Iniciar sesión

Ver la versión completa : Evitar apagón repentino



Mo1
21/11/2011, 14:53
Buenas, desde que tengo mi PC actual, cuando juego a algo que pide algo más de chicha por parte de la gráfica, al rato de jugar el ordenador se apaga, supongo que por sobrecalentamiento.

En windows usaba Speedfan para ir controlando como iba el asunto, y dejarlo reposar cuando se fuera a freir. Pero en Mac no he encontrado nada parecido.

de todos modos, a parte de preguntar por algún soft que me permita esto, me pregunto.... ¿hay algun modo de evitar esto? y que en vez de apagarse, me avise o algo y me deje decidir? Quiero decir, que me avise de que se va a freir y deje de jugar, evitando así esos cortazos que no me molan ná!

Gracias!

juanvvc
21/11/2011, 15:04
Porque claro, limpiar o incluso cambiar el ventilador o comprobar si el radiador de los micros está bien puesto, lo vamos descartando, ¿no?

Mo1
21/11/2011, 15:24
Porque claro, limpiar o incluso cambiar el ventilador o comprobar si el radiador de los micros está bien puesto, lo vamos descartando, ¿no?

Ups, se me olvidó meniconar eso xD

Está bien puesto, más que revisado, lo limpio mínimo una vez al mes. Igual que el de la gráfica. Igual que los tres ventiladores extra que le puse a la torre con el fin de tratar de evitar este problema.

3XCL4M4t10N
21/11/2011, 15:29
Supongo que un SAI pero no entiendo bien tu problema.

Mo1
21/11/2011, 15:41
Supongo que un SAI pero no entiendo bien tu problema.

No no, no creo que vayan por ahí los tiros. No creo que sea problema de alimentación, si no más bien de prevención.

Si miro el log de Speedfan en windows, cuando ocurre eso es cuando según la medición de ese programa, la gráfica supera si no recuerdo mal los 70º más o menos, entonces zas.

Sólo quiero saber si mediante software, y no hardware ya que no tengo un duro, puedo evitar que pase eso, y que me avise en vez de hacerme esa cabronada.

Aiken
21/11/2011, 15:42
En Mac no se, pero en PC, en algunos modelos de bios del PC traen opciones para que hacer cuando le da el calenton.
Pero normalmente son cosas del tipo "apagarse", ponerse en "reposo", pero no se si habra alguna para avisarte.
Y no se si lo traen todas las bios.

Supongo que en tu caso tienes puesto el "apagarse", o simplemente es que explota el pc y se apaga.

Aiken

egleuterio
21/11/2011, 15:44
En cualquier bios puedes fijar valores de reinicio o pitidos por temperatura, lo has probado?
Que en primer lugar, en lugar de pagarse, emita un pitido o algo...

Estopero
21/11/2011, 15:44
Has comprobado también que la pasta térmica que une el disipador con el microprocesador tanto de la cpu como de la gráfica está en buen estado?

Si tienes un poquito de experiencia montando/desmontando, con un poco de maña podrías reponerla. Si todo "parece" estar limpio hay que tirar por las zonas que no se ven como esas, y que además son muy críticas, sobretodo si el equipo tiene más de 1-2 años porque esas pastas/materiales térmicos se degradan mucho.

Asegúrate de ver algun tuto de tu modelo de gráfica (o alguno parecido) antes de ponerte con ello :))

eToiAqui
21/11/2011, 15:49
Si es problema de la gráfica, hay algunos programas que pueden servirte.

Ati tray tools te permite monitorizar y lanzar una alarma cuando supera un límite, para gráficas ati.

Para nvidia, creo que rivatuner (aunque hace tiempo que no me actualizo en esa marca xDD).

Eso sí, para asegurarme de que es la gráfica y no la CPU, usaría algo como Prime95 para estrujar partes del sistema, para ver cómo suben de rápido las temperaturas, si no es problema de la fuente que ya no da suficientes amperios...

Creo que todos tienen versión mac.

Sr.Polilla
21/11/2011, 15:51
Yo he tenido entre mis manos un ordenador, que cargaba un Pentium4, que indenpendientemente de la ventilación, se calentaba tanto que se desconectaba siempre, era claro que estaba defectuso, y es una putada.

Como dice Estopero revisa la pasta térmica, muchas veces cambiándola se nota mucho cambio.

También enciende el equipo y entra en la BIOS, vete a la sección de PC Health, o la que tengas para monitorizar la temperatura, y mira si estando un rato en solo en la BIOS sube mucho la temperatura.

Mo1
21/11/2011, 15:56
Yo he tenido entre mis manos un ordenador, que cargaba un Pentium4, que indenpendientemente de la ventilación, se calentaba tanto que se desconectaba siempre, era claro que estaba defectuso, y es una putada.

Como dice Estopero revisa la pasta térmica, muchas veces cambiándola se nota mucho cambio.

También enciende el equipo y entra en la BIOS, vete a la sección de PC Health, o la que tengas para monitorizar la temperatura, y mira si estando un rato en solo en la BIOS sube mucho la temperatura.

Eso ya lo he comprobado, tanto desde la BIOS como desde soft en Windows. Y no, estando en reposo el equipo no se calienta. Es más, revisando logs de Speedfan, lo uncio que sube alarmantemente de temperatura es la gráfica. Y no está defectuosa, ya que a raiz de este problema, cuando compré el pc, que tiene ahora dos años y medio, al mes les dije que me cambiaran tanto la palca como la gráfica por ese motivo.

Me pasaré por la BIOS para ver si puedo configurar que me avisé, y echare un vistazo a eso del Rivatunes, y ver si lo hay en Mac.

Gracias de nuevo.

Meldinov
21/11/2011, 18:58
Yo recuerdo una 6600GT que se calentaba horrores, aparecian artefactos violetas y verdes, pero no se me apagaba (en windows) lo solucione cambiandole el cutreventilador por un buen disipador(y buena pasta termica), ya que la cajaestaba bien ventilada.

miq01
21/11/2011, 19:32
Entiendo que tienes un PC con Mac OS instalado, ¿no? Si es así, puede que no te sirva pero por probar, prueba con smcFanControl (http://www.eidac.de/?p=207), que tampoco vas a perder nada. Te informa sobre la temperatura y te permite controlar la velocidad de los ventiladores.

tartalo
21/11/2011, 21:25
Hombre, podrias dar mas datos como que gráfica tienes por ejemplo.

¿Por casualidad no tendrás una GTX 560TI OC?
Para windows lo mejor es el MSI Afterburner. No te preocupes si tu gráfica no es Msi, funciona igual. Puedes crear perfiles para los ventiladores, subir y bajar frecuencias de Gpu, shaders y memorias, darle mas voltaje a la Gpu....
Puedes empezar bajandole un poco las frecuencias a ver que pasa.
Con nvidia funciona seguro (yo lo tengo instalado) y con Ati creo que tambien.

http://event.msi.com/vga/afterburner/overview.htm

http://event.msi.com/vga/afterburner/images/Overclocking-gui.gif