Iniciar sesión

Ver la versión completa : Sistema casero de VPS, alguien con experiencia?



otto_xd
06/10/2011, 23:22
Pues nada, que despues de llevar ya años usando MV para todo, y despues de haber conocido las delicias de las VPS, me estoy pensando en montarme algo que me permita crear rapidamente una VZ o VPZ, tirando de imagenes, para tener mis pequeños servidores.

Tengo dos opciones, tirar de freebsd a manubrio y pegarme con los jails (me sirve para independizar las cosas), o montarme algo con un panel web que me permita generar las maquinas de forma sencilla.

Teniendo en cuenta que en casa tiro de debian, he visto que hay paneles que funcionan con openvz y con xen.

Ademas, tengo un disco que puedo romper en trocitos para dar esos volumenes a las vm y ganar aun algo mas de rendimiento en ellas.

Alguien tiene experiencia previa??

Me quedo mejor con mi virtual box??

O me paso a xen sin tantas florituras?(ya he usado alguna vez xen y kvm, este ultimo me iba como el culo por el acceso al disco, pero eran discos virtuales)

Saludos

PD.Si, es una tonteria, pero me gusta tener cada cosa en su sitio, servidor de news por un lado, servidor de torrent por otro, etc.

PD2.Hay imagenes de debian que consumen 30 megas de ram + los programas que le pongas, vamos, un pasote

otto_xd
07/10/2011, 01:10
virtualbox me lo tengo algo trillado, ya conozco el php virtualbox, y esta bien, pero no es exactamente lo que quiero (en casa uso virtualbox para muchisimas cosas, es comodisimo, pero quiero experimentar mas aun ^^)

promox no lo conocia, vere que tal.

Y luego soluciones mas profesionales como vmware esxi pues me sobran, en el fondo quiero seguir usando mi maquina con escritorio.

Pero tener un panel web para crear cosas me vendria guay para hacer pruebas, por ejemplo, ahora estoy mirando cosas de clonar repositorios, y hacerlo con el servidor vps que tengo es viable, pero lento, mientras que en una red interna, las pruebas van voladas xD

Sobretodo es por trastear xD

Saludos y thx!!!

ZeNiTRaM
07/10/2011, 12:08
Yo monté OpenVZ en el servidor que te conté :rolleyes:

Ponte OpenVZ, pa lo que quieres te va a ser más útil: las máquinas tienen "limites" de RAM pero la allocan segun la necesiten, por lo que puedes tener más RAM en las máquinas que RAM real tienes.

No me costó mucho ponerlo en Debian, y con este panel: http://wiki.openvz.org/Installation_on_Debian

Googlea que hay tutoriales fáciles de como hacerlo

otto_xd
07/10/2011, 12:11
Yo monté OpenVZ en el servidor que te conté :rolleyes:

Ponte OpenVZ, pa lo que quieres te va a ser más útil: las máquinas tienen "limites" de RAM pero la allocan segun la necesiten, por lo que puedes tener más RAM en las máquinas que RAM real tienes.

No me costó mucho ponerlo en Debian, y con este panel: http://wiki.openvz.org/Installation_on_Debian

Googlea que hay tutoriales fáciles de como hacerlo

Open VZ sobre una VPS?:lol:

Es lo que me mire anoche, a ver si miro como va lo de los discos duros, que me gustaria que funcionasen rapidito, y poder montar cosas de fuera dentro del VZ sin mayor problema, estilo como se hace en virtualbox ^^

ZeNiTRaM
07/10/2011, 12:56
Open VZ sobre una VPS?:lol:

Es lo que me mire anoche, a ver si miro como va lo de los discos duros, que me gustaria que funcionasen rapidito, y poder montar cosas de fuera dentro del VZ sin mayor problema, estilo como se hace en virtualbox ^^

No, en el IBM de la ventana :rolleyes:

OpenVZ no es virtualización 100% sino que es un chroot hipervitaminado a nivel de Kernel para que los chroots tengan red, mayor aislamiento, etc.

De hecho, las máquinas no se almacenan en imágenes de disco sino en carpetas (ej: en /vz/private/2 tienes el root entero de la maquina virtual 2). Creo que se podran montar cosas de fuera sin ningun problema.

Lo unico, la maquina virtual debe usar el mismo kernel que tienes en el host, bueno, no es que debe, es que corre bajo ese kernel

otto_xd
07/10/2011, 13:03
No, en el IBM de la ventana :rolleyes:

OpenVZ no es virtualización 100% sino que es un chroot hipervitaminado a nivel de Kernel para que los chroots tengan red, mayor aislamiento, etc.

De hecho, las máquinas no se almacenan en imágenes de disco sino en carpetas (ej: en /vz/private/2 tienes el root entero de la maquina virtual 2). Creo que se podran montar cosas de fuera sin ningun problema.

Lo unico, la maquina virtual debe usar el mismo kernel que tienes en el host, bueno, no es que debe, es que corre bajo ese kernel

Vamos, que son jails de freebsd pero en linux y con gui web ^^

http://en.wikipedia.org/wiki/FreeBSD_jail

Justo lo que necesito