Ver la versión completa : Ayuda, ¿Me están pillando la señal wifi?
rafa-lito
23/08/2011, 22:39
El tema es que noto a veces una bajada de la señal wifi y me ha dado por mirar en las propiedades del adaptador de red y me sale lo siguiente:
http://img822.imageshack.us/img822/5044/pillanred.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/822/pillanred.jpg/)
Fijaos donde pone configuracion avanzada, me sale :"seleccione los servicios que se están ejecutando en su red y a los que los usuarios de Internet puedan tener acceso", y me salen 2 pestañas que ponen Emule y otra Teredo. Ni tengo el emule ni siquiera instalado, ni se lo que es Teredo, pero es que los elimino y al poco rato miro otra vez y están de nuevo esas pestañas. ¿Alguien me puede aclarar el tema?. Tengo seguridad WPA-PSK habilitada
si tienes wpa psk y tienes una contraseña propia tuya no generica es practicamente imposible.
Pero lo mas sencillo es que entres a la configuracion de tu router y te fijes a ver si se ha entrado desde alguna mac que no es la tuya.
Siempre te la podrian haber clonado, pero en ese caso no entrariais los dos a la vez.
adslnet podras ver si hay alguien en tu red
No se, es raruno, posiblemente sean los servicios por defecto del router, dale a modificar a ver si te deja cambiar algo.
Si tienes panel web, mira si tienes abiertos los puertos del emule, o si tienes configurado el emule y lo otro, eliminalos o cambia los puertos.
O tienes el upnp habilitado?Eso hace que se los puertos se configuren de forma automatica para los distintos servicios, y si puede ser sintoma de pirateo de red xD
Eso de que es prácticamente imposible es mentira....
Mirar esto si no me creéis:
Ultimate Dictionary 18GB for wpa/wpa2
http://www.e-hacking.com/Stuff/stuff3.html
Un diccionario con todas las posibles combinaciones de contraseñas que se pueden poner al protocolo wpa o wpa2. Creerme si os digo que funciona, lo probe en mi router y desde encontes tiro de cable menos en momentos que no queda mas remedio que usar wifi.
Rafalitro yo de ti procuraría tener el wifi apagado y cada día por no decir cada vez que lo uses varíes TODO: canal, tipo de cifrado, contraseña, seguramente la garrapata que tienes se acabara cansando y se buscara otra linea para "usar". Lo se es un coñazo pero si el pavo ese sabe vete olvidando de otra forma.
Eso de que es prácticamente imposible es mentira....
Mirar esto si no me creéis:
Ultimate Dictionary 18GB for wpa/wpa2
http://www.e-hacking.com/Stuff/stuff3.html
Un diccionario con todas las posibles combinaciones de contraseñas que se pueden poner al protocolo wpa o wpa2. Creerme si os digo que funciona, lo probe en mi router y desde encontes tiro de cable menos en momentos que no queda mas remedio que usar wifi.
Rafalitro yo de ti procuraría tener el wifi apagado y cada día por no decir cada vez que lo uses varíes TODO: canal, tipo de cifrado, contraseña, seguramente la garrapata que tienes se acabara cansando y se buscara otra linea para "usar". Lo se es un coñazo pero si el pavo ese sabe vete olvidando de otra forma.
Insisto, es IMPOSIBLE. En ese diccionario no esta la contraseña "djsytoeselmasguapodermundo".
Insisto, es IMPOSIBLE. En ese diccionario no esta la contraseña "djsytoeselmasguapodermundo".
ya se tu contraseña xD
ya se tu contraseña xD
pero por suerte sigues sin saber que mi red se llama sitolan.
pero por suerte sigues sin saber que mi red se llama sitolan.
http://patilaperragorda.files.wordpress.com/2011/05/me-gusta.jpg
Lo más rápido y fácil es conectarte a tu router y mirar la tabla ARP a ver cuantras entradas registradas de MAC e IP asociadas hay, y ver si solo son las tuyas o hay alguna de prestao.
eso es lo que dije, ni programas ni historias. Es el modo mas directo, rapido y fiable.
rafa-lito
24/08/2011, 00:03
Lo más rápido y fácil es conectarte a tu router y mirar la tabla ARP a ver cuantras entradas registradas de MAC e IP asociadas hay, y ver si solo son las tuyas o hay alguna de prestao.
Si es el caso, pues lo obvio que ya te han dicho, poner el cifrado más tocho que te puedas permitir, preferiblemente WPA/WPA2 con una clave que no venga en diccionario ni sea combinaciones de palabras de estas, y al WEP ni tocarlo.
Pongamos que soy un supernovato. ¿cómo hago todo eso?. Antes cuando tenía el router de telefonica me metia poniendo en el navegador http://192.168.1.1 y si aquí lo pongo me pide un usuario y contraseña que desconozco. Si introduzco los que vienen en el contrato que me envió Jazztel me dice que no son correctos.
Pongamos que soy un supernovato. ¿cómo hago todo eso?. Antes cuando tenía el router de telefonica me metia poniendo en el navegador http://192.168.1.1 y si aquí lo pongo me pide un usuario y contraseña que desconozco. Si introduzco los que vienen en el contrato que me envió Jazztel me dice que no son correctos.
pues a reclamar a jazztel. Porque deberian ser los que vienen de casa. Has probado a mirar por internet tu modelo de router a ver sus contraseñas genericas?
princemegahit
24/08/2011, 00:09
Pongamos que soy un supernovato. ¿cómo hago todo eso?. Antes cuando tenía el router de telefonica me metia poniendo en el navegador http://192.168.1.1 y si aquí lo pongo me pide un usuario y contraseña que desconozco. Si introduzco los que vienen en el contrato que me envió Jazztel me dice que no son correctos.
admin admin no vale?
admin admin no vale?
si esa no sirve que pruebe con user pass
xdddddddddddd
rafa-lito
24/08/2011, 00:14
admin admin no vale?
Coñe , sí. Esa ha valido :D. ¿Y ahora qué hago?
princemegahit
24/08/2011, 00:18
Menú de la izquierda->Device info-> ARP. Y ahi tiene que aparecer solo los ordenadores que tengas ahora conectados al router sea por wifi o cable.
Para ver que otros ordenadores se han conectado , en algún momento, debajo mismo, "DHCP"
de cualquier modo, poniendo una contraseña de palabras inventadas o mal escritas evitas que nadie te entre para siempre.
princemegahit
24/08/2011, 00:31
de cualquier modo, poniendo una contraseña de palabras inventadas o mal escritas evitas que nadie te entre para siempre.
Se petan con nada si es wep, asi que da igual lo que te inventes.
< - >
Si se han conectado por DHCP, si han fijado la IP manual, ahi no tienen por que salir, es mejor estar cotilleando la tabla ARP cuando tengas dudas y pillar al usurpador con las manos en las masa, si es que hay alguno y no son fallos de la linea u otros problemas lo que tienes
La gente es muy tonta, te sacan la key porque se han leido un tutorial y luego se conectan por DHCP xD
Se petan con nada si es wep, asi que da igual lo que te inventes.
< - >
daba por hecho que hablabamos de wpa
rafa-lito
24/08/2011, 00:37
jo.der, me salen un monton de opciones,todas en ingles , y si entro en security no sé exactamente cómo cambiar la contraseña, la puedo ver pero no modificar. Tambien he visto un apartado avanced setup en wireless y veo que sale entre otras cosas cambiar el ancho de banda. ¿Es posible aumentar la potencia de la señal wifi?
Hay un protocolo que te permite aumentar la potencia de la señal, pero sigues dependiendo de la longitud del otro aparato.
Yo te recomiendo que, si ves a alguien que no debería, vete a la lista de filtros MAC y mételo en la lista negra. La MAC se puede cambiar, de acuerdo, pero a la tercera vez quizás se busque otra red.
Otra forma es que, si no estás usando internet, APAGA EL ROUTER. Cuando vea que la red va y viene, se buscará otra. También ayuda que, aunque estés usando la red, le cortes la señal de vez en cuando, cuando a ti te venga bien: a el le fastidiará y a ti te servirá para no aguantar esperas en páginas de descargas :D
En resumen: el método más efectivo es put***lo. Hay tutoriales para hackear la señal, pero no para evitar que el dueño de la red apague el router y te fastidie las descargas. Si la red no va como él quiere, se buscará otra que funcione. Sólo necesitas más paciencia que el intruso.
Es el mismo principio que pasa entre clientes y operadores de ADSL :lol:
rafa-lito
24/08/2011, 18:38
¿SE puede amplificar la señal wifi de alguna manera?
si tienes clave WEP, es sencillisimo que te la pillen. Solo necesitas el live CD de wifiway http://www.wifiway.org/ y que tu wifi sea compatible y ya está.
yo tenía pilladas las claves de media docena de vecinos, y cuando no iba una red, usaba cualkiera de las otras. Luego ya me pillé una tarifa de 50 megas y ya no molesto a los vecinos XD
Por cierto, con el wifiway tambien puedes monitorear las redes, y asi ver si hay alguien conectado a tu router.
Tambien puedes hacer una cosilla, si tienes al individuo ese en tu red, intenta entrar a sus carpetas y empieza a borrar todo lo que encuentres y asi le haces un buen estropicio.
Tambien puedes hacer una cosilla, si tienes al individuo ese en tu red, intenta entrar a sus carpetas y empieza a borrar todo lo que encuentres y asi le haces un buen estropicio.
+1, es lo mas eficaz.
otra opcion es dejarle que se conecte pero reducirle el ancho de banda o algo asi, no se si en todos los routers se puede hacer, pero por ejemplo bloquear el trafico de algunas ips y que solo funcionen bien las ips que tu sepas y asignes estaticas a tus equipos.
desactivar dhcp, que tu router NO tenga la 192.168.1.1, no se, cosas asi.
por supuesto apagar el router siempre que no estes en casa (ademas ahorraras en la factura electrica)
Aiken
¿SE puede amplificar la señal wifi de alguna manera?
Antes que eso te debería preocupar el tipo de protocolo Wifi que tienes, si es abierto, WEP, WPA o WPA2. Si tienes las dos primeras, estás con el trasero al aire.
Algunos routers permite REDUCIR la señal, para que si tienes un vecino muy listo, por lo menos le puedes jorobar la cobertura. Deberías también cambiar la contraseña pero elige una buena con letras y números. Y lo mejor de todo, cuando no uses internet apaga el router.
Aqui tienes tutoriales para configurar los routers más usados:
http://www.adslzone.net/routers-adsl-vdsl-ftth.html
Con este programita puedes ver lo que pasa en tu red:
http://www.radmin.com/products/previousversions/lanscanner.php
rafa-lito
25/08/2011, 00:53
Antes que eso te debería preocupar el tipo de protocolo Wifi que tienes, si es abierto, WEP, WPA o WPA2. Si tienes las dos primeras, estás con el trasero al aire.
Algunos routers permite REDUCIR la señal, para que si tienes un vecino muy listo, por lo menos le puedes jorobar la cobertura. Deberías también cambiar la contraseña pero elige una buena con letras y números. Y lo mejor de todo, cuando no uses internet apaga el router.
Aqui tienes tutoriales para configurar los routers más usados:
http://www.adslzone.net/routers-adsl-vdsl-ftth.html
Con este programita puedes ver lo que pasa en tu red:
http://www.radmin.com/products/previousversions/lanscanner.php
Es que necesito ampliar la señal wifi para poder usar mi router desde la tienda que voy a poner a unos 20 mt. de casa, pero no me pilla bien mi router.
Es que necesito ampliar la señal wifi para poder usar mi router desde la tienda que voy a poner a unos 20 mt. de casa, pero no me pilla bien mi router.
hazte dos antenas de pringles o envuelve dos sartenes con papel de plata y pon una en el emisor y otra en el receptor.
hazte dos antenas de pringles o envuelve dos sartenes con papel de plata y pon una en el emisor y otra en el receptor.
¿Y si se pone un casco de papel de aluminio no sirve?:lol2:
La idea de poner antenas direccionales caseras para 20 metros no termino de verla, seguramente tengo un punto de acceso con antenas internas como el que me acaban de poner, que me voy al baño y me quedo sin wifi :loco:
¿Y si se pone un casco de papel de aluminio no sirve?:lol2:
La idea de poner antenas direccionales caseras para 20 metros no termino de verla, seguramente tengo un punto de acceso con antenas internas como el que me acaban de poner, que me voy al baño y me quedo sin wifi :loco:
tu riete, pero hablo totalmente en serio.
Por lo visto es verdad: hay cientos de personas que lo hacen y funciona (de hecho, hay una tira Ecol en la que sale el Bilo cargado con una antena pringles de estas cuando le dicen que su vecino se ha dejado una puerta abierta y que iban a usar su red).
Pero si no, no me acuerdo bien, pero creo que el protocolo 801.6g (no recuerdo el número, pero creo que es el que acaba en G) es el que te da mayor alcance en la transmisión y se puede configurar en el router. Buscalo en la wikipedia, porque algo de eso debe poner.
tanuquillo
25/08/2011, 04:45
el wpa es imposible de piratear si hace como yo que pongo una clave de 63 caracteres con mayusculas minusculas numeros y caracteres.
hay por ahi una calculadora de tiempo y ponia no se cuantos mil años.
http://img134.imageshack.us/img134/5636/tablaascii.jpg
estos son los caracteres que se pueden usar en las claves.
mayusculas minusculas numeros y caracteres
son 94 posibilidades y el maximo de caracteres que se pueden poner son 63.. esto no lo entiendo porque solo 63 y no 64???
osea que si tenemos 94 posibles y hay 63........
alguien me hace la cuenta? no se cuantos millones de posibilidades salen
94 elevado a 63 son unas: 2,0279384836208608938076368687847e+124 combinaciones posibles... para los de la LOGSE ese numero es este:
http://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=23828&stc=1&d=1314241499
tanuquillo
25/08/2011, 05:09
yo quiero el numero exacto no me valen esos ceros finales.
es que nadie tiene una calculadora decente?
y luego eso dividelo en 400.000 claves por segundo que es lo maximo hoy en dia de velocidad que se puede hacer y pagando a una empresa alemana que cobra 28 centimos el minuto para descifrar claves usando superordenadores y superalgoritmos y to la pesca
el señor google me da esto
2,027938480000000000000000000000000000000000000000 00000000000000000000000000000000000000000000000000 00000000000000 / 400000 = 5,0698462 × 10-6
50698462000000 segundos y pasados a años son
1607637 años
ya esta. eso es aproximadamente lo que se tardaria en piratear un wpa de 63 caracteres.
mi porno esta a salvo
No es así. La clave de WPA es de 256 bits. Que ese clave la genere el router con una passphrase de 63 caracteres, pues bien para ti. Pero la clave que tienen que romper son 256 bits. Si calculas la entropía verás que se corresponde a una passphrase de algo más de 30 caracteres aleatorios, poner más es gastarse los dedos.
pow(2, 256) / 400000 = 28948022309329048855892746252171976963317496166410 1410098643960019782824 segundos y en años 91793576577020068670385420637277958407272628635242 70995010272704 para un ordenador actual.
Ahora, hay que tener en cuenta la ley de Moore, como en este hilo: http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=83196 Supongamos válido como en el chiste que cada 22 meses se puede construir un ordenador que dobla la potencia de los ordenadores actuales. Es que estoy perro y no voy a modificar la fórmula que calculé entonces.
Haciendo los cálculos a mí me dan 213 años como máximo si tienes que explorar todo el espacio de claves, que prácticamente nunca va a ser así. De media, poco más de 100 años.
tanuquillo
25/08/2011, 13:45
100 años? eso con 1 ordenador pero y si juntas 100 ordenadores? 1 año?
princemegahit
25/08/2011, 14:03
Es que necesito ampliar la señal wifi para poder usar mi router desde la tienda que voy a poner a unos 20 mt. de casa, pero no me pilla bien mi router.
http://www.adslzone.net/tutorial-44.23.html
Si tienes jazztel el CT536+ a menos que ya te hayan dado el Huawei que lleva usb y no lleva antena, ya lo tienes. Ahora te falta otro , el thomson u alguno que soporte WDS
No es así. La clave de WPA es de 256 bits. Que ese clave la genere el router con una passphrase de 63 caracteres, pues bien para ti. Pero la clave que tienen que romper son 256 bits. Si calculas la entropía verás que se corresponde a una passphrase de algo más de 30 caracteres aleatorios, poner más es gastarse los dedos.
pow(2, 256) / 400000 = 28948022309329048855892746252171976963317496166410 1410098643960019782824 segundos y en años 91793576577020068670385420637277958407272628635242 70995010272704 para un ordenador actual.
Ahora, hay que tener en cuenta la ley de Moore, como en este hilo: http://www.gp32spain.com/foros/showthread.php?t=83196 Supongamos válido como en el chiste que cada 22 meses se puede construir un ordenador que dobla la potencia de los ordenadores actuales. Es que estoy perro y no voy a modificar la fórmula que calculé entonces.
Haciendo los cálculos a mí me dan 213 años como máximo si tienes que explorar todo el espacio de claves, que prácticamente nunca va a ser así. De media, poco más de 100 años.
Y eso contando que se prueben todas las claves posibles. Obviamente, la que tu elijas estará por algún lugar intermedio, por lo que ese tiempo es el máximo, siendo el mínimo unas pocas décimas de segundo (es decir, que acierte a la primera :D).
De todas formas, la ley de Moore no se puede aplicar al caso, porque eso implica estar cambiando de máquina constantemente. Además, si no me he confundido de nombre, la ley de Moore habla sobre el tamaño de los transistores, o sea, de cuanta RAM cabe en un chip, no tiene que ver con la velocidad (que ya estamos atascados, porque no recuerdo haber visto una CPU de 4GHz y ya deberíamos ir por los 6GHz en la progresión que se hacía en época de los Pentium 1 a 4).
Usar varios núcleos o varios ordenadores reduciría el tiempo, siempre que se tenga el mismo número de conexiones para intentar acceder.
:lol::lol::lol:
100 años? eso con 1 ordenador pero y si juntas 100 ordenadores? 1 año?
No, no me expliqué bien. El tiempo óptimo es una espera total de 213 años: 211 años para construir el ordenador necesario y 2 años para los cálculos. Como máximo. Si te vas a las medias, tienes que esperar más de 100 años usando un ordenador que se inventará dentro de más de 100 años. El tiempo de espera para que se invente el ordenador no lo puedes reducir poniéndolos en paralelo porque, ejem, no se han inventado aún. Con varios ordenadores en paralelo el cálculo cambia mucho, porque tienes que meter en la fórmula también la evolución prevista de la potencia de los ordenadores en paralelo.
(Aunque esa fórmula hace un montón de asunciones que no sé hasta qué punto son verdad: que el ordenador más rápido actual puede probar 400.000 claves por segundos, y que la potencia se dobla cada 22 meses ad eternum)
Como idea comparativa, los datos en nuestras WiFi caseras van cifrados con AES128, que es un estándar de cifrado que los expertos estiman seguro solamente hasta 2030. Se estima que a partir de 2030 habrá ordenadores/granjas lo suficientemente potentes como para descifrar los datos que ahora intercambiamos razonablemente rápido.
Por eso los algoritmos de cifrado recomendados se actualizan cada 10 años, aproximadamente ;)
< - >
De todas formas, la ley de Moore no se puede aplicar al caso, porque eso implica estar cambiando de máquina constantemente.
Si te has leído el hilo que enlazo, verás que la idea es esperar sentado a que se contruya el ordenador adecuado y luego intentar romper. Y el problema, encontrar el tiempo óptimo de espera ;)
Es decir:
El ordenador de dentro de 207 años tarda 9 años en romper la clave: total de espera 216 años.
El ordenador de dentro de 209 años tarda 4,5 años en romper: total de espera 213,5 años.
El ordenador de dentro de 211 años tarda 2 años en romper: total de espera 213 años
" " " " " 213 años tarda 1 año en romper la clave: total de espera 214 años.
" " " " " 215 años tarda 6 meses en romper la clave: total de espera 215'5 años.
Así que el óptimo son 213 años :D
Y sí, la ley de Moore habla de transistores y no de potencias, pero lo simplifiqué para divertirnos un rato. Además la ley de Moore no es algo matemático sino una observación empírica, a saber si se seguirá cumpliendo (en alguna parte leí que lleva ya tiempo ralentizándose)
nitroosistem
25/08/2011, 15:04
Yo tenia entendido que esas calculadoras o esas librerias de claves eran para los modelos de router que venian con la clave predefinida por la compañia. Pero que si tu coges y la cambias, aunque sea WEP es imposible descifrarla...
WEP es "fácil" de descifrar en cuestión de minutos, pongas la clave que pongas. En WPA por ahora solo se pueden usar las librerías de claves que mencionas, pero esas librerías son mucho más grandes que "las claves por defecto de los fabricantes" porque también incluyen claves típicas como "sésamo" o "12345" o el diccionario de la RAE completo.
nitroosistem
25/08/2011, 15:12
WEP es "fácil" de descifrar en cuestión de minutos, pongas la clave que pongas. En WPA por ahora solo se pueden usar las librerías de claves que mencionas, pero esas librerías son mucho más grandes que "las claves por defecto de los fabricantes" porque también incluyen claves típicas como "sésamo" o "12345" o el diccionario de la RAE completo.
Joer...y yo que voy aun con WEP...xDDD!!
Nathrezim
25/08/2011, 17:01
Joer...y yo que voy aun con WEP...xDDD!!
Yo solo voy con filtrado MAC por lista blanca. Hasta que no me intenten entrar no voy a cambiarlo, así parece que se ahorra CPU y el router se calienta menos y va más rápido.
Yo solo voy con filtrado MAC por lista blanca. Hasta que no me intenten entrar no voy a cambiarlo, así parece que se ahorra CPU y el router se calienta menos y va más rápido.
Aqui otro, total, a no ser que llegue uno que sabe lo que hace, es mas seguro que wep xD
WEP es "fácil" de descifrar en cuestión de minutos, pongas la clave que pongas. En WPA por ahora solo se pueden usar las librerías de claves que mencionas, pero esas librerías son mucho más grandes que "las claves por defecto de los fabricantes" porque también incluyen claves típicas como "sésamo" o "12345" o el diccionario de la RAE completo.
diccionario que no incluye palabras inventadas por ti. Vuelvo a repetirlo. Y eso no hay ni dios que lo jaquee.
< - >
Joer...y yo que voy aun con WEP...xDDD!!
ya va siendo hora de que te la cambies. xdd De hecho, es curioso que lo de las claves genericas sea mas facil de averiguar con los wpa que con los wep, donde te veias obligado a capturar paquetes, aunque fuera un minimo.
Yo desde que descubrí que algún vecino listillo intentaba robarme la comexión, lo tengo con WPA2-PSK con una clave de 29 dígitos que mezcla números y letras, mayúsculas y minúsculas. Reto a cualquiera de aquí a que lo pete, porque esta clave no la encontrarás jamás en un diccionario. Hasta me cuesta conectarme a mi cuando configuro un nuevo dispositivo, hasta que la escribo correctamente. xDDD
Yo desde que descubrí que algún vecino listillo intentaba robarme la comexión, lo tengo con WPA2-PSK con una clave de 29 dígitos que mezcla números y letras, mayúsculas y minúsculas. Reto a cualquiera de aquí a que lo pete, porque esta clave no la encontrarás jamás en un diccionario. Hasta me cuesta conectarme a mi cuando configuro un nuevo dispositivo, hasta que la escribo correctamente. xDDD
http://imgs.xkcd.com/comics/password_strength.png
tanuquillo
25/08/2011, 22:09
yo hace tiempo que pienso en hacer un router fake
osea pillo un router y le pongo la misma mac y el mismo nombre
luego desautentifico y espero a que vuelva a conectarse y con un poco de suerte lo haga con mi router fake y me de su clave. es eso posible?
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.