PDA

Ver la versión completa : I have seen Blade runner too



manirea
07/09/2011, 12:51
La acabo de "acabar", valga la redundancia. Muestra unos conceptos bastante interesantes, aunque
no está mal...tampoco la elevo a pelicula de culto ni de coña.
De todas maneras preferiria ver antes blade.

Por lo menos la salvan las secuencias de accion (pasables tirando a malas, y los replicantes son mas bestias que su **** madre)

Me gustaria saber, alguien que haya leido el libro en que se basa libremente (¿Sueñan los androides con ovejas electricas?)
si mejora algo el libro o no.

Me ha pasado igual que evangelion. Todo el mundo diciendome que la viera, y la veo es como una mierda pincha en un palo. La gente siempre exagera (sobre todo si no entiende) y dice que recomienda para parecer inteligente.

Rarok
07/09/2011, 13:01
Pues a mi es una película que me gustó mucho, sobre el libro, nada que ver. Es más si te gusta uno te recomiendo el otro.
La película coje la ambientación y los personajes del libro y les da otra historia, la verdad yo ambas las veo muy recomendables.

juanvvc
07/09/2011, 13:02
Libro y novela comparten ideas, pero son completamente diferentes. Incluido la historia. Y los personajes. Y los escenarios. Para que te hagas una idea, en el libro Deckard está casado y la relación con su mujer es central a la historia. El libro no me llamó demasiado la atención, pero lo leí hace mucho tiempo.

A la película si que vuelvo de tanto en tanto. Entiendo que haya gente a la que no le guste, pero es uno de mis cultos personales. Qué le voy a hacer.

A600
07/09/2011, 13:05
De todas maneras preferiria ver antes blade.

:ametra:

Hokutoy
07/09/2011, 13:06
Has de pensar que ver AHORA la pelicula y verla cuando se estreno no tiene NADA que ver... era otra epoca y esa pelicula fue una "revolucion" a su modo.

Por muy bien que aguanten los clasicos acertar en el "tiempo" es fundamental.

Saludos!

LukStarkiller
07/09/2011, 13:11
Yo tengo la edicion esta que viene con 4 peliculas XD una de cada version.

El montaje Final (2007)
El montaje original (1982)
El montaje original internacional (1982)
El montaje del director (1992)

es una pelicula que me encanta y me acuerdo cuando compre este pack que en algunas de las versiones habia momentos que casi me duermo, cosas de ser madrugada y que la pelicula no te esta interesando lo mas minimo. Por lo que tengo claro que algunos de los montajes apestan. Aunque tengo comprobado que va por gustos, algunos prefieren la voz en off en toda la peli, otros no, otros prefieren un final y otros no, unos sacan una conclusiones y otros otras.
Si no te ha gustado absolutamente nada de nada, pues dejala de lado, pero si te ha gustado aunque sea un poco, informate sobre los diferentes montajes y visionate alguno que no hayas visto a ver si tu opinion cambia. Igualmente es de estas pelis que o te encanta o la odias XD

Igualmente como ya te han dicho, yo recuerdo verla hace casi 15 años y quedarme con los ojos como platos embobado con la pelicula y hoy en dia ya no me sorprende tanto. Hay que verla sabiendo que ves algo que tiene ya su tiempo.

kirbuk
07/09/2011, 13:14
El libro tiene algo muy interesante y es que da mucha importancia al concepto de "empatia", algo que se muestra más superficialmente en la película.

La verdad es que la peli es una version muy libre, pero ambas son muy buenas. En mi opinion, es de los casos en que la pelicula supera al libro en que se basa (como El Padrino de Mario Puzo).

manirea
07/09/2011, 15:26
:ametra:

Di lo que quieras, pero las peliculas de mi infancia son blade 2, el sargento de hierro y demolition man. XDDDDDD

PD:Entonces....¿Pruebo la naranja mecanica?

dj syto
07/09/2011, 15:31
Has de pensar que ver AHORA la pelicula y verla cuando se estreno no tiene NADA que ver... era otra epoca y esa pelicula fue una "revolucion" a su modo.

Por muy bien que aguanten los clasicos acertar en el "tiempo" es fundamental.

Saludos!

la tipica excusa. Lo de que verla ahora blablablblaal.

Esa peli era tan mala cuando salio como ahora. Es mas, cuando salio la critica la hundio. Ha sido con el tiempo cuando se ha revalorizado, por lo que en esta pelicula sirve esa excusa menos que en ninguna.

Las buenas peliculas con el tiempo siguen siendo buenas. Y blade runner es como es y punto.

imeko
07/09/2011, 15:40
Esta pelicula la vi en su momento y pense que estaba muy sobrevalorada. Incluso viendola ahora pienso lo mismo. Pero sin duda es una gran pelicula.

buho_budo
07/09/2011, 16:38
Conozco varias personas que han visto la peli y han leido el libro, y todas me han dicho lo mismo, que es uno de los pocos casos en que la peli supera al libro. Yo vi la pelicula y me gusto, pero tampoco me parecio una obra maestra.

Hokutoy
07/09/2011, 17:46
la tipica excusa. Lo de que verla ahora blablablblaal.

Esa peli era tan mala cuando salio como ahora. Es mas, cuando salio la critica la hundio. Ha sido con el tiempo cuando se ha revalorizado, por lo que en esta pelicula sirve esa excusa menos que en ninguna.

Las buenas peliculas con el tiempo siguen siendo buenas. Y blade runner es como es y punto.

Bueno, a lo mejor me he pasado con lo de la revolucion XDDD Y es verdad que no es el mejor ejemplo de lo que expongo pero... a mi es una pelicula que realmente me gusto mucho... tiene ese algo que para mi la hace especial.
En esa peli, para la epoca en que se hizo era bastante novedosa... ahora, por mucho que quieras, no la puedes ver en las mismas condiciones porque el mundo de las pelis a evolucionado muchisimo.

Saludos!

Kloppix
07/09/2011, 18:02
De todas maneras preferiria ver antes blade.

:ametra:

En lo que leí esa frase pensé en acostarme de nuevo y hacer como que lo soñé. :D

enkonsierto
07/09/2011, 19:13
Bueno, a lo mejor me he pasado con lo de la revolucion XDDD Y es verdad que no es el mejor ejemplo de lo que expongo pero... a mi es una pelicula que realmente me gusto mucho... tiene ese algo que para mi la hace especial.
En esa peli, para la epoca en que se hizo era bastante novedosa... ahora, por mucho que quieras, no la puedes ver en las mismas condiciones porque el mundo de las pelis a evolucionado muchisimo.

Saludos!
Fue una revolución al menos en conceptos artísticos. Aun hoy las pelis que se desarrollan en el futuro "roban" ideas a blade runner.

bulbastre
07/09/2011, 20:15
J0der, a mí este flim ya me gustaba de pequeñito pequeñito. Ahora se me ha hecho menos intensa que entonces, pero me sigue gustando.

pomporrio
07/09/2011, 20:58
:ametra:

+1.000.000

_-Caleb-_
07/09/2011, 20:58
Libro y novela comparten ideas, pero son completamente diferentes. Incluido la historia. Y los personajes. Y los escenarios. Para que te hagas una idea, en el libro Deckard está casado y la relación con su mujer es central a la historia. El libro no me llamó demasiado la atención, pero lo leí hace mucho tiempo.

A la película si que vuelvo de tanto en tanto. Entiendo que haya gente a la que no le guste, pero es uno de mis cultos personales. Qué le voy a hacer.

Sabía que estarías por aquí xDDDD

pomporrio
07/09/2011, 21:04
Di lo que quieras, pero las peliculas de mi infancia son blade 2, el sargento de hierro y demolition man. XDDDDDD

PD:Entonces....¿Pruebo la naranja mecanica?

Quitando el sargento de hierro lo demas no hay por donde agarrarlo.Hay mil clasicos que no deberias dejar de ver antes que chuflas de ese estilo.

dn@
07/09/2011, 21:09
Fue una revolución al menos en conceptos artísticos. Aun hoy las pelis que se desarrollan en el futuro "roban" ideas a blade runner.

No solo pelis, Deus Ex HR, Prey 2, Fallout... puedo seguir, pero BR es una de las referencias artísticas mas importantes del último cuarto del sXX.

Personalmente, no me extraña que no te haya gustado si eres de los de ver Blade. En Blade la orgía es de sangre, en BR la orgía es mental, y para entrar necesitas encontrar la llave.

Antes de volver a verla, te recomiendo que leas a Phillip K. Dick (El autor del libro en el que se basa), Arthur C. Clarcke, Stanislav Lem y otros, para adquirir el marco referencial necesario para entenderla como es debido. Siempre hace falta un marco referencial para entender una peli. Blade la entiendes sin leer nada antes porque su marco referencial es ridículamente ínfimo (y no voy a entrar a valorar su calidad), como con casi todo el cine, pero para las mayores joyas de la ciencia ficción cinematográfica, como BR, 2001, IA... necesitas adecuar tu mente al esquema mental, algo así como hacer la llave para apreciarlas.

manirea
07/09/2011, 21:22
Quitando el sargento de hierro lo demas no hay por donde agarrarlo.Hay mil clasicos que no deberias dejar de ver antes que chuflas de ese estilo.

No te metas con mi infancia XDDDDD.

No me malinterpretes dn@, no es demasiado complicado entenderla. (Pero estoy seguro que se me han escapado matices que arreglaria una 2º vision de la pelicula)
y de hecho plantea esos temas de una forma bastante buena. Yo mas que orgia mental, noto tension en la pelicula.Y tiene escenas tremendas. No he dicho que no me haya gustado, lo ha hecho. Pero está sobrevalorada en los tiempos que corren.

Me gusta blade. Me gusta el sargento de hierro, y me gusta terminator. Para el cine tengo gustos sencillos, porque para cosas complicadas me cojo libros dificiles.
Me he visto tropecientas veces iron man 2, y el domingo fui a ver la del capitan america XD
Y ya no es por pensar, si no porque me entretiene.

De todas maneras, ahora no tengo casi tiempo para leer. XP

Pero que *****, he entendido mas cosas de blade runner que de evangelion

Rarok
07/09/2011, 21:34
No te metas con mi infancia XDDDDD.

No me malinterpretes dn@, no es demasiado complicado entenderla. (Pero estoy seguro que se me han escapado matices que arreglaria una 2º vision de la pelicula)
y de hecho plantea esos temas de una forma bastante buena. Yo mas que orgia mental, noto tension en la pelicula.Y tiene escenas tremendas. No he dicho que no me haya gustado, lo ha hecho. Pero está sobrevalorada en los tiempos que corren.

Me gusta blade. Me gusta el sargento de hierro, y me gusta terminator. Para el cine tengo gustos sencillos, porque para cosas complicadas me cojo libros dificiles.
Me he visto tropecientas veces iron man 2, y el domingo fui a ver la del capitan america XD
Y ya no es por pensar, si no porque me entretiene.

De todas maneras, ahora no tengo casi tiempo para leer. XP

Pero que *****, he entendido mas cosas de blade runner que de evangelion

Evangelion cuando te veas las series, las películas, te leas los mangas, un par de veces y luego te expliquen que el estudio se quedó corto de pasta y tuvieron que inventarse un final ya la empiezas a entender, y sí sobrevalorada, igual que Blade Runner igual que mil cosas. La verdad qe la primera vez que te lei entendí que era una mierda no que estuviese sobrevalorada. Pero bueno, no se supone que todo o es una mierda infrahumana o tiene un :hype: que no se aguanta? XDD

manirea
07/09/2011, 21:56
Bueno, hace tiempo que aprendi a no dejarme guiar por los demas, sino a comprobar antes las cosas. En el cine soy simplon porque me pongo una peli para pasar el rato, por eso me gusta el cine comercial. Si quiero reflexionar, pues me cojo un volumen de mi pequeña biblioteca de filosofia y mientras oigo queen XD. (Ayer me compre el principe de maquiavelo)

zhorro
07/09/2011, 21:57
A Philiph K. Dick le han hecho peliculas de bastantes de sus obras y ademas conocidas, las que yo recuerdo
Asesinos ciberneticos - No asustarse por el titulo es entretenida
Desafio total - La del chuachenager, que por cierto tambien es una serie de TV para mi bastante buena aunque el tema es distinto de la pelicula.
Minority Report - con tom Cruise
Paycheck - con Ben Affleck
y por supuesto Blader Runner. Y para mi sueñan los androides con ovejas electricas es mas un relato corto que una novela y no tiene mucho que ver con la peliculam aunque haya algo comun como los androides, mas que una adaptacion libre es una adaptacón independiente. Y la pelicula para mi es genial y estoy de acuerdo en que una pelicula hay tambien que situarla en su tiempo, habrá que ver que piensan de Matrix dentro unos años.

therealyeep
07/09/2011, 22:04
A mi me encanta esa película, y solo la he visto una vez. Estoy dejando que pase tiempo para verla de nuevo y embutirme en ella como la primera vez.

dn@
07/09/2011, 22:18
A Philiph K. Dick le han hecho peliculas de bastantes de sus obras y ademas conocidas, las que yo recuerdo
Asesinos ciberneticos - No asustarse por el titulo es entretenida
Desafio total - La del chuachenager, que por cierto tambien es una serie de TV para mi bastante buena aunque el tema es distinto de la pelicula.
Minority Report - con tom Cruise
Paycheck - con Ben Affleck
y por supuesto Blader Runner. Y para mi sueñan los androides con ovejas electricas es mas un relato corto que una novela y no tiene mucho que ver con la peliculam aunque haya algo comun como los androides, mas que una adaptacion libre es una adaptacón independiente. Y la pelicula para mi es genial y estoy de acuerdo en que una pelicula hay tambien que situarla en su tiempo, habrá que ver que piensan de Matrix dentro unos años.

"¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?" es a Blade Runner lo que "Claro de Luna" a 2001

bernard
07/09/2011, 22:35
La peli es lenta y ya no sorprende artísticamente, pero aún sigue teniendo algo que el cine de hoy ha perdido, y es transmitir un mensaje con un trasfondo filosófico como pocas. Podéis buscar en internete las pajas mentales de la gente, pero es que cada escena de la peli tiene una razón de ser y no está ahí para llamar la atención y pensar "oh my god! que gráficos!".

manirea
07/09/2011, 22:50
La peli es lenta y ya no sorprende artísticamente, pero aún sigue teniendo algo que el cine de hoy ha perdido, y es transmitir un mensaje con un trasfondo filosófico como pocas. Podéis buscar en internete las pajas mentales de la gente, pero es que cada escena de la peli tiene una razón de ser y no está ahí para llamar la atención y pensar "oh my god! que gráficos!".

De eso si te das cuenta, no como las de marvel...por poner ejemplos. XD

Rarok
08/09/2011, 02:11
A Philiph K. Dick le han hecho peliculas de bastantes de sus obras y ademas conocidas, las que yo recuerdo
Asesinos ciberneticos - No asustarse por el titulo es entretenida
Desafio total - La del chuachenager, que por cierto tambien es una serie de TV para mi bastante buena aunque el tema es distinto de la pelicula.
Minority Report - con tom Cruise
Paycheck - con Ben Affleck
y por supuesto Blader Runner. Y para mi sueñan los androides con ovejas electricas es mas un relato corto que una novela y no tiene mucho que ver con la peliculam aunque haya algo comun como los androides, mas que una adaptacion libre es una adaptacón independiente. Y la pelicula para mi es genial y estoy de acuerdo en que una pelicula hay tambien que situarla en su tiempo, habrá que ver que piensan de Matrix dentro unos años.
Minority Report sí es un relato corto.
Desafío total no lo he leído
Blade Runner es libro por sí solo, no es que sea un bicho de esos de mil páginas que hay ahora de moda pero desde luego de relato corto tiene poco.

guroykups
08/09/2011, 02:21
El libro es cojonudo. La película me defraudo muchísimo cuando la vi, acababa de leer el libro y tenia unas expectativas muy altas puestas en la peli.

Te recomiendo que leas el libro. Sobre todo si te gusta el genero.

Rivroner
08/09/2011, 03:40
La peli es mejor que el libro, lo que pasa es que son MUY diferentes, la peli no es una adaptación del libro, simplemente coge algunos conceptos del libro como base, en el libro la ciudad es desértica con tormentas de arena y no es Los Ángeles es San Francisco, y en la peli llueve todo el rato por ejemplo. En el Libro es el año 1992, en la peli el 2019.

Si has leído el libro y ves la peli esperando que la peli fuera una adaptación del libro pues claro es como si vas a ver una peli porno y te ponen el Rey León. De hecho en el libro el más protagonista es el JF Sebastian de la peli, que en el libro tiene otro nombre, y Harrison Ford tiene esposa o mujer. :D

Sin embargo si has visto la peli y te ha gustado y luego lees el libro el libro te sirve para ampliar de alguna forma el mundo de la peli, en el libro hay algunas cosas que hubieran quedado bien en la peli la verdad, como el aparato ese que usan para dormir-soñar.

De hecho Ridley Scott ha dicho alguna vez que el libro ni se lo ha leído, por eso la peli no se llama como el libro, simplemente hay algún concepto de él, principalmente el de los replicantes.

Vamos que en este caso no se pueden comparar peli con libro, casi siempre gana el libro en muchos casos casos, pero en este en concreto siendo justos gana la peli, y el libro me gustó que conste, pero no es ni de lejos el mejor libro de Dick y como digo la peli y el libro ni pretendían ser lo mismo ni lo son de lejos. Es casi como decir que Apocalipsis Now es la peli de El Corazón en las tinieblas, cuando ha cogido un minitrozo del libro que lo ha metido en la peli a su modo y en otra época, pues lo mismo con el libro de Dick y la peli. Por cierto Dick justo antes de morir vio la peli y le gustó, no se esperaba lo que vio y le encantó. Philip K. Dick tiene otros libros que se parecen más estéticamente a Bladerunner que el de "Sueñan los androides con ovejas eléctricas", que como dihgo me parece un libro notable, pero que se queda corto, cortísimo para el mundo que te introduce, podía haber escrito el doble de páginas contando mucho más, el libro me gustó pero se me acabó en nada, me quedé con ganas de mucho más, y las continuaciones para ampliar ese universo llevan años descatalogadas es castellano y la 4ª novela ni siquiera ha salido en España, las escribe un alemán creo. :D

Iron Man 2 es el mayor truño de los últimos años, con lo que me gustó Iron Man 1 vaya tela. Lo mismo digo de Trasnformers 2 con respecto a la 1, la 1 está muy bien, la 2 kk de la vaca. :(

Kloppix
08/09/2011, 15:13
A Philiph K. Dick le han hecho peliculas de bastantes de sus obras y ademas conocidas, las que yo recuerdo
Asesinos ciberneticos - No asustarse por el titulo es entretenida
Desafio total - La del chuachenager, que por cierto tambien es una serie de TV para mi bastante buena aunque el tema es distinto de la pelicula.
Minority Report - con tom Cruise
Paycheck - con Ben Affleck
y por supuesto Blader Runner.

Impostor es poco conocida y bastante buena. Screamers, sin ser grandiosa, también me gustó.

pomporrio
08/09/2011, 15:48
No te metas con mi infancia XDDDDD.

No me malinterpretes dn@, no es demasiado complicado entenderla. (Pero estoy seguro que se me han escapado matices que arreglaria una 2º vision de la pelicula)
y de hecho plantea esos temas de una forma bastante buena. Yo mas que orgia mental, noto tension en la pelicula.Y tiene escenas tremendas. No he dicho que no me haya gustado, lo ha hecho. Pero está sobrevalorada en los tiempos que corren.

Me gusta blade. Me gusta el sargento de hierro, y me gusta terminator. Para el cine tengo gustos sencillos, porque para cosas complicadas me cojo libros dificiles.
Me he visto tropecientas veces iron man 2, y el domingo fui a ver la del capitan america XD
Y ya no es por pensar, si no porque me entretiene.

De todas maneras, ahora no tengo casi tiempo para leer. XP

Pero que *****, he entendido mas cosas de blade runner que de evangelion


Si no me meto con tu infancia,yo pispo he visto esas piniculas y he disfrutao como un enano,pero hay peliculas y PELICULAS!!

josepzin
08/09/2011, 16:19
Conozco varias personas que han visto la peli y han leido el libro, y todas me han dicho lo mismo, que es uno de los pocos casos en que la peli supera al libro. Yo vi la pelicula y me gusto, pero tampoco me parecio una obra maestra.

Yo vi Blade Runner con 15 o 16 años, en esa epoca donde en el cine ni sabías lo que entrabas a ver, sólo quedabas para ir al cine... Ponían dos pelis una detras de la otra y a veces te comias unos bodrios tremendos!!!

Pero eso no fue lo que pasó con Blade Runner, asi por casualidad, vi la mejor película de Ciencia Ficción que existe! En su momento me alucinó y las pocas veces que la he ido viendo a lo largo de los años siempre consigue emocionarme profundamente.

También leí el libro, pero es totalmente distinto y no llegó a gustarme demasiado, quizás esperaba que sea "mas como la película" ;) Uno de los poquisimos casos en que la peli me gustó mas que el libro.

Rivroner
08/09/2011, 16:31
Impostor es poco conocida y bastante buena. Screamers, sin ser grandiosa, también me gustó.

Tb está El Infiltrado, el prota es Gary Sinise y la única vez que la vi me pareció bastante buena la verdad. :)

Luego recuerdo otra de Keanu Reeves, esa a la que le han aplicado encima un filtro a lo dibujo animado, Scanner Darkly o Una mirada a la oscuridad en España.

Y seguro que nos hemos dejao alguna peli más basadas en libros o historias cortas de Philip K.Dick :)

A mí me falta ver 3 o 4 todavía, pero las que he visto a la que mesos le daba un 6, me gustan más o menos todas. :D

EDITO. Next de Nicolas Cage tb es de Dick. :)

Kloppix
08/09/2011, 17:36
Tb está El Infiltrado, el prota es Gary Sinise y la única vez que la vi me pareció bastante buena la verdad. :)


A esa me refiero. :) Impostor es el título original. PERO. Dudo mucho que le guste a quien no le gustó Blade Runner. [modo tinaquillo] O tal vez si, ya que al no ser conocida no le deben llevar la contraria a nadie xD [/modo tinaquillo]