Ver la versión completa : merece la pena estudiar?
tanuquillo
11/09/2011, 11:03
creeis que merece la pena estudiar? luego te van a pagar lo mismo ya seas un reponedor o un ingeniero
el sueldo minimo y listo
lo que veo ultimamente entre los padres responsables es dar prioridad a los idiomas. incluso por encima de los estudios normales. he visto casos de niños que van a la escuela de idiomas a ingles y aleman a la vez y los estudios del instituto no hacerles ni caso por que total aunque suspenda va a pasar de curso.. asi podra largarse de españa y sacarse la eso cuando quiera.
osea que españa deberia ser un pais obrero donde solo estudie un 1º por ciento mas o menos para tener algun que otro medico y poco mas.
ya sabeis como pasa en paises pobres como marruecos y todos esos. y todo va bien. la gente sabe que podra comer y vivir y ya esta. no tienen muchas aspiraciones. vivimos a un nivel que no nos corresponde. y por eso pensamos que estamos en crisis por que ya no podemos tener un bmw. debeiriamos volver a los tiempos donde habia muchos agricultores. hay que centrarse en tener comida y ropa y poco mas. no necesitamos un coche si no salimos del pueblo. para ir al medico 1 vez al año se coge el autobus
quizas os parezca que me estoy pasando pero es que es asi. estudias para nada. si luego vas a terminar colocando botes de champu en un mercadona
jduranmaster
11/09/2011, 11:05
que alguien vaya cerrando este hilo.
Esta claro que algo falla cuando ejercen profesores tan jodidos como tu xD
Y si no los metemos en Diversificación o PCPI para que salgan con título.
tanuquillo
11/09/2011, 11:26
no va por el tema de los profes.
lo digo por todo. que parece que en españa estamos mal y no es cierto. lo que pasa es que intentamos vivir una vida que no nos toca. es como pagar todo a credito con tarjeta.
españa es un pais de 2º tendriamos que ser mas gente agricultora. los campos estan vacios y los que trabajan son inmigrantes y mientras hay muchos españoles que solo buscan trabajo en lo suyo. si han estudiado o si han trabajado en algo solo buscan trabajo en ese sector y rechazan trabajos que segun ellos son indignos.
nos hemos vuelto muy señoritos. yo conozco a muchos en paro que les han llamado de camareros y han dicho que no. que mejor se quedan en casa de papa.
Merece la pena estudiar, aunque solo sea por ese extra en la formación, aprendizaje, y por matar el tiempo mientras vuelven a aparecer puestos de trabajo en el pais :lol:
< - >
yo conozco a muchos en paro que les han llamado de camareros y han dicho que no. que mejor se quedan en casa de papa.
De esos conozco bastantes... Y me parece increible que la gente desaproveche una oportunidad para pillar curro, sobre todo en la situación actual.
Merece la pena estudiar, aunque solo sea por ese extra en la formación, aprendizaje, y por matar el tiempo mientras vuelven a aparecer puestos de trabajo en el pais :lol:
< - >
De esos conozco bastantes... Y me parece increible que la gente desaproveche una oportunidad para pillar curro, sobre todo en la situación actual.
Pues yo no conzco tantos, sera que los estudiantes somos mas espabilados y no sobramos tanto como tu dices (refiriendome al pamache, of course!)
wolf_noir
11/09/2011, 11:41
yo creo que estudiar y sacarte una carrera si tiene un valor, quizás aquí os pueda parecer que no este valorado.
por lo de los profesores, hay dos tipos los que aman su trabajo y les gusta enseñar se mueven buscan cosas interesantes nuevos temas etc. Y los que se tocan los huevos literalmente, rehuyen todo lo que pueden de su trabajo, los que faltan por estar enfermos y luego se han ido de concierto etc.
y con los alumnos pasa algo similar, los que si quieren y aman lo que estudian y por las tarde y fines de semana dedican tiempo a aquellos temas interesantes de su carrera.
también están los que no les apasiona lo que estudian, los que pasan todo el fin de semana de fiesta comenzando desde el jueves noche, los que no les importa si se sacan una carrera ya que sus padres están rodeados de pasta etc...
saludos
josepzin
11/09/2011, 11:47
Yo creo que estudiar vale la pena, pero sin pasarse!! :D
Cuando digo estudiar me refiero a estudios superiores, una carrera universitaria o algo que lleve varios años de formacion.
Es una herramienta más, pero también hay gente que sin haber estudiado le ha ido muy bien.
Según las estadísticas el paro afecta mucho más a la gente sin estudios. Claro que compensa estudiar.
Y sobre lo de la agricultura, no tiene que ver el nivel de vida del país con que haya más o menos agricultura. Vivo en el sur de Alemania, en Baden-Württemberg (Mercedes y Porsche tienen sus sedes aquí) y esto está lleno de campos de cultivo y granjas de vacas. El norte de Suiza es igual en cuanto a eso.
no va por el tema de los profes.
lo digo por todo. que parece que en españa estamos mal y no es cierto. lo que pasa es que intentamos vivir una vida que no nos toca. es como pagar todo a credito con tarjeta.
españa es un pais de 2º tendriamos que ser mas gente agricultora. los campos estan vacios y los que trabajan son inmigrantes y mientras hay muchos españoles que solo buscan trabajo en lo suyo. si han estudiado o si han trabajado en algo solo buscan trabajo en ese sector y rechazan trabajos que segun ellos son indignos.
Esta mañana mismo acabo de ver un reportaje en TVE1 sobre españoles que se han ido y se estan yendo a Alemania a trabajar, vaya cabreo tenian todos con España (por lo de mucha formación y al final cobrar una miseria, eso si tienes trabajo!), normal, yo tambien lo tengo como otros muchisimos mas.
Estoy de acuerdo a que España es un pais de 2ª y que se he vivido por encima de nuestras posibilidades pero no con lo que dices de resignarse a ser un Afganistan.
nos hemos vuelto muy señoritos. yo conozco a muchos en paro que les han llamado de camareros y han dicho que no. que mejor se quedan en casa de papa.
Mi novia trabaja en una cadena de comida rapida muy conocida en España y ha visto un monton de casos de padres que van con el hijo a echar el papel para trabajar en las tiendas y tras preguntar lo que cobran decir los padres: "vamonos hijo, que con lo que te pagan aqui ya te lo doy yo de paga y no pierdes el tiempo", ¿que os parece?, todo esto se esta volviendo en contra de todos, pero bueno, es lo que somos y como somos y estamos abocados a ello, lastima. Somos un pais de chulitos, jetas y trapicheros, esta claro que no todo el mundo es asi, pero todos sabeis que es nuestra descripcion perfecta general.
Y sobre los estudios, yo sigo estudiando y aumentando mi CV y conocimientos, y tengo 32 años, es lo que hay y es lo que toca. Creo que es mejor que no hacer nada, tal vez no me proporcione un mejor trabajo, ni mejor sueldo, seguramente dentro de no mucho me vaya a la calle pero al menos tengo algo mas. Eso si, estoy hasta los huevos de que en otros sitios esto si sirva para algo y aqui no.
Esta mañana mismo acabo de ver un reportaje en TVE1 sobre españoles que se han ido y se estan yendo a Alemania a trabajar, vaya cabreo tenian todos con España (por lo de mucha formación y al final cobrar una miseria, eso si tienes trabajo!), normal, yo tambien lo tengo como otros muchisimos mas.
Estoy de acuerdo a que España es un pais de 2ª y que se he vivido por encima de nuestras posibilidades pero no con lo que dices de resignarse a ser un Afganistan.
Se ha vivido por encima de nuestras posibilidades?!
Muy posiblemente si, aunda que no hay muertos de hambre con pantallas de 50 pulgadas y perros de mas de 1000€ en este pais.
Y anda que no hay ayuntamientos que han invertido en infraestructuras que no eran necesarias.
Mas que por encima de nuestras necesidades, creo que se ha enfocado a necesidades que no eran tales.
Sobre lo de currar o no, pues entiendo que muchos padres con hijos de 16-18 años que se quieren sacar una pelas, les digan que no hace falta.
Chicos que estan con sus estudios, que se van a eslomar por 400€ de repartidor en moto, pues a los padres no les sale a cuenta, es sencillo.
Yo no veo a tanto nini como se dice por ahi, tengo vecinos sin estudios y de 18 años que se levantan a las 5 de la mañana para salir a trabajar, y son lo que la gente consideraria ninis, porque luego por las tardes estan en casa o en el parque.
No se, no creo que se pueda englobar a todo el mundo como se intenta, ni que porque la tv diga que tenemos una horda de ninis, sea cierto.
tanuquillo
11/09/2011, 12:22
en cualquier pais europeo se rifan a un licenciado pero aqui al contrario. si buscas un trabajo prefieren a un desgraciado que sabe que no va a poder largarse por que le ofrecen algo mejor.
y te hablo de un claro caso en una tienda de informatica que un amigo mio licenciado y con experiencia vendiendo no le cogieron o pusieron a uno que no tenia ni la eso.
GameMaster
11/09/2011, 12:31
Depende de tus objetivos, para mi lo de estudiar no es para ser rico externamente pero si para ser rico internamente.
Depende de tus objetivos, para mi lo de estudiar no es para ser rico externamente pero si para ser rico internamente.
Que bonito ha quedado eso hermano GameMaster ( * X-Code escucha como aplauden y gritan los espectadores ) :lol:
Es una pena que la riqueza interna no queda reflejada en la cuenta bancaria por lo general. Seríamos casi todos millonarios xD
no va por el tema de los profes.
lo digo por todo. que parece que en españa estamos mal y no es cierto. lo que pasa es que intentamos vivir una vida que no nos toca. es como pagar todo a credito con tarjeta.
españa es un pais de 2º tendriamos que ser mas gente agricultora. los campos estan vacios y los que trabajan son inmigrantes y mientras hay muchos españoles que solo buscan trabajo en lo suyo. si han estudiado o si han trabajado en algo solo buscan trabajo en ese sector y rechazan trabajos que segun ellos son indignos.
nos hemos vuelto muy señoritos. yo conozco a muchos en paro que les han llamado de camareros y han dicho que no. que mejor se quedan en casa de papa.
Mira Dubai. La gente de allí solo trabaja en empleos de gestión que tienen que ver con el dinero mientras que absolutamente todo lo demás lo hacen inmigrantes. Y en eso nos llevan ventaja, lo que no sé si es algo bueno o algo malo.
Lo que está claro es que España es un país agrícola, porque en cuanto a industria que se exporta aparte de los Seat no sé que más hay.
tanuquillo
11/09/2011, 12:39
pero que no engañen a nadie
que les digan a los niños que vas a estar estudiando hasta los 23 o 24 años y mientras los que se pongan a trabajar a los 16 van a tener dinero y experiencia y te van a quitar el trabajo por que tu no tienes experiencia.
la mayoria de los trabajos solo se aprenden trabajando. es que ya ni un modulo de fp sirve. lo mejor es meterte con 16 de aprendiz aunque sea sin ganar dinero. te van a coger mas facil que otro que quiera cobrar
estamos engañando a la gente.
jduranmaster
11/09/2011, 12:42
Lo que está claro es que España es un país agrícola, porque en cuanto a industria que se exporta aparte de los Seat no sé que más hay.
olvidate de los Seat, ya ni siquiera son nuestros. Industria hay, pero es tan poca que no es capaz de cubrir el resto de carencias que tenemos. Y ese es el problema, que ningun gobierno se ha puesto las pilas a mejorar el tejido industrial patrio y la tendencia es a seguir asi, porque claro los 3.5 millones de empleos que de seguro va a crear el PP (...que me lo dijo mariano ayer :D) no van a ser puestos de la más elevada cualificación, ya sabemos por donde van a ir.
pero que no engañen a nadie
que les digan a los niños que vas a estar estudiando hasta los 23 o 24 años y mientras los que se pongan a trabajar a los 16 van a tener dinero y experiencia y te van a quitar el trabajo por que tu no tienes experiencia.
la mayoria de los trabajos solo se aprenden trabajando. es que ya ni un modulo de fp sirve. lo mejor es meterte con 16 de aprendiz aunque sea sin ganar dinero. te van a coger mas facil que otro que quiera cobrar
estamos engañando a la gente.
Eres un **** troll de 3 pares de cojones xD
Pues nada, a dar clases un chaval de 16 años, que total, con la experiencia sabra tratar a los alumnos y cumplir objetivos.
O las farmaceuticas llenas de gente que no ha terminado la eso, total, la quimica hoy en dia no se usa para nada...
Trabajos que funcionen aprendiendo el oficio los muy fisicos o repetitivos, un chispas, fontaneros, fresador, etc... y yo me fiaria mas de un chispas que sabe lo que hace que de uno que es por practica, ese tal vez te doble un cable en una instalacion y te de problemas en el futuro, just work no siempre es lo mejor.
El resto de la gente va a necesitar estudios, que no tienen porque ser oficiales, los idiomas son muy importantes, con un titulo como la eso, un par de idiomas y un titulo de fp puede ser animador sociocultural, y viajar por todo el mundo ganando pasta.
Esta claro que los estudios son algo muy personal, te conformas con ver la vida solo como una oportunidad donde arrascar euros, o buscas algo mas?
Pues ahi esta el tema.
jduranmaster
11/09/2011, 12:46
pero que no engañen a nadie
que les digan a los niños que vas a estar estudiando hasta los 23 o 24 años y mientras los que se pongan a trabajar a los 16 van a tener dinero y experiencia y te van a quitar el trabajo por que tu no tienes experiencia.
obviamente de camarero me van a quitar el puesto, pero de medico seguro que no. Mr dubai.
la mayoria de los trabajos solo se aprenden trabajando. es que ya ni un modulo de fp sirve. lo mejor es meterte con 16 de aprendiz aunque sea sin ganar dinero. te van a coger mas facil que otro que quiera cobrar.estamos engañando a la gente.
de profesor tmb??? o hay masteres para trolear en foros donde dan mas ptos??? :D
obviamente de camarero me van a quitar el puesto, pero de medico seguro que no. Mr dubai.
de profesor tmb??? o hay masteres para trolear en foros donde dan mas ptos??? :D
Pero de que vas, vives en egpañistan, lo mas alto a lo que puedes optar es de camarero de una teteria! xD
jduranmaster
11/09/2011, 12:49
Pero de que vas, vives en egpañistan, lo mas alto a lo que puedes optar es de camarero de una teteria! xD
... pero con contrato en practicas, no se te olvide.
... pero con contrato en practicas, no se te olvide.
Hasta que te mueras, que la jubilación es cosa de privilegiados xD
tanuquillo
11/09/2011, 12:54
lo que hay es que formarse en un trabajo pero no estudiar cosas asi generales como matematicas fisica o quimica.
si vas a ser electricista pues formate para eso y punto. quien necesita idiomas? solo los camareros
lo que hay es que formarse en un trabajo pero no estudiar cosas asi generales como matematicas fisica o quimica.
si vas a ser electricista pues formate para eso y punto. quien necesita idiomas? solo los camareros
Para no ser un **** retarded que lo unico que le llena es trolear en un foro con gente que no conoce?
Para poder viajar, poder leer, poder escuchar musica y disfrutarla?
Y en otros conocimientos, para saber como funcionan las cosas, para entender mejor el mundo que te rodea, para poder disfrutar de la vida sin prejuicios ni idea preconcebidas?
Para ganar en pensamiento critico y poder afrontar la vida como una persona completa, y no un pelele integro(partiendo de que no se puede saber de todo y siempre vamos a ser bastantes peleles)?
Lo que no se es porque sigues ejerciendo de profesor, si es a lo que te dedicas, tiene que ser una mierda trabajar en algo en lo que no crees ni un minimo, y si dejas tu puesto, tal vez alguien con ilusion y que le ponga ganas podra enseñar a alguien, no crees?
Depende de tus objetivos, para mi lo de estudiar no es para ser rico externamente pero si para ser rico internamente.
Jejeje yo pienso lo mismo que tú, yo la carrera que he hecho la hice sabiendo que no me iba a forrar, pero es lo que más me gusta y he acertado de pleno!! y ahora soy más feliz!! estoy como más realizado (puke rainbows)
Y este año no, pero para el que viene pienso matricularme en otra que me gusta y sacármela poco a poco a distancia, sólo porque me gusta, porque de cara a buscar trabajo en españa más que dar ventajas es un impedimento.
Para no ser un **** retarded que lo unico que le llena es trolear en un foro con gente que no conoce?
Para poder viajar, poder leer, poder escuchar musica y disfrutarla?
Y en otros conocimientos, para saber como funcionan las cosas, para entender mejor el mundo que te rodea, para poder disfrutar de la vida sin prejuicios ni idea preconcebidas?
Para ganar en pensamiento critico y poder afrontar la vida como una persona completa, y no un pelele integro(partiendo de que no se puede saber de todo y siempre vamos a ser bastantes peleles)?
Lo que no se es porque sigues ejerciendo de profesor, si es a lo que te dedicas, tiene que ser una mierda trabajar en algo en lo que no crees ni un minimo, y si dejas tu puesto, tal vez alguien con ilusion y que le ponga ganas podra enseñar a alguien, no crees?
Hermano otto_xd, no caigas en la trampa, el lado oscuro es poderoso y se nutre de tu ira xD
lo que hay es que formarse en un trabajo pero no estudiar cosas asi generales como matematicas fisica o quimica.
si vas a ser electricista pues formate para eso y punto. quien necesita idiomas? solo los camareros
Pero para eso está la Formación Profesional, que por cierto siempre ha estado discriminada. Yo cuando decidí hacer FP la gente me decía "¿pero con una media de notable vas a ir a FP?, si eso es para los que no valen...". Estaban equivocados, de hecho hice FP, hice prácticas en empresas y luego entré en la universidad sabiendo más de tecnología que los que venían de COU. Eso si, luego me dieron bien por detrás con el álgebra y la fisica. Pero todo es importante, te lo digo desde la experiencia. Por ejemplo, cuando estudiaba matrices pensaba ¿esto para qué vale?, y ahora las uso en programación. No vas a usar absolutamente todo lo que estudias, pero son conocimientos que te habilitan para realizar más cosas. Como decía un profesor mío de matemáticas cuando le preguntaban "esto sirve para que aprendáis a pensar, para que no os engañen".
tanuquillo
11/09/2011, 13:31
a mi me encanta enseñar tecnologia y llevarmelos a la sala de ordenadores y enseñarles que no solo existe el tuenti. que los ordenadores se pueden formatear y cambiarles el sistema operativo. tambien me gusta estar en el taller y hacer maquetas con madera o puentes con tubitos de papel. tambien me gusta enseñarles a dibujar piezas y que hagan planos de casas.
yo le enseño cosas utiles por si alguno se quita de estudiar a los 16 y se meta a chispas y sepa hacer un circuito electrico por ejemplo.
lo que no veo nada util es decirle a cualquier criajo que si estudia filologia o historia del arte va a encontrar trabajo en el futuro. eso es mentira.. si estudias historia o geologia o matematicas vas a ir al paro si o si hay un monton de carreras que a dia de hoy no tienen salidas.
es mejor que trabajen en cosas que van a tener futuro. yo por cierto aumentaria las horas de educacion fisica y que se pongan fuertes para poder aguantar en el campo o de reponedores que los ve a todos o estan gordos o estan hechos un palo. no ve a nadie que digas que esta fuerte
Segata Sanshiro
11/09/2011, 13:37
lo que no veo nada util es decirle a cualquier criajo que si estudia filologia o historia del arte va a encontrar trabajo en el futuro. eso es mentira.. si estudias historia o geologia o matematicas vas a ir al paro si o si hay un monton de carreras que a dia de hoy no tienen salidas.
Es verdad que van a tener trabajo en el futuro, de profesores de lo mismo que han estudiado :D
a mi me encanta enseñar tecnologia y llevarmelos a la sala de ordenadores y enseñarles que no solo existe el tuenti. que los ordenadores se pueden formatear y cambiarles el sistema operativo. tambien me gusta estar en el taller y hacer maquetas con madera o puentes con tubitos de papel. tambien me gusta enseñarles a dibujar piezas y que hagan planos de casas.
yo le enseño cosas utiles por si alguno se quita de estudiar a los 16 y se meta a chispas y sepa hacer un circuito electrico por ejemplo.
lo que no veo nada util es decirle a cualquier criajo que si estudia filologia o historia del arte va a encontrar trabajo en el futuro. eso es mentira.. si estudias historia o geologia o matematicas vas a ir al paro si o si hay un monton de carreras que a dia de hoy no tienen salidas.
es mejor que trabajen en cosas que van a tener futuro. yo por cierto aumentaria las horas de educacion fisica y que se pongan fuertes para poder aguantar en el campo o de reponedores que los ve a todos o estan gordos o estan hechos un palo. no ve a nadie que digas que esta fuerte
Si estudias los que de verdad te gusta y TE ESFUERZAS, encuentras trabajo antes o después. Igual te pasas hasta los 30ypico estudiando y currando de camarero, pero al final se consigue. Otra cosa es que te saques una licenciatura de mierda y te pases el resto de tu vida quejándote porque el gobierno no te consigue un trabajo de 2k al mes :awesome:
a mi me encanta enseñar tecnologia y llevarmelos a la sala de ordenadores y enseñarles que no solo existe el tuenti. que los ordenadores se pueden formatear y cambiarles el sistema operativo. tambien me gusta estar en el taller y hacer maquetas con madera o puentes con tubitos de papel. tambien me gusta enseñarles a dibujar piezas y que hagan planos de casas.
yo le enseño cosas utiles por si alguno se quita de estudiar a los 16 y se meta a chispas y sepa hacer un circuito electrico por ejemplo.
lo que no veo nada util es decirle a cualquier criajo que si estudia filologia o historia del arte va a encontrar trabajo en el futuro. eso es mentira.. si estudias historia o geologia o matematicas vas a ir al paro si o si hay un monton de carreras que a dia de hoy no tienen salidas.
es mejor que trabajen en cosas que van a tener futuro. yo por cierto aumentaria las horas de educacion fisica y que se pongan fuertes para poder aguantar en el campo o de reponedores que los ve a todos o estan gordos o estan hechos un palo. no ve a nadie que digas que esta fuerte
Pero tu de verdad eres profesor?Mira que estoy empezando a dudarlo.
A nosotros en el instituto, hace ya unos 10 años, con la crisis de las puntocom, nos explicaron muy bien las salidas de las carreras, los fps, etc.
Y mira que las formaciones profesionales o grados como se les llama ahora estaban mal vistos, pero te cuentan para que sirve cada cosa.
No creo que nadie se meta en este pais a periodismo pensando que mañan va a ser el redactor jefe del as o del marca, al igual que nadie se mete en historia del arte pensando que va a ser un guru segun salga.
Asi que no entiendo este troll rage de este domingo, vamos a decirle a anarchy que te aumente el sueldo para que te lo curres mas, que no aportas ni en lo tuyo xD
tanuquillo
11/09/2011, 13:41
mirad los de magisterio.. la carrera mas solicitada de españa y las que mas gente estudia.
Hombre, hay carreras que no tienen tantas salidas, como las de letras, pero eso no quiere decir que no valgan para nada. Es bueno que los alumnos sepan donde hay trabajo, que vean el mundo real. En EEUU hacen una cosa y es que los chavales visitan trabajos reales para saber cómo es el día a día, y no como salen en las películas. Yo creo que la educación, tanto en el instituto como en la universidad, deberían estar más en contacto con las empresas. Porque luego sales de la Uni y te das cuenta que lo que has estudiado está totalmente desfasado, eso pasa en las ingenierías. De ahí que crearan los controvertidos Grados, que no es más que enseñar a la gente lo que demandan las empresas. Lo que pasa es que lo que demandan las empresas en España es de un nivel de conocimientos extremadamente bajo, si a eso le unes que muchos responsables no tienen ni título y se hace todo a lo chapuzas y echando mil horas extras, pues ahí tienes una gran parte de los problemas de los titulados.
Si estudias los que de verdad te gusta y TE ESFUERZAS, encuentras trabajo antes o después. Igual te pasas hasta los 30ypico estudiando y currando de camarero, pero al final se consigue. Otra cosa es que te saques una licenciatura de mierda y te pases el resto de tu vida quejándote porque el gobierno no te consigue un trabajo de 2k al mes :awesome:
En eso discrepo totalmente, hablo por ejemplo de mi novia y amigos de ella de una carrera como "Historia del Arte", hay carreras en las que da igual lo que hagas o estudies, nunca vas a trabajar de ello.
Felicidades a todos los que han picado el cebo del troll :awesome:
Yo nunca fui buen estudiante, dejé los estudios pronto, seguramente sea porque soy un genio, un genio pobre, pero un genio a fin de cuentas.
... Os concedo la posibilidad de pedirme tres deseos! - ya veré si os concedo alguno. xD
Chorradillas aparte, lo logico y lo inteligente es estudiar algo que tenga salida laboral, que al final lo unico que paga las facturas y las compras es el trabajo hecho y cobrado ( por lo general ).
mirad los de magisterio.. la carrera mas solicitada de españa y las que mas gente estudia.
Porque la gente quiere ser funcionaria, o entrar en un privado y vivir de eso.
Que de malo tiene?
Otra cosa es que despues se habran 500 plazas para toda españa al año.
tanuquillo
11/09/2011, 13:55
estamos creando parados en potencia. les enseñamos cosas que no van a usar nunca.
estudia historia que te sera muy util en el mercadona.
nos quejamos que no hay industria en españa y luego los que estudian ingenierias se van al paro por que no encuentra nada.
todos quieren ser funcionarios entre los que yo me incluyo
Yo creo que tanuquillo está recabando argumentos a favor de estudiar para luego contárselos a sus alumnos que quieren dejar los estudios.
Pues mira, yo conozco gente que dejó los estudios al terminar EGB, o incluso antes, y empezaron a trabajar de aprendices en tiendas o en carnicerías. Mientras otros hicieron una carrera que terminaron varios años después. Vale que los que dejaron los estudios ya tenían familia y posiblemente ahorraron dinero en ese tiempo. Pero los que no dejaron los estudios, pudieron trabajar en una oficina con un sueldo medio digno, mientras los otros seguían trabajando en la carnicería o de coordinador en el Carrefour.
wolf_noir
11/09/2011, 14:06
Yo nunca fui buen estudiante, dejé los estudios pronto, seguramente sea porque soy un genio, un genio pobre, pero un genio a fin de cuentas.
... Os concedo la posibilidad de pedirme tres deseos! - ya veré si os concedo alguno. xD
Chorradillas aparte, lo logico y lo inteligente es estudiar algo que tenga salida laboral, que al final lo unico que paga las facturas y las compras es el trabajo hecho y cobrado ( por lo general ).
Yo solo quiero uno XD... una Memory Stick Sony Pro Duo 16GB gratis XD...
saludos
estamos creando parados en potencia. les enseñamos cosas que no van a usar nunca.
estudia historia que te sera muy util en el mercadona.
Eso es muy troll.
nos quejamos que no hay industria en españa y luego los que estudian ingenierias se van al paro por que no encuentra nada.
Eso si que es cierto.
todos quieren ser funcionarios entre los que yo me incluyo
Eso tambien es cierto, un trabajo donde no se te puede echar tocandote los huevos (el que quiere) como un orangutan y que encima en muchos puestos se gana un dinero que no lo ganarias nunca en el sector privado es el sueño de todo español.
en cualquier pais europeo se rifan a un licenciado
eso no te lo crees ni tu.
eso no te lo crees ni tu.
y yo creyendo que ya estabamos en cualquier pais europeo :lol:
y yo creyendo que ya estabamos en cualquier pais europeo :lol:
:lol2:
SplinterGU
11/09/2011, 19:13
creeis que merece la pena estudiar? luego te van a pagar lo mismo ya seas un reponedor o un ingeniero
el sueldo minimo y listo
lo que veo ultimamente entre los padres responsables es dar prioridad a los idiomas. incluso por encima de los estudios normales. he visto casos de niños que van a la escuela de idiomas a ingles y aleman a la vez y los estudios del instituto no hacerles ni caso por que total aunque suspenda va a pasar de curso.. asi podra largarse de españa y sacarse la eso cuando quiera.
osea que españa deberia ser un pais obrero donde solo estudie un 1º por ciento mas o menos para tener algun que otro medico y poco mas.
ya sabeis como pasa en paises pobres como marruecos y todos esos. y todo va bien. la gente sabe que podra comer y vivir y ya esta. no tienen muchas aspiraciones. vivimos a un nivel que no nos corresponde. y por eso pensamos que estamos en crisis por que ya no podemos tener un bmw. debeiriamos volver a los tiempos donde habia muchos agricultores. hay que centrarse en tener comida y ropa y poco mas. no necesitamos un coche si no salimos del pueblo. para ir al medico 1 vez al año se coge el autobus
quizas os parezca que me estoy pasando pero es que es asi. estudias para nada. si luego vas a terminar colocando botes de champu en un mercadona
si eres joven, si te conviene estudiar... y no ganaras el mismo sueldo o un sueldo minimo, eso depende de ti, y como te vendes...
ahora si tienes 30 o 40 años, olvidate de estudiar pensando que vas a tener un sueldo mejor... ya paso tu tiempo...
lo importante es estudiar y trabajar de joven... trabajar de joven te da experiencia y no te inhibe, hay muchas personas que dejaron pasar el tiempo y ahora tienen 30 o 35 años, nunca trabajaron seriamente y ahora les cuesta horrores trabajar, tanto porque no los toman por falta de experiencia o porque ellos no se sienten seguros...
JoJo_ReloadeD
11/09/2011, 19:41
Felicidades a todos los que han picado el cebo del troll :awesome:
Pues ya te digo, aqui se ha puesto las botas...
Jonazan2
11/09/2011, 23:14
Al margen de que esto sea o no un hilo de trolleo del mapache , solo decir que es muy triste estudiar solamente pensando en tener un buen trabajo y un buen sueldo , se supone que uno estudia para poder dedicar su vida a investigar y trabajar con lo que a el le apasiona para tener una vida lo mas feliz posible y no para tener que estar trabajando hasta que te mueras en un trabajo por el cual no tienes el mas mínimo interés , este bien pagado o no.
Te invito a pasarte por mi facultad para que veas que lo que dices, es el pan de cada día. Es muy triste que con decir que informática tiene "salidas" ya muchísima gente esta ahí por eso. Aunque luego es más triste aún ver los que están ahí porque les gustan cosas que no tienen nada que ver con la informática pero que en su mente creen que si.
Sobretodo porque creen que la Ingeniería informática se basa en cursos de ofimática y como aprender a hackear wifis de los vecinos xD
Al margen de que esto sea o no un hilo de trolleo del mapache , solo decir que es muy triste estudiar solamente pensando en tener un buen trabajo y un buen sueldo , se supone que uno estudia para poder dedicar su vida a investigar y trabajar con lo que a el le apasiona para tener una vida lo mas feliz posible y no para tener que estar trabajando hasta que te mueras en un trabajo por el cual no tienes el mas mínimo interés , este bien pagado o no.
Por desgracia no hay un puesto de trabajo de cada plaza universitaria/FP de lo que a cada uno le gusta estudiar, entonces por muy poetico que quieras ser con lo de que cada uno tiene que estudiar solo lo que le gusta, la realidad es bastante distinta y mucho mas dura que la pura poesia. Entiendo lo que quieres decir pero tambien veo que por desgracia no vale eso para la vida real, al final lo que vale es trabajar y obtener un sueldo para vivir, si trabajas de lo que te gusta enhorabuena, si no... es lo que le toca a mucha parte de la poblacion.
akualung
12/09/2011, 00:39
lo importante es estudiar y trabajar de joven... trabajar de joven te da experiencia y no te inhibe, hay muchas personas que dejaron pasar el tiempo y ahora tienen 30 o 35 años, nunca trabajaron seriamente y ahora les cuesta horrores trabajar, tanto porque no los toman por falta de experiencia o porque ellos no se sienten seguros...
Acabas de definir totalmente mi situación con esa simple frase xDD Por eso cada vez me estoy mentalizando más en no buscar curro ajeno e intentar establecerme por mi cuenta.
Al margen de que esto sea o no un hilo de trolleo del mapache , solo decir que es muy triste estudiar solamente pensando en tener un buen trabajo y un buen sueldo , se supone que uno estudia para poder dedicar su vida a investigar y trabajar con lo que a el le apasiona para tener una vida lo mas feliz posible y no para tener que estar trabajando hasta que te mueras en un trabajo por el cual no tienes el mas mínimo interés , este bien pagado o no.
Hombre, sí, es triste, pero es que desgraciadamente el mundo está montado así, lo que tú dices se podría hacer en un mundo utópico (o teniendo unos padres ricos que te lo paguen todo y te puedas dedicar a hacer lo que te gusta), pero no en este mundo de mierda que nos hemos montado.
Según las estadísticas el paro afecta mucho más a la gente sin estudios. Claro que compensa estudiar.
Y sobre lo de la agricultura, no tiene que ver el nivel de vida del país con que haya más o menos agricultura. Vivo en el sur de Alemania, en Baden-Württemberg (Mercedes y Porsche tienen sus sedes aquí) y esto está lleno de campos de cultivo y granjas de vacas. El norte de Suiza es igual en cuanto a eso.
Suiza no me vale como ejemplo, es un pais que vive de la desgracia ajena aunque se disfrace como pais neutral
tanuquillo
12/09/2011, 01:43
xabi como ha ido las vacantes?
yo aun esperando.
xabi como ha ido las vacantes?
yo aun esperando.
massss uno
Esperando la bilingüe de Andalucía.
princemegahit
12/09/2011, 02:31
estamos creando parados en potencia. les enseñamos cosas que no van a usar nunca.
estudia historia que te sera muy util en el mercadona.
nos quejamos que no hay industria en españa y luego los que estudian ingenierias se van al paro por que no encuentra nada.
todos quieren ser funcionarios entre los que yo me incluyo
Es verdad, para que enseñarles nada si no van a usar nunca el cerebro. Tanuquillo, a la cola del paro, que acabamos de descubrir que no necesitamos profesores :lol:
Pues ya te digo, aqui se ha puesto las botas...
Y ya es que ni disimula, y aun así la gente pica.
josepzin
12/09/2011, 08:09
Tanuquillo es un bot que propone temas al azar, eso no quita que los temas que propone sean interesantes.
Yo sobre este tema antes no tenía dudas... Pero tras ver que un compañero mío con el graduado escolar solo, tiene el mismo puesto que yo y cobra exactamente lo mismo, me he dado cuenta que en este pais el titulo mas importante es el de "enchufe"... Te abre todas las puertas.
< - >
Al margen de que esto sea o no un hilo de trolleo del mapache , solo decir que es muy triste estudiar solamente pensando en tener un buen trabajo y un buen sueldo , se supone que uno estudia para poder dedicar su vida a investigar y trabajar con lo que a el le apasiona para tener una vida lo mas feliz posible y no para tener que estar trabajando hasta que te mueras en un trabajo por el cual no tienes el mas mínimo interés , este bien pagado o no.
Claro.... Y las facturas me las paga rita the singer....
Acabas de definir totalmente mi situación con esa simple frase xDD Por eso cada vez me estoy mentalizando más en no buscar curro ajeno e intentar establecerme por mi cuenta.
Pero en ese caso tu falta de experiencia te impediría (o mejor dicho dificultaría mucho) montar tu propia empresa. ¿Crear una empresa cuando nunca has trabajado para otro? Es mi caso también, 26 años, toda la vida intentado estudiar una cosa, luego otra, tengo montones de cursos y sólo uno de ellos acabado que no me permite encontrar empleo ya sea por falta de opciones o por mi falta de experiencia o por ser solo grado medio.
Ahora voy a volver a intentar estudiar, grado superior administracion de sistemas, a ver si va ya la vencida, pero yo, como todo el mundo en este país, lo que quiero es trabajar!!!!
akualung
13/09/2011, 01:04
Pero en ese caso tu falta de experiencia te impediría (o mejor dicho dificultaría mucho) montar tu propia empresa. ¿Crear una empresa cuando nunca has trabajado para otro? Es mi caso también, 26 años, toda la vida intentado estudiar una cosa, luego otra, tengo montones de cursos y sólo uno de ellos acabado que no me permite encontrar empleo ya sea por falta de opciones o por mi falta de experiencia o por ser solo grado medio.
Ahora voy a volver a intentar estudiar, grado superior administracion de sistemas, a ver si va ya la vencida, pero yo, como todo el mundo en este país, lo que quiero es trabajar!!!!
Hombre, yo tengo los dos ciclos de informática de grado superior y el idioma inglés en la EOI terminado. También bastantes cursos y cosas así, siempre que he estado en paro he aprovechado para formarme para no amodorrarme en casa. O sea que al menos eso ya lo tengo. Además tengo la ventaja de que me esfuerzo mucho, soy responsable y me tomo las cosas en serio, todos los cursos que he empezado los he acabado, y con una asistencia perfecta siempre que he podido. Lo malo es conseguir que en las entrevistas se me valore eso por encima de la experiencia que tenga o el handicap de la edad.
SplinterGU
13/09/2011, 02:27
Acabas de definir totalmente mi situación con esa simple frase xDD Por eso cada vez me estoy mentalizando más en no buscar curro ajeno e intentar establecerme por mi cuenta.
Hombre, sí, es triste, pero es que desgraciadamente el mundo está montado así, lo que tú dices se podría hacer en un mundo utópico (o teniendo unos padres ricos que te lo paguen todo y te puedas dedicar a hacer lo que te gusta), pero no en este mundo de mierda que nos hemos montado.
Pero en ese caso tu falta de experiencia te impediría (o mejor dicho dificultaría mucho) montar tu propia empresa. ¿Crear una empresa cuando nunca has trabajado para otro? Es mi caso también, 26 años, toda la vida intentado estudiar una cosa, luego otra, tengo montones de cursos y sólo uno de ellos acabado que no me permite encontrar empleo ya sea por falta de opciones o por mi falta de experiencia o por ser solo grado medio.
Ahora voy a volver a intentar estudiar, grado superior administracion de sistemas, a ver si va ya la vencida, pero yo, como todo el mundo en este país, lo que quiero es trabajar!!!!
Hombre, yo tengo los dos ciclos de informática de grado superior y el idioma inglés en la EOI terminado. También bastantes cursos y cosas así, siempre que he estado en paro he aprovechado para formarme para no amodorrarme en casa. O sea que al menos eso ya lo tengo. Además tengo la ventaja de que me esfuerzo mucho, soy responsable y me tomo las cosas en serio, todos los cursos que he empezado los he acabado, y con una asistencia perfecta siempre que he podido. Lo malo es conseguir que en las entrevistas se me valore eso por encima de la experiencia que tenga o el handicap de la edad.
si te sientes capacitado para emprender tu propia empresa y tienes labia/parla, entonces adelante, pero no es facil...
yo les aconsejo a todos que por mas estudios que tengan, lo importantes es la experiencia y no solo la experiencia en su profesion, una de las experiencias mas importantes es el trato con otros, saber trabajar en equipo, saber responder y tener responsabilidades... si ahora no consiguen trabajo en lo que estudiaron, no importa, trabajen en lo que sea, y mientras busquen otros trabajos, enviar curriculums y presentarse a alguna que otra entrevista no impide que uno trabaje en otra cosa mientras tanto... esa experiencia del trato con otros, la experiencia social a nivel laboral es demasiado importante, saber moverse, hablar y desembolverse en un ambiente laboral... es muy importante para conseguir trabajos...
asi que no pierdan tiempo, trabajen en lo que sea, pero no se queden estancados, sigan buscando mejorar...
si los agarra los 30 sin que hayan trabajado y solo estudiando y haciendo cursos, no les va a servir de mucho... lo digo por experiencias de familiares y conocidos... profesionales que no tienen trabajo porque lo arruinan todo por falta de experiencia en el trato con las personas, y otros que tienen tanta edad que les da miedo trabajar o que hablar o que decir...
el peor error que pueden cometer es estancarse y seguir estudiando sin trabajar... luego solo servira para que vean un bonito titulo colgado en la pared... y una frustracion personal total...
buba-ho-tep
13/09/2011, 09:21
Yo soy un treintañero que este año empieza a estudiar y debo decir, que pese a mi edad, me siento con la mentalidad joven y tengo la sufuciente energia para sacarmelo e intentar buscar curro o montarmelo por mi cuenta de freelance una vez haya acabado mis estudios. Me siento joven y he trabajado en hostelería desde los 19 años más o menos.
SplinterGU
13/09/2011, 16:06
Yo soy un treintañero que este año empieza a estudiar y debo decir, que pese a mi edad, me siento con la mentalidad joven y tengo la sufuciente energia para sacarmelo e intentar buscar curro o montarmelo por mi cuenta de freelance una vez haya acabado mis estudios. Me siento joven y he trabajado en hostelería desde los 19 años más o menos.
mientras hayas trabajado desde los 19 años y continues haciendolo esta perfecto que estudies, porque es para mejorar...
mas alla de eso, no se trata como tu te sientas, sino como te perciban los empleadores o incluso tus futuros clientes (en caso de abrirte por tu cuenta)
pero como ya he dicho, si trabajas desde los 19 años hasta la actualidad, no tendras problemas... lo unico que puede te resulte mas dificil luego de conseguir trabajo de lo que estudies, porque competiras con jovenes que por lo general son mas economicos, tienen menos problemas (los jovenes son mas maleables y trabajan como locos y rinden porque les entusiasma la nueva experiencia que les representa el trabajo), y un largo etc... y los que ya estan recibidos desde hace tiempo, tienen tu edad y han trabajado en lo que vayas a estudiar, tiene la ventaja de la experiencia...
quizas te convenga estudiar una carrera acorde a tu trabajo actual, que entiendo has dicho es hoteleria...
pero adelante... fuerza con eso...
perdon por ser un poco duro, pero si no digo las cosas como son seria un hijo de pvta por no advertir...
josepzin
13/09/2011, 16:17
Lo que dice Splinter tiene su lógica, despues de varios años de experiencia en tu carrera/trabajo seguramente ya estarás bastante quemado y lo de hacer horas extras sin cobrar o incluso hacer horas extras a lo loco ya no lo consideras una opción, en cambio para uno que recien empieza estas dos cosas no suelen importarle demasiado. Esto se suele compensar con la experiencia de llevar unos cuantos años, que tambien vale.
tanuquillo
13/09/2011, 16:35
españa se va al guateque
princemegahit
13/09/2011, 16:48
españa se va al guateque
y hay gachises? Espera que voy a darle la vuelta al disco de la gramola...
SplinterGU
13/09/2011, 17:24
Lo que dice Splinter tiene su lógica, despues de varios años de experiencia en tu carrera/trabajo seguramente ya estarás bastante quemado y lo de hacer horas extras sin cobrar o incluso hacer horas extras a lo loco ya no lo consideras una opción, en cambio para uno que recien empieza estas dos cosas no suelen importarle demasiado. Esto se suele compensar con la experiencia de llevar unos cuantos años, que tambien vale.
exacto, por eso muchas empresas prefieren gente joven... porque son maleables, las personas grandes ya tienen sus mañas y no hay forma de cambiarlas, un joven lo moldeas a tu gusto o necesidad, un joven trabaja en exceso porque esta entusiasmado con la nueva aventura, trabaja horas extras sin importarles si las cobran o no, trabajan intentando demostrar de lo que son capaces y por eso rinden un monton... una persona vieja, que esta cansada de los abusos de los empleadores y vieron el sacrificio el empeño que pusieron y el rendimiento a 1000% y que de parte de los empleadores no recibieron nada bueno, entonces empiezan con las mañas, con los peros, con las leyes de que me corresponde esto u aquello, con que trabajan lo justo y necesario... y un monton de cosas que para un empleador no son atractivas... asi sea que te encuentres con un adulto que es la excepcion, es preferible ir a lo seguro...
por eso, a menos que seas un experto, con mucha experiencia en algo, cuando tenes cierta edad sos la 2da opcion (quizas decir 2da opcion fue muy amable de mi parte)
buba-ho-tep
13/09/2011, 17:55
mientras hayas trabajado desde los 19 años y continues haciendolo esta perfecto que estudies, porque es para mejorar...
mas alla de eso, no se trata como tu te sientas, sino como te perciban los empleadores o incluso tus futuros clientes (en caso de abrirte por tu cuenta)
pero como ya he dicho, si trabajas desde los 19 años hasta la actualidad, no tendras problemas... lo unico que puede te resulte mas dificil luego de conseguir trabajo de lo que estudies, porque competiras con jovenes que por lo general son mas economicos, tienen menos problemas (los jovenes son mas maleables y trabajan como locos y rinden porque les entusiasma la nueva experiencia que les representa el trabajo), y un largo etc... y los que ya estan recibidos desde hace tiempo, tienen tu edad y han trabajado en lo que vayas a estudiar, tiene la ventaja de la experiencia...
quizas te convenga estudiar una carrera acorde a tu trabajo actual, que entiendo has dicho es hoteleria...
pero adelante... fuerza con eso...
perdon por ser un poco duro, pero si no digo las cosas como son seria un hijo de pvta por no advertir...
Básicamente me estás diciendo que ya no hay remedio. Que he de tirar la toalla y dedicarme aquello que no me gusta toda la vida hasta que me muera. Lo que quiero es cambiar de oficio, no mejorar lo que tengo.
josepzin
13/09/2011, 17:58
Básicamente me estás diciendo que ya no hay remedio. Que he de tirar la toalla y dedicarme aquello que no me gusta toda la vida hasta que me muera. Lo que quiero es cambiar de oficio, no mejorar lo que tengo.
No, no, esto que decimos es mas o menos a nivel general y dependiendo la profesión!
¿Que estás estudiando??
SplinterGU
13/09/2011, 18:04
Básicamente me estás diciendo que ya no hay remedio. Que he de tirar la toalla y dedicarme aquello que no me gusta toda la vida hasta que me muera. Lo que quiero es cambiar de oficio, no mejorar lo que tengo.
no necesariamente, quizas lo mejor es saber que estas estudiando y que puesto exactamente tenes en tu actual trabajo de hoteleria (entendi bien, cierto? estas trabajando en hoteleria?)
buba-ho-tep
13/09/2011, 18:05
No, no, esto que decimos es mas o menos a nivel general y dependiendo la profesión!
¿Que estás estudiando??
Realización de Audiovisuales y espectáculos perfil multimedia. Ya he tocado este tema varias veces. Una de ellas en Trazos (Madrid) pero nunca me he puesto en serio. Puedo ser freelance y montarmelo por mi cuenta poco a poco mientras curro en la hostelería. No lo veo incompatible.
josepzin
13/09/2011, 18:07
Realización de Audiovisuales y espectáculos perfil multimedia. Ya he tocado este tema varias veces. Una de ellas en Trazos (Madrid) pero nunca me he puesto en serio. Puedo ser freelance y montarmelo por mi cuenta poco a poco mientras curro en la hostelería. No lo veo incompatible.
Totalmente de acuerdo, si la opcion es competir contra jovenzuelos imberbes y explotables, la opción de ponerse por cuenta propia es la mejor!
buba-ho-tep
13/09/2011, 18:15
no necesariamente, quizas lo mejor es saber que estas estudiando y que puesto exactamente tenes en tu actual trabajo de hoteleria (entendi bien, cierto? estas trabajando en hoteleria?)
Sí. En su día se me paso por la cabeza estudiar cocina, turismo y hasta mecánica naval pero al final he caído en lo que siempre me ha tirado y nunca he hecho por acomodarme ganando dinero.
SplinterGU
13/09/2011, 20:02
Realización de Audiovisuales y espectáculos perfil multimedia. Ya he tocado este tema varias veces. Una de ellas en Trazos (Madrid) pero nunca me he puesto en serio. Puedo ser freelance y montarmelo por mi cuenta poco a poco mientras curro en la hostelería. No lo veo incompatible.
totalmente compatible, mientras te den los tiempos, es perfecto para distraerte incluso un poco de la rutina laboral diaria...
Sí. En su día se me paso por la cabeza estudiar cocina, turismo y hasta mecánica naval pero al final he caído en lo que siempre me ha tirado y nunca he hecho por acomodarme ganando dinero.
turismo no estaria mal, y cualquier cosa relacionada a lo que estas trabajando actualmente te beneficia la experiencia que ya tenes...
pero vale, si estas cansado de lo que haces esta bien... igual te debo decir que uno siempre se cansa de cualquier trabajo que hace, no se de nadie que este feliz con lo que hace... hablando de personas que tiene ya mucha experiencia laboral en algo... todo cansa, esta en la naturaleza humana...
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.