PDA

Ver la versión completa : 1 pitido largo 3 cortos



Mo1
27/10/2011, 00:16
En una placa Asus P5K.

¿Qué cojones quiere decir? Googleando en cada sitio pone una cosa, que si grafica que si memoria...

Tan sololo abrí hoy para ponerle una PCI que más tarde le quité. Lo apagué, y ahora voy a encenderlo y zasca!

Que cojones hice ya?

Rivroner
27/10/2011, 00:20
Eso lo pone en el manual, seguramente esté en pdf en la web del fabricante.

Mo1
27/10/2011, 00:38
Estoy en el fruto iPad y soy incapaz de poder verlo, ya lo habia intentado :(

K-teto
27/10/2011, 01:50
Es la grafica, sacala y vuelve a meterla.

< - >
El metodo nintendo tambien funciona, a lo mejor al haberla quitado ha entrado pelusa o algo, sopla por si las moscas.

Mo1
27/10/2011, 01:51
Según el manual en pdf de esa placa: One continuous beep followed by three short beeps - No VGA detected

Así que solo espero que no sea VGA integrada y con recolocar la gráfica como $DEITY manda se solucione :D

Pues que cosa más rara, porque no toque el pc para nada entre que se apagó por última vez y lo encendí de nuevo.

Una dudilla, cuando estoy conectando/desconectando la gráfica, a veces se ilumina un led rojo a su lado. Debería de quedarse encendido? Lo digo porque antes ya coloque de nuevo todas las pci y las memorias, pero seguía ocurriendo. Espero que no haya cascao :(

Endor
27/10/2011, 05:22
Esto....

1) Es la gráfica, Asus usa ese código para anunciar fallo de ella. Sólo con moverla un poco (aflojarla del tornillo, que vaya a una posición mas cómoda y reapretar en esa posición, suele funcionar, si no, sacarla, soplar, limpiar conectores de la tarjeta con un paño con alcohol y volver a meter...)

2) La placa base, cuando se le meten componentes, NO DEBE tener ningún led encendido, o sea, debe estar desenchufada de la corriente, y, por seguridad, una vez desenchufada y antes de meter nada, volver a pulsar POWER para descargar condensadores (veras que hasta los ventiladores intentan girar). El hecho de que haya energía remanente, o que esté inergizada por la fuente no es bueno, puede generar cortos y quemar la placa...

Otra buena idea, para manejar componentes es tocar una pared antes que los componentes, o incluso, mas pro, colocarse una pulsera de toma a tierra enganchada a la caja del ordenador u otro lugar metálico para hacer masa. Parece una tontería pero la electricidad estática de nuestro cuerpo puede llegar a malograr la electrónica. Al fin y al cabo, si no fuera cierto... no se gastarían pasta en bolsas de componentes antiestáticas.

geekko
27/10/2011, 10:15
Ahora que ya te han dicho que es, te dire que dos pitidos cortos y uno largo significa final del partido.

CoMiKe
27/10/2011, 10:21
Ahora que ya te han dicho que es, te dire que dos pitidos cortos y uno largo significa final del partido.
Enorme. :D

eToiAqui
27/10/2011, 10:24
Pues que cosa más rara, porque no toque el pc para nada entre que se apagó por última vez y lo encendí de nuevo.

Una dudilla, cuando estoy conectando/desconectando la gráfica, a veces se ilumina un led rojo a su lado. Debería de quedarse encendido? Lo digo porque antes ya coloque de nuevo todas las pci y las memorias, pero seguía ocurriendo. Espero que no haya cascao :(

¡Pero hombre, cambia los componentes con todo apagado! Haz lo que te ha sugerido Endor, después de desconectar el cable de alimentación de la fuente, dale al interruptor de encendido y verás como hace un amago de encendido. Eso se debe a la energía que aún estaba almacenada en el sistema de los condensadores cargados.

Y también descárgate de la electricidad "estática" antes de manipular nada (repito otra vez lo dicho por Endor).

Sr.Polilla
27/10/2011, 10:56
¡Pero hombre, cambia los componentes con todo apagado! Haz lo que te ha sugerido Endor, después de desconectar el cable de alimentación de la fuente, dale al interruptor de encendido y verás como hace un amago de encendido. Eso se debe a la energía que aún estaba almacenada en el sistema de los condensadores cargados.

Y también descárgate de la electricidad "estática" antes de manipular nada (repito otra vez lo dicho por Endor).

+1, eso nos lo deberíamos grabar a fuego.

Mo1, ¿acaso nunca has tenido un ordenador que ni encendía ni pitab, has sacado la RAM, la has vuelto a poner y ha funcionado como si nada?

La informática tiene más de brujería que de ciencia muchas veces.

eguren
27/10/2011, 10:56
1 tono largo.

RAM Refresh Failure.
Los diferentes componentes encargados del refresco de la memoria RAM fallan o no están presentes.

1 largo y 1 corto.

Fallo general en la placa madre o en la ROM básica del sistema.

1 largo y 2 cortos.

No video card found.
Fallo en la tarjeta gráfica. Puede estar mal "pinchada" o defectuosa.

1 largo y 3 cortos.

No monitor connected.
No ha detectado un monitor conectado a la tarjeta gráfica.

1 largo y varios cortos.

Video related failure.
Pueden existir otra serie de pitidos que dependan de las tarjetas de vídeo, dependiendo de las diferentes configuraciones de BIOS existentes en el mercado. Para conocer más características de una determinada placa base, debes leer su manual a consultar con el fabricante.

2 largos y 1 corto.

Fallo en la sincronización de las imágenes.

2 cortos.

Parity Error.
Error de paridad de memoria. La paridad no es soportada por la placa base.

3 cortos.

Base 64 Kb Memory Failure.
Fallo de memoria en los primeros 64 Kbytes de la RAM.

4 cortos.

Timer not operational.
El temporizador o contador de la placa base se encuentra defectuoso. El Timer 1 de la placa no funciona.

5 cortos.

Processor Error.
La CPU ha generado un error porque el procesador o la memoria de vídeo está bloqueada.

6 cortos.

8042 - Gate A20 Failure.
El controlador o procesador del teclado (8042) puede estar en mal estado. La bios no puede conmutar en modo protegido. Este error se suele dar cuando se conecta/desconecta el teclado con el ordenador encendido.

7 cortos.

Processor Exception / Interrupt Error.
La CPU ha generado una interrupción excepcional o el modo virtual del procesador está activo.

8 cortos.

Display Memory Read / Write error.
El adaptador de vídeo ( tarjeta gráfica) del sistema no existe o su memoria de vídeo (RAM) está fallando. No es un error fatal. Es un fallo de escritura de la Video RAM.

9 cortos.

ROM Checksum Error.
Error de conteo de la Video RAM. El valor del checksum (conteo de la memoria) de la RAM no coincide con el valor guardado en la bios.

10 cortos.

CMOS Shutdown Register / Read/Write Error.
El registro de la CMOS RAM falla a la hora de la desconexión.

11 cortos.

Cache Error / External Cache Bad.
La memoria caché externa está fallando.


Esos son los mas generales

ya sabes, aun así me parece que ya te lo han dicho :P

lo mas fácil a probar es que si tiene conector dvi que cambies de la vga al dvi para mirar si es la pantalla o la gráfica. Si tienes una pantalla o tv al lado con vga o dvi también prueba así ya sabes a ciencia cierta si es gráfica o monitor....

Mo1
27/10/2011, 12:02
Esto....

1) Es la gráfica, Asus usa ese código para anunciar fallo de ella. Sólo con moverla un poco (aflojarla del tornillo, que vaya a una posición mas cómoda y reapretar en esa posición, suele funcionar, si no, sacarla, soplar, limpiar conectores de la tarjeta con un paño con alcohol y volver a meter...)

2) La placa base, cuando se le meten componentes, NO DEBE tener ningún led encendido, o sea, debe estar desenchufada de la corriente, y, por seguridad, una vez desenchufada y antes de meter nada, volver a pulsar POWER para descargar condensadores (veras que hasta los ventiladores intentan girar). El hecho de que haya energía remanente, o que esté inergizada por la fuente no es bueno, puede generar cortos y quemar la placa...

Otra buena idea, para manejar componentes es tocar una pared antes que los componentes, o incluso, mas pro, colocarse una pulsera de toma a tierra enganchada a la caja del ordenador u otro lugar metálico para hacer masa. Parece una tontería pero la electricidad estática de nuestro cuerpo puede llegar a malograr la electrónica. Al fin y al cabo, si no fuera cierto... no se gastarían pasta en bolsas de componentes antiestáticas.
Gracias! El alcohol es lo que ha funcionado!

Ahora que ya te han dicho que es, te dire que dos pitidos cortos y uno largo significa final del partido.
¿Contento con los pitidos de ayer pa el sporting no? Barral el más guarro.


¡Pero hombre, cambia los componentes con todo apagado! Haz lo que te ha sugerido Endor, después de desconectar el cable de alimentación de la fuente, dale al interruptor de encendido y verás como hace un amago de encendido. Eso se debe a la energía que aún estaba almacenada en el sistema de los condensadores cargados.

Y también descárgate de la electricidad "estática" antes de manipular nada (repito otra vez lo dicho por Endor).
Lo sé! Y siempre lo habia hecho asi, pero ayer me tenía de los nervios el **** wifi y meti mano inconscientemente :loco:

+1, eso nos lo deberíamos grabar a fuego.

Mo1, ¿acaso nunca has tenido un ordenador que ni encendía ni pitab, has sacado la RAM, la has vuelto a poner y ha funcionado como si nada?

La informática tiene más de brujería que de ciencia muchas veces.
!
Si si claro que si, de hecho lo primero que hice fue probar con la RAM y luego con la pci del wifi, pero es que la gráfica no la había ni tocado por eso me extrañaba tanto

geekko
27/10/2011, 12:36
¿Contento con los pitidos de ayer pa el sporting no? Barral el más guarro.


Lamentable es poco.

Endor
27/10/2011, 22:05
Gracias! El alcohol es lo que ha funcionado!

-
Si si claro que si, de hecho lo primero que hice fue probar con la RAM y luego con la pci del wifi, pero es que la gráfica no la había ni tocado por eso me extrañaba tanto

Es que la gráfica, a veces, ni mirarla, oiga

A mi ayer me pasó...no toqué la gráfica para nada y puff.... la moví un poco en el conector, nada, la saqué y limpié... y voilá :D