Ver la versión completa : ¿Qué tal veis 75 cv para un Opel Corsa?
pablomalaga
21/11/2011, 21:23
Hola chicos:
El caso es que mi coche actual (un vectra 2.0 DTI) ha muerto. Bueno, no ha muerto del todo pero me niego a gastarme 1500 € en arreglar un coche con 11 años y unos cuantos achaques, así que he optado por comprar un coche nuevo (preferiblemente pequeñito y poco gastón).
En resumen, puedo conseguir un Corsa de los nuevos (modelo 2012), modelo 5 puertas y bien equipado a muy buen precio. El único "pero" es que es el que lleva un motor diesel (que era lo que quería) de 75 cv (muy poco gastón, como quería).
En un principio había pensado más en el 95 cv, pero creo que con el 75 cv me irá bien. Mi Vectra, siendo un coche con más empaque y mucho más pesa tiene/tenía (snif, snif) 100 cv y nunca tuve queja por poco motor.
¿Vosotros qué opináis?
El buen precio pueden hacérmelo, en parte, porque es el coche que ya está en el conce. O sea, si pido el 95 cv, además de tardarme un tiempo, el precio no será tan tan satisfactorio.
Gracias de antemano :D :brindis:
yo me estiraba a por el 95cv , pero 75 SI ES TURBO , cumple de sobra .
buen coche, me gusta mucho la relacion calidad precio de opel
Hola,
Ya sé que no se puede comparar, pero he tenido durante 10 años un corsa de 75cv 1.7DTI del 2001 y tiraba de maravilla, incluso con el aire puesto. No sé qué motor tiene el de ahora, porque el pero que tenía éste es que al ser 1.7 me metían un sablazo en el impuesto de circulación que no veas, pagaba el doble que mi padre que tiene un vectra ¬_¬
Eso sí, al ser 1,7 iba sobrado, hasta el punto que hice un viaje barcelona-jaca ida y vuelta sin agua en el radiador y no le pasó nada, suerte supongo de que era invierno, eso sí, la calefacción no iba, por eso nos dimos cuenta de que tenía un tubito que goteaba :D
Yo voy con un astra de la generación anterior con motor 1.7CDTI 100cv, bastante mas pesado, y sin problemas. No es un misil haciendo adelantamientos en una general, pero para para ir a 120 va mas que sobrado.
Todo depende de como te guste conducir.
hoy día sigue mereciendo la pena que sea diesel? yo tiraría más a gasolina
pablomalaga
21/11/2011, 21:44
yo me estiraba a por el 95cv , pero 75 SI ES TURBO , cumple de sobra .
buen coche, me gusta mucho la relacion calidad precio de opel
Sí, tiene turbo de geometría variable
< - >
Hola,
Ya sé que no se puede comparar, pero he tenido durante 10 años un corsa de 75cv 1.7DTI del 2001 y tiraba de maravilla, incluso con el aire puesto. No sé qué motor tiene el de ahora, porque el pero que tenía éste es que al ser 1.7 me metían un sablazo en el impuesto de circulación que no veas, pagaba el doble que mi padre que tiene un vectra ¬_¬
Eso sí, al ser 1,7 iba sobrado, hasta el punto que hice un viaje barcelona-jaca ida y vuelta sin agua en el radiador y no le pasó nada, suerte supongo de que era invierno, eso sí, la calefacción no iba, por eso nos dimos cuenta de que tenía un tubito que goteaba :D
Éste es un 1.3
< - >
Yo voy con un astra de la generación anterior con motor 1.7CDTI 100cv, bastante mas pesado, y sin problemas. No es un misil haciendo adelantamientos en una general, pero para para ir a 120 va mas que sobrado.
Todo depende de como te guste conducir.
No soy el típico quemadillo. De hecho, en su momento dejé de "correr" con el vectra por aquello de que no fuera una ruina el consumo.
< - >
hoy día sigue mereciendo la pena que sea diesel? yo tiraría más a gasolina
Haciendo 25.000-30.000 km anuales creo que todavía sale rentable un diesel, sobre todo al precio que me han dado.
Buscaba coche hace unos meses, tenia idea de llevarme uno de 10.000/11.000 ( tope de gasto )
A mi me ofrecieron el corsa 75 cv ( gasolina ) 3 puertas, aire acondicionado, color blanco, por 11.000 pavos
Me dejaron probarlo e iba francamente bien.
Ala, que mande a todas las marcas al garete cuando en Nissan me ofrecieron un Micra 80cv con la mejor equipacion por 10.200
5 puertas, climatizador, pintura metalizada, gps+bluetoth+entrada usb, volante de cuero, reposa brazos , etc etc etc etc
Lo malo, ese modelo ya no existe
Lo bueno, por 700 pavos mas te lo llevas de 98cv turbocompresor y un gasto de gasofa que es ridiculo
Estuve mirando TODAS las marcas y las mejores ofertas en coches de ese estilo y en potencia/precio/equipamiento son Renault Clio, Chevrolet Nuevo Aveo y Nissan Micra
Nathrezim
21/11/2011, 21:51
Éste es un 1.3
Se te va a quedar corto, tener que ponerlo a casi 3000 vueltas para llegar a 120 hace que el motor no dure demasiado, ése coche es para gente muy tranquila en comarcal (a 80-90 es un mechero), ¿seguro que te sale a cuenta un coche de gasoil? ¿crees que te va a durar más?
pablomalaga
21/11/2011, 21:57
Buscaba coche hace unos meses, tenia idea de llevarme uno de 10.000/11.000 ( tope de gasto )
A mi me ofrecieron el corsa 75 cv ( gasolina ) 3 puertas, aire acondicionado, color blanco, por 11.000 pavos
Me dejaron probarlo e iba francamente bien.
Ala, que mande a todas las marcas al garete cuando en Nissan me ofrecieron un Micra 80cv con la mejor equipacion por 10.200
5 puertas, climatizador, pintura metalizada, gps+bluetoth+entrada usb, volante de cuero, reposa brazos , etc etc etc etc
Lo malo, ese modelo ya no existe
Lo bueno, por 700 pavos mas te lo llevas de 98cv turbocompresor y un gasto de gasofa que es ridiculo
Estuve mirando TODAS las marcas y las mejores ofertas en coches de ese estilo y en potencia/precio/equipamiento son Renault Clio, Chevrolet Nuevo Aveo y Nissan Micra
El que me ofrecen a mí está en torno a esos 11.000 (algo más) siendo el modelo nuevo, diesel ECOflex, 5 puertas, blanco, terminación c´mon, llantas de aleación 16", mandos en el volante, aire acondicionado, navegador táctil, manos libres bluetootho incluido y alguna cosita más :D
< - >
Se te va a quedar corto, tener que ponerlo a casi 3000 vueltas para llegar a 120 hace que el motor no dure demasiado, ése coche es para gente muy tranquila en comarcal (a 80-90 es un mechero), ¿seguro que te sale a cuenta un coche de gasoil? ¿crees que te va a durar más?
Mi Vectra iba a 3000 rpm a 120 y lo voy a jubilar con 215.000 km (y por el clásico problema de la bomba de inyección, no porque el resto del coche fuese mal).
Mirando consumos, la diferencia ya merece la pena. Y ya os digo que el precio es muy bueno (prácticamente no me ahorraría nada eligiendo un gasolina).
Yo tengo un Megane dci de 80 CV y tira que no me veas, se sube las Pedrizas que da gusto.
Gasta 5 litros a 120 km/h aunque el ordenador de a bordo me dice menos.
Yo no creo que tengas problemas.
Ahora que cuando cojo mi Jetta con 105CV se nota, pero el Megane tiene muchos webos, la primera vez que lo conduje pensaba que era el de 100 CV.
Se te va a quedar corto, tener que ponerlo a casi 3000 vueltas para llegar a 120 hace que el motor no dure demasiado, ése coche es para gente muy tranquila en comarcal (a 80-90 es un mechero), ¿seguro que te sale a cuenta un coche de gasoil? ¿crees que te va a durar más?
2750 rpm el 1.7 de 100cv... y ya van 80.000 por autopista y tan fino como el primer día. Todo dependerá de la relación de marchas que lleve.
75 me parecen algo pocos, pero un corsa no es un coche muy grande.
hoy día sigue mereciendo la pena que sea diesel? yo tiraría más a gasolina
aunque la gasolina esté mas barata el cosumo de un diesel sigue siendo menor. Asi que si haces kilómetros conviene un diesel.
75 CV son pocos, los pongas donde los pongas. Pero bueno, depende del uso que le des, si viviera y trabajara en una ciudad grande me compraría ese corsa o similar.
pablomalaga
21/11/2011, 23:36
Si os sirve de algo. Mi camino diario y habitual (donde hago el 90 % de los kilómetros) no tiene grandes desniveles y suelo coger el coche solo o a duo (sin mucha carga).
< - >
¡Up! Quiero más opiniones foriles :)
Te explico mi Experiencia, tengo un Astra 1.6 de 8v, que es de 75cv y es un muerto, es un coche grande, y ademas de gasolina, a la larga coge pero va bien, no quiero mas veolocidad, y un Fiesta que es 1.4 si llega 60cv creo pero turbo, tiene mas repris y tambien sobra de velocidad, a si que yo creo que ese corsa de 75cv que sera como el fiesta de grande, si lleva turbo, ira sobrado, y si no lo lleva ira bien
y sobre el consumo, el Astra gasta muuucho mas que el Fiesta
Por supuesto que cada uno se gasta su dinero en lo que le viene en gana, pero más de 11000 euros (=dos años de ahorros) por un coche de 75cv... bueno... que eso, que cada uno se gasta su dinero en lo que le viene en gana :D
(nota: no defiendo un coche más potente, que si solo haces llano y 25000km/año, para qué. Voto por un coche más barato. Mucho más barato, menos de la cuarta parte de 11000 euros. De segunda mano, concretamente. Claro que mi concepto de "extra" en un coche es "¿tiene radio?")
Si no lo usas para trayectos de gran kilometraje yo creo que te merece la pena, para moverte por ciudad y los km habituales hasta el currele por autovía no necesitas gran cosa.
Yo me muevo actualmente con un Clio Campus DCI del 2006/2007 con 70 y algo caballos (y diesel), y solo lo he notado faltillo cuando he llevado ocupada las 5 plazas en alguna cuesta, y aun así he subido las pedrizas a 90~100km/h, pero claro a 120km/h en autovia como es un coche normalucho pues se nota que va mas revolucionado que otros, eso si, casi me hice el recorrido Malaga-Murcia Murcia-Malaga de un viajecito con poco mas de un deposito, gasta nada, es lo mejor que tiene.
La duda ya es si te notarás raro al haber pasado antes por un coche con motor superior.
Madre mia!!!
Yo tambien tengo ese modelo de vectra (fijo que te ha petado la bomba del gasoil) yo lo tengo con 215mil kilometros y el tio sigue siendo un maquinon en carretera con todo lo que pesa y teniendo "solo" 100cv... ajustando muy bien el consumo.
Descanse en paz :-(
pablomalaga
22/11/2011, 00:16
Por supuesto que cada uno se gasta su dinero en lo que le viene en gana, pero más de 11000 euros (=dos años de ahorros) por un coche de 75cv... bueno... que eso, que cada uno se gasta su dinero en lo que le viene en gana :D
(nota: no defiendo un coche más potente, que si solo haces llano y 25000km/año, para qué. Voto por un coche más barato. Mucho más barato, menos de la cuarta parte de 11000 euros. De segunda mano, concretamente. Claro que mi concepto de "extra" en un coche es "¿tiene radio?")
No llega a 11.000 quedándose los del conce con mi vectra desahuciado.
< - >
Si no lo usas para trayectos de gran kilometraje yo creo que te merece la pena, para moverte por ciudad y los km habituales hasta el currele por autovía no necesitas gran cosa.
Yo me muevo actualmente con un Clio Campus DCI del 2006/2007 con 70 y algo caballos (y diesel), y solo lo he notado faltillo cuando he llevado ocupada las 5 plazas en alguna cuesta, y aun así he subido las pedrizas a 90~100km/h, pero claro a 120km/h en autovia como es un coche normalucho pues se nota que va mas revolucionado que otros, eso si, casi me hice el recorrido Malaga-Murcia Murcia-Malaga de un viajecito con poco mas de un deposito, gasta nada, es lo mejor que tiene.
La duda ya es si te notarás raro al haber pasado antes por un coche con motor superior.
Probablemente se haga raro al principio...todo es acostumbrarse. En principio el trayecto más largo que hace habitualmente es de unos 40 km (Málaga-Vélez).
< - >
y una moto?
Tengo una Ybr 125 para moverme por ciudad los días que no llueve. Eso sí que gasta poco, que llené el depósito hace 1 mes, he hecho 330 km y todavía le queda 1/4 de depósito :)
Yo me pensaría comprar un gasolina, tengo un astra y las revisiones me salían a 65 euros, al diésel 230
pablomalaga
22/11/2011, 00:18
Madre mia!!!
Yo tambien tengo ese modelo de vectra (fijo que te ha petado la bomba del gasoil) yo lo tengo con 215mil kilometros y el tio sigue siendo un maquinon en carretera con todo lo que pesa y teniendo "solo" 100cv... ajustando muy bien el consumo.
Descanse en paz :-(
Sí, es un coche que se comporta muy bien. A mí no me había dado ningún problema grave, pero la bomba ha dicho "hasta aquí hemos llegado" y creo que no merece la pena repararlo. En Mayo habría cumplido 11 años el pobre :(
< - >
Yo me pensaría comprar un gasolina, tengo un astra y las revisiones me salían a 65 euros, al diésel 230
Por las revisiones no hay problema. Los que me venden el coche, y son taller oficial/conce, son medio familia. Si ya os digo que no es mal precio por el coche que es (equipamiento y tal). El único "pero", el que me hace pensármelo mucho, es el tema del motor.
Sí, es un coche que se comporta muy bien. A mí no me había dado ningún problema grave, pero la bomba ha dicho "hasta aquí hemos llegado" y creo que no merece la pena repararlo. En Mayo habría cumplido 11 años el pobre :(
< - >
Si el coche no tiene muchos Km, cambiarle la bomba en un Bosh Service sale por mil euritos... y te garantizo que tienes coche para rato.
MoReNiLLo
22/11/2011, 00:42
que uso le das a los coches tu? si es trayectos de mas de 100kmh o por lo menos en los que vas a esa velocidad 95cv te vendran mejor si por el contrario no son mas de 20 km al dia y unos 80 kmh te saldra mas rentable el de 75.... :)
sergiobordon
22/11/2011, 06:33
Igual te sirve de ejemplo mi caso. Ese motor es de origen Fiat. Yo tento una Fiorino Qubo con el 1.3 Multijet 75 cv que pesa 1400 kg y se mueve perfectamente. Hago 4 veces el camino de casa al trabajo, vuelta para comer y lo demás. Trabajo casi a nivel del mar (Las Palmas) y vivo casi a 700 m. sobre el mismo. Es el segundo coche que tengo con el 1.3, antes tuve una Dobló. Lee un poco, pero es de lo más avanzado en diesel, pesa sólo 130 kg y por eso lo pueden montar en cualquier coche (Fiat 500, Punto, Lancia, Corsa, etc...). La Dobló a los 110000 km le tuve que sustituir la válvula EGR. Antes de ésto NADA. Sólo pide aceite.
Un saludo.
yo creo que 75 cv se te van a quedar cortos,
tirar tiran y suficientes seguro que tienes, pero cortos para viajes largos, coche cargado, muchos ocupantes, incluso en ocasiones por propia seguridad, piensa que en algun adelantamiento por comarcal quizas necesites pegarle un apreton al acelerador, por el motivo que sea, no me refiero a adelantar por tus narices y necesitas que el coche responda sin tenerle que bajar marcha...
bitrider
22/11/2011, 07:52
Yo tengo un Corsa 75 Cv, 1.3 diesel, Ecoflex 2009 (acabado c'mon) y me va sobrado.
Mi recorrido diario: unos 12 km de casa al trabajo y volver.
He hecho viajes (desde Murcia) a Madrid (un par), Granada y todos los veranos , durante un par de meses, se chupa todas las semanas 300 km (ida y vuelta de la playa, cargado hasta los ojos).
En dos años y medio, no me ha dado ningún problema y estoy muy agusto con él.
Nota importante: rara vez suelo pasar de los 120Km/h, consumo medio (según ordenador de abordo): 5,4l a los 100km
firesign
22/11/2011, 08:16
Yo he tenido durante 10 años un 206 (mas pesado que el Corsa) con 72 CV diesel y de lujo, la verdad. Ahora tengo un Scenic con 105 CV diesel y es cierto que en aceleraciones es un gustazo tener esa potencia extra, pero si te digo la verdad, el 206 tenia mas velocidad punta con 72 CV que el Scenic con 105 CV (seguramente el Scenic este limitado para no pasar de cierta velocidad).
Dokesman
22/11/2011, 08:31
Ahora a mi Hermano le han comprado mis viejos un Kia RIO.
Yo lo estuve viendo y es un coche majo, muy bien equipado (lleva Bluetooth, clima, llantas -esto para mi es importantisimo- y eso) y les ha salido por 11.000 dando el Clio de 9 años en la compra (te lo valoran en 500€). Miratelo por que es un coche de 2011 muy chulo, y creo que con 85cv es el que han cogido.
guillian
22/11/2011, 08:57
75CV Diesel... por tu bien (y por el de los demás) no pruebes a hacer adelantamientos xD.
Para ciudad está muy bien, para carretera en cuanto pongas el aire se te queda un poco corto pero lo compensas con bajos consumos. Yo tuve un 206 de 75 CV diesel atmosférico y lo podias llevar alegre pero en autovia a 120 ya se notaba que el motor iba al máximo, y para adelantar en verano tenia que quitar el aire y hasta la radio :). Tu verás pero si no hay mucha diferencia de precio yo tiraria por el 95 CV, "burro grande...".
Por cierto, si tienes la opción de pillarlo automático con esos CV, hazlo. Ni lo pienses.
Nathrezim
22/11/2011, 09:23
2750 rpm el 1.7 de 100cv... y ya van 80.000 por autopista y tan fino como el primer día. Todo dependerá de la relación de marchas que lleve.
A un 1.3 de Gasoil no le puedes meter una relacion larga de velocidades, un motor tan pequeño necesita revoluciones para desarrollar potencia (sobre todo por el turbo).
75 me parecen algo pocos, pero un corsa no es un coche muy grande.
Aun siendo pequeño es de los más pesados de su segmento, 1200 Kg.
Este coche es bastante raro, no tiene un motor para hacer viajes largos a velocidad de autovía.
Tampoco esta preparado para la ciudad, con atascos y arranca-paras los diesel sufren de lo lindo, y el catalizador más todavía (y cuesta un riñon cambiarlo), además el consumo sube bastante en estas condiciones.
Para mí los diesel siempre han sido motores para llevarlo a una velocidad mantenida y llevar algo de carga, para aprovechar el par extra que dan respecto a la gasolina.
Este coche es bastante raro, no tiene un motor para hacer viajes largos a velocidad de autovía.
Tampoco esta preparado para la ciudad, con atascos y arranca-paras los diesel sufren de lo lindo, y el catalizador más todavía (y cuesta un riñon cambiarlo), además el consumo sube bastante en estas condiciones..
La válvula EGR es lo que más sufre, no es raro que a los 2-3 años haya que cambiarla (a mi me ha tocado). Ese maravilloso invento que no sirve para nada más que para reducir las emisiones a límites legales y ensuciar el motor.
Yo sinceramente, tal y como están las cosas, repararía ese vectra, es un coche que por todos es sabido, que salvo esa "típica" avería, es un pvto peñasco, y si lo reparas tienes coche para otros 200.000(con los mantenimientos y otras averías menores)...
ahora si lo que quieres es cambiar de coche por que ya estas cansado del vectra y tienes capacidad para comprarte otro, mi consejo, es que burro grande ande o no ande....
Tal y como están ahora las cosas, te da igual tener 75 o 175cv y mas si el 90% de los trayectos es llaneando. ¿vas a pagar 1000 o 2000€ de mas para que 1 de cada 10 veces que coges el coche, tengas mas potencia?, no se puede ir a mas de 120km/h, y eso llaneando, te lo mantiene de PM hasta una pedorreta de 45cv por mucho peso que le eches!
Mi consejo es que te compres el que mas te guste, y te gastes esos 1000 o 2000€ en algo como tapicería de cuero, que es muuuuy fácil de limpiar, asientos calefactables, o techo solar, solo son unos ejemplos pero cualquiera de esas cosas las usarás mucho mas que los CV extra que pretendes comprar ;)
Por mirar, mira el Dacia Duster, grande y barato para lo que ofrece ;) mi hermano lo tiene y está supercontento. Por mirar mira también el Micra, probé el del amigo Iced y va muy fino y es divertidisimo de conducir y bastante seguro.
Y por cierto, AHORA es muy buen momento para pillar un gran coche de ocasión, hay mucha gente que como no puede pagar, lo primero que deja de pagar es el coche y antes de que se lo embarguen, intentan venderlos a precio de coste, y podrias pillarte una gran berlina tipo vectra, con pocos km y muy bien equipado ;) mira coches tipo Skoda Octavia, passat, mondeo, incluso algun mercedes(pero este mantenerlo cuesta lo suyo :P).
hay mucha gente que como no puede pagar, lo primero que deja de pagar es el coche y antes de que se lo embarguen, intentan venderlos a precio de coste
<tiquismiquis>
Pues no entiendo que sea un buen momento para comprar segunda mano, si la gente vende coches de segunda mano al precio de coste de primera mano...
</tiquismiquis>
pablomalaga
22/11/2011, 16:12
Al final me he pillado el 95 cv con 6 marchas. Me han ofrecido por 12.000 + el vectra el Corsa tope de gama (línea cosmos): 5 p, ordenador de a bordo, control de crucero, navegador, asientos mixtos de piel, ESP, control de tracción, manos libres bluetooth, llantas de 16", sensor de aparcamiento, etc. Vaya, lleva todo lo llevable menos el portabicis de matrícula, techo solar y poco más.
Estoy muy contento :)
Nathrezim
22/11/2011, 16:13
¡Buena compra! Verás como agradeces esa 6ª si haces trayectos medianamente largos.
Enhorabuena (supongo) aunque la 6ª con tan poco motor....no sé que tal irá. Tendrias que haberlo pillado automático, te arrepentirás :)
pablomalaga
22/11/2011, 16:29
Gracias a los dos :) Automático no lo quiero, no me gustan los vehículos automáticos. Con decirte que cambié de un scooter a una moto de marchas sólo un poco más potente porque me aburro mucho con los vehículos automáticos...
Además, de ese precio me devolverán algún día (si el PP no lo cambia...¬¬) una parte porque lo he puesto a nombre de mi padre que es autónomo y le desgrava.
Edito: En casa hay un smart autómatico (creo que todos los de dos plazos lo son), por lo que sí he probado lo que es un "coche" (coche-huevo) automático.
La válvula EGR es lo que más sufre, no es raro que a los 2-3 años haya que cambiarla (a mi me ha tocado). Ese maravilloso invento que no sirve para nada más que para reducir las emisiones a límites legales y ensuciar el motor.
Doy fe, tengo un Zafira del 2003 que está "marcado" con ese problema, cada año toca limpiarle las valvulas y este año ya casi ha sido la definitiva, le han hecho noseque leches para que no salte, aunque sigue saltando de vez en cuando...una autentica putada, ya que una vez me dejó tirao llendo a Vigo en un adelantamiento y casi me la pego, porque empecé a perder fuerza y no era capaz de adelantar a un camión y tenía un coche detrás mia....
Cuando pueda permitirmelo cambio de coche, pero ahora me es imposible y tendré que ir aguantando...
En cuanto a consumo, entiendo que mi coche consuma lo suyo ya que es grandecito, yo suelo calcular 10km cada litro de combustible, he probado un C2 gasolina con un motor pequeño (no tengo ni idea de cual era pero le costaba coger los 100Km/h en la nacional que va a mi casa..) y me pareció que consumía hasta más que el Zafira.....
Edito: Decir que me cobraban 500€ + mano de obra por cambiar la válvula EGR (en taller oficial menos de 1000€ no te dejas...) y el tio no aseguró que ese problema se arreglara...
pablomalaga
22/11/2011, 16:37
Doy fe, tengo un Zafira del 2003 que está "marcado" con ese problema, cada año toca limpiarle las valvulas y este año ya casi ha sido la definitiva, le han hecho noseque leches para que no salte, aunque sigue saltando de vez en cuando...una autentica putada, ya que una vez me dejó tirao llendo a Vigo en un adelantamiento y casi me la pego, porque empecé a perder fuerza y no era capaz de adelantar a un camión y tenía un coche detrás mia....
Cuando pueda permitirmelo cambio de coche, pero ahora me es imposible y tendré que ir aguantando...
En cuanto a consumo, entiendo que mi coche consuma lo suyo ya que es grandecito, yo suelo calcular 10km cada litro de combustible, he probado un C2 gasolina con un motor pequeño (no tengo ni idea de cual era pero le costaba coger los 100Km/h en la nacional que va a mi casa..) y me pareció que consumía hasta más que el Zafira.....
El coche que estoy cogiendo estos días que estoy sin vehículo de 4 ruedas es el zafira de mi madre (2005 2.2 tdi 125 cv) y es una pvta ruina el consumo...Mi vectra consumía bastante menos en ese sentido.
Y lo de la egr, hace poco mi padre la limpió en una mañanita, le puso junta nueva (90 centimos) y como el primer día (hay miles de tutos por Internet y es echarle un rato ;))
El coche que estoy cogiendo estos días que estoy sin vehículo de 4 ruedas es el zafira de mi madre (2005 2.2 tdi 125 cv) y es una pvta ruina el consumo...Mi vectra consumía bastante menos en ese sentido.
Y lo de la egr, hace poco mi padre la limpió en una mañanita, le puso junta nueva (90 centimos) y como el primer día (hay miles de tutos por Internet y es echarle un rato ;))
Tengo que echarle un vistazo a eso, lo mismo me compensa limpiarla una vez al mes (la ultima vez fué en agosto-septiembre cuando lo llevamos al taller).
Buscaré información por internet, pero si tienes algo que pueda ir viendo te agradeceria que me pasaras la info por MP ^^
Edito: Decir que me cobraban 500€ + mano de obra por cambiar la válvula EGR (en taller oficial menos de 1000€ no te dejas...) y el tio no aseguró que ese problema se arreglara...
Si, es lo que suele costar, yo lo cambié en garantia así que eso que me ahorré. La mayoria de las veces no hace falta cambiar la EGR ya que con limpiar la carbonilla que tapona los conductos es suficiente pero, curiosamente, esta tarea no entra dentro del mantenimiento que te hace la casa oficial. Igual que los inyectores, tienden a cambiarlos cuando detectan un problema de potencia o el mismo sistema de inyección pero muchas veces lo que falla es una válvula que mantiene alta la presión en el rail común. La diferencia está en pagar 1.000 o pagar 250 €...
La EGR y los inyectores son las piezas que más sufren de los diesel de hoy en día, ellos dicen que porque el gasoil europeo es muy sucio y tienen muchos residuos, yo digo que es porque son unos listos y no hacen las cosas bien.
Edito: Decir que me cobraban 500€ + mano de obra por cambiar la válvula EGR (en taller oficial menos de 1000€ no te dejas...) y el tio no aseguró que ese problema se arreglara...
pues a mi ALFA GT 1.9 JTD revision general mas grande con cambio de correa de distribucion + cambio de la P uta valvula EGR que me daba unos tirones mortales , + cambio de una goma que se me habia jodido porque llevo una centralita = 1200 euros , aunque ahora me va como un TIRO
respecto a los caballos mejor tener 95 caballos que 75 aunque te cueste 1500 o 2000 euros, a la hora de adelantar te da mas seguridad...un saludo
MoReNiLLo
22/11/2011, 18:53
Yo tengo un Corsa 75 Cv, 1.3 diesel, Ecoflex 2009 (acabado c'mon) y me va sobrado.
Mi recorrido diario: unos 12 km de casa al trabajo y volver.
He hecho viajes (desde Murcia) a Madrid (un par), Granada y todos los veranos , durante un par de meses, se chupa todas las semanas 300 km (ida y vuelta de la playa, cargado hasta los ojos).
En dos años y medio, no me ha dado ningún problema y estoy muy agusto con él.
Nota importante: rara vez suelo pasar de los 120Km/h, consumo medio (según ordenador de abordo): 5,4l a los 100km
seguramente sueles ir por el carril derecho, no? es lo que decimos esa potencia anda muy justa en trayectos largos si que consume poco y es ideal para ir al curro por ejemplo... pero cargado y/o con muchos ocupantes puede ser una mala eleccion para recorridos largos... pero ojo! que si eso es casual y que normalmente esto no suceda es la mejor opcionº
Pues mi novia tiene un polo diesel con 55 Cv, del año 2001, y pocas veces echamos en falta más potencia. Yo soy muy respetuoso con los límites de velocidad, pero ella en cuanto me descuido va por autopista a 140 por la izquierda y el coche se comporta muy bien. Eso sí, con el aire acondicionado apagado que está roto xD
Al final me he pillado el 95 cv con 6 marchas. Me han ofrecido por 12.000 + el vectra el Corsa tope de gama (línea cosmos): 5 p, ordenador de a bordo, control de crucero, navegador, asientos mixtos de piel, ESP, control de tracción, manos libres bluetooth, llantas de 16", sensor de aparcamiento, etc. Vaya, lleva todo lo llevable menos el portabicis de matrícula, techo solar y poco más.
Estoy muy contento :)
que pena que mi astra es el anterior y no habia portabicis de matricula!!! de los mejores inventos que he visto , para los que solemos llevar bici de vez en cuando
Yo tengo un Corsa del 2008 a 90CV y va muy muy bien. Eso sí, a mi al menos me da la sensación de que hasta 3º le cuesta un poco, a partir de ahí es un cañón.
Pues acabo de comprarme un corsa 1.3 ecoflex 75cv diesel, lo usare para ir y volver del trabajo (jornada intensiva, 15km x 2 al dia) y cada dos fines o asi suelo ir a malaga (soy del sur de cordoba). Me decidi por el caballaje de 75cv cuando lo probe en autovia, lo probe en una cuesta mas o menos pronunciada y de bastate longitud con el aire acondicionado puesto, respondio de escandalo, clarooo no paso de 120 pero no pido mas en cuesta! por lo demas como te descuides en autovia llaneando lo pones a 150km casi sin darte cuenta, pero lleva de serie velocidad de crucero asi q estupendo, que pensais? creeis que tendre suficiente?
Yo tengo un submarino de 75.000 CV, y con él hago unos reflotes que ni opel corsa, ni triadas ni señoras... :D
Gastarte 11.000€ en un corsa cuando por 6000€ se venden BMW serie 5 con 8-10 años... me da dolor de alma.
Yo me cogería algo barato como dice Juan. Ahora tengo un Audi80 y hasta que rebiente, cuando se joda me cogeré algo parecido (un laguna o algo así) para mi el coche no es más que un medio de transporte, cuando más barato mejor.
Ahora mismo tienes un mercado de 2ª mano brutal de coches gama media.
:brindis::brindis:
pablomalaga
28/02/2012, 17:16
Menudo reflote ¿no? Tiene ya el Corsa 9000 km :D y no me arrepiento para nada. Estoy gastando 4.8 litros de media y tengo todas las comodidades. Mientras pueda, y visto el mantenimiento (y averías) de un coche con 8-10 años, prefiero algo más modesto nuevo.
Lo que mejor veo de lo que dijiste en su día es que tiene 6 marchas, que seguro que ayuda un montón a reducir el consumo en carretera.
Yo la echo mucho de menos en mi coche, que es una gasofa pequeño (1.4 103cv) y a 120 Kmh en 5ª va a 3000 vueltas. Menos mal que no salgo apenas a carretera...
oskarzer0
28/02/2012, 19:50
Pues acabo de comprarme un corsa 1.3 ecoflex 75cv diesel, lo usare para ir y volver del trabajo (jornada intensiva, 15km x 2 al dia) y cada dos fines o asi suelo ir a malaga (soy del sur de cordoba). Me decidi por el caballaje de 75cv cuando lo probe en autovia, lo probe en una cuesta mas o menos pronunciada y de bastate longitud con el aire acondicionado puesto, respondio de escandalo, clarooo no paso de 120 pero no pido mas en cuesta! por lo demas como te descuides en autovia llaneando lo pones a 150km casi sin darte cuenta, pero lleva de serie velocidad de crucero asi q estupendo, que pensais? creeis que tendre suficiente?
Con 75CV (y al precio que está la gasolina) no necesitas más. Yo creo que ya se acabaron los buenos tiempos en que cuantos más caballos mejor para comparar tu coche con los colegas, ¡hay que ser prácticos!, jeje!!
Por cierto, bienvenido al foro :brindis:
pablomalaga
28/02/2012, 20:34
Con 75CV (y al precio que está la gasolina) no necesitas más. Yo creo que ya se acabaron los buenos tiempos en que cuantos más caballos mejor para comparar tu coche con los colegas, ¡hay que ser prácticos!, jeje!!
Por cierto, bienvenido al foro :brindis:
El caso es que el mío, con 15 cv más, saca mejor consumo por la relación de cambio y la 6ª
< - >
Lo que mejor veo de lo que dijiste en su día es que tiene 6 marchas, que seguro que ayuda un montón a reducir el consumo en carretera.
Yo la echo mucho de menos en mi coche, que es una gasofa pequeño (1.4 103cv) y a 120 Kmh en 5ª va a 3000 vueltas. Menos mal que no salgo apenas a carretera...
Como digo, la sexta es un puntazo. A 120 vas sobre 2000-2100 rpm.
Menudo reflote ¿no? Tiene ya el Corsa 9000 km :D y no me arrepiento para nada. Estoy gastando 4.8 litros de media y tengo todas las comodidades. Mientras pueda, y visto el mantenimiento (y averías) de un coche con 8-10 años, prefiero algo más modesto nuevo.
Eso lo hago yo con mi leon de 105cv y llevandolo con alegria.
En cuanto a la potencia los compactos y utilitarios de hoy día son demasiado pesados, tienen el peso de las berlinas de hace 10 años, ruedas más anchas para aguantar el peso, por ello necesitan algo más de empuje que los coches antiguos
pablomalaga
29/02/2012, 00:05
Eso lo hago yo con mi leon de 105cv y llevandolo con alegria.
En cuanto a la potencia los compactos y utilitarios de hoy día son demasiado pesados, tienen el peso de las berlinas de hace 10 años, ruedas más anchas para aguantar el peso, por ello necesitan algo más de empuje que los coches antiguos
Hombre, lo mío es mixto 50/50 ciudad y carretera y medido real (el ordenador de abordo me dice menos).
Mi primo tiene un Leon como ése y ni de coña hace ese consumo si no es llevando el coche al ralentí.
Hombre, lo mío es mixto 50/50 ciudad y carretera y medido real (el ordenador de abordo me dice menos).
Mi primo tiene un Leon como ése y ni de coña hace ese consumo si no es llevando el coche al ralentí.
Leon ecomotive. Medias de ~80km/h trayectos diarios de 75 km 45km carretera convencional, 25 autovia y 5 ciudad.
Mi quinta marcha va ~115km/h a 2000rpm y 150km/h a 2500rpm.
Creo que influye bastante saber conducir(un diesel) conocer cuales son los margenes de revoluciones a evitar, tanto por abajo como por arriba y ser previsor, adelantarte a lo que pase en la carretera, vamos no ser un pisapedales que acelera y frena bruscamente sin ser consciente de lo que hay en la carretera.
Nathrezim
29/02/2012, 08:59
Gastarte 11.000€ en un corsa cuando por 6000€ se venden BMW serie 5 con 8-10 años... me da dolor de alma.
Yo me cogería algo barato como dice Juan. Ahora tengo un Audi80 y hasta que rebiente, cuando se joda me cogeré algo parecido (un laguna o algo así) para mi el coche no es más que un medio de transporte, cuando más barato mejor.
Ahora mismo tienes un mercado de 2ª mano brutal de coches gama media.
:brindis::brindis:
También hay Dacias por mil y pico pavos con menos años. Muchísimo más barato.
También hay Dacias por mil y pico pavos con menos años. Muchísimo más barato.
Ostia... pues mira, es un modelo que ni me había planteado... no son malos cacharros, fiables y si cuestan 1000-2000€ de 2ª pata :rolleyes:.
:brindis::brindis:
No soy partidario de coches de segunda mano, aunque estube mirando muchos antes de decidirme por el corsa 1.3 de 75cv, que por cierto va de escandolo, mi consumo mixto es de 5 L a los 100km segun el ordenador de abordo, aunque espero q baje un poco a medida que tenga mas kilometros, y con 75 cv turbodiesel va genial, no echo de menos mas caballos, no los necesito! un saludo a todosss
clioivan
09/03/2012, 23:30
si no vas a salir mucho a carretera no esta mal
Esa es la cosa q de vez en cuando si salgo, es mas el fin de semana pasado hicimos un viajecito los amigos, y fue cuando lo estrene en autovia y ni una kejaa y eso q iba cargadillo de maletass
pablomalaga
10/03/2012, 00:51
Reflotes que no entiendo parte 12.
AverageFury
11/03/2012, 07:00
Ya que hacéis un reflote... pues pongo un tocho XD
Lo que mejor veo de lo que dijiste en su día es que tiene 6 marchas, que seguro que ayuda un montón a reducir el consumo en carretera.
Yo la echo mucho de menos en mi coche, que es una gasofa pequeño (1.4 103cv) y a 120 Kmh en 5ª va a 3000 vueltas. Menos mal que no salgo apenas a carretera...
120 en 5ª a 3000 vueltas, en un gasolina es una marcha LAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAARGA de cojones, aunque perfectamente viable.
Mi sexta es cosa así, 2900 rpm, si mal no recuerdo.
Piensa que en un bmw, con 1900cc de cilindrada (316/318 e36 y tal), en 5ª se va a unas 3500 rpm, y a esas vueltas traga na' y menos (6 litros a los 100, yendo suave)
El caso es que el mío, con 15 cv más, saca mejor consumo por la relación de cambio y la 6ª
< - >
Como digo, la sexta es un puntazo. A 120 vas sobre 2000-2100 rpm.
En un diesel, a 2000 rpm... sería como ir a 3000 en un gasofa. Tu rango útil de utilización del motor rondará desde las 2000 rpm hasta las 4000, como mucho.
Sin embargo en un gasofa, desde las 2500 hasta 6500/6000 (por según qué limitación electrónica en 6ª en algunos coches, imaginad why :awesome:) tienes chicha.
>>>
El vectra que tiraste, me imagino la reparación: turbo o inyección. O colectores y demás petaaados de mierda por la egr, ergo motor asmático > caput. :rolleyes:
// Después de haber desmontado algún motor y tal, prefiero un gasolina atmosférico "gastón" (uno o dos litros mas como mucho, en conducción flanders XD) que un diesel que en unos años pete con una señora avería :S
Ya que hacéis un reflote... pues pongo un tocho XD
120 en 5ª a 3000 vueltas, en un gasolina es una marcha LAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAARGA de cojones, aunque perfectamente viable.
Mi sexta es cosa así, 2900 rpm, si mal no recuerdo.
Piensa que en un bmw, con 1900cc de cilindrada (316/318 e36 y tal), en 5ª se va a unas 3500 rpm, y a esas vueltas traga na' y menos (6 litros a los 100, yendo suave)
Perdón, me equivoqué al escribir, son 3000rpm a 100 Kmh y 3500 a 120 Kmh.
Na, es una ruina, el consumo por ciudad (que es lo que me interesa, porque es por donde me muevo el 90% del tiempo) es de 9 litros cada 100 Km.
< - >
En un diesel, a 2000 rpm... sería como ir a 3000 en un gasofa. Tu rango útil de utilización del motor rondará desde las 2000 rpm hasta las 4000, como mucho.
Sin embargo en un gasofa, desde las 2500 hasta 6500/6000 (por según qué limitación electrónica en 6ª en algunos coches, imaginad why :awesome:) tienes chicha.
Con la diferencia que un diesel a 2000rpm es un mecherín y un gasolina a 3000rpm ya empieza a dar miedito.
Y mira que me encantan los gasolina, porque son mucho más directos y me resultan más cómodos, pero tal y como están ahora los precios del combustible...
Pero vamos, que ante que comprarme un diesel o un gasolina, me compro una moto! [wei]
AverageFury
11/03/2012, 18:42
Perdón, me equivoqué al escribir, son 3000rpm a 100 Kmh y 3500 a 120 Kmh.
Na, es una ruina, el consumo por ciudad (que es lo que me interesa, porque es por donde me muevo el 90% del tiempo) es de 9 litros cada 100 Km.
< - >
Con la diferencia que un diesel a 2000rpm es un mecherín y un gasolina a 3000rpm ya empieza a dar miedito.
Y mira que me encantan los gasolina, porque son mucho más directos y me resultan más cómodos, pero tal y como están ahora los precios del combustible...
Pero vamos, que ante que comprarme un diesel o un gasolina, me compro una moto! [wei]
En ciudad, pasan un par de cosas:
Los gasolina tragan más que los diesel (lo normal es andar en 9-10 litros a los 100 en ciudad).. pero es que los diesel sufren muchísimo, ya que no están pensados para las bajas cargas a las que son sometidos en ciudad. Están pensados para andar por carretera todo el dia xDD
Principalmente por el cáncer de las egr (la egr -valvulita que mete todo lo que en teoría iba para el escape de nuevo a la admisión del motor- cuando está funcionando es en baja carga - bajas vueltas, es decir, en ciudad > por lo cual, la admisión se llena de mierda, los pistones se llenan de mierda, toodo se llena de mierda... y peta).
Amén que los turbos también sufren mucho en trayectos cortos al ir frios :S
Es un tema complejo así que... moto, por ciudad, gran elección :) Que las de 125-250 son mecheritos XD
En ciudad, pasan un par de cosas:
Los gasolina tragan más que los diesel (lo normal es andar en 9-10 litros a los 100 en ciudad).. pero es que los diesel sufren muchísimo, ya que no están pensados para las bajas cargas a las que son sometidos en ciudad. Están pensados para andar por carretera todo el dia xDD
Principalmente por el cáncer de las egr (la egr -valvulita que mete todo lo que en teoría iba para el escape de nuevo a la admisión del motor- cuando está funcionando es en baja carga - bajas vueltas, es decir, en ciudad > por lo cual, la admisión se llena de mierda, los pistones se llenan de mierda, toodo se llena de mierda... y peta).
Amén que los turbos también sufren mucho en trayectos cortos al ir frios :S
Es un tema complejo así que... moto, por ciudad, gran elección :) Que las de 125-250 son mecheritos XD
El EGR se puede anular o desactivar según el caso. No entiendo eso de que los turbos vayan frios en ciudad, en muchos de mis viajes los tramos en ciudad estan a mitad de trayecto y el turbo esta bien calentito
Nathrezim
12/03/2012, 08:25
El EGR se puede anular o desactivar según el caso. No entiendo eso de que los turbos vayan frios en ciudad, en muchos de mis viajes los tramos en ciudad estan a mitad de trayecto y el turbo esta bien calentito
Y lo que jode los turbos no es ir frios (que a ralentí no van frios del todo). Sino enfriarse de golpe cuando le has estado dando caña por autovia o similar y paraas de golpe.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.