PDA

Ver la versión completa : EV1, la joya asesinada



GameMaster
26/09/2011, 00:35
Quien mato al coche electrico ?
Sin duda al empezar a ver este documental, su titulo me parecio de los mas patetico, pero despues de ver lo que General Motors hizo a los precisosos EV1 que existian en circulación, se demuestra una vez mas en la mierda de mundo capitalista en que vivimos.

http://img.blogdeblogs.com/highmotor/uploads/2011/06/general-motors-ev1-destruidos.jpg

futublog
26/09/2011, 00:39
una leyenda urbana cuenta que fué un jeque arabe forrao que compró la patente pa seguir vendiendo pretoleo...

juanin
26/09/2011, 00:43
Yo vi el powerpoint,

La verdad es que me impresionó en su día.

Estoy deseando que llegue el día en el que no dependamos del petroleo.

Saludos.

Rivroner
26/09/2011, 01:03
Yo vi el docu como hace un par de años y me encantó, es un documental increíblemente bueno, y es muy triste sí, podíamos tener ahora todo el mundo un coche eléctrico y las ciudades serían mucho menos ruidosas y sobretodo muchísimo menos venenosas para la salud.

Segata Sanshiro
26/09/2011, 01:23
Pues para haber matado al coche eléctrico, hay unos cuantos (http://en.wikipedia.org/wiki/Currently_available_electric_cars#Highway_capable) modelos disponibles actualmente. Otra cosa es que sean más caros que los de gasolina, pero es lo que tiene usar tecnología menos habitual y menos desarrollada. Ya cambiará la cosa.

GameMaster
26/09/2011, 01:26
Y la economia mejoraria para el pobre mortal, no tendriamos que pagar dinerales por gasolina, los ricos ganarian menos pero el pueblo ganaria mas

< - >

Pues para haber matado al coche eléctrico, hay unos cuantos (http://en.wikipedia.org/wiki/Currently_available_electric_cars#Highway_capable) modelos disponibles actualmente. Otra cosa es que sean más caros que los de gasolina, pero es lo que tiene usar tecnología menos habitual y menos desarrollada. Ya cambiará la cosa.

No nos equivoquemos, las escusas son todas tonterias para camuflar la realidad, si hubieran seguido con esto (recordar que ya existian hace 100 años!), hoy mismo no seria menos habitual ni menos desarrollada...
Solo hay que ver como han mejorado las baterias de los moviles y portatiles, si en el 95 se podian hacer casi 200 km, hoy mismo imaginate 3 veces mas y coches mucho mejores en todos los sentidos

jgcabero
26/09/2011, 02:54
Los coches a "pilas" no son la panacea, a fin de cuentas tardan horas en recargar.
En cambio este (http://es.wikipedia.org/wiki/Honda_FCX_Clarity) si podría tener futuro.
y aun habría que ver de donde se saca la energía para conseguir el hidrógeno de unos y cargar las baterías de los otros.

saludos.

otto_xd
26/09/2011, 09:24
Pues para haber matado al coche eléctrico, hay unos cuantos (http://en.wikipedia.org/wiki/Currently_available_electric_cars#Highway_capable) modelos disponibles actualmente. Otra cosa es que sean más caros que los de gasolina, pero es lo que tiene usar tecnología menos habitual y menos desarrollada. Ya cambiará la cosa.

A ese coche se lo cargaron y no dieron explicaciones.

Si no lo llegan a matar, mucha gente tendria hoy en dia coches electricos :S

^MiSaTo^
26/09/2011, 09:38
Yo también vi este docu hace cosa de año y pico y flipé. Os lo recomiendo a todos.

Si hubieran dejado ese coche, seguramente ahora no tendríamos baterías que tardan la misma vida en cargar. Se habría avanzado muchísimo más en ese campo, pero no interesaba :(

Nathrezim
26/09/2011, 09:40
http://www.youtube.com/watch?v=Cui7AJyq5BM

Uno de los nuestros, uno de los nuestros XD.

FFantasy6
26/09/2011, 09:46
Tambien hubieran curado el cáncer, pero las farmaceuticas no lo permiten.

futublog
26/09/2011, 09:50
tambien tiene mucho que ver el gasto consumible del mismo, si ya no se repara, si no hay recambios, si cada vez ponen mas trabas es mas facil que se pierda en el olvido...







¿quien me enlaza al documental?? grasia di antevraso...

otto_xd
26/09/2011, 10:18
Tambien hubieran curado el cáncer, pero las farmaceuticas no lo permiten.

Antes de trollear sin mas, mirate el documental.

Se habla con los desarrolladores de la nueva bateria, con los antiguos usuarios de ese vehículo, y se ve como intentan ocultar toda la informacion de ese coche.

Imaginate que lo retiran por seguridad a los conductores, no cuesta nada demostrar que estan en lo cierto, y seguir desarrollando dicha tecnologia.

Segata Sanshiro
26/09/2011, 11:39
GM ha seguido desarrollando coches eléctricos: http://www.chevrolet.com/volt/ si bien ese modelo lleva a bordo un generador, por si se te acaba la batería.

De todas formas, espero que la fascinación por el coche eléctrico no sea por la cuestión ecológica, lo cual no tiene mucho sentido si la mayoría de electricidad proviene de fuentes no renovables (http://www.ree.es/operacion/comprobar_ines.asp?Fichero=23092011).

jduranmaster
26/09/2011, 11:45
De todas formas, espero que la fascinación por el coche eléctrico no sea por la cuestión ecológica, lo cual no tiene mucho sentido si la mayoría de electricidad proviene de fuentes no renovables (http://www.ree.es/operacion/comprobar_ines.asp?Fichero=23092011).

http://www.terra.es/personal/mmb00002/clipart/homer/homer2.gif

Nathrezim
26/09/2011, 11:50
De todas formas, espero que la fascinación por el coche eléctrico no sea por la cuestión ecológica, lo cual no tiene mucho sentido si la mayoría de electricidad proviene de fuentes no renovables (http://www.ree.es/operacion/comprobar_ines.asp?Fichero=23092011).

Pero aunque venga de energía no renovable el aprovechamiento en grandes centrales energéticas del combustible es infinitamente mejor que el que se hace en los coches, que es bastante malo. Aunque mirándolo por el lado bueno tienes calefacción gratis en invierno.

Segata Sanshiro
26/09/2011, 12:18
Pero aunque venga de energía no renovable el aprovechamiento en grandes centrales energéticas del combustible es infinitamente mejor que el que se hace en los coches, que es bastante malo. Aunque mirándolo por el lado bueno tienes calefacción gratis en invierno.

Es posible, es cierto que los motores de combustión tienen una eficiencia energética baja (http://en.wikipedia.org/wiki/Internal_combustion_engine#Energy_efficiency). Quedaría saber qué porcentaje de la energía generada en la central acaba acumulada en la batería del coche (habría que restar la energía que se pierde en el transporte, transformadores, etc).

Lo que quiero decir es que habrá que usar una tecnología solo si tiene sentido hacerlo. Si la autonomía es menor, si no es más barato, si seguimos dependiendo de combustibles fósiles... ¿entonces cuál es la ventaja?

Elric
26/09/2011, 12:42
Donde este la gasolina en polvo que se quite los coches eléctricos

http://barcomasgrande.blogspot.com/2008/06/los-que-fueran-aficionados-el-informal.html
:D

cheszan
26/09/2011, 12:55
Este coche es el que tenía el personaje de Woody Harrelson en la película "Esto no es un atraco".

Neodreamer
26/09/2011, 12:55
Hace 2 dias se anuncio puntos de recarga en cada estacion de tren aprovechando la frenada de cada tren al llegar a la estacion y usando acumuladores para la energia restante.
Los que creen q la energia electrica les liberara del yugo petrolifero, estan muy equivocados, simplemente es energia limpia, pero energia capitalista igualmente.

El precio de recarga del coche es de 7€ o mas (dicho ayer en todos los telediarios) por una autonomia de 200km. Ni subvenciones ni descuentos ni leches. Un lupo bluedition dicen q consume 3lts de gasolina a los 100kms. Quien te esta cobrando mas?

Para colmo, algo q no entendi de las noticias fue la falta de informacion de ciertos datos... "la carga del coche puede tardar entre 1 y 7 horas"... *****, menudo rango de variacion, no? vamos q puedes tomarte un cafe largo o dejarlo toda la noche... y cuando sabes el tiempo q te toca a ti? jajajajaja

El caso es q el tema de las energias limpias, no son mas q eso, limpias y ecologicas, pero ni mas baratas ni mas duraderas x ahora. Esperemos q lo optimicen todo mucho, pero no interesa en el tipo de mercado q tenemos.

X cierto, es mas facil q se estropeen partes electricas de un vehiculo q partes mecanicas.
Se rompe mas un coche practicamente digital que un seat 600 del año 60 o 70. Lo digo tambien por lo q costaran los coches y sus reparaciones.

^MiSaTo^
26/09/2011, 13:25
El caso es q el tema de las energias limpias, no son mas q eso, limpias y ecologicas, pero ni mas baratas ni mas duraderas x ahora. Esperemos q lo optimicen todo mucho, pero no interesa en el tipo de mercado q tenemos.

Eso no es verdad. Mismamente en mi casa hay placas solares, y la caldera usa las placas para calentar agua y la calefacción. Pago la mitad que mi madre con su caldera de gas, y mi casa es más grande (para empezar tiene 2 plantas) por lo que cuesta más calentarla.

Según se va desarrollando mejor la tecnología, también se reducen costes.

otto_xd
26/09/2011, 13:31
Eso no es verdad. Mismamente en mi casa hay placas solares, y la caldera usa las placas para calentar agua y la calefacción. Pago la mitad que mi madre con su caldera de gas, y mi casa es más grande (para empezar tiene 2 plantas) por lo que cuesta más calentarla.

Según se va desarrollando mejor la tecnología, también se reducen costes.

Ojo, que supongo que sabras que el mantenimiento supone derramas bastante grandes para las comunidades, no?

Todo suma, hay que usar paneles en todos los sitios donde se pueda, mejorar la eficiencia energetica de todos los electrodomesticos y la iluminacion, y el salto a los coches electricos creo que es importante.

vale que ahora no hay un % de energia limpia sobre la total de mas del 50%, pero tal vez en 5-10 años si pueda ser.

^MiSaTo^
26/09/2011, 13:33
Ojo, que supongo que sabras que el mantenimiento supone derramas bastante grandes para las comunidades, no?

Todo suma, hay que usar paneles en todos los sitios donde se pueda, mejorar la eficiencia energetica de todos los electrodomesticos y la iluminacion, y el salto a los coches electricos creo que es importante.

vale que ahora no hay un % de energia limpia sobre la total de mas del 50%, pero tal vez en 5-10 años si pueda ser.

Ni idea, lo que se es que todos los meses pago una tasa fija (hum 12€ o así creo) para "mantenimiento" XD

Y bueno, mi casa es de alquiler, las derramas creeme que me preocupan poco xDD

otto_xd
26/09/2011, 13:35
Ni idea, lo que se es que todos los meses pago una tasa fija (hum 12€ o así creo) para "mantenimiento" XD

Y bueno, mi casa es de alquiler, las derramas creeme que me preocupan poco xDD

Si lo pagais fijo dpm, te lo digo porque tengo familia metida en la construccion y saben que las clavadas por circuitos que se joden son epicas xD

Saludos.

PD.Modelo berlines ya, calefacciones con contador de calor desprendido y se cobra en funcion de eso xD

Segata Sanshiro
26/09/2011, 13:41
Eso no es verdad. Mismamente en mi casa hay placas solares, y la caldera usa las placas para calentar agua y la calefacción. Pago la mitad que mi madre con su caldera de gas, y mi casa es más grande (para empezar tiene 2 plantas) por lo que cuesta más calentarla.

Según se va desarrollando mejor la tecnología, también se reducen costes.

Sí, esas placas están muy bien en principio. Desconozco el tema de mantenimiento y tal, pero suena bien, y se usan en sitios muy distintos (viviendas, polideportivos...). Pero en este caso estamos hablando de generar electricidad, que es más problemático y más caro.

Neodreamer
26/09/2011, 13:47
Misato, me referia a la energia en el caso q hablamos, los coches... si tocamos otras ramas empleadas, tambien veras el abuso capitalista por otro lado. Informate sino de si te dejarian montar en tu casa de 10000 metros cuadrados (finca) placas electrovoltaicas para generar con la luz solar energia pra tu casa y la de varios vecinos e incluso no cobrarles xq no quieres. Te diran como a mi tio, q no. Q solo placa solar obligatoria para el termo y no se si la vitroceramica y punto... (dicen reservarlas para no se q agrupacion cientifica...pffff es mi jardin y hago lo q quiero...leches).
Por cierto a tu favor dire, q si tu edificio tiene placas, es algo casi normal ya q por ley ahora se obliga a toda vivienda de nueva construccion a montarlas para el calentador... ironico, no? aqui si, aqui no...
Tambien he dicho en mi comentario q a dia de hoy lo veo caro y solo limpio "pero" q espero lo optimicen, xq se q si se podria mejorar pero no creo q interese economicamente. Si te pueden hacer parar cada 200km a recargar el equivalente en gasolina, no mejoraran en este sector... si lo haran en otros como aviones, trenes recargables quitando asi cableados, etc. Xq seran de empresas privadas y pagaran lo pagable... pero el usuario como siempre le relentizaran todo lo posible.
Parece mentira, misato, q trabajando en un mundo tecnologico como tu, no entiendas lo q quiero decirte, si hay cosas descubiertas q nos dicen q no sacan xq son aun muy caras y la realidad es q no son caras de producir sino q hay una lista de 20 cosas peores q nos pueden vender antes... eso es la tecnologia, algo con lo q se nos facilita las labores del dia a dia pero q nos crea dependencia y nos engaña como quiere... el ejemplo mas claro es el iphone de apple. Cada update de hardware nos da una miseria en comparacion con otros moviles y siempre se deja cosas sin poner como tarjeta microsd, mejor camara, usb on the go, etc... pero tiene la manzana mordida x lo q tontos como yo acabamos comprandolo... (por no hablar de la malisima gestion de multitarea y su dependencia del itunes).
Si realmente quisieran sacar fuentes pondrian los techos de los coches en lugar de megaparabrisas como citroen, placon solar en todo el techo, al menos para recargar bateria de arranque, consumo de dvd de monovolumenes, etc... no interesa. y el precio de la energia limpia electrica, si cae el petroleo, no bajara, subira... eso es de piñon. El q crea lo contrario alucina...

Isidor
26/09/2011, 17:23
Hola.

Hace mas de 25 años, el Colegio de Arquitectos de Barcelona, que casualmente me pillaba de camino a casa del cole, organizo una exposición sobre el presente y futuro de la energía solar. Te pintaban unos proyectacos para finales de siglo impresionantes, y perfectamente realizables. ¿Y que se ha realizado? : NADA.

Reflexionad porque no se han llevado a cabo ...

SalU2.

futublog
26/09/2011, 17:36
la verdad que si el gobierno no se pone en plan abaratar costes y asi dar trabajos, no hay nada que hacer, no funciona el plan verde...

por ponerle un color

Marcus
27/09/2011, 11:05
la verdad que si el gobierno no se pone en plan abaratar costes y asi dar trabajos, no hay nada que hacer, no funciona el plan verde...

por ponerle un color

Pues no será por la auténtica salvajada de subvenciones que se han dado a parques solares y eólicos durante los últimos 10 años...

Otra cosa es que haya mucho espabilado por ahí que trincan la pasta y echan a correr, pero lo que es dinero, el gobierno sí que ha puesto.

Luego está el cómo. Si en vez de subvenciones a las instalaciones se hubiera buscado otra forma de llevarlo a cabo (por ejemplo fomentar I+D, esa eterna asignatura pendiente), seguramente el resultado habría sido bastante diferente a lo que vemos hoy.

Molondro
27/09/2011, 12:11
X cierto, es mas facil q se estropeen partes electricas de un vehiculo q partes mecanicas.

:roto2:

Neodreamer
27/09/2011, 12:30
Tienes coche, molondro?
Yo si, un Polo de mas de 10 años y x ahora las averias q he tenido son: bombillas varias, sensores de sonda landa (carisimo y no deja de ser sensores de gases), problemas electronicos en el cuadro, algun problema de bateria...
Quiero decir, q la mecanica bien cuidada, suele tener una vida util mayor q los componentes electricos-electronicos del coche. A mi novia con un megane, no para de darle fallos tambien, de sonda landa, de arranque (no el motor, sino el contacto), de luces. Tambien es cierto q vivo en una isla y q los materiales relacionados con la electronica, como cables, bombillas, etc pueden ser mas afectadas por la humedad que las partes mecanicas que estan mas protegidas. (Una parte q siempre dicen cae en zona de costa son los bajos del coche y sobre todo el tubo de escape q se pica por el salitre y humedad.)

otto_xd
27/09/2011, 12:36
Una cosa es que la electronica de los coches actuales apeste, y otra que la electronica sufra mas desgaste.

Por ejemplo, en el ibiza que conduzco, parece que no se regula la tension que genera el alternador, de forma que las luces fluctuan mazo, el sonido de la cadena, etc...

Eso es un fallo de diseño, no que se desgaste mas xD

tanuquillo
27/09/2011, 13:00
si no tenemos coches electricos hoy en dia es por que son caros y punto. con la tecnologia actual siguen siendo lentos de recargar y los de hidrogeno son peligrosisimos.
como des un golpe y se salga el gas explota

Nathrezim
27/09/2011, 13:03
como des un golpe y se salga el gas explota

Anda, como la gasolina XD. A quien se le ocurriría en el 1800 ir montado en un vehículo en el que se producen explosiones dentro de una caja de hierro.

Molondro
27/09/2011, 13:06
Quiero decir, q la mecanica bien cuidada, suele tener una vida util mayor q los componentes electricos-electronicos del coche.

:roto2: :roto2: :roto2:

Si, tengo coche (ya el tercero) y moto, y si bien es cierto que la mecánica de calidad bien cuidada aguanta mucho tiempo, el mantenimiento de un BUEN motor eléctrico es casi cero.

Lo que vengo a decir es que en el hipotético caso de que pudiéramos coger un coche actual con motor de combustión interna y sustituir sólo la parte motor y depósito por motor eléctrico y baterías, el motor eléctrico duraría cinco o seis motores de explosión, y ahorrando una burrada en mantenimiento (olvídate de cambios de aceite, de sustitución de filtros, de reglajes de válvulas, de inyectores/bujías sucias, de escapes que hay que cambiar, de turbos/caudalímetros que se rompen...)

Seguramente te gastarías el mismo dinero que cambiando las baterías a tu coche eléctrico durante la vida útil del mismo, pero si después de todo éso resulta que contaminamos menos, hacemos menos ruido y dejamos de depender del petróleo para movernos, por mi encantado.

Neodreamer
27/09/2011, 13:22
Molondro, visto asi, te entiendo, pero a mi la sensacion q me dan los prototipos de algunos electricos, son de coche de licencia y el tema de componentes no me acaba de llamar aun en lo q a confianza se refiere (sobre todo por lo q dire a continuacion)
Otto, estoy contigo en q posiblemente sea por obsolescencia programada o mala calidad de componentes q viene a ser casi lo mismo, pero he visto mas condensadores de placa base hincharse y ***** la placa q motores del coche pararse o fallar en lo q a mecanico se refiere.
Respecto al tema de averias q nombraba molondro, tambien es cierto q mi coche y el ejemplo q puse inicialmente del 600, son contrarios totalmente a la electricidad pues ni tienen turbo (estaria bien ver el 600 con un turbo y motor enorme saliendo por detras ;) ), ni cosas "fragiles", excepto en el caso del polo como ya comento, el tema electrico. El motivo o causa no la se, pero suelen darse mas fallos electricos q mecanicos en coches de los 90-2000, cuando aun no llevaban mil historias.
He visto seat ibiza salir del concesionario y dar fallos en todo el frontal de la radio, climatizador, etc y lo jodido es q no te lo cambian por otro sino q te lo areglan...asiq si no dan bien con el fallo, te quedas con un coche recien comprado, chafado...jejeje (de verdad q le ha pasado a varios conocidos).
Esta claro q es el futuro y q aunq sea solo por eliminar los gases, sea o no economico, se tendra q hacer, sino no aguantaremos tanta basura, pero hara falta mas tiempo del q parece (opinion). Creo q se dijo hace poco q para el 2018, practicamente el parque de españa seria casi todo electrico (al menos imagino q se referirian de nuevas ventas, xq sino ya pueden dar renoves para quitar los gasolina actuales), pero me da q exageraron mucho con la fecha. Yo pienso q tardaran mas a no ser q se saque una ley censurando gases en plan kyoto dictatorial, no como propuesta.

edit: x cierto, con lo de q la electronica es delicada me referia mas bien a q puedes subir el voltaje o temperatura por picos de corriente y mandarlo todo al garete o simplemente como leia el otro dia en este mismo foro, limpiar algo electrico con una gamuza con algo de estatica y chafar el componente... eso en un motor de combustion normal como el del 600 q te decia no pasa.
Incluso si te quedas sin liquido refrigerante, aparte de indicartelo antes y de echar humo al evaporarse por exceso de temperatura en motor, no rompes la culata de golpe como puede pasar en electricidad. Por mucho q la cuides y revises, un condensador es algo q se hincha sin mas, no puedes prevenirlo... una correa de transmision, tiene unos kms recomendados y si la miras sabes q esta para cambiar (no se si me entendeis). Vamos en resumen, no es mejor ni peor, simplemente digo q lo analogico suele tener algo mas de consistencia en mi opinion (aunq tambien conlleva ese mantenimiento del q precismanete presumo para darle duracion)

bulbastre
27/09/2011, 14:31
En Mythbusters alimentaban un coche con aceites usados de McDonald's

SilentSei
27/09/2011, 16:56
Cuando los coches eléctricos estén extendidos, subirán la electricidad. No nos escaparemos de seguir haciéndolos ricos.

GameMaster
27/09/2011, 19:54
Son caros como todo, cuando una cosa sale hasta que no se fabrique mucho siempre será cara, si este proyecto no interesa al capitalismo, tener la suerte que se fabriquen unos pocos no implica que los vayan a regalar...

A mi lo que me da asco del video es que fueran por los coches y se los quitaran a sus dueños. En mi casa no entraban sin salir sin dientes

Endor
28/09/2011, 07:40
Esto (http://www.aircarcatvolution.com/) si que era revolucionario... pero por lo visto ha quedado en agua de borrajas... es lo que tiene no tener un lobby poderoso detras... y no tener que quemar absolutamente nada para moverte... y no solo eso, no solo no ensucia, sinó que limpia el aire

Segata Sanshiro
28/09/2011, 12:39
Esto (http://www.aircarcatvolution.com/) si que era revolucionario... pero por lo visto ha quedado en agua de borrajas... es lo que tiene no tener un lobby poderoso detras... y no tener que quemar absolutamente nada para moverte... y no solo eso, no solo no ensucia, sinó que limpia el aire

Eso es un coche de aire comprimido. De nuevo, necesitas electricidad para comprimir el aire, y me extrañaría mucho que fuera más eficiente de media que un coche 100% eléctrico. Trasladar el problema de las emisiones de un coche a una central, es eso, trasladar un problema, no solucionarlo.

Endor
30/09/2011, 08:33
La unica cosa es que resulta que ellos si tienen previstas una serie de medidas para la compresión del aire mediante instalaciones de celulas fotovoltaicas en estaciones de servicio, etc... han pensado hasta incluso en mareomotriz en determinados ambientes...

SilentSei
30/09/2011, 08:53
Está más que claro que las energías renovables no interesan a la industria energética. Si tienes un negocio de miles de millones de dólares no quieres que ese chollo termine.

Yo recuerdo una película relacionada con coches que se llamaba Tucker. Un americano que diseño y fabrico un modelo de coche revolucionario en la época que incorporaba mejoras que hoy en día nos venden como nuevas. Este hombre no pudo sacar sus coches a la calle porque los grandes fabricantes de coches lo hundieron con pleitos y demandas. La razón, simple, fabricó un coche que estaba a años luz tecnológicamente de los de la época. ¿Por qué vender un coche que lo tiene todo si puedes vender varios modelos que vayan incluyendo algunas mejoras?

Con los coches eléctricos pasa tres cuartos de lo mismo. No es problema de tecnología, es problema de que no quieren que se les acabe la gallina de los huevos de oro. Un coche que no tiene apenas mantenimiento no es tan rentable como uno que tiene que pasar periódicamente por el taller. La cosa es más grande de lo que parece. Porque no es sólo el que fabrica el coche, está el que fabrica componentes y/o "consumibles" (filtros, aceites, etc), los mecánicos, etc. Todo una industria alrededor del vehículo de combustión que no quiere ver como se pierde su negocio.

juanin
30/09/2011, 10:22
Por si queréis ver la peli:

http://www.filmaffinity.com/es/film172200.html#

wolf_noir
30/09/2011, 13:38
Con los coches eléctricos pasa tres cuartos de lo mismo. No es problema de tecnología, es problema de que no quieren que se les acabe la gallina de los huevos de oro. Un coche que no tiene apenas mantenimiento no es tan rentable como uno que tiene que pasar periódicamente por el taller. La cosa es más grande de lo que parece. Porque no es sólo el que fabrica el coche, está el que fabrica componentes y/o "consumibles" (filtros, aceites, etc), los mecánicos, etc. Todo una industria alrededor del vehículo de combustión que no quiere ver como se pierde su negocio.


y a hora con los nuevos coches tienes que ir al taller del concesionario de cada marca para que te hagan la revisión o te arreglen el coche, que por tal o cual motivo no lo podrás realizar en otro taller (que te cobrarían mas barato) XD...

IronArthur
30/09/2011, 15:00
y a hora con los nuevos coches tienes que ir al taller del concesionario de cada marca para que te hagan la revisión o te arreglen el coche, que por tal o cual motivo no lo podrás realizar en otro taller (que te cobrarían mas barato) XD...

Eso yo diría que no es cierto, y más cuando ahora no pierdes ni la garantía por hacer arreglos fuera del concesionario.

salu2

juanin
30/09/2011, 15:00
Ya hay muchos talleres que tienen "la máquina" que lee los fallos de tu coche.

Por ebay venden los cables "guarrunos" por 50 euros.

Meldinov
30/09/2011, 17:39
Las energias renovables no avanzan mas, porque desde hace años muchas patentes están en manos de quienes no quieren que se investigue. Y asi seguimos con rendimientos ridiculos, que apenas han mejorado en decadas.
De poco sirve un coche eletrico si la electricidad te va a salir poco menos cara qeu al gasolina. Y no hablemos del hidrogeno, que es carisimo obtenerlo,por muy abundante que sea en el universo.

Endor
30/09/2011, 21:48
Meldinov... el tema es que electrico, de momento, aunque la electricidad es cara, los rendimientos son enormemente mejores que los del motor de explosion. La Kyoto iEdison tiene rendimientos de 0.40€/100km, lo que, por mucho que uno quiera, es de por si solo un factor a tener en cuenta.

futublog
30/09/2011, 22:12
lo mejor es el coche que se muerde la cola, que el coche genere electricidad por movimiento y que esa electricidad cargue una bateria que sea la que alimente el motor...

cosa que alguien habrá inventado y está forrado porque otro le ha comprao la patente

wolf_noir
30/09/2011, 22:34
lo mejor es el coche que se muerde la cola, que el coche genere electricidad por movimiento y que esa electricidad cargue una bateria que sea la que alimente el motor...

cosa que alguien habrá inventado y está forrado porque otro le ha comprao la patente

algo similar pasa con las patentes de baterías de larga duración de los coches eléctricos, ya pertenecen a otros que no quieren que vea la luz, por que perjudicaría sus intereses

Endor
01/10/2011, 07:13
lo mejor es el coche que se muerde la cola, que el coche genere electricidad por movimiento y que esa electricidad cargue una bateria que sea la que alimente el motor...

cosa que alguien habrá inventado y está forrado porque otro le ha comprao la patente

¿Mande? Eso ya se hace... leñe, es el fundamento de los sistemas híbridos, IMA, KERS y compañía. Precisamente lo que hacen es aprovechar el movimiento para cargar baterías y usarla después como energía para alimentar el motor eléctrico... sin ir mas lejos, mi coche lo hace.

De todos modos, en pequeña o gran medida, todos los coches lo hacen... gracias al alternador, básicamente porque una batería prácticamente se agota cuando arranca un motor de combustión debido al consumo del motor eléctrico de arranque.

El coche autónomo en ese sentido es una quimera, una búsqueda irracional del movil perpétuo, o sea, motores con rendimientos iguales o superiores a 1...


http://www.youtube.com/watch?v=pAKtPfQM2XY

Segata Sanshiro
01/10/2011, 12:30
lo mejor es el coche que se muerde la cola, que el coche genere electricidad por movimiento y que esa electricidad cargue una bateria que sea la que alimente el motor...

cosa que alguien habrá inventado y está forrado porque otro le ha comprao la patente

Mira que es un dicho popular lo de que la energía ni se crea ni se destruye, pero ni aun así... Si sacas energía del movimiento del coche para cargar la batería, estás haciendo eso, SACAR energía del movimiento del coche, es decir, FRENANDO el coche. Endor lo describe con más detalle.

Endor
02/10/2011, 05:18
Y ya no solo porque según la termodinámica el rendimiento no puede ser superior a uno en un sistema cerrado y sin perdidas... sinó que en la realidad, los sistemas no son, ni cerrados ni sin pérdidas, por eso los rendimientos son tan bajos. La enorme cantidad de energía perdida con el rozamiento de las centenares de piezas móviles de un motor (y su transmisión, etc) y la energía perdida en forma de calor (que para eso tenemos radiadores, ventiladores, aceite...) son las principales causas del paupérrimo rendimiento de los motores térmicos. Los motores eléctricos son mucho mas eficientes sencillamente por la disminución drástica de piezas móviles, pero pierden eficiencia debido a la resistencia de los conductores y al calentamiento de estos por el paso del corriente electrico (efecto joule)...

Me ha gustado el detalle de Segata... tan popular y yo con el tan olvidado... y esto me recuerda las discusiones (o debates) mantenidas con un amigo mío, ingeniero eléctrico, acérrimo defensor de la existencia (posible, aunque no diseñada) de móviles perpétuos... y es que al final es como cualquier otro fanboy... por mucho que saques mil teorías... no cede.

Neodreamer
02/10/2011, 12:32
Anoche vi a las 3 de la mañana en Algun canal de Ono, un documental de dragsters en el q se explicaba el combustible q usaban (nitrometano, 125 litros en 400 mts... eso es consumo...jajajaa) y hablaban tambien de los combustibles limpios. Ya henry Ford cuando creo el Ford T famoso, compro mogollon de acciones de una empresa q se dedicaba a la fabricacion o creacion de "etanol".
Lo q viene a decir es q ya entonces habian opciones y siempre las habra, pero no interesa como bien decimos muchos en el hilo. (etanol es alcohol?)

juanin
02/10/2011, 12:59
Etanol es el alcohol de las bebidas.

Neodreamer
02/10/2011, 13:11
Pues eso decian. Y en el siguiente programa, unos estaban fabricando una moto como la de batman y de combustible usaba aceite de freidoras... increible. El tipo iba al bar de un colega suyo a pedirle el acite usado q tan contaminante es al tirarlo y lo metia al motor y a rular...
Si alternativas hay por lo q se ve... ;)

Endor
02/10/2011, 13:38
El etanol es el combustible usado, por ejemplo, en Brasil. El aceite de las freidoras es como un "diesel" o sea, un oleo pesado, así que en motores diesel sirve... digamos que parte del biodiesel viene del reciclaje de aceites domesticos.

Neodreamer
02/10/2011, 13:41
Gracias ;)