Iniciar sesión

Ver la versión completa : Duda finiquito



NEKRO
25/10/2011, 18:20
Cuando te vas de una empresa sin dar preaviso de 15 días (según convenio), ¿te descuentan la diferencia de los días que no has avisado (por ejemplo, te vas el día 8 pues de descuentan 7 días) del sueldo del mes, de la liquidación (vacaciones no disfrutadas, pagas,...) o de ambos?.

3XCL4M4t10N
25/10/2011, 18:52
De hecho, segun tengo entendido, pueden incluso denunciarte.

NEKRO
25/10/2011, 18:52
De hecho, segun tengo entendido, pueden incluso denunciarte.

¿Por?

JoJo_ReloadeD
25/10/2011, 18:54
Si te vas sin preavisar no tienes derecho a finiquito. Adios muy buenas.

3XCL4M4t10N
25/10/2011, 18:54
Es un creo, no me hagas mucho caso.

He encontrado esto:

http://www.porticolegal.com/foro/laboral/77352/denuncia+laboral

Tercera respuesta.

cheszan
25/10/2011, 19:17
¿has mirado si el convenio corresponiente regula algo respecto al descuento por falta de preaviso? Es lo primero que miraría.

GameMaster
25/10/2011, 19:40
Si te vas sin cumplir los 15 dias, sencillamente si quieren no te los pagan.

The_Punisher
25/10/2011, 19:40
¿Finiquito si te vas por tu propio pie? No cuentes con ello xD

cheszan
25/10/2011, 20:02
Ojo, no hay que confundir indemnización con finiquito. Si te vas de la empresa y has devengado vacaciones que no has disfrutado o has devengado pagas extra que no has cobrado aún, te lo tienen que pagar en el finiquito, aunque no tengas derecho a indemnización.

Estopero
25/10/2011, 21:00
Según tengo entendido (y yo avisé hace dos semanas ya de que dejo mi empresa el viernes XD) el finiquito le corresponde a todo el mundo, es sencillamente una liquidación de lo que te deben/debes a la empresa. Indemnización sería normalmente solo en caso de despido o incumplimiento de contrato por parte de la misma.

A mi por ejemplo me deben la mitad de la primera paga extra (porque aún no había trabajado un año entero), y lo que he producido de la paga extra desde julio de este año hasta este viernes, más luego el cálculo de las vacaciones, creo que esto es lo "mínimo" que se suele finiquitar cuando se hace una baja voluntaria.

Si no das el aviso antes de 15 días pues te los pueden descontar del finiquito XD

NEKRO
25/10/2011, 21:37
Ojo, no hay que confundir indemnización con finiquito. Si te vas de la empresa y has devengado vacaciones que no has disfrutado o has devengado pagas extra que no has cobrado aún, te lo tienen que pagar en el finiquito, aunque no tengas derecho a indemnización.

No soy yo el afectado, ha sido mi novia. Dejó su cole porque la llamaron de Lo público y hoy ha ido a por el finquito y no le han dado nada, yo pensaba que te Lo descontaban de los días trabajados pero no de las vacaciones no disfrutadas y demás conceptos. Ademas creo que hay una cláusula en su convenio que dice que sí se va por nomhramiento público puede avisar hasta siete dias despues de que se publiquen las listas, pero en su caso al ser interina no definitiva no se sí se aplicaría.

Aiken
25/10/2011, 21:58
Si no das el aviso antes de 15 días pues te los pueden descontar del finiquito XD

en mi caso tambien es un creo ...
No te puede quitar nada, pues tu esos dias los has trabajado (por eso no se han enterado, si no hubieses trabajado no haria falta que les hubieses avisado).

A no ser que en el convenio ponga expresamente, que si te vas sin avisar te quitan el sueldo de esos dias, a pesar de haberlos trabajado.


En el caso de ser asi, que puede ser, no le veo pies ni cabeza, pues inclumplen ellos el contrato, pues te tienen que pagar los dias que has trabajado. Suena mas a "castigo/venganza" por irte de la empresa que a algo logico, meditado y justo.



Aiken

Estopero
25/10/2011, 23:01
en mi caso tambien es un creo ...
No te puede quitar nada, pues tu esos dias los has trabajado (por eso no se han enterado, si no hubieses trabajado no haria falta que les hubieses avisado).

A no ser que en el convenio ponga expresamente, que si te vas sin avisar te quitan el sueldo de esos dias, a pesar de haberlos trabajado.


En el caso de ser asi, que puede ser, no le veo pies ni cabeza, pues inclumplen ellos el contrato, pues te tienen que pagar los dias que has trabajado. Suena mas a "castigo/venganza" por irte de la empresa que a algo logico, meditado y justo.



Aiken

Pues sí, yo no me atrevo a asegurar nada la verdad XD, en mi caso que no hay "nada especial" habrá pocas sorpresas (espero), pero cuando hay que pelear... pues lo mejor será consultar a un abogado laboralista

blindrulo
26/10/2011, 00:42
Si por convenio tienes que avisar 15 días antes de irte y no lo haces te los descuentan del finiquito, como sanción por incumplimiento del convenio. Lo del finiquito lo ha explicado perfectamente Estopero por lo que no tengo nada más que añadir. Si hay hay claúsulas adicionales como parece ser el caso habrá que mirar sin son aplicables o no, pero ya es para expertos en leyes.

Un saludo. :brindis:

Marcus
26/10/2011, 09:11
Creo que los 30 pavos o así que te puede cobrar un asesor por esta consulta son bastante menos de lo que le puede corresponder a tu novia por el finiquito. Mira a ver si os sale rentable.

NEKRO
26/10/2011, 09:26
Naaa...al final la cosa ha quedado en nada...resulta que en el nuevo convenio de 2011 la claúsula de la incorporación a un puesto público ha desaparacido así que no hay nada que hacer... Gracias, CCOO y a todos los sindicatos que han "negociado" nuestros convenios por quitarnos cada vez más derechos :mad:

Mo1
26/10/2011, 09:35
Naaa...al final la cosa ha quedado en nada...resulta que en el nuevo convenio de 2011 la claúsula de la incorporación a un puesto público ha desaparacido así que no hay nada que hacer... Gracias, CCOO y a todos los sindicatos que han "negociado" nuestros convenios por quitarnos cada vez más derechos :mad:

Joé que putada! Al menos espero que la llamasen para una buena vacante!

NEKRO
26/10/2011, 10:02
Joé que putada! Al menos espero que la llamasen para una buena vacante!

Hasta final de curso, aunque esté en el culo de casa por lo menos tiene un buen curro durante bastantes meses :brindis:

docc
26/10/2011, 10:34
Creo que los 30 pavos o así que te puede cobrar un asesor por esta consulta son bastante menos de lo que le puede corresponder a tu novia por el finiquito. Mira a ver si os sale rentable.

¿30 pavos?, sera en un asesor legal del sindicato, en un despacho no baja de 150, en le que trabajo no baja de 150, añadele impuestos luego.

dardo
26/10/2011, 10:47
en mi caso tambien es un creo ...
No te puede quitar nada, pues tu esos dias los has trabajado (por eso no se han enterado, si no hubieses trabajado no haria falta que les hubieses avisado).

A no ser que en el convenio ponga expresamente, que si te vas sin avisar te quitan el sueldo de esos dias, a pesar de haberlos trabajado.


En el caso de ser asi, que puede ser, no le veo pies ni cabeza, pues inclumplen ellos el contrato, pues te tienen que pagar los dias que has trabajado. Suena mas a "castigo/venganza" por irte de la empresa que a algo logico, meditado y justo.



Aiken
Ningún reglamento puede tener más fuerza de ley que una Ley Orgánica, capítulo 2 de introducción al derecho.

Según el Estatuto de los trabajadores lo que trabajes se te debe recompensar de la manera estipulada por tu contrato, siempre según la Ley, es decir, no pueden dejar de pagarte por lo trabajado. Si tu sueldo son 14 pagas te tienen que pagar la parte proporcional de las dos extraordinarias porque es tu sueldo base y las has trabajado.

Ningún convenio puede reducir eso.

Yota_
26/10/2011, 11:36
¿30 pavos?, sera en un asesor legal del sindicato, en un despacho no baja de 150, en le que trabajo no baja de 150, añadele impuestos luego.

Opino igual, para ser de un despacho o bien es de una persona con poca base, o demasiado barato, o es que le sobra el dinero jeje. Teniendo en cuenta que en un caso así no es una respuesta de a+b=c, sino que hay que mirarse las circunstancias del caso etc, me extrañaría que cobraran tan poco (otro tema sería en algún asunto más conflictivo pasando por el tribunal de arbitraje, mediación y conciliación, que ahí es que merece la pena meter dinero jeje).

Nada, ánimos con el nuevo trabajo!

< - >

Ningún reglamento puede tener más fuerza de ley que una Ley Orgánica, capítulo 2 de introducción al derecho.


Solo mencionar que el Estatuto de los Trabajadores no es una Ley Orgánica (es que no puede serlo, no es ni un derecho fundamental ni una de las otras materias que pueden ser reguladas por LO)... es más, es un real decreto legislativo... el resto podría quedar más o menos igual, a grandes trazos al menos jeje

dardo
26/10/2011, 12:14
Opino igual, para ser de un despacho o bien es de una persona con poca base, o demasiado barato, o es que le sobra el dinero jeje. Teniendo en cuenta que en un caso así no es una respuesta de a+b=c, sino que hay que mirarse las circunstancias del caso etc, me extrañaría que cobraran tan poco (otro tema sería en algún asunto más conflictivo pasando por el tribunal de arbitraje, mediación y conciliación, que ahí es que merece la pena meter dinero jeje).

Nada, ánimos con el nuevo trabajo!

< - >


Solo mencionar que el Estatuto de los Trabajadores no es una Ley Orgánica (es que no puede serlo, no es ni un derecho fundamental ni una de las otras materias que pueden ser reguladas por LO)... es más, es un real decreto legislativo... el resto podría quedar más o menos igual, a grandes trazos al menos jeje

Pues no sé por qué se me ha metido en la cabeza que el Estatuto de los Trabajadores es una LO. Es lo que tiene estar a dos cosas a la vez cuando no estoy diseñado para ser multitarea, lo que si tengo claro es que el convenio tiene por narices que tener menos fuerza que el estatuto.

Vaya futuro experto de pacotilla en Ciencias del Trabajo que estoy hecho.

TRaFuGa
26/10/2011, 12:35
No soy yo el afectado, ha sido mi novia. Dejó su cole porque la llamaron de Lo público y hoy ha ido a por el finquito y no le han dado nada, yo pensaba que te Lo descontaban de los días trabajados pero no de las vacaciones no disfrutadas y demás conceptos. Ademas creo que hay una cláusula en su convenio que dice que sí se va por nomhramiento público puede avisar hasta siete dias despues de que se publiquen las listas, pero en su caso al ser interina no definitiva no se sí se aplicaría.

Pero, cuanto tiempo ha estado trabajando tu novia ahi?? lo normal sería que se descontaran esos 15 días (a no ser que estés en periodo de prueba que te puedes ir cuando quieras), el resto te lo deben de pagar: pagas extra, vacaciones y sueldo restante...

NEKRO
26/10/2011, 12:53
Pero, cuanto tiempo ha estado trabajando tu novia ahi?? lo normal sería que se descontaran esos 15 días (a no ser que estés en periodo de prueba que te puedes ir cuando quieras), el resto te lo deben de pagar: pagas extra, vacaciones y sueldo restante...

Pues llevaba 4 años... En su convenio pone literalmente lo siguiente:


Artículo 29.- Cese voluntario

a) El trabajador que desee cesar voluntariamente en el servicio al Centro, vendrá obligado a
ponerlo en conocimiento del titular del mismo por escrito, con un mínimo de quince días de
antelación.

b) El incumplimiento del trabajador de la obligación de preavisar con la indicada antelación
dará derecho al Centro a descontar de la liquidación el importe del salario de dos días por cada día
de retraso en el preaviso.

Y de ahí mi duda, ¿que entendemos por liquidación, el total de todo lo que le tienen que pagar, sólo la parte de los días días trabajados....?

TRaFuGa
26/10/2011, 12:57
La liquidación es el importe del sueldo + pagas extra + vacaciones que le corresponde.
Lo que veo raro es que ponga eso de descontar dos dias por cada dia que no ha dado el preaviso, con cuanto tiempo avisó???

NEKRO
26/10/2011, 13:07
La liquidación es el importe del sueldo + pagas extra + vacaciones que le corresponde.
Lo que veo raro es que ponga eso de descontar dos dias por cada dia que no ha dado el preaviso, con cuanto tiempo avisó???

Es que este convenio es muy cachondo, coge partes del convenio de educación de la CCAA Madrid (te descuentan dos días por día que no avises) y partes de cualquier otro convenio (avisar con 15 días en vez de los 30 que te dicen en el convenio de educación), aparte de que desaparece la claúsula que te da ciertas "garantias" si te vas a trabajar a lo público (la mano de Esperanza es alargada...).

Avisó el día 11 porque justo ese dia la citaron mediante un mensaje en el contestador de su madre ¿? para presentarse el 13 en el nuevo centro.

TRaFuGa
26/10/2011, 13:29
Pues entiendo que le tienen que descontar 13-14 dias multiplicado por 2 (vamos, casi un mes de sueldo by the face...), pero si tiene vacaciones pendientes y le tienen que dar la parte proporcional de pagas extras y demas, que eche cuentas del salario diario que tiene, y que calcule cuando le tienen que dar y cuanto tiene que pagar, para ver si le cuadra. En cualquier caso, que no firme nada, puede ir tambien a trabajo a que le echen un ojo a ese finiquito....

blindrulo
27/10/2011, 21:38
Que firme lo que quiera, eso da lo mismo. Luego puedes reclamar igual. De todas formas, dos días por cada uno de retraso me parece una sobrada.

Un saludo. :brindis: