Ver la versión completa : H-G Madrid ofrece descuentos a parados
http://a3.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash4/s720x720/316200_123652194406752_118027508302554_109317_6599 25995_n.jpg
Luisodin
06/10/2011, 23:32
Yo creo que con esto, que es una miseria, más no podemos, ya vamos a intentar hacer más que muchos políticos, además son acumulables a cualquier oferta
Como decía el Capità Enciam (Capitán Lechuga, de donde viene esto es otra historia) :
"Los pequeños cambios son poderosos".
Gracias por esta iniciativa.
SalU2.
nintiendo1
06/10/2011, 23:47
El problema es que si uno está parado, no creo que se ponga a comprar juegos o cosas así, a no ser que sea un parado de los que chupan del bote y se aprovechan para ganar el mismo dinero pero sin trabajar, o sea un inconsciente que sin tener un duro, lo poco que tenga se lo gaste en H-G. Si la tienda fuese un Mercadona o un sitio donde venden cosa de 1ª necesidad, lo vería mucho más útil, aun así, es una buena medida y seguro que alguien lo agradece
Saludos.
El problema es que si uno está parado, no creo que se ponga a comprar juegos o cosas así, a no ser que sea un parado de los que chupan del bote y se aprovechan para ganar el mismo dinero pero sin trabajar, o sea un inconsciente que sin tener un duro, lo poco que tenga se lo gaste en H-G. Si la tienda fuese un Mercadona o un sitio donde venden cosa de 1ª necesidad, lo vería mucho más útil, aun así, es una buena medida y seguro que alguien lo agradece
Saludos.
Tengo varios amigos parados que se compran juegos y no salen apenas de casa los fines de semana. En lugar de salir se quedan echando vicios en casa. Es su forma de ahorrar y a la vez también tienen derecho a disfrutar de su hobbie.
Luisodin
06/10/2011, 23:53
Tengo varios amigos parados que se compran juegos y no salen apenas de casa los fines de semana. En lugar de salir se quedan echando vicios en casa. Es su forma de ahorrar y a la vez también tienen derecho a disfrutar de su hobbie.
Exacto, por tanto no veo tan descabellada la idea.
Mucha gente cuandor trabajaba en GAME se compraban juegos de 10-20€ dentro de sus posibilidades. Ya se que no e smucho pero 1€ menos, otro menos de allí si la gente tuviera iniciativa, y tendrían alguna facilidad más.
El problema es que si uno está parado, no creo que se ponga a comprar juegos o cosas así, a no ser que sea un parado de los que chupan del bote y se aprovechan para ganar el mismo dinero pero sin trabajar, o sea un inconsciente que sin tener un duro, lo poco que tenga se lo gaste en H-G. Si la tienda fuese un Mercadona o un sitio donde venden cosa de 1ª necesidad, lo vería mucho más útil, aun así, es una buena medida y seguro que alguien lo agradece
Saludos.
No estoy parado, ni he llegado a ser de larga duración por suerte, pero opino que un parada tiene derecho al ocio al igual que cualquier otra persona. Es cierto que es una asignacion para subsistir, pero considero este vicio algo más sano que fumarse un paquete de tabaco al día, que es una buena pasta para un parado al mes.
Oye, quizá sería buena idea ofrecer el mismo porcentaje extra en la compra de juegos y consolas.
El problema es que si uno está parado, no creo que se ponga a comprar juegos o cosas así, a no ser que sea un parado de los que chupan del bote y se aprovechan para ganar el mismo dinero pero sin trabajar, o sea un inconsciente que sin tener un duro, lo poco que tenga se lo gaste en H-G. Si la tienda fuese un Mercadona o un sitio donde venden cosa de 1ª necesidad, lo vería mucho más útil, aun así, es una buena medida y seguro que alguien lo agradece
Saludos.
Hay de todo, te pego esto de un foro de fotografía
Tras quedarme en paro este verano, he decidido capitalizar el paro y empezar en la fotografía.
Me quiero dedicar a Reportaje social, publicidad y hacer paisajes y algo de naturaleza.
Voy a disponer de 14.000 €, de los cuales 4.700 se van para una D3S
El tío pregunta en qué material gastar los 14k y curiosamente nadie en el hilo ha hecho alusion al hecho de que estando en paro se gaste esa talegada aunque séa como inversión. El caso es que hay profesionales de verdad ganandose la vida con la cuarta parte de presupuesto.
Pero vamos, que no quiero comparar a este personaje con alguien que se gaste los duros en juegos estando en paro. De hecho me parece estupenda la iniciativa, ya lo dijo dios que no solo de pan vive el hombre ;)
Hola.
Puede ser que esto se anunciara hace tiempo, y salieron los mismos argumentos a favor y en contra que ahora ...
SalU2.
¿Para cuando descuentos a estudiantes?
¿Para cuando descuentos a estudiantes?
¿Y a jubilados...? :D
Ya vereis como hay un parado que se pone en frente a la tienda y le dice a todo el mundo, "por 3€ voy contigo y te dan descuento"
Pero vamos, que no quiero comparar a este personaje con alguien que se gaste los duros en juegos estando en paro. De hecho me parece estupenda la iniciativa, ya lo dijo dios que no solo de pan vive el hombre ;)El estar en paro no significa que no puedas comprarte nada. Si fuera así, ni tabaco, ni café, ni nada que no sea agua del grifo... El Ocio es una parte esencial de la vida y el día a día de casi todo el mundo. Si te gusta el cine, dedicarás lo que puedas al cine, si te gustan los libros o los cómics, dedicarás lo que puedas a ellos. Pues no está nada mal que te echen una mano con algún descuentillo si lo que te gustan son los videojuegos. :)
Además, puedes ir a cambiar o vender tus viejos juegos, y comprar el nuevo con descuento y el dinero que has sacado de las ventas. :brindis:
El estar en paro no significa que no puedas comprarte nada. Si fuera así, ni tabaco, ni café, ni nada que no sea agua del grifo... El Ocio es una parte esencial de la vida y el día a día de casi todo el mundo. Si te gusta el cine, dedicarás lo que puedas al cine, si te gustan los libros o los cómics, dedicarás lo que puedas a ellos. Pues no está nada mal que te echen una mano con algún descuentillo si lo que te gustan son los videojuegos. :)
Además, puedes ir a cambiar o vender tus viejos juegos, y comprar el nuevo con descuento y el dinero que has sacado de las ventas. :brindis:
*****, que estoy a favor de la iniciativa!! el Luis en FB tambien me ha entendido al reves xDD
FFantasy6
07/10/2011, 00:29
*****, que estoy a favor de la iniciativa!! el Luis en FB tambien me ha entendido al reves xDD
FB ? ForoBarcos ?
Luisodin
07/10/2011, 00:32
*****, que estoy a favor de la iniciativa!! el Luis en FB tambien me ha entendido al reves xDD
Te he entendido perfectamente, pero así quedaba más guay añadiendo lo extra :P
FB ? ForoBarcos ?
ForoBollas
valdivia
07/10/2011, 00:46
una muy buena idea que original iniciativa
Nathrezim
07/10/2011, 08:17
Mandadle un mail a las cadenas de televisión, seguro que en alguna os hacen un reportaje con la publicidad gratis que conlleva, ya he visto varios reportajes con campañas similares, el paro tiene tirón en los mass media.
*****, que estoy a favor de la iniciativa!! el Luis en FB tambien me ha entendido al reves xDD
Te había entendido perfectamente. Simplemente estaba "completando" el comentario. [wei5]
Gran idea! la verdad es que si algun amigo nos saca de cachondeo una noche, es mas que factible que nos fulminemos los 30-40€ y si se nos ha dado bie y se nos ha calentao el hocico con las copas, visites al cajero a las 2 de la mañana para seguirla y sacando otros 50€ y al dia siguiente solo os quede un triste monton de monedas(las vueltas de los billetes) repartidas por todos los bolsillos....
Si uno no hubiera salido y me hubiera gastado eso mismo en un juego, habria ahorrado y no solo me hubiera bastado para una noche, me serviria para varias noches.
neostalker
07/10/2011, 10:31
Se obtiene descuento si se presenta el carné de iluminati del foro? :lol:
A mí la iniciativa me parece bien :)
Genial . Los que sólo tienen 400 euros para pasar el mes ya pueden gastar los muchos euros que le sobren de ese mes en videojuegos. Cuando sobra tanto dinero no hay que pensar en eliminar gastos que no sean imprescindibles para vivir. :p
jduranmaster
07/10/2011, 21:06
No me parece una mala iniciativa. Aunque es cierto que hay gente que tiene el presupuesto muy ajustado.
¿Y por qué no hacer un boicot directamente a todos los productos que no sean de primera necesidad que vengan con descuentos para familias numerosas? ellas tienen aun menos dinero que los parados de larga duración.
En serio, hay comentarios que no los entiendo.
A mi me parece una iniciativa genial, y que deberían hacerlas todas las grandes compañías, que se pueden permitir el lujo de abaratar precios... aunque luego van a ganar más.
Yo, de momento, sin trabajar (en paro, a la búsqueda del primer empleo, que es peor) compro casi un juego al mes desde que pillo ofertas de segunda mano por 12€.
Una venta más es una venta más, y si el comprador se lo puede permitir, pues es cosa suya: si nadie compra, nadie vende y así no se sale de la crisis.
Tengo varios amigos parados que se compran juegos y no salen apenas de casa los fines de semana. En lugar de salir se quedan echando vicios en casa. Es su forma de ahorrar y a la vez también tienen derecho a disfrutar de su hobbie.
Es solo mi opinion:
Cuando uno esta jodido de pasta, lo primero que debe hacer es eliminar vicios y hobbies, y mientras no haga eso no tiene derecho a quejarse, ni a pedir ayudas.
Hace unos meses que descubri el descuento para parados en el hiper de mi barrio, y me parecio una medida positiva y justa. Sin embargo el descuento en videojuegos me parece algo improcedente, por ser algo que no es de primera necesidad.
Aiken
Es solo mi opinion:
Cuando uno esta jodido de pasta, lo primero que debe hacer es eliminar vicios y hobbies, y mientras no haga eso no tiene derecho a quejarse, ni a pedir ayudas.
Hace unos meses que descubri el descuento para parados en el hiper de mi barrio, y me parecio una medida positiva y justa. Sin embargo el descuento en videojuegos me parece algo improcedente, por ser algo que no es de primera necesidad.
Aiken
Eso es lo que pensamos la mayoria , Aiken.
Pero supongo que ha de haber gente para todo que igual no tiene ni para comer un bocadillo al día , ni para pagar el alquiler ni para nada y aún piensan en gastar el dinero en videojuegos. A mí desde luego no me darán ninguna pena si los echan del piso de alquiler que no pagan por irresponsables.
Los descuentos para parados tienen que ser para productos de primera necesidad . Descuentos para parados en hobbies no imprescindibles que no dejan de ser un lujo y de los que se pueden prescindir- y lo siento ,pero los videojuegos no dejan de ser un lujo - , me parecen un claro síntoma de que a la gente le gusta vivir por encima de sus posibilidades y luego pasa lo que pasa.
No sé. A mí no me gustaría que parte de ese dinero que surge de nuestros impuestos y que se lo damos a los desempleados de larga duración vayan a parar a que éstos se compren videojuegos. De la misma manera que tampoco me gusta darle dinero a un méndigo que está pidiendo por las calles y verlo 2 minutos después pinchandose droga o gastandose el dinero en máquinas tragaperras o incluso verle ese día tomandose una mariscada de 300 euros el plato.Es que me parece algo de sentido común. No sé, por respeto a mí mismo y a los demás y a la sociedad en la que vivo a mí nunca se me ocurriría gastar dinero en cosas que no sean imprescindibles para vivir sabiendo que ese dinero es "prestado" . Claro que seré raro.
nintiendo1
09/10/2011, 23:59
Yo lo que pienso es que si cobras el paro es porque no tienes un duro, y los que trabajamos "tenemos" que pagar a los que no para que puedan vivir. Una cosa es vivir, y otra pegarse la vida madre con juegos, alcohol, tabaco o salir los fines de semana, son vicios innecesarios.
Pero eso es una cosa, que cuando a mi me venga bien ponerme en el paro para que me mantengais me pondré, así tendré vuestro dinero y además descuentos en H-G xD
Saludos.
¿En serio pensáis así? Supongo que si hacemos ofertas para jubilados también os parecería mal, ya que la pensión al final es "para vivir". ¿Y donde ponemos el limite de lo que se considera "aceptable" para lo que puede comprar un parado? ¿La cocacola hay que descartarla? ¿Lo limitamos a pan, arroz, agua, azúcar y sal? Todo lo demás son lujos...
De verdad... Se ofrece un descuento, que es algo positivo, y la gente es capaz de darle la vuelta y convertirlo en algo negativo. Que tristeza.
Rivroner
10/10/2011, 00:11
La sal y el azúcar son totalmente prescindibles pues ya están contenidos en muchos alimentos de forma natural. :quepalmo:
Lo siento Anarchy, pero yo he pensado igual que Aiken, nintiendo1 o kiero. Que no digo que lo del descuento este mal, todo el mundo tiene derecho a disfrutar, solo faltaba eso, pero no puedo ocultar que choca en la misma frase "descuento a parados+videojuegos". Que si yo me encuentro un dia de estos en paro seguro que alguna pijadita me permita de vez en cuando, eso si, los vicios los apartare a un lado todo lo que pueda hasta que enderezase la situacion.
A lo mejor deberían hacer a la inversa. Subir precios a los parados en cines, DVD, pelis y videojuegos, para que se les quite la idea de gastar pasta en ocio. :D :lol2:
nintiendo1
10/10/2011, 00:18
¿En serio pensáis así? Supongo que si hacemos ofertas para jubilados también os parecería mal, ya que la pensión al final es "para vivir". ¿Y donde ponemos el limite de lo que se considera "aceptable" para lo que puede comprar un parado? ¿La cocacola hay que descartarla? ¿Lo limitamos a pan, arroz, agua, azúcar y sal? Todo lo demás son lujos...
De verdad... Se ofrece un descuento, que es algo positivo, y la gente es capaz de darle la vuelta y convertirlo en algo negativo. Que tristeza.
No, si a mi me parece bien que lo pongais, lo que me parece mal es que un parado vaya a comprar videojuegos que no son de 1ª necesidad cuando supuestamente se cobra el paro para sobrevivir porque no tienes un duro. La jubilación es diferente, se supone que en vez de tu ir guardándote el dinero en tu banco para tener dinero al jubilarte, te lo quita el estado para pagartelo después como si lo hubiese trabajado.
No os estoy criticando, si la medida está muy bien, solo critico que un parado, con el dinero de los trabajadores, en vez de irse a comprar comida, se va a comprar juegos. Es como si los que están en la calle pidiendo dinero se lo doy y después se van a comprar un televisor.
Saludos.
A lo mejor deberían hacer a la inversa. Subir precios a los parados en cines, DVD, pelis y videojuegos, para que se les quite la idea de gastar pasta en ocio. :D :lol2:
Eso es, ayuda a los parados con un recargo del 200% en videojuegos y consolas para que se ponga a hacer algo de probecho esos put0s viciados vagos!!:D:D
Jonazan2
10/10/2011, 00:22
Yo lo que pienso es que si cobras el paro es porque no tienes un duro, y los que trabajamos "tenemos" que pagar a los que no para que puedan vivir. Una cosa es vivir, y otra pegarse la vida madre con juegos, alcohol, tabaco o salir los fines de semana, son vicios innecesarios.
Pero eso es una cosa, que cuando a mi me venga bien ponerme en el paro para que me mantengais me pondré, así tendré vuestro dinero y además descuentos en H-G xD
Saludos.
Sigue así, y terminamos el libro de citas para el año que viene. Espero que si te quedas alguna vez en paro no bebas más que agua del grifo y comas lentejas con carne los lunes y carne con lentejas los martes.
Por otra parte, Anarchy y Luisodin and company han decidido iniciar una buena propuesta con la que ellos están perdiendo dinero de SU TRABAJO. De todas formas, ¿A ti que te importa en lo que se gaste un parado su dinero?. Como decía Anarchy unos post atrás, habría que controlar que no se tomase un cafe distinto al de hacendado ? o que bebiese coca cola en vez de agua?.
¿Acaso tienes tu más derechos que un parado para poder gastarte tu dinero en juegos?
Rivroner
10/10/2011, 00:29
Si aquí el único problema es que el descuento es una poota mierda, si fuera el 20-50 % nadie hubiera dicho nada malo me parece. :quepalmo:
nintiendo1
10/10/2011, 00:36
Sigue así, y terminamos el libro de citas para el año que viene. Espero que si te quedas alguna vez en paro no bebas más que agua del grifo y comas lentejas con carne los lunes y carne con lentejas los martes.
Por otra parte, Anarchy y Luisodin and company han decidido iniciar una buena propuesta con la que ellos están perdiendo dinero de SU TRABAJO. De todas formas, ¿A ti que te importa en lo que se gaste un parado su dinero?. Como decía Anarchy unos post atrás, habría que controlar que no se tomase un cafe distinto al de hacendado ? o que bebiese coca cola en vez de agua?.
¿Acaso tienes tu más derechos que un parado para poder gastarte tu dinero en juegos?
No te equivoques, yo hablo de lo que tendría que ser el paro, no de lo que es. Como todo hijo de cristiano, haré lo mismo que todos, cuando no me interese trabajar, me voy al paro y a que me mantengáis, como hace casi todo el mundo.
El paro tendría que ser algo así: te puedo pagar el 100% de lo que te mereces y me devuelves cuando tengas ese trabajo el dinero más el 5% de intereses o el 50% y me devuelves ese dinero y un 2,5% de intereses, de forma que si cobrabas 1000€ en tu trabajo, el Estado te pagaría 1000€ durante X meses, y cuando tengas trabajo se lo tienes que devolver más un 5% de intereses, o puedes aceptar recibir 500€ y tendrás que devolverlos pero con solo un 2,5% de intereses. Eso sería lo más justo, el paro sería como un préstamo, lo recibes si quieres porque te es necesario, pero cuando tengas trabajo lo devuelves, así es tu dinero y tú te lo gastas en lo que quieres. Además, no habría que quitar tanto dinero en los sueldos para pagar a los parados, porque serían como prestamos, por lo que los sueldos serían más altos, y con lo obtenido con los intereses puedes invertirlo en mejoras. Con estas medidas se reduciría mucho el paro, ya que cuando la gente tenga que pagar intereses y devolver lo que reciba, se pensará mucho vivir del cuento.
Saludos.
Jonazan2
10/10/2011, 00:39
No te equivoques, yo hablo de lo que tendría que ser el paro, no de lo que es. Como todo hijo de cristiano, haré lo mismo que todos, cuando no me interese trabajar, me voy al paro y a que me mantengáis, como hace casi todo el mundo.
El paro tendría que ser algo así: te puedo pagar el 100% de lo que te mereces y me devuelves cuando tengas ese trabajo el dinero más el 5% de intereses o el 50% y me devuelves ese dinero y un 2,5% de intereses, de forma que si cobrabas 1000€ en tu trabajo, el Estado te pagaría 1000€ durante X meses, y cuando tengas trabajo se lo tienes que devolver más un 5% de intereses, o puedes aceptar recibir 500€ y tendrás que devolverlos pero con solo un 2,5% de intereses. Eso sería lo más justo, el paro sería como un préstamo, lo recibes si quieres porque te es necesario, pero cuando tengas trabajo lo devuelves, así es tu dinero y tú te lo gastas en lo que quieres. Además, no habría que quitar tanto dinero en los sueldos para pagar a los parados, porque serían como prestamos, por lo que los sueldos serían más altos, y con lo obtenido con los intereses puedes invertirlo en mejoras. Con estas medidas se reduciría mucho el paro, ya que cuando la gente tenga que pagar interesas y devolver lo que reciba, se pensará mucho vivir del cuento.
Saludos.
:lol2: ¿Tu eres así todos los días, o es hoy porque toca? Yo estudio y trabajo, ¿significa eso que una persona que solo estudia para mi está viviendo del cuento? Y por cierto, no tengo que ir a llorar si saco un 8.9 y no me ponen el 9 principalmente porque me daría hasta pena de mi mismo ¿Tengo que pensar que la gente que hace eso vive del cuento en sus calificaciones?
Por supuesto que hay casos de estafa, gente que trabaja y cobra el paro...etc pero generalizar eso a 5 millones de personas es de necios. Por cierto, ¿Te pagas tu tus juegos o vives del cuento también en esto?
Es excesivamente facil hablar desde la perspectiva de nunca haber vivido esa situación. Pero no es precisamente fácil ver que quizá no puedas pagar tu casa el mes siguiente, dar de comer a tus hijos o lo que en este post y con esta iniciativa están intentando en H-G que un padre pueda con esfuerzo llegar a pagarle un regalo a sus hijos o a el mismo por hobby .La falta de trabajo no es precisamente por tirarte 8 horas echando curriculum y pateandote las calles.
GameMaster
10/10/2011, 00:42
Se alquilan juegos gratis a parados estaria mejor, así podrian probar juegos y si les gustan despues al tener curro de nuevo iban todos contentos a por el...
< - >
No te equivoques, yo hablo de lo que tendría que ser el paro, no de lo que es. Como todo hijo de cristiano, haré lo mismo que todos, cuando no me interese trabajar, me voy al paro y a que me mantengáis, como hace casi todo el mundo.
El paro tendría que ser algo así: te puedo pagar el 100% de lo que te mereces y me devuelves cuando tengas ese trabajo el dinero más el 5% de intereses o el 50% y me devuelves ese dinero y un 2,5% de intereses, de forma que si cobrabas 1000€ en tu trabajo, el Estado te pagaría 1000€ durante X meses, y cuando tengas trabajo se lo tienes que devolver más un 5% de intereses, o puedes aceptar recibir 500€ y tendrás que devolverlos pero con solo un 2,5% de intereses. Eso sería lo más justo, el paro sería como un préstamo, lo recibes si quieres porque te es necesario, pero cuando tengas trabajo lo devuelves, así es tu dinero y tú te lo gastas en lo que quieres. Además, no habría que quitar tanto dinero en los sueldos para pagar a los parados, porque serían como prestamos, por lo que los sueldos serían más altos, y con lo obtenido con los intereses puedes invertirlo en mejoras. Con estas medidas se reduciría mucho el paro, ya que cuando la gente tenga que pagar intereses y devolver lo que reciba, se pensará mucho vivir del cuento.
Saludos.
Me parece genial, asi no tendria que pagar impuestos al estado todos los meses, y nadie me robaria mi dinero, cuando necesitasse algo del estado pues me lo prestaba con intereses como bien dices xD
Luisodin
10/10/2011, 00:51
Si aquí el único problema es que el descuento es una poota mierda, si fuera el 20-50 % nadie hubiera dicho nada malo me parece. :quepalmo:
Perdone usted si no peudo llegar a más.
Creo que el foro esta plagado de egoistas y que no entienden que hay que amoldarse de las variables en las que se juega. El paro es como es y se da como se da, y las personas trabajan y cotizan y cuando no tienen trabajo > prestación por desempleo.
Vale que muchos no buscan, no se mueven, pero es uan prestación por desempleo que ellos mismos han aportado, no lo olvides. Trabajaban para pagar facturas y para caprichos, y siempre uno peude amoldarse.
El sistema es como es, cotizamos 4 para pagar a 1 parado. Sin eso mucha gente se suicidaria, estaría en la calle etcetc.
Si ellos son capaces de apañarse, comer aunque sea 1 vez al día, para poder tener un pequeño capricho, no solo vendo juegos en mi caso, una simple figura de Dragon Ball de 3 euros puede alegrar la vida a uno y recordar tiempos mejores, es su problema.
Y siento llamartelo Nintiendo, pero eres un hipócrita, no vives solo para comer
El paro tendría que ser algo así: te puedo pagar el 100% de lo que te mereces y me devuelves cuando tengas ese trabajo el dinero más el 5% de intereses o el 50% y me devuelves ese dinero y un 2,5% de intereses, de forma que si cobrabas 1000€ en tu trabajo, el Estado te pagaría 1000€ durante X meses, y cuando tengas trabajo se lo tienes que devolver más un 5% de intereses, o puedes aceptar recibir 500€ y tendrás que devolverlos pero con solo un 2,5% de intereses. Eso sería lo más justo, el paro sería como un préstamo, lo recibes si quieres porque te es necesario, pero cuando tengas trabajo lo devuelves, así es tu dinero y tú te lo gastas en lo que quieres. Además, no habría que quitar tanto dinero en los sueldos para pagar a los parados, porque serían como prestamos, por lo que los sueldos serían más altos, y con lo obtenido con los intereses puedes invertirlo en mejoras. Con estas medidas se reduciría mucho el paro, ya que cuando la gente tenga que pagar intereses y devolver lo que reciba, se pensará mucho vivir del cuento.
Saludos.
http://www.cuantocabron.com/images/templates/nothing-to-do-here-template.jpg
¿En serio pensáis así? Supongo que si hacemos ofertas para jubilados también os parecería mal, ya que la pensión al final es "para vivir". ¿Y donde ponemos el limite de lo que se considera "aceptable" para lo que puede comprar un parado? ¿La cocacola hay que descartarla? ¿Lo limitamos a pan, arroz, agua, azúcar y sal? Todo lo demás son lujos...
De verdad... Se ofrece un descuento, que es algo positivo, y la gente es capaz de darle la vuelta y convertirlo en algo negativo. Que tristeza.
no se critica los descuentos ni a las tiendas ni a nada.
Se critica a la gente que está viviendo de 400 euros y se supone que con eso malamente se puede sobrevivir como para pensar en hacer gastos superfluos y que no son de primera necesidad. Y Anarchy , lo siento pero seguiré pensando que los videojuegos no son algo de primera necesidad con los que no se pueda vivir. Con una miseria de dinero mensual tienes que administrarte y por muchas ofertas que se hagan, o regalas videojuegos a los parados -algo que no puede ser ya que al fin y al cabo sois empresa y estáis para ganar dinero - , o esos juegos acaban saliendo muy caros por muy rebajados que estén porque gastarse aunque solo sea 5 euros en un videojuego ya te estás quitando de poder comer ese dia un bocadillo con ese dinero . Si de esos 400 euros mensuales te sobra algo, - ¿es eso posible? yo creo que con 400 euros lo único que se puede es sobrevivir cubriendo malamente las necesidades básicas, pero bueno - ,
pues luego que cada cuál haga lo que quiera con su dinero,pero hacerlo antes de tener cubiertas esas necesidades me parece de gente totalmente irresponsable.
Se me hace raro que pueda haber gente que no entienda eso.Pero en fin. Creo que ésto es así se vea como se vea si se usa el sentido común.
Rivroner
10/10/2011, 07:48
Perdone usted si no peudo llegar a más.
Creo que el foro esta plagado de egoistas y que no entienden que hay que amoldarse de las variables en las que se juega. El paro es como es y se da como se da, y las personas trabajan y cotizan y cuando no tienen trabajo > prestación por desempleo.
Vale que muchos no buscan, no se mueven, pero es uan prestación por desempleo que ellos mismos han aportado, no lo olvides. Trabajaban para pagar facturas y para caprichos, y siempre uno peude amoldarse.
El sistema es como es, cotizamos 4 para pagar a 1 parado. Sin eso mucha gente se suicidaria, estaría en la calle etcetc.
Si ellos son capaces de apañarse, comer aunque sea 1 vez al día, para poder tener un pequeño capricho, no solo vendo juegos en mi caso, una simple figura de Dragon Ball de 3 euros puede alegrar la vida a uno y recordar tiempos mejores, es su problema.
Y siento llamartelo Nintiendo, pero eres un hipócrita, no vives solo para comer
Pero famigo, ¿que tengo que poner 3 emoticonos o qué? :D :D :D
Nathrezim
10/10/2011, 09:16
...
¿400 euros? ¿quien ha dicho que tienen que estar cobrando solo 400 euros? el paro se cobra conforme se cotiza, conozco a gente que se lleva más de 2k, mas que currando, porque te retienen menos. ¿también les decimos en que tienen que gastarse el dinero?. Nueva ley, todo el que cobre menos de 2k euros solo tiene derecho a gastarse el dinero en un cuenco de arroz diario, total, los vietcong vivian en la selva con eso, esta demostrado que se puede sobrevivir.
Y si, lo de hacer préstamos con el paro es una buena idea, así se podría amenazar más fácilmente a los que trabajan para tí para que hagan lo que te parezca, total, que te conviene más, ¿estar puteado currando las horas que yo te diga o te echo al paro y encima vas a tener que pagar un préstamo?
Eso de que los que trabajamos mantenemos a los parados es una Falacia. De mi nómina, mi empresa y yo cotizamos un 7,05% para desempleo. Otra cosa son los que trabajan en negro y luego se agarran al subsidio. Pero mi prestación por desempleo me la pago YO.
Si aquí el único problema es que el descuento es una poota mierda, si fuera el 20-50 % nadie hubiera dicho nada malo me parece. :quepalmo:
Si supieras los márgenes ridículos con los que andamos en juegos y consolas nacionales, te reirías. Como para dar más de un 5% estamos... :D
Para los que piensan que un parado no debería comprar un videojuego... ¿Acaso no tiene derecho al ocio? ¿En el momento en el que uno está en el paro habría que prohibirle todo lo que no sea comida? ¿Puede gastar electricidad para ver la TV? ¿Puede tomarse un café después de comer (totalmente innecesario)? ¿Donde ponemos el límite? ¿Y si decide dejar de tomarse el café después de las comidas para ahorrar para un juego y poder viciarse los fines de semana... debemos tirarle al rio?
En serio, decidme donde ponéis el límite, para que lo tenga claro, porque la sensación que da es que consideráis cuando una persona está en el paro pierde por completo el derecho al ocio o cualquier cosa que no sea comer (y comer lo justo, por supuesto). :rolleyes:
BUHOnero
10/10/2011, 10:32
Hay de todo, te pego esto de un foro de fotografía
El tío pregunta en qué material gastar los 14k y curiosamente nadie en el hilo ha hecho alusion al hecho de que estando en paro se gaste esa talegada aunque séa como inversión. El caso es que hay profesionales de verdad ganandose la vida con la cuarta parte de presupuesto.
Pero vamos, que no quiero comparar a este personaje con alguien que se gaste los duros en juegos estando en paro. De hecho me parece estupenda la iniciativa, ya lo dijo dios que no solo de pan vive el hombre ;)
No compares, capitalizar para empezar un negocio es precisamente eso, invertir en un negocio para ganarte la vida, estas OBLIGADO a invertir el dinero en la empresa, no puedes capitalizar y luego quedarte el dinero para gastarlo en cosas de primera necesidad, se supone que esa inversón te va a permitir ganarte la vida, cuando capitalizas dejas de estar en el paro, y como no le vaya bién el negocio ya no tendrá ni paro, que para eso se lo ha gastado creando una empresa.
Y te lo digo yo, que he montado una empresa con tres socios y hemos invertido 18k entre los tres para poder arrancar...
Anarchy y Luisodin; os propongo que hagais un anuncio en el foro tal que así:
"Descuento de un 10% en H-G para todo aquel que no se queje del descuento"
Y os aseguro que en 10 minutos el 90% del foro no podría optar a ese descuento.
Si es que la gente se queja de vicio.
^MiSaTo^
10/10/2011, 11:34
No te equivoques, yo hablo de lo que tendría que ser el paro, no de lo que es. Como todo hijo de cristiano, haré lo mismo que todos, cuando no me interese trabajar, me voy al paro y a que me mantengáis, como hace casi todo el mundo.
El paro tendría que ser algo así: te puedo pagar el 100% de lo que te mereces y me devuelves cuando tengas ese trabajo el dinero más el 5% de intereses o el 50% y me devuelves ese dinero y un 2,5% de intereses, de forma que si cobrabas 1000€ en tu trabajo, el Estado te pagaría 1000€ durante X meses, y cuando tengas trabajo se lo tienes que devolver más un 5% de intereses, o puedes aceptar recibir 500€ y tendrás que devolverlos pero con solo un 2,5% de intereses. Eso sería lo más justo, el paro sería como un préstamo, lo recibes si quieres porque te es necesario, pero cuando tengas trabajo lo devuelves, así es tu dinero y tú te lo gastas en lo que quieres. Además, no habría que quitar tanto dinero en los sueldos para pagar a los parados, porque serían como prestamos, por lo que los sueldos serían más altos, y con lo obtenido con los intereses puedes invertirlo en mejoras. Con estas medidas se reduciría mucho el paro, ya que cuando la gente tenga que pagar intereses y devolver lo que reciba, se pensará mucho vivir del cuento.
Saludos.
En realidad el paro ya es algo así. Al menos a mi SIEMPRE que he cobrado el paro (2 veces en mi vida, 4 meses cada vez) luego en la declaración de hacienda he tenido que pagar (y no veas que risa da si aún sigues en paro que te salgan a lo mejor 600€ a pagar...)
Y al que dice que cobra 2k€ de paro... no se quien será pero yo tenía el máximo y eran 1000 y poco. A mi ni de coña me daba para videojuegos o cualquier otra cosa que no fuera pagar el alquiler y comer xD
Y al que dice que cobra 2k€ de paro... no se quien será pero yo tenía el máximo y eran 1000 y poco. A mi ni de coña me daba para videojuegos o cualquier otra cosa que no fuera pagar el alquiler y comer xDLas condiciones de cada persona sin completamente diferentes. Puedes estar parado y tener la casa pagada, o estar en un piso de protección oficial pagando muy poco al mes, o estar viviendo con otros familiares... Hay infintas situaciones y cada uno la vive a su manera.
Evidentemente el que no tiene ni para pagar la hipoteca y les van a echar de su casa no estará pensando en gastarse 20€ en un juego, pero hay 500 casos más por cada uno de esos que sí están en posición de poder pagar 20€ un mes para poder tener un poco de ocio. Y según muchos psicólogos, igual que hay que saber conciliar la vida laboral y familiar, el ocio y los hobbies son absolutamente imprescindibles para una vida saludable.
SilentSei
10/10/2011, 11:59
Las condiciones de cada persona sin completamente diferentes. Puedes estar parado y tener la casa pagada, o estar en un piso de protección oficial pagando muy poco al mes, o estar viviendo con otros familiares... Hay infintas situaciones y cada uno la vive a su manera.
Evidentemente el que no tiene ni para pagar la hipoteca y les van a echar de su casa no estará pensando en gastarse 20€ en un juego, pero hay 500 casos más por cada uno de esos que sí están en posición de poder pagar 20€ un mes para poder tener un poco de ocio. Y según muchos psicólogos, igual que hay que saber conciliar la vida laboral y familiar, el ocio y los hobbies son absolutamente imprescindibles para una vida saludable.
+1http://pepito.www
^MiSaTo^
10/10/2011, 12:24
Las condiciones de cada persona sin completamente diferentes. Puedes estar parado y tener la casa pagada, o estar en un piso de protección oficial pagando muy poco al mes, o estar viviendo con otros familiares... Hay infintas situaciones y cada uno la vive a su manera.
Evidentemente el que no tiene ni para pagar la hipoteca y les van a echar de su casa no estará pensando en gastarse 20€ en un juego, pero hay 500 casos más por cada uno de esos que sí están en posición de poder pagar 20€ un mes para poder tener un poco de ocio. Y según muchos psicólogos, igual que hay que saber conciliar la vida laboral y familiar, el ocio y los hobbies son absolutamente imprescindibles para una vida saludable.
Yo he hablado de mi nada más ;) Que en mi caso con 1000€, que es el máximo de paro, no me daba pa na. Obviamente hay 200 mil casos distintos al mío y vuestra iniciativa no me parece mal
princemegahit
10/10/2011, 12:41
Eso de que los que trabajamos mantenemos a los parados es una Falacia. De mi nómina, mi empresa y yo cotizamos un 7,05% para desempleo. Otra cosa son los que trabajan en negro y luego se agarran al subsidio. Pero mi prestación por desempleo me la pago YO.
Trabajar en negro y cobrar luego paro? Dime como se hace eso que me apunto.
Por cierto me parece una idea fatal esa la del descuento vais a conseguir que miles de trabajadores vayan al paro solo para poder obtener los descuentos
:quepalmo:
^MiSaTo^
10/10/2011, 13:06
Trabajar en negro y cobrar luego paro? Dime como se hace eso que me apunto.
Por cierto me parece una idea fatal esa la del descuento vais a conseguir que miles de trabajadores vayan al paro solo para poder obtener los descuentos
:quepalmo:
Ya te digo, estoy planteándome dejar mi trabajo en Holanda y volver al paro Español sólo por los descuentos...
Trabajar en negro y cobrar luego paro? Dime como se hace eso que me apunto.
...
Subsidios no contributivos y otras hierbas aromáticas:
http://www.mtin.es/es/guia/texto/guia_9/contenidos/guia_9_23_2.htm
nintiendo1
10/10/2011, 13:23
Yo de lo que me quejo es que el paro se supone que lo recibes porque NO encuentras otro trabajo posible y lo recibes para subsistir mientras encuentras otro trabajo, esa es la idea original, o por lo menos es lo que yo entiendo.
Lo que no entiendo es que vaya al paro porque:
- Solo escojo trabajo de lo que me gusta, no me vayas a poner de barrendero o de limpiador, que yo he hecho una carrera y solo trabajo de lo que he estudiado.
- Es que me pagan poco en los trabajos que me ofrecen, prefiero seguir en el paro, que me van a pagar más por lo que coticé.
- O de los que también hay, que trabajan en el campo o cosas de esas, y lo que hacen es irse al paro durante la época para recoger lo del campo, y cobran el paro y además trabajan sus campos con la correspondiente ganancia de doble sueldo.
Y eso es lo que se me ocurre ahora, pero hay 5 mil cosas por la gente que está en el paro. Que lo del paro está muy bien, pero hoy día está muy mal aplicado porque tiene un montón de agujeros que la gente aprovecha para obtener dinero, cuando se supone que lo recibes porque no hay trabajo posible. Y lo digo porque bastante gente que está en el paro me cuenta cosas de esas y mil rollos más.
Si supieras los márgenes ridículos con los que andamos en juegos y consolas nacionales, te reirías. Como para dar más de un 5% estamos... :D
Pues lo de los márgenes ridículos es de hace poco, hace 3 o 4 años, un conocido que tenía una tienda que vendía unos 15 juegos (nada que ver con H-G en cantidades), algunos juegos se los vendía el distribuidor a 30-35€ cuando valían en PVP 60€, otros eran más caros, pero en algunos, como en ese caso, era casi el doble.
Saludos.
princemegahit
10/10/2011, 13:42
Subsidios no contributivos y otras hierbas aromáticas:
http://www.mtin.es/es/guia/texto/guia_9/contenidos/guia_9_23_2.htm
guau, ni aun asi , que fuerte :quepalmo:
Pues lo de los márgenes ridículos es de hace poco, hace 3 o 4 años, un conocido que tenía una tienda que vendía unos 15 juegos (nada que ver con H-G en cantidades), algunos juegos se los vendía el distribuidor a 30-35€ cuando valían en PVP 60€, otros eran más caros, pero en algunos, como en ese caso, era casi el doble.
Saludos.
Casos especiales, ediciones coleccionistas o cosas asi, lo normal no es eso, o no lo es desde tiempos de la psone.
nintiendo1
10/10/2011, 14:12
Casos especiales, ediciones coleccionistas o cosas asi, lo normal no es eso, o no lo es desde tiempos de la psone.
Era un juego normal, nada de ediciones coleccionistas, y eran de PS2.
Saludos.
Pues lo de los márgenes ridículos es de hace poco, hace 3 o 4 años, un conocido que tenía una tienda que vendía unos 15 juegos (nada que ver con H-G en cantidades), algunos juegos se los vendía el distribuidor a 30-35€ cuando valían en PVP 60€, otros eran más caros, pero en algunos, como en ese caso, era casi el doble.
Saludos.Pues que me diga que distribuidor es, porque me interesaría contactar con él. Te recuerdo que H-G lleva 9 años en el mercado, no somos unos principiantes y conocemos al 99% de las distribuidoras y los márgenes son entre bajos y muy bajos en todos los casos.
Te voy a poner un caso reciente: El FIFA 12 de Xbox 360 da unos 8€ de margen quitando IVA siempre que lo vendas al precio oficial (69,99€). Pero a ver quien es el majo que lo vende a 69,99€ hoy en día, cuando hay una competencia feroz (y desleal) capaz incluso de ponerlo por debajo de su coste. Game lo vende a 62,95€ en su web, así que si quieres competir online, debes ponerlo a un precio similar. Ahora calcula el margen de beneficio.
Pues que me diga que distribuidor es, porque me interesaría contactar con él. Te recuerdo que H-G lleva 9 años en el mercado, no somos unos principiantes y conocemos al 99% de las distribuidoras y los márgenes son entre bajos y muy bajos en todos los casos.
Te voy a poner un caso reciente: El FIFA 12 de Xbox 360 da unos 8€ de margen quitando IVA siempre que lo vendas al precio oficial (69,99€). Pero a ver quien es el majo que lo vende a 69,99€ hoy en día, cuando hay una competencia feroz (y desleal) capaz incluso de ponerlo por debajo de su coste. Game lo vende a 62,95€ en su web, así que si quieres competir online, debes ponerlo a un precio similar. Ahora calcula el margen de beneficio.
+1
El la tienda informatica donde trabajo, se planteó hace unos años vender consolas y videojuegos (además de), y se deshechó la idea ya que los margenes eran ridículos. Recuerdo que con la play en concreto, perdiamos dinero por cada una que vendíamos :lol2::lol2:
Luisodin
10/10/2011, 15:04
Seguro que se caian de los camiones
nintiendo1
10/10/2011, 15:09
Pues que me diga que distribuidor es, porque me interesaría contactar con él. Te recuerdo que H-G lleva 9 años en el mercado, no somos unos principiantes y conocemos al 99% de las distribuidoras y los márgenes son entre bajos y muy bajos en todos los casos.
Te voy a poner un caso reciente: El FIFA 12 de Xbox 360 da unos 8€ de margen quitando IVA siempre que lo vendas al precio oficial (69,99€). Pero a ver quien es el majo que lo vende a 69,99€ hoy en día, cuando hay una competencia feroz (y desleal) capaz incluso de ponerlo por debajo de su coste. Game lo vende a 62,95€ en su web, así que si quieres competir online, debes ponerlo a un precio similar. Ahora calcula el margen de beneficio.
Con la crisis cerró la tiendo hace tiempo, pero eso te hablo de hace unos años y no de actualidad. Si no te digo que juegos como el FIFA 12 tengan poco margen de beneficio, pero estoy seguro que otros tendrán más margen de beneficios, o por lo menos con la PS2 el margen de beneficios era mayor, por lo menos en algunos juegos. Estoy casi seguro que desde que has abierto H-G, si antes tenías juegos de consolas modernas como PS2 (porque antes no tenías tantos como ahora), te habrán ofrecido a 40 € juegos que tenían un PVP de 60€.
Saludos.
< - >
Seguro que se caian de los camiones
Pues ya no sé si el distribuidor lo robaba para después venderlo más barato, pero os aseguro que esos precios existían, de hecho el Juiced 1 o el 2, que me acuerdo ahora, estaba a 60€ y me lo consiguió a 35 o 40€.
Saludos.
Estoy casi seguro que desde que has abierto H-G, si antes tenías juegos de consolas modernas como PS2 (porque antes no tenías tantos como ahora), te habrán ofrecido a 40 € juegos que tenían un PVP de 60€.
Si compro un juego a 40€ (precio sin IVA) y lo vendo a 60€ (IVA incluido), el margen que me saco es de 10€. Eso si lo vendo a 60€, porque con la guerra de precios actual posiblemente tendré que venderlo a 53 o 54€, lo que significa que mi margen se reduce a 4€. Sigue siendo una ridiculez.
¿Porqué crees que GAME está enfocando casi todo su negocio a los seminuevos?
< - >
Pues ya no sé si el distribuidor lo robaba para después venderlo más barato, pero os aseguro que esos precios existían, de hecho el Juiced 1 o el 2, que me acuerdo ahora, estaba a 60€ y me lo consiguió a 35 o 40€.Porque te lo vendió SIN IVA. Es decir, que el tipo no delaraba las ventas. Si te lo vende con IVA te lo hubiera tenido que vender a 47,2€, con lo que su margen de beneficio hubiera sido... ATENCION... de 3,64€!!! xDDDD
nintiendo1
10/10/2011, 16:53
Porque te lo vendió SIN IVA. Es decir, que el tipo no delaraba las ventas. Si te lo vende con IVA te lo hubiera tenido que vender a 47,2€, con lo que su margen de beneficio hubiera sido... ATENCION... de 3,64€!!! xDDDD
Sería de 13,64€, ¿no?
Saludos.
^MiSaTo^
10/10/2011, 16:57
Sería de 13,64€, ¿no?
Saludos.
Y el iva? El iva no es beneficio ;)
Sería de 13,64€, ¿no?
Saludos.En realidad serían unos 10€ sobre el total, siempre que te lo facturase a su PVP original. No sabemos el precio de coste que tiene el tipo, por lo que suponemos que si te lo vende sin IVA es el margen que se saca.
Es decir, que si el tío te lo hace legalmente, vendiéndotelo con IVA a ese precio, posiblemente no se hubiera sacado un duro.
Decis que el game orienta su negocio a la segunda mano... pues mirad las ultimas perlas de los seminuevos de Game:
Gears of War 3 NUEVO = 52€
Gears of War 3 2ª MANO = 54€
Esto es peor que las tiendas de ropa interior de segunda mano de akihabara.
Decis que el game orienta su negocio a la segunda mano... pues mirad las ultimas perlas de los seminuevos de Game:
Gears of War 3 NUEVO = 52€
Gears of War 3 2ª MANO = 54€
Esto es peor que las tiendas de ropa interior de segunda mano de akihabara.
Y a ti te pagan por el de segunda mano 15 o 20€ a lo sumo.
Game está haciendo competencia desleal con los PVP de novedades, ya que el mercado que ahora les compensa es el de seminuevos. De esta forma se quitan a la competencia de encima asegurando la recompra de sus títulos (van a empezar a hacerlo ahora).
¿Qué significa esto? Te vendemos un juego por debajo de coste o a precio coste y te aseguramos la recompra una semana después por 20€. Ese juego lo vendemos a 50€ y recuperamos la inversión de sobra. Así nos quitamos la competencia de encima de un plumazo e incentivamos nuestro mercado de seminuevos, que es lo que nos da pasta.
Para que lo sepáis, 52€ es más barato que el precio que nos da a nosotros la distribuidora. ¿No es eso una verguenza?
Rivroner
10/10/2011, 17:05
Pero eso lo llevan haciendo en GAME años, el caso es que funciona, yo he visto como la gente compraba juegos hechos mierda del cesto de 2ª mano por 22 pavos cuando tenían por 19 el precintado si lo pedían al dependiente.
GAME sólo vale la pena para comprar via web, que a los pocos meses de la salida de un juego suelen tener ofertacas muy baratas, al precio de UK o mejor.
GAME sólo vale la pena para comprar via web, que los pocos meses suelen tener ofertacas muy baratas, al precio de UK o mejor.
A base de vender bajo coste para eliminar a la competencia. Llevan un tiempo haciéndolo con el fin de incentivar los seminuevos. No se si ya han empezado a anunciar lo de recompra garantizada, pero deben estar apunto de hacerlo.
^MiSaTo^
10/10/2011, 17:08
Y a ti te pagan por el de segunda mano 15 o 20€ a lo sumo.
Game está haciendo competencia desleal con los PVP de novedades, ya que el mercado que ahora les compensa es el de seminuevos. De esta forma se quitan a la competencia de encima asegurando la recompra de sus títulos (van a empezar a hacerlo ahora).
¿Qué significa esto? Te vendemos un juego por debajo de coste o a precio coste y te aseguramos la recompra una semana después por 20€. Ese juego lo vendemos a 50€ y recuperamos la inversión de sobra. Así nos quitamos la competencia de encima de un plumazo e incentivamos nuestro mercado de seminuevos, que es lo que nos da pasta.
Para que lo sepáis, 52€ es más barato que el precio que nos da a nosotros la distribuidora. ¿No es eso una verguenza?
Game haciendo guarradas? No me lo puedo de creer... :sarcasmoff:
Hace mucho tiempo que yo prefiero no comprar en esa tienda, aparte que parece que seleccionan a los mayores *********** o los que no tienen ni p00ta idea como dependientes.
Sólo compro ahí cuando no me queda otra opción, pero vamos, hace tiempo que decidí no darles ni un duro, antes lo compro en el carrefour que en el Game
Rivroner
10/10/2011, 17:13
Pues yo no he revendido nunca nada a GAME, sólo una vez en la FNAC y me dieron más de lo que me costó nuevo precintado en el Media Markt. :D Compré un Virtua Tenis 3 a 14 euros en un Media Markt y al año y pico lo vendí por 17, usado pero como nuevo, en una FNAC. :D
Por cierto, los que parten la pana ahora mismo son el Media Markt con lo del cambiazo, se ve que se van a poner a vender de 2ª mano tb en breve, porque te cogen cualquier mierda de juego del GAME de 5 euros y te descuentan por ejemplo 25 euros en el Rage, por 29.90 se ha estado comprando la gente el Rage en Media Markt estos últimos días.
nintiendo1
10/10/2011, 17:15
Yo compro en el Game cuando hay ofertas, porque el resto están más baratos en MM.
Saludos.
Jonazan2
10/10/2011, 17:15
Pues yo no he revendido nunca nada a GAME, sólo una vez en la FNAC y me dieron más de lo que me costó nuevo precintado en el Media Markt. :D Compré un Virtua Tenis 3 a 14 euros en un Media Markt y al año y pico lo vendí por 17, usado pero como nuevo, en una FNAC. :D
Por cierto, los que parten la pana ahora mismo son el Media Markt con lo del cambiazo, se ve que se van a poner a vender de 2ª mano tb en breve, porque te cogen cualquier mierda de juego del GAME de 5 euros y te descuentan por ejemplo 25 euros en el Rage, por 29.90 se ha estado comprando la gente el Rage en Media Markt estos últimos días.
Si pero lo limitan a unas 50 personas como mucho por tienda si haces cálculos. Además no se yo si eso les vendrá bien, me acuerdo que con el cambiazo fifa10-fifa11 acabaron poniendo los fifa10 a 3 euros en la típica cesta.
^MiSaTo^
10/10/2011, 17:15
Pues yo no he revendido nunca nada a GAME, sólo una vez en la FNAC y me dieron más de lo que me costó nuevo precintado en el Media Markt. :D Compré un Virtua Tenis 3 a 14 euros en un Media Markt y al año y pico lo vendí por 17, usado pero como nuevo, en una FNAC. :D
Por cierto, los que parten la pana ahora mismo son el Media Markt con lo del cambiazo, se ve que se van a poner a vender de 2ª mano tb en breve, porque te cogen cualquier mierda de juego del GAME de 5 euros y te descuentan por ejemplo 25 euros en el Rage, por 29.90 se ha estado comprando la gente el Rage en Media Markt estos últimos días.
Mira, otros que no tienen vergüenza ni la conocen xD
Rivroner
10/10/2011, 17:17
Ya, es verdad, son unidades limitadas, pero vamos que 50 por tienda son muchísimas copias ehh, no creo que sean tantas, igual llegan 15 juegos por tienda como mucho creo yo. :D
Pues yo no he revendido nunca nada a GAME, sólo una vez en la FNAC y me dieron más de lo que me costó nuevo precintado en el Media Markt. :D Compré un Virtua Tenis 3 a 14 euros en un Media Markt y al año y pico lo vendí por 17, usado pero como nuevo, en una FNAC. :D
Por cierto, los que parten la pana ahora mismo son el Media Markt con lo del cambiazo, se ve que se van a poner a vender de 2ª mano tb en breve, porque te cogen cualquier mierda de juego del GAME de 5 euros y te descuentan por ejemplo 25 euros en el Rage, por 29.90 se ha estado comprando la gente el Rage en Media Markt estos últimos días.
MM está planteando implantar el mismo sistema que el GAME, reventando el mercado con promociones como la del RAGE (ni nos hemos planteado comprar el RAGE, ya que no tendría sentido y suponemos que el resto de tiendas habrán hecho lo mismo), con lo que al final las jodidas serán las distribuidoras y los minoristas.
Resumiendo:
- Van a basar los beneficios de la venta de juegos en los seminuevos.
- Para poder hacer esto, tendrán que tirar los precios de novedades y a cambio ofrecerte la recompra asegurada o promociones tipo RAGE (trae tus juegos y te rebajamos la hostia las novedades).
- Esto a corto plazo pinta bien, pero a medio plazo supone que las distribuidoras verán mermado notablemente el número de títulos a distribuir a corto plazo (pequeñas tiendas y otras distribuidoras decidirán no traer ciertos títulos por no poder competir con las campañas de estas grandes tiendas y las grandes tiendas traeran las unidades justas para poder "canjear" o para cubrir los preorders.
- Las compañías empezarán a proponer sistemas para ***** al comprador de seminuevos, como el PSN Pass que se va a implantar en todos los juegos de Sony.
Resumen final: Al final el que acaba jodido de verdad es el consumidor final.
Jonazan2
10/10/2011, 17:19
Ya, es verdad, son unidades limitadas, pero vamos que 50 por tienda son muchísimas copias ehh, no creo que sean tantas, igual llegan 15 juegos por tienda como mucho creo yo. :D
Si si, de ahí mi exageración que queda ridicula para la cantidad de clientes de una tienda así :D.
Rivroner
10/10/2011, 17:21
Mira, otros que no tienen vergüenza ni la conocen xD
Es lo que tiene ser una cadena a nivel europeo, que se pueden permitir hacer estas cosas para atraer al personal y que para la siguiente compra piensen en ellos.
^MiSaTo^
10/10/2011, 17:22
Es lo que tiene ser una cadena a nivel europeo, que se pueden permitir hacer estas cosas para atraer al personal y que para la siguiente compra piensen en ellos.
Ya, pero a mi esque esas cosas me joden hasta el infinito y más allá.
Es otra tienda en la que no compro nunca xD
A ver, al cesar lo que es del cesar. Yo en el game compré el GOW3 (Gears Of War 3) por 52€ pero como luego le pillé a anarchy la 360 con el gears, lo vendí de segunda mano por 41€ (en vale descuento que te dan mas, que pal caso, como me voy a pillar el uncharted 3 se que me lo voy a gastar en breve); no me parece que sea tan mal precio de segunda mano; claro, la cosa está que si el juego baja de precio antes de que lo vendas, no te pagan un cagao, pero si lo vendes de primeras sacas una pasta más que aceptable.
Y para precios del Gears 3 tienes el medimarkt, que por 52€ te dan el juego, 800MSP, un DLC (un personaje extra para el multi) y estuche metálico. Ahí es nada. Pero claro, al final es lo de siempre; los peces grandes se comen a los pequeños.
nintiendo1
10/10/2011, 17:24
MM está planteando implantar el mismo sistema que el GAME, reventando el mercado con promociones como la del RAGE (ni nos hemos planteado comprar el RAGE, ya que no tendría sentido y suponemos que el resto de tiendas habrán hecho lo mismo), con lo que al final las jodidas serán las distribuidoras y los minoristas.
Resumiendo:
- Van a basar los beneficios de la venta de juegos en los seminuevos.
- Para poder hacer esto, tendrán que tirar los precios de novedades y a cambio ofrecerte la recompra asegurada o promociones tipo RAGE (trae tus juegos y te rebajamos la hostia las novedades).
- Esto a corto plazo pinta bien, pero a medio plazo supone que las distribuidoras verán mermado notablemente el número de títulos a distribuir a corto plazo (pequeñas tiendas y otras distribuidoras decidirán no traer ciertos títulos por no poder competir con las campañas de estas grandes tiendas y las grandes tiendas traeran las unidades justas para poder "canjear" o para cubrir los preorders.
- Las compañías empezarán a proponer sistemas para ***** al comprador de seminuevos, como el PSN Pass que se va a implantar en todos los juegos de Sony.
Resumen final: Al final el que acaba jodido de verdad es el consumidor final.
El que queda j0dido es la tienda minorista, para gente de a pie, como a mí, me viene bien esta competencia, ya que solo compro primeras manos (solo compro segunda mano si no lo encuentro de primera, por lo que cosas como el PSN Pass me da igual), y si me hacen grandes descuentos pues mejor.
Saludos.
Y los preorder de amazon?A mi me dan miedo tb :S
^MiSaTo^
10/10/2011, 17:27
El que queda j0dido es la tienda minorista, para gente de a pie, como a mí, me viene bien esta competencia, ya que solo compro primeras manos (solo compro segunda mano si no lo encuentro de primera, por lo que cosas como el PSN Pass me da igual), y si me hacen grandes descuentos pues mejor.
Saludos.
A la larga, harán algo en contra de la segunda mano y eso nos joderá a todos. Tú a lo mejor puedes permitirte comprar juegos de primera mano, pero hay muchísimo mercado de segunda mano porque suele ser mucho más barato que lo nuevo.
A ver, al cesar lo que es del cesar. Yo en el game compré el GOW3 (Gears Of War 3) por 52€ pero como luego le pillé a anarchy la 360 con el gears, lo vendí de segunda mano por 41€ (en vale descuento que te dan mas, que pal caso, como me voy a pillar el uncharted 3 se que me lo voy a gastar en breve); no me parece que sea tan mal precio de segunda mano; claro, la cosa está que si el juego baja de precio antes de que lo vendas, no te pagan un cagao, pero si lo vendes de primeras sacas una pasta más que aceptable.
Y para precios del Gears 3 tienes el medimarkt, que por 52€ te dan el juego, 800MSP, un DLC (un personaje extra para el multi) y estuche metálico. Ahí es nada. Pero claro, al final es lo de siempre; los peces grandes se comen a los pequeños.
Pues será ahora porque recuerdo cuando salió el primer bioshock, que costaba 70€ nuevo, ese mismo día vi que te lo compraban ellos a 30€ y luego los desgraciados lo vendían a casi 60€... Aún puedo tener el papelillo con la info en casa porque me quedé de piedra.
Rivroner
10/10/2011, 17:29
Ya, pero a mi esque esas cosas me joden hasta el infinito y más allá.
Es otra tienda en la que no compro nunca xD
Pues plantéate el cultivar tu propio huerto, porque Mercamujer, Cagafull, Palcampo y similares hacen lo mismo que GAME y MM pero con la comida. :D
Pero bueno, ahora que vives en Holanda lo tienes más fácil lo del huerto, y no hablo de uno de margaritas u orégano. [wei]
Jonazan2
10/10/2011, 17:29
Y los preorder de amazon?A mi me dan miedo tb :S
Si ahora por ejemplo, está el Zelda a 39 euros nuevo, el one piece de 3Ds a 33...no se cual será el pvp oficial pero al de one piece al menos le meten un mordisco de 12 euros.
Es lo que tiene ser una cadena a nivel europeo, que se pueden permitir hacer estas cosas para atraer al personal y que para la siguiente compra piensen en ellos.
El que queda j0dido es la tienda minorista, para gente de a pie, como a mí, me viene bien esta competencia, ya que solo compro primeras manos (solo compro segunda mano si no lo encuentro de primera, por lo que cosas como el PSN Pass me da igual), y si me hacen grandes descuentos pues mejor.
Saludos.
Que nadie se confunda. A mi me parece que la competencia es buena (nosotros mismos hacemos grandes descuentos de vez en cuando). Pero esto es competencia desleal.
Vender a precio de coste o incluso por debajo de precio para destruir a la competencia es una práctica que se considera ilegal, pero que en España se pasan por el forro de los cojones en la mayoría de las ocasiones.
El cliente final sale beneficiado ahora, pero a medio/largo plazo, lo que sucede es que se hacen tan fuertes que no tienen competencia y entonces pueden empezar a poner los precios que les salgan de los cojones o actuar como les salga de los cojones (que en parte ya hacen con una política de garantías de risa, juegos desprecintados como nuevos, etc...)
< - >
Si ahora por ejemplo, está el Zelda a 39 euros nuevo, el one piece de 3Ds a 33...no se cual será el pvp oficial pero al de one piece al menos le meten un mordisco de 12 euros.
En estos casos lo que sospecho es que hacen como el Cexx, que fiscalmente tienen los impuestos fuera (en UK), con lo que juegan con el IVA como les sale de los cojones. Anda, que si hiciésemos nosotros eso, a ver lo que tardaba hacienda en ponernos firmes.
^MiSaTo^
10/10/2011, 17:31
Pues plantéate el cultivar tu propio huerto, porque Mercamujer, Cagafull, Palcampo y similares hacen lo mismo que GAME y MM pero con la comida. :D
Pero bueno, ahora que vives en Holanda lo tienes más fácil lo del huerto, y no hablo de uno de margaritas u orégano. [wei]
Mucha de la comida que como ya viene de mi huerto ;) De hecho no había comido un tomate de supermercado hasta hace nada. Aparte nunca voy a grandes superficies a no ser que no me quede otro remedio (he llegado a coger media hora de moto sólo por comprar la carne en la tienda de toda la vida en vez de en el mercadona) ;)
Las legumbres y demás siguen siendo de mi huerto de verdad xD No se como saben los garbanzos comprados en carrefour, por ejemplo :brindis:
Vamos que estoy totalmente en contra de las grandes superficies en general, y procuro mantenerlo siempre que puedo.
nintiendo1
10/10/2011, 17:32
A la larga, harán algo en contra de la segunda mano y eso nos joderá a todos. Tú a lo mejor puedes permitirte comprar juegos de primera mano, pero hay muchísimo mercado de segunda mano porque suele ser mucho más barato que lo nuevo.
Pues será ahora porque recuerdo cuando salió el primer bioshock, que costaba 70€ nuevo, ese mismo día vi que te lo compraban ellos a 30€ y luego los desgraciados lo vendían a casi 60€... Aún puedo tener el papelillo con la info en casa porque me quedé de piedra.
Yo en parte entiendo que las desarrolladoras no quieran mercado de segunda mano, porque son ventas que pierden, en parte para ellos es parecido a la piratería, aunque no lo es, por lo que en un futuro no muy lejano, lo van a bloquear el online, haya esto que dice Anarchy o no, haceros a la idea de que en un futuro, online y 2ª mano no se podrá hacer, pero eso será independiente de GAME y MM.
Saludos.
^MiSaTo^
10/10/2011, 17:33
Yo en parte entiendo que las desarrolladoras no quieran mercado de segunda mano, porque son ventas que pierden, en parte para ellos es parecido a la piratería, aunque no lo es, por lo que en un futuro no muy lejano, lo van a bloquear el online, haya esto que dice Anarchy o no, haceros a la idea de que en un futuro, online y 2ª mano no se podrá hacer, pero eso será independiente de GAME y MM.
Saludos.
Yo he estado en una desarrolladora, y conozco a mucha gente en otras grandes y creeme que eso es una mentira que se han inventado EA y compañía.
Rivroner
10/10/2011, 17:37
Lo de desprecintar los juegos del GAME es de risa, nunca les he comprado nada así, una vez me sacaron uno abierto y les dije, o precintado o nada. :D
Pero a la gente le da igual, pagan precio de precintado pero se lo llevan abierto, y te dicen pero mira si está como nuevo, y yo les digo ¿y? :D
< - >
Mucha de la comida que como ya viene de mi huerto ;) De hecho no había comido un tomate de supermercado hasta hace nada. Aparte nunca voy a grandes superficies a no ser que no me quede otro remedio (he llegado a coger media hora de moto sólo por comprar la carne en la tienda de toda la vida en vez de en el mercadona) ;)
Las legumbres y demás siguen siendo de mi huerto de verdad xD No se como saben los garbanzos comprados en carrefour, por ejemplo :brindis:
Vamos que estoy totalmente en contra de las grandes superficies en general, y procuro mantenerlo siempre que puedo.
Pues me alegro mucho por ti tía, comerás mejor que la mayoría, yo en mi casa lo intento, entre lo que trae mi abuelo de su huerto y lo que me da mi tío del suyo pues casi siempre como verduras y frutas recién cogidas del huerto, y se nota y mucho, la diferencia es abismal, lo del Carrefour o Mercadona no sabe a nada, lo del huerto directo es gloria.
^MiSaTo^
10/10/2011, 17:40
Pues me alegro mucho por ti tía, comerás mejor que la mayoría, yo en mi casa lo intento, entre lo que trae mi abuelo de su huerto y lo que me da mi tío del suyo pues casi siempre como verduras y frutas recién cogidas del huerto, y se nota y mucho, la diferencia es abismal, lo del Carrefour o Mercadona no sabe a nada, lo del huerto directo es gloria.
Pues si la verdad que es una pasada tener huerto y comer todo lo que se puede de ahi ^^ Lástima que ahora en Amsterdam ya me viene mal, pero aun así ya me han dicho de una granja con huerto que tb te venden la cosecha y te aseguro que estoy deseando ir xD
Para mi lo que más se nota es en los huevos por ejemplo... los del super no tienen ni color si quiera xD
Rivroner
10/10/2011, 17:42
Lo de los huevos es brutal sí, la gente no sabe lo que se pierde la verdad.
En serio, es impresionante cómo se desvían los temas en este foro. :lol2:
En serio, es impresionante cómo se desvían los temas en este foro. :lol2:
No se han desviado.... este es un foro de videojuegos y hablan del animal crossing!!:lol:
Lo de los huevos es brutal sí, la gente no sabe lo que se pierde la verdad.
Bfff, un huevo de supermercado al lado de uno de gallina de corral da pena. Los de corral tienen un color y un sabor mucho mas intensos. Yo cuando estoy en el pueblo siempre compro huevos de corral; puede que no sean tan bonitos de aspecto exterior, pero lo que cuenta es lo de dentro.
^MiSaTo^
10/10/2011, 18:54
Bfff, un huevo de supermercado al lado de uno de gallina de corral da pena. Los de corral tienen un color y un sabor mucho mas intensos. Yo cuando estoy en el pueblo siempre compro huevos de corral; puede que no sean tan bonitos de aspecto exterior, pero lo que cuenta es lo de dentro.
Mis gallinas ponen unos huevos que externamente podrían ser como los del super, eso sí más chiquitajos. Pero están que te mueres de buenos ^^ Y qué color amarillito cuando haces una tortilla por ejemplo
nintiendo1
10/10/2011, 19:01
Pues yo los compro del Mercadona/Alcampo, se ve que soy el raro xD.
Saludos.
^MiSaTo^
10/10/2011, 19:03
Pues yo los compro del Mercadona/Alcampo, se ve que soy el raro xD.
Saludos.
No todo el mundo puede permitirse eso, yo por suerte en el pueblo tengo un huerto muy grande que mi familia sigue manteniendo por hobby (porque ninguno vive de la agricultura). También parte de mi familia vive ahí por lo que aparte de ayudar a mantener el huerto, tienen gallnias, guarros, etc.
Para mi es un lujo tener eso, y me da pena que con el tiempo se va perdiendo. Claro que es bastante sacrificado. Yo en madrid me monté un mini-huerto en mi terraza con 6 tomateras y tenía intención de plantar pimientos y demás ^^
He vivido gran parte de mi infancia en el pueblo y no puedo evitar que me molen todas esas cosas :D
PD: si pudiera, tendría también gallinas xD
Mis gallinas ponen unos huevos que externamente podrían ser como los del super, eso sí más chiquitajos. Pero están que te mueres de buenos ^^ Y qué color amarillito cuando haces una tortilla por ejemplo
A eso me refiero, los huevos caseros son más desiguales, unos mas grandes, otros mas pequeños, unos mas oscuros, otros mas claros, pero siempre mucho mas buenos que los del super.
nintiendo1
10/10/2011, 19:11
No todo el mundo puede permitirse eso, yo por suerte en el pueblo tengo un huerto muy grande que mi familia sigue manteniendo por hobby (porque ninguno vive de la agricultura). También parte de mi familia vive ahí por lo que aparte de ayudar a mantener el huerto, tienen gallnias, guarros, etc.
Para mi es un lujo tener eso, y me da pena que con el tiempo se va perdiendo. Claro que es bastante sacrificado. Yo en madrid me monté un mini-huerto en mi terraza con 6 tomateras y tenía intención de plantar pimientos y demás ^^
He vivido gran parte de mi infancia en el pueblo y no puedo evitar que me molen todas esas cosas :D
PD: si pudiera, tendría también gallinas xD
Por eso digo, yo soy de ciudad, y supongo que habrá más gente de aquí que lo sea, que los gorditos virgenes no se hacen de comer tomates xD
Saludos.
^MiSaTo^
10/10/2011, 19:12
Por eso digo, yo soy de ciudad, y supongo que habrá más gente de aquí que lo sea, que los gorditos virgenes no se hacen de comer tomates xD
Saludos.
JAJAJAJAJAJJAJAJA
Precisamente porque yo tb soy de cuidad (aunque haya pasado mucho tiempo en el pueblo) se que tener un huerto es un lujo, y de verdad no sabeis lo que os perdeis ;)
PD: si pudiera, tendría también gallinas xD
Feel like a gypsy xDD
Esta claro que las cosas de huertos de verdad, de corralitos y tal estan mucho, pero mucho mucho mas ricas.
Tanto que sorprenden de sabor xD
Saludos
^MiSaTo^
10/10/2011, 19:24
Feel like a gypsy xDD
Cualquiera que me conozca sabe que soy medio gitana xD
Venga, va. Si eso abrimos un post "la huerta en casa". :lol2:
nintiendo1
10/10/2011, 20:19
Venga, va. Si eso abrimos un post "la huerta en casa". :lol2:
En realidad Misato ha derivado el tema para marcar paquete diciendo que es medio gitana y acojonarnos para que no nos metamos con ella xD
Bueno, como os conté el otro día, nosotros tenemos olivos y abejas para miel, y un pequeño huerto con tomates e higos :rolleyes:
A mí lo que me pierde es el aceite de oliva de verdad. Ni 'vírgen extra' ni historias, el manual sabe de verdad a aceite y campo.
^MiSaTo^
10/10/2011, 20:40
En realidad Misato ha derivado el tema para marcar paquete diciendo que es medio gitana y acojonarnos para que no nos metamos con ella xD
Era para mear en la esquina y marcar territorio, como los perros, porque paquete (aún) no tengo xD
nintiendo1
10/10/2011, 21:07
Era para mear en la esquina y marcar territorio, como los perros, porque paquete (aún) no tengo xD
Y si no tienes paquete, ¿como meas en la esquina? En todo caso mearías en el suelo.
Saludos.
^MiSaTo^
10/10/2011, 21:08
Y si no tienes paquete, ¿como meas en la esquina? En todo caso mearías en el suelo.
Saludos.
Las hembras también marcan territorio ;)
nintiendo1
10/10/2011, 21:18
Las hembras también marcan territorio ;)
Pero no mean paredes/esquinas, ¿no?, lo digo porque yo nunca las he visto levantar la pata.
Saludos.
^MiSaTo^
10/10/2011, 21:42
Pero no mean paredes/esquinas, ¿no?, lo digo porque yo nunca las he visto levantar la pata.
Saludos.
No, no levantan la pata, pero eso no quita pa que no te meen en una esquina o al lado de una pared. A mi me ha pasado y no sólo con los perros XD
Rivroner
10/10/2011, 22:08
Resumiendo, mejor que Luísfudín regale una docena de huevos campestres en vez de hacer el descuento del 2-5% :quepalmo:
^MiSaTo^
10/10/2011, 22:11
Resumiendo, mejor que Luísfudín regale una docena de huevos campestres en vez de hacer el descuento del 2-5% :quepalmo:
Eso, si no quiere que le meen una esquina del local, mejor que regale huevos de pueblo a los parados a hacer un descuento de un 2% xDDD
Luisodin
10/10/2011, 22:30
Bueno, como os conté el otro día, nosotros tenemos olivos y abejas para miel, y un pequeño huerto con tomates e higos :rolleyes:
A mí lo que me pierde es el aceite de oliva de verdad. Ni 'vírgen extra' ni historias, el manual sabe de verdad a aceite y campo.
Yo tengo 20 hectareas de olivos y odio las aceitunas, pero el aceite pffff
GameMaster
10/10/2011, 23:03
Me imagino que nunca has ido a cojer azeituna...
Y si no tienes paquete, ¿como meas en la esquina? En todo caso mearías en el suelo.
Saludos.
hay aparatos para chicas que te permiten mear de pie como si fueras un hombre .
Luisodin
10/10/2011, 23:36
Me imagino que nunca has ido a cojer azeituna...
Pues habré vareado del orden de 16-20 años, por?
^MiSaTo^
10/10/2011, 23:41
Pues habré vareado del orden de 16-20 años, por?
Yo no se si me jode más eso, coger patatas o coger las ***** uvas llenas de avispas xD Lo malo que luego lo que has cogido te lo comes (en mi casa aparte de aceite también hacemos un guiso para las aceitunas) y está buenísimo, por lo que al año siguiente el mismo error xD
Luisodin
10/10/2011, 23:51
Yo no se si me jode más eso, coger patatas o coger las ***** uvas llenas de avispas xD Lo malo que luego lo que has cogido te lo comes (en mi casa aparte de aceite también hacemos un guiso para las aceitunas) y está buenísimo, por lo que al año siguiente el mismo error xD
He cogido patatas y sobre todo, pisado uvas. he labrado campos y por suerte o desgracia los he heredado y se estan perdiendo, y no es la vida que quise llevar, por eso desde hace pocos años, las tierras las siembran y mantienen amigos, pisan en vino en nuestra bodega y nos dan unas arrobas de vino a cambio para que mi padre se las coja gordas
GameMaster
11/10/2011, 00:01
De que marca es el tractor ? O sigues labrando con burros y arado ? xD
Luisodin
11/10/2011, 00:20
De que marca es el tractor ? O sigues labrando con burros y arado ? xD
Ve a reirte de tu madre anda
GameMaster
11/10/2011, 00:47
Lo digo por el amor a los sistemas clasicos xDD
Rivroner
11/10/2011, 06:50
De que marca es el tractor ? O sigues labrando con burros y arado ? xD
El que tenía mi abuelo, cuando murió por desgracia lo vendieron (yo nunca lo hubiera hecho), era un John Deere verde, la de recuerdos que me trae.
Yo he cogido de pequeño almendra algua avez con mi difunto abuelo, con el que sigue vivo he apaleo sus 5 olivos y sacamos como 30 litros o así al año de aceite, poca cosa pero no dan pa más eso olivos. Este año ya ha dicho que la cosa está chunga creo. :D
^MiSaTo^
11/10/2011, 08:10
He cogido patatas y sobre todo, pisado uvas. he labrado campos y por suerte o desgracia los he heredado y se estan perdiendo, y no es la vida que quise llevar, por eso desde hace pocos años, las tierras las siembran y mantienen amigos, pisan en vino en nuestra bodega y nos dan unas arrobas de vino a cambio para que mi padre se las coja gordas
En mi caso las tierras y el ganado lo sigue manteniendo mi familia pero se está perdiendo poco a poco. Por un lado es una pena, porque a mi me encanta el campo, el huerto, las vacas, etc. Por otro lado no quiero dedicarme a eso. Supongo que te pasará lo mismo ;)
PD: mi abuelo no araba con tractor, siempre con mulas/burros y arado ;) Y juraría que mi primo sigue haciendo lo mismo, pero ya no lo se
saucjedi
11/10/2011, 08:54
A ver si lo he entendido bien... HG ofrece descuentos a parados, comer de la huerta es coj0nudo, LuisOdin ademas de los descuentos, ha ido a hacer aceituna y le encanta el aceite como a Misato que ademas come garbanzos de la huerta. Por otra parte John Deere es un señor que les vende tractores pero GameMaster cree que Luis sigue arando al estilo retro y a parte de todo esto y para proteger sus tierras, Misato mea por las esquinas a pesar de no tener paquete (aún) y por tanto no lo hace de pie (aún) aunque hayan aparatos que lo permitan.
EDIT: J0der, me he dejado las patatas, las uvas y las avispas que defienden las uvas a muerte...
Nathrezim
11/10/2011, 09:25
se que tener un huerto es un lujo, y de verdad no sabeis lo que os perdeis ;)
Sip, eso de tener que ir a excavar con la azada es una gozada, te deja la espalda relajada y las manos suaves suaves...[wei]
^MiSaTo^
11/10/2011, 09:26
A ver si lo he entendido bien... HG ofrece descuentos a parados, comer de la huerta es coj0nudo, LuisOdin ademas de los descuentos, ha ido a hacer aceituna y le encanta el aceite como a Misato que ademas come garbanzos de la huerta. Por otra parte John Deere es un señor que les vende tractores pero GameMaster cree que Luis sigue arando al estilo retro y a parte de todo esto y para proteger sus tierras, Misato mea por las esquinas a pesar de no tener paquete (aún) y por tanto no lo hace de pie (aún) aunque hayan aparatos que lo permitan.
EDIT: J0der, me he dejado las patatas, las uvas y las avispas que defienden las uvas a muerte...
Exacto, lo has clavado xDDDDDDDDDDDDDDDDD
FFantasy6
11/10/2011, 09:32
O sea, que si entrego dos tomates y un huevo de huerto me dan una novedad de PS3 en Hardcore-Gamer ?
Rivroner
11/10/2011, 09:45
O sea, que si entrego dos tomates y un huevo de huerto me dan una novedad de PS3 en Hardcore-Gamer ?
Sería genial que volviera el trueque sí. :D
O sea, que si entrego dos tomates y un huevo de huerto me dan una novedad de PS3 en Hardcore-Gamer ?
Pues no creas que es mala idea, porque al final el sueldo se va en comida. xD Eso sí, un huevo y dos tomates es insuficiente. Habría que hacer una proporción justa.
Venga, todos a hacer una tabla de trueques justa entre todo tipo de productos y videojuegos. :lol2:
Pues no creas que es mala idea, porque al final el sueldo se va en comida. xD Eso sí, un huevo y dos tomates es insuficiente. Habría que hacer una proporción justa.
Venga, todos a hacer una tabla de trueques justa entre todo tipo de productos y videojuegos. :lol2:
Vale entregar cuadros a tinta y cosas similares o solo comida?
Vale entregar cuadros a tinta y cosas similares o solo comida?
¿eso se supone qu es arte? ....
El Arte no da de comer! y mucho menos da para colmar tus ansias de ocio!.... si por lo menos el autor hubiera tenido una larga y tortuosa vida y una muerte penosa en la pobreza... pues el tema cambiaría XDDDDDDDDD lo mismo te darían un Superman 64 al cambio :lol:
¿eso se supone qu es arte? ....
El Arte no da de comer! y mucho menos da para colmar tus ansias de ocio!.... si por lo menos el autor hubiera tenido una larga y tortuosa vida y una muerte penosa en la pobreza... pues el tema cambiaría XDDDDDDDDD lo mismo te darían un Superman 64 al cambio :lol:
Pero alimenta el espiritu! Tu te lo cuelgas de la pared, te sientas sobre un ladrillo a mirarlo y notaras un hormigueo dentro de ti, y no, no es tu estomago, es energia que rellena tu alma, cuantos juegos me dais por un sumi-e (http://es.wikipedia.org/wiki/Sumi-e)?? :D
mortimor
11/10/2011, 11:25
Pero no mean paredes/esquinas, ¿no?, lo digo porque yo nunca las he visto levantar la pata.
Saludos.
Tengo que disentir (puede que tarde) pero si levantan la pata. Tengo una yorky y la tía levanta la patita de atrás. Mu fisna, para no echarselo encima ni nada :p
En cuanto a los juegos de segunda mano... yo, mientras estén en buen estado me da igual. No estoy en contra de medios como el PSN Pass, ya que si ofrecen una infraestructura online y lo único que capan es el online no me parece mal, tengo mis reservas, pero no me acabo de oponer.
Sobre la competencia desleal... si, es una mierda. Debiera denunciarse mas a estas superficies. Pero, como comprador, compro donde es mas barato o en su defecto donde mejor me atienden.
Sobre el tema del paro y tal... creo que todo el mundo entiende y comprende para que es el paro, puede que nintiendo no en toda su amplitud :p Siempre ha habido y habrá gente que intente retorcer el sentido de las medidas sociales en su favor (trabajando en negro y cobrando el paro), pero no puede negarse las mismas a la gente por esos casos. Lo que hay que hacer es perseguirlos a los aprovechados.
Y finalmente , sobre el tema del hilo... me parece bien la oferta. Si alguien puede aprovecharse de ella... Francamente si estuviera en paro seria el mayor pirata de juegos de la historia, no me gastaría un duro en los mismos (ni derivados) y los usaría para evitar gastar pasta de mas en los bares :p
PD: El domingo me pase por la tienda de Madrid y me lleve una buena impresión. Mas amplia de lo que era la de Barcelona y mas lucida. Luis estuvo muy amable (un pelin serio, pero es normal :p) Gracias por ser tan atento.
PD2: Mooooola la GP32 Verde :)
A-Manuel
11/10/2011, 12:17
¿La GP32 verde está a la venta en la tienda de Madrid?
Luisodin
11/10/2011, 13:02
Eras Mortimor, seras ca bro n xddd
Ojala sudes sangre montando la nave como yo
¿La GP32 verde está a la venta en la tienda de Madrid?
Está expuesta, pero no a la venta, porque somos incapaces de tasarla. Nadie ha sabido darnos un precio aproximado, porque parece que de las pocas unidades que hay (creo que 3, pero no estoy seguro), nunca se ha llegado a vender ninguna por ebay ni sitios similares.
mortimor
11/10/2011, 16:17
Está expuesta, pero no a la venta, porque somos incapaces de tasarla. Nadie ha sabido darnos un precio aproximado, porque parece que de las pocas unidades que hay (creo que 3, pero no estoy seguro), nunca se ha llegado a vender ninguna por ebay ni sitios similares.
Yo te la taso hombre. Como hay pocas... no es fácil encontrar repuestos y por tanto su reparación podría ser difícil en caso de desgaste por el uso. A demás, es un trasto anticuado ya, no mueve polígonos ni pegándolos en la pantalla y sacudiéndola. En consecuencia... creo que tendría que ser económica. ¿Te hacen 25 eurillos? Bueno, 30, ni pati ni pami :p
Después de ver esa GP32 la verdad es que me han vuelto a entrar ganas de meterle mano a una y pasar un buen rato, por los viejos tiempos :D Me refería a la gp32.
PD: Luis, nada mas ver mi dirección de mail al registrarme lo hubieras sabido :)
Luisodin
11/10/2011, 18:00
Yo te la taso hombre. Como hay pocas... no es fácil encontrar repuestos y por tanto su reparación podría ser difícil en caso de desgaste por el uso. A demás, es un trasto anticuado ya, no mueve polígonos ni pegándolos en la pantalla y sacudiéndola. En consecuencia... creo que tendría que ser económica. ¿Te hacen 25 eurillos? Bueno, 30, ni pati ni pami :p
Después de ver esa GP32 la verdad es que me han vuelto a entrar ganas de meterle mano a una y pasar un buen rato, por los viejos tiempos :D Me refería a la gp32.
PD: Luis, nada mas ver mi dirección de mail al registrarme lo hubieras sabido :)
Tenía la cabeza pensando en una fémina que conocí, mis disculpas xD
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.