Ver la versión completa : el windows 7 gasta mas recursos?
tanuquillo
18/09/2011, 17:52
vereis tengo un portatil de 2 gigas de ram con un core 2 duo a 2000 mhz
viene con xp de serie y funciona mas o menos bien.
si le pongo win 7 me va a ir mas lento? lo digo por que necesite mas recursos.
tengo pensado instalarle ubuntu en otra particion pero no se si dejar el xp o el 7
Yo en un equipo mierdero le puse el Win 7 y sali ganando. Haz la prueba famigo, solo perderas unas horas de tu pauperrima vida.
tanuquillo
18/09/2011, 18:00
entonces lo hare. asi si pierdo tiempo estare mas cerca de la muerte
Sr.Polilla
18/09/2011, 18:03
Gasta algo más, pero gestiona mejor la memoria. La verdad que merece la pena probar.
hace una semana que cambie de vista a 7 y la verdad es que noto mucho el cambio
tanuquillo
18/09/2011, 18:05
y sabeis si se puede usar un pene drive? es que no tengo dvds para tostar y los chinos no abren los domingos
Sr.Polilla
18/09/2011, 18:10
Búscate la vida...
para descargarte un programa llamado "A Bootable USB", crea pens instalables de Windows 7
hace una semana que cambie de vista a 7 y la verdad es que noto mucho el cambio
Nos ha jodido. Y de Vista a Win 98 tambien lo habrias notado
y sabeis si se puede usar un pene drive? es que no tengo dvds para tostar y los chinos no abren los domingos
Yes, you can
Búscate la vida...
para descargarte un programa llamado "A Bootable USB", crea pens instalables de Windows 7
Creo que incluso existe app oficial de microsoft para instalar desde un pendrive.
Aiken
Sr.Polilla
18/09/2011, 18:40
Creo que incluso existe app oficial de microsoft para instalar desde un pendrive.
Aiken
Cierto, pero el que he puesto, permite instaladores modificados, como por ejemplo, una versión que instala cualquier versión de W7 para 32 y 64 bits, y no se si el programa oficial lo soporta.
Si queréis más info del oficial aquí (http://windows.microsoft.com/es-ES/windows7/installing-windows-7-on-a-netbook) lo teneis.
Nos ha jodido. Y de Vista a Win 98 tambien lo habrias notado
Yes, you can
hasta hace 1 semana no tenia la necesidad de cambiar de S.O, el ejemplo que das carece de sentido cuando tienes lo que necesitas de una versión inferior o parecido...... ademas ese procedimiento no me vale, win millenium fue después que win98...... xDDDDD
Si tienes un buen HD, puedes hacer dos particionas ejemplo C: 100Gb y D: 200Gb, en la particion C: instalas winxp y en la particion D: instalas Win7, es fantastico porque cuando usas el winxp no tienes problemas ninguno y cuado usas el win7 aun menos porque cambia en tiempo real el D: Como C: , esto es de lomejor que e visto y lo tengo probado desde ya hace mas de un año y sin problemas :D
tanuquillo
18/09/2011, 19:24
dios os bendija a todos herpanos
De todas formas mi criterio sobre windows7 es que requiere mas recusos y por eso es mas rapido pero WinXP hace que la Cpu no este tan cargada y eso se traduce en mas tiempo de bateria y menos calor , aun a si!, si solo tendria un Os , seria Win7, claro que añorando al XP :D y por eso tengo los dos juntos!!!!!!!!!
tanuquillo
18/09/2011, 19:54
punere el win 7 pero espero que el porno en hd no de saltos
punere el win 7 pero espero que el porno en hd no de saltos
Descuida!!!!! veras los pallazos mas suabes que en el XP seguro jejejeje :D ,,,, por que Win7 su mejor virtud es que todo es mas suabe
¿cuáles son los requerimientos minimos de ordenador para que el windows 7 funcione correctamente?
¿cuáles son los requerimientos minimos de ordenador para que el windows 7 funcione correctamente?
Con 512Mb funciona pero versiones como Started Edition Home Edition, la Cpu también puede ser cual quiera mínimamente decente como lo es un atom 1.6Gz pero te diré que un AMD Semprom 2000+ es suficiente para un Home Premium lo demás es cuestión de juegos y sus necesidades y 32bits para las características mas ajustadas y 64bit para las altas como 4Gb RAM, CPU dual 64bits y demás
Esta es mi propia conclusión a base de experiencia
Con 512Mb funciona pero versiones como Started Edition Home Edition, la Cpu también puede ser cual quiera mínimamente decente como lo es un atom 1.6Gz pero te diré que un AMD Semprom 2000+ es suficiente para un Home Premium lo demás es cuestión de juegos y sus necesidades y 32bits para las características mas ajustadas y 64bit para las altas como 4Gb RAM, CPU dual 64bits y demás
Esta es mi propia conclusión a base de experiencia
Yo instalé la versión 32 bit con 4 Gb de RAM, ¿no dará problemas como con el Win XP que no reconocia más de 3 Gb?
Yo instalé la versión 32 bit con 4 Gb de RAM, ¿no dará problemas como con el Win XP que no reconocia más de 3 Gb?
a ver, xp, 7, vista etc etc etc..... el so no tiene nada que ver, bueno en cierta parte, te explico:
la tecnología de 32 bits (windows) solo puede gestionar 4GB de memoria ram, indiferentemente de que sea xp o 7 en este ejemplo. Que xp te diga que tienes 3,30GB de ram no es nada mas por que lo restante es para el Sistema Operativo, al igual que en windows 7, que te dirá que tienes 3,2GB de memoria ram. Eso no significa que XP o 7 no te reconozcan los 4GB (que es el máximo que gestiona y reconoce una plataforma de 32Bits)
espero que te ayude lo que te he explicado.
neostalker
19/09/2011, 12:51
Para que una versión desktop de Windows 7 (no la Starter Edition, que es una versión capadísima) funcione bien, solo es necesario un procesador a más de 1'5 GHz si es mononúcleo (un Centrino a 1'7 de hace 6 años lo mueve bien) y al menos 2 GB de RAM (4 GB sería lo ideal) Con 1 GB puede tirar, pero sufrirá en más de una ocasión. Un Atom puede moverlo, pero es preferible que al menos sea de doble núcleo y venga potenciado por un chip ION. Los Atom normalitos llevan instalado casi siempre Windows 7 SE.
Personalmente creo que es un SO que vale bastante la pena. Es muy estable, rara vez se produce un cuelgue a la antigua usanza (de los que te obligan a reiniciar), reconoce casi todo lo que le conectes sin tener que andar usando CDs de drivers, y además es agradable a la vista, aunque esto ya es cuestión de gustos.
mortalmorzilla
19/09/2011, 13:23
A lo mejor es cosa mia, pero he tenido el XP, el Vista y el 7, y por el momento en un pc medio mediocre que tengo, gestiona muy bien el windows 7, eso si, tengo el 32 bits, porque el 64, como que tiene muy pocas compatibilidades para ciertas cosas... al menos eso me pasa a mi.
Lo que te han comentado, prueba a ver, solo perderas un poquito de tiempo, compara a ver que tal.
Saludos.
princemegahit
19/09/2011, 13:26
A lo mejor es cosa mia, pero he tenido el XP, el Vista y el 7, y por el momento en un pc medio mediocre que tengo, gestiona muy bien el windows 7, eso si, tengo el 32 bits, porque el 64, como que tiene muy pocas compatibilidades para ciertas cosas... al menos eso me pasa a mi.
Pues a mi no me ha pasado, es la primera vez que no me pasa con un SO de la gran M. He podido instalar hasta los drivers de mi tarjeta de audio que es un poco "especial". Y todo lo que no existe para 64, se instala en "ProgramFilesx86" sin problemas, compatible perfectamente.
Desde el 2000, no estaba tan contento con un sistema de la gran M.
neostalker
19/09/2011, 13:33
A lo mejor es cosa mia, pero he tenido el XP, el Vista y el 7, y por el momento en un pc medio mediocre que tengo, gestiona muy bien el windows 7, eso si, tengo el 32 bits, porque el 64, como que tiene muy pocas compatibilidades para ciertas cosas... al menos eso me pasa a mi.
Lo que te han comentado, prueba a ver, solo perderas un poquito de tiempo, compara a ver que tal.
Saludos.
Pues yo tengo instalado Windows 7 de 64 bit en mi PC de sobremesa y no he tenido ningún problema de compatibilidad por esa razón. Todo lo de 32 bit ha funcionado (salvo quizá alguna cosa puntual que no soportaba Windows 7 directamente)
No es como Windows XP de 64 bit, que sí daba algunos problemas al respecto.
tanuquillo
21/09/2011, 16:06
entonces en un ordenador de 4 gigas es mejor siempre poner 32 bits? porque gasta menos recursos
Molondro
21/09/2011, 17:00
Problemas de compatibilidad en SO de 64 bits? Bienvenidos a 2002!
Ojo, que hay programas y drivers de segun que cacharros que no van en 64 bits, con un par xD
hace una semana que cambie de vista a 7 y la verdad es que noto mucho el cambio
Hombre, normal: cambiar de un SO que es un autentico come-recursos sin optimizar a otro que, sospecho, han dado un paso atrás para coger lo bueno de XP y las funciones nuevas de Vista...
Sin embargo, siempre he preferido tener un SO cuanto más antiguo mejor, porque gasta menos recursos. Un W95 iría como un tiro hoy día, pero no funcionarían cosas como los dual-cores, USB, redes, etc...
Meterle un SO como Vista a mi PC es quedarme sin ordenador para nada, quizás el W7 sí podría funcionar, pero antes de hacerlo, tendría que actualizar mi HW, que es bastante anticuadillo (salvo la gráfica, que tiene dos años y era de gama media, el resto tiene tranquilamente más de 5 años).
Pues yo tengo instalado Windows 7 de 64 bit en mi PC de sobremesa y no he tenido ningún problema de compatibilidad por esa razón. Todo lo de 32 bit ha funcionado (salvo quizá alguna cosa puntual que no soportaba Windows 7 directamente)
No es como Windows XP de 64 bit, que sí daba algunos problemas al respecto.
Yo todavía no he tenido ninguna pega con programas X86 en XP64, sólo con programas MS-DOS.
Ojo, que hay programas y drivers de segun que cacharros que no van en 64 bits, con un par xD
Por eso hay versiones de los drivers para X86 y X64, sólo es cuestión de encontrarlos.
entonces en un ordenador de 4 gigas es mejor siempre poner 32 bits? porque gasta menos recursos
No, creo que se refiere a que en XP no se reconoce tanta memoria, mientras que el XP64 sí podría (no estoy seguro). Ten en cuenta que el XP64 salió mucho después del XP "normal", que es un híbrido entre el XP y el Vista.
Usar un SO de 64 bits te permite usar toda la potencia de tu CPU, usando uno de 32 irá más lento, incluso más de lo esperado si este usa una capa de "emulación". Tampoco creas que vas a notar mucho esa diferencia, pero algo más rápido sí que irá.
Pero para tener un SO, tu máquina debe tener al menos el doble de los requisitos mínimos, incluso el triple (esos requisitos mínimos es lo que pierdes siempre para poder jugar o usar cualquier programa, porque lo usa el SO).
Si el S.O. es 32bit NO pilla 4gb, se queda por debajo, sobre los 3.2gb de RAM (aunque en algunas placas base te estiran hasta los 3.4gb), y no es por que los use el sistema es que no los puede direccionar.
Para manejar 4gb o mas necesitas un S.O. de 64bit, no hay mas vueltas. En 32bit solo se pueden usar los 4gb con parches para soporte PAE, lamentablemente estos provocan perdida de rendimiento y no son recomendables, y esto pasa en todos los S.O. no solo Windows.
tapraxis
22/09/2011, 00:52
Hola.
Mi experiencia:
Windows 7 Ultimate, con pentium 4 a 3,0 Ghz con 1Ghz de Ram, va muy bien. Recomendado perfectamente.
Windows 7 Ultimate, con AMD +2200 , con 1 Ghz, funciona pero sin grandes pretensiones.
Un saludo.
Hombre, normal: cambiar de un SO que es un autentico come-recursos sin optimizar a otro que, sospecho, han dado un paso atrás para coger lo bueno de XP y las funciones nuevas de Vista...
Sin embargo, siempre he preferido tener un SO cuanto más antiguo mejor, porque gasta menos recursos. Un W95 iría como un tiro hoy día, pero no funcionarían cosas como los dual-cores, USB, redes, etc...
Meterle un SO como Vista a mi PC es quedarme sin ordenador para nada, quizás el W7 sí podría funcionar, pero antes de hacerlo, tendría que actualizar mi HW, que es bastante anticuadillo (salvo la gráfica, que tiene dos años y era de gama media, el resto tiene tranquilamente más de 5 años).
Si, es lo qeu digo yo, parecerá tontería pero desde hace una semana no tenia necesidad de cambiar de S.O me funcionaba bien.
Vale me comía la ostia de ram pero yo con 4GB voy sobrao, vale pase a 7 por que ya estaba hasta lo cohones de las mierdas de tmp que se comían mi hdd XDD. Pero hasta hace poco no sentí la obligación de tener que actualizar mi S.O, por otro lado seguiré estancado en los 32bits aun sigo usando programas en 16bits y no quiero cambiar que me funcionan mu bien con el virtual de xp ^^
Hola.
Mi experiencia:
Windows 7 Ultimate, con pentium 4 a 3,0 Ghz con 1Ghz de Ram, va muy bien. Recomendado perfectamente.
Windows 7 Ultimate, con AMD +2200 , con 1 Ghz, funciona pero sin grandes pretensiones.
Un saludo.
por que usas ultimate y no home premiun? o home basic?
tapraxis
22/09/2011, 01:42
Si, es lo qeu digo yo, parecerá tontería pero desde hace una semana no tenia necesidad de cambiar de S.O me funcionaba bien.
Vale me comía la ostia de ram pero yo con 4GB voy sobrao, vale pase a 7 por que ya estaba hasta lo cohones de las mierdas de tmp que se comían mi hdd XDD. Pero hasta hace poco no sentí la obligación de tener que actualizar mi S.O, por otro lado seguiré estancado en los 32bits aun sigo usando programas en 16bits y no quiero cambiar que me funcionan mu bien con el virtual de xp ^^
por que usas ultimate y no home premiun? o home basic?
Siempre he usado las versiones más altas de los S.O. porque siempre dan más prestaciones aunque sean para gestiones de entorno de red, servidores, edición, o usarios avanzados, etc. Donde nunca un usuario básico/medio tendrá intención ni interés. Además siempre tendrás la versión original con la que diseño el S.O. (ya que las otras son versiones limitadas) y que es lo que da más de si a tu equipo.
Creo que a efectos de rendimiento no creo que varie mucho entre la Home Premium y la Ultimate (si elijes que servicios quieres que te cargue de inicio y no te lastre el sistema).
También está la relación (prestaciones al usarlo) frente al (precio), algo muy importante a tener en cuenta. O que ya venga instalado en los PC´s (Home Premium) al comprarlo que no compense económicamente pasar a una versión "superior".
Un saludo.
Siempre he usado las versiones más altas de los S.O. porque siempre dan más prestaciones aunque sean para gestiones de entorno de red, servidores, edición, o usarios avanzados, etc. Donde nunca un usuario básico/medio tendrá intención ni interés. Además siempre tendrás la versión original con la que diseño el S.O. (ya que las otras son versiones limitadas) y que es lo que da más de si a tu equipo.
Creo que a efectos de rendimiento no creo que varie mucho entre la Home Premium y la Ultimate (si elijes que servicios quieres que te cargue de inicio y no te lastre el sistema).
También está la relación (prestaciones al usarlo) frente al (precio), algo muy importante a tener en cuenta. O que ya venga instalado en los PC´s (Home Premium) al comprarlo que no compense económicamente pasar a una versión "superior".
Un saludo.
para tu amd si se notara, no son todo servicios lo que come
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.