PDA

Ver la versión completa : el discurso de rajoy



tanuquillo
19/12/2011, 17:08
http://politica.elpais.com/politica/2011/12/18/actualidad/1324241695_074086.html

pues eso. mi primo que tiene una academia de oposiciones ya ha recibido como 50 llamadas para darse de baja.

blindrulo
19/12/2011, 17:27
En materia de educación luego matizó y habló de crear un nuevo ssstema de acceso a la docencia, por lo que que opos habrá. En el resto, pues eso.

Un saldo. :brindis:

Mo1
19/12/2011, 17:33
¿Es grande la academia? Quizá en el futuro puedas conseguirme una matrícula gratis tanuco! Somos pamicos!

Now seriously.

Yo creo que haber habrá, pero algo tan "básico" como lo que ha ocurrido este año. ¿Por qué? Pues para que la gente no se encienda y no haya manifas desmesuradas más allá de lo que ha habido este año. Será una oferta ridícula, tanto como la de Madrid de este año... Pero sí que habrá.

juanvvc
20/12/2011, 02:01
Aquí analizan el discurso de Rajoy desde un punto de vista económico, que es el único que nos interesa en estos tiempos turbulentos:

http://www.elblogsalmon.com/economia/las-cuentas-de-rajoy-no-cuadran-sin-subir-como-minimo-iva-irpf-y-recortar-nominas-de-funcionarios

Es un articulo muy interesante por lo formativo. Leedlo con cuidado e intentad entenderlo todo siguiendo los enlaces aunque sea un pelo confuso. Si dedicáis 30 minutos de vuestras vidas a comprender ese artículo, realmente seréis más sabios. Y no estoy diciendo que ese artículo sea cierto. El mismo autor ya dice que son solo apuestas.

(un dato que dan por sabido y por eso no lo ponen: el gasto total de las administraciones ronda los 300k millones de euros, de los cuales cerca de la mitad se los gastan las comunidades "a su gusto")

Resumiendo: que veremos obligatoriamente subidas de impuestos en el futuro muy cercano, principalmente IRPF e IVA, o las cuentas del discurso de hoy no salen. Así que si tenéis pensada una compra cara en el horizonte pedídsela a Papá Noël y no a Reyes no sea que les salga un 2% más cara.

pakoito
20/12/2011, 02:06
Como suba el IVA al 20% nos hunde el país. Yo ya tengo mi billete preparado.

juanvvc
20/12/2011, 02:08
Pregunto: ¿el IVA en Noruega no es del 25%?

pakoito
20/12/2011, 02:16
Pregunto: ¿el IVA en Noruega no es del 25%?
Es diferente. Toda la producción de alimentos y muchas más cosas es interna, importan muy pocas cosas y tienen un impuesto directo sobre el salario de otro tanto por ciento. Es el proteccionismo cuasiperfecto, donde recaudas mucho, tienes mucha economía interna y una renta per cápita que alienta el consumo y gasto privado (sanidad, universidad+empresa...)

Y sobre todo, 3 millones de habitantes en el doble de territorio que España. Los políticos (y muchos ciudadanos) tienen las cuentas y los gastos disponibles para que los vea todo el mundo, y en los periódicos salta cada varios meses el escándalo de que uno se pagó un taxi o una cena con dinero público. True Story.

< - >
Lo que no me parece normal es el análisis palabra por palabra que he visto a mucha gente en twitter del discurso. No analizaban igual los discursos socialistas ni la mayoría estaba descontenta con lo dicho hasta hace "unos meses" como quien dice. No le van a dejar pasar una y cada error de jijijaja del anterior gobierno aquí van a ser manifestaciones y movidas populares.

Es lo que me demostraron los 15-M tras las elecciones de Mayo. No es que estemos contra PPSOE, estamos en contra del PP pero del PSOE sólo cuando nos interesa.

< - >
Curiosidad: al preguntar a un entrevistador del otro día por los beneficios en salud y seguros que tendría con su oferta, me dijo que no tenían nada privado, que la sanidad pública bastaba y preferían dar más dinero a la gente en salario para que se lo gaste en un seguro privado...si quieren. Y sin perder los beneficios de la pública, claro.

Inglaterra.

juanvvc
20/12/2011, 02:17
Ya hablamos en otro hilo (no recuerdo si participaste) que una de las políticas propuestas por los tecnócratas para aumentar el consumo interno y bajar las importaciones es subir el IVA y bajar los impuestos a la producción. Las dos cosas a la vez.

(menos impuestos a la producción=productos nacionales más caros; subir IVA=todos los productos más caros, los nacionales y los importados. Si sumas las dos políticas=productos nacionales apenas varían en precio pero los importados salen más caros->la gente pasa a comprar nacional y se importa menos)

Por lo que cuentas, parece que en Noruega las funciona a la perfección ese sistema.

Ah: en España, donde los impuestos de sociedades son ya de por sí bajos y no se pueden reducir mucho más, "reducir impuestos a la producción" se está entendiendo principalmente como menos cotizaciones a la Seguridad Social y eso implica también menos sanidad pública, o menos paro, o menos pensiones (y Rajoy ya ha dicho que las pensiones subirán, o sea, que esto no).

De nuevo: ESTO SON SOLO ELUCUBRACIONES. Ni idea de si son éticas, de si van a aplicarse o incluso si funcionan en la realidad. Pero están sonando mucho.

pakoito
20/12/2011, 02:24
Ya hablamos en otro hilo (no recuerdo si participaste) que una de las políticas propuestas por los tecnócratas para aumentar el consumo interno y bajar las importaciones es subir el IVA y bajar los impuestos a la producción. Las dos cosas a la vez.

(menos impuestos a la producción=productos nacionales más caros; subir IVA=todos los productos más caros, los nacionales y los importados. Si sumas las dos políticas=productos nacionales apenas varían en precio pero los importados salen más caros->la gente pasa a comprar nacional y se importa menos)

Por lo que cuentas, parece que en Noruega las funciona a la perfección ese sistema.
Todo funciona bien si lo riegas con petróleo. Es la mezcla de factores del crudo + poca población muy esparcida y "borrega"; en el sentido de que hacen y mandan lo que les diga el gobierno, y nadie siente la necesidad de defraudar para poder lucrarse o vivir. A cambio están bastante cubiertos, salarios altos, mercado laboral flexible y tienen un control sobre los políticos envidiable.

< - >
De todas formas, poco se puede hacer con la producción española si se lo queda todo los intermediarios. Tenemos castilla, ¿vale? vivo en un área de agricultura, de aquí sale buena parte de los graneros de España. Las patatas quer comprais a 2-3€ el kilo que salen de aquí se las pagan al agricultor a 3-4 céntimos, mismo para remolacha o trigo...todo se lo quedan las envasadoras y distribuidoras internacionales. Habría que crear fábricas nacionales con un capital que nadie presta con unas condiciones de apertura y una presión fiscal penosa para rascar unos beneficios que ni en mancomunidad rinden. Por suerte de capital humano para puestos tanto cualificados como no si que lo tenemos, y un 5% de la plantilla de liberados para darle el toquecito nacional #itssomething

buba-ho-tep
20/12/2011, 06:54
Como suba el IVA al 20% nos hunde el país. Yo ya tengo mi billete preparado.

Do you go back to Norway again? :D

jduranmaster
20/12/2011, 09:24
estaba claro que lo de "no voy a subir los impuestos" era una pantomima para quedar bien. desde el hilo de las elecciones alguno ya deciamos que gobernase quien gobernase tendría que subir los impuestos si o si para cubrir ese ajuste de 16.500 millones de € para cumplir con UE.

Nathrezim
20/12/2011, 09:30
Pff pues no se yo si subiendo impuestos y liberalizando el mercado de trabajo va a conseguir que se reactive el consumo (causa principal de que la mayoría de las pymes tengan que cerrar), es mas, diría que es al revés,dado que se puede ver sin trabajo en cualquier momento la gente intentará ahorrar el poco dinero que le quede despues de pagar los impuestos y cubrir sus necesidades básicas, o al menos es lo que dice la lógica.

cheszan
20/12/2011, 09:35
Respecto a la parte de la reforma laboral, espero que se muevan todos los festivos, sin excepción, a lunes o viernes. Lo malo es que en la práctica van a ser muy pocos los que se muevan.

IronArthur
20/12/2011, 10:12
Seguro q son todos los q no sean religiosos.

salu2

jduranmaster
20/12/2011, 10:19
Digo yo que podrían quitar la semana santa.

dardo
20/12/2011, 11:09
Aquí analizan el discurso de Rajoy desde un punto de vista económico, que es el único que nos interesa en estos tiempos turbulentos:

http://www.elblogsalmon.com/economia/las-cuentas-de-rajoy-no-cuadran-sin-subir-como-minimo-iva-irpf-y-recortar-nominas-de-funcionarios

Es un articulo muy interesante por lo formativo. Leedlo con cuidado e intentad entenderlo todo siguiendo los enlaces aunque sea un pelo confuso. Si dedicáis 30 minutos de vuestras vidas a comprender ese artículo, realmente seréis más sabios. Y no estoy diciendo que ese artículo sea cierto. El mismo autor ya dice que son solo apuestas.

(un dato que dan por sabido y por eso no lo ponen: el gasto total de las administraciones ronda los 300k millones de euros, de los cuales cerca de la mitad se los gastan las comunidades "a su gusto")

Resumiendo: que veremos obligatoriamente subidas de impuestos en el futuro muy cercano, principalmente IRPF e IVA, o las cuentas del discurso de hoy no salen. Así que si tenéis pensada una compra cara en el horizonte pedídsela a Papá Noël y no a Reyes no sea que les salga un 2% más cara.

Sigo sin enterderlo. Por una parte la venta de Loterías es una locura porque es rentable. La venta de Aena es uan locura porque en 2016 será rentable y porque el espacio aéreo pertenece a todos los ciudadanos, aunque no sea disfrutable de manera individual por ninguno de nosotros.

Por otro lado el IVA del 18% me sigue pareciendo bajo si es para repercutir en el bien común. Tendrá que acometer la subida de impuestos a las rentas más altas, pero también tendrá que tener mano dura contra el fraude. Especialemente el que practican sus amigos. Si empiezas a sumar millones defraudados por algunos, latrocinados directamente por otros y no regala los indultos al banquero este del Santander que es un mafias de tomo y lomo y que merece pudrirse en la calle por mucho que le financie la campaña al PP y al PSOE es un gran avance.

Por otra parte la mitad de la pelota está en el tejado de las comunidades autónomas. Que si subvenciones al cine rodado originalmente en Catalán por parte de la Generalitat, que si gilipolleces por aqui, que si mi vecina es una funcionaria de los juzgados absentista...

Más perseguir el fraude, subir proporcionalmente los impuestos a las rentas altas para que paguen lo mismo que las bajas. Entiendo la congelación salarial y la subida de impuestos, porque gobierno tras gobierno, tanto en el gobierno central como en las comunidades hemos estado gobernados por incapaces a los que no les dejaría ni ser jefes de mesa en el comedor del colegio. Las elecciones son un concurso de popularidad, no un concurso de inteligencia o de capacidad.

Por otra parte no te engañes. Sabes en tu interior que los ajustes neoliberales los aplicará el Partido Polular aunque no hubiera crisis. Lo que no entiendo es el despido casi regalado que plantean desde la patronal, que son quienes dictan la política laborar del PPSOE, los recortes en educación de la comunidad de Madrid que en realidad son una retirada de dinero público de la educación pública para darle más dinero a la educación privada para que imparta una educación peor aún que en la pública, como un ayuntamiento como el de Madrid se puede gastar millones de euros en un obelisco luminoso diseñado por Santiago Calatrava que no tiene utilidad... oh wait, no es el ayuntamiento de Madrid, es Caja Madrid, que es un banco, oh espera, que no es privado, que está participada por la Cominidad de Madrid y el ayuntamiento de la capital. Vaya, si está construído con mis impuestos.

Años de negligencia y latrocinio para que ahora nos digan que nos suben los impuestos y nos bajen los sueldos. Si salimos de la crisis no será por Rajoy, será porque las clases trabajadoras hayamos hecho el esfuerzo.

Venero
20/12/2011, 11:35
Como suba el IVA al 20% nos hunde el país. Yo ya tengo mi billete preparado.

+1[wei]

Anarchy
20/12/2011, 11:40
Subir el IVA en España sólo jode a las rentas más bajas y al consumo. Los impuestos indirectos como el IVA deberían ser consecuentes con el salario mínimo y la capacidad adquisitiva de la gente. En España tenemos uno de los salarios mínimos más bajos de la UE, pero nos quieren poner un IVA superior al de Francia, donde el salario mínimo es más del doble que en España. Los precios no dejan de subir, pero la gente es cada vez más pobre.

Venero
20/12/2011, 11:42
Subir el IVA en España sólo jode a las rentas más bajas y al consumo. Los impuestos indirectos como el IVA deberían ser consecuentes con el salario mínimo y la capacidad adquisitiva de la gente. En España tenemos uno de los salarios mínimos más bajos de la UE, pero nos quieren poner un IVA superior al de Francia, donde el salario mínimo es más del doble que en España. Los precios no dejan de subir, pero la gente es cada vez más pobre.

Claro... el problema es que hay que salir de donde estamos, y ni ellos saben como, necesitan recaudar más pues a subir los ingresos...

juanvvc
20/12/2011, 12:03
Por una parte la venta de Loterías es una locura porque es rentable.

En mi opinión personal, si es posible sacar beneficio económico de algo y más si no es un servicio esencial como Loterías, entonces no debería estar dentro del Estado, que no está para ganar dinero sino para facilitar que lo ganen los ciudadanos. Vamos, me parece muy difícil defender que Loterías tiene que ser público y EA Sports no, por poner un ejemplo que pueda parecer chorra pero en realidad ambas se dedican exactamente a lo mismo.

Tampoco comparto las ventajas de que Aena tenga que ser pública, y cualquier argumento "patriota" (¡el cielo es nuestro!) no serviría para defender a su filial que gestiona aeropuertos extranjeros.


Por otra parte la mitad de la pelota está en el tejado de las comunidades autónomas. Que si subvenciones al cine rodado originalmente en Catalán por parte de la Generalitat, que si gilipolleces por aqui, que si mi vecina es una funcionaria de los juzgados absentista...

La administración de justicias sigue siendo cosa del estado y no de las comunidades. Como curiosidad que leí ayer y me hizo gracia, lo que se ha trasferido es la primera derivada (http://hayderecho.com/2011/12/20/%C2%BFpor-que-hacerlo-1-vez-si-lo-podemos-hacer-17/): la administración de la administración de justicia :D

Pero las comunidades son mucho, mucho más que el cine en catalán o los reportajes de himbestigazión de Telemadrid. También es toda la sanidad, toda la educación y (en el caso catalán), casi todos los cuerpos de seguridad. Si las comunidades recortan no será en subvenciones, que son una gotita de agua y ni se notaría, sino en sanidad.

La financiación de las comunidades no forales es una gracia de nuestro sistema, porque hacen números dos años en el pasado: en 2011 han liquidado las trasferencias de 2009, con lo que se han encontrado ahora con la crisis de sopetón y tienen que hacer reformas también de sopetón. Supongo que nuestros próceres gestores o no pensaron que la crisis iba a durar tanto, o no quisieron esforzarse antes de las elecciones de 2010 no fuera que las perdiesen.

Yota_
20/12/2011, 12:13
Las ventajas de que algunos entes sean públicos son precisamente los ingresos que suponen y que, al no estar por norma general afectados a unos determinados gastos, hacen que el presupuesto en sí lo podamos ir subiendo (que no es moco de pavo). Lo que debería determinarlo es la adscripción a un servicio público (que yo no creo tanto en el "interés general" ese). En el caso de loterías p.ej. no lo veo tan tan relacionado con un servicio público precisamente, pero AENA en cuanto a la gestión de los aeropuertos sí (y francamente, la privatización no acaba siendo algo demasiado rentable a la larga salvo en supuestos muy contados).

De Justicia, es que precisamente lo transferido es el personal de administración principalmente, pero también cosas como el pago del turno de oficio (por eso en algunas partes los retrasos han llegado a ser vergonzosos).

Al final ya veremos cómo algunas CCAA irán tirando por limitar eso de la solidaridad, sobretodo cuando las aportaciones que realizan son una burrada, y el retorno es de risa.

juanvvc
20/12/2011, 12:31
Anarchy, el caso es que los números no salen. O bien gastamos como condenados y nos lo paga el BCE imprimiendo más billetes, o bien reducimos gasto, o bien subimos impuestos.

- reducir el gasto solo se puede hacer hasta cierto punto. "Quitar coches oficiales" es nada y menos: hablamos de ajustes del 10% en un presupuesto de 300k millones, es decir, un ajuste de 30.000 millones. Discutir por 1, 2 o incluso 100 millones es perder miserablemente el tiempo. La familia real, por ejemplo, cuesta "solo" 8 millones. Una gotita. Hacen falta recortar (o subir impuestos) por el equivalente a 4000 cortes reales con sus príncipes y sus yernos.
- imprimir más billetes ya han dicho los alemanes que no, aunque cada vez es más probable que suceda en 2012. Eso significa inflación y precios más caros y los salarios no los seguirán. No es panacea pero al menos no supondría recortes ni frenos a la economía. También es pan para hoy y traslada el problema hacia el futuro.
- Subir el IVA es una pvtada mayor para todos, pero es el único impuesto que pueden tocar rápidamente. En teoría también se podría bajar igual de rápidamente cuando todo se solucione pero sabemos que eso no lo harán. Subir el IRPF a todos es algo más lento, y los efectos no son tan diferentes a subir el IVA pero todo de golpe al hacer la declaración. Subir el IRPF solo para los ricos no sé si funcionaría, porque no he visto datos de cuántos ricos tenemos.

Lo que veremos será probablmente una mezcla de las tres. Las cantidades exactas que hay que poner de cada ingrediente es donde está la discusión actual.

Vamos, tenemos un problema que hay que solucionar. Cómo hemos llegado hasta aquí y qué hacer para no volver es una discusión necesaria cuando las cosas estén calmadas, pero ahora toca el momento de las acciones épicas.

Este 2011 ha sido fascinante en muchísimos sentidos y 2012 se presenta similar.

Luisodin
20/12/2011, 13:22
A robar carteras en Enero

Un pequeño dato sobre consumo. Vengo de hablar con amigos que trabajan en ciertas empresas muy importantes y las ventas en caso de la FNAC Madrid estan 1,2millones de€ por debajo que el año pasado y el GAME de Callao 65.000€ por debajo. Y si en el centro de Madrid está la cosa así, no quiero ni pensar por la periferia etc

pakoito
20/12/2011, 13:31
Do you go back to Norway again? :D
Tampoco estoy tan loco xD

dardo
20/12/2011, 14:12
La financiación de las comunidades no forales es una gracia de nuestro sistema, porque hacen números dos años en el pasado: en 2011 han liquidado las trasferencias de 2009, con lo que se han encontrado ahora con la crisis de sopetón y tienen que hacer reformas también de sopetón. Supongo que nuestros próceres gestores o no pensaron que la crisis iba a durar tanto, o no quisieron esforzarse antes de las elecciones de 2010 no fuera que las perdiesen.

Lo que hay es descontrol absoluto de todo, cargos duplicados (bibliotecas municipales y bibliotecas de la comunidad en el mismo municipio), centros deportivos municipales y centros deportivos de la comunidad autónoma, seis universidades públicas en la comunidad de Madrid que no se complementan entre ellas ni se complementan con la UNED y que manejan presupuestos enormes sin ningún control...

Si se va a recortar la sanidad de la misma manera que se está recortando la educación en Madrid, es decir, echando a profesionales a la calle y transferir ese dinero a la privada y además subvencionar que se les lleve a la privada con profesionales que no está demostrada en una oposición su capacidad y perder todo el control de como se gasta el dinero en la misma, simplemente aprobando una partida presupuestaria y ya pues sinceramente es una irresponsabilidad y una puñetera mierda.

El tema es que Loterías pertenece al estado, aunque no haga un servicio útil y es beneficioso. En cuanto a la gestión del espacio aéreo no es demasiado lucrativa, es más hasta ahora ha sido deficitaria pero dará beneficios dos años antes de lo previsto, así que tan deficitaria no será. Que haces, le regalas la concesión de un servicio público a un empresario y se lo das ya montado y funcionando para que su inversión sea mínima y sin riesgo.

En cuanto a cosas como que la casa real sea un gasto minúsculo lo será, pero de todos esos gastos minúsculos, evasiones de impuestos, facturas hinchadas en distintos servicios que no están sujetos a auditorias serias, cargos duplicados, etc también se va dinero. Si tenemos que apretarnos el cinturón nos lo tenemos que apretar todos, especialmente que tomen ejemplo en uan comunidad de Madrid con seis univerisdades públicas, con seis rectores y seis equipos de dirección, asesores... yo las suprimía y dedicaba ese dinero a reforzar la UNED dotándola de presencia en institutos.

Estoy de acuerdo con el tema de que hay que apretarse el cinturón, y que el presupuesto de sanidad es muy grande y que seguro que de ahí se puede recortar algo, pero se trata de mejorar la gestión y veo que lo que pretende el gabinete de Rajoy es aprovechar la crisis para provatizar todo lo que se pueda. Es el mismo partido que va a privatizar la distribución de agua potable en la Comunidad de Madrid, que además de los suficientes beneficios como para montar unos teatros y haber prolongado la línea siete del metro.

< - >

Anarchy, el caso es que los números no salen. O bien gastamos como condenados y nos lo paga el BCE imprimiendo más billetes, o bien reducimos gasto, o bien subimos impuestos.

- reducir el gasto solo se puede hacer hasta cierto punto. "Quitar coches oficiales" es nada y menos: hablamos de ajustes del 10% en un presupuesto de 300k millones, es decir, un ajuste de 30.000 millones. Discutir por 1, 2 o incluso 100 millones es perder miserablemente el tiempo. La familia real, por ejemplo, cuesta "solo" 8 millones. Una gotita. Hacen falta recortar (o subir impuestos) por el equivalente a 4000 cortes reales con sus príncipes y sus yernos.
- imprimir más billetes ya han dicho los alemanes que no, aunque cada vez es más probable que suceda en 2012. Eso significa inflación y precios más caros y los salarios no los seguirán. No es panacea pero al menos no supondría recortes ni frenos a la economía. También es pan para hoy y traslada el problema hacia el futuro.
- Subir el IVA es una pvtada mayor para todos, pero es el único impuesto que pueden tocar rápidamente. En teoría también se podría bajar igual de rápidamente cuando todo se solucione pero sabemos que eso no lo harán. Subir el IRPF a todos es algo más lento, y los efectos no son tan diferentes a subir el IVA pero todo de golpe al hacer la declaración. Subir el IRPF solo para los ricos no sé si funcionaría, porque no he visto datos de cuántos ricos tenemos.

Lo que veremos será probablmente una mezcla de las tres. Las cantidades exactas que hay que poner de cada ingrediente es donde está la discusión actual.

Vamos, tenemos un problema que hay que solucionar. Cómo hemos llegado hasta aquí y qué hacer para no volver es una discusión necesaria cuando las cosas estén calmadas, pero ahora toca el momento de las acciones épicas.

Este 2011 ha sido fascinante en muchísimos sentidos y 2012 se presenta similar.

Pues como no sepas como has llegado a tener un déficit que te obliga a hacer recortes del 10% del PIB mal vamos. Esto es como el que reinicia un servidor porque se cuelga dos veces al día pero no investiga por qué, por lo que se produce una pérdida de servicio que se asume con un sacrificio por parte del usuario, que es asumir que durante dos periodos de una hora al día no estará disponible.

Puede que ahora el recorte sea inevitable porque el sistema está tan degradado que sólo un reinicio lo arregla, pero dejándolo igual sin saber la causa raíz de la degradación nos lleva de cabeza a la siguiente degradación, que sólo podrá resolverse con otro reinicio, es decir, otro recorte, y cuando no haya de donde recortar ¿qué pasará? Confiesa ya, eres un esbirro de Mariano que viene a convencernos de que la resistencia es futil.

Yota_
20/12/2011, 15:35
Si la causa es sencilla, se ha pensado en el "pan para hoy, hambre para mañana", gastandolo todo a espuertas a base de los impuestos nacidos por la construcción etc... y eso está claro que iba a acabar. Y en un país donde valoran "tanto" a los trabajadores formados (ojo, no digo simplemente por titulación, me refiero a en el ejercicio de su profesión que es lo importante) que hayamos acabado así no es raro.

Respecto a las universidades y sus presupuestos... ya no son lo que eran, por eso van también hasta el cuello. Lo que también es cierto es que nadie se hace cargo de lo que cuesta realmente poner un colegio, profesores, calefacción en invierno etc... (porque cuando ves a los padres quejarse del precio del seguro en el cole y ya quejándose, ves lo poco apreciado que está todo)

Y ojo, todo lo anterior sin perjuicio de que hemos tenido unos mangantes/inútiles en el poder (hablando en general), pero con la mente de la gente que parece que algunos solo piensan en como defraudar más (que si, que vale, que si no los políticos se lo meten en el bolsillo y tal y pascual) al mismo tiempo que se quejan de que cada vez hay menos ayudas y subvenciones...

juanvvc
20/12/2011, 15:57
Confiesa ya, eres un esbirro de Mariano que viene a convencernos de que la resistencia es futil.

Eh... no :D

Pienso que con los políticos actuales que tenemos da lo mismo quién esté viviendo en La Moncloa así que no me intereso en absoluto por lo que pase allá. Me interesan mucho más las municipales.

Y no tengo soluciones, qué mas quisiera. Me intereso por las propuestas de los economistas e intento comprenderlas y adivinar el futuro que nos espera.

bulbastre
20/12/2011, 16:05
Pregunto: ¿el IVA en Noruega no es del 25%?

Los impuestos son por algo y que sean altos es bueno, pero no cuando el sueldo medio es inferior a 1000 euros.

Anarchy
20/12/2011, 16:08
El problema de subir el IVA es que va a repercutir negativamente en el consumo SÍ o SÍ. Cuando subió el 16% al 18%, muchísimas tiendas (entre las que nos encontramos) decidimos comernos el marrón del 2% (perdiendo así margen de beneficio), a pesar de lo cual el consumo se redujo una barbaridad por la crisis. Así que encima de que vendemos menos, también le sacamos menos margen. No podemos volver a comernos un 2% de rebaja en los márgenes, así que si lo vuelven a subir nos veremos obligados a repercutirlo en los precios, y la gente que ya de por sí compra poco, acabará comprando menos.

juanvvc
20/12/2011, 16:17
Como saucjedi nos recuerda a veces, hay una curva entre impuestos recaudados e IVA: si se aumenta mucho el IVA, se consume menos y entonces se recauda más por cada venta, pero hay menos ventas. Es el mismo dilema que tenéis los comerciantes: si subís los precios ganáis más con cada venta pero conseguís menos ventas. El truco está en encontrar el punto óptimo.

Encontrar el punto óptimo de impuestos/PVP es exactamente el mismo problema para el gobierno y para vosotros los comerciantes.

Yo desde luego no tengo ni la menor idea de dónde está ese óptimo. Tu opinión para fijar el precio final es muchísimo más válida que la mía. Esperemos que en Moncloa utilicen asesores que sepan calcular bien ese punto óptimo de impuestos.

Elric
20/12/2011, 20:39
Respecto a la parte de la reforma laboral, espero que se muevan todos los festivos, sin excepción, a lunes o viernes. Lo malo es que en la práctica van a ser muy pocos los que se muevan.

La navidad y el fin de año... como que son inamovibles

kronosh24
20/12/2011, 20:45
Los ricos se llenan los bolsillos y los pobres pagamos las consecuencias...... lo de siempre

aitorpc
20/12/2011, 21:52
Los impuestos son por algo y que sean altos es bueno, pero no cuando el sueldo medio es inferior a 1000 euros.

Mas bien es por ahi por donde van los tiros, poco dinero, muchos impuestos, pocos puestos de trabajo, condiciones laborales en regresion, algo no va bien, ¿no? Y si, solo aplicable a la gran masa "tonta" que somos nosotros.

neostalker
20/12/2011, 21:55
La navidad y el fin de año... como que son inamovibles

Navidad aún podría cuestionarse (Jesucristo ni siquiera nació en Diciembre según varios estudios), pero fin de año es absurdo, por supuesto. Sería directamente de ********** celebrar el último día del año un día que no fuese ese xD

_-Caleb-_
20/12/2011, 21:59
Digo yo que podrían quitar la semana santa.

+5000 a eso :)

dardo
20/12/2011, 22:11
Eh... no :D

Pienso que con los políticos actuales que tenemos da lo mismo quién esté viviendo en La Moncloa así que no me intereso en absoluto por lo que pase allá. Me interesan mucho más las municipales.

Y no tengo soluciones, qué mas quisiera. Me intereso por las propuestas de los economistas e intento comprenderlas y adivinar el futuro que nos espera.

Ya, mira donde nos ha llevado Rodrigo Rato. Se aceptan apuestas para ver cuanto tarda en hundir Bankia.

Pues mira, entre los habitantes de la Moncloa unos peor que otros, bueno no sé si los habrá, pero visto lo visto me quedo con los hunos antes que con los otros, Atila incluído.

PD: Rajoy tampoco sabe como lo va a arreglar, yo creo que no tiene ningún plan, recortar de donde vea que se pueda y no haga mucho daño, recortar más, subir este impuesto o el otro, las comunidades le harán caso o no, si no se lo hacen, como viene siendo la comunidad de Madrid que hace lo que le da la gana según le apatezca al gobierno autonómico se publicitará o no, porque si la una comunidad del PP no quiere hacer algo aunque el PP nacional diga que se haga no lo hace pero sin hacer ningún ruído, mientras que si el goberno central (del PSOE) pide que se haga algo y la comunidad no quiere tía Espe monta un numerito, con su actitud chulesca propia de macarras de patio de colegio y ya está. Y lo que pasa en la comunidad de Madrid es extrapolable a las demás.

Anarchy
20/12/2011, 22:40
Como saucjedi nos recuerda a veces, hay una curva entre impuestos recaudados e IVA: si se aumenta mucho el IVA, se consume menos y entonces se recauda más por cada venta, pero hay menos ventas. Es el mismo dilema que tenéis los comerciantes: si subís los precios ganáis más con cada venta pero conseguís menos ventas. El truco está en encontrar el punto óptimo.

Encontrar el punto óptimo de impuestos/PVP es exactamente el mismo problema para el gobierno y para vosotros los comerciantes.

Yo desde luego no tengo ni la menor idea de dónde está ese óptimo. Tu opinión para fijar el precio final es muchísimo más válida que la mía. Esperemos que en Moncloa utilicen asesores que sepan calcular bien ese punto óptimo de impuestos.
Hoy en día la gente compra en UK por ahorrarse 5€ y en China por ahorrarse 15 o 20. Así que imagina si nos obligan a subir todavía más los precios, remarcando todavía más esas diferencias, lo que sucederá.

aitorpc
20/12/2011, 22:49
Hoy en día la gente compra en UK por ahorrarse 5€ y en China por ahorrarse 15 o 20. Así que imagina si nos obligan a subir todavía más los precios, remarcando todavía más esas diferencias, lo que sucederá.

Pues que estais bien jodidos. Por muy buen servicio que se de ha de ser horrible el de la competencia extranjera para que regresen vuestros clientes, es mas, ni por esas se salvaran muchos vendedores.

ChUKii
21/12/2011, 08:00
Como saucjedi nos recuerda a veces, hay una curva entre impuestos recaudados e IVA: si se aumenta mucho el IVA, se consume menos y entonces se recauda más por cada venta, pero hay menos ventas. Es el mismo dilema que tenéis los comerciantes: si subís los precios ganáis más con cada venta pero conseguís menos ventas. El truco está en encontrar el punto óptimo.

Encontrar el punto óptimo de impuestos/PVP es exactamente el mismo problema para el gobierno y para vosotros los comerciantes.

Yo desde luego no tengo ni la menor idea de dónde está ese óptimo. Tu opinión para fijar el precio final es muchísimo más válida que la mía. Esperemos que en Moncloa utilicen asesores que sepan calcular bien ese punto óptimo de impuestos.

Además de calcularlo bien también ayuda el que al subirlo aumentan las ventas presubida. Cuando se subio del 16 al 18% no aumentaron las ventas de coches justo antes de la subida? La gente que tenía en mente hacer una compra grande se lanzo a la piscina para ahorrarse ese 2%.

En mi caso por ejemplo ando detrás de una tele y un macbook, como vayan a subir el IVA me lo comprare seguro para ahorrarme ese 2% de ambas compras (bueno, acabo de echar cuentas, me ahorraría 30€ :lol:, igual no me compensa tanto :rolleyes:).

:brindis::brindis: