PDA

Ver la versión completa : Windusero quiere Linuxizarse.



tartalo
06/11/2011, 00:52
Hola a todos.

Me van a llover collejas de todos los foreros pero voy a confesar.
Por fin me he decidido a probar Linux. Llevo unos 20 años con PC, desde que con mi primer currele me pillé un DX266mhz.
Siempre he sido fiel a Mr. Puertas. Desde el MS-DOS 6.11 (creo recordar que era ese) hasta mi actual Win7 64bits. Siempre he tenido S.O. de Microsoft. No he probado mas porque soy jugón y Microsoft siempre me ha dado eso y el resto de las cosas que he necesitado.
Eso si, nunca he pagado por ningun Win, que uno en el fondo tiene su corazoncito Linuxero de soft libre[wei][wei][wei]

El caso es que ya tenia ganas de probar Linux y como actualmente tengo dos PC en red me he animado y he instalado el Kunbutu 11.10 en el PC "no jugón" que tengo. Quiero que tenga los dos S.O., winXP (que ya tiene instalado) y el Kunbutu. Todo gracias a las brasas que me pega un compi del curro con el Linux. Frecuenta mucho este foro pero nunca postea nada el muy *****. A ver si pones algo por aqui combatiente de cristo :brindis:

Bueno os meto semejante chapa para que os situeis un poco y no os asusteis con las preguntas de zoquete que os voy a hacer sobre Linux, del cual no tengo ni pajolera idea.

Y aqui va la primera:
Ya he instalado el kunbutu 11.10 y va bien pero no hace el arranque de los dos S.O. Es decir enciendo el PC y me sale el Kunbutu directamente sin darme opción a arrancar con WinXP. Mi compi del curro me dijo que al arrancar el PC me daria la opcion de arrancar con WIN o Linux.

Como ya os he dicho soy jugon y este PC lo uso como Server para carreras online al rFactor asi que necesito WinXP.

Aqui va la primera pregunta del zoquete Linuxero:
¿Que **** puedo hacer?

juanvvc
06/11/2011, 00:58
Pero... ¿estás seguro de que aún está ahí Windows XP? No es por desalentar, pero lo normal es que te dé la opción de arrancar uno u otro y si no lo hace, es que has borrado Windows XP...

Hagamos una cosa para conocer tu sistema. Tiene que ser por pasos y por ahora no tocaremos nada. Abre un terminal (el programa llamado konsole. Por ejemplo, pulsa ALT+F2 y escribe "konsole") y ejecuta este comando:



df


Y nos pegas por aquí el resultado. Ahí aparecerán tus particiones montadas y su uso. Si estás por aquí en los próximos minutos, seguimos.

tartalo
06/11/2011, 01:13
Pone esto:

aitor@Txikito:~$ df
S.ficheros Bloques de 1K Usado Dispon Uso% Montado en
/dev/sda1 478657432 3994864 450348100 1% /
udev 1021252 4 1021248 1% /dev
tmpfs 412348 804 411544 1% /run
none 5120 0 5120 0% /run/lock
none 1030860 1348 1029512 1% /run/shm
aitor@Txikito:~$

Y gracias, que rapidez!!

X-Code
06/11/2011, 01:15
Parece que solo tienes un disco duro, y que solo tiene una particion.

Theodorus
06/11/2011, 01:16
También puedes probar a instalar "administrador de arranque" (ubuntu software center) y cambiar la resolución desde allí. A mí tampoco me aparecía nada en un principio con esta versión hasta que arrancaba ubuntu. Al parecer hay un bug que se manifiesta con algunos ordenadores a la hora de mostrar la pantalla de arranque con la resolución por defecto de 640*480. Quizá sea este tu caso al igual que me ocurrió a mí.

Endher
06/11/2011, 01:17
Si solo tienes un disco duro, tiene muy mala pinta, eh...

X-Code
06/11/2011, 01:17
Imagino que al instalar habrás elegido accidentalmente utilizar todo el disco duro. Por lo tanto la partición Windows se ha ido a paseo :)

De todos modos para verlo como me gusta a mi. Que te dice al meterle 'sudo fdisk -l' ?

juanvvc
06/11/2011, 01:33
Si tu disco duro es de 500GB, Linux lo está ocupando entero. Prueba el comando que dice X-Code para estar seguros, pero como Linux está ocupando la primera partición, tiene toda la pinta de que no hay Windows XP, que necesita ocupar obligatoriamente la primera partición.

< - >
¿O quizá tienes dos discos duros, Linux en uno y Windows en otro?

cjv99
06/11/2011, 02:31
Tranquilo no pasa nada si te has cargado la particion de windows xp la puedes recuperar con testdisk, este programa te permite recuperar una partición entera aún cuando está formteada, con todos los archivos que esta tenia.

El programa creo que viene en hirens boot cd, te tendrás que grabar la iso del hirens en un cd y ahi buscar el programa.

Yo ya he recuperado muchas particiones enteras perdidas y formateadas.

Tranquilo que la puedes recuperar perfectamente y depúes vuelves a intalar ubunut, pero eso si has de instalarlo en el espacio libre que te ha quedado fuera de la partición de windows xp, así seguro que te saldrá el arranque de los dos so.

Un saludo.

cjv99.

tartalo
06/11/2011, 09:26
http://img252.imageshack.us/img252/873/instantnea2l.png
http://img12.imageshack.us/img12/6836/instantnea3q.png

Hayyyyy, hayyyyy..... Que me pega un yu-yu.
Lo que ha puesto X-code "Imagino que al instalar habrás elegido accidentalmente utilizar todo el disco duro."
Y Juanvvc "Si tu disco duro es de 500GB, Linux lo está ocupando entero. "

Al hacer la instalación de Kunbutu tenia tres opciones. Una que me particionaba el HD en tres particiones. ¿Pero que es esta mierda, para que tanta partición? Opcion descartada.
Otra manual que descarté por parecerme muy "pro"
Luego habia otra que suena a lo que pone xcode. Era algo asi como "utilizar todo el HD" o algo así. Esta es la mia, pense. Sin particiones ni chorradas. Asi que elegí esta opción.

Eso me ha hecho pensar en lo peor.
Tengo dos HD en el PC. Uno con 500gigas donde tenia WinXP y otro de 160Gigas que lo tenia limpito y recien formateado para instalar Kunbutu. Yo creia que habia instalado Kunbutu en el de 160 gigas pero como se ve en las capturas de arriba creo que lo he hecho en el que estaba XP, en el de 500gigas.
¿Estoy en lo cierto verdad?

Mi mujer me corta las pelotas. Tenia bajadas las 10 temporadas de Friends para ella y un monton de dibujos animados para mis dos hijas. Un total de casi 100 gigas.

Si es que soy zoquete, zoquete, zoquete... Voy a seguir las instrucciones de abajo durante 10min:
http://ribap.files.wordpress.com/2011/02/1252364000187_f.jpg

Edit: Me imagino que no pero por preguntar.
¿Es imposible recuperar la información del HD de 500 gigas vedad?

X-Code
06/11/2011, 09:40
Creo que si dejas de utilizar ese disco de inmediato quizá puedas recuperar mucho de su contenido. Eso si, no puedo recomendarte programas de recuperación de Win, no recuerdo sus nombres :)
:brindis:

chipan
06/11/2011, 09:46
¿Que **** puedo hacer?
Arrepentirte y borrar todo rastro de linux antes de que sea tarde.

edit: Te acompaño en el sentimiento, ya es tarde.

tartalo
06/11/2011, 10:04
Puffff..... Hombre ya que el estropicio esta hecho no quiero quitar el kunbutu.
Lo que me jode es haber perdido todas las pelis, la serie completa de Friends (mi mujer me corta las pelotas) las tres temporadas de Avatar (eso es cosa mia, ya he visto dos temporadas completas) y todos los dibujos animados de las peques.

Una de las razones por las que estoy probando Linux es que ya estoy hasta los webs de tener que formatear win cada poco porque me bajo de todo y tarde o temprano me va como el culo y tengo que formatear.

Ya que el estropicio esta hecho ¿algun programa parecido al jdonwloader en Linux?
Habrá que empezar a bajarse de todo otra vez.

y ahora me toca I+D para poner esto en red con mi otro PC y la Xbox...
MAs adelante ya meteré winXP en el HD de 160 gigas para el server de rFactor.

^MiSaTo^
06/11/2011, 10:14
Puffff..... Hombre ya que el estropicio esta hecho no quiero quitar el kunbutu.
Lo que me jode es haber perdido todas las pelis, la serie completa de Friends (mi mujer me corta las pelotas) las tres temporadas de Avatar (eso es cosa mia, ya he visto dos temporadas completas) y todos los dibujos animados de las peques.

Una de las razones por las que estoy probando Linux es que ya estoy hasta los webs de tener que formatear win cada poco porque me bajo de todo y tarde o temprano me va como el culo y tengo que formatear.

Ya que el estropicio esta hecho ¿algun programa parecido al jdonwloader en Linux?
Habrá que empezar a bajarse de todo otra vez.

y ahora me toca I+D para poner esto en red con mi otro PC y la Xbox...
MAs adelante ya meteré winXP en el HD de 160 gigas para el server de rFactor.
jDownloader? XD Está para win, linux y mac.
Sino tb puedes probar con Tucan Manager, pero personalmente aunque odio jDownloader (porque me va muy lento por el pvto java) el Tucan no me conseguia ir bien con la cuenta premium.

jduranmaster
06/11/2011, 10:15
jdownloader está escrito en java, asi que funcionará sin problemas en tu nuevo linux.

sinplomo
06/11/2011, 10:42
.
MAs adelante ya meteré winXP en el HD de 160 gigas para el server de rFactor.

He googleado rapidamente y he visto el que el programa para montar un servidor dedicado de rFactor funciona perfectamente en linux con Wine. :)

X-Code
06/11/2011, 10:47
Cierto que tira, JDownloader puede tirar bien pero como ya mencionan es lento de cataplines... Tambien es cierto que se puede minimizar el problema si no descargas mucho contenido de forma simultanea :D

Tucan por desgracia no puedo recomendarlo, nunca me ha funcionado y no está ni cerca de poder compararse a JDownloader, yo de hecho utilizo JDownloader y pyLoad Download Manager con su GUI. La cuestión es probar.

En cuanto a tu disco con Windows, prueba a recuperar archivos, intentarlo no cuesta ná... EasyRecovery, RecoverMyFiles, son nombres de programas que me vienen a la cabeza :brindis:

** X-Code se larga a por un nuevo cubo de café levantamuertos

Speranto
06/11/2011, 10:51
Jdownloader funciona mucho mejor que Toucan.
Prueba con algún programa para recuperar archivos, esi sí, cuanto más vayas llenando el HDD en Ubuntu, menos vas a poder rescatar de lo que tenías antes.

Ubuntu va genial. Yo lo he tenido durante más de 3 años sin necesidad de volver a instalarlo porque fuera lento y tal. Como un rayo.

Karkayu
06/11/2011, 10:56
...

Edit: Me imagino que no pero por preguntar.
¿Es imposible recuperar la información del HD de 500 gigas vedad?

Supongo que seran los nervios... tienes una respuesta justo encima de este post que te 'quoteo' :)


Tranquilo no pasa nada si te has cargado la particion de windows xp la puedes recuperar con testdisk, este programa te permite recuperar una partición entera aún cuando está formteada, con todos los archivos que esta tenia.

El programa creo que viene en hirens boot cd, te tendrás que grabar la iso del hirens en un cd y ahi buscar el programa.

Yo ya he recuperado muchas particiones enteras perdidas y formateadas.

Tranquilo que la puedes recuperar perfectamente y depúes vuelves a intalar ubunut, pero eso si has de instalarlo en el espacio libre que te ha quedado fuera de la partición de windows xp, así seguro que te saldrá el arranque de los dos so.

Un saludo.

cjv99.

chipan
06/11/2011, 11:12
Puffff..... Hombre ya que el estropicio esta hecho no quiero quitar el kunbutu.
Lo que me jode es haber perdido todas las pelis, la serie completa de Friends (mi mujer me corta las pelotas) las tres temporadas de Avatar (eso es cosa mia, ya he visto dos temporadas completas) y todos los dibujos animados de las peques.

Una de las razones por las que estoy probando Linux es que ya estoy hasta los webs de tener que formatear win cada poco porque me bajo de todo y tarde o temprano me va como el culo y tengo que formatear.

Ya que el estropicio esta hecho ¿algun programa parecido al jdonwloader en Linux?
Habrá que empezar a bajarse de todo otra vez.

y ahora me toca I+D para poner esto en red con mi otro PC y la Xbox...
MAs adelante ya meteré winXP en el HD de 160 gigas para el server de rFactor.
Bfffff.... encima con KDE; bueno, tu veras lo que haces.
Suerte, paciencia y recomendarte el Jdownloader, que como te han dicho, tiene versión de linux, y el VLC, que con él te ahorrarás muchos pifostios con la instalación de los codecs.

tartalo
06/11/2011, 11:13
Gracias karkayu ya lo habia leido.
El problema es que ademas de formatear he instalado el Kunbutu encima y ademas me ha creado otras dos particiones asi que me parece que el estropicio ya no tiene vuelta atras.

Por cierto he ido a la web de jdonwloader (mas vale malo conocido....) y para Linux me pone tres posibles descargas:

Descarga #1 jdownloader.org Descargar Installer (chmod +x jd_unix_0_9.sh)
Descarga #2 jdownloader.org Descargar (MULTIOS Zip)
Descarga #3 launchpad.net Descargar (Ubuntu Package)

¿Cual descargo la 1ª o la 3ª opción?


Bfffff.... encima con KDE; bueno, tu veras lo que haces.

¿Tengo yo pinta de saber lo que estoy haciendo?[wei][wei]:lamer:

X-Code
06/11/2011, 11:19
El de Ubuntu mismamente :)

chipan
06/11/2011, 11:24
¿Tengo yo pinta de saber lo que estoy haciendo?[wei][wei]:lamer:
El KDE es el gestor de ventanas, hay gente que lo ama y gente que lo odia; yo soy de los segundos, entre otras cosas porque me parece demasiado recargado y un glotón de recursos comparado con otras alternativas.

X-Code
06/11/2011, 11:30
KDE es el gestor pijo, Gnome es el de la gente normal, y xfce4 ( que es el que mas me gusta aunque no lo utilizo en estos momentos ) es un gestor light. :lol:

tartalo
06/11/2011, 11:31
aaaaa ok gracias por la aclaración chipan. Yo no creo que tenga problemas de glotoneria con kubuntu. Va instalado en un P4 3,4ghz, 2gigas de RAM y una ATI 2600PRO.

juanvvc
06/11/2011, 11:33
A mí el kde me va perfecto, llevo usándolo desde que salió. Eso sí, quito todos los efectos de escritorio que no me gustan nada, no me gusta que el escritorio de trabajo parezca el menú de un videojuego.

Las tres opciones están bien. La segunda es "tipo winsows", un zip que decvomprimes en la carpeta que wuieras y ya está. Quizá eso sea lo que estás más acostumbrado, y lo más fácil.

cjv99
06/11/2011, 11:33
Gracias karkayu ya lo habia leido.
El problema es que ademas de formatear he instalado el Kunbutu encima y ademas me ha creado otras dos particiones asi que me parece que el estropicio ya no tiene vuelta atras.

Por cierto he ido a la web de jdonwloader (mas vale malo conocido....) y para Linux me pone tres posibles descargas:

Descarga #1 jdownloader.org Descargar Installer (chmod +x jd_unix_0_9.sh)
Descarga #2 jdownloader.org Descargar (MULTIOS Zip)
Descarga #3 launchpad.net Descargar (Ubuntu Package)

¿Cual descargo la 1ª o la 3ª opción?


¿Tengo yo pinta de saber lo que estoy haciendo?[wei][wei]:lamer:
No pasa nada por intentarlo, en tu caso quizás puedas sacar la partición aunque ya haya ya que te las detecta todas las que ha habido en el disco duro.

Yo te recomendaría que lo intentarás no perderás nada y podrías conseguir la partición entera, eso si tendrás que elegir la opción de escaneo en profundidad, para detectarte todas las particiones que has tenido y tendrás que elegir la que perdiste.

De verdad pruebalo por si acaso que no vas a perder nada y si no aparece reinicias y quitas el cd, pero no dejes de intentarlo que yo ya hecho algunos discos duros con muchas particiones formateadas y habiendo encima más particiones activas.+

Un saludo.

cjv99.

^MiSaTo^
06/11/2011, 11:49
Bfffff.... encima con KDE; bueno, tu veras lo que haces.
Suerte, paciencia y recomendarte el Jdownloader, que como te han dicho, tiene versión de linux, y el VLC, que con él te ahorrarás muchos pifostios con la instalación de los codecs.

Pero qué dices hombre, te bajas mplayer y creo que en las dependencias ya está el paquete de codecs (gstreammer se llamaba?) y punto. Nunca he tenido un solo problema con mplayer y en linux me ha funcionado mejor que el vlc.
VLC es buena opción también, pero vamos problemas con codecs no he tenido en la vida en linux.

tartalo
06/11/2011, 12:01
Puf por hoy lo dejo.
Pero que zoquete soy con el Linux. No he acertado ni a instalar el Jodonwloader esto es muy diferente al Windows.

Voy a desahogarme un poco pegando unos tiros al Battlefield3 con mi otro PC con mi querido Win7 64bits:D

chipan
06/11/2011, 12:08
Pero qué dices hombre, te bajas mplayer y creo que en las dependencias ya está el paquete de codecs (gstreammer se llamaba?) y punto. Nunca he tenido un solo problema con mplayer y en linux me ha funcionado mejor que el vlc.
VLC es buena opción también, pero vamos problemas con codecs no he tenido en la vida en linux.
Ya, simplemente me parece que el VLC al no depender de codecs externos da menos opción a cagarla en la instalación.

Puf por hoy lo dejo.
Pero que zoquete soy con el Linux. No he acertado ni a instalar el Jodonwloader esto es muy diferente al Windows.

Voy a desahogarme un poco pegando unos tiros al Battlefield3 con mi otro PC con mi querido Win7 64bits:D
Claro amigo, en el win es muy facil, te bajas el exe; doble click, Acepto, siguiente, siguiente, siguiente, finalizar y... ¡Mierda! ¿Como **** ha aparecido esta barra de 777 casino en el navegador?
Mientras que en linux hay mas métodos para instalar las cosas; los paquetes deb, usar el apt-get, descargar, descomprimiry lanzar script; etc.

^MiSaTo^
06/11/2011, 12:11
Puf por hoy lo dejo.
Pero que zoquete soy con el Linux. No he acertado ni a instalar el Jodonwloader esto es muy diferente al Windows.

Voy a desahogarme un poco pegando unos tiros al Battlefield3 con mi otro PC con mi querido Win7 64bits:D

No te preocupes es normal. Toca acostumbrarse a otra manera de hacer las cosas. A mi me pasó también cuando cambié de windows a linux y después de linux a mac. Y por ejemplo ahora si me pongo delante de un windows no se hacer nada y me parece lo más complejo del mundo, pero es sólo porque estoy acostumbrada a hacer las cosas en Mac y obviamente en windows es distinto, no que uno sea mejor o peor, o más o menos difícil.

Pero tranquilo, una vez cacharrees lo suficiente verás como no es difícil de manejar ;)

< - >

Ya, simplemente me parece que el VLC al no depender de codecs externos da menos opción a cagarla en la instalación.
Si lo que digo es que al bajar mplayer, se instalan automáticamente los codecs (o al menos antes era así) así que es como si instalas el VLC ;)

cjv99
06/11/2011, 12:22
Pues uso el vlc en slackware y tampco me da problemas, nuca me ha dado, pero también es cierto que mplayer es genial también lo tengo funcionando en slackware.

Pues nada no te preocupes que siempre cuesta coger el manejo de una distribución de linux, es un cambio bastante importante con respecto a windows, pero tiene muchas más ventajas linux que windows en mi opinión.

Yo de todas formas, me costo muchísimo al principio adaptarme a slackware, ya que el cambio fue de windows a slackware y tuve que leer montones de documentos man y de todo tipo incluyendo el libro lo esencial de slackware, que te pone en marcha con slackware enseguida; Sin embargo ahora no cambio mi slackware por nada, bueno quizás si, me pica la curiosidad de probar archlinux, peor este quizás en otro ordenador(Pacman).

Un saludo y animos.

cjv99.

princemegahit
06/11/2011, 12:35
Con este hilo , he vuelto exactamente 11 años hacia atrás justo en el momento que al hacer el particionado del disco marqué la opción "growable" en el Disk Druid, y después, en el instalador de la red hat, install "All".
Por algo lo llaman copias de seguridad, porque es algo que seguro que no las haces xD

tartalo
06/11/2011, 13:18
Esto ya me esta desesperando.
He instalado el Firefox mediante el "centro de software Muon". Viene sin el plugin de flash y cuando voy a la pagina de adobe y le doy a descargar la version para Ubuntu 10.04+ me sale un recuadro con este mensaje:
Firefox no sabe cómo abrir esta dirección, porque el protocolo (apt) no está asociado con ninguna aplicación.

chipan
06/11/2011, 13:23
No te compliques, cierra el firefox, abre una consola y pon
$ sudo apt-get install flashplugin-nonfree

^MiSaTo^
06/11/2011, 13:41
O desde el centro de software busca "flash plugin firefox" y listo.
Ahora te parecerá un engorro, pero creeme que los repositorios son lo mejor que tiene linux ;)

EDIT: De todos modos, antes de desesperarte más, te recomiendo que te leas una guía de principiantes o algo así para que al menos entiendas cómo funciona el SO

juanvvc
06/11/2011, 13:42
tartalo, en las distribuciones modernas Linux ir a la página oficial de un programa y descargarlo no se hace más que en el caso de emergencia y útimo recurso.

Si te has apañado con el "centro de software Muon", busca ahí el flash e instálalo desde ahí. Y lo mismo con todos los programas. Solo te recomiendo ir a la web que toque si el programa que quieres no está en el "centro de software"

Ya puestos: si te has decidido por KDE... ¿por qué usas Firefox? En KDE tienes Konqueror, y en mi opinión incluso Chrome se integra mejor con KDE que Firefox.

_-Caleb-_
06/11/2011, 14:19
tartalo, en las distribuciones modernas Linux ir a la página oficial de un programa y descargarlo no se hace más que en el caso de emergencia y útimo recurso.

Si te has apañado con el "centro de software Muon", busca ahí el flash e instálalo desde ahí. Y lo mismo con todos los programas. Solo te recomiendo ir a la web que toque si el programa que quieres no está en el "centro de software"

Ya puestos: si te has decidido por KDE... ¿por qué usas Firefox? En KDE tienes Konqueror, y en mi opinión incluso Chrome se integra mejor con KDE que Firefox.

es que macho... firefox está mal integrado con todo xDDDD

Yo csi nunca he usado kde, siempre xfce o gnome, aunque prefiero xfce y ahora estoy con el que trae el Puppy Linux (Que creo que es OpenBox)

_-Caleb-_
06/11/2011, 14:23
Edito sorry por el SPAM xDDD pero pongo mi chachi escritorio xDDD

bernard
06/11/2011, 17:04
De todas formas, una indicación de que se va a borrar todo el disco duro en el instalador no le vendría nada mal. El instalador de Ubuntu y Xubuntu lo indican con letras en rojo, en Kubuntu nada.

tartalo
06/11/2011, 17:45
Sorry por la ortografia k toy con el movil pero si no lo pongo reviento.
Mekagoentooooo"!!!!
este kunbutu esta maldito!!!! desde k lo je insyalado las desgracias se suceden una tras otra.
al mediodia el roo k esta crrca d mi casa a empezado a crecer u crecer..u crecer...
se m a inundado el trastero. Gb color, advance, monitor 19", x-arcadr, n64 ymuchos carychos d esos sistemas u muchas mas cosas todo a tomar por culo. inundado todo.

Ademas estamos sin luz desde las 14h por eso m aburro u posyeo dsde el movil.

Seguro k es mi dios gates k m esta castigando por pasarme al lado osciro d linux...

kinbutu estas makditoooo!!!!

< - >
Seguro k a salido algo en las noticias.
Rio urumea en la zona d San Sebastian, guipuzcoa.

_-Caleb-_
06/11/2011, 17:46
Sorry por la ortografia k toy con el movil pero si no lo pongo reviento.
Mekagoentooooo"!!!!
este kunbutu esta maldito!!!! desde k lo je insyalado las desgracias se suceden una tras otra.
al mediodia el roo k esta crrca d mi casa a empezado a crecer u crecer..u crecer...
se m a inundado el trastero. Gb color, advance, monitor 19", x-arcadr, n64 ymuchos carychos d esos sistemas u muchas mas cosas todo a tomar por culo. inundado todo.

Ademas estamos sin luz desde las 14h por eso m aburro u posyeo dsde el movil.

Seguro k es mi dios gates k m esta castigando por pasarme al lado osciro d linux...

kinbutu estas makditoooo!!!!

Joer ya lo siento tio... igualmente eso a fin de cuentas, por mucho que lo tengamos como vicio/religión son cosas materiales... lo importante es que vosotros esteis bien :)

Lo demás ya lo irás recuperando con el tiempo :)

Venga va ahora que eres linuxero un chiste friki para levantar el ánimo:

http://imgs.xkcd.com/comics/sandwich.png

Saludos

tartalo
06/11/2011, 19:47
Juas acaba de llamar mi suegra y dice k en las noticias sale mi pueblo, Hernani. Que estan evacuando algunas casas....

La que he liau instalando el kunbutu malefico este. Vade retro, satanas!!!!
Nosotros seguimos incomunicados y sin luz.

por cierto he leido el post anterior y parezco retrasado jajaja

bernard
06/11/2011, 20:01
*****, voy a instalarme Kubuntu a ver si pasa lo mismo con el congreso o la moncloa.

Dullyboy
07/11/2011, 10:11
Juas acaba de llamar mi suegra y dice k en las noticias sale mi pueblo, Hernani. Que estan evacuando algunas casas....

La que he liau instalando el kunbutu malefico este. Vade retro, satanas!!!!
Nosotros seguimos incomunicados y sin luz.

por cierto he leido el post anterior y parezco retrasado jajaja

Has debido de dividir entre cero en el proceso :).

eToiAqui
07/11/2011, 11:31
Tartalo, para la próxima vez que quieras probar ubuntu con algo más que un live CD sin temores, usa Wubi. Se instalará como una aplicación de windows en su misma partición, y si te cansas de él se elimina como si fuera un programa más.

Es lo anterior a tener una partición dedicada a linux.

tartalo
07/11/2011, 15:07
Tienes razon toyaqui, esa hubiese sido la buena.
Pero como he explicado en el primer post un compi drl curro me hs hecho entrar en el mundo linuxero asi. A lo bruto sin vaselona ni nada, a pelo. Ahora se esta empezando a dar cuenta de lo zokete que soy y yal jajaja...
Como se puede adivinar por los gazapos seguimos sin luz en cada. Posteo con el movil.
La maldicion de mr. gates por haberme pasado a linux sigue...

X-Code
07/11/2011, 15:15
No tienes que 'Pasarte a Linux' tu idea inicial de mantener los dos sistemas operativos era la mas acertada, ambos tienen sus puntos fuertes y debiles.

Dejando eso de lado, no es culpa de la distro ni de Linux, seamos justos, Linux tampoco tiene la culpa de que esté lloviendo a mares. :lol: :lol2: :brindis:

DeVeLoN
07/11/2011, 15:43
Edit: Me imagino que no pero por preguntar.
¿Es imposible recuperar la información del HD de 500 gigas vedad?


Es posible usando una utilidad llamada GetDataBack que viene dentro del Hiren's BootCD:

- Descargate y quema el último Hiren's BootCD (a poco que googlees lo encuentras fácil) en un CD o DVD.
- Reinicia con el CD dentro (doy por hecho que tienes la opción de iniciar desde cd primero activada en la bios).
- En el menú eliges mini windows xp .
- Un vez cargado el escritorio, abajo a la derecha al lado del reloj deberías de ver un icono cuadrado gris (que sirve para desplegar el menú de utilidades contenidas en el CD), clic con el botón derecho y dentro de la categoría recovery (si mal no recuerdo) buscas el getdataback for NTFS (doy por hecho que el disco lo tenías formateado en NTFS antes de haber instalado Kubuntu, en caso contrario, getdataback for FAT32).

El funcionamiento del programa es el siguiente: en primer lugar le indicas qué disco/unidad quieres escanear, tras lo cual y después de un buen rato (probablemente horas) te mostrará un resumen con todo lo que encontró (te aparecerán cosas de otros formateos anteriores, no te asustes) y desde esa misma ventana podrás elegir qué recuperar, qué no y dónde. El programa también te permite salvar los resultados del escaneo en caso de que por ejemplo lo cierres sin querer no tengas que volver a escanear de nuevo. Un saludo.

dardo
07/11/2011, 17:26
Has debido de dividir entre cero en el proceso :).

Se ha crujido todas las particiones del cauce del río.

tartalo
07/11/2011, 22:39
¡¡¡Por fin tengo electricidad en casa!!!!
Hoy asobre las 17:00 ha vuelto la luz. Ya era hora desde ayer a las 14:00 si luz.
Tuve que entrar al trastero de esa guisa para sacar todo lo que pudiese y subir las cosas todo lo alto que podia.
En la foto el agua me llega hasta los huevecillos pero una vez dentro del trastero hasta la cintura. Terminé con la ***** como la de un niño de tres años... No digo mas.
http://img809.imageshack.us/img809/6777/victoriaaa.jpg



Bueno y volviendo al tema que ya esta bien de lloriquear y offtopiquear el hilo:

Es posible usando una utilidad llamada GetDataBack que viene dentro del Hiren's BootCD:

- Descargate y quema el último Hiren's BootCD (a poco que googlees lo encuentras fácil) en un CD o DVD.
- Reinicia con el CD dentro (doy por hecho que tienes la opción de iniciar desde cd primero activada en la bios).
- En el menú eliges mini windows xp .
- Un vez cargado el escritorio, abajo a la derecha al lado del reloj deberías de ver un icono cuadrado gris (que sirve para desplegar el menú de utilidades contenidas en el CD), clic con el botón derecho y dentro de la categoría recovery (si mal no recuerdo) buscas el getdataback for NTFS (doy por hecho que el disco lo tenías formateado en NTFS antes de haber instalado Kubuntu, en caso contrario, getdataback for FAT32).

El funcionamiento del programa es el siguiente: en primer lugar le indicas qué disco/unidad quieres escanear, tras lo cual y después de un buen rato (probablemente horas) te mostrará un resumen con todo lo que encontró (te aparecerán cosas de otros formateos anteriores, no te asustes) y desde esa misma ventana podrás elegir qué recuperar, qué no y dónde. El programa también te permite salvar los resultados del escaneo en caso de que por ejemplo lo cierres sin querer no tengas que volver a escanear de nuevo. Un saludo.

Esta parece una idea cojonuda!!!
Puedo recuperar los tropecientos gigas en series y dibujos animados de la family y ademas no tengo que desistalar el kunbutu. Soy terco, quiero seguir intentando "entenderme" con él. No habrá maldición que pueda impedirlo!! Jodeos Mr.Gates & Mr Jobs!!!
Ya me estoy bajando el Hires´s BootCD 15.0.
Gracias ;)

hardyx
07/11/2011, 23:31
Podrías haber empezado con un CD Live para probar cómo va. Y con Ubuntu, que es más sencillo para iniciados. También se suele particionar (dividir) el disco en dos partes, una con Windows y otra con Linux, que es lo que que querías tener.

Si has formateado el disco de Windows con ext3 e instalado encima, lo veo difícil de recupear. Suerte y ánimo con Linux que vas a descubrir un mundo nuevo. Aunque ese amigo tuyo tenía que haberte avisado de algunas cosas. ¿no le deberás dinero o algo? :D

mapachito_feliz
07/11/2011, 23:32
si quieres linuzisarte lo primero que tienes que haer es quitar la mitad de ram y pone un chip mas bajo por que te va a sobrar de todo

amok
08/11/2011, 09:06
Me bajo de la cruz que me aprietan los clavos.

Yo uso linux desde que los hombres eran hombres y escribian sus drivers a mano

y cuando me dice el amigo que cada 6 meses formatea y reinstala el windows me apiado y le

recomiendo usar un SO con el que no tenga que hacerlo ;) mas si lo utiliza como server y bajar

pelis etc...si que me han petado las X o 1k historias mas, pero no he tenido que reinstalar, ni

reiniciar cada vez que metes algo xDD conozco de sobra su adiccion a las directX, pero para eso ya

tiene otra maquina

PD le recomende kubuntu porque obviamente no le voy a recomendar gentoo, y KDE porque

vieniendo de un entorno windows es mas amigable, aunque va mucho mejor en archlinux que en

ubuntu.

PD2 Él ya sabe que le echare un cable con lo que sea, como cuando le peta el galaxy y lo resucito

;)

saludos,

DeVeLoN
08/11/2011, 11:41
Me bajo de la cruz que me aprietan los clavos.

Yo uso linux desde que los hombres eran hombres y escribian sus drivers a mano

y cuando me dice el amigo que cada 6 meses formatea y reinstala el windows me apiado y le

recomiendo usar un SO con el que no tenga que hacerlo ;) mas si lo utiliza como server y bajar

pelis etc...si que me han petado las X o 1k historias mas, pero no he tenido que reinstalar, ni

reiniciar cada vez que metes algo xDD conozco de sobra su adiccion a las directX, pero para eso ya

tiene otra maquina

PD le recomende kubuntu porque obviamente no le voy a recomendar gentoo, y KDE porque

vieniendo de un entorno windows es mas amigable, aunque va mucho mejor en archlinux que en

ubuntu.

PD2 Él ya sabe que le echare un cable con lo que sea, como cuando le peta el galaxy y lo resucito

;)

saludos,

Yo de todo lo que he probado, que no es poco dicho sea de paso, me quedaría con LinuxMint (http://linuxmint.com/) en cuanto a parecido con Windows XP:

http://www.multimediaboom.com/wp-content/uploads/2011/05/linux-mint-11-screenshot.png

X-Code
08/11/2011, 11:45
Linux Mint no deja de ser un Ubuntu hormonado realmente :)


Yo en cuanto pueda voy a volver a ArchLinux ( probablemente cuando pille otro disco duro ). Ubuntu nunca ha acabado de gustarme del todo, lleva demasiado sobrepeso decorativo.

Drumpi
08/11/2011, 21:07
KDE es el gestor pijo, Gnome era el de la gente normal, y xfce4 ( que es el que mas me gusta aunque no lo utilizo en estos momentos ) es un gestor light. :lol:

Fixed. Lo que han hecho en Gnome3 clama al cielo, ahora es el escritorio que más se parece a los Windows, y precisamente es de lo que llevo huyendo desde que salió el Vista.

Yo, de momento, ando buscando una alternativa similar a Gnome2 + compiz (lo que había en mi actual Ubuntu 8.10)


No te preocupes es normal. Toca acostumbrarse a otra manera de hacer las cosas. A mi me pasó también cuando cambié de windows a linux y después de linux a mac. Y por ejemplo ahora si me pongo delante de un windows no se hacer nada y me parece lo más complejo del mundo, pero es sólo porque estoy acostumbrada a hacer las cosas en Mac y obviamente en windows es distinto, no que uno sea mejor o peor, o más o menos difícil.

Pero tranquilo, una vez cacharrees lo suficiente verás como no es difícil de manejar ;)

< - >

Si lo que digo es que al bajar mplayer, se instalan automáticamente los codecs (o al menos antes era así) así que es como si instalas el VLC ;)

Cierto, y al cabo de un tiempo hasta estás más cómodo en Linux para trabajar que en Windows... aunque acabas echando de menos algunos programas y vuelves (notepad++, Office (y no me digais openoffice o libreoffice, que aun me chirrían los dientes cuando se me guarda mal alguna lista numerada, me hace cosas raras con las tablas, o refresca mal lo que hay escrito y se deforma o no se borran algunas letras), Paint versión w2000...).

Es más, ni Super(c) ni leches: FFmpeg y MEncoder por linea de comandos es mucho más sencillo, porque si no sabes a qué valor poner algo, no lo pones y usa el mismo que el del video de origen, o el de por defecto, que suele ser una calidad media (siempre es mejor que la de youtube o la de los screeners :D).

Y respecto a los codecs, en cuanto te falla uno, encuentras la librería a instalar, y a base de prueba y error dejas de tener problemas (la de veces que habré cambiado entre las libavcodec normales y las unstripped).


tartalo, en las distribuciones modernas Linux ir a la página oficial de un programa y descargarlo no se hace más que en el caso de emergencia y útimo recurso.

Ya puestos: si te has decidido por KDE... ¿por qué usas Firefox? En KDE tienes Konqueror, y en mi opinión incluso Chrome se integra mejor con KDE que Firefox.

No sabía yo que tu eras de esos, juan. Yo prefiero, en casos como el reproductor flash o los drivers de video, confiar en el propio fabricante antes que en gente que los conoce por ingeniería inversa :)

Y Firefox... bueno, supongo que ya es por estar acostumbrado.


Linux Mint no deja de ser un Ubuntu hormonado realmente :)

¿Hormonado en qué sentido? puede que me interese antes que una Ubuntu o una Kubuntu.

Por cierto ¿Todos los instaladores de Linux reconocen las particiones con los mismos nombres que las distribuciones ya instaladas? Es que no quiero equivocarme de partición y cargarme el SO que no es (por desgracia, el volumen de datos supera con creces la capacidad de todos mis dispositivos de almacenamiento juntos :D).
¿Se sigue usando GParted? (visualmente es más fácil) ¿Y por qué leches no se instala si viene en el disco? :lol:

tartalo
08/11/2011, 21:44
Esta parece una idea cojonuda!!!
Puedo recuperar los tropecientos gigas en series y dibujos animados de la family y ademas no tengo que desistalar el kunbutu. Soy terco, quiero seguir intentando "entenderme" con él. No habrá maldición que pueda impedirlo!! Jodeos Mr.Gates & Mr Jobs!!!
Ya me estoy bajando el Hires´s BootCD 15.0.
Gracias ;)

Ya esta otra vez aqui el hacker!!!

Lo del Hidens BootCD no ha funcionado. Resulta que el Getdataback es programa de pago y cuando lo ejecuto con el Hirens me lo recuerda y me dice que pase por caja... Nada mas lejos de la intención de un nuevo Linuxero!!

Solución: Me he bajado el Getdataback versión Jack Sparrow pero claro como me cepillé a WinXP pues tendré que volver a instalar WinXP.

He pensado volver a instalar Xp en el HD de 160gigas. Lo tengo que hacer de todas maneras para el server del rFactor asi que lo hago ya y asi instalo el Getdataback e intento recuperar las pelis y series del disco de 500 gigas con kunbutu.

Me imagino que no hay problema en hacerlo pero porsiacaso lo pregunto. ¿No hay problema verdad?
¿Si instalo WinXPluego al arrancar el PC me dará a elegir kunbutu o winXP?


Me bajo de la cruz que me aprietan los clavos.

Yo uso linux desde que los hombres eran hombres y escribian sus drivers a mano


****ooooooo tu por aqui.....ya era hora de dar señales de vida.
Este es el linuxero culpable de todo.
A ver si explicas esa frase de frikis Linuxeros Amok.




PD2 Él ya sabe que le echare un cable con lo que sea, como cuando le peta el galaxy y lo resucito

;)

saludos,
ya puedes ir investigando sobre el ice Sandwich para mi Galaxy S que está a punto de caer y seguro que te paso un bonito pisapapeles para que lo resucites ;)

Drumpi
08/11/2011, 21:54
Me parece que instalar Windows para usar el programa te va a dar más problemas aún, porque tendrás que formatear de nuevo (el sistema de ficheros de Linux no lo entiende Windows, ni ganas que tiene), y además, su gestor de arranque no reconoce nada más que sistemas operativos windows anteriores (ni siquiera puedes instalar Vista antes que XP).

No sé si hay alguna posibilidad de que puedas extraer el disco de arranque, modificar un programa por otro, y volver a grabarlo, pero seguramente haya una alternativa... siempre la hay.

¿Verdad?

^MiSaTo^
08/11/2011, 21:59
Me parece que instalar Windows para usar el programa te va a dar más problemas aún, porque tendrás que formatear de nuevo (el sistema de ficheros de Linux no lo entiende Windows, ni ganas que tiene), y además, su gestor de arranque no reconoce nada más que sistemas operativos windows anteriores (ni siquiera puedes instalar Vista antes que XP).

No sé si hay alguna posibilidad de que puedas extraer el disco de arranque, modificar un programa por otro, y volver a grabarlo, pero seguramente haya una alternativa... siempre la hay.

¿Verdad?

Windows puede leer ext3 con varios programillas (explore2fs por ejemplo), pero no se para qué quiere leer la partición de linux si lo que quiere es recuperar datos.
Por otro lado, si instalas windows después de linux lo que pasará es que win pisará el grub, pero se puede restaurar sin problemas.
:brindis:

tartalo
08/11/2011, 22:50
No, no quiero formatear el HD donde esta kunbutu. El PC tiene dos HD y quiero instalar winXP en el otro HD para no tocar para nada el de kunbutu.

¿ext3, grub....? Misato preciosa que estas hablando con un zoquete ;)

^MiSaTo^
09/11/2011, 08:14
No, no quiero formatear el HD donde esta kunbutu. El PC tiene dos HD y quiero instalar winXP en el otro HD para no tocar para nada el de kunbutu.

¿ext3, grub....? Misato preciosa que estas hablando con un zoquete ;)

Nada, le contestaba a Drumpi.

Ext3 es el formato de las particiones de linux (aunque bueno, si has puesto el último kubuntu será ext4 supongo). Es como NTFS o FAT32 en windows.

Grub es el menú de arranque que suele instalar linux, para que puedas elegir qué SO arrancar.

El problema es que si instalas Linux-> instala grub y luego instalas XP -> instala su propio menú, y este pisa al grub. Pero tiene solución sin montar mucho jaleo (a mi me ha pasado cienes de veces).
Tu idea de instalar el XP sin tocar el otro HDD a mi me parece perfecta, cuanto menos uses ese HDD, mejor ;)
Era Drumpi que se había hecho un lío o algo xD

DeVeLoN
09/11/2011, 08:44
Ya esta otra vez aqui el hacker!!!

Lo del Hidens BootCD no ha funcionado. Resulta que el Getdataback es programa de pago y cuando lo ejecuto con el Hirens me lo recuerda y me dice que pase por caja... Nada mas lejos de la intención de un nuevo Linuxero!!

Solución: Me he bajado el Getdataback versión Jack Sparrow pero claro como me cepillé a WinXP pues tendré que volver a instalar WinXP.

¿También se han cepillado el getdataback en la versión 15? Si mal no recuerdo te da opción de 'reestablecerlo' copiando ciertos archivos en según qué carpeta, pero si no quieres perder tiempo con eso e ir a lo seguro creo que la versión 10.4 seguía trayéndolo de 'serie', y si me apuras la 10.6 también, pero de esta última estoy seguro al 99%. Sé que a partir de esas versiones empezaron los 'recortes' por quejas de las empresas propietarias de dicho software me imagino (aunque con la posibilidad de volver a 'reestablecerlos' como mencioné un poco más arriba). Creo que no lo mencioné pero tienes la posibilidad de crear un usb autoarrancable con la iso del Hiren's por si andas escaso de CD/DVD's.

eToiAqui
09/11/2011, 10:15
Si instalas de nuevo XP te cargarás el grub y con ello la opción de arrancar ubuntu...

^MiSaTo^
09/11/2011, 10:31
Si instalas de nuevo XP te cargarás el grub y con ello la opción de arrancar ubuntu...

Pero como he dicho más arriba es bastante sencillo de arreglar. Buscad un poco en google, porque incluso se que había un programilla autoarrancable desde USB para hacerlo, pero no recuerdo el nombre :(

DeVeLoN
09/11/2011, 10:40
Si instalas de nuevo XP te cargarás el grub y con ello la opción de arrancar ubuntu...

EasyBCD (http://easybcd.softonic.com/) :brindis:



"EasyBCD proporciona un conjunto de herramientas para configurar la carga de Windows. Puede incluso crear perfiles para otros sistemas operativos como Linux, BSD, Mac OS X, etc."


Un ejemplo:

http://www.technibble.com/articlecontent/2007/05/easybcd-2.jpg

eToiAqui
09/11/2011, 11:10
Pero como he dicho más arriba es bastante sencillo de arreglar. Buscad un poco en google, porque incluso se que había un programilla autoarrancable desde USB para hacerlo, pero no recuerdo el nombre :(

Pero como estoy liado no había leído tu comentario, mil disculpas. :brindis:

< - >

EasyBCD (http://easybcd.softonic.com/) :brindis:

Un ejemplo:

http://www.technibble.com/articlecontent/2007/05/easybcd-2.jpg

Podría servir, si no hay que configurar parámetros a mano y lo hace de modo automático.

^MiSaTo^
09/11/2011, 11:18
Pero como estoy liado no había leído tu comentario, mil disculpas. :brindis:


no problem ;)
En cualquier caso si lo que quiere es recuperar los datos del HDD donde tiene kubuntu, se va a cargar esa instalación igualmente así que da un poco igual que se cargue el MBR xD

tartalo
09/11/2011, 15:53
OK.
Entonces resumiendo:

1º instalo Win XP en el HD de 160 gigas con lo que me cepillo el grub y me quedo sin kunbutu.
2ª Me bajo e instalo el EasyBCD.
3º Si lo hago bien recupero el arranque mixto Kunbutu/WinXP con el EasyBCD:brindis:
4º Instalo Getdataback en win XP y recupero lo que pueda del HD de 500 gigas donde esta instalado Kunbutu.
5º Si consigo hacer todo eso bien meto unas palomitas al micro, abro una birra:brindis: y me tiro en el sofá a engullirlo todo mas contento que unas castañuelas

juanvvc
09/11/2011, 16:20
Sí, tartalo, con algunas salvedades:

- En el paso 1º, creo recordar que Windows solo se puede instalar en la primera partición del disco duro que sea master. Quizá tendrás que configurar el disco duro de 160GB como master.
- EasyBCD crea un menú en Windows. No es tan potente ni bonito como Grub y además aún sigue necesitando de Grub para cargar Linux. Pero si te resulta fácil de usar, adelante. En cuanto puedas volver a entrar en Linux te recomiendo volver a instalar Grub, y después desinstalar EasyBCD.
- En el paso 5, que la birra sea belga y de abadía, que te lo habrás ganado :D

Personalmente creo que lo mejor es que vuelvas a empezarlo todo y así aprovechas y le das a Linux un par de particiones, precisamente la configuración por defecto de particiones, esa que "te parecían demasiadas particiones" pero que seguramente es la mejor opción, por eso te la recomendaban :D

Drumpi
09/11/2011, 20:25
Windows puede leer ext3 con varios programillas (explore2fs por ejemplo), pero no se para qué quiere leer la partición de linux si lo que quiere es recuperar datos.
Por otro lado, si instalas windows después de linux lo que pasará es que win pisará el grub, pero se puede restaurar sin problemas.
:brindis:

¿Quien ha dicho nada de leer? él tiene que instalar windows para pasar el programa, lo que le fuerza a formatear el disco de nuevo al NTFS o FAT32, por lo que los datos se entierran aun más. A menos que haga una partición nueva desde GParted donde instalar Windows, pero está ese problema de exigencias de posición de Windows y que se perderán aun más datos.


Sí, tartalo, con algunas salvedades:

- En el paso 1º, creo recordar que Windows solo se puede instalar en la primera partición del disco duro que sea master. Quizá tendrás que configurar el disco duro de 160GB como master.
- EasyBCD crea un menú en Windows. No es tan potente ni bonito como Grub y además aún sigue necesitando de Grub para cargar Linux. Pero si te resulta fácil de usar, adelante. En cuanto puedas volver a entrar en Linux te recomiendo volver a instalar Grub, y después desinstalar EasyBCD.
- En el paso 5, que la birra sea belga y de abadía, que te lo habrás ganado :D

Personalmente creo que lo mejor es que vuelvas a empezarlo todo y así aprovechas y le das a Linux un par de particiones, precisamente la configuración por defecto de particiones, esa que "te parecían demasiadas particiones" pero que seguramente es la mejor opción, por eso te la recomendaban :D

¿Por qué complicarse tanto para recuperar grub si existe SuperGrubDisk? Se mete en el arranque, instala Grub y reconoce todas las versiones de Linux pisadas por el menu de arranque de windows... y te mantiene el de windows (que viene muy bien por si tienes más de un SO de ventanas, como yo).

No es que me haya liado, es que no mabeis entendio :D

^MiSaTo^
09/11/2011, 21:44
¿Quien ha dicho nada de leer? él tiene que instalar windows para pasar el programa, lo que le fuerza a formatear el disco de nuevo al NTFS o FAT32, por lo que los datos se entierran aun más. A menos que haga una partición nueva desde GParted donde instalar Windows, pero está ese problema de exigencias de posición de Windows y que se perderán aun más datos.
Leamonos los hilos fan club...
Tiene Kubuntu en un HDD de 500GB, PERO tiene también otro de 160 que es donde quiere instalar el windows para recuperar los datos del HDD grande...




¿Por qué complicarse tanto para recuperar grub si existe SuperGrubDisk? Se mete en el arranque, instala Grub y reconoce todas las versiones de Linux pisadas por el menu de arranque de windows... y te mantiene el de windows (que viene muy bien por si tienes más de un SO de ventanas, como yo).

No es que me haya liado, es que no mabeis entendio :D

Lo mismo que llevo yo diciendo mil posts xD Sólo que no recordaba que el nombre era SuperGrubDisk.
Pero vamos que recuperar el GRUB es facilísimo ;)

tartalo
11/11/2011, 22:52
Ya esta aqui otra vez el pesado.

Ya he instalado WinXP en el HD de 160gigas.
Ahora cuando arranca el PC lo hace directamente con kunbutu y no me da opción de arrancar con cualquiera de los dos S.O.

Me he bajado el Supergrubdisk. Lo he quemado en un CD y al arrancar el PC me sale un menu. La primera opción es "detect any SO". Lo elijo y me detecta los dos S.O. y si le pego a enter encima del de WinXP me arranca sin problemas WinXP.

Lo jodio es que cuando inicio el PC sin el CD dentro arranca directamente con Kunbutu y no me sale el menú para arrancar con cualquiera de los

Unos pantallazos a ver si me podeis guiar un poco.

Menu de inicio:
http://img833.imageshack.us/img833/1388/20111111223815.jpg

Entro en "detect any OS" y sale esto:
http://img337.imageshack.us/img337/1846/20111111223728.jpg

Si pulso la "e" para editar sale esto:
http://img854.imageshack.us/img854/5758/20111111223755.jpg

Supongo que aqui tendre que cambiar algo pero no tengo ni idea.


Tambien he sacado una fotillos a la segunda opción del menú principal porsiacaso
En el menu principal elijo la segunda opción sale esto:
http://img593.imageshack.us/img593/9809/20111111223903.jpg

Y si le pego a la "e" para editar sale esto:
http://img13.imageshack.us/img13/5562/20111111223933.jpg

Drumpi
13/11/2011, 00:04
Leamonos los hilos fan club...
Tiene Kubuntu en un HDD de 500GB, PERO tiene también otro de 160 que es donde quiere instalar el windows para recuperar los datos del HDD grande...

Okis, se ve que iba con demasiada prisa leyendo ^^U


Lo mismo que llevo yo diciendo mil posts xD Sólo que no recordaba que el nombre era SuperGrubDisk.

Pues eso mismo, tu no te acordabas y yo si, y por ahí atrás andaban recomendando otro programa distinto, así que...




Buf, yo el supergrubdisk lo usé para instalarlo porque me lo pisó windows, símplemente le di a la opción de instalar y detectar sistemas operativos instalados (o algo así, hace años y fue una sola vez).

Si no te da opción para reinstalarlo, intenta configurar el que ya tienes: hay una opción en el menu de opciones del sistema (al menos en ubuntu) llamadas "opciones de arranque" o algo de arranque, que te permite configurar el GRUB en un entorno de ventanas. En Kubuntu debería estar, y debería tener un botón de "detectar sistemas instalados", o aparecer ya windows, o quizás es que tiene puesto ubuntu para que arranque por defecto sin preguntar. No sé, bichea por ahí, si no, tendrás que buscar algún blog que explique como configurar manualmente grub (sí, escribiendo en un fichero, la facilidad de Linux de siempre) :lol:

juanvvc
13/11/2011, 00:49
tartalo, lo que tienes que hacer es editar la configuración del grub que ahora tienes instalado en Linux para que cargue también el sistema que hay en el segundo disco.

Si puedes hacer una foto del menú del CD del Supergrub, teniendo seleccionada la línea de Windows y pulsado 'e' para ver qué líneas ha usado para configurar Windows, ayudarías a ayudarte ;)

Aún así, siento decir que el último Ubuntu utiliza la versión nueva de grub que no sé configurar, y la ayuda que encuentres por internet muchas veces será sobre la versión antigua que se configura de forma completamente diferente.

tartalo
13/11/2011, 09:18
Si no te da opción para reinstalarlo, intenta configurar el que ya tienes: hay una opción en el menu de opciones del sistema (al menos en ubuntu) llamadas "opciones de arranque" o algo de arranque, que te permite configurar el GRUB en un entorno de ventanas.

ALELUYAAAAAAA!!!!!!!!!!

Por fin lo he conseguido. Kunbutu no tiene instalado lo que comentas pero en el tienda esta el "Centro de administrador de arranques" asi que ha sido bajarlo, ejecutarlo, elegir cuatro cosas y solucionado.

Gracias a todos por la ayuda :brindis::brindis::brindis::brindis::brindis::brin dis:

amok
13/11/2011, 09:33
en el kubuntu, abre konsole y escribe
sudo add-apt-repository ppa:danielrichter2007/grub-customizer ; sudo apt-get update ; sudo apt-get install grub-customizer

CPC (copia, pega y calla xD)

ya tienes frontend sencillito para el manejo del grub2 :P y maquearlo con la foto de tu hija ;)

"inicio"->aplicaciones->sistema->grub customizer

instala el winsux, te aplastara el mbr, arranca el linux, desde el mismo hirens que bajaste puedes

eligiendo su particion, y lanza el grub customizer, elige sus entradas y y por ultimo dale a archivo

instalar en el mbr.

et voilá!

< - >
jojojo tenia el mensaje editado y sin mandar, eso me pasa por no darle a f5 xDD

si es que llevo una atrapada inportante reversando un elf con gdb...

zorionak tartalo xD welcome to the dark side!

tartalo
13/11/2011, 09:56
Joooooderrrrr menos mal que me ha funcionado lo de arriba amok.

Un ventanoides como yo puede tardar entre 2-3 semanas en entender algo de lo que has puesto y luego entre 4-5 meses para hacer4lo bien con otros 20 post de zoquete como los de arriba.
Al final Misato me iba a banear del foro.

Por cierto amok el "dark side" me esta sorprendiendo mucho y ademas gratamente. Esa tienda a lo "market" que tiene es un puntazo. Eliges lo que quieras, le das a instalar y listo. Además está lleno de programas.
También me esta gustando que tiene actualizaciones automáticas. Semejante soporte tampoco me lo esperaba la verdad.

¿Como se consigue todo esto?
Para tener estas cosas se necesita un buen server y un equipo detrás potentorro. ¿Como pagan todo eso si todo es gratis?. Porque no veo publicidad por ninguna parte...

X-Code
13/11/2011, 10:20
Muy bueno y util el grub-customizer llevo tiempo teniendolo en el kit de emergencias nucelares :lol:

No se si se ha dicho ya, pero un kit de supervivencia bueno y avanzado incluiría como poco Hirens Boot CD y UBCD ( Ultimate Boot CD ), en ellos tienes TODAS las herramientas que puedas necesitar en caso de emergencia. :brindis:

tartalo
16/11/2011, 19:09
Buenas otra vez.:brindis::brindis::brindis:

Por fin lo tengo todo a mi gusto.:D
A base de freir a emails a mi colegui del curro amok y a su inestimable ayuda he podido ponerlo todo a mi gusto. WindowsXP & Kunbutu en el arranque, algo he podido recuperar del HD formateado, He conseguido instalar el jdowloader (digais lo que digais es el mejor por el contenedor DLC), lo he puesto en red con Samba y hasta le he metido algunas ordenes con el konsole jejeje.
Ademas ahora mismo estoy flipando con la velocidad que se bajan los torrents con el deluge. Flipante ni utorrent, ni bitorrent ni ******. Deluge forever!!

La semana que viene estoy en el mismo relevo que amok en el curro asi que le agobiaré a preguntas de noob linuxero zoquete. Bueno ya no tan zoquete ya le estoy pillando el tranquillo a esto. Hay cosas que me estan gustando mucho y otras en las que Windows le da mil patadas a lo que he visto por ahora.

Igual mas adelante cuando conozca un poco mejor Kunbutu os hago una minireview de los pros y contras de Win & Linux.

Otra vez mil gracias a todos por la ayuda.:felicidades:

TRaFuGa
17/11/2011, 13:44
Muy bueno y util el grub-customizer llevo tiempo teniendolo en el kit de emergencias nucelares :lol:

No se si se ha dicho ya, pero un kit de supervivencia bueno y avanzado incluiría como poco Hirens Boot CD y UBCD ( Ultimate Boot CD ), en ellos tienes TODAS las herramientas que puedas necesitar en caso de emergencia. :brindis:
Perdonad el offtopic, pero llevo unos días bajando cosas de estas para poder hacer formateo al pc (tambien me voy a isntalar el kubuntu, aunque seguiré dejando el windows, ya que hay cosas que necesito de él). La pregunta es la siguiente:
-Normalment el Hirens CD BOOT y similares son tamaño CD o menor, actualmente no tengo ningún CD (hace años que no los compro) solamente tengo DVD y quería saber si era posible hacer un DVD con un autoarranque desde MSDOS o consola con varios de estos discos para que te de a elegir por ejemplo arrancar el Hirens o el UDB.

Dullyboy
17/11/2011, 14:47
Perdonad el offtopic, pero llevo unos días bajando cosas de estas para poder hacer formateo al pc (tambien me voy a isntalar el kubuntu, aunque seguiré dejando el windows, ya que hay cosas que necesito de él). La pregunta es la siguiente:
-Normalment el Hirens CD BOOT y similares son tamaño CD o menor, actualmente no tengo ningún CD (hace años que no los compro) solamente tengo DVD y quería saber si era posible hacer un DVD con un autoarranque desde MSDOS o consola con varios de estos discos para que te de a elegir por ejemplo arrancar el Hirens o el UDB.

Para eso yo creo que te convenía intentar primero tirar de USB autoarrancable, que creo que era muy fácil.

TRaFuGa
17/11/2011, 15:28
Para eso yo creo que te convenía intentar primero tirar de USB autoarrancable, que creo que era muy fácil.
Ya lo pensé, pero preferiría tenerlo en un DVD, pero vamos, tener uno o dos discos no es problema, solo era por el hecho de que grabar 200 megas en un dvd era tirar el dvd xD y por aprovecharlo mas...

tartalo
17/11/2011, 16:54
Perdonad el offtopic, pero llevo unos días bajando cosas de estas para poder hacer formateo al pc (tambien me voy a isntalar el kubuntu, aunque seguiré dejando el windows, ya que hay cosas que necesito de él). La pregunta es la siguiente:
-Normalment el Hirens CD BOOT y similares son tamaño CD o menor, actualmente no tengo ningún CD (hace años que no los compro) solamente tengo DVD y quería saber si era posible hacer un DVD con un autoarranque desde MSDOS o consola con varios de estos discos para que te de a elegir por ejemplo arrancar el Hirens o el UDB.
Por lo que yo he trasteado eso no se puede hacer.
El Hirens y el Live CD de kunbutu vienen para tostarlos en CD y creo que el Kunbutu tambien se puede hacer en DVD.
De todas maneras yo no me complicaria. Tienes CDs virgenes por 50 centimos.

TRaFuGa
17/11/2011, 17:05
Por lo que yo he trasteado eso no se puede hacer.
El Hirens y el Live CD de kunbutu vienen para tostarlos en CD y creo que el Kunbutu tambien se puede hacer en DVD.
De todas maneras yo no me complicaria. Tienes CDs virgenes por 50 centimos.

Los DVD que tengo han salido más baratos xD

tartalo
17/11/2011, 17:41
jeje por eso mismo.
Rateando menos de un euro y luego invitando a kubatas a tias que van a pasar de ti... No te lies y tuesta un par de DVD.

bernard
17/11/2011, 20:10
Perdonad el offtopic, pero llevo unos días bajando cosas de estas para poder hacer formateo al pc (tambien me voy a isntalar el kubuntu, aunque seguiré dejando el windows, ya que hay cosas que necesito de él). La pregunta es la siguiente:
-Normalment el Hirens CD BOOT y similares son tamaño CD o menor, actualmente no tengo ningún CD (hace años que no los compro) solamente tengo DVD y quería saber si era posible hacer un DVD con un autoarranque desde MSDOS o consola con varios de estos discos para que te de a elegir por ejemplo arrancar el Hirens o el UDB.

Al ritmo que va linux, salvo para versiones LTS, no merece la pena estar grabando discos. En mi caso, para distros que no consigo arrancar desde usb tengo un cd-rw, el resto como ya digo al pincho.

Aún así, hay un script para eso que comentas (te pego un par de tutoriales): http://www.ubuntu-guia.com/2010/08/multicdsh-crear-cd-varias.html o http://www.gustavopimentel.com.ar/2010/02/multicd-sh-combinando-varias-distribuciones-en-cds-en-uno-solo/#more-590, no sé si alguien se habrá currado un gui. Yo recuerdo, hace años, haber montado un dvd con ese script (que veo que sigue actualizandose) y funcionó perfectamente.

tartalo
18/11/2011, 05:25
Una pregunta de noob.

Me estoy bajando cosas con el jdowloader. El problema es que cuando voy a la carpeta donde en el config pone que deja las cosas no esta dicha carpeta. Me imagino que en Linux tambien existe algo parecido a las carpetas ocultas de windows y por eso no las veo.
¿Estoy diciendo tonterias o funciona así?
¿Me podeis explicar un poquito el tema y como ver esa carpeta?
He estado salseando con el gestor de archivos y las propiedades pero no he conseguido nada.
Gracias ;)

^MiSaTo^
18/11/2011, 08:11
Una pregunta de noob.

Me estoy bajando cosas con el jdowloader. El problema es que cuando voy a la carpeta donde en el config pone que deja las cosas no esta dicha carpeta. Me imagino que en Linux tambien existe algo parecido a las carpetas ocultas de windows y por eso no las veo.
¿Estoy diciendo tonterias o funciona así?
¿Me podeis explicar un poquito el tema y como ver esa carpeta?
He estado salseando con el gestor de archivos y las propiedades pero no he conseguido nada.
Gracias ;)
Linux también tiene carpetas ocultas. Todos los directorios que empiezan por . no los muestra a menos que lo especifiques.

Seguramente en tu home /User/tu-usuario/home tengas un montón de ellos y puede ser que tengas tb el del jDownloader allí.

Prueba a desde una consola hacer "ls -la" (sin comillas) en tu home. (si no estás en ella, si escribes cd sin nada detrás, automáticamente te lleva a la home).
ls es el dir de MSDOS y con el modificador -la te muestra los datos de cada archivo (tamaño, permisos, etc) y directorios ocultos ;)

El del jDownloader creo recordar que está en /User/tu-usuario/home/.jd

Mira a ver si te ha puesto ahí algo ;)

TRaFuGa
18/11/2011, 09:23
Al ritmo que va linux, salvo para versiones LTS, no merece la pena estar grabando discos. En mi caso, para distros que no consigo arrancar desde usb tengo un cd-rw, el resto como ya digo al pincho.

Aún así, hay un script para eso que comentas (te pego un par de tutoriales): http://www.ubuntu-guia.com/2010/08/multicdsh-crear-cd-varias.html o http://www.gustavopimentel.com.ar/2010/02/multicd-sh-combinando-varias-distribuciones-en-cds-en-uno-solo/#more-590, no sé si alguien se habrá currado un gui. Yo recuerdo, hace años, haber montado un dvd con ese script (que veo que sigue actualizandose) y funcionó perfectamente.

Gracias por la info, he estado viendo y por lo visto sólo vale para versiones linux soportadas, yo preguntaba por guardar el hires cd boot y el UDB en un mismo dvd, que es parecido pero no lo mismo :) pero bueno, tocará grabarlos en un dvd aunque quede desaprovechado el 90% del disco (eso o comprar CD's, que creo que será la mejor opción por si tengo que usar esos discos en algun pc viejuno sin lector de DVD:lol2:)

xzakox
18/11/2011, 09:25
¿Como se consigue todo esto?
Para tener estas cosas se necesita un buen server y un equipo detrás potentorro. ¿Como pagan todo eso si todo es gratis?. Porque no veo publicidad por ninguna parte...

Porque cambia el modelo de negocio.
Me explico, Canonical, la empresa que desarrolla Ubuntu, no vende licencias de software ni cobra por descargas, ofrece servicios añadidos al software, por ejemplo, soporte para empresas, que puedes contratar para que te auditen y te lleven la seguridad o la migración a ubuntu, ofrecen servicios de cloud, almacenamiento online con lo de ubuntu one, cursos, certificaciones, o desarrollos a medida, como modificación de aplicaciones, versiones custom de ubuntu, etc.

Hay muchas empresas que viven de linux, aunque este se ofrezca gratis para descarga.
Pero esto es algo que siempre se duda, lo de que se puede vivir de algo basado en software/hardware libre... hay varias empresas que trabajan sobre estos modelos (publicando todos sus desarrollos con licencias libres), y aun asi, facturando más de 10M $ al año.
Vamos, que se puede :-)

tartalo
18/11/2011, 23:09
Linux también tiene carpetas ocultas. Todos los directorios que empiezan por . no los muestra a menos que lo especifiques.

Seguramente en tu home /User/tu-usuario/home tengas un montón de ellos y puede ser que tengas tb el del jDownloader allí.

Prueba a desde una consola hacer "ls -la" (sin comillas) en tu home. (si no estás en ella, si escribes cd sin nada detrás, automáticamente te lleva a la home).
ls es el dir de MSDOS y con el modificador -la te muestra los datos de cada archivo (tamaño, permisos, etc) y directorios ocultos ;)

El del jDownloader creo recordar que está en /User/tu-usuario/home/.jd

Mira a ver si te ha puesto ahí algo ;)
Acetate!!!!!
Haí esta la dichosa carpeta .jdonwloader

¿Que comando le tengo que poner para que sea visible?

Y ya que estamos... He estado investigando un poco sobre kunbutu pero casi todo esta en ingles. ¿Conoceis algún manual para iniciarse el Linux no demasiado complicado? En pdf o algo así a poder ser.
Algo sencillo con los conceptos básicos sobre Linux/kunbutu y no estar aqui todo el rato haciendo preguntas de novatazo como esta última.

^MiSaTo^
18/11/2011, 23:15
Acetate!!!!!
Haí esta la dichosa carpeta .jdonwloader

¿Que comando le tengo que poner para que sea visible?

Y ya que estamos... He estado investigando un poco sobre kunbutu pero casi todo esta en ingles. ¿Conoceis algún manual para iniciarse el Linux no demasiado complicado? En pdf o algo así a poder ser.
Algo sencillo con los conceptos básicos sobre Linux/kunbutu y no estar aqui todo el rato haciendo preguntas de novatazo.

La única manera de hacerlo visible sería quitándole el . de delante del nombre al directorio, pero no te lo recomiendo porque seguramente toda la configuración la tengas ahí, y posiblemente te cargues el jDownloader xD
Lo que sí puedes hacer es crear un acceso directo a esa carpeta en tu escritorio por ejemplo, que ese sí será visible: (suponiendo que estamos en tu directorio home)

ln -s .jdownloader Desktop/jdownloader
con ln -s haces enlaces simbólicos, o lo que es lo mismo un acceso directo ;)

Te recomiendo que te leas "Aprenda Linux como si estuviera en primero", es un libro antiguo y escueto, pero te puede servir de introducción para que entiendas cómo funciona linux, la estructura de directorios que tiene, los comandos básicos y etc.

Saludos y enhorabuena por atreverte a dar el cambio :brindis:

tartalo
18/11/2011, 23:49
Ok gracias Misato.

Ya lo he hecho. Eso si, he tenido que cambiar el "Desktop" por "escritorio". Me crea el aceso directo, lo abro con el Dolphin y el dolphin se queda flipao, intentando abrir la carpeta todo el rato.

Esto me recuerda a mis tiempos mozos con el Spectrum y mas tarde con el M$-DOS. El lunes en el currelo coincido con amok en el mismo relevo y ese se las sabe todas. Ya le agobiaré a preguntas a ver si consigo sacar de esa carpeta oculta las dos primeras temporadas de Friends y le doy una alegria a la jefa.
De momento lo que he hecho es crear una carpeta "Descargas" en el home y decirle al jdownloader que deje haí las cosas. Por ahora es lo mas sencillo que se me ocurre.

Investigaré un poquito a ver si consigo ese librito. Gracias ;)




Saludos y enhorabuena por atreverte a dar el cambio :brindis:
Mas que cambio lo que quiero hacer es tener los dos S.O.
Sigo necesitando Windows para los juegos y la edicion de vídeo (no he visto ningún editor de vídeo decente para Linux y soy muy jugón y en eso Linux no puede competir con Windows.
Tengo dos PC en red. En el "pequeño" he instalado kunbutu y en el "gamer" seguire con Win7 64bits. Así me quedo con lo mejor de los dos SOs :brindis:

efegea
18/11/2011, 23:54
Supongo que se queda pillado el dolphin porque el enlace simbólico es una ruta relativa.

Es decir que si entras desde dolphin en Escritorio y haces doble click en jdownloader, intentará acceder al directorio ".jdownloader" que es al que apunta, pero ¡error! ".jdownloader" no está ahí, si no en una carpeta superior.

tartalo
18/11/2011, 23:57
Algo asi tiene que ser.
Lo que no entiendo es porque demonios me instala todo en una carpeta oculta el jdownloader. Hay que ser enrevesado.
Esto en win no pasa:mad::demonio::demonio:

efegea
19/11/2011, 00:01
En algún menú de dolphin debe venir la opción mostrar archivos ocultos. Así es más fácil. Hace años que no toco el dolphin pero por ahí tiene que andar la opción.

tartalo
19/11/2011, 00:13
Ahí le has dao efegea!!!!!
Que torpe soy mira que había estado buscando eso mismo y no lo había visto. Esta vez a sido mirar un poco y encontrar las casilla a marcar a la primera. Mira que era sencillo.... A veces me rallo y no veo un elefante delante mio.
Ya he recatado los 46 capítulos XD
Menuda cantidad de carpetas ocultas que hay en mi user. Que sobrada.

Otra vez gracias a todos.

amok
19/11/2011, 10:13
tartalo melon xD si piensas como windowsero piensa como tal, vas jdownloader settings y cambias

el download directory xDD

editores de video haberlos haylos, prueba cinelerra

bernard
19/11/2011, 12:11
Las carpetas ocultas suelen contener configuraciones de las aplicaciones. Al no trabajar como root, las aplicaciones sólo tienen acceso de escritura a las carpetas de tu usuario, y como tal suelen crear ahí los ficheros de configuración.

Lo suyo sería que todo estuviese dentro de .config pero cada uno trabaja como le place y la mayoría crean el directorio de "settings" en el mismo directorio del usuario. Yo tengo un montón también. De hecho cuando eliminas alguna aplicación se suele quedar ahí la mierdecilla y al final terminas teniendo un millón de directorios, a si que es posible que te toque hacer limpieza de vez en cuando.

X-Code
19/11/2011, 12:15
Edición Video:

Cinelerra
Lives
Pitivi
Kino

Conversores video ( con GUI ):

Avidemux
Transmageddon
Handbrake

Por poner algún ejemplo medianamente conocido :P

tartalo
19/11/2011, 15:00
tartalo melon xD si piensas como windowsero piensa como tal, vas jdownloader settings y cambias

el download directory xDD

editores de video haberlos haylos, prueba cinelerra
Eso es lo primero que he hecho awarras!!
Veo que tambien piensas un poco en windusero, como yo ;)


De momento lo que he hecho es crear una carpeta "Descargas" en el home y decirle al jdownloader que deje haí las cosas. Por ahora es lo mas sencillo que se me ocurre.


He investigado un poco y el Cinelerra tiene muy buena pinta...

juanvvc
19/11/2011, 15:05
Para la próxima, fíjate que Dolphin justo debajo del menú y los iconos tiene una barra donde puedes poner el nombre del directorio que quieras para poder visitarlo, aunque esté oculto.

Pulsa en la barra donde pone "Home >" (al menos, en el mío pone eso) y escribe ".jdownloader". ¡Tachán, ya estás dentro!

Como has visto, mostar los archivos y directorios ocultos no es tan buena idea porque hay cientos. Quizá esto te ayude para algunos momentos puntuales. Claro que tienes que saber previamente el nombre de la carpeta...

Drumpi
20/11/2011, 20:34
Edición Video:

Cinelerra
Lives
Pitivi
Kino

Conversores video ( con GUI ):

Avidemux
Transmageddon
Handbrake

Por poner algún ejemplo medianamente conocido :P

¿Y KDEnlive no? creo que es más completo que cualquiera de ellos, al tener edición multipista.
Para conversión no hay duda: FFmpeg y MEncoder (prefiero el primero, que es con el que más me he peleado :D).

X-Code
20/11/2011, 20:50
KDEnlive tambien, sip. Aunque no veas como le gusta petar a veces :lol2:

tartalo
21/11/2011, 22:15
http://es.tldp.org/icons/obrasinf.gif
http://es.tldp.org/icons/obrasinf.gif
http://es.tldp.org/icons/obrasinf.gif
http://es.tldp.org/icons/obrasinf.gif
http://es.tldp.org/icons/obrasinf.gif
http://es.tldp.org/icons/obrasinf.gif
http://es.tldp.org/icons/obrasinf.gif
http://es.tldp.org/icons/obrasinf.gif

Drumpi
22/11/2011, 21:23
KDEnlive tambien, sip. Aunque no veas como le gusta petar a veces :lol2:

Jo, no me digas eso, porque hasta que salga el editor de VLC, es lo más parecido que he visto a un editor estilo Pinnacle Studio (KDEnlive tiene tantas pistas como quieras, por lo que puedes trabajar mejor, el resto, sobre el papel, los veo muy limitados tanto por formatos, facilidad de uso u opciones).


http://es.tldp.org/icons/obrasinf.gif
http://es.tldp.org/icons/obrasinf.gif
http://es.tldp.org/icons/obrasinf.gif
etc...

:confused::confused::confused:

Jurk
22/11/2011, 22:14
y openshot?

Por cierto, que desde abril que no uso win si no es totalmente inprescindible...

Eso si, yo Uso Ubuntu (gnome) con la nueva interfaz

tartalo
24/11/2011, 21:53
He leído esto en otro hilo y me interesa tu opinión Chipan.

"Linux: Un sistema operativo muy valido a día de hoy, pero no para todo el mundo, yo lo sufrí en mis carnes y comparto mi experiencia con los nuevos usuarios para que lo tengan muy claro antes de arriesgarse a perder el tiempo y tener que volver atrás."


Mi situacion actual con kunbutu es la siguiente:
lo he puesto todo a mi gusto. Solamente me falta una cosa. Lo tengo en red con otro PC por cable con Win7, el portatil de mi mujer con Win Vista por wifi y una Xbox por cable tambien.
Soy incapaz de poner la red en condiciones. he conseguido meterlo en la red con el Samba pero no soy capaz de dejar que otros equipos puedan modificar y escribir en la carpeta compartida con kunbutu. Eso es básico ya que tengo el PC de kunbutu en plan server bajando sin parar.

Total, que ya he intentado de todo y lo único que he hecho es empeorarlo todo porque ya no me deja ni siquiera leer el contenido. Los permisos y todo ese rollo son un autentico coñazo el Linux y lo de tener que andar escribiendo comandos como hacia hace 20 años con el M$-DOS pues... Como que me están rallando mucho ya.

Sobre todo me ralla porque se que con winXP en 2 min y unos 5 clicks lo tengo a mi gusto.

No se si mandarlo todo al carajo y seguir con win o seguir intentándolo con Linux. Me parece que simplemente necesito un empujoncito para formatear el HD y meter WinXP otra vez... ¿Tu que dices Chipan?¿Como fué tu experiencia con Linux?