Ver la versión completa : Sony incluye una cláusula en la PS3 que impide que pueda ser denunciada
El affaire de Playstation Network ha derivado en alguna que otra aproximación de los consumidores insatisfechos a los tribunales acusando a Sony por el hackeo de la red. Pero parece que esta acción no se podrá repetir en el futuro porque Sony ha incluido una nueva cláusula en los términos de uso de PSN que prohíbe que el consumidor lleve a la multinacional ante los tribunales.
La multinacional acuerda con el usuario que en caso de problemas o desavenencias, cualquier conflicto se resolverá mediante "una parte o árbitro neutral y nunca en una corte con un juez o un jurado". La aceptación de estos términos de eso, que también impiden la presentación de demandas colectivas contra la compañía, es absolutamente obligatoria para conectarse*a Playstation Network.
Los nuevos términos de uso se están comenzando a aplicar en Estados Unidos, donde Sony está tranfiriendo la gestión de PSN de SNEA a SNEI (de Sony Network Entertainment America a Sony Network Entertainment Internacional). Existe una opción para mantener el derecho de posibles ligitios futuros, pero requiere del envío de una carta a Sony en los 30 primeros días desde la aceptación de los términos.
Fuente:http://www.meristation.com/v3/des_noticia.php?id=cw4e7205d98aad0&pic=GEN
ChAzY_ChaZ
18/09/2011, 22:29
Flipe cuando lo vi. Se an cubrio las espardas esta vez
Hola.
¿Y estas clausulas son legales?. Es como, por ejemplo, si te fueras a dar de alta de la luz, y te pusieran una clausula donde nunca les puedas reclamar nada en caso de que tengas daños por una subida de tensión provocada por un fallo en su suministro (y si no aceptas, no te dan de alta).
SalU2.
danihm_moz
18/09/2011, 22:30
la cosa es que ellos no están por encima de la ley y a mi no me parece que eso sea muy legal en España por poner pueden poner que si quieres conectarte no puedes comprarte una consola de la competencia y no por ello sería una clausula válida
nintiendo1
18/09/2011, 22:30
Fuente:http://www.meristation.com/v3/des_noticia.php?id=cw4e7205d98aad0&pic=GEN
Pon en las normas del foro que al registrarte pasamos a ser propiedad de H-G y que también al registrarte no podemos denunciarte, por lo que seremos de tu propiedad xD.
Saludos.
Los EULAs no son vinculantes, en los juicios se les mira muy por encima. Un contrato que das por firmado sólo por haberlo leído no es muy legal.
Esta claro que si lo han hecho es por que podian hacerlo. Pero vamos que ni me lo imaginaba ¿Es obligatorio bajarse los pantalones antes de darle al boton de aceptar?
Quitando el problema de las EULAS (que pueden darse, aquí habría que hablar de muchas cositas), por simplificar un poco lo que dice es de ir a arbitraje y no a juicio, que dista un poco de "perder todos nuestros derechos de forma ilegal". Tampoco digo que me encante ese método, ojo!
Yo creo que esa claúsula, en muchos países como España, es papel mojado.
Los EULAs no son vinculantes, en los juicios se les mira muy por encima. Un contrato que das por firmado sólo por haberlo leído no es muy legal.
Si lo es, igual que un contrato que lees o firmes, pero no todo lo que está en un contrato tiene que ser legal sólo porque está en un contrato. Por ejemplo en un contrato laboral no se puede incumplir ni tu convenio ni el estatuto de las trabajadores y ninguno de estos puede ser más restrictivo para el trabajador que el anterior.
Hablo del contrato laboral porque es sobre lo que he estado leyendo útimamente, pero en el caso de los derechos de los consumidores es igual, puede tener cualquier clausula abusiva, por ejemplo, que te suban la tarifa sin previo aviso o cuando les venga en gana que incumple leyes específicas y si lo llevas a juicio tienen todas las de ganar.
Además en los CLUF (las EULAS, a los que os ponen cachondos las siglas en inglés) suelen poner "a menos que no esté permitido por la legislación aplicable".
En realidad es como un if_else.
Adenda #mis_cojones (que gordos los tengo HOYGA)
Esta es la ley del embudo: hago todo lo que quiero cuando quiero y como quiero, reservándome todos los derechos,
tanto implícitos como explícitos y el usuario por el simple hecho de usar una vez este producto o servicio desde la
entrada en vigor de la presente adenda al contrato de licencia de usuario final renuncia a cualquier derecho de
reclamar por la vía legal, ya sea mediante un juicio con juez o jurado o mediante un procurador o sin él ante las
autoridades competentes en esta materia. Aceptandose sólo un arbitraje por una tercera parte de nuestra
designación que además no será vinculante en caso de decisión desfavorable para nosotros.
If cuela then //si el usuario es tonto y se lo cree todo
aplicar_adenda_mis_cojones()
else
someterse_a_legislacion(territorio)
La modificación en las cláusulas para España:
"Excepto en lo establecido en estas Condiciones, no ofrecemos ninguna otra garantía sobre la calidad, función, disponibilidad, integridad, exactitud o rendimiento de Sony Online Network, o cualquier Servicio disponible en Sony Online Network. No garantizamos que Sony Online Network esté siempre disponible ni que no contenga errores y no nos hacemos responsables de su incapacidad para adquirir o usar cualquier Servicio". "Se rechaza toda responsabilidad por pérdida o acceso no autorizado a los datos del usuario, a su cuenta de Sony Online Network o monedero de Sony Online Network, así como cualquier daño causado a su software o hardware como resultado de su uso de Sony Online Network o de su acceso al mismo".
Resumiendo: El servicio PSN es un "regalo" que hace Sony y por lo tanto no se responsabiliza si no funciona, lo hace mal o el usuario no puede utilizarlo. Por lo tanto, no se le podrá exigir que funcione ni la perdida de datos, juegos, compras, etc... que pudiera sufrirse por un fallo en el sistema.
Rivroner
23/09/2011, 17:50
¿Pero los que pagan el PSN PLUS tb deben aceptar esas claúsulas y creerse lo del regalo. :D ?
¿Pero los que pagan el PSN PLUS tb deben acepotar esas claúsulas y creerse lo del regalo. :D ?
Es que aunque no sea "PLUS", PSN es un servicio que se ofrece con la consola. Es decir, compras la consola porque tiene ciertas funciones como el juego online que esperas poder utilizar, así que yo considero que el pago de la consola y/o los juegos que hagan uso de estas funciones ya justifica poder exigir que el sistema "funcione". Es acojonante cómo desprecian los derechos de sus clientes.
AlexDeWetor
23/09/2011, 20:26
Los de Sony se han vuelto comunistas!!!!! Dentro de poco se dividirá en dos como Alemania y Corea!!!!:lol2:
neostalker
23/09/2011, 20:39
Problema muy fácilmente solucionable con esta medida: No comprar consolas Sony. A la empresa que se pasa de lista se la castiga no comprando sus productos ni contratando sus servicios.
Problema muy fácilmente solucionable con esta medida: No comprar consolas Sony. A la empresa que se pasa de lista se la castiga no comprando sus productos ni contratando sus servicios.
Entonces no comprarías ni nadie compraría ninguna consola .
¿Te has leído todas las clausulas de tu xbox 360 ?
Estas cosas, por ley no deberian estar permitidas. O sea que estas pagando mensualmente un servicio y encima no se hacen responsables del funcionamiento? Pues anda que si pasara con el adsl, telefonia, compañias electricas...
AlexDeWetor
24/09/2011, 00:23
Creo que es una clausula que no tiene sentido, es como si yo montase una empresa de asesinos a sueldo y tuviera una norma propia para que yo o mis matones no puedan ir al la cárcel.
Entonces no comprarías ni nadie compraría ninguna consola .
¿Te has leído todas las clausulas de tu xbox 360 ?
Yo tengo una XBOX360 y nunca la he conectado a Internet, simplemente porque esas funciones no me interesa utilizarlas. Además tienes la Canoo... :rolleyes:
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.