Ver la versión completa : Programar para Android... mis impresiones
firesign
03/08/2011, 22:22
Hola a todos.
Como se que por aqui abundan los programadores, y sobre todos los entusiastas de los gadgets y estas cosas que estan ultimamente tan de moda, me voy a permitir crear esta entrada con mis impresiones sobre este tema.
Llevo unos meses aprendiendo a programar para Android, y lo he hecho de la mejor forma que creo que se pueden aprender las cosas: valor y al toro. Durante los mas de 10 años que llevo trabajando (aunque antes tambien) he visto que es la mejor forma de aprender. Que si, que si libros, tutoriales,... pero al final, lo mejor es empezar a hacer algo aunque no lo sepas y cuando te encuentres una traba, ayudarte de San Google. Claro esta que pude empezar con esto porque ya sabia previamente Java, si no, no habria podido ser asi.
La cosa es que desde que empece he colgado varias aplicaciones en el Market. Las primeras mas basicas (aunque no dejan de tener su utilidad, pero tampoco me curre mucho su aspecto), y las ultimas mas trabajadas.
Pero, aparte de para la satisfaccion personal tuya de hacer las aplicaciones y ponerlas a disposicion de la gente, realmente... ¿sirve para algo? Es decir, tu aplicacion colgada en ese maremagnum de software que es el Android Market, ¿llegara a tener visibilidad? ¿Alguien que quizas sea un usuario potencial de la aplicacion llegara algun dia a darse cuenta de que esta ahi?
En mi corta experiencia en este campo, la verdad es que por ahora tengo que decir que no. Por lo que estoy viendo, o bien haces un megapelotazo de aplicacion (de esas que salen entre 5 o 10 al año), o tienes algun tipo de contacto para poder publicitarla a media escala, o tu aplicacion caera en un saco muy lleno y se perdera en el olvido.
¿Merece la pena entonces el esfuerzo? Si buscas algo aparte de esa "satisfaccion personal" por ese (tu) trabajo, por ahora opino que no... salvo que tengas una idea brillante de esas que puede entrar entre las 5 o 10 elegidas del año, caso en el cual, por favor, ponte en contacto conmigo y compartimos beneficios. :lol2:
El Downtify para android con el boca a boca se serviría. Y la tuya voy a instalarmela a ver si me ayuda, que yo necesito de eso, jeje
GameMaster
03/08/2011, 22:28
Pues yo tuve la suerte de hacer hace una semana una aplicación Android, tarde una semana en hacerla y sin complicarme la vida.
Resulta que he ganado mas dinero con esa aplicación al ser un encargo que todo lo que ganare vendiendo alguna chorrada en el Android Market xD
firesign
03/08/2011, 22:41
Pues yo tuve la suerte de hacer hace una semana una aplicación Android, tarde una semana en hacerla y sin complicarme la vida.
Resulta que he ganado mas dinero con esa aplicación al ser un encargo que todo lo que ganare vendiendo alguna chorrada en el Android Market xD
Bueno, eso es diferente. Esta claro que si es trabajar para un tercero, haciendo una aplicacion que alguien te pida, no es de lo que va mi "divagacion". Yo hablaba de programar para ti, y ser tu el que la cuelga en el Market.
Como te digo, si es haciendo un encargo para alguna empresa o persona, se ganara mucho mas de lo que podrias sacar por una aplicacion normal en el Market. Ademas, el AdMob es una autentica verguenza...
Molondro
03/08/2011, 22:42
El market es una mierda, cuando abres la pestaña Juegos, siguen saliendo el robodefense y el solitario, juegos que llevan ahí desde el principio, y en cambio hay auténticas joyas perdidas por el market...
Si bien es cierto que la mejor manera de tener éxito es colgar la apli gratis con anuncios, publicarla en foros, etc, y por supuesto, que sea buena y no sea un clon de 200.000 más que ya hay.
Hay que buscarse la vida fuera del market para dar a conocer tu aplicacion, es un hecho.
La appstore en cierto modo se lo monta de otra manera, pero te digo una cosa, al final resulta ser la misma mierda, demasiadas aplicaciones entre las que se pierden muchas buenas a no ser que la des a conocer fuera de la appstore misma.
Mucha gente lo que hace es ponerla gratis durante un dia o asi, y colaborar con freeappaday o paginas de ese estilo, asi ese dia no ganas nada, se la baja mucha gente gratis, pero la das a conocer.
firesign
03/08/2011, 22:54
El market es una mierda, cuando abres la pestaña Juegos, siguen saliendo el robodefense y el solitario, juegos que llevan ahí desde el principio, y en cambio hay auténticas joyas perdidas por el market...
Si bien es cierto que la mejor manera de tener éxito es colgar la apli gratis con anuncios, publicarla en foros, etc, y por supuesto, que sea buena y no sea un clon de 200.000 más que ya hay.
Ante lo de las Apps gratis con anuncios tengo yo tambien mis dudas. Me explico...
Yo tenia entendido que si, que era una buena practica poner las aplicaciones con 2 versiones, una gratuita con publicidad, y si acaso alguna limitacion, y otra completa sin publicidad y de pago (baratita).
Sin embargo, en esta ultima aplicacion que he colgado ha pasado algo curioso: subi primero la version completa, de pago. Y la version gratuita la subi unas horas mas tarde (unas 4 mas o menos, que fue el tiempo que tarde en meterle los anuncios y las limitaciones). Cuando fui a subir la gratuita vi que en esas 4 horas, 4 personas habian comprado la version completa. Dije: leches! a ver si esta va a ser la mia! No esperaba que nadie la hubiera ni visto todavia en el Market... Bien, pues desde que colgue la version gratuita, no he tenido ninguna venta mas. Cero. Siguen las 4 que se produjeron en las 4 primeras horas, cuando aun no habia version gratis. Si te digo los ingresos por publicidad que han generado las descargas gratuitas de la aplicacion, no sabes si echarte a llorar o reir (por ahora no llegan a los 20 centimos).
En fin, que por lo que yo estoy viendo, incluso trae mas cuenta colgarla solo de pago que poner las 2 versiones. Aunque quizas no y esto solo sea cosa de los primeros dias. Pero vamos, al Federico Carnales le ha ido bien poniendo el UberMusic solo de pago. En pocos dias tiene mas de 10.000 descargas, a mas de 2 lerus cada una...
< - >
Mucha gente lo que hace es ponerla gratis durante un dia o asi, y colaborar con freeappaday o paginas de ese estilo, asi ese dia no ganas nada, se la baja mucha gente gratis, pero la das a conocer.
Eso de "freeappaday" no lo conocia, buscare informacion al respecto. En cualquier caso, ponerla fuera del Market ahora mismo habria que verlo, porque mis 2 ultimas aplicaciones usan el LVL de Google, y necesitan tener la licencia adquirida alli para funcionar correctamente...
kennyspirit
03/08/2011, 23:02
hombre, para vivir de la publicidad en internet necesitas primero MUCHÍSIMAS VISITAS.
Yo le he puesto adsense hasta a mi lavadora y el beneficio era irrisorio, al igual que las visitas. Así que un día llegué a la conclusión de que no tiene sentido poner publi en una web que acaba de empezar o que tiene una mierder de visitas diarias y que, incluso, aún teniendo muchas visitas puede no merecer la pena.
Insisto: una BURRADA de visitas es lo necesario.
Así que extrapolando a los juegos android, no tiene sentido sacar versión gratis con anuncios y versión de pago nada más empezar, porque la gente si lo necesita pillará la gratis. Sólo tiene sentido si sabes que va a ser un pelotazo al 100%, algo así como "Hola, soy el creador de Angry Birds y voy a lanzar Angry Birds 2 con un gritón de novedades y una jugabilidad aún mejor"
Creo que el orden lógico para una aplicación es:
Beta funcional con poco curro estético y de pulir bugs gratis
¿Tiene aceptación?
- No. A otra cosa
- Sí. Nueva versión con mejores gráficos, alguna feature y anuncios.
¿Tiene aceptación?
- No. A otra cosa.
- Sí. Versión de pago a precio asequible con trillones de features más y sin anuncios
Y si directamente sacas algo con mucho curro, ponlo a un precio más bajo de lo que crees que mereces y nunca nunca nunca saques versión gratis con publicidad. O todos tus clientes potenciales irán a lo gratis y tú te comerás los mocos
hombre, para vivir de la publicidad en internet necesitas primero MUCHÍSIMAS VISITAS.
Yo le he puesto adsense hasta a mi lavadora y el beneficio era irrisorio, al igual que las visitas. Así que un día llegué a la conclusión de que no tiene sentido poner publi en una web que acaba de empezar o que tiene una mierder de visitas diarias y que, incluso, aún teniendo muchas visitas puede no merecer la pena.
Insisto: una BURRADA de visitas es lo necesario.
Yo no vivo de la publicidad en Internet pero me gano un buen pellizco. Tener muchas visitas ayuda, pero también es importante encontrar un nicho bien pagado y con poca competencia.
Esto, aplicado al tema de Android significa cubrir una necesidad para la que no existan muchas alternativas donde escoger...
kennyspirit
04/08/2011, 00:23
me estaba refiriendo sobretodo a adsense, porque los patrocinadores o los que alquilan espacio para ponerte un banner y no te pagan según las impresiones y/o clicks son algo aparte.
Y los que pagan según ventas obtenidas a través de la web también es otra cosa, pero claro, todo se traduce al final en:
1. A más visitas, más probabilidades de que la publi sea clickeada y más impresiones de página
2. Que tu público objetivo sea más o menos propenso a entrar en la publicidad.
3. Visitas e ingresos inversamente proporcionales a la competencia que tenga tu web
También es verdad que mi experiencia es siempre con pequeñas webs y blogs, pero es que, aparte de números de visitas no astronómicos, el porcentaje de gente que clickea en los anuncios era 0% y lo entiendo, porque yo soy el primero en tener el adblock y cargarme toda la publi que me encuentre a mi paso. Aunque, eso sí, por solidaridad con gente que ha pasado por lo mismo que yo, si una web me gusta desactivo el adblock y le clickeo los anuncios.
Así que me pasé a la filosofía de "pa ganar unos céntimos tengo el aura limpia y mando a tomar por saco toda la publi".
La pasta "rápida" está en ser uploader de cosas, no en leer emails, basuras piramidales y/o poner publi a una web de mierda, ni mucho menos abrirla con la única finalidad de ganar pasta por su publi, porque el desánimo de no tener ni visitas puede ser gordo.
Pero esto pone negro el karma, no es lo correcto. Lo kármicamente correcto sería hacer una web que te guste, con el contenido que te gusta, moverlo y que la gente vaya llegando. Cuando tienes muchísima inercia de visitas, si metes publi, algo te sacas y te lo mereces, por crear contenido interesante y hacer buen Seo.
GameMaster
04/08/2011, 00:31
Ten en cuenta que los que descargan tu version con publi, juegan offline xD
firesign
04/08/2011, 09:17
Ten en cuenta que los que descargan tu version con publi, juegan offline xD
Esto es verdad en la mayoria de las ocasiones...
^MiSaTo^
04/08/2011, 10:12
Como llevo dos años currando de esto (tanto para mi, como ahora mismo contratada en una empresa) te puedo contar un poco como está el panorama en España y fuera.
- Cualquier aplicación/juego que hagas para iOS/Android o bien es un bombazo, o bien como tú dices pasa completamente desapercibida.
- Ambos "markets" (AppStore y Android Market) están muy saturados. Aparte se junta que el de Android es una mierda encontrar cualquier cosa, así que es muy difícil tener visibilidad.
- Una cosa que funciona muy bien es las actualizaciones. Tú cuelgas tu app y en 1 semana o 2 (o X tiempo) cuelgas una actualización. Esto hace que vuelvas a subir en el ranking o que aparezcas como "nuevo", etc.
- Si quieres vivir de esto, lo único que te va a dar dinero es que hagas proyectos para terceros. (A no ser que tengas la ideaza de tu vida).
- Lo que te va a dar dinero es iPhone. En España es así, fuera depende un poco, pero los proyectos SIEMPRE se plantean primero para iOS, y después se "porta" al resto (con el mismo diseño de iOS normalmente, por lo que es una mierda).
Todo esto lo digo desde la perspectiva de querer vivir de esto. Si lo haces por hobby, pues supongo que ya te da un poco más igual ;)
firesign
05/08/2011, 11:38
Como llevo dos años currando de esto (tanto para mi, como ahora mismo contratada en una empresa) te puedo contar un poco como está el panorama en España y fuera.
- Cualquier aplicación/juego que hagas para iOS/Android o bien es un bombazo, o bien como tú dices pasa completamente desapercibida.
- Ambos "markets" (AppStore y Android Market) están muy saturados. Aparte se junta que el de Android es una mierda encontrar cualquier cosa, así que es muy difícil tener visibilidad.
- Una cosa que funciona muy bien es las actualizaciones. Tú cuelgas tu app y en 1 semana o 2 (o X tiempo) cuelgas una actualización. Esto hace que vuelvas a subir en el ranking o que aparezcas como "nuevo", etc.
- Si quieres vivir de esto, lo único que te va a dar dinero es que hagas proyectos para terceros. (A no ser que tengas la ideaza de tu vida).
- Lo que te va a dar dinero es iPhone. En España es así, fuera depende un poco, pero los proyectos SIEMPRE se plantean primero para iOS, y después se "porta" al resto (con el mismo diseño de iOS normalmente, por lo que es una mierda).
Todo esto lo digo desde la perspectiva de querer vivir de esto. Si lo haces por hobby, pues supongo que ya te da un poco más igual ;)
Basicamente lo que yo pensaba y mas o menos venia a decir. Ademas tu experienia es mucho mayor, asi que con mas validez incluso.
Mi idea no era vivir de esto, ya tengo mi trabajo (ligeramente diferente) y no pienso dejarlo (mas que nada porque no puedo, porque si por mi fuera, me largaba de aqui a la de YA). Me gusta mucho mas y disfruto mucho mas por ejemplo haciendo estas aplicaciones que en mi trabajo diario, pero mi trabajo me da para la hipoteca, comer y basicamente vivir tirando, que ya es algo.
Lo que si no me hubiera importado era sacarme algunas perrillas extras con esto. No un segundo sueldo, pero si algo mas de 15 euros al mes :) Sobre todo da coraje porque mi ultima aplicacion creo que esta al nivel de las mejores que he probado para Android y ya casi tengo una nueva version preparada con unas cuantas mejoras que la van a dejar ya "de concurso".
Por cierto, concursos y ese tipo de cosas de aplis para Android no hay por ningun sitio, ¿verdad? No estaria mal, ya que hay tantos y tantos aficionados actualmente por todo el mundo haciendo aplicaciones.
Segata Sanshiro
05/08/2011, 12:38
Lo de freeappday mola, pero no se podría hacer lo mismo para Android, por alguna razón no te dejan poner una aplicación de pago si la has puesto gratis previamente.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.