Iniciar sesión

Ver la versión completa : Diseño mueble habitación



juanvvc
27/07/2011, 21:23
Inspirado de forma escandalosa en esta imagen, que no me queda claro si será un render:


http://thechive.files.wordpress.com/2011/07/borderline-genius-5.jpg?w=500

He hecho el diseño adjunto (el zip incluye el modelo en Google SketchUp) Como véis, los dos de arriba son cajones y los de abajo son puertas abatibles. El dibujo es un mueble de 1m, pero probablemente pueda estirarse hasta 1,5m. Todos los cantos irían ligeramente redondeados, cosa que no he dibujado porque lleva un rato.

Antes de comprar las maderas, como confío en vuestro criterio, gentes de bien, y no sé hasta qué punto este engendro es útil...

¿Qué pensáis del diseño, tanto si es "bonito" como si es "útil"? ¿Lo meteríais en vuestra habitación? ¿Qué colores usaríais?

De acabar haciéndolo sería este fin de semana. La madera sería conglomerado. El presupuesto estimado en primer vistazo a precios de Leroy Merlin es 50-60 euros.

Asly
27/07/2011, 21:51
Si lo dejas como el original es que eres un jodido manitas. Que tipo de sierra vas a utilizar para que las "prendas" tengan esos 10-15mm de holgura respecto a las siluetas que forman en el mueble?

Como util, si la idea es poner ese tipo de mueble bajo supongo que sera igual de util que cualquier otro con puertas y cajones más tradicionales. Vamos, que el espacio es el mismo. Aunque si bien la parte de abajo es totalmente aprovechable segun tu diseño, los cajones estarán limitados a esas formas ya que no aprovechan todo el largo del mueble.

A mi el color que me gusta es el del original, un lacado en blanco roto pero eso ya dependerá de la habitación y vuestras preferencias por los colorines, las maderas o los blancos.

Fotos del proceso.

HP-BAUHAUS
27/07/2011, 21:54
particular mente no me gusta, es un diseño emocional, llama la atención el juego de los cajones en forma de prendas de vestir, en la parte funcional es donde sale perdiendo, ya que se desaprovecha el espacio

salud2

Mo1
27/07/2011, 22:24
Yo no pondría eso en mi casa ni loco. Pero como me gusta lo del cacharreo también en este aspecto, te deseo suerte en tu proyectoooo! :brindis:

juanvvc
27/07/2011, 23:02
El original estoy casi convencido de que es un render. En cualquier caso, cortes así de exactos y curvos creo que solo se podrían hacer con láser y sobre plástico, no en madera. A mí también me gusta el blanco roto del original.

Para cortar, espero que valga la sierra de calar hoja fina "de marquetería" y que el frontal es en madera de solo 10mm. Espero que salga bien, la verdad es que no las tengo todas conmigo porque hace tiempo que no monto muebles. En realidad lo usaré como calentamiento para hacer después el mueble del baño. Si lo importante es disfrutar y aprender cosas :D

HP-LEROYMERLIN, solo desaprovechan espacio los cajones. Fíjate que es para meter ropa, toallas y cosas así que se pueden doblar para pasar por la puerta, así que la parte de abajo se aprovecha toda. Precisamente el calcetín de mi diseño está dado la vuelta para no perder espacio de más en el cajón.

Hablando del Bauhaus, el otro día vi allí unas tablas de melamina rosa combinadas con marrón oscuro que me volvieron loco. Algo haré con ellas, algo haré. Aún no sé el qué. En este mueble no quiero usar melamina porque subiría demasiado el precio y total, es un calentamiento.

Ah, ya tengo en cuenta que si al final el frontal no sale bien, no es trabajo perdido porque la estructura puede seguir aprovechándose para hacer un mueble tradicional, con sus cajones y puertas rectangulares :)

futublog
27/07/2011, 23:55
hay una cosa que es formica, creo, que es un serrin con pegamento de forma que no se hincha con la humedad, en muchos parques infantiles se puede apreciar de muchos colores...

de todas formas para hacer esas figuras si te lo curras con una fresadora perfect de perfect porque el mismo dibujo del interior te sirve para el exterior y asi siempre tienes la misma distancia de la prenda al marco

Multi
27/07/2011, 23:59
Si te funciona el invento queremos pics!

Suerte famigo!

juanvvc
28/07/2011, 00:13
futublog, pero aunque encontrase fresas tan estrechas (¿las hay?), aún necesitaría comprar la fresadora o un pie para el taladro, y prefiero no comprar más herramientas :D

Ah, pues sí, he encontrado una fresa de 12mm rectangular que hace surcos de 9mm y podría valer... interesante disyuntiva...

xanathar
28/07/2011, 00:30
es un diseño muy bonito pero como ya han dicho, poco practico. por que poner 4 cajones donde pueden caber 8

juanvvc
28/07/2011, 00:42
por que poner 4 cajones donde pueden caber 8

Porque cada cajón cuesta 15 euros, así que 4 cajones cuestan 60 euros y 8 cajones, 120 euros. Por eso solo pongo 2 :D Y eso sin contar la estructura de madera del mueble...

(15 euros/cajón suponiendo que compres el armazón del cajón de aluminio ya hecho. Haciéndolo tú el coste se acercará a 7-8 euros/cajón, pero puedes estar un día entero cortando los jodíos tablones y que no queden bien. El trabajo se simplifica con una fresadora, que no tengo. En cualquier caso pesarán más y se comerán más espacio que los de aluminio. Y hablamos de 8 cajones)

xanathar
28/07/2011, 00:51
creo que no me has entendido, me referia al tema del diseño, poniendo cajones estandar caben muchos mas que esos cajones con formas.

juanvvc
28/07/2011, 00:59
Los de abajo no son cajones, son puertas abatibles y por dentro hay baldas :)

Los cajones de aluminio cuestan 15 euros, da igual la forma exterior porque eso es solo una madera que tú pones como quieras. Acabo de comprar 5 de ellos así que tengo el precio muy fresco. Son cómodos pero son caros. Para construirlos en madera, que entonces estimo que costaría entre 5 y 8 euros por cajón, necesitas o bien una fresadora (que no tengo, y preferiría no comprar) o bien diseñar el mueble en plan colmena, que es más trabajo, se come mucho espacio interior y aumenta terriblemente el peso.

Así que respondo a la pregunta "¿Por qué no 8 cajones?": pues porque doblarían o más el precio del mueble. Solo se pueden poner dos cajones y las puertas que se quiera. Si quieres, 2 cajones y 4 puertas, aunque entonces quedarían puertas de un tamaño ridículo en mi opinión. 2 cajones y 3 puertas (en vertical las tres) puede quedar bien. 2 cajones y 2 puertas en mi opinión es aún mejor, porque el espacio interior queda bien grande. Y eso es justo lo que está puesto.

Creo que entonces solo pierdes algo de espacio en los cajones, que no van de tablón a tablón sino que solo aprovechan la mitad del volumen disponible. Me parece aceptable. 8 cajones creo que desaprovecharían más volumen total, entre sus paredes y soportes.

Aún así esta es solo mi opinión. Muchas gracias por los comentarios. Ahora que ni he comprado las maderas es cuando se pueden hacer los cambios y pensarse bien las cosas recogiendo todas las opiniones.

futublog
28/07/2011, 17:32
futublog, pero aunque encontrase fresas tan estrechas (¿las hay?), aún necesitaría comprar la fresadora o un pie para el taladro, y prefiero no comprar más herramientas :D

Ah, pues sí, he encontrado una fresa de 12mm rectangular que hace surcos de 9mm y podría valer... interesante disyuntiva...

tambien te haria falta unas plantillas para calcar el dibujo, unas plantillas de carton piedra por ejemplo; solo es buena idea si te gusta el bricolaje

hay fresadoras desde 20 pavos, pero no merece la pena comprarsela si solo la vas a usar dos veces; la idea de la sierra de calar y lija tambien está muy bien

juanvvc
29/07/2011, 17:08
Que ese mueble para nuestra habitación, no. Que si quiero, para "la habitación de los niños". Lo malo es que me estoy imaginando que cuando "la habitación de los niños" esté lista dirá: "hum. El cuarto de los niños muy chulo pero... solo le falta usarlo..." Y ya está liada.

Como ejemplo, a "la habitación de los niños" hace un año la llamábamos "el cuarto de invitados". Creo que quiere decirme algo.

chipan
29/07/2011, 17:12
¡regalale un perrito antes de que sea demasiado tarde!

juanvvc
29/07/2011, 17:20
Dos gatitos tenemos. Creo que así "compré" algo de tiempo. Lo malo es que sus amigas están cayendo y contra la envidia y el "yo también quiero" sí que no se puede hacer nada.

juanvvc
31/07/2011, 00:37
Os dejo el mueble que me ha dejado hacer la jefa: el de la tele. Fiajos que el blanco no es blanco, tiene textura de madera. El gris igual. La parte de abajo es puerta abatible y la de arriba aún estoy decidiendo si un cajón grande o dos más pequeños. La jefa dirá, que se ha ido de picospardos y me ha dejado solo. Tiene también ruedas, que no he puesto todavía. No tiene pomos porque no he encontrado ninguno que me gustase a menos de 30 euros (¡30 pvtos euros por unos pomos!)

Lo que me lleva a algo que he aprendido: no voy a volver a comprar todo el material en Bauhaus. Las cosas pequeñas están pasadísimas de precio. Como idea, el precio de este mueble lo había estimado en 60€ con precios de Leroy Merlín, pero en Bauhaus todo el material me ha costado 90€. Y las maderas han sido 60€, los otros 30€ se han ido en chorradas como bisagras, tornillos, cantos y cosas así.

tanuquillo
31/07/2011, 00:44
http://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=23679&stc=1&d=1312065875
catched!!

juanvvc
31/07/2011, 00:54
Y además para que no te emocionases... ¡me he puesto la camiseta!

Por cierto, que me siento frustrado total, quería hacer algo más complejo pero no he obtenido el permiso para intentar hacer cosas divertidas. Por eso cuando me preguntan "¿tienes novia?" respondo "No, tengo un rollo".

tanuquillo
31/07/2011, 00:57
un rollo y una novia es lo mismo si vives en un pueblo

juanvvc
31/07/2011, 01:03
Pero puede ser un rollo para pasarlo bien o una novia que es un rollo.

¿En los pueblos los rollos son además un rollo?

futublog
31/07/2011, 01:29
ponle una falso fondo para que no se te vean los cables

me encantan las teles de tubo, je je

Jonazan2
31/07/2011, 01:30
juanvvc ¿Has mirado en el Ikea los pomos que tienen para los muebles de cocina? Hay algunos muy originales y chulos por menos de 10 euros el par y valen perfectamente para este tipo de muebles.

juanvvc
31/07/2011, 01:30
Los cables los pasaré por un tubo anclado a un lado, que creo que queda mejor que el falso fondo :)

Pasaremos por el Ikea en unas semanas así que aprovecharemos para mirar los pomos. En Tarragona no hay, tenemos que ir hasta Barcelona (100km) y no es algo que hagamos a menudo. Bueno, yo sí, todos los días. Digo en coche y tal para poder traer las cosas.

Jonazan2
31/07/2011, 01:34
http://www.ikea.com/es/es/catalog/categories/departments/kitchen/16298/

La verdad es que en las cadenas estilo Leroy Merlin con este tipo de cosas se suelen pasar mucho, y ya las tiendas de tableros si no eres un asiduo igual, lo se por mi padre que es ebanista y por este verano que he estado trabajando en una empresa también del sector y no veas que palazos meten a la gente que va a por "cuatro cosas".

juanvvc
31/07/2011, 01:58
No, si siempre suelo comprar en Leroy Merlin y más o menos me conozco sus precios: bajos, pero poca variedad y calidad... discutible a veces, hay que ir con mucho cuidado. A las secciones de fontanería y electricidad de Leroy Merlín, por ejemplo, ni me acerco. Pero esta vez me gustaron más las maderas de Bauhaus así que lo compré todo allí. Y me ha llamado la atención lo que se han sobrado con el precio de los detalles.

Eskema
31/07/2011, 02:13
y no veas que palazos meten a la gente que va a por "cuatro cosas".

Eso pasa en todos los sectores. Si no eres cliente te clavan, es una forma de recuperarse ante las perdidas ocasionadas por los "clientes", sí, esos que le dicen, oye te voy a comprar mucho asi que me haces un 30% y me abres ficha o me voy a otro sitio...