Iniciar sesión

Ver la versión completa : Como limpiar un ordenador.



Lee-san
28/11/2011, 00:56
Primero decir que el título lo puse sin interrogantes para que la gente pensase que no es una duda y entrase a ver si era un tutorial o un video gracioso y como consecuente se parase a leer el hilo.

Mi ordenador está haciendo muchísimo ruido ultimamente cuando pongo juegos sobretodo, pero tambien hace ruido cuando no se está esforzando demasiado. Nunca he limpiado mi pc por dentro (tendrá un año, o año y medio) y quizá sea que esté algo sucio.(logicamente ahora mismo no me encuentro en mi casa, si estuviese lo comprobaría y afirmaria si está sucio o no). Lo que me extraña es que el pc de mi novia tiene exactamente los mismos componentes y su pc no hace ni una pizca de ruido.Ella me dijo que configuró la gráfica para los juegos (No entiendo a que se refiere, por que pone los mismos juegos que yo en la misma calidad que yo).

TLDR;
¿Por que mi pc podría hacer tanto ruido?
¿Es recomendable utilizar una aspiradora para limpiarlo por dentro?
¿Si no es por la suciedad, como podría disminuir el ruido?

Gracias!.

Sr.Polilla
28/11/2011, 01:02
Yo hace unos días me fuí a una gasolinera y con el cacharro de inflar neumáticos dejé el ordenador como nuevo, nos cayó bronca del tío de la gasolinera, pero mereció la pena.

Luego de limpiarlo bien, le quitas los disipadores, le quitas las pasta térmica vieja con un algodoncito y alcohol y luego le echas pasta térmica nueva, eso sí, esta parte la haces en tu casa, no en la gasolinera, que la gente luego te mira raro, y se pierden más facilmente los tornillos.

popihmt
28/11/2011, 01:10
Si hay polvo, aspiradora, y brocha de pintor de cerda natural blanda, NUNCA un trapo de tela sintética. Si te da pereza limpiar los ventíladores, cómprale unos nuevos silenciosos. Si no, los desmontas, los limpias bien, desmontas las aspas, limpias la mierda de los bobinados, echas aceite de máquina, y a volar!

pablomalaga
28/11/2011, 01:21
Yo hice lo que dice Popi hace nada con el Mac Mini que compre a SauroN en septiembre y menuda diferencia. Ahora no suena, literalmente, y ha bajado 10-20º la temperatura general.

PD: Y ha vuelto a funcionar el DVD, que lo único que tenía era mierda de todos los colores dentro :D

SplinterGU
28/11/2011, 05:17
yo no le pondria aceite de maquina, yo uso un lubricante en aerosol, aca hay uno que se llama WD-40 o WD-80, tambien puedes usar grasa en pasta especial para estas cosas... (no recomiendo grasa grafitada)

tambien le doy con pincel y aspiradora, aunque ultimamente tambien le estoy dando con el compresor de la maquina de pintar... aunque esto hay que hacerlo al aire libre, porque tira polvo por todos lados.

bitrider
28/11/2011, 06:37
Yo soy de los de compresor y grasa en pasta. Seguido de un cambio de pasta térmica de calidad (la mierda a 1 euro/kg sale cara).

LukStarkiller
28/11/2011, 09:01
En las tiendas de informática (y extrañamente incluso en algunos carrefour *_*U) tienen unos botes grandes de aire comprimido (normalmente CO2 si no me equivoco) que se vende precisamente para limpiar ordenadores por dentro. Sino como te han dicho lo del compresor es una alternativa mucho mas barata, si es que puedes acceder a uno con el ordenador, aunque en dicho caso extrema aun mas si cabe los cuidados.

Como siempre algunos consejos extra ^^
- Ordenador desenchufado y con la fuente descargada (inténtalo encender un par de veces después de desenchufarlo)
- Evita poner el bote de spray al revés (congelaras lo que rocíes)
- Evita agitar el bote, suelen perder fuerza ¿¡!? (si lo has hecho, déjalo un rato quieto)
- Si tienes algún componente extremadamente sucio y el spray no es suficiente, descargate de electricidad estática (tocando por ejemplo la griferia de casa mismo), desmonta el componente y usa un pincel suave con extrema precaución
- Descarta todos los ventiladores que veas que te hacen ruido, si buscas bien, los hay decentes por unos pocos euros, yo recomiendo cambiarlos como máximo cada 2 años (1 año o menos si tienes una aspiradora en vez de ordenador)

Y por ultimo, si te atreves y eres muy manitas puedes incluso desmontar los disipadores y sustituir la pasta térmica por alguna de buena calidad.

Como en todo piensa que si haces algo mal o tocas las cosas como no se debe, puedes romper algún componente del ordenador, así que hagas lo que hagas, hazlo con extremo cuidado. Piensa que sino te quedas sin ordenador