Ver la versión completa : Herramientas de bricolaje
Ya sabéis que me estoy metiendo en el mundo del bricolaje casero de la madera. Mi idea es ir haciendo los muebles de casa siguiendo un proceso más creativo, mucho más divertido y personalizado que ir al Ikea. Y en este post explico mis herramientas porque me apetece, si interesa el tema ya contaremos más cosas. Comentarios y consejos son muy bienvenidos porque aunque siempre he hecho chapucillas, me considero un novato total en esto y está bien que me corrijan para aprender. Me he comprado pocas herramientas nuevas, casi todas son "heredadas" o de tiendas de segunda mano. Por ahora las herramientas van entrando según las necesite en los proyectos: la caladora vino para la mesa del sofá, la circular para el mueble del baño, la grapadora para el ropero de la habitación...
Mis herramientas por orden de "imprescindibilidad" y según fueron metiéndose en casa:
Un taladro/amartillador/atornillador (que sea amartillador significa que puede hacer agujeros en paredes duras de cemento) Concretamente la Uneo de Bosch. Ventajas: 1.- todo en uno. 2.- Potente. 3.- Batería de larga duración. Desventajas: 1.- no es barata 2.- tamaño grande para un atornillador, 3.- usa sus propias brocas no estándares. Las brocas de Bosch tienen un precio similar a las estándares "redondas", no es un problema de precio sino que si ya tienes una colección de estándares no puedes aprovecharla. Imprescindible en todas las casas para colgar cuadros o hacer pequeñas chapucillas. La primera herramienta de verdad que entró en casa.
https://lh4.googleusercontent.com/-qnvwehc3Bx0/TqXq53lmGNI/AAAAAAAAAbY/FBAHZsRBhyI/s720/PA254283.thumb.jpg
Mesa de trabajo Black&Decker básica donde guarrear. Con las mismas cualidades que un buen trípode fotográfico: un soporte sólido que no vibre. No es regulable en altura y eso es una pena. Las tablas centrales son móviles y pueden usarse para agarrar. Imprescindible porque no se puede hacer nada sin un soporte sólido donde apoyarte y que aguante el maltrato.
https://lh5.googleusercontent.com/-fYQMDElLNJU/TqXq70EOjlI/AAAAAAAAAcE/IE5oyhQwKEI/s576/PA254291.thumb.jpg
Herramientas varias: pequeño taladro para detalles, tirafondos, reglas, sargentos rápidos...
https://lh6.googleusercontent.com/-9Bo2K5xEoZY/TqXq5nLnxsI/AAAAAAAAAbU/uq1Qe9hCJaM/s720/PA254282.thumb.jpg
Una sierra caladora marca blanca Eroski de 800W. Sirve especialmente para cortes curvos, pero los cortes rectos son difíciles tirando a imposibles. Como es mucho más manejable y menos peligrosa que la circular, también es útil para cortes rápidos que no necesiten precisión y cortes de tubos. Cuando entró la sierra circular en casa la caladora perdió mucho uso porque no suelo hacer cortes curvos, pero precisamente por su manejabilidad es muy divertida de usar.
https://lh5.googleusercontent.com/-i-K8rrOvvZI/TqXq6pKOvbI/AAAAAAAAAb4/4n9yH6tQpuY/s720/PA254287.thumb.jpg
Una sierra circular marca blanca Leroy Merlin de 1300W. El monstruo de los cortes rectos y los dedos amputados. Hay que usarla con un cuidado extremo. Como dice el cliché, corta la madera como si fuese mantequilla. Es necesaria si vamos a hacer muchos cortes rectos y precisos. Es aún más precisa si la convertimos en sierra de mesa. En las fotos de más arriba podéis ver la hoja saliendo de la mesa y en esta el cajón donde queda encajada para que no se mueva. La mesa de trabajo aporta las patas y sus tablas la sujetan. Una verdadera sierra de mesa es aún más precisa y rondará los 500 euros, así que por ahora me conformaré con esta.
https://lh6.googleusercontent.com/-Ud6d0g9kdLk/TqXq6wHbdFI/AAAAAAAAAb0/X5yLknj1sqY/s720/PA254289.thumb.jpg
Dos lijadoras eléctricas, una grande y potente rectangular (Bosch) y otra más pequeña triangular (Skil) En realidad no son necesarias las dos lijadoras, la grande es suficiente para casi todo. En retrospectiva quizá no necesite la pequeña, aunque como es menos potente también es mucho más manejable en trabajos realmente delicados.
https://lh5.googleusercontent.com/-df31fS1BHIY/TqXq6TiBwaI/AAAAAAAAAbg/TfK6t-WWCJc/s720/PA254285.thumb.jpg
Una grapadora eléctrica reservada para trabajos especiales: tapicerías en tela o papel.
https://lh3.googleusercontent.com/-wmgT6tyxmlo/TqXq7n7SwDI/AAAAAAAAAb8/-4ABK9e5MXI/s720/PA254290.thumb.jpg
Y para el próximo proyecto que tengo en mente, una fresadora que me prestarán esta semana, espero.
Te envidio, tienes un sitio tan grande donde meter todas esas cosas.
Ahi me montaba yo un taller para aprender bien electronica y microcontorladores
Tenemos una casa realmente grande para dos personas y por ahora me dejan tener una habitación de 6x4 metros bien aireada e iluminada donde hacer chapucillas.
Mi suegro fue carpintero y algunas de sus herramientas han acabado en nuestra casa. Los bajos del edificio eran su taller y eso sí que era un almacén grande :D
Muy interesante para mi ahora mismo. He hecho muy poco bricolaje, por no decir nada y estoy esta semana dandole vueltas a comprar taladro + caladora. Es para hacer un mando arcade de madera y en un futuro una recre completa. Lo malo que vivo en una casa muy pequeña. Todos los consejos que dejes aqui me vienen de lujo.
Me has roto con lo de que con la caladora es imposible hacer cortes rectos, ¿ni con un liston como regla? Es que la cortadora de disco esa me da un miedo del copon y me parece mucho bicho para por ejeplo lo que requiere hacer un mando arcade.
El tema lijadoras tambien tengo que mirar, pero es lo que menos me preocupa ahora.
Molondro
25/10/2011, 07:29
24m2 para hacer ñapas. O-M-F-G y yo me tengo que salir al balcon cada vez que quiero hacer un agujero xD
Nathrezim
25/10/2011, 09:12
Lo siguiente pistola encoladora y radial XD.
futublog
25/10/2011, 09:47
para rectificar los cortes de la caladora se le acopla al taladro una goma con lija que rectifica muy bien la madera
la fresadora es una buena eleccion, la fresa de rueda echa un cable que no veas, y las de tallado pa la madera maciza no te digo ná...
aitorpc, en arcadeforever.es hay unos muebles muy cucos para los que no tenemos espacio en nuestra casa, asomaté por alli y seguro que ya no quieres mando arcade... :D
http://www.mediafire.com/imgbnc.php/2f2f870c69bcfcf47e22f7f6af043ec796b731b98567576620 e55dd59f9d06406g.jpg
Jo, cómo exageré ayer....
La caladora es ligera y con una superficie de corte pequeña. Desde luego, sin guía es imposible hacer cortes rectos porque la herramienta se va. Los cortes no son rectos en dos ejes, tanto superficialmente como oblicuamente: no solo vas haciendo curvitas, es que la hoja se tiende a poner diagonal como hagas mucho esfuerzo. Con guía, potencia al mínimo, sin basculación y moviéndola leeeentamente, puedes hacer algo que se parezca a un corte recto y más aún si luego usas la pieza de forma que "no se vea el corte". Por ejemplo hice unos cajones: el corte de las piezas interiores para hacer el cajón ya está bien con la caladora, pero el corte de las piezas exteriores "embellecedores" encajando entre sí me pareció inaceptable y por eso compré la circular. Con la circular y una guía, además de que el corte es mucho más rápido (un segundo en comparación con un minuto) también es recto sí o sí. Una caladora y una circular cuestan prácticamente lo mismo, así que si tienes que comprar una nueva el dinero no es problema. Pero la circular es muchísimo más peligrosa, sin duda.
Y la habitación-taller es de 6x3 metros, en realidad :D
< - >
para rectificar los cortes de la caladora se le acopla al taladro una goma con lija que rectifica muy bien la madera
Esto lo desconocía y no sé ni cómo es esa goma. ¿Puedes explicarlo un poco más?
Toolquick
25/10/2011, 09:56
otto_xd Siempre puedes plantearte el alquiler de herramientas, es práctico para tareas estacionales o poco habituales, sale más rentable, y ahorra espacio ;)
Si necesitas información, puedes preguntarnos o visitar mi página de facebook.com/toolquick
Un saludo a todos!
futublog
25/10/2011, 10:47
buena idea, eso de las herramientas de alquiler me parece buena idea...
juanvvc, a lo que me refiero es a esto:
http://2.bp.blogspot.com/-MnN5-3UqG9E/TlAfRosEc9I/AAAAAAAAAS8/VqYltcu6hQo/s640/Disco+de+Goma+para+pulir_partiendodecero.com.jpg
para rectificar los cortes de la caladora se le acopla al taladro una goma con lija que rectifica muy bien la madera
la fresadora es una buena eleccion, la fresa de rueda echa un cable que no veas, y las de tallado pa la madera maciza no te digo ná...
aitorpc, en arcadeforever.es hay unos muebles muy cucos para los que no tenemos espacio en nuestra casa, asomaté por alli y seguro que ya no quieres mando arcade... :D
http://www.mediafire.com/imgbnc.php/2f2f870c69bcfcf47e22f7f6af043ec796b731b98567576620 e55dd59f9d06406g.jpg
Que chulada de maca!!!! futublog hay planos de ese modelo de bartop?? es brutal!!! :brindis:
futublog
25/10/2011, 11:19
es mu apañaita ara todo, e incluso se puede hacer para meter un netbook pc con un solo mando, solo hay que pasarse por arcade for ever y preguntarle al dino69 a ver que opciones tiene, el hace los muebles y creo que podria venderte solo el mueble...
cuestion de hablar con el a ver que dice
Pero lo que mola es hacerse uno mismo el mueble!! A mi es lo que mas me gusta, el proceso de elaboracion jejeje, ok ok, veo que es creacion de dino69 y se dedica a ello..ergo dudo que haya planos disponible jeje, una pena.
gracias de todas formas.
Por cierto, aitorpc, para un mueble arcade una lijadora sencilla te vendría muy bien para rebajar los cantos y redondearlos. Si no vas a hacer más cosas el viejo método de lijar a mano será suficiente aunque tedioso. En el ejemplo de mueble que ha puesto futublog la mayoría de los cortes son curvos así que una caladora es la única opción. El único lugar donde un corte no del todo recto se notaría es en la unión de la madera donde están los botones con los lados. En caso de que el corte no salga bien, esa ranura podrías rellenarla y corregirla con masilla o taparla con la pegatina.
Notas al margen no relacionadas: en mi experiencia como chapuzas-manazas, es mejor que sobre herramienta a arriesgarse a que falte. Una herramienta poco potente es considerablemente más barata pero aumenta muchísimo el riesgo de hacer un mal trabajo. Un mal trabajo supone un mueble feo que verás durante años o perder tiempo y dinero porque estropeas la madera sin remedio. Vamos, que en mi opinión para que los que estamos empezando es mejor pasarnos con la potencia de las herramientas a quedarnos cortos. Supongo que cuando tengamos más experiencia y habilidad ya podremos ahorrar comprando la herramienta justa y no la overpowered.
Y sobre el dinero que cuestan los muebles hechos a mano: no se ahorra comparando con Ikea. El material de los muebles hechos a mano puede salir más caro que los muebles de serie comprados en Ikea o Bauhaus y a eso hay que sumar las horas que dedicamos. Y además no tienen por qué salir mejor, sobre todo los primeros (http://www.gp32spain.com/foros/showpost.php?p=1201807&postcount=34) :D Hacer el mueble a mano es muchísimo más divertido y gratificante que ir al Ikea y puedes estar seguro de que el diseño es único, pero no es más barato. Como ejemplo, a un ropero de 2 metros de largo le calculé unos 300 euros en material, mientras que en Bauhaus tenían uno muy similar al que quería hacer con la misma madera y todo a 200 euros. Al final decidimos adaptar y ampliar un mueble antiguo de la abuela (https://plus.google.com/107176508281241827763/posts/9B476G6kPDV) en el que invertimos unos 80 euros. Adaptar muebles antiguos sí que es fácil y rentable, hacerlos nuevos no del todo.
Pero eso solo si hacemos muebles de medidas "estándar". Si tenemos que llamar a un carpintero porque necesitamos un trabajo a medida, hacerlo nosotros ahorra miles de euros hasta en el mueble más tonto. Ejemplo: el mueble del baño (http://www.gp32spain.com/foros/showpost.php?p=1299496&postcount=52) no bajaba de 1300 euros en ningún carpintero y alguno nos pidió hasta 1800. Haciéndolo nosotros el material nos salió por 250 euros (más la sierra circular que luego he seguido aprovechando, 70 euros) y unas 20 horas de trabajo. Cierto es que no encaja todo perfectamente pero es que son 1000 euros menos...
Buah que envidia, yo para el bricolaje siempre he sido ultra-torpe, y eso que mi padre tiene montones de herramientas, y sitio tenemos de sobra, un sótano entero. Pero me gustaría aprender de una "asteriscos" vez. Lo de hacerse los muebles a medida es una idea que me mola mucho, llevamos 4 años en esta casa (construida desde cero en una parcela de 400m2)...¡¡y aún no tiene muebles ni decoración mi dormitorio!! qué desastre :quepalmo: y tengo algunas ideas de muebles que jamás encontraría ya prefabricados, aparte del dineral que costaría todo, que con razón sigue sin amueblar..
juanvvc, a lo que me refiero es a esto:
Eso lo tenía en un taladro antiguo, pero no se me ocurrió usarlo para corregir el corte de la caladora. De hecho intentaba usar la lijadora, pero ni siquiera así llegaba a la rectitud que quería. Y además si te pones a rebajar los cortes lijando, las medidas ya sí que se te van a la porra.
Vamos, que caladora+lijado te puede sacar de un apuro, pero para un novato como yo sin habilidad ninguna el resultado depende demasiado de la suerte como para ser aceptable.
Buf, y a cuanto andam de precio aproximadamente esos mini muebles arcade?
Buf, y a cuanto andam de precio aproximadamente esos mini muebles arcade?
He visto algun precio orientarivo...pero venia con todo el pc, monitor, mueble, palancas, etc, etc...unos 800€ y pico (http://www.retrovicio.org/foro/showthread.php?17108-Bartops-AC-Cabinets-Recreativas-de-capricho).
Estaria bien saber cuanto sale el mueble pelado...pero mola mas hacerlo uno mismo desde cero [wei]
En mi humilde opinión, una máquina arcade es un proyecto muy sencillo y muy válido para empezar. El hilo de javili está lleno de fotos y consejos paso a paso: http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=80695
Lo que veo más complejo de la máquina que estáis poniendo son esos cantos, que no los he visto en ninguna parte y no parece que se pongan con plancha. ¿Sabéis cómo se llaman?
En mi humilde opinión, una máquina arcade es un proyecto muy sencillo y muy válido para empezar. El hilo de javili está lleno de fotos y consejos paso a paso: http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=80695
Lo que veo más complejo de la máquina que estáis poniendo son esos cantos, que no los he visto en ninguna parte y no parece que se pongan con plancha. ¿Sabéis cómo se llaman?
Hay de 2 tipos:
T-Molding (en forma de T, es necesatio que el canto de la madera tenga un surco).
Hay muchos colores para elegir:
http://www.arcadeoutlet.es/86-262-large/t-molding-azul.jpg
U-Molding (forma de U) Va pegado.
Hay pocos colores para elegir:
http://foromarciano.org/foro/images/9f/f5/61e4c9ba7e309c22720c53d1d578.jpg
A mi me cuesta proyectar la recre porque aun no se como hacerla, vamos, que no se que meter dentro, si PC + monitor, un netbook o que, y meta lo que meta tendre que comprar o un monitor para un PC viejo que tengo o un netbook resobado... no se, tengo muchas dudas al respecto. Y luego no se que tal me llevare con el poner buenos soportes para un posible monitor, etc, soy muy pardillo aun, pero todo es ponerse.
U-Molding (forma de U) Va pegado.
Hay pocos colores para elegir:
http://foromarciano.org/foro/images/9f/f5/61e4c9ba7e309c22720c53d1d578.jpg
Ese ultimo es el famoso ese que dicen que se compra en el Leroy?
Mi consejo es que pienses bien todo antes de ponerte manos a la obra, piensalo todo, hasta el ultimo detalle, y si puedes haz una prueba primero con carton a escala 1:1 para hacerte una idea visual de tamaño, espacio que te queda, posibles pegas, etc etc.
Ese ultimo es el famoso ese que dicen que se compra en el Leroy?
Creo que si, el T-molding debe ser mas dificil de conseguir, asi que supongo que el U sera el del LM.
Quitando el tema de los pocos colores que tiene para elegir, solo le veo ventajas sobre el otro, mas facil de colocar y al tener ese reborde ese, tapa posibles desconchones y sujeta el vinilo o el dibujo que se ponga.
Mi consejo es que pienses bien todo antes de ponerte manos a la obra, piensalo todo, hasta el ultimo detalle, y si puedes haz una prueba primero con carton a escala 1:1 para hacerte una idea visual de tamaño, espacio que te queda, posibles pegas, etc etc.
Ya, es que me estoy rallando porque no tengo nada decidido. Estoy pensando en comprar el monitor de DX es cacanajo 4:3 y hacer una minirecre con el PC viejuno que comente, que esta bien para empezar.
Me paso las tardes en LM y creo que nunca he visto uno de estos couvre-chant.
Desde luego parecen la salvación para los que renegamos de cantos de melamina tradicional. Lástima de la falta de colores. Aquí parece que están todos los que ofrece el fabricante: http://www.nordlinger.fr/catalogue.php?lg=FR&u=1&f=PPQ&sf=CS&sp=19
Me paso las tardes en LM y creo que nunca he visto uno de estos couvre-chant.
Desde luego parecen la salvación para los que renegamos de cantos de melamina tradicional. Lástima de la falta de colores. Aquí parece que están todos los que ofrece el fabricante: http://www.nordlinger.fr/catalogue.php?lg=FR&u=1&f=PPQ&sf=CS&sp=19
Te vas a hacer un maestro carpintero! Oye, y donde recomiendas comprar un taladro decentillo? Eroski, LM, Bricorama, Bricodepot?
Me paso las tardes en LM y creo que nunca he visto uno de estos couvre-chant.
Desde luego parecen la salvación para los que renegamos de cantos de melamina tradicional. Lástima de la falta de colores. Aquí parece que están todos los que ofrece el fabricante: http://www.nordlinger.fr/catalogue.php?lg=FR&u=1&f=PPQ&sf=CS&sp=19
Pues hace mucho que no me paso por el LM de donde vivo...pero he encontrado esta foto sacada en un LM de madrid jeje
http://img116.imageshack.us/img116/5594/standcantoenuleroymerlinb1.jpg
El taladro del Eroski NO. Me refiero al taladro de marca blanca Thork. Lo tuve un tiempo y es apestoso en potencia, enorme en tamaño y la batería le dura un suspiro. Al final dejaba el taladro en el armario y le pedía siempre el suyo a mi suego. Mi experiencia con ese taladro fue tan mala que no me quise a volver a arriesgar con un taladro barato. La sierra caladora del Eroski sí que me ha gustado bastante. Tienen dos modelos, el básico y el de la foto. El básico no lo he probado pero el de la foto es bastante decente y nada caro.
Los taladros son unas máquinas que duran muchísimo y están más que estudiadas así que o son de los chinos o son muy buenos, no hay término medio. Si solo lo quieres para hacer agujeros mira en un Cash-Converter, suele haber muy buenos taladros por casi nada. Si también lo quieres atornillador, supongo que lo querrás sin cables y como hasta hace poco no había batería suficiente para alimentar un taladro, tendrá que ser nuevo.
Ésa Uneo de la foto está espectacularmente bien, pero es Bosch y eso significa que es la más cara de la tienda. Bosch y Black&Decker son garantía, esas marcas no saben hacer herramientas malas pero son caras. Eroski tiene Black&Decker, pero me da la impresión que es más cara que LM. La marca blanca del Leroy Merlin (Dexter) hace muy buenas herramientas a un precio intermedio. Te diría que ni considerases los taladros más baratos como Practyl (que creo que también son marca blanca de LM, pero en plan chusta tirada de precio).
Como por motivos de transporte solo puedo visitar las tiendas de Tarragona no te puedo hablar de Bricorama o Bricodepot, que por aquí no hay :D
El taladro del Eroski NO. Me refiero al taladro de marca blanca Thork. Lo tuve un tiempo y es apestoso en potencia, enorme en tamaño y la batería le dura un suspiro. Al final dejaba el taladro en el armario y le pedía siempre el suyo a mi suego. Mi experiencia con ese taladro fue tan mala que no me quise a volver a arriesgar con un taladro barato. La sierra caladora del Eroski sí que me ha gustado bastante. Tienen dos modelos, el básico y el de la foto. El básico no lo he probado pero el de la foto es bastante decente y nada caro.
Los taladros son unas máquinas que duran muchísimo y están más que estudiadas así que o son de los chinos o son muy buenos, no hay término medio. Si solo lo quieres para hacer agujeros mira en un Cash-Converter, suele haber muy buenos taladros por casi nada. Si también lo quieres atornillador, supongo que lo querrás sin cables y como hasta hace poco no había batería suficiente para alimentar un taladro, tendrá que ser nuevo.
Ésa Uneo de la foto está espectacularmente bien, pero es Bosch y eso significa que es la más cara de la tienda. Bosch y Black&Decker son garantía, esas marcas no saben hacer herramientas malas pero son caras. Eroski tiene Black&Decker, pero me da la impresión que es más cara que LM. La marca blanca del Leroy Merlin (Dexter) hace muy buenas herramientas a un precio intermedio. Te diría que ni considerases los taladros más baratos como Practyl (que creo que también son marca blanca de LM, pero en plan chusta tirada de precio).
Como por motivos de transporte solo puedo visitar las tiendas de Tarragona no te puedo hablar de Bricorama o Bricodepot, que por aquí no hay :D
Es que hablando con los de mantenimiento del curro me decian que los Bosch normales, los de color verde, mueren facilmente, no asi los azules, los de la linea profesional, pero claro, es irse de los verdes de 60-70€ a los azules de 200€ o vete a saber cuanto mas. Vamos, que no estoy dispuesto a pagar mas de 70€ por un taladro, a no ser que realmente llegue a ser dinero tirado por los Bosch verdes, pero no creo que sean tan malos... tampoco me voy a poner a picar hormigon con ellos. Asi que la caladora del Eroski no da asco?
La caladora de Eroski está bastante bien, me sorprendió mucho. Pero mira antes los precios en otra tienda no sea que haya cosas interesantes a mejor precio. El taladro de Eroski, definitivamente NO.
Hombre, tengo varias herramientas serie verde de Bosch y no se me ha muerto ninguna pero es verdad que no he hecho un estudio estadístico. La lijadora por ejemplo es de segunda mano, ya se veía muy usada pero funciona muy bien. Eso sí, creo que de Bosh no hay ningún taladro por debajo de 100 euros, ni siquiera en serie verde. Parece una tontería pero es la herramienta más cara que tengo, el taladro. Cuesta más del doble que la segunda herramienta más cara. También es la más útil.
La caladora de Eroski está bastante bien, me sorprendió mucho. Pero mira antes los precios en otra tienda no sea que haya cosas interesantes a mejor precio. El taladro de Eroski, definitivamente NO.
Hombre, tengo varias herramientas serie verde de Bosch y no se me ha muerto ninguna. Alguna de ellas incluso es de segunda mano. Eso sí, creo que de Bosh no hay ningún taladro por debajo de 100 euros, ni siquiera en serie verde. Parece una tontería pero es la herramienta más caro que tengo, el taladro. También es la más útil.
Yo taladros de Bosch verdes he visto en LM y Eroski el fin de semana pasado, como tienen una variedad de la leche...
Si te decides por la caladora del Eroski, el modelo superior, no el básico, recuerda comprar también hojas aparte (son las estándar con agarre "en T") En la caladora solo viene una hoja muy blandita que no aguanta muchos cortes y son sucios.
Pero recuerda que si quieres cortes rectos, la caladora te hará sufrir mucho.
< - >
Casualidades de la vida, acabo de ver esto en meneame:
http://www.youtube.com/watch?v=E3mzhvMgrLE
Como véis, es una mesa muy similar a la que me he construido. Pero mis dedos no están así de protegidos...
futublog
25/10/2011, 22:28
Pero lo que mola es hacerse uno mismo el mueble!! A mi es lo que mas me gusta, el proceso de elaboracion jejeje, ok ok, veo que es creacion de dino69 y se dedica a ello..ergo dudo que haya planos disponible jeje, una pena.
gracias de todas formas.
No lo creo, el tó es preguntarle, estaria bien si pudiera vender solo el mueble...
A mi me cuesta proyectar la recre porque aun no se como hacerla, vamos, que no se que meter dentro, si PC + monitor, un netbook o que, y meta lo que meta tendre que comprar o un monitor para un PC viejo que tengo o un netbook resobado... no se, tengo muchas dudas al respecto. Y luego no se que tal me llevare con el poner buenos soportes para un posible monitor, etc, soy muy pardillo aun, pero todo es ponerse.
lo mas comodo es poner una consola que emule el mame como una xbox 1, lo mejor que tiene es el apagado que se hace pegandole el jalón al cable y no hay problem ninguno...
conectao a una tele viejuna de culo de las que tenemos arrumbias ya tenemos maca
Mi consejo es que pienses bien todo antes de ponerte manos a la obra, piensalo todo, hasta el ultimo detalle, y si puedes haz una prueba primero con carton a escala 1:1 para hacerte una idea visual de tamaño, espacio que te queda, posibles pegas, etc etc.
correcto, es lo mejor que se puede hacer antes, experiencia propia...
Creo que si, el T-molding debe ser mas dificil de conseguir, asi que supongo que el U sera el del LM.
Quitando el tema de los pocos colores que tiene para elegir, solo le veo ventajas sobre el otro, mas facil de colocar y al tener ese reborde ese, tapa posibles desconchones y sujeta el vinilo o el dibujo que se ponga.
siempre se puede comprar T-molding por internet, te lo deja un acabado muy profesional y con muchisimo mejor agarre que el U-molding, pero es cuestion de gusto/necesidad
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.