Ver la versión completa : El futuro de los juegos arcades
Side scrolling
04/08/2011, 00:32
He estado viendo que apesar del resurgir de los juegos de lucha 1Vs 1 (SF 4, Blaz Blue, KOF XIII, Aquaplazza, Shin Koihime Mosou AE, Phanton breakers, ...), y los nuevos remakes de juegos antiguos los FPS son los que estan de moda esta generación, y los juegos sociales, estan despuntando con fuerza.
Si hace algún tiempo SNKP se planteó abandonar el desarrollo de nuevos juegos arcades tras KOF XIII, aunque finalmente continuarán desarrollando algunos más para los próximos años, continuando al menos durante algún tiempo más. Ahora es Cave Soft, una popular desarrolladora de juegos shoot em up japonesa, la que se está planteando abandonar el mercado arcade, para desarrollar juegos para teléfonos celulares y centrarse también juegos sociales. Hudson Soft (Bomberman), también se ha reorientado hacia los juegos sociales, tras ser adquirida por Konami.
Si a esto sumaos la escasa actividad de empresas como Seibu Kaithatsu, que desde hace años, no produce un juego nuevo, habiendo sido Raiden 3 y 4 desarrollados por Moss bajo licencia, e Irem, que después de R-Type Tactic no ha desarrollado nada nuevo _su primer proyecto para PS3, Desastre Report 2?, fué cancelado después del último terremoto sufrido en Japón, y posterior Tsunami.
En los foros de Postback, explicaban que Los 'arcades', al menos en su concepción tradicional, van muriendo paulatinamente, y Cave caerá como han caído tantas otras. ¿Asistiremos en los próximos años al final de los juegos arcades: plataformas, shooters, beat em ups, y los subgéneros Run & Guns y lucha 1 Vs 1? Y si es así ¿que vendrá después?
¿Que pensáis vosotros sobre este tema?
Limonetti
04/08/2011, 00:41
Quiero ser optimista y pensar que pasara como con algunos otros generos que no estan en la cresta de la ola. Que no moriran del todo y aun daran alguna sorpresa.
Al fin y al cabo aun hay bastante demanda y aunque no sean las grandes compañias siempre habra gente que se animara a probar suerte en el mercado, ¿no?
Los recreativos no los mataron las consolas ni la pirateria ni historias como tratan de vendernos siempre los creadores. Los mataron ellos mismos cuando empezaron a cobrar 100 pesetas por partida (1 euro despues) a juegos en los que lo hicieras bien o lo hicieras mal, la partida duraba 3 minutos maximo. Pero clarooo tener un mueble superinteractivo y currado ya valia la pena no? Les mato su egoismo por pretender que la gente pagara mas por menos tiempo.
Las recreativas no están muertas ya que cada poco siguen apareciendo nuevas máquinas ...,otra cosa es que aquí no lleguen o sean muy pocas las que lo hacen y con cuentagotas ...En páginas como la de http://arcadeheroes.com y , sobre todo, en bmigaming puedes ir viendo todas las novedades que salen al mercado cada mes en cuánto a recreativas ...
El mercado de las recreativas no está muerto precisamente ...,otra cosa es que aquí en España estén de capa caída y su presencia sea anécdotica y las pocas salas que hay apenas actualicen las máquinas...
Las recreativas no están muertas ya que cada poco siguen apareciendo nuevas máquinas ...,otra cosa es que aquí no lleguen o sean muy pocas las que lo hacen y con cuentagotas ...En páginas como la de http://arcadeheroes.com y , sobre todo, en bmigaming puedes ir viendo todas las novedades que salen al mercado cada mes en cuánto a recreativas ...
El mercado de las recreativas no está muerto precisamente ...,otra cosa es que aquí en España estén de capa caída y su presencia sea anécdotica y las pocas salas que hay apenas actualicen las máquinas...
kiero, en comparacion a como estaba antes, SI que esta muerto.
subarucs
04/08/2011, 06:37
Aquí en Castellón, desde finales de los 80 hasta finales de los 90 habían recreativos cada dos calles. Ahora ya hace bastantes años que no hay ni uno. Todos los años suelo ir unos dias de viaje a Priego de Cordoba a ver a unos colegas. En este bonito pueblo todavia conservan dos salones recreativos. El fin de semana pasado estuve allí y me pegué unos vicios al World Rally 2. Grabé un video, cuando pueda lo subo.
tanuquillo
04/08/2011, 06:39
un euro 3 minutos? mas caro que una ****
Aquí en Castellón, desde finales de los 80 hasta finales de los 90 habían recreativos cada dos calles. Ahora ya hace bastantes años que no hay ni uno. Todos los años suelo ir unos dias de viaje a Priego de Cordoba a ver a unos colegas. En este bonito pueblo todavia conservan dos salones recreativos. El fin de semana pasado estuve allí y me pegué unos vicios al World Rally 2. Grabé un video, cuando pueda lo subo.
y nooo, no estan muertos, no. XDDD
Y están muertos, y rematados diría yo.
Solo algunos grandes centros comerciales alojan salas tipo "New Park", y es fundamentalmente por tener la bolera.
En estas salas si se permiten el lujo de traer novedades recreativas, pero como dice syto, luce más el mueble y toda su parafernalia de luces de colores, y accesorios varios que el propio juego en si.
Que sigan destrozando el mercado... mientras existan los emuladores, siempre podré tirar de "retro", y con eso, ya soy más feliz que una perdiz [wei]
muy buen post, bien argumentado, razonado y redactado, se nota que sabes del tema...
pero es de un pesimo gusto, carente de toda gracia y sensibilidad este comentario:
terremoto sufrido en Jamón, y posterior tiramisú, que afectó ala central lechera de Fukushima, causando un desastre nacional...
¿en serio te parece adecuado mofarte de un desastre de esa magnitud?
lo siento, tenia que decirlo, a partir de ahi he dejado de leer por indignacion...
jduranmaster
04/08/2011, 09:29
Los recreativos no los mataron las consolas ni la pirateria ni historias como tratan de vendernos siempre los creadores. Los mataron ellos mismos cuando empezaron a cobrar 100 pesetas por partida (1 euro despues) a juegos en los que lo hicieras bien o lo hicieras mal, la partida duraba 3 minutos maximo. Pero clarooo tener un mueble superinteractivo y currado ya valia la pena no? Les mato su egoismo por pretender que la gente pagara mas por menos tiempo.
+1. si hubiesen dejado el precio original de 25 pesetas lo mismo hoy en dia aun tendriamos salones recreativos como antes.
HP-BAUHAUS
04/08/2011, 10:45
Yo recuerdo que al otro lado del charco las fichas para recreativas valían 10 céntimos de dolar, aveces te pasabas toda la tarde con una ficha, ya que en los juegos de lucha la gente tenia costumbre de retar
para probar sus habilidades, y venga a meter fichas, por que se picaban cuando perdían XD..
menudos vicios y piques al KOF97, 98,99,2000, snk vs capcom, marvel vs capcom etc
aquí en España me costo horrores encontrar unas recreativas y cuando las encontré las maquinas estaban echo polvo, muy guarras, con marcas de haber apagado cigarrillos en los botones etc,
y cuando te ponías a jugar la gente, no te retaba, solo hacían cola y esperaba ha que termine la partida,
fui un par de veces mas y después deje de ir, un año mas tarde pase por el local y ya no estaba
salu2
+1. si hubiesen dejado el precio original de 25 pesetas lo mismo hoy en dia aun tendriamos salones recreativos como antes.
Yo los últimos que vi abiertos cobraban 50 centimos por partida, es decir, 85 pelas, lo que antes te daba para 3 partidas y 2 chicles :)
tanuquillo
04/08/2011, 13:46
si costaran 15 centimos que es lo que son 25 pesetas por mi vale.
pero a 1 euro que se la metan por el cucu
que se arruinen. yo hace poco encontre en un pueblo una especie de ciber arcade con recreativas y ordenadores para jugar en red billares dianas y lo mas gracioso es que el que estaba atendiendo alli era un niño.... luego me di cuenta que estaban alli fumandose unos porros unos chavalines de no mas de 12 o 13 años..
osea que los pocos arcades que queden hoy en dia deben estar llenos de camellos y chumas. nunca dejaria que mi hijo fuera alli..
aunque pensandolo bien en los 80 ya eran asi. veias a chavales fumando y con una litrona
Yo los últimos que vi abiertos cobraban 50 centimos por partida, es decir, 85 pelas, lo que antes te daba para 3 partidas y 2 chicles :)
ademas, esque encima ahora suelen llevar mames. XDDDD y encima dentro tienen que tener un pc de mierda, proque muchos juegos van a golpes! manda cojones! que ********* va a pagar por eso?
tampoco se puede pretender que sigan cobrando igual que hace 20 años por echarse una partida a algún juego ...Ese no creo que sea el motivo principal de que estén en decadencia. A mí una partida a 50 céntimos - o 2 ó 3 partidas a 1 euro - no me parece que sea especialmente caro ,dependiendo de la máquina en cuestión - y al fin y al cabo ese es el precio en el que actualmente se mueven las pocas salas recreativas que quedan ...
bueno, un mercado solo de shooters es aburrido, asi que siempre habra (o deberia) otras alternativas, de hecho los propios shooters van incluyendo funcionalidades no propias del shooter para darles variedad, por lo que ocurrira es que cada dia los juegos seran mas multidisciplinares.
Aparte los juegos para moviles cada dia son mas potentes, hasta el punto que se desarrollan para moviles pero luego al final tambien se juegan en consolas.
Aiken
Pues pienso montar mi parque de recreativas. Con arcades... y furcias. Es más, paso del los arcades!!!
Ahora en serio, hace la tira que no encuentro un salón recreativo que se pareza tan siquiera a lo que había antaño. Lo más similar, como bien ha dicho alguien ya, está en algunos centros comerciales, pero aparte de algún Sega Rally o Time Crisis poca cosa he visto :(
Y lo de las macas con un 486 dentro ya es que no tiene ni nombre, amos anda!!!
bulbastre
04/08/2011, 17:57
A mí me gusta pensar que los géneros no pupolares tienen cabida en servicios de descarga digital, como WiiWare, psnStore y otros para PC como Steam.
futublog
04/08/2011, 23:24
Los recreativos no los mataron las consolas ni la pirateria ni historias como tratan de vendernos siempre los creadores. Los mataron ellos mismos cuando empezaron a cobrar 100 pesetas por partida (1 euro despues) a juegos en los que lo hicieras bien o lo hicieras mal, la partida duraba 3 minutos maximo. Pero clarooo tener un mueble superinteractivo y currado ya valia la pena no? Les mato su egoismo por pretender que la gente pagara mas por menos tiempo.
Aaaaaaaaaaaaaaaaaamén hermano
si costaran 15 centimos que es lo que son 25 pesetas por mi vale.
pero a 1 euro que se la metan por el cucu
que se arruinen. yo hace poco encontre en un pueblo una especie de ciber arcade con recreativas y ordenadores para jugar en red billares dianas y lo mas gracioso es que el que estaba atendiendo alli era un niño.... luego me di cuenta que estaban alli fumandose unos porros unos chavalines de no mas de 12 o 13 años..
osea que los pocos arcades que queden hoy en dia deben estar llenos de camellos y chumas. nunca dejaria que mi hijo fuera alli..
aunque pensandolo bien en los 80 ya eran asi. veias a chavales fumando y con una litrona
El los 80 estaba bien visto los chavales fumando y bebiendo litronas
ademas, esque encima ahora suelen llevar mames. XDDDD y encima dentro tienen que tener un pc de mierda, proque muchos juegos van a golpes! manda cojones! que ********* va a pagar por eso?
Hombre, emular emula a la perfeccion, si se relentiza el juego es por que en la placa se relentizaba, a menos que tenga un 486 como dice davken
Aaaaaaaaaaaaaaaaaamén hermano
El los 80 estaba bien visto los chavales fumando y bebiendo litronas
Hombre, emular emula a la perfeccion, si se relentiza el juego es por que en la placa se relentizaba, a menos que tenga un 486 como dice davken
y yo te pregunto... te has encontrado con alguna de estas recreativas? porque yo la he visto ralentizarse con juegos de cps 2 como street fighter alpha 3. Y ese juego en la placa original, o incluso en mi pc emulado NO tiene ningun tipo de ralentizacion. Y ojo, ke son las tipicas ralentizaciones de ir a camara lenta, sino que pierden un huevo de frames por segundo. El alpha 3 que en el arcade va a 60 fps, en una multi de estas va de serie a 20 o 30, mas los bajones ke pega despues.
futublog
05/08/2011, 18:50
joño, yo ponia de ejemplo el doble dragon, no un estrit faigter 29...
entonces si
y no te digo na ya el outrun, que a demas de ir a 15 fps diria ke va a un 60% de su velocidad. xdddddddddd
futublog
05/08/2011, 22:56
tiene que dar tiempo a terminarlo ¿no?
jua ja ja
¿donde te vas a buscar esas mierdas?
tiene guasa...
tiene que dar tiempo a terminarlo ¿no?
jua ja ja
¿donde te vas a buscar esas mierdas?
tiene guasa...
te lo vuelvo a preguntar. Has visto alguna de estas maquinas? poqrue las he visto en castellon, valencia y madrid y TODAS van asi. XDDDDD
Si las ves, no eches dinero. jajaja
futublog
06/08/2011, 00:04
puf está claro que no...
recuerdo ver un super pang en una de 33'' que no me extrañaria que fuera un pc, aunque tengo razones para dudarlo ya que una placa del super pang se encuentra facil
Side scrolling
06/08/2011, 00:17
Me refería al concepto o características de los juegos arcade: es un factor importantísimo fidelizar al jugador con la máquina de manera que siga jugando, así que además ha de ser accesible (sencilla y jugable) y divertida, también tiene que conseguir que el jugador avance cuanto más juegue. También resulta muy importante conseguir ser del gusto de la mayor parte del público posible, con un aspecto y temática (y periféricos, si los hay) atractivos. Por tanto, las características básicas serían: un videojuego limitado temporalmente (se ha de poder completar en un tiempo razonable), con pretensiones de diversión y rejugabilidad. Sin más.
Sin embargo, el género arcade es sin duda el más difícil del mundo del videojuego, ya que es el que mayor esfuerzo supone a los programadores (hacer un buen arcade supone un tremendo trabajo conceptual y de desarrollo, aparte del técnico) pero que menos valorado es por el público no acostumbrado a los recreativos, que es mayoritario: el público de los videojuegos de consola.
De hecho, en su paso al formato consola, es despreciado por su principal razón de ser: la duración. La gente no sabe ver más allá de las cinco pantallas del arcade de turno, y no valora su capacidad rejugable ni sus posibilidades jugables porque no es algo inmediato (descubrirlo requiere bastante esfuerzo al jugador de consola, poco acostumbrado a jugar por jugar, sin la motivación de avanzar en una historia). Y como añadido, ahora ni siquiera les motiva un impresionante apartado técnico, ya que las videoconsolas actuales están al mismo nivel que las recreativas, cosa que no había ocurrido nunca hasta hace cuatro años.
Fuente de info: http://www.sirio-b.com/main/que-es-un-arcade/
es.wikipedia.org/wiki/Arcade
La broma que hice sobre el terremoto de Japon, si fue de mal gusto y os pido disculpas a todos, ya la he retirado del post que puse y corregido, lo siento chicos.
Un saludo a todos.
puf está claro que no...
recuerdo ver un super pang en una de 33'' que no me extrañaria que fuera un pc, aunque tengo razones para dudarlo ya que una placa del super pang se encuentra facil
pos no te creas. Tal como comentamos hace no mucho por otro hilo, antes existian bootlegs o versiones piratas de las placas de recreativa, con chips que no eran los autenticos, sino otros similares de potencia inferior y mas baratos, lo que hacia que los juegos funcionaran mas lentos o incluso con frameskip. Y te hablo de hace 17 o 18 años. En esa epoca no existia la emulacion tal cual la conocemos. XDDD
darkcrono
19/08/2011, 11:35
y si hubieran recreativos a 30 ct la partida iriais a los recres? es una duda que tengo, que la gente siempre dice del precio pero al final no van esté al precio que esté... no solo eran salas de juego, eran lugares de quedar, lugares de delincuentes... xD
JoJo_ReloadeD
19/08/2011, 11:54
http://5duros.vieju.net/wp-content/themes/retro01-10/oyp.jpg
Ains...
Molondro
19/08/2011, 12:13
y si hubieran recreativos a 30 ct la partida iriais a los recres? es una duda que tengo, que la gente siempre dice del precio pero al final no van esté al precio que esté... no solo eran salas de juego, eran lugares de quedar, lugares de delincuentes... xD
a 30 ct/partida me pasaría tardes enteras metido ahí.
futublog
19/08/2011, 17:06
NO, muy caro, el precio estandar debe de ser de 0'20€ que es mas o menos cinco duros (bueno, mas de cinco duros)
serían 20 centimos, mas que nada porque no hay monedas de 30.
tanuquillo
19/08/2011, 17:22
una de 20 y otra de 10
3 de 10
6 de 5
yo eche el otro dia 1 euros y jugue al ddr en la grande con las pistas de metal y valio la pena por 3 canciones.
hace años eran 2 euros por 1 cancion. como han bajado del burro estos achedepe
bulbastre
19/08/2011, 17:23
Después de haber perdido 2 euros en el House of the Dead 4 en un minuto, por mí pueden enterrar el arcade bien hondo.
jduranmaster
19/08/2011, 17:50
http://5duros.vieju.net/wp-content/themes/retro01-10/oyp.jpg
Ains...
que buena.... falta tmb la de la transformación. Es decir como el niño se va haciendo mayor y se convierte en que aguanta al crio tocapelotas.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.