PDA

Ver la versión completa : BlueStacks App Player



vizales77
17/10/2011, 09:28
Creo que no se ha hablado de ésta "aplicación"

Es una especie de frontend para ejecutar aplicaciones android sin mucha complicación

La idea me parece buena, solo que claro, funciona bien con las aplicaciones que trae y poco mas

He probado a "portar" el paper toss y se ralentiza que da gusto, y eso que no es un juego "puntero", quizá con aplicaciones que no sean juegos...

las pegas, pues que al ser algo de pago va limitado a x aplicaciones y las grandes no creo ni que puedas importarlas

¿que opinais vosotros? ¿lo conociais?

IronArthur
17/10/2011, 09:44
Pues q no tiran muchas aplicaciones (sobre todo juegos), y me da que no tiene aceleración por hardware, lanza un emulador de android nativo(el de serie me refiero) de forma interna(lo veo al programar que si está el bluestack encendido me salen varios emus).

Salu2

^MiSaTo^
17/10/2011, 10:05
Pues q no tiran muchas aplicaciones (sobre todo juegos), y me da que no tiene aceleración por hardware, lanza un emulador de android nativo(el de serie me refiero) de forma interna(lo veo al programar que si está el bluestack encendido me salen varios emus).

Salu2

Pues si lanza el emu del SDK no creo que vaya bien casi nada, porque ese emulador es la mugre xD

IronArthur
17/10/2011, 11:50
La verdad es que sí, sobre todo cuando pruebas el de WP7 que está acelerado por hardware (no funciona en todas las cpus pero bueno, necesita virtualización), y va q se las pela de rápido.

Programando con Monodroid encima va todavía peor.

Salu2

^MiSaTo^
17/10/2011, 11:53
La verdad es que sí, sobre todo cuando pruebas el de WP7 que está acelerado por hardware (no funciona en todas las cpus pero bueno, necesita virtualización), y va q se las pela de rápido.

Programando con Monodroid encima va todavía peor.

Salu2

El de WP7 y el de iOS van muy bien. El problema es que el de Android no es sólo que vaya lento, es que no es para nada real. Por ejemplo si cargo un vídeo, en el emulador a veces me casca, o simplemente se queda la pantalla en negro hasta que termina, mientras que en los dispositivos sí funciona. O por ejemplo los layouts los pone como los da la gana xD
Vamos, yo nunca uso el emulador porque es desesperante y completamente irreal xD

IronArthur
17/10/2011, 11:59
Yo no tengo otro remedio, pq estoy con el prototipo en Mono para testear su viabilidad, y para eso no voy a pagar la licencia de Monodroid para instalar en dispositivo físico (400$ la más barata).

Offtopiqueando a dolor, Misato te ha dado alguna vez problemas cambiar un background a un botón desde código? es que estoy haciendo un btn.setBackgroundColor(Android.Graphics.Color.Beig e); y me hace un Force Close al cambiar el fondo...

Salu2

^MiSaTo^
17/10/2011, 12:03
Yo no tengo otro remedio, pq estoy con el prototipo en Mono para testear su viabilidad, y para eso no voy a pagar la licencia de Monodroid para instalar en dispositivo físico (400$ la más barata).

Offtopiqueando a dolor, Misato te ha dado alguna vez problemas cambiar un background a un botón desde código? es que estoy haciendo un btn.setBackgroundColor(Android.Graphics.Color.Beig e); y me hace un Force Close al cambiar el fondo...

Salu2

Nop, eso si que no me ha pasado nunca, será otro de los misterios de Android xD
Jodo 400$ ! Y por qué usas MonoDroid? Quicir ya es otra capa más por encima de Java... :S

IronArthur
17/10/2011, 12:16
Nop, eso si que no me ha pasado nunca, será otro de los misterios de Android xD
Jodo 400$ ! Y por qué usas MonoDroid? Quicir ya es otra capa más por encima de Java... :S

Supongo q será un error del Mono, voy a probarlo en nativo a ver q pasa.

Estoy haciendo en Monodroid pq :

a) se puede reusar una barbaridad de código para hacerlo multiplataforma con iPhone, sólo hay que hacer las interfaces y la navegación
b) la empresa para la que estoy haciendo el prototipo tienen un montón de programas en WinMobile que tiene una barbaridad de lógica de negocio en c# (calculo de descuentos, conexiones con ERP etc....) y claro con mono se puede reusar todo eso.
c) el C# le pega tortazos a java como lenguaje 24/7 365d, es que java está viejísimo. Como se puede vivir sin lamda expressions!!!, y ya ni opino sobre obj-c q me caliento :D.

De hecho Monodroid no está siendo exitazo de ventas pq no hay tanta necesidad, pero vamos se que MonoTouch (iOS) está vendiendo lo q no está escrito. Y funciona francamente mejor que Monodroid, pero claro que en MT convierte el código fácilmente sin tantos layers como en MD debido al java.

Salu2

^MiSaTo^
17/10/2011, 12:20
Supongo q será un error del Mono, voy a probarlo en nativo a ver q pasa.

Estoy haciendo en Monodroid pq :

a) se puede reusar una barbaridad de código para hacerlo multiplataforma con iPhone, sólo hay que hacer las interfaces y la navegación
b) la empresa para la que estoy haciendo el prototipo tienen un montón de programas en WinMobile que tiene una barbaridad de lógica de negocio en c# (calculo de descuentos, conexiones con ERP etc....) y claro con mono se puede reusar todo eso.
c) el C# le pega tortazos a java como lenguaje 24/7 365d, es que java está viejísimo. Como se puede vivir sin lamda expressions!!!, y ya ni opino sobre obj-c q me caliento :D.

De hecho Monodroid no está siendo exitazo de ventas pq no hay tanta necesidad, pero vamos se que MonoTouch (iOS) está vendiendo lo q no está escrito. Y funciona francamente mejor que Monodroid, pero claro que en MT convierte el código fácilmente sin tantos layers como en MD debido al java.

Salu2

Yo esque después de probar algunos frameworks "multiplataforma" me quedo siempre con nativo ;) Va muchísimo mejor todo (no se si Monodroid va mejor o peor porque hace años que no toco .NET ni lo he usado para móviles).
Y creeme Obj-C es un AMOR una vez que entiendes bien cómo funciona.
Eso de las lamda expressions no se qué es y no se si hay equivalente en ambos ;)

IronArthur
17/10/2011, 12:37
Dudo que haya nada parecido ni a las lambda expresion, linq o tipados genéricos se usan para hacer arquitecturas tochas genéricas independientes de tecnologías. Eso si q es amor.

Ling es para usar objetos con un lenguaje tipo bbdd. Una función que devuelve un listado de clientes que cumplen un WHERE por parámetro y paginado.



public IList<Modelos.xclien> Get(Expression<Func<Modelos.xclien, bool>> where, int pageIndex, int pageCount)
{
using (var database = new SQLiteConnection(_helper.WritableDatabase.Path))
{
return database.Table<Modelos.xclien>()
.Where(where)
.OrderBy(c => c.Id)
.Skip(pageIndex * pageCount)
.Take(pageCount)
.ToList();
}
}

En negrita es lambdaExp donde le paso un where por código con lo que no necesito hacer más que una función para los distintos where que me hagan falta.

No soy muy bueno explicando la verdad, pero c# está a mucha distancia del resto de lenguajes. Con silverlight tb han avanzado una burrada pero ahí no me meto si va a ser un avance significativo o no.

Hace poco estuve en un cursillo de Arquitectura DDD, que engloba todo esto (y bastantes más cosas, como entity y MVMM ) y es una autentica pasada.

Salu2

^MiSaTo^
17/10/2011, 13:15
Dudo que haya nada parecido ni a las lambda expresion, linq o tipados genéricos se usan para hacer arquitecturas tochas genéricas independientes de tecnologías. Eso si q es amor.

Ling es para usar objetos con un lenguaje tipo bbdd. Una función que devuelve un listado de clientes que cumplen un WHERE por parámetro y paginado.



public IList<Modelos.xclien> Get(Expression<Func<Modelos.xclien, bool>> where, int pageIndex, int pageCount)
{
using (var database = new SQLiteConnection(_helper.WritableDatabase.Path))
{
return database.Table<Modelos.xclien>()
.Where(where)
.OrderBy(c => c.Id)
.Skip(pageIndex * pageCount)
.Take(pageCount)
.ToList();
}
}

En negrita es lambdaExp donde le paso un where por código con lo que no necesito hacer más que una función para los distintos where que me hagan falta.

No soy muy bueno explicando la verdad, pero c# está a mucha distancia del resto de lenguajes. Con silverlight tb han avanzado una burrada pero ahí no me meto si va a ser un avance significativo o no.

Hace poco estuve en un cursillo de Arquitectura DDD, que engloba todo esto (y bastantes más cosas, como entity y MVMM ) y es una autentica pasada.

Salu2

Buff cosas de BBDD... no gracias me estoy quitando ;)
Hace casi 3 años que huí del soft de gestión porque realmente me parece un coñazo xD
Yo no dudo que c# esté muy bien y tal, pero en su día (que ahora habrá cambiado mogollón) probé .NET y me pareció un cagarro. Y hace mm... 8-10 años que no uso Windows así que, paso de usar sus tecnologías a no ser que me sea estrictamente necesario ;)
Posiblemente me ponga a mirar WP7 por si acaso en un futuro se hace popular, pero ya sólo el tener que instalar windows me da una pereza...

IronArthur
17/10/2011, 13:19
Ya por seguir molestando Silverlight funciona en linux/mac/windows...

Yo tampoco soy fan de los programas de gestión pero es lo q da de comer... cuando salí de la carrera dije que no me iba a poner a programa 8H q me moría y mirame aqui 6 años después.

De todos modos ultimamente ando más de investiga lo q le echen para poder hacer cosas nuevas o mirar si son viables que a programar en sí. Que la verdad es lo q me gusta, en una entrevista un jefe me llego a decir que era un Tecno-adicto... es un defecto de me gusta saber de todo y al final no sé mucho de nada.

.NET desde la 1.0/1.1 que era similar a java en cuanto a características ha cambiado un mogollón y ahora es una pasada. El tio que me dió el cursillo de DDD me comentó que todo lo que han montado para ver la TV en la xbox está hecho así, con DDD y c# de arriba a abajo.

Para mi hay 2 cosas que me hacen tener windows en mi pc de sobremesa, el Visual Studio y los videojuegos, sin ellos tendría un linux bien contento como tengo en el portatil.

Salu2

^MiSaTo^
17/10/2011, 13:30
Ya por seguir molestando Silverlight funciona en linux/mac/windows...

Yo tampoco soy fan de los programas de gestión pero es lo q da de comer... cuando salí de la carrera dije que no me iba a poner a programa 8H q me moría y mirame aqui 6 años después.

De todos modos ultimamente ando más de investiga lo q le echen para poder hacer cosas nuevas o mirar si son viables que a programar en sí. Que la verdad es lo q me gusta, en una entrevista un jefe me llego a decir que era un Tecno-adicto... es un defecto de me gusta saber de todo y al final no sé mucho de nada.

.NET desde la 1.0/1.1 que era similar a java en cuanto a características ha cambiado un mogollón y ahora es una pasada. El tio que me dió el cursillo de DDD me comentó que todo lo que han montado para ver la TV en la xbox está hecho así, con DDD y c# de arriba a abajo.

Para mi hay 2 cosas que me hacen tener windows en mi pc de sobremesa, el Visual Studio y los videojuegos, sin ellos tendría un linux bien contento como tengo en el portatil.

Salu2
A mi el soft de gestión dejo de darme de comer hace 3 años (por suerte) porque de verdad es algo que odio. Al final siempre es lo mismo y me aburro. Yo necesito tener retos y desde luego conectar con una BBDD y alta-baja-modificación-consulta para mi no lo es xD

De hecho el soft de gestión me dio de comer apenas 2 años y medio, y llevo como 8 currando en informática XD
A mi también me pasa como a ti, me gusta andar enredando y aprendiendo cosas nuevas, por eso quiero mirarme lo de WP7 y el día que me canse de los móviles pues ya saltaré a otra cosa (que yo he hecho de todo ya xD).

Y con respecto a silverlight, ahi tengo un libro en casa de hace 4-5 años y me parecía que eso era como Flash y me dio susto. De todos modos, el emulador de WP7 sólo corre en windows (ya hemos probado en un iMac con un i7 y 8GB de ram y eso no arrancaba nunca virtualizando windows), así que si quiero ponerme o bien me compro un teléfono o bien uso windows.

Yo nunca he jugado en el PC así que quité win cuando dejé de trabajar con .NET porque no lo necesito para nada, ahora uso sólo mac y linux.

IronArthur
17/10/2011, 13:39
Silverligth parece al principio (yo lo pensaba) como un Flash o Air, pero al final es más bien un subtituto de windows.forms antiguo que se puede desplegar tanto en desktop como web. Básicamente le han dado un repaso muy grande para hacer las interfaces y la verdad es que está bastante bien, lo han modernizado todo mucho y el expression Blend nuevo es una pasada para hacer interfaces, y han fusilado el programa a Adobe que no veas :lol: (ha sido un caso de preguntar a los diseñadores como querían el programa y magia! ha acabado siendo un mix de Adobe Flash+Photoshop..) .

Yo lo verdad es que en este momento trabajo de lo que me echen (paracaidista o bombero), que necesitan mirar un nuevo entorno para unos proyecto lo miro yo, que hay que actualizar los programas de WinMo lo investigo yo y etc.. Como de momento lo de lo móviles me gusta pues aquí ando. Pero la verdad es que en Gipuzkoa tampoco hay mucho más que gestión para hacer. Hay proyectos sueltos pero los de investigación que hay son peores todavía que he tenido compañeros en eso y hasta los huevos de mirar cosas q no sirven para nada ni nadie las va a usar.

Salu2

^MiSaTo^
17/10/2011, 13:50
Silverligth parece al principio (yo lo pensaba) como un Flash o Air, pero al final es más bien un subtituto de windows.forms antiguo que se puede desplegar tanto en desktop como web. Básicamente le han dado un repaso muy grande para hacer las interfaces y la verdad es que está bastante bien, lo han modernizado todo mucho y el expression Blend nuevo es una pasada para hacer interfaces, y han fusilado el programa a Adobe que no veas :lol: (ha sido un caso de preguntar a los diseñadores como querían el programa y magia! ha acabado siendo un mix de Adobe Flash+Photoshop..) .

Yo lo verdad es que en este momento trabajo de lo que me echen (paracaidista o bombero), que necesitan mirar un nuevo entorno para unos proyecto lo miro yo, que hay que actualizar los programas de WinMo lo investigo yo y etc.. Como de momento lo de lo móviles me gusta pues aquí ando. Pero la verdad es que en Gipuzkoa tampoco hay mucho más que gestión para hacer. Hay proyectos sueltos pero los de investigación que hay son peores todavía que he tenido compañeros en eso y hasta los huevos de mirar cosas q no sirven para nada ni nadie las va a usar.

Salu2
Yo esque me lo tuve que montar por mi cuenta para salir de la gestión. Estuve hace 3 años en una empresa de videojuegos, pero cuando cerró (o casi cerró, porque nos fuimos todos menos los socios a la calle por falta de dinero) vi el panorama y dije no gracias. Así que me hice freelance y procuré hacer (o intentar hacer) sólo cosas que me interesaran. Las he pasado MUY P00TAS con el dinero, pero al menos he hecho durante 2 años y pico lo que me ha "apetecido".
Y bueno tengo claro que seguiré haciéndolo, yo soy muy culo inquieto y me aburre no tener retos nuevos ;)

IronArthur
17/10/2011, 13:56
Mi problema es que me suelo "aburrir" en el trabajo, pq si me tiro 3 semanas haciendo lo mismo me aburro sobremanera.

Y por desgracia estoy en la fase que ya no me puedo arriesgar mucho con el tema laboral, el año que viene me toca pillar piso vpo y supongo que el resto del paquete familiar no tardará en llegar.

Salu2

^MiSaTo^
17/10/2011, 13:59
Mi problema es que me suelo "aburrir" en el trabajo, pq si me tiro 3 semanas haciendo lo mismo me aburro sobremanera.

Y por desgracia estoy en la fase que ya no me puedo arriesgar mucho con el tema laboral, el año que viene me toca pillar piso vpo y supongo que el resto del paquete familiar no tardará en llegar.

Salu2

Te comprendo perfectamente, yo tb me aburro soberanamente, es por eso que me hice freelance (y después al tiempo monté empresa).

Y bueno, ahora por suerte donde estoy la verdad que de momento no me aburro. Estoy un poco hasta los huevos de android, pero no me llego a aburrir xD

Pero we, si vas a pillar piso y demás entonces ya es otra historia, yo no tengo ninguna atadura por el momento ;)

nintiendo1
17/10/2011, 14:07
Si vamos, que si alguien está estudiando informática (o similar) y ve vuestro comentarios se suicida xD

Saludos.

^MiSaTo^
17/10/2011, 14:09
Si vamos, que si alguien está estudiando informática (o similar) y ve vuestro comentarios se suicida xD

Saludos.

Pues no hemos puesto nada de cómo es el trabajo en una consultora, por ejemplo ;)
Pero sí, el 90% del trabajo de informático (desarrollador) en España es mierda, y normalmente podría hacerlo un mono mismamente. Cualquiera que intenta hacer las cosas bien, le acaban quemando y o bien se va, o bien los jefes acaban despidiéndole por no seguir al "rebaño".
Eso sí es para suicidarse, pero vamos lo que hemos puesto para nada ;)

firesign
17/10/2011, 14:30
Si vamos, que si alguien está estudiando informática (o similar) y ve vuestro comentarios se suicida xD

Saludos.

Si yo hubiera tenido constancia cuando salia del instituto de como iba a ser mi vida hoy, hubiera estudiado magisterio de cabeza. La mayoria de mis compañeros "repetidores" del colegio o instituto lo hicieron, y ahora estan todos con su plaza de funcionario, currando en colegios cercanos, solo de mañana, con vacaciones de la leche, mejores sueldos que yo...

Si al menos mi trabajo actual fuera mas estimulante... pero no lo es.

Respecto al BlueStacks este... ¿para Mac no hay nada, no?

nintiendo1
17/10/2011, 14:34
Si yo hubiera tenido constancia cuando salia del instituto de como iba a ser mi vida hoy, hubiera estudiado magisterio de cabeza. La mayoria de mis compañeros "repetidores" del colegio o instituto lo hicieron, y ahora estan todos con su plaza de funcionario, currando en colegios cercanos, solo de mañana, con vacaciones de la leche, mejores sueldos que yo...

Si al menos mi trabajo actual fuera mas estimulante... pero no lo es.

Respecto al BlueStacks este... ¿para Mac no hay nada, no?

Hacer magisterio está muy bien si te sacas una plaza, pero yo no me veo dando matemáticas o lengua a niños de primaria... no es algo que me llene y acabaría quemado, aunque total, al final acabas quemado en cualquier trabajo, te guste o no xD

Saludos.

^MiSaTo^
17/10/2011, 14:53
Hacer magisterio está muy bien si te sacas una plaza, pero yo no me veo dando matemáticas o lengua a niños de primaria... no es algo que me llene y acabaría quemado, aunque total, al final acabas quemado en cualquier trabajo, te guste o no xD

Saludos.

Eso depende del trabajo en sí. Yo sólo me he quemado cuando estuve currando en gestión, luego he sacrificado muchas cosas (sobre todo dinero) para poder no quemarme en el trabajo y hacer lo que realmente me gusta ;)

La vida es cuestión de echarle huevos, y como siempre digo: si vas a estar la mayor parte del día en un trabajo (posiblemente 9-10 horas o más contando las de comer, viajes, etc) por lo menos que estés agusto. Si no lo estás eso es un infierno, y es hora de cambiar y buscar otra cosa.

Se que la situación de cada uno es muy diferente, pero así llevo toda la vida actuando y por suerte no me ha ido tan mal ;)

nintiendo1
17/10/2011, 15:27
Eso depende del trabajo en sí. Yo sólo me he quemado cuando estuve currando en gestión, luego he sacrificado muchas cosas (sobre todo dinero) para poder no quemarme en el trabajo y hacer lo que realmente me gusta ;)

La vida es cuestión de echarle huevos, y como siempre digo: si vas a estar la mayor parte del día en un trabajo (posiblemente 9-10 horas o más contando las de comer, viajes, etc) por lo menos que estés agusto. Si no lo estás eso es un infierno, y es hora de cambiar y buscar otra cosa.

Se que la situación de cada uno es muy diferente, pero así llevo toda la vida actuando y por suerte no me ha ido tan mal ;)

Encontrar un trabajo así es difícil, a no ser que trabajes en tu empresa y tu seas el jefe, porque si al final eres un empleado, vas a acabar haciendo lo que te digan día sí y día también, y eso durante 40 años... acabas quemado. Es como hacer homebrew, también acabas quemado, y al final te tienes que tomar tiempos de descansos largos, si te pagan pues ya no sería homebrew y sería hacer software comercial, y acabarías quemado, pero en vez de tomar descansos pues seguirías haciéndolo porque estás obligado porque te pagan un sueldo.

Saludos.

^MiSaTo^
17/10/2011, 15:38
Encontrar un trabajo así es difícil, a no ser que trabajes en tu empresa y tu seas el jefe, porque si al final eres un empleado, vas a acabar haciendo lo que te digan día sí y día también, y eso durante 40 años... acabas quemado. Es como hacer homebrew, también acabas quemado, y al final te tienes que tomar tiempos de descansos largos, si te pagan pues ya no sería homebrew y sería hacer software comercial, y acabarías quemado, pero en vez de tomar descansos pues seguirías haciéndolo porque estás obligado porque te pagan un sueldo.

Saludos.

No, tampoco es así ;) Ahora mismo no soy mi propia jefa y no estoy quemada.

La clave es hacer algo que te guste realmente y no tener unos jefes ********** (que hay muchísimos que se creen dictadores y con el poder de tener la verdad suprema). El ambiente de trabajo es tb algo muy importante.

Pero vamos, es sólo no conformarse con ganar X al mes y ya e intentar valorar si realmente merece la pena vivir quemado por un sueldazo o no.

Antes de hacerme freelance, rechacé un trabajo en el banco de España: contrato fijo, 14 pagas, 2000€ netos mensuales, etc. Pero sabía que eso era algo que me daba asco no, lo siguiente así que pasé a ser freelance donde no cobraba una nómina todos los meses, ni la mayoría de veces llegaba a 1000€ (haciendo la declaración del año pasado, salió que gané 14.000€ BRUTOS xDDD lo del banco eran más de 32.000 para que te hagas una idea). Antes de eso, tb me fui de la consultora donde estaba (cobrando 24k) para ir a la empresa de videojuegos (cobrando 18k).

Lo que hay que saber son tus prioridades y luchar por ellas. Para mi es muy importante estar agusto con lo que hago y por eso siempre he luchado por dar con un sitio donde esté agusto y el trabajo me interese, priorizando eso al dinero.
Por supuesto que hay gente que sólo le importa el dinero, y en su momento me han llamado de todo, desde loca a insultos varios XD
Pero vaya que trabajar no es sinónimo de estar quemado siempre. Pregunta a los que trabajan en Google a ver si están muy quemados por ejepmlo ;)

vizales77
17/10/2011, 15:54
pensaba abrir otro hilo, pero ya aprobecho... ¿se puede comprar una app de la appstore sin tener la tarjeta de credito dada de alta en tu cuenta?

firesign
17/10/2011, 17:48
pensaba abrir otro hilo, pero ya aprobecho... ¿se puede comprar una app de la appstore sin tener la tarjeta de credito dada de alta en tu cuenta?

Creo que no.

Y respecto al tema hacia el que ha desvariado el hilo, estoy con "nintiendo1". Creo que practicamente cualquier trabajo donde tu no seas tu propio jefe debe terminar quemando. Yo empece mi primer trabajo con muchisimas ganas y a los pocos años estaba quemadisimo, y eso que hacia cosas bastante mas interesantes que al empezar. Y en este trabajo actual igual, los comienzos bien, y ahora chamuscado del todo. Y creo que en ambos todo ha sido a causa de los que mandan...

IronArthur
18/10/2011, 08:35
Tb depende mucho de la edad que tengas y la cantidad de curros que hayas tenido. Lo he visto muchas veces y creo que tiene de nombre el sindrome de los rookies de baloncesto. En la que por muy bien q estés es muy probable que en 1 año y algo acabes requemado del trabajo pq no tienes con que comparar.

Es una de las razones por las que casi me parece educativo tener un primer curro en empresa de mierda donde te valoren como mierda y cobres menos todavia.
El siguiente curro será una maravilla.

En mi caso fue al revés, empecé en un sitio de **** madre cobrado super bien pero atascado profesionalmente pq no podía hacer más cosas. Y me fuí a otro sitio donde cobraba bastante menos y con movidas chungas de por medio. Pero no me suelo comer mucho la cabeza, elllos se cansan antes :D

Salu2

^MiSaTo^
18/10/2011, 09:31
Tb depende mucho de la edad que tengas y la cantidad de curros que hayas tenido. Lo he visto muchas veces y creo que tiene de nombre el sindrome de los rookies de baloncesto. En la que por muy bien q estés es muy probable que en 1 año y algo acabes requemado del trabajo pq no tienes con que comparar.

Es una de las razones por las que casi me parece educativo tener un primer curro en empresa de mierda donde te valoren como mierda y cobres menos todavia.
El siguiente curro será una maravilla.

En mi caso fue al revés, empecé en un sitio de **** madre cobrado super bien pero atascado profesionalmente pq no podía hacer más cosas. Y me fuí a otro sitio donde cobraba bastante menos y con movidas chungas de por medio. Pero no me suelo comer mucho la cabeza, elllos se cansan antes :D

Salu2
Será entonces por eso. Yo empecé limpiando y en hostelería con 16 años, también estuve unos meses en tecnocasa y seguí en mierdas similares xD

Luego ya por suerte empecé en la informática, que me gustaba mucho más que limpiar o servir mesas y ahí ya he ido encaminándome a cosas que me interesen de verdad y procuro no quemarme. En el momento que lo hago, cambio a otra cosa y listo ;)