoy ha salido una oferta en un web de planes baratos, blackberry playbook por 239 gastos incluidos, supongo que sera la de 16, pero si tu presupuesto es de 200, sin dudarlo me hacia con esa 40 euros mas.
si no fuera por que ya la tengo, me la hubiera comprado hoy seguro.
si te interesa, pasame un mp.
La playbook es peor aún, de hecho se están intentando librar de ella como sea :lol2:
jduranmaster
26/12/2011, 17:33
pa que quieres tablets de mierda, si con tu gbc tienes bastante?
además viendo que se ha comprado una GBA con los juegos de HAM-HAM se puede hacer un mod que hay para GBA y transformar la pantalla en tactil.
La playbook es peor aún, de hecho se están intentando librar de ella como sea :lol2:
No la has probado mucho, yo creo.
De acuerdo que se ha estrellado en ventas, pero he probado lo suficiente todos los modelos punteros y junto l ipad es el mas fluido e incluso mas completo que el ipad en navegacion.
es que no hay tablets decentes con windows? algon con xp iria sobradisimo para emus. y todo compatible
Lo que buscas casi no lo hay en tablet, es mas tirando a un UMPC, con CPU x86, por que Windows XP solo rula sobre CPUs x86, no es lo mismo que Windows CE o Mobile para ARMs e incompatible con programas de Windows x86. Aunque Archos sacó algun tablet con Intel Atom 1.2ghz y Windows 7 hace algún tiempo por 600€, solo te quedarías 400€ corto.
bueno, no hay ke hacerle mucho caso a las gilipolleces de pache, pero en un pentium 166mmx yo emulaba ya perfectamente la snes incluso con chips especiales.
Depende, un Chip DSP como el de MarioKart no hay problema, pero juegos como Mario RPG, Yoshi Island, Star Fox, StuntRaceFX entran en otra escala con los SuperFX y SA-1, y pensando en el Zsnes por que el SNES9x consume mas.
JoJo_ReloadeD
26/12/2011, 18:58
Aqui lo interesante seria que alguien como Misato que trabaja con este sistema a nivel interno nos comentara sus impresiones. Mi idea es que Android ahora mismo trabaja con un gran lastre por parte de la maquina virtual java.
Por un lado, es necesaria una forma de unificar todo, ya que hablamos de muchos fabricantes, muchos dispositivos, diferentes arquitecturas. Asi, el esquema actual viene a ser (que alguien me corrija si me equivoco):
Maquina --> Maquina virtual java --> API android --> programa
El punto fuerte de este diseño es que programas abstrayendote (hasta cierto punto) de la maquina usada. Aun con todo, temas como la resolucion de pantalla si que tienen que tenerse en cuenta por el programador, habiendo que adaptar el software para cada dispositivo.
Que desventaja tiene esto? El abstraerte del hardware se paga. Y mucho. Un software corriendo sobre una jvm rinde mucho menos que sobre hardware real. Pero mucho menos.
Mi propuesta para un futuro android seria la siguente:
Maquina --> API android --> programa
Y como se consigue que el mismo programa funcione en un arm, en un mips, en un ppc, en un x86... a la vez? Pues con binarios universales. Que el futuro IDE de Android tuviera una toolchain que permitiera generar binarios en los cuales fuera embebido el codigo para todas las posibles arquitecturas para los que hay soporte.
Que serian binarios tochisimos? Bueno, yo prefiero un binario de 24 megas (pongamos por ejemplo un binario de 4 megas para 6 arquitecturas: arm, arm64, mips, x86, x86_64 y ppc) y sacarle toda la chicha a la cpu que fuera, que correr el programa sobre java y tener un rendimiento... en fin.. eso. Y hablamos de 24 megas en equipos que montan 512mb de ram, 1024mb de ram ... creo que es mas que asumible, y todo esto sin contar que nos cepillamos lo que la jvm ahora mismo consume :)
Lo que buscas casi no lo hay en tablet, es mas tirando a un UMPC, con CPU x86, por que Windows XP solo rula sobre CPUs x86, no es lo mismo que Windows CE o Mobile para ARMs e incompatible con programas de Windows x86. Aunque Archos sacó algun tablet con Intel Atom 1.2ghz y Windows 7 hace algún tiempo por 600€, solo te quedarías 400€ corto.
Depende, un Chip DSP como el de MarioKart no hay problema, pero juegos como Mario RPG, Yoshi Island, Star Fox, StuntRaceFX entran en otra escala con los SuperFX y SA-1, y pensando en el Zsnes por que el SNES9x consume mas.
mario rpg, yoshi's island, y starfox funcionaban de **** madre. Bueno, mario rpg aun no estaba bien emulado, pero de velocidad andaba bien, y stunt race no te lo sabria decir porque en esa epoca no pude conseguir la rom. Pero yoshi island y starfox iban practicamente perfectos. Si lo digo es por algo, hombre. xdd
< - >
Aqui lo interesante seria que alguien como Misato que trabaja con este sistema a nivel interno nos comentara sus impresiones. Mi idea es que Android ahora mismo trabaja con un gran lastre por parte de la maquina virtual java.
Por un lado, es necesaria una forma de unificar todo, ya que hablamos de muchos fabricantes, muchos dispositivos, diferentes arquitecturas. Asi, el esquema actual viene a ser (que alguien me corrija si me equivoco):
Maquina --> Maquina virtual java --> API android --> programa
El punto fuerte de este diseño es que programas abstrayendote (hasta cierto punto) de la maquina usada. Aun con todo, temas como la resolucion de pantalla si que tienen que tenerse en cuenta por el programador, habiendo que adaptar el software para cada dispositivo.
Que desventaja tiene esto? El abstraerte del hardware se paga. Y mucho. Un software corriendo sobre una jvm rinde mucho menos que sobre hardware real. Pero mucho menos.
Mi propuesta para un futuro android seria la siguente:
Maquina --> API android --> programa
Y como se consigue que el mismo programa funcione en un arm, en un mips, en un ppc, en un x86... a la vez? Pues con binarios universales. Que el futuro IDE de Android tuviera una toolchain que permitiera generar binarios en los cuales fuera embebido el codigo para todas las posibles arquitecturas para los que hay soporte.
Que serian binarios tochisimos? Bueno, yo prefiero un binario de 24 megas (pongamos por ejemplo un binario de 4 megas para 6 arquitecturas: arm, arm64, mips, x86, x86_64 y ppc) y sacarle toda la chicha a la cpu que fuera, que correr el programa sobre java y tener un rendimiento... en fin.. eso. Y hablamos de 24 megas en equipos que montan 512mb de ram, 1024mb de ram ... creo que es mas que asumible, y todo esto sin contar que nos cepillamos lo que la jvm ahora mismo consume :)
misato la pobre no se cansa de decir lo mucho ke odia android. xd
JoJo_ReloadeD lo que comentas ya se hace en parte para aplicaciones que requieren mas eficiencia, se pierde un poco pero se llama a codigo compilado para cada maquina (normalmente arm) desde Java (con diferentes binarios).
En cuanto a lo de los megas que se pierden, tampoco son tantos porque la maquina virtual de Android tiene una ventaja sobre la maquina virtual "normal" y es que las librerias comunes de Android solo se cargan una vez en memoria no como en la maquina generica, que cada instancia carga tooodas las runtime por si misma.
Un software corriendo sobre una jvm rinde mucho menos que sobre hardware real. Pero mucho menos.
Mmmm, que es para ti mucho menos?
JoJo_ReloadeD
26/12/2011, 23:06
JoJo_ReloadeD lo que comentas ya se hace en parte para aplicaciones que requieren mas eficiencia, se pierde un poco pero se llama a codigo compilado para cada maquina (normalmente arm) desde Java (con diferentes binarios).
En cuanto a lo de los megas que se pierden, tampoco son tantos porque la maquina virtual de Android tiene una ventaja sobre la maquina virtual "normal" y es que las librerias comunes de Android solo se cargan una vez en memoria no como en la maquina generica, que cada instancia carga tooodas las runtime por si misma.
Mmmm, que es para ti mucho menos?
Te pongo un ejemplo. Veo en el dia a dia aplicaciones de escritorio en java en x86 potentes (3ghz...) que en momentos puntuales se ralentizan con cosas tales como.. escribir en un textbox, dibujar radiobuttons, scrollar un texto... Programas sencillos, sin eyecandy, pero a veces ves como se dibujan todos los elementos.
Si vas a tratar de convencerme que java puede ser rapido, ni te molestes. De buen rollo eh :) pero en serio, no...
Vengo de una empresa en donde no se iba a mear, se instanciaba la clase orinar, y he visto muchas aberraciones, tales como meter jvm's en sistemas embebidos mucho menos potentes que los moviles de hoy en dia... y los he visto arrastrarse lastimeramente... solo por el hecho de usar java... porque java es lo mejor que ha parido madre y java vale para todo y me hago pajas pensando en java.
Java puede ser bueno para muchas cosas. Muchas librerias, buena gestion de memoria, capacidad de multihilo cojonudo... pero para la velocidad no...
tanuquillo
26/12/2011, 23:24
yo tengo un movil de 600 mhz y no puede con el angry birds...
y en la psp que tiene 300 va sobradisimo
JoJo_ReloadeD
26/12/2011, 23:26
yo tengo un movil de 600 mhz y no puede con el angry birds...
y en la psp que tiene 300 va sobradisimo
yo tengo uno de 533 mhz y no puede ni con el escritorio... fuera de coñas, hay frameskip perfectamente visible solo con moverse por el mismo...
tanuquillo
26/12/2011, 23:28
yo era un ultra defensor a ultranza de android y lo sigo siendo. pero estoy viendo que el movil para entrar al facebook y poco mas. ya no me bajo juegos ni nada. mas que un sistema operativo lo veo como menu interactivo para moviles.
le instale el sigit ese gps para el coche y despues de bloquearseme 2 o 3 veces lo desistale
jduranmaster
26/12/2011, 23:29
venga... otra vez el video del AVR32 de ATMEL que puso en su dia xzakox por aqui.
http://www.youtube.com/watch?v=EF3-U9Lb12k&feature=player_embedded
Te pongo un ejemplo. Veo en el dia a dia aplicaciones de escritorio en java en x86 potentes (3ghz...) que en momentos puntuales se ralentizan con cosas tales como.. escribir en un textbox, dibujar radiobuttons, scrollar un texto... Programas sencillos, sin eyecandy, pero a veces ves como se dibujan todos los elementos.
Si vas a tratar de convencerme que java puede ser rapido, ni te molestes. De buen rollo eh :) pero en serio, no...
Vengo de una empresa en donde no se iba a mear, se instanciaba la clase orinar, y he visto muchas aberraciones, tales como meter jvm's en sistemas embebidos mucho menos potentes que los moviles de hoy en dia... y los he visto arrastrarse lastimeramente... solo por el hecho de usar java... porque java es lo mejor que ha parido madre y java vale para todo y me hago pajas pensando en java.
Java puede ser bueno para muchas cosas. Muchas librerias, buena gestion de memoria, capacidad de multihilo cojonudo... pero para la velocidad no...
Bueno yo hablaba en concreto de la de Android, que esta bastante mejorada respecto a una maquina virtual normal.
Ya puede ser que "se cale" una aplicacion grafica en java, si es de lo peor para eso xD Peero, te va en windows, mac y linux (si no haces paranoias raras) sin tocar nada.
Y bueno lo que dices de esa empresa, pues si son unos chapuzas que quieres xD Luego encima te piden que la aplicacion vaya como en un servidor profesional xD
tanuquillo
26/12/2011, 23:33
venga... otra vez el video del AVR32 de ATMEL que puso en su dia xzakox por aqui.
http://www.youtube.com/watch?v=EF3-U9Lb12k&feature=player_embedded
mande??????????? que tiene eso de especial? es android sin maquina virtual o que?
Vengo de una empresa en donde no se iba a mear, se instanciaba la clase orinar, y he visto muchas aberraciones, tales como meter jvm's en sistemas embebidos mucho menos potentes que los moviles de hoy en dia... y los he visto arrastrarse lastimeramente... solo por el hecho de usar java... porque java es lo mejor que ha parido madre y java vale para todo y me hago pajas pensando en java.
Un claro ejemplo del martillo dorado (http://sourcemaking.com/antipatterns/golden-hammer)
JoJo_ReloadeD
26/12/2011, 23:48
mande??????????? que tiene eso de especial? es android sin maquina virtual o que?
Es un ejemplo de como con un mechero (micro de 8bit a 16mhz) se consiguen cosas acojonantes. Y de como con maquinazas (en comparacion) de 32 bits a 500mhz no puedes ni scrollar una pantalla de 320x240 de manera suave.
< - >
Un claro ejemplo del martillo dorado (http://sourcemaking.com/antipatterns/golden-hammer)
No lo sabes tu bien, y hasta que nivel... ya solo el hecho de poner una jvm en un sistema con 256mb de ram... kernel panics por falta de ram... o hacemos swaping sobre una SD ? pff
Que no hay una libreria de java que haga X? (acceso a un periferico a nivel de puertos por usb, un conversor rs232 o rs485, por poner unos ejemplos) No pasa nada, se llama a un programa en C con llamadas al sistema y que traiga los parametros.
Este era yo durante varios años viendo estas monstruosidades:
http://memedepot.com/uploads/1000/1148_1253230725640.jpg
bueno, no hay ke hacerle mucho caso a las gilipolleces de pache, pero en un pentium 166mmx yo emulaba ya perfectamente la snes incluso con chips especiales.
No te creo, no es por llevarte la contraria pero en un pentium 2 266mhz (los kalamath, es decir, los buenos, los que traían mucha caché), aunque la mayoría los emulaba perfectamente; los juegos que pedían superFX como el starwing o uno de motocross, iban a pedos.
JoJo_ReloadeD
26/12/2011, 23:54
No te creo, no es por llevarte la contraria pero en un pentium 2 266mhz (los kalamath, es decir, los buenos, los que traían mucha caché), aunque la mayoría los emulaba perfectamente; los juegos que pedían superFX como el starwing o uno de motocross, iban a pedos.
Corroboro esto, aunque para mi que si iban relativamente bien. Pille un k6-2 cuando salieron (mediados del 98) a 300mhz y el zsnes con superfx no iba mal, el starwing iba muy bien, a unos 50 - 60 fps, pero el yoshi's si se atrancaba un poco, fs1 o asi.
IMHO creo que unos de los problemas gordos de java en cuanto a rendimiento viene por tener la memoria manejada, tiene la ventaja de que te olvidas de liberarla pero un recolector de basura chupa bastantes recursos.
Ademas creo que .net le pasa lo mismo y si necesitas bloques de memoria menores a 80kb o asi es mejor crearlos en la pila (no estoy muy seguro lo escuche en el curro), y el problema es que estas cosas estan un poco ocultas para no tener que pelearte con ellas, a fin de cuentas si quieres hacerte cargo de la memoria programarias en C/C++
hace una pagina que me he perdido en lo que se dice en este hilo, y solo tiene dos, jajajaja.
bueno, entonces por trollear un poco, ¿heos quedado que ios da 100 patadas a android no?. [wei][wei][wei]
hace una pagina que me he perdido en lo que se dice en este hilo, y solo tiene dos, jajajaja.
]
http://29.media.tumblr.com/tumblr_lwlvtymlCj1qa8zylo1_400.jpg
No te creo, no es por llevarte la contraria pero en un pentium 2 266mhz (los kalamath, es decir, los buenos, los que traían mucha caché), aunque la mayoría los emulaba perfectamente; los juegos que pedían superFX como el starwing o uno de motocross, iban a pedos.
Pues no me lo estoy inventando. Y no hay posibilidad de que me equivoque, ya que del 166 mmx pasé a uno a 700 y pico.
Yo digo que hay juegos con chips especiales que iban bien y otros que no. El superFX por mi experiencia no se emulaba bien en esos tiempos.
Mario world 2 y starwing funcionaban genial. Tampoco me voy a atrever a decir que a frameskip cero, pero genial.
Mario world 2 y starwing funcionaban genial. Tampoco me voy a atrever a decir que a frameskip cero, pero genial.
El yoshi's island lo recuerdo muy fluido, pero el starwing ya no tanto y uno de motocross iba fatal (el dirt trax FX).
El yoshi's island lo recuerdo muy fluido, pero el starwing ya no tanto y uno de motocross iba fatal (el dirt trax FX).
El dirt trax que yo recuerde estuvo yendo fatal hasta no hace tanto. Recuerdo haberlo probado por primera vez en el pentium 4 y ni ahi iba fino. Aunque en realidad ese juego ni en la propia snes iba bien creo yo xdddd
El dirt trax que yo recuerde estuvo yendo fatal hasta no hace tanto. Recuerdo haberlo probado por primera vez en el pentium 4 y ni ahi iba fino. Aunque en realidad ese juego ni en la propia snes iba bien creo yo xdddd
Pues puede ser eso; pero volviendo un poco al tema, un pentium 166 o un pentium 2 266 emulaban bien snes porque la arquitectura de los mismos estaba centrada en la potencia mientras que la arm está centrada en el bajo consumo.
Yo recuerdo que por aquella epoca era menos exigente con el framerate y frameskip y mi pentium 100 emulaba todo bien por debajo de psx. En algunos casos se atrevia con psx con el bleem!
Pues puede ser eso; pero volviendo un poco al tema, un pentium 166 o un pentium 2 266 emulaban bien snes porque la arquitectura de los mismos estaba centrada en la potencia mientras que la arm está centrada en el bajo consumo.
Pues claro, pero más bien lo explicaría como que la arquitectura x86 rinde muchísimo más por megaherzio que la arm, por varios motivos como el que acabas de comentar.
De todas formas, definid eso de "emular bien" la snes, que incluso con procesadores actuales no se ha conseguido la perfección, pero hablo de puristas que buscan emulación 100% fidedigna. Pero sí, fullspeed se consiguió hace aaaaños :)
Pues puede ser eso; pero volviendo un poco al tema, un pentium 166 o un pentium 2 266 emulaban bien snes porque la arquitectura de los mismos estaba centrada en la potencia mientras que la arm está centrada en el bajo consumo.
eso lo se de sobras, hombre. Solo trataba de precisar un poco sobre el comentario de darumo de que hacia falta un pc a 500 mhz minimo.
< - >
De todas formas, definid eso de "emular bien" la snes, que incluso con procesadores actuales no se ha conseguido la perfección, pero hablo de puristas que buscan emulación 100% fidedigna. Pero sí, fullspeed se consiguió hace aaaaños :)
Pues bien de velocidad, entre frameskip 0 y 1.
Un claro ejemplo del martillo dorado (http://sourcemaking.com/antipatterns/golden-hammer)
tambien esta el caso contrario, que no se como se llamara, en el que se usa una nueva tecnologia porque es mejor por el simple hecho de ser nueva.
Ambos casos suelen ser consecuencia de dejar a la gente del dinero elegir que tecnologia se debe usar para solucionar un problema, pero claro, ellos tienen la pasta, y muchas veces no se dejan aconsejar por los profesionales.
Aiken
Ambos casos suelen ser consecuencia de dejar a la gente del dinero elegir que tecnologia se debe usar para solucionar un problema, pero claro, ellos tienen la pasta, y muchas veces no se dejan aconsejar por los profesionales.
Typical Spanish
Los jefes deben decir lo que hay que hacer, pero no el como.
Y volviendo al tema del hilo.
Es android un buen sistema operativo? si.
Es el mejor? Ni de coña, de hecho creo que es el que peor va de la siguiente lista, en este orden.
iOS
Windows phone 7
WebOS
Android.
Y volviendo al tema del hilo.
Es android un buen sistema operativo? si.
Es el mejor? Ni de coña, de hecho creo que es el que peor va de la siguiente lista, en este orden.
iOS
Windows phone 7
WebOS
Android.
Yo el windows phone no lo pondría tan arriba porque ha salido hace poco y hay que ver como va.
¿El WebOS esta terminado? Se supone que se "cancelo" pero hace poco salio una noticia de que lo iban a liberar o algo asi. Ahora que recuerdo me baje el SKD jeje
tanuquillo
27/12/2011, 16:34
el ios por que va tan bien? que diferencias tiene con android?
Lo del windows phone es muy curioso, todo el mundo (hablo de las reviews) dice que es un sistema operativo bastante capaz pero luego nadie lo usa. Hasta que no tenga aplicaciones poca gente lo va a querer.
Lo del windows phone es muy curioso, todo el mundo (hablo de las reviews) dice que es un sistema operativo bastante capaz pero luego nadie lo usa. Hasta que no tenga aplicaciones poca gente lo va a querer.
Yo no se porque la gente le come tanto los mocos a microsoft, ¿cuantos años han tenido que pasar para tener un windows decente? ¿Es que la gente no aprende? Supongo que como la mayoria de la gente no tiene NPI pues se dejan convencer por la publicidad, amigos lamers y cosas asi.
selecter25
27/12/2011, 16:43
el ios por que va tan bien? que diferencias tiene con android?
Pues básicamente porque es un sistema cerrado para 3 ó 4 dispositivos solamente, por lo que consta de un menor número de capas de compatibilidad y al ser más específico se le saca más rendimiento.
Yo no se porque la gente le come tanto los mocos a microsoft, ¿cuantos años han tenido que pasar para tener un windows decente? ¿Es que la gente no aprende? Supongo que como la mayoria de la gente no tiene NPI pues se dejan convencer por la publicidad, amigos lamers y cosas asi.
que mas da ke hayan tenido que pasar años? importa eso acaso para que cuando saque uno decente se le reconozca?
DarkDijkstra
27/12/2011, 16:57
Yo no se porque la gente le come tanto los mocos a microsoft, ¿cuantos años han tenido que pasar para tener un windows decente? ¿Es que la gente no aprende? Supongo que como la mayoria de la gente no tiene NPI pues se dejan convencer por la publicidad, amigos lamers y cosas asi.
Ya lo comenté en otro hilo y lo vuelvo a decir, independientemente de que Windows Mobile (es decir, "pre 7") no fuese bueno, no quita que Windows Phone vaya rápido, sea cómodo de usar y de programar.
Especialmente porque, igual que iOS como decis, es muy restrictivo con los requerimientos HW (curioso, ya que el olvidarse del mundo del HW fue precisamente lo que le dio "alas" a Microsoft en el pasado con Windows rulando en casi cualquier x86), lo cual personalmente veo bien.
Sobre lo de "lleva muy poco tiempo", hombre, obviamente lleva menos que los otros, pero por favor, que parece que dentro de poco la gente dirá que acaba de salir ahora con los Lumia ; )
(y antes de que me llameis "Windower" o algo asi, os diré que trabajé en un centro de referncia linux y que he probado un buen puñado de sistemas operativos ; )
que mas da ke hayan tenido que pasar años? importa eso acaso para que cuando saque uno decente se le reconozca?
No digo que no se le tenga que reconocer, solo que hay que desconfiar un poco mas. Por poner otro ejemplo hasta pasado las DirectX 5 (IIRC) no tenia soporte para aplicar varias texturas al mismo tiempo, cosa que OpenGL ya soportaba.
Microsoft tiene suerte de que puede sacar cosas rápido y un poco a medias, la gente lo usara y ya habrá tiempo para ir mejorando.
A ver... desde mi punto de vista, Android es un buen sistema operativo, cumple con lo que la mayoría de la gente exige de él, ofreciendo, a demás, variabilidad de opciones en cuanto a terminales se refiere. iOS debe ir fluido, al igual que su "hermano mayor" MacOS... si con poca variabilidad de hard no van bien... apaga y vámonos.
No estoy de acuerdo en el análisis de Windows Mobile como un SO malo. Era un SO que hacía lo que otros aun no hacían... básicamente porque no existían. Smartphones con Windows Mobile son anteriores a los iPhone, Android y WebOS, pero por entonces los smartphones no estaban ni de lejos extendidos (recuerdo algunos modelos de HP, acer... en plan PDA, pero con capacidades telefónicas). Luego con la aparición de los iPhone, Windows mobile quedó obsoleto, el punterito era anticuado, pero aun así salieron terminales muy decentes, con front-ends que hacian su uso mucho mas facil y sobre todo, agradable a la vista.
WebOS merece mención a parte... a mi me pareció una gran promesa... pero sólo eso. En Movistar me dieron a escojer entre Palm Pre e iPhone... y me decanté por la Palm porque mi hermano ya tenía el iPhone... y vamos... creo que me equivoqué, porque aunque el terminal era bueno, cómodo, etc... el sistema no estaba a la altura, constantemente actualizandose, y a demás necesitando reinicios... reinicios que a demás eran laaaaaaaaaargos. En definitiva, webOS no fue para nada una experiencia satisfactoria en mi caso.
Con android y los smartphones está pasando como con los PC y windows... gran variabilidad de hard implica cierta inestabilidad y gestión ineficiente de los recursos, pero eso es un mal a pagar para tener en nuestros bolsillos diferentes gamas de producto destinado a todo tipo de público. iPhone no es para nada un producto destinado a todo tipo de público, pero los magos marketinianos han logrado que todos queramos ser el target.
bulbastre
27/12/2011, 18:54
A mí con Znes y linux con AMD mucho más potente algún juego de Star Wars me iba lennnnto.
Cagoen JAVA y el hecho de que jdownloader esté programada con él.
dr_bacterio
27/12/2011, 19:54
Curioso hilo con mezclas de temáticas interesantes XD.
Respecto si ¿Android es un buen OS para smartphones?. Como ya se comentó anteriormente aquí y en otros hilos, se ha convertido en el Windows de los móviles con todo lo que ello comporta, es decir, funciona en una gran diversidad de dispositivos pero requiere de un señor hardware para tener un comportamiento casi tan fluido como un iOS. Que lo de la fluidez puede ser un aspecto de una importancia relativa siempre que el OS pueda hacer de todo, cierto, pero entonces no se hubiera tirado un mar de mie*** encima de Symbian. Gastarte >500€ en un móvil que tenga lag en la respuesta a los eventos de usuario, y que por los comentarios de Misato de otro hilo, tiene defectos en el API que deben rodear los desarrolladores, me hace pensar que pueda ser más propenso a errores, pues es para pensarselo y que conste que el Galaxy Note me ha tentado muchísimo.
Respecto a Java como Golden Hammer ... pues a pesar de ser javero profesional tengo que daros la razón. Estudiando otros lenguajes te das cuenta que una de las "ventajas" de Java era precisamente limitar el control de aspectos de bajo nivel a los programadores. Es decir, le dices a tu cliente, que con Java las cosas se hacen más rápido (lo de la productividad de los lenguajes es una de las flamewars más típicas), y que hay muchos errores controlados por el propio lenguaje y por tanto podrás contratar programadores menos cualificados y por tanto pagarles menos. Además Java como plataforma incluye la máquina virtual, que permite que se desarrollen programas en plataformas Wintel y que corran sin cambiar una sola línea de código en plataformas Linux/Weblogic, AS400/WebSphere , etc etc... que viendo como trabajan los programadores en Cobol, todos contra el mismo entorno, lo agradezco. Y otro de los puntos que considero clave del exito de Java fué el soporte en el propio lenguaje del multithreading, que permitía atender a varios usuarios a la vez en vez de uno a uno con CGI, que realmente el tiempo que tenían que estar los usuarios contra un servidor con Java era mayor, pero al atenderles antes la gente como que tenía más paciencia XD.Otro punto es que los que manejan la pasta siempre están más tranquilos delegando responsabilidades en otras empresas a pesar de que les cueste más dinero que dependiendo de informáticos profesionales altamente cualificados. Supongo que es por esa obsesión de no querer entender que en el siglo XXI tiene que haber informáticos en los consejos de dirección de las empresas, pero no gestores consultoriles, sinó informáticos de verdad que puedan aportar su visión a la empresa. Una empresa en el siglo 21 no puede ser competitiva sin informática, haciendo un símil, si para ir del punto A al B siempre has ido corriendo y necesitas ir más rápido por lo que te compras una bici, tendrás que adaptar tu postura y tu entrenamiento a la bici y no seguir con la mentalidad de cuando ibas corriendo.
Uff que rollaco me ha salido XD
En el simil de la bici... yo hubiera elegido el coche :D... se ve mas la implicación de la preparación para conducirlo a buen puerto :D (es coña...)
tanuquillo
28/12/2011, 00:58
osea que mi movil de 600 mhz y 256 de ram podria hacer muchisimo mas de lo que hace pero el cutre android lo tiene saturado de basura no?
y no hay un android lite o algo asi? algo que solo funcione para recibir llamadas y si queires cargar algun juego lo cague pero sin nada mas?
como el windows lite ese que habia que era para ordenadores viejo y que en ordenadores potentes iba como un tiro
neostalker
28/12/2011, 01:38
osea que mi movil de 600 mhz y 256 de ram podria hacer muchisimo mas de lo que hace pero el cutre android lo tiene saturado de basura no?
y no hay un android lite o algo asi? algo que solo funcione para recibir llamadas y si queires cargar algun juego lo cague pero sin nada mas?
como el windows lite ese que habia que era para ordenadores viejo y que en ordenadores potentes iba como un tiro
Siempre puedes rebuscar en los foros de XDA Developers y HTCmanía a ver si encuentras alguna distribución de Android compatible con tu móvil que mejore el rendimiento. Yo he modificado mi Xperia X10 con tweaks y kernels sacados de esos foros y va bastante más fino que con la configuración estándar.
tanuquillo
28/12/2011, 01:42
molaria poder jugar a cosas a pelo. directamente sin cargar android ni el modo telefono. debe ser una paasada un cacharro de estos de 1 gigahercio a pleno rendimiento
Con android y los smartphones está pasando como con los PC y windows... gran variabilidad de hard implica cierta inestabilidad y gestión ineficiente de los recursos, pero eso es un mal a pagar para tener en nuestros bolsillos diferentes gamas de producto destinado a todo tipo de público. iPhone no es para nada un producto destinado a todo tipo de hardware, pero los magos marketinianos han logrado que todos queramos ser el target.
Fixed, es que parecia que querias decir a todo tipo de publico, ya te lo arreglo yo.
< - >
Siempre puedes rebuscar en los foros de XDA Developers y HTCmanía a ver si encuentras alguna distribución de Android compatible con tu móvil que mejore el rendimiento. Yo he modificado mi Xperia X10 con tweaks y kernels sacados de esos foros y va bastante más fino que con la configuración estándar.
Como practicamente cualquier android (hay excepciones, por ejemplo los que llevan un hardware de infarto), que hasta que no le metes mano, no va fino, y es una de las cosas que mas me joden, que todo lo que he pillado con android hasta ahora, no ha ido fino tal como viene de fabrica, lo he tenido que afinar yo.
Si lo puedo hacer yo, por que no lo hace directamente el fabricante? no me convence nada que me vendan un producto con muchas posibilidades pero con un software mediocre que tengo que arreglar yo mismo con parches y actualizaciones hechas por otros usuarios insatisfechos con como viene el aparato desde el fabricante.
Se me entiende lo que quiero decir?
Que necesidad tiene el usuario de tener que mejorar el mismo lo que nos venden como bueno? y sobre todo, si yo lo puedo mejorar, por que razon no viene ya asi desde el fabricante? es que son tontos o que les pasa?
En mi opinion android es bueno pero no del todo, los fabricantes de terminales son unos chapuzas, y el SO no es lo que podria ser por una serie de razones inherentes a su mismo proposito.
http://basicinstructions.net/storage/2011-12-11-mp.gif?__SQUARESPACE_CACHEVERSION=1323620040253
Fixed, es que parecia que querias decir a todo tipo de publico, ya te lo arreglo yo.
Quise decir exactamente lo que dije... iPhone, iPad... tienen un marketing brutal, muy logrado, que ha hecho que unos gadgets así tengan un target de público mas amplio que el que le tocaría. De hecho, siempre he oído decir que los productos de apple están orientados a la facilidad de uso y a la productividad, pero ahora resulta... que sencillamente su target ha cambiado fundamentalmente hacia el ocio. Son productos atractivos, no seré yo el que diga lo contrario, pero no olvidemos que parte de su atractivo no lo da apple, lo da el jailbreak. Si iPhone no se pudiera jailbreakear, su éxito sería mucho mas limitado, y eso, aunque no sea una "chapuza" del fabricante, no deja de ser una actuación que lleva a cabo un usuario descontento para que su telefono (en lugar de ir mas fluido) haga lo que él (y otros) quiere que haga.
Si iPhone no se pudiera jailbreakear, su éxito sería mucho mas limitado.
no lo creo en absoluto, sencillamente por que el 90% de la gente que conozco que tiene productos apple jailbrickeables, ni siquiera sabe lo que es eso.
y del 10% que lo sabe solo un 1% lo ha jailbrickeado.
y cobnozco muuuuuchos usuarios sobretodo de iphone.
tanuquillo
28/12/2011, 16:41
lo de apple no tiene nombre.. un claro ejemplo
http://www.youtube.com/watch?v=O4uU9_84bq0
la gente no sabe ni lo que hace pero quiere uno.
el que se pilla un smartphone tampoco lo sabe. solo sabe que con eso se entra al tuenti al feisbus y al wasap. no saben ni que mhz tiene ni que ram ni la resolucion de la pantalla.
y tampoco saben que ese movil que les sale gratis luego lleva una permanencia de 24 meses y una tarifa de datos de 40 euros
no lo creo en absoluto, sencillamente por que el 90% de la gente que conozco que tiene productos apple jailbrickeables, ni siquiera sabe lo que es eso.
y del 10% que lo sabe solo un 1% lo ha jailbrickeado.
y cobnozco muuuuuchos usuarios sobretodo de iphone.
Pues entonces es que el raro soy yo que conozco a muchos y todos con jailbreak:rolleyes:
Pues entonces es que el raro soy yo que conozco a muchos y todos con jailbreak:rolleyes:
Efectivamente.
EDIT: elaboro.
Porque yo tambien conozco a muchos y soy el unico con jailbreak, es normal si lo piensas, la gran mayoria no cacharrea con los aparatos como hacemos nosotros.
Como practicamente cualquier android (hay excepciones, por ejemplo los que llevan un hardware de infarto), que hasta que no le metes mano, no va fino, y es una de las cosas que mas me joden, que todo lo que he pillado con android hasta ahora, no ha ido fino tal como viene de fabrica, lo he tenido que afinar yo.
Si lo puedo hacer yo, por que no lo hace directamente el fabricante? no me convence nada que me vendan un producto con muchas posibilidades pero con un software mediocre que tengo que arreglar yo mismo con parches y actualizaciones hechas por otros usuarios insatisfechos con como viene el aparato desde el fabricante.
Se me entiende lo que quiero decir?
Que necesidad tiene el usuario de tener que mejorar el mismo lo que nos venden como bueno? y sobre todo, si yo lo puedo mejorar, por que razon no viene ya asi desde el fabricante? es que son tontos o que les pasa?
En mi opinion android es bueno pero no del todo, los fabricantes de terminales son unos chapuzas, y el SO no es lo que podria ser por una serie de razones inherentes a su mismo proposito.
Completamente de acuerdo en lo que dices, pero tengo que añadir que no es que los fabricantes sean unos chapuzas, sino que las compañías que los venden son unas desgraciadas; porque en lugar de dejarte un terminal funcionando como debiera, te meten chorrocientas mierdas, porque entre demos, programas de la compañía y demas basura que meten para que gastes pasta en sus tiendas; al final los móviles o van mas lentos o chupan mas batería que el infierno.
Mismamente haciendo la comparativa con el SGS2 de vodafone frente al de orange; ves que según te vienen de rfábrica, el de VF gasta la batería mucho antes por culpa de toda la mierda que le meten. Pero claro, si el movil va muy bien, el cliente no querrá cambiarlo en menos de un año...
Si supieras lo que he tenido que aguantar de llamarme fanboy y cosas asi por simplemente decir lo que ahora dice casi todo el mundo, por ejemplo en este hilo...
Pero la gente habla sin pensar en profundidad, sin perspectiva (o sea, de haberlo probado todo antes de hablar) y sin aceptar explicaciones de otras personas, aunque intente hacerse de la manera mas objetiva y sin ir directamente en contra de nada.
Que android es el windows de los moviles? eso ya lo sabia yo hace mucho tiempo y lo decia, pero todos me tachaban de hater o de fanboy de la competencia.
A mi que digas eso no me molesta; principalmente porque me gusta windows.
ironjavi
29/12/2011, 02:26
la gente no sabe ni lo que hace pero quiere uno.
el que se pilla un smartphone tampoco lo sabe. solo sabe que con eso se entra al tuenti al feisbus y al wasap. no saben ni que mhz tiene ni que ram ni la resolucion de la pantalla.
y tampoco saben que ese movil que les sale gratis luego lleva una permanencia de 24 meses y una tarifa de datos de 40 euros
Por un lado, esto es una verdad como un templo.
Por otro lado, a mi no me importa que android sea el windows de los móviles, ya que gracias a eso se ha conseguido acercar los smartphones al gran público. Hace años que hay teléfonos que eran capaces de navegar por internet o ver el correo (las blackberry, por ejemplo) , y ¿cuánta gente tenía una?
Luego aparece el iphone que, como todo lo de apple, necesita de un sueldo extra para pagarse. Yo nunca me compraría un iphone (ojo, lo digo por el precio), igual que no compraría un SGS2.
Pero, si eres un fabricante de móviles y te encuentras con un SO que "más o menos" funciona bien, tiene el respaldo de google, cualquiera puede programar aplicaciones para el, y además tienes acceso al código fuente, ¿no te tirarías de cabeza a usarlo?
Pues eso es lo que pasa, y si encima no es muy "tikismikis" con el hardware, te permite crear una gama de productos enorme, desde terminales con doble núcleo, hasta mierdas con pantalla, con la seguridad de que, por lo menos, las funciones de teléfono, las cumple. Como aumenta la oferta, los precios bajan, y la gente se anima a comprar.
Así, personas como yo, que siempre decía " el teléfono pa llamar y algun sms", ahora utilizan un smartphone. ¿y no es mejor así? hace 15 o 20 años muy poca gente en españa tenía PC en casa, y ahora todo el mundo tiene. Es una forma de progresar.
No pretendo defender a windows ni android a capa y espada, pero sí que les reconozco el hecho de acercar la tecnología al gran público (aunqeu sea de forma indirecta). Además, diseñar un SO que funcione en tantos terminales tan distintos, no debe ser nada fácil.
bueno, perdón por el tocho increíble que he escrito, pero el tema me parece muy interesante.
PD: uso un zte blade que me costó 79 euros en prepago, con una rom cocinada, y como terminal de gama media (en absoluto gama baja) no se le puede pedir más (se puede jugar al asphalt 5 y al gta3).
PD2: escribo muy pocos posts, pero os leo todos los días ;)
un saludo!
Buena entrada Ironjavi; cierto es que escribes poco XDDDDDD
Decir que android es el windows de los moviles es ser MUY generoso con android xd
tanuquillo
29/12/2011, 02:48
android triunfa por estos
http://www.pocketinvaders.com/imagenes/galerias/12174_CC_62533_its_free_its_free_435x326.jpg
Decir que android es el windows de los moviles es ser MUY generoso con android xd
¿por que es generoso? tiene mucho soft, lo usa mucha gente, permite el pirateo, necesita retoques para que vaya bien, se cuelga, se reinicia, pero aún con todas es lo suficientemente usable e intuitivo como para que la experiencia de usuario sea agradable
Es un windows.
¿por que es generoso? tiene mucho soft, lo usa mucha gente, permite el pirateo, necesita retoques para que vaya bien, se cuelga, se reinicia, pero aún con todas es lo suficientemente usable e intuitivo como para que la experiencia de usuario sea agradable
Es un windows.
Es gracioso lo del pirateo y windows cuando otras compañias ponen menos trabas que microsoft en este campo, de hecho ni obligan a validar las copias ni a meter serials ....
He tenido bastantes telefonos android, tales como htc magic, orange boston, motorola defy, motorola atrix, galaxy s2, y he probado muchos otros. Lo de los cuelgues solo es problema cuando utilizas roms muy experimentales(roms no destinadas al uso diario como alphas, betas, nighlies... ). Bien es cierto que algunos modelos salieron rana con los reinicios, como puede ser el optimus 2x, pero eso es culpa del fabricante y su personalizacion del sistema operativo.
La integracion de las apps de google y lo simple y eficientes que son en lo que hacen no tienen comparación con lo que tienen ms en sus windows.
No podemos olvidar que las roms de android no necesitan ser repuestas cada cierto tiempo como el OS de microsoft o no necesitan un ordenador para actualizarse como en el caso de IOS( aunque si no recuerdo mal, este año es "novedad" actualizar sin itunes).
Tampoco mencionas que a diferencia de windows , ios y os X el codigo de android es libre y esta disponible para su examen y mejora ni que puedes correr sistemas operativos de verdad tales como debian o backtrack dentro de un chroot.
Por todo esto me parece una comparación desafortunada. En lo que si estoy de acuerdo es que salvo en casos raros como maemo la mayoria de apps en las plataformas mayoritarias son muy del estilo de lo que se cuece en la mayoria de windows
No te confundas, a mi me encanta android, pero veo que tiene sus defectos.
No te confundas, a mi me encanta android, pero veo que tiene sus defectos.
Lo mismo por aqui.
Una cosa no quita la otra, android me gusta, pero tiene fallos que me hacen decidirme por otro sistema que considero mas maduro y fiable y por un terminal que se que simplemente funciona como prometen y claro esta, porque no tiene mas remedio que funcionar bien, si no, apaga y vamonos, si solo te venden un terminal (bueno, actualmente 3) y no funciona bien pos...
Molondro
29/12/2011, 07:57
Lo mismo por aqui.
Una cosa no quita la otra, android me gusta, pero tiene fallos que me hacen decidirme por otro sistema que considero mas maduro y fiable y por un terminal que se que simplemente funciona como prometen y claro esta, porque no tiene mas remedio que funcionar bien, si no, apaga y vamonos, si solo te venden un terminal (bueno, actualmente 3) y no funciona bien pos...
Pues yo sigo diciendo que no se puede presumir de capacidades multimedia como lo hace apple desde el 3GS con una pantalla de 3,5". Ridículo. Espero que para el iphone 5 realmente la cambien porque si no van apañaos...
Estoy de acuerdo en lo que se está diciendo, pero es que no queda otra, porque al final estamos retornando a cosas que se han dicho 4 páginas atrás... Yo no soy fanboy de nada, tengo un SGS2 porque me gusta, porque hace lo que le pido y porque tiene una buena pantalla. No me importaría tener un iPhone para cacharrear, pero vamos, el cacharreo que yo hago es infinitamente menos intensivo que el que seguramente haceis por aqui... pero entre que mi hermano tiene y mi socio también... pues eso... no me hace falta comprarlo. Al que le tengo ganas es al lumia o cualquier windowsphone, para ver que tal.
Y por último... estoy de acuerdo con molondrín en lo de la pantalla... 3.5 estaba muy bien para la gp32 o la gizmondo.. para un movilaco como el 4 o el 4S... será que tengo los pulgares gordos, pero no.
Yo soy muy de tener Android, me gusta lo bastardo que es y lo violable, pero me cabrean sobre todo unas cuantas cosas:
* El Market es de todo menos profesional. Mucha más mierda que programas realmente útiles y bien diseñados. Culpa de Google que ni filtra contenidos ni mejora el motor de búsqueda (más bien lo empeora)
* El SDK con documentación cero, su "integración" con Eclipse y ese emu a pedales dejan mucho que desear.
* La batería de absolutamente todos los Android que he tenido se van en un suspiro. Culpa a pachas del soft y del hard.
Y muy de acuerdo con que no es normal que el usuario medio se encuentre con un teléfono/tablet que no está 100% optimizado. Es de traca que tengamos que andar por los inframundos de internet para dejar perfecto un producto inacabado. Da una sensación de dejadez por parte de los fabricantes alucinante...
En lo de la pantalla estoy de acuerdo, ya va tocando cambio eh?
Es mas, yo pensaba que el cambio iba a venir en esta generacion, conservando la resolucion pero ampliando hasta 4".
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.