PDA

Ver la versión completa : caad



SplinterGU
14/09/2011, 21:01
Hace tiempo alguien de aca me recomendo el sitio CAAD para aventuras conversasionales... la cosa es que ahora me meti con eso... y estaba preguntandome si existe algun interprete con sintetizador de voz... estoy en linux usando el gargoyle... que esta excelente, tiene graficos y sonido, pero le faltaria el sintetizador de voz...

estare agradecido si alguien sabe algo al respecto...

juanvvc
14/09/2011, 21:25
Yo hablo del CAAD siempre que puedo porque estuve mucho tiempo por allá. Conozco bastante bien las aventuras de "la segunda edad de oro" en lengua española e inglesa del 1995 al 2005. Las más modernas me temo que ya se me escapan aunque me da la impresión, quizás equivocada, de que el mundillo ha perdido fuerza en los últimos años.

Gargoyle es una estupenda interfaz para las conversacionales. Por debajo utiliza los intérpretes más famosos de las diferentes máquinas emuladas: Z, Glux, Alan, TADs... Me parece la mejor interfaz que salió en su momento, con la única excepción del WinFrotz para Windows CE, que era tan cómodo de usar en PDAs que dejé de jugar en ordenadores. Ojalá salga para Android algo similar.

Al grano. Este género de juegos está especialmente indicado para invidentes. De hecho, hay algún juego en castellano creado por un autor invidente. Creo que lo que hacía era utilizar Jaws (http://en.wikipedia.org/wiki/JAWS_(screen_reader)) atacando al intérprete WinFrotz. En Linux es posible que puedas hacer algo similar con algún lector de pantalla como kspeech atacando a cualquiera de los intérpretes de consola, aunque me temo que los sintetizadores de voz no están muy desarrollados en el mundo Linux. Hay muchos intérpretes de consola, pero si no quieres instalar nada adicional mira en los directorios de gargoyle: ahí debes tener los más importantes. Si los que vienen con gargoyle no te convencen, mira Frotz. Aunque ése solo es de máquina Z, hay juegos que son verdaderas maravillas en máquina Z.

Además, creo recordar que un forero del CAAD llamado presi había creado una interfaz para programas de chat/messenger, que también se podrá utilizar con cualquier sintetizador de voz usual. En cualquier caso, en los foros del CAAD seguro que te pueden ayudar mejor. Y allí hay tan buena gente como aquí :D

SplinterGU
14/09/2011, 21:49
gracias juanvvc por la respuesta... estoy especialmente interesando en una version que ademas de graficos y sonido, incorpore text-to-speech, porque anoche se lo mostre a mis hijas mas chicas (11 y 8 años, mas por la mas chica) y me parece que seria mas interesante para ellas si se les lee el texto (tambien para mi, que me da fiaca leer)... debo decir que mis hijas quedaron realucinadas con este genero de juegos...

juanvvc
14/09/2011, 21:58
Si me permites algunas recomendaciones para niños:

- "El libro que se aburría", que es además un tutorial de este tipo de juegos
- "Mimoso", que son las aventuras de un gatito en la ciudad
- "La juguetería del Mago Zacarías"
- Por temática también podría recomendar "La intrépida noche del osito", un oso de peluche preparando un regalo o algo así para su dueño, pero creo que esta aventura es muy difícil para niños.
- Hay muchas aventuras muy cortas (pocos minutos) que podrían servir, pero la mayoría son experimentos muy raros en mundos absurdos y oníricos. No sé si son válidas para niños. Si quieres probar, mira en las competiciones nanocomp y brevecomp. "Cacahuetes, sal y aceite" es un ejemplo de estas.

SplinterGU
14/09/2011, 22:06
muchisimas gracias, ya mismo los pongo a bajar...

y algunos de misterio? vampiros? monstruos? para chicos

juanvvc
14/09/2011, 22:24
- "La llamada de Cthulhu" es divertida. Salen monstruos, pero en realidad es de humor y no es demasiado difícil.
- Todas las aventuras del doctor Van Halen, que son 6 ó 7. Es una especie de Sherlock Holmes. Son fáciles, pero al menos las primeras estaban hechas para Spectrum por lo que no son tan "inteligentes" como las hechas en inform y entienden menos cosas. Las últimas puede que sean más sencillas de jugar.
- "La Puerta", aunque creo que es un ejecutable Windows. Es también lovecraftiana y relativamente corta y sencilla.
- En inglés: "Anchorhead" (para mí, una de las cumbres de la aventura conversacional)

En general, cualquier aventura de Adam Cadre, Andrew Plotkin o Emily Short son mucho más que recomendables. Pero suelen ser largas, difíciles y todas ellas en inglés. Puedes ver muchas de ellas en la Baf's Guide: http://wurb.com/if/

SplinterGU
14/09/2011, 23:01
deberian ser en castellano, eso escencial...

voy a ver las que me recomendaste...

gracias nuevamente....

< - >
que tonto soy, olvide que linux uso yo, mis hijos usan windows... :D

se nota que pensaba en mi... :D

saucjedi
15/09/2011, 08:51
Me parece excelente que motives a tus hijos con este tipo de juegos. Es un género que más que atraer al jugador de videojuegos medio, atrae a la gente que le gusta leer, sobre todo si están bien redactados y con argumento cuidado.

Adoro las aventuras conversacionales.

juanvvc
15/09/2011, 09:27
Estoy de acuerdo con saucjedi, aunque las mejores obras literarias se encuentran en inglés. En castellano se han preferido las aventuras "de puzzles" antes que "las literarias", aunque al menos un autor en castellano se ha dedicado después profesionalmente a los libros: Santiago Eximeno. Entre sus aventuras está una de las que recomendé más arriba, "La llamada de Cthulhu", y recuerdo que "Obituario" también está entre mis aventuras favoritas aunque confieso que ahora no recuerdo nada más de ella.

Entre las inglesas sí que hay mucha más literatura. "Photopia" de Adam Cadre se tradujo al castellano ("Fotopía" ) y fue quizá la que inauguró la vertiente más literaria de este tipo de juegos. Emily Short también es escritora profesional, aunque sus juegos no son precisamente fáciles. Una curiosidad: "Temple of Kaos", sin ser especialmente buena como aventura, está completamente escrita en verso lo que la convierte en original y agradable de leer.

Si os da por probar estos juegos, tened en cuenta que algunos sobrepasan largamente las 10 horas: Anchorhead, Augmented Fourth o Savoir Faire son bastante buenas, pero larguísimas. Lo más normal es que tengan 2-3 horas de juego (básicamente, porque es la restricción de la competición más importante del género: la ifcomp): Blue Men, Spider and Web, La intrépita noche del osito (en castellano e inglés), Earth & Sky 3... En castellano, en cambio, lo normal es alrededor de una hora de juego: Olvido Mortal, Ocaso Mortal, Rudolphine Rur, Sombras de Moria...

También hay alguna porno en castellano. A ver si la encontráis :rolleyes:

Y bueno, me callo ya que parezco el hombre anuncio.

saucjedi
15/09/2011, 09:46
No te calles no, que siempre es agradable encontrar otro aficionado al tema. Yo no he jugado a muchas y me arrepiento. Principalmente es porque en los últimos años he tenido poco tiempo para sentarme relajado a jugarlas, pero solía hacerlo con el portátil.

Ahora aunque parezca incómodo, tiro de iphone-frotz en el iPad y estoy terminando una de Andrew Plotkin, su famosa aventura-tutorial 'The Dreamhold' que me tiene muy enganchado.

SplinterGU
15/09/2011, 20:13
no, no te calles, que estoy muy interesado...

lamentablemente, para ingles no da... pero para castellano excelente...

yo habia jugado a este tipo de juegos hace mucho, en ZX, jabato, templos sagrados, la diosa de cosumen, cobra's arc, y muchos mas...

juanvvc
15/09/2011, 20:25
Es que en realidad ya he dicho todo lo que sé decir :D Si tenéis alguna duda intentaré resolverla. Aunque los foros del CAAD son sin duda el mejor lugar para estas cosas. Tengo usuario pero está inactivo desde hace años.

Los juegos actuales han mejorado muchísimo porque los parsers entienden cientos de verbos automáticamente, y sinónimos y adjetivos sin que el progrador tenga que hacer nada. Lo que ha provocado que suba enormemente el nivel literario. Aún así de vez en cuando aún se hacen remakes de aventuras antiguas en Inform y Superglús, por si os gustaba más aquel estilo más aventurero y menos literario.

Y Splinter, sin desmerecer el trabajo que hacen los autores de aventuras en castellano, hay aventuras en inglés que son una maravilla. Merece muchísimo la pena hacer el esfuerzo. Y además se practica inglés porque te obligas a escribir.

SplinterGU
16/09/2011, 16:50
no dudo que las de ingles sean mejores...

ahora lo que me pareceria genial seria un motor que te lea el texo y que te reconozca la voz para aceptar las ordenes.

_rota
16/09/2011, 16:57
En Gemix existe