Ver la versión completa : [Ayuda] Hipoteca Euribor + 1.2%
egleuterio
30/06/2011, 19:32
Buenas famigos!
Hace un tiempo nos hemos enterado con mi mujer que vamos a ser papas, lo que genero que nos pongamos las pilas en buscar piso de compra, hemos encontrado un piso coj0nudo a la vuelta de casa y parece que va todo viento en popa.
En cuanto a las condiciones de la hipoteca, es euribor + 1.2% sin vinculaciones, viendo como esta el patio ahora parece que no es un interés demasiado bestia, nos dan el 100% y ese interés porque el piso es del banco y van salidos por vender, si el piso no fuera del banco, me darían un euribor + 2.5%.
¿Que opináis, tiro pa´lante?
Gracias!
Por mi situacion te diria que comprar casa ni de coña, pudiendo vivir de alquiler de pm tirarse la manta con una hipoteca me parece una tonteria. Pero bueno si estas en el "saco español" del comprar casa si o si entonces no te lo pienses.
De todas maneras sigo sin ver que problema hay por tener un nene y seguir viviendo de alquiler.....
egleuterio
30/06/2011, 20:02
Por mi situacion te diria que comprar casa ni de coña, pudiendo vivir de alquiler de pm tirarse la manta con una hipoteca me parece una tonteria. Pero bueno si estas en el "saco español" del comprar casa si o si entonces no te lo pienses.
De todas maneras sigo sin ver que problema hay por tener un nene y seguir viviendo de alquiler.....
Para mi tampoco es problema tener un hijo viviendo de alquiler, pero mi mujer no es de la misma idea :D, de todas formas la hipoteca me sale por lo mismo que el alquiler, al menos por ahora :P
nintiendo1
30/06/2011, 20:03
Eskema, el alquilar, se puede decir que es perder el dinero, al comprarlo, ese dinero no lo pierdes, sino que se queda en la casa, y a no ser que haya una catástrofe natural, ese dinero no lo pierdes y casi siempre (excepto en estos tiempos) vas a ganar dinero.
Cuando tengas 60 años, si vives de alquiler, no vas a tener nada seguro donde vivir, con una casa comprada, sabes que aunque te despidan, o no haya para pagar jubilaciones, siempre vas a tener un techo donde vivir.
Por lo menos así lo veo yo.
Saludos.
Eskema, el alquilar, se puede decir que es perder el dinero, al comprarlo, ese dinero no lo pierdes, sino que se queda en la casa, y a no ser que haya una catástrofe natural, ese dinero no lo pierdes y casi siempre (excepto en estos tiempos) vas a ganar dinero.
Cuando tengas 60 años, si vives de alquiler, no vas a tener nada seguro donde vivir, con una casa comprada, sabes que aunque te despidan, o no haya para pagar jubilaciones, siempre vas a tener un techo donde vivir.
Por lo menos así lo veo yo.
Saludos.
Esa mentalidad ha sido la causante de que el mercado español se ha ido a la mierda, los pisos se disparasen y la burbuja inmobiliaria ha petado arrastrando consigo a toda la población.
Sólo en España tenemos esa mentalidad. En el resto del mundo es muy común vivir toda tu vida de alquiler.
Además, no sólo la pierdes si hay una catástrofe. Te basta con perder el trabajo y dejar de pagar unos meses. Pierdes la casa y encima le debes dinero al banco para el resto de tu vida. Mira cuanta gente se encuentra en este momento en esa situación.
Esa mentalidad ha sido la causante de que el mercado español se ha ido a la mierda, los pisos se disparasen y la burbuja inmobiliaria ha petado arrastrando consigo a toda la población.
Sólo en España tenemos esa mentalidad. En el resto del mundo es muy común vivir toda tu vida de alquiler.
Además, no sólo la pierdes si hay una catástrofe. Te basta con perder el trabajo y dejar de pagar unos meses. Pierdes la casa y encima le debes dinero al banco para el resto de tu vida. Mira cuanta gente se encuentra en este momento en esa situación.
Icono de APLAUSO ya por favor xD
pero hoy en dia es muy dificil pagar un alquiler de una casa decente con una pensión
FFantasy6
30/06/2011, 20:59
Eskema, el alquilar, se puede decir que es perder el dinero, al comprarlo, ese dinero no lo pierdes, sino que se queda en la casa, y a no ser que haya una catástrofe natural, ese dinero no lo pierdes y casi siempre (excepto en estos tiempos) vas a ganar dinero.
Cuando tengas 60 años, si vives de alquiler, no vas a tener nada seguro donde vivir, con una casa comprada, sabes que aunque te despidan, o no haya para pagar jubilaciones, siempre vas a tener un techo donde vivir.
Por lo menos así lo veo yo.
Saludos.
Yo estoy contigo, lo que pasa es que la gente compra la casa hipotecandola entera, lo suyo es pagar más de la mitad antes de meterte.
Puck2099
30/06/2011, 21:04
En cuanto a las condiciones de la hipoteca, es euribor + 1.2% sin vinculaciones, viendo como esta el patio ahora parece que no es un interés demasiado bestia, nos dan el 100% y ese interés porque el piso es del banco y van salidos por vender, si el piso no fuera del banco, me darían un euribor + 2.5%.
Jooooder, ¿ya meten un diferencial del 2.5%? :loco:
Si yo compré el mio hace un año con un 0.4%...
Te iba a decir que es una locura, pero si ya están los bancos por esos números y pagas lo mismo de alquiler no lo veo mal.
< - >
pero hoy en dia es muy dificil pagar un alquiler de una casa decente con una pensión
Efectivamente, ya puede ahorrar de alquiler la gente que piensa en seguir pagando uno cuando sea viejo... Y eso suponiendo que no se tengan que ir a una residencia por no poder valerse, que sin el dinero de la venta de la casa para pagarla van listos... :rolleyes:
JoJo_ReloadeD
30/06/2011, 21:06
Esa mentalidad ha sido la causante de que el mercado español se ha ido a la mierda, los pisos se disparasen y la burbuja inmobiliaria ha petado arrastrando consigo a toda la población.
Sólo en España tenemos esa mentalidad. En el resto del mundo es muy común vivir toda tu vida de alquiler.
Además, no sólo la pierdes si hay una catástrofe. Te basta con perder el trabajo y dejar de pagar unos meses. Pierdes la casa y encima le debes dinero al banco para el resto de tu vida. Mira cuanta gente se encuentra en este momento en esa situación.
Estaba dandole a responder cuando he visto tu contestacion, bien dicho :brindis:
< - >
Efectivamente, ya puede ahorrar de alquiler la gente que piensa en seguir pagando uno cuando sea viejo... Y eso suponiendo que no se tengan que ir a una residencia por no poder valerse, que sin el dinero de la venta de la casa para pagarla van listos... :rolleyes:
Y ya pueden ahorrar los hipotecados para cuando suban el euribor... luego todo es:
"si yo empece pagando 570 euros al mes! Como pago ahora 1050!?"
(based on a true story)
FFantasy6
30/06/2011, 21:09
Y ya pueden ahorrar los hipotecados para cuando suban el euribor... luego todo es:
"si yo empece pagando 570 euros al mes! Como pago ahora 1050!?"
(based on a true story)
O acabar de pagarla cuando haya subido a 800€
Puck2099
30/06/2011, 21:17
"si yo empece pagando 570 euros al mes! Como pago ahora 1050!?"
Lógicamente, muy estúpido es quien compre un piso y crea que no va a subir una cantidad considerable por el euribor.
Lo que hay que ver es qué compensa más, si el tener más dinero ahora (es un decir, porque al precio que están los alquileres) o tener una jubilación tranquila (suponiendo que no la palmemos antes).
rafa-lito
30/06/2011, 21:21
...Te basta con perder el trabajo y dejar de pagar unos meses. Pierdes la casa y encima le debes dinero al banco para el resto de tu vida. Mira cuanta gente se encuentra en este momento en esa situación.
Eso no ocurre en todos los paises y espero que se acabe pronto en España, porque eso es de ladrones.
JoJo_ReloadeD
30/06/2011, 21:24
Gracias a dios, nuestra lengua es muy sabia:
hipotecar.
1. tr. Gravar bienes inmuebles sujetándolos al cumplimiento de alguna obligación.
2. tr. Poner en peligro algo con alguna acción. Si hicieras eso, hipotecarías tu libertad.
Que grafico :lol2:
Es curioso que en los debates compra-alquiler, nunca salen las ventajas del alquiler más claras:
- siempre tienes la mejor casa que puedes o quieres pagar: si las cosas van bien, en el centro de la ciudad. Si van mal, otra más barata en las afueras.
- siempre tienes una casa nueva: cero preocupaciones por arreglar nada, ni baños ni cocinas (que no duran tanto como una hipoteca)
- y la más importate y alucinante que no salga nunca: si mañana me sale un trabajo mejor en Amsterdam, puedo hacer las maletas hoy mismo sin preocuparme de dejar nada atrás.
Claro que también tiene inconvenientes, pero esos ya los listáis vosotros :D
Al final cada uno que decida qué le conviene o le gusta más, pero no creo que nadie sea más tonto por escoger una opción u otra... siempre que lo haga conscientemente.
tu primer punto es una chorrada. Todo el mundo tiene la casa que quiere o puede pagar.
El tema del alquiler está muy bien cuando eres joven, pero luego hay que mirar al futuro. ¿Cuando te jubiles y no te llegue con la pensión para un alquiler? a dónde te vas?
Unos amigos de mis padres, toda la vida de alquiler en san sebastián. Se jubilaron, y se han tenido que mudar a un pueblo de segovia
Molondro
30/06/2011, 21:54
- siempre tienes una casa nueva: cero preocupaciones por arreglar nada, ni baños ni cocinas (que no duran tanto como una hipoteca)
suponiendo que el casero considere que está para arreglarlo, Y tenga las pelas para hacerlo.
- y la más importate y alucinante que no salga nunca: si mañana me sale un trabajo mejor en Amsterdam, puedo hacer las maletas hoy mismo sin preocuparme de dejar nada atrás.
Yo si mañana me voy a Amsterdam lo único que me queda atrás es... un piso que me renta 1000€ al mes si lo quiero alquilar a su precio y 800 si lo que quiero es que me lo quiten de las manos firmando un contrato de 5 años.
Al final cada uno que decida qué le conviene o le gusta más, pero no creo que nadie sea más tonto por escoger una opción u otra... siempre que lo haga conscientemente.
Evidentenemente. Hay gente a la que, por ejemplo, le entra vértigo sólo de pensar en vivir más de 3 años en el mismo sitio.
Yo tengo Euribor + 0,45%... vaya locura como está ahora, creo que es una barbaridad pero no sé si es lo "normal ahora"....
A lo de comprar/alquilar.... yo lo tengo claro: COMPRAR si uno puede y ALQUILAR si uno no puede comprar ( tambien si no tiene claro que se vaya a quedar ahí para siempre... etc, no tiene por qué ser algo NEGRO o BLANCO).
El problema de alquilar (amigûitos) es que , como dice nintiendo1 , no sueles perder dinero (no sé cómo poneis el caso de catástrofe natural, es como si decís que mañana os puede caer un rayo y morir... no es algo muy común menos mal...) y luego cuando tengas añitos la tienes para tí , para siempre.
El problema en España es que la gente se ha metido en hipotecas de 1.000€ al mes, eso se llama PRECARIEDAD , eso es un full de estambúl, yo estoy pagando menos de 400€ y tan feliz oiga, al final me quedaré con mi pixito (o me caerá un rayo :D), bueno, que no generaliceis que comprar casa no está mal, prefiero pagar 200.000€ en 40 años y quedarme con un piso que pagar 150.000€ y quedarme si nada (por algo la gente te alquila el piso, para ganar dinero y si uno gana el otro PIERDE, es easy).
Me enrollo, lo que realmente tienes que pensar es en tu capacidad económica e intenta tener pasta guardada x si acaso (eso se ha hecho toda la vida, la gente ahora vive al día (no todos) y ese es el gran problema, que pasan de tomarse todos los fines de semana una cenita con los amigos, cafés, cubatas, cine.... etc a quedarse sin poder comprar macarrones y tomate para comer T_T).
Salu2 a todos desde el polo norte de Murcia.... Oh Wait ! que me estoy cociendo vivo!!! Q_Q
¿Cuando te jubiles y no te llegue con la pensión para un alquiler? a dónde te vas?
Pues a un pueblo de Segovia, por ejemplo. En mi caso no tendría problema ninguno. Bueno, yo me iría a uno de Andalucía o Valencia (aunque Segovia es preciosa) pero ya me entiendes.
A mí lo que más me gusta del alquiler es su dinamismo y posibilidad de cambiar de un día para otro, y eso también lo incluyo en el primer punto: si te echan del trabajo, si te apetece lo primero que haces es buscar un alquiler más barato y ya ahorras desde el día uno. Si tienes hipoteca... no hay ahorro posible hasta que no vendas la casa, lo que en estos tiempos es de seis meses a un año como poco.
"No tener nada en la jubilación" es un problema del alquiler, claro. Si una de las dos opciones lo tuviese todo bueno... no habría dos opciones. Si seguimos discutiendo es porque ambos tienen ventajas y desventajas, y cada uno de nosotros tendremos nuestras prioridades :brindis:
< - >
suponiendo que el casero considere que está para arreglarlo, Y tenga las pelas para hacerlo.
Y si no quiere, pues te vas a otro piso :)
Yo si mañana me voy a Amsterdam lo único que me queda atrás es... un piso que me renta 1000€ al mes si lo quiero alquilar a su precio y 800 si lo que quiero es que me lo quiten de las manos firmando un contrato de 5 años.
Buen punto. En mi caso prefiero no dejarme preocupaciones atrás, pero es un buen punto.
de todas formas la hipoteca me sale por lo mismo que el alquiler, al menos por ahora :P
mi consejo, no firmes nada sin antes calcular cuanto te saldria la cuota del mes con el euribor al 5%, mas que nada para asegurarte que dentro de unos años no te tendras que ir con tu mujer e hijo debajo de un puente.
Aiken
< - >
Eskema, el alquilar, se puede decir que es perder el dinero, al comprarlo, ese dinero no lo pierdes, sino que se queda en la casa,
yo soy de la misma opinion que tu, pero tambien es cierto lo contrario, comprando tambien estas perdiendo dinero, como poco todo lo que estas pagando de intereses al banco. y ademas como buen español se ha cogido una hipoteca que le vale lo mismo que ahora el alquiler, asi en cuanto suba el euribor estara con el agua al cuello, lo dicho, como buen español. ;)
Aiken
Puck2099
30/06/2011, 22:24
El problema en España es que la gente se ha metido en hipotecas de 1.000€ al mes, eso se llama PRECARIEDAD , eso es un full de estambúl, yo estoy pagando menos de 400€ y tan feliz oiga, al final me quedaré con mi pixito (o me caerá un rayo :D), bueno, que no generaliceis que comprar casa no está mal, prefiero pagar 200.000€ en 40 años y quedarme con un piso que pagar 150.000€ y quedarme si nada (por algo la gente te alquila el piso, para ganar dinero y si uno gana el otro PIERDE, es easy).
Totalmente de acuerdo.
Y yo vuelvo con un tema que vivo de casi primera mano, ¿sabéis cuanto cuesta al mes una residencia de ancianos? Vendiendo un piso te la puedes permitir con suerte unos cuantos años, sin ese ingreso o le jodemos la vida a nuestros hijos haciéndoselo pagar a ellos o estamos apañados...
Esa mentalidad ha sido la causante de que el mercado español se ha ido a la mierda, los pisos se disparasen y la burbuja inmobiliaria ha petado arrastrando consigo a toda la población.
bueno, en realidad ha sido por construir sin control, pedir creditos y concederlos sin control de riesgos y por robar a cuatro manos, pero si tu dices que ha sido por culpa mia de comprarme el piso, en lugar de alguilar pues bueno ... como quieras ;)
Aiken
< - >
Si yo compré el mio hace un año con un 0.4%...
Te iba a decir que es una locura, pero si ya están los bancos por esos números
no te han revisado aun la hipoteca o no lo has mirado?
Aiken
Y no se puede invertir en acciones, depósitos, fondos, una empresa, una colección de videojuegos o irse a vivir a un país/región con mejor salario, no: hay que comprar un piso, porque el dinero que viene de vender pisos es el único que admiten en las residencias :brindis:
Porque, por supuesto, moriremos en una residencia. Es nuestro sino como urbanitas propietarios de pisos.
O eso, o convertirnos en galletas.
Lógicamente, muy estúpido es quien compre un piso y crea que no va a subir una cantidad considerable por el euribor.
muy estupido no. tu mismo le has dicho "que si va a pagar lo mismo que de alquiler adelante", y no creo que seas estupido, pero es que no nos damos cuenta de que estamos firmando "que nos cobren lo que quieran de aqui a 25 años", porque si, efectivamente puede subir lo que quieran!!!! porque no hay clausula "techo" no?
Aiken
< - >
- y la más importate y alucinante que no salga nunca: si mañana me sale un trabajo mejor en Amsterdam, puedo hacer las maletas hoy mismo sin preocuparme de dejar nada atrás.
hombre, espero que sea una frase hecha, y si tengas algo para dejar atras, familia, amigos, ciudad donde has nacido/vivido.
Aiken
< - >
El tema del alquiler está muy bien cuando eres joven, pero luego hay que mirar al futuro. ¿Cuando te jubiles y no te llegue con la pensión para un alquiler? a dónde te vas?
tu teoria solo es buena si consigues terminar de pagar la hipoteca antes de jubilarte, jeje. pero bueno supongo que si empiezas a pagar a los 35 como muy tarde aun llegas a tiempo.
y ademas de eso, si te quedas en paro lo mejor es tener una casa comprada, pero si ya la tienes pagada, porque sino estas jodido.
Aiken
prefiero pagar 200.000€ en 40 años y quedarme con un piso que pagar 150.000€ y quedarme si nada (por algo la gente te alquila el piso, para ganar dinero y si uno gana el otro PIERDE, es easy)200.000 será lo que pediste, porque devolver al banco le devuelves 300.000€ y eso con suerte.
La gente sólo mira lo que pide, pero no ve que en muchos casos para cuando ha conseguido acabar de pagar la hipoteca ha devuelto casi el doble. :D
< - >
Y el problema del alquiler en España se debe justo a la mentalidad de compra que ha germinado en la mente de todos los jovenes. En otro países los alquileres son proporcionalmente mucho más bajos que en España y es muy común vivir de alquiler. De hecho, muchos pisos son propiedad del gobierno y los alquila a precios muy ajustados.
El problema es que aquí todo el mundo quiere un piso en propiedad, y la gente no tiene mentalidad de alquiler, por lo que cuesta tanto alquilar como conseguir que alguien alquile a un precio razonable.
Y no se puede invertir en acciones, depósitos, fondos, una empresa, una colección de videojuegos o irse a vivir a un país/región con mejor salario, no: hay que comprar un piso, porque el dinero que viene de vender pisos es el único que admiten en las residencias :brindis:
mejor la coleccion de juegos, porque las otras cosas que has dicho dependen todas de los bancos y ya se sabe que cuando te quedas en el paro, hay crisis, y los bancos se quedan con el dinero para no perder.
Aiken
Puck2099
30/06/2011, 22:41
no te han revisado aun la hipoteca o no lo has mirado?
Mañana supongo que me llegará el primer recibo con la revisión, pero bueno, tengo un techo del 2% este año, así que ya sé en cuanto se quedará.
hombre, espero que sea una frase hecha, y si tengas algo para dejar atras, familia, amigos, ciudad donde has nacido/vivido.
Sabes que predico con el ejemplo y ya he recorrido la península arriba y abajo varias veces. La ciudad en la que nací (Valencia) ya ni la reconozco. Sobre los amigos es muy feo clasificarlos, pero los de verdad no los he perdido ni moviéndome miles de kilómetros. Mi familiar más cercano está a muchos cientos de kilómetros de mi casa actual, y la semana que viene volveré a ver a mi mami que desde la Navidad que no la veo :)
Entiendo perfectamente que haya personas más familiares que no estén de acuerdo conmigo y prefieran "no dejar personas atrás". Sé que soy un "descastado" :D
El problema es que aquí todo el mundo quiere un piso en propiedad, y la gente no tiene mentalidad de alquiler, por lo que cuesta tanto alquilar como conseguir que alguien alquile a un precio razonable.
es algo que nunca he entendido, si todo el mundo quiere comprar y nadie quiere alquilar, por la ley de la oferta y la demanda comprar deberia ser caro, y alquilar deberia ser barato porque nadie quiere alquilar y habria muchos pisos deseosos de ser alquilados y ofreciendo precios apetecibles no?
Aiken
< - >
Mañana supongo que me llegará el primer recibo con la revisión, pero bueno, tengo un techo del 2% este año, así que ya sé en cuanto se quedará.
es decir que si que hay "techo", pues menos mal, porque antes con "suelo" pero sin "techo" era una estafa si o si.
Aiken
Puck2099
30/06/2011, 22:45
Y no se puede invertir en acciones, depósitos, fondos, una empresa, una colección de videojuegos o irse a vivir a un país/región con mejor salario, no: hay que comprar un piso, porque el dinero que viene de vender pisos es el único que admiten en las residencias :brindis:
Hombre, puedes invertir en lo que quieras, pero lo que no sé es si todo el mundo puede invertir una cantidad fuerte aparte del alquiler, mientras que en propiedad ya estarías inviertiendo a la vez que pagas tu alojamiento.
Porque, por supuesto, moriremos en una residencia. Es nuestro sino como urbanitas propietarios de pisos.
Hombre, puedes tener suerte y llegar en buen estado hasta el momento de tu muerte, pero ya te digo que en el momento en que no te valgas por tí mismo o estás cuidado por alguien o lo llevas chungo.
es algo que nunca he entendido, si todo el mundo quiere comprar y nadie quiere alquilar, por la ley de la oferta y la demanda comprar deberia ser caro, y alquilar deberia ser barato porque nadie quiere alquilar y habria muchos pisos deseosos de ser alquilados y ofreciendo precios apetecibles no?
Aiken
El problema es que como las leyes en España estaban pensadas para la venta, muchas veces la gente no alquila porque se siente desprotegida. Se teme que le destrocen la casa o que no le paguen y se queden como ocupas, y que la ley no haga nada para protegerles (en este sentido las leyes en España son simplemente ridículas). Debido a eso, hay poco alquiler y por lo general es caro.
Entiendo perfectamente que haya personas más familiares que no estén de acuerdo conmigo y prefieran "no dejar personas atrás". Sé que soy un "descastado" :D
pues la verdad, por un lado me da envidia la gente que puede hacer eso de dejar todo atras e irse al culo del mundo, pero por otro lado yo creo que me daria muchisima morriña y no se si podria hacerlo, de momento nunca he vivido a mas de un par de horas de mis padres.
Aiken
Hombre, puedes tener suerte y llegar en buen estado hasta el momento de tu muerte, pero ya te digo que en el momento en que no te valgas por tí mismo o estás cuidado por alguien o lo llevas chungo.
Para este tipo de cosas existen también los seguros y las cuentas de pensiones, entre otras cosas. No tiene porqué pillarte "desprevenido".
Puck2099
30/06/2011, 22:48
muy estupido no. tu mismo le has dicho "que si va a pagar lo mismo que de alquiler adelante", y no creo que seas estupido, pero es que no nos damos cuenta de que estamos firmando "que nos cobren lo que quieran de aqui a 25 años", porque si, efectivamente puede subir lo que quieran!!!! porque no hay clausula "techo" no?
Ya, pero hay que ponerse en un caso razonable en el que como dices haces una estimación del euribor al 5-7%.
Nadie te asegura que no te metan un euribor al 60%, pero tampoco te aseguran que los alquileres no se incrementen en un 200%.
< - >
es decir que si que hay "techo", pues menos mal, porque antes con "suelo" pero sin "techo" era una estafa si o si.
No, yo tengo un techo por un seguro que me obligaron a contratar, pero solo dura 5 años y el techo es progresivo.
Hombre, puedes invertir en lo que quieras, pero lo que no sé es si todo el mundo puede invertir una cantidad fuerte aparte del alquiler, mientras que en propiedad ya estarías inviertiendo a la vez que pagas tu alojamiento.
ademas todas las otras inversiones que ha nombrado son inversiones en dinero, por lo que si la inversion va mal pierdes la propia inversion en si, mientras que el piso a las malas tienes un sitio donde vivir aunque no valga un duro.
Aiken
Puck2099
30/06/2011, 22:50
Para este tipo de cosas existen también los seguros y las cuentas de pensiones, entre otras cosas. No tiene porqué pillarte "desprevenido".
Tienes razón, no me había planteado lo del seguro, aunque como sea tan rentable como los planes de pensiones apañados vamos :p
Joé! la verdad es que me lo paso "teta" siguiendo estos debates, son super entretenidos (y de las cosas que se entera uno)
A ver si aprenden algunos canales de televisión....
Seguid, seguid, yo sigo aquí en lo oscurito.
Rivroner
30/06/2011, 23:05
No te metas Egleuterio, hazme caso, la cosa está muy malita y va a ir a peor y la pasta la van a sacar de los hipotecados, ataros los machos los que ya estáis en el lio, lo tenéis clarito.
Jonazan2
30/06/2011, 23:06
En mi humilde opinión, el problema de las casas es cuando dejan de ser "ese lugar para vivir" a ser "esa inversión en la que habito". A partir de ahí creo que ya empieza la especulación que en muchos casos si se desmesura puede pasar factura.
Si te compras una casa porque puedes, quieres y puedes permitirtelo en ese momento, genial. Si quieres alquilarla en cambio, genial también. Pero para vivir, para invertir con una casa me parece algo que no se deberia si no es bajo unas condiciones normales y lógicas. Mucha gente en la época del boom se creia que las casas subian solas y no se daban cuenta que ellos mismos eran los que las hacian subir con su compra.
Por cierto, piso en berlin con un SMI de 1300€ de unos 60 metros aprox: 60.000€
piso en madrid en mi barrio, ciudad lineal Madrid sin reformar: 130.00€
200.000 será lo que pediste, porque devolver al banco le devuelves 300.000€ y eso con suerte.
La gente sólo mira lo que pide, pero no ve que en muchos casos para cuando ha conseguido acabar de pagar la hipoteca ha devuelto casi el doble. :D
< - >
Y el problema del alquiler en España se debe justo a la mentalidad de compra que ha germinado en la mente de todos los jovenes. En otro países los alquileres son proporcionalmente mucho más bajos que en España y es muy común vivir de alquiler. De hecho, muchos pisos son propiedad del gobierno y los alquila a precios muy ajustados.
El problema es que aquí todo el mundo quiere un piso en propiedad, y la gente no tiene mentalidad de alquiler, por lo que cuesta tanto alquilar como conseguir que alguien alquile a un precio razonable.
Ese punto me lo dejé sin explicar, lo decía con intereses , yo tuve la oportunidad de comprarme un duplex por 35 kilos y me compré un piso por 22 y medio, así que tengo el piso medio pagado, voy quitando préstamo y no me voy todos los veranos al caribe. Evidentemente cada familia/casa es un mundo así que no podemos centrarnos en situaciones particulares.
Anarchy, tú y yo decimos lo mismo pero a mí me atrae más un piso en propiedad a la larga que una residencia que puedo cambiar cuando quiera (Dios, el lio que supuso para mí amueblar, cambiar cosas, ropa... a la nueva casa cuando me casé ... pagaría por no volverlo a hacer), cada una de las opciones tiene sus pros y sus contras.
Yo, por ejemplo, creo que una vez que tengas el piso pagado tienes un dinero "suelto" que vas a poder invertir en otras muchas cosas más interesantes (coche/segunda residencia [tampoco me lo planteo, ya con los gastos de 1 en propiedad va bien])..., cosas que de otra manera SIEMPRE voy a tener que estar pagando alquiler... uff, eso a mí me desmotivaría muchísimo.
Por cierto... vaya tochos me están saliendo hoy ... xD
Salu2
egleuterio
30/06/2011, 23:26
mi consejo, no firmes nada sin antes calcular cuanto te saldria la cuota del mes con el euribor al 5%, mas que nada para asegurarte que dentro de unos años no te tendras que ir con tu mujer e hijo debajo de un puente.
Aiken
< - >
yo soy de la misma opinion que tu, pero tambien es cierto lo contrario, comprando tambien estas perdiendo dinero, como poco todo lo que estas pagando de intereses al banco. y ademas como buen español se ha cogido una hipoteca que le vale lo mismo que ahora el alquiler, asi en cuanto suba el euribor estara con el agua al cuello, lo dicho, como buen español. ;)
Aiken
Que soy argentino, medio apañol :P
Por cierto como puedo hacer el calculo este del hipotetico euribor al 5-7%, eso me interesa mucho :D
Como siempre, gracias a este foro me aclaro mucho mas, sois unos gorditos virgenes hipotecados entrañables :P
Puck2099
30/06/2011, 23:31
Por cierto como puedo hacer el calculo este del hipotetico euribor al 5-7%, eso me interesa mucho :D
Con cualquier simulador hipotecario, por ejemplo éste:
http://www.euribor.com.es/calcular-hipoteca/
Al 5% sale una burrada (mucha gente por aquí ha tenido que pagar esas burradas cuando subió el euribor y muchos perdieron sus casas o tuvieron que malvenderlas para no irse a la ruina).
Calcula que unos 200.000 euros al 5% durante 35 años son unos 1.000 euros mensuales y acabas devolviendo al banco 425.000 euros. Todo un "chollo".
200.000 euros a 35 años con el euribor actual + 1,2% te salen unos 810€ mensuales y acabas devolviendo 340.000 euros.
En las condiciones actuales es un robo a mano armada.
BeaR, evidentemente dependerá de la zona, pero ya te digo yo que por aquí si quiero un piso barato me tengo que ir a la zona de Navarra o a un pueblo perdido de la mano de dios. En Lasarte, que es un pueblo pequeño a 10km de Donosti, se han estado pidiendo barbaridades por encima de 250.000 euros por unos pisos de mierda (evidentemente ahora habrán caído una barbaridad).
Un "pisito" en Urnieta, donde vivo yo (un pueblo muy pequeño) anda ahora en los 200.000 euros.
nintiendo1
30/06/2011, 23:36
Yo soy de la idea de comprar un piso que este ajustado a mi salario. Es decir, si no tengo un puesto fijo y tengo que ir cambiando de ciudad para encontrar trabajo o cobro muy poco, pues tendré que alquilar, pero cuando tenga un trabajo medio fijo, prefiero comprar un piso, aunque sea cutre, y por lo menos tener algo mio.
Saludos.
< - >
Al 5% sale una burrada (mucha gente por aquí ha tenido que pagar esas burradas cuando subió el euribor y muchos perdieron sus casas o tuvieron que malvenderlas para no irse a la ruina).
Calcula que unos 200.000 euros al 5% durante 35 años son unos 1.000 euros mensuales y acabas devolviendo al banco 425.000 euros. Todo un "chollo".
200.000 euros a 35 años con el euribor actual + 1,2% te salen unos 810€ mensuales y acabas devolviendo 340.000 euros.
En las condiciones actuales es un robo a mano armada.
BeaR, evidentemente dependerá de la zona, pero ya te digo yo que por aquí si quiero un piso barato me tengo que ir a la zona de Navarra o a un pueblo perdido de la mano de dios. En Lasarte, que es un pueblo pequeño a 10km de Donosti, se han estado pidiendo barbaridades por encima de esos 200.000 euros por unos pisos de mierda (evidentemente ahora habrán caído una barbaridad).
Sí, al cabo de 35 años pagarás 340.000, pero quizás dentro de 35 años ese piso valdrá más de 340.000, por lo que habrás ganado dinero (obviando estos años de crisis).
Saludos.
Sí, al cabo de 35 años pagarás 340.000, pero quizás dentro de 35 años ese piso valdrá más de 340.000, por lo que habrás ganado dinero (obviando estos años de crisis).Eso en el mejor de los casos. Mira ahora lo que ha pasado a los que lo compraron como "inversión". Y hay otros muchos factores que deberás tener en cuenta, como el deterioro del inmueble (muchos pisos de ahora a los 50 años estarán hechos mierda por la baja calidad de la construcción) o simplemente que te planten frente a tu casa una incineradora o cualquier otra cosa que desagrade a la gente y el valor de tu piso se vaya a la mierda (contra eso mismo están luchando ahora muchas familias por esta zona).
Nunca puedes dar por hecho que el valor del piso se mantendrá o subirá, porque te pueden llevar una desagradable sospresa.
egleuterio
30/06/2011, 23:40
Al 5% sale una burrada (mucha gente por aquí ha tenido que pagar esas burradas cuando subió el euribor y muchos perdieron sus casas o tuvieron que malvenderlas para no irse a la ruina).
Calcula que unos 200.000 euros al 5% durante 35 años son unos 1.000 euros mensuales y acabas devolviendo al banco 425.000 euros. Todo un "chollo".
200.000 euros a 35 años con el euribor actual + 1,2% te salen unos 810€ mensuales y acabas devolviendo 340.000 euros.
En las condiciones actuales es un robo a mano armada.
BeaR, evidentemente dependerá de la zona, pero ya te digo yo que por aquí si quiero un piso barato me tengo que ir a la zona de Navarra o a un pueblo perdido de la mano de dios. En Lasarte, que es un pueblo pequeño a 10km de Donosti, se han estado pidiendo barbaridades por encima de 250.000 euros por unos pisos de mierda (evidentemente ahora habrán caído una barbaridad).
Un "pisito" en Urnieta, donde vivo yo (un pueblo muy pequeño) anda ahora en los 200.000 euros.
En mi caso pido 162.000 y si, de intereses pago 99.000.
La hipoteca se quedaría en el 30% de mi salario actual, sin contar el de mi mujer, con lo que podremos aguantar subidas de 5 puntos si mantenemos nuestros puestos de trabajo :P
De todas formas, la confirmacion final de si lo compro o no, la tengo la semana que viene.
Gracias de nuevo a todos!:brindis:
El Euribor cierra Junio en el 2.144% y sube la hipoteca media en 52€ al mes
Que soy argentino, medio apañol :P
Cuanto dinero ahorrado tienes para la entrada ?
Creo que un gráfico vale más que mil palabras. En la bolsa tienen un dicho : No cojas el cuchillo que cae.
http://img269.imageshack.us/img269/1179/preciometro.png (http://imageshack.us/photo/my-images/269/preciometro.png/)
Jonazan2
30/06/2011, 23:43
Hasta que llegue a los 1100-1300€ no estará a su precio real en mi opinión.
Es una locura pagar 200.000€ por pisitos de 60/70metros en una zona "standard-mala".... , por aqui por murcia puedes encontrar cosas interesantes (por alrededores).
En definitiva, el problema es que la gente se pensaba que no iban a bajar y compraban kk a precio de oro, luego se ha visto que era kk y han perdido pasta a mansalva <-- bocablo Murciano ?O-o
Salu2
Jonazan2
01/07/2011, 00:02
Es una locura pagar 200.000€ por pisitos de 60/70metros en una zona "standard-mala".... , por aqui por murcia puedes encontrar cosas interesantes (por alrededores).
En definitiva, el problema es que la gente se pensaba que no iban a bajar y compraban kk a precio de oro, luego se ha visto que era kk y han perdido pasta a mansalva <-- bocablo Murciano ?O-o
Salu2
Ojalá aceptaran el perder pasta, si el mercado inmobiliario no remonta es porque muchos compradores siguen viendo su casa como inversión y no quieren perder dinero. Luego ya hay que dar de comer aparte los "listos" de compramos casa, coche y viajecito. Estos son los que realmente tienen toda la culpa de su situación...hipotecas al 130% del valor del piso y lo veian normal...
Puck2099
01/07/2011, 00:04
Hasta que llegue a los 1100-1300€ no estará a su precio real en mi opinión.
Pues eso será de segunda mano y en un pueblo perdido de la mano de Dios, ¿no? Porque 78.000 por un piso de 60 m2 en Madrid no lo encuentras en la vida...
Jonazan2
01/07/2011, 00:08
Ya te he puesto lo que vale un piso en Berlin en un barrio normal, no se porqué razón o motivo los ladrillos y el yeso valen más aquí que allí. Y si, por 50 metros 80.000 euros de casa me parece más que aceptable en un barrio trabajador como el mio.Por supuesto hablo de segunda mano.
En esos gráficos, simplemente el precio real de la vivienda debe ser seguir la linea con el crecimiento que tenia antes de esta burbuja. No se porque veis normal la subida que ha tenido y creeis que es "su precio". Que no bajen ya a esos niveles, vale, es normal que nadie quiera perder dinero. Pero para mi el precio real de una casa así es ese.
Puck2099
01/07/2011, 00:13
Ya te he puesto lo que vale un piso en Berlin en un barrio normal, no se porqué razón o motivo los ladrillos y el yeso valen más aquí que allí. Y si, por 50 metros 80.000 euros de casa me parece más que aceptable en un barrio trabajador como el mio.Por supuesto hablo de segunda mano.
Porque nadie va a querer vender su piso por ese dinero, por muy desesperados que estén...
Molondro
01/07/2011, 00:18
En esos gráficos, simplemente el precio real de la vivienda debe ser seguir la linea con el crecimiento que tenia antes de esta burbuja. No se porque veis normal la subida que ha tenido y creeis que es "su precio". Que no bajen ya a esos niveles, vale, es normal que nadie quiera perder dinero. Pero para mi el precio real de una casa así es ese.
Y cuál es su precio? Cuál es el precio del aluminio? Cuál es el precio del petróleo? Cuál es el precio de un Megaman PAL de NES precintado?
Me parece absolutamente normal la subida, y me parece absolutamente normal la bajada. Correcta, razonable o buena para la economía ya me lo parece bastante menos...
Jonazan2
01/07/2011, 00:18
Claro, y por eso no bajaran muchisimo, pero algo si les queda, quizá mantenerse a los 1600-1700. Como he dicho, yo hablaba del valor "real" y no del que han producido todos aquellos que quisieron invertir en esto. Como inversión más de una vez he leido que la mejor son los estudios o la formación específica.
Molondro, esto no es como los videojuegos o cualquier otro ente material para valorarlo así. Sí, está claro que el valor de mercado es el que es y punto, ahí no hay más. Pero aquí se ha intentado y en muchos casos se ha vendido autenticos E.T el extraterrestre de atari como si fuesen legends of dragon de psx precintados. Y la peña los compraba porque *****, era una inversión.
Berlín es una ciudad con unas características muy especiales en lo económico, y es injusto comparar los precios de allá con los de cualquier otro sitio, incluso dentro de Alemania. Sin ser tan exagerada la situación, sería como creer que los precios de las casas de Detroit son normales. Pues no, no lo son :)
Eso sí, Berlín es una ciudad espectacular para visitar y muy, muy barata.
Cuál es el precio de un Megaman PAL de NES precintado?
Esa pregunta no tiene respuesta hamijo...
Jonazan2
01/07/2011, 00:26
No conocia ese dato sobre Berlin :brindis:, pero mi comparación venia más por el SMI en relación al precio. Si he escuchado muchas veces que del sueldo, para tener una economia medianamente sana, debia ser el 30% más o menos (no recuerdo la cifra exacta) del mismo el que se dedicase a la deuda crediticia en vivienda. Si es así en el caso español sería 200 euros, en el caso aleman el doble, cobrando el SMI.
Porque nadie va a querer vender su piso por ese dinero, por muy desesperados que estén...
Culpa de los precios a los que los han comprado. Ya veríamos si pasaría lo mismo con los pisos vacíos o a medio construir que hay (millones).
Y cuál es su precio? Cuál es el precio del aluminio? Cuál es el precio del petróleo? Cuál es el precio de un Megaman PAL de NES precintado?
Me parece absolutamente normal la subida, y me parece absolutamente normal la bajada. Correcta, razonable o buena para la economía ya me lo parece bastante menos...
La subida no ha sido normal, y se ha debido a una política de construcción y de prestamos totalmente ilógica, que nos han llevado a donde estamos.
No hay ningún otro bien en España que haya sufrido una subida como la del m2 de la vivienda. Ahora mismo tiene un precio ilógico y sí podría bajar a los 1000-1200€ el m2 si se impusiera la cordura y las leyes se hubiesen hecho como es debido y no pensando simplemente en que se forrasen cuatro gatos.
http://www.inverforo.com/graph/vivienda_1985_2010_12.gif
mortimor
01/07/2011, 00:40
Joer, me sorprende mucho que todo el mundo (practicamente) obvie que una persona con dos dedos de frente hace su presupuesto partiendo de la cantidad que tiene previamente ahorrada y la prevista que tenga a ingresar mensualmente. De modo que debería pagarse al menos un 30% del valor en la entrada, dependiendo de los gastos e ingresos de cada uno.
Una vez pagada la entrada del piso (con la mayoría de lo ahorrado, siempre hay que guardar algo), se calculan los gastos fijos que tendras al mes (comunidad, facturas comunes, contribucion, comida, seguro, transporte,...), se restan estos gastos mensuales de los ingresos corrientes y se guarda al menos un porcentaje para contingencias. El dinero que sobra es lo que puedes permitirte pagar al mes de hipoteca. Y no hay que pensar que por tener dos nominas se puede meter uno en una hipoteca mucho mas cara, es mas sensato aumentar el porcentaje para contingencias y eliminar eventualmente importe de hipoteca, ya que hay que preveer posibles despidos, hijos, cambio de coche por necesidad...
El problema es que la gente estos ultimos años ha sido muy irresponsable y los bancos, en vez de abrir los ojos a la gente, han decidido dar dinero como si lo tuvieran por castigo. Obviamente hay casos especialmente desafortunados, pero esa ha sido la tonica general. Entre estos casos y los que estando forrados han especulado con la vivienda... toma burbuja.
PD: es mi opinion, quizas este equivocado.
Jonazan2
01/07/2011, 00:54
Totalmente de acuerdo mortimor, salvo que los bancos dejaban el dinero porque tenian asegurado el crédito gracias a los gobiernos y a aseguradoras. Así se olvidaron de todas las condiciones lógicas para una casa y al final daban créditos de 50 años (No se si recordais los anuncios de los 50 años de financiación).
En mi caso pido 162.000 y si, de intereses pago 99.000.
La hipoteca se quedaría en el 30% de mi salario actual, sin contar el de mi mujer
Tienes mi visto bueno.
^MiSaTo^
01/07/2011, 01:03
A los que sois pro-comprar, me gustaría lanzaros una pregunta:
¿No os da miedo ataros a un banco 40 años? Porque sinceramente yo si no quiero comprar una casa, es precisamente por eso.
Si pudiera pagarla como lo hicieron mis padres, en 5-10 años, pues vale. Pero 40 años debiendo dinero a un banco? PFF ni loca!
Por cierto, para los que hablábais de tasaciones de pisos, el mío de 75m^2, duplex, ático, obra nueva en barrio nuevo, la tasación es de 80.000€ hace 2 años. Así que sí, yo creo que es posible que una casa en Madrid costase eso. De momento si sale a compra a ese precio quizá me plantee comprarlo. Si sale a más no lo creo, a mi me merece más la pena pagar mis 500€ de alquiler ;)
Y como ha dicho juanvvc, ahora me voy a Amsterdam y no se ni dónde estaré al año que viene. Prefiero ser nómada :brindis: (aunque de momento y por seguridad seguiré pagando este alquiler, que es VPO xD)
Molondro
01/07/2011, 08:13
Ahora mismo tiene un precio ilógico y sí podría bajar a los 1000-1200€ el m2 si se impusiera la cordura y las leyes se hubiesen hecho como es debido y no pensando simplemente en que se forrasen cuatro gatos.
NO, NO PODRÍA, por lo menos no en el caso de obra nueva, donde ésos 1000-1200€/m2 son el precio de COSTE de una obra acorde al nuevo Código Técnico de la Edificación. Por ponerte un ejemplo, para cumplir con los requerimientos de eficiencia energética de una obra nueva, en algunos casos hay que sustituir las ventana de aluminio de doble acristalamiento de toda la vida (120€/m2) por carpinterías con rotura de puente térmico (hasta 350€/m2), hay que aislar térmicamente todos y cada uno de los posibles puntos de transmisión de calor entre el exterior y el interior de la vivienda (€€€), las instalaciones eléctricas y de telecomunicaciones han de estar sobredimensionadas y disponer de reservas para un margen de futura ampliación, etc. Y ahí no estoy contando el precio del terreno (propiedad muchas veces de los ayuntamientos), que puede repercutir perfectamente en unos 1000-2000€/m2 más.
En los últimos 15 años, el número de agentes técnicos que intervienen en el proceso de construcción de un edificio se ha triplicado o cuadruplicado en algunos casos, ha aumentado el número (y por tanto el coste) de controles de calidad que hay que realizar en todas y cada una de las fases de la obra, el papeleo se ha multiplicado por diez, y suma y sigue.
< - >
A los que sois pro-comprar, me gustaría lanzaros una pregunta:
¿No os da miedo ataros a un banco 40 años? Porque sinceramente yo si no quiero comprar una casa, es precisamente por eso.
Si, nos da miedo, por éso precisamente no lo hacemos :D, y si hemos de comprar, nos aseguramos haber ahorrado una buena entrada, y meternos en el piso que podamos pagar, pidiendo el préstamo que podamos amortizar y haciendo la cuenta desde el final: viendo qué cuota podemos llegar a pagar si vienen muy mal dadas y no la que pagaremos los primeros años. Y por supuesto, amortizar crédito siempre que sea posible: pagas extras, ahorros, etc.
Os parecerá muy burro, pero creo que uno de los principales detonantes de la crisis económica que estamos viviendo es que a mucha gente el dinero le quema en el bolsillo, o en el banco. Pregúntale a tus padres cuánto viajaban, salían o gastaban en caprichos con tu edad y luego haz la misma pregunta a un veinte-treintaañero...
saucjedi
01/07/2011, 08:16
Icono de APLAUSO ya por favor xD
¿Y os habéis parado a pensar quién es el propietario de los pisos en esos otros países que tan bien lo hacen todo? ¿Por qué están en manos de unos pocos y/o del estado? ¿Comprendéis por qué aquí se tiene esa mentalidad? ¿O solo criticáis a los imbéciles que nos compramos un piso y somos los causantes de la burbuja y toda esa mierda de la que NADIE se daba cuenta hasta que estalló?
Me tienen estos comentarios hasta las narices. Ahora seré imbécil por haber podido comprar un piso a un precio razonable...
buba-ho-tep
01/07/2011, 08:18
A los que sois pro-comprar, me gustaría lanzaros una pregunta:
¿No os da miedo ataros a un banco 40 años? Porque sinceramente yo si no quiero comprar una casa, es precisamente por eso.
Si pudiera pagarla como lo hicieron mis padres, en 5-10 años, pues vale. Pero 40 años debiendo dinero a un banco? PFF ni loca!
Por cierto, para los que hablábais de tasaciones de pisos, el mío de 75m^2, duplex, ático, obra nueva en barrio nuevo, la tasación es de 80.000€ hace 2 años. Así que sí, yo creo que es posible que una casa en Madrid costase eso. De momento si sale a compra a ese precio quizá me plantee comprarlo. Si sale a más no lo creo, a mi me merece más la pena pagar mis 500€ de alquiler ;)
Y como ha dicho juanvvc, ahora me voy a Amsterdam y no se ni dónde estaré al año que viene. Prefiero ser nómada :brindis: (aunque de momento y por seguridad seguiré pagando este alquiler, que es VPO xD)
A mí más que miedo me da terror porque, a parte de no saber si la podrás pagar durante 40 años, no puedes tener la misma movilidad que con un piso de alquiler que cuando no te interesa alquilas otro y ya está. No te ata a una ciudad o país por ejemplo. Yo soy alquiler. Y si me muero sin tener nada mejor ya que nací sin tenerlo.
saucjedi
01/07/2011, 08:23
A los que sois pro-comprar, me gustaría lanzaros una pregunta:
¿No os da miedo ataros a un banco 40 años? Porque sinceramente yo si no quiero comprar una casa, es precisamente por eso.
Si pudiera pagarla como lo hicieron mis padres, en 5-10 años, pues vale. Pero 40 años debiendo dinero a un banco? PFF ni loca!
Por cierto, para los que hablábais de tasaciones de pisos, el mío de 75m^2, duplex, ático, obra nueva en barrio nuevo, la tasación es de 80.000€ hace 2 años. Así que sí, yo creo que es posible que una casa en Madrid costase eso. De momento si sale a compra a ese precio quizá me plantee comprarlo. Si sale a más no lo creo, a mi me merece más la pena pagar mis 500€ de alquiler ;)
Y como ha dicho juanvvc, ahora me voy a Amsterdam y no se ni dónde estaré al año que viene. Prefiero ser nómada :brindis: (aunque de momento y por seguridad seguiré pagando este alquiler, que es VPO xD)
Sí, me da mucho miedo pero es lo que hay. Donde vivo yo los alquileres son más altos que lo que me costaría la hipoteca estando el euribor alrededor del 5% (que aún o lo está y si llega a estarlo tendremos un problema general).
No sé si os fijáis en general que la gente de pro-alquiler suele ser en general más 'nómada'. ¿Es lícito querer echar raíces o está mal visto?
No te tomes el comentario como algo personal misato. Es porque sé que eres muy nómada y te gusta la vida así y eso a mí me parece algo muy respetable. Pero es que mi punto de vista no lo respeta absolutamente nadie hoy por hoy.
Si no puedo pagar, intentaré vender. Si no tengo trabajo, emigraré. Pero me gustaría ejercer mi derecho a echar raíces porque así es como soy.
< - >
Si, nos da miedo, por éso precisamente no lo hacemos :D, y si hemos de comprar, nos aseguramos haber ahorrado una buena entrada, y meternos en el piso que podamos pagar, pidiendo el préstamo que podamos amortizar y haciendo la cuenta desde el final: viendo qué cuota podemos llegar a pagar si vienen muy mal dadas y no la que pagaremos los primeros años. Y por supuesto, amortizar crédito siempre que sea posible: pagas extras, ahorros, etc.
Os parecerá muy burro, pero creo que uno de los principales detonantes de la crisis económica que estamos viviendo es que a mucha gente el dinero le quema en el bolsillo, o en el banco. Pregúntale a tus padres cuánto viajaban, salían o gastaban en caprichos con tu edad y luego haz la misma pregunta a un veinte-treintaañero...
Menos mal que alguien piensa como yo... y respecto al a negrita, totalmente de acuerdo. Pero oye, tienen derecho a viajar y a comprarse todo y mil cosas y por supuesto a un piso y a lo que les de la gana.
Y no lo hacen/hacían solo los jóvenes... lo hace/hacía casi todo el mundo, viviendo de prestado contínuamente, primero haciéndome parecer ********** por no gastarme 100 pavos cada vez que salía o estar de viaje contínuamente y ahora haciéndome parecer ********** por haber comprado un piso y haber apoquinado 40.000 pavos de entrada a tocateja.
yo creo que realmente, el problema de todo esto ha sido el conceder (y aceptar) hipotecas a porrilo. Para pagarte un piso que te piden 150.000€, cuando suy valor real sería 90.000€, te lo tasan en 180.000 y te dan el 100% de eso, claro, tu coges esos 180.000€ para pagar una vivienda que te piden 150.000€ pero que vale la mitad de lo que pediste, ¿que pasa?, que el día de mañana no puedes pagar, el banco la vuelve a tasar al valor "real" (90.000€) y áun debes otros 90.000€ al banco... ¿quien tiene la culpa? primero la person por aceptar el sobre-precio de esa vicienda y por aceptar lo que te da el banco, segundo del banco, por hacerte una primera tasación muy por encima del valor realy luego te la tasan a lo que realmente vale (vamos, una estafa, si dices que algo vale esto, no cambies luego de idea...). Eso ha sido el mayor problema del ladrillo, y mucha gente no entiende como va esto y luego se quejan de que el banco se queda la casa y tienes que seguir pagando...
En cuanto al tema del tema alquiler o comprar. Yo tengo las dos opiniones. Si puedes permitirte el comprar a un precio REAL de la vivienda, entre dos personas y con trabajo estable, adelante, siempre que no se columpien y puedas dar una buena entrada.
En cuanto al alquiler, te da 100% de movilidad (hoy aqui, mañana allí), pero la gente se columpia con lo que pide (meses de fianza, aval de un año, mensualidad exagerada) y es cierto, que han subido (al menos en Orense) una barbaridad (entre 50€ y 100€ al mes!!!).
Te pongo un ejemplo: Orense centro, apartamento de 2 habitaciones, sin amueblas casi a estrenar (8 meses tenia), sin garaje ni trastero, 390€ + Comunidad en 2009, pisos como este rodaban los 350-400€ en 2009. Ahora los normalitos rondan los 400 + comunidad, algunos los 450+C.... Y lo mas seguro nos vayamos a un pueblecito a 10 minutos de Orense (contados, desde mi casa), por 350€ sin comunidad, casa con terreno, vieja, pero habitable...
En cuanto a comprar, aqui te encuentras de todo. Están haciendo unos pisos al lado de donde vivo, que por un estudio de una habitacion piden 90.000€ (nuevo y en pleno centro), por uno de 2 habitaciones 114.00€.... Y hay MUCHAS casas que necesitan reforma por 30.000-50.000€ a 15km de la ciudad y con terreno...
Jonazan2
01/07/2011, 08:44
Pero si es que el haberse comprado así una casa, con un dinero suficiente y bien calculado, no es algo malo ni creo que lo considere alguien. El precio de las viviendas subió tanto porque con la ley de suelo además de ser todo urbanizable se tasaba el suelo en el ayuntamiento en función a los beneficios y ahí llegaba el despiporre.
Está claro que hacer una casa ahora es mucho más caro que antes, pero no puede llegar a los 2000 euros por metro cuadrado, no es sostenible.
También comparto con Molondro o saucjedi que ahora se gasta muchísimo más que antes, no hace falta más que ir a la universidad y contar la cantidad de iphones/smartphones con tarifas de datos o la cantidad de ninis que tienen 100 pavetes al mes de los papis mínimo. Está claro que para comprarse una casa tienes que tener un colchón, pagar una buena entrada e intentar ir quitando deuda paulatinamente, pero aun así siempre tendrá ese componente de riesgo que algunas personas pues no están dispuestas a afrontar como opción.
JoJo_ReloadeD
01/07/2011, 08:45
Cuanto dinero ahorrado tienes para la entrada ?
Creo que un gráfico vale más que mil palabras. En la bolsa tienen un dicho : No cojas el cuchillo que cae.
http://img269.imageshack.us/img269/1179/preciometro.png (http://imageshack.us/photo/my-images/269/preciometro.png/)
Exacto, por esto creo que precisamente ahora no es buen momento para comprar...
saucjedi, no creo que nadie piense mal de ti por comprar, en los casos que has quoteado creo que se referian a las ecuaciones:
Vamos a tener crio! --> Hay que comprar un piso.
Alquilar es tirar el dinero! --> Hay que comprar un piso.
Quiero un sitio donde caerme muerto de viejo! --> Hay que comprar un piso.
Si de las tres ecuaciones despejamos X, podemos sacar el valor oculto:
Aunque compres un piso, este no es tuyo , sigue siendo del banco hasta el dia en que amortices la ultimisima letra del prestamo.. alla por el lejano... 2030, y ya puedes tocar madera para que todo vaya como la seda y no te encuentres un dia sin trabajo durante un tiempo prolongado, ya que entonces si habras tirado el dinero, ya que perderas todo, casa, dinero invertido.... y aun tendras que seguir pagando durante años! Hasta quitandotelo por ley del sueldo.
No obstante respeto el que cualquier persona quiera hoy dia hipotecarse, pero como ya digo, actualmente, por la coyuntura economica, y del mercado laboral, a mi no me parece una opcion a tener en cuenta.
Joer, me sorprende mucho que todo el mundo (practicamente) obvie que una persona con dos dedos de frente hace su presupuesto partiendo de la cantidad que tiene previamente ahorrada y la prevista que tenga a ingresar mensualmente. De modo que debería pagarse al menos un 30% del valor en la entrada, dependiendo de los gastos e ingresos de cada uno.
Una vez pagada la entrada del piso (con la mayoría de lo ahorrado, siempre hay que guardar algo), se calculan los gastos fijos que tendras al mes (comunidad, facturas comunes, contribucion, comida, seguro, transporte,...), se restan estos gastos mensuales de los ingresos corrientes y se guarda al menos un porcentaje para contingencias. El dinero que sobra es lo que puedes permitirte pagar al mes de hipoteca. Y no hay que pensar que por tener dos nominas se puede meter uno en una hipoteca mucho mas cara, es mas sensato aumentar el porcentaje para contingencias y eliminar eventualmente importe de hipoteca, ya que hay que preveer posibles despidos, hijos, cambio de coche por necesidad...
El problema es que la gente estos ultimos años ha sido muy irresponsable y los bancos, en vez de abrir los ojos a la gente, han decidido dar dinero como si lo tuvieran por castigo. Obviamente hay casos especialmente desafortunados, pero esa ha sido la tonica general. Entre estos casos y los que estando forrados han especulado con la vivienda... toma burbuja.
PD: es mi opinion, quizas este equivocado.
Yo creo que llevas toda la razón, pero lo creo porque también es mi opinión jejejeje en mi caso por ejemplo lo he constatado, es decir, yo compre un piso con el que poder pagar la hipoteca y vivir más o menos bien a día de hoy, en el caso que vaya al paro, podré seguir pagando aunque viviré peor... por contra tengo compañeros que cobran 500 euros menos al mes y pagan 500 más que yo de hipoteca, van de **** culo y eso que ahora el euribor está bajo. La diferencia está en que yo compre un piso de segunda mano y lo reforme con mi suegro durante fines de semana y vacaciones el compañero por ejemplo se compro un duplex para dos personas porque no podía vivir en uno de segunda mano...
En cuanto a lo de quedarse de alquiler, yo estube antes de alquiler dos años y prefiero estar hipotecado al menos pago lo mismo y el piso es mio y hago lo que quiero... también es verdad que en el de alquiler tenía un casero inaguantable :P
Suerte es lo que necesitamos para pagar la hipoteca y que no la acaben pagando los hijos jejejej [wei]
Esa mentalidad ha sido la causante de que el mercado español se ha ido a la mierda, los pisos se disparasen y la burbuja inmobiliaria ha petado arrastrando consigo a toda la población.
Sólo en España tenemos esa mentalidad. En el resto del mundo es muy común vivir toda tu vida de alquiler.
Además, no sólo la pierdes si hay una catástrofe. Te basta con perder el trabajo y dejar de pagar unos meses. Pierdes la casa y encima le debes dinero al banco para el resto de tu vida. Mira cuanta gente se encuentra en este momento en esa situación.
+50000
La gente ve el alquiler como tirar el dinero, y no lo es, y la hipoteca como invertir en algo que será tuyo, no ven la esclavitud implícita en dicho pacto con el diablo.
Ventajas del alquiler:
Si un dia no te gusta, te vas sin mas cargas.
Si te sale curro en otra cuidad-pais te vas de un dia para otro, sin tener que andar buscando un comprador y teniendo que "malvender"
No deseo nada malo, pero si te divorcias teniendo un crio, no solo tendrás que pasar pensión, si no que tendrás que pagar la mitad de la hipoteca a tu ex financiando su nuevo modo de vida y pagando una casa que no disfrutas.
No pagas impuestos(IBI) salvo que lo especifique en el contrato y desgrava en hacienda(cosa que van a quitar en breve con las hipotecas)
Mentiras de la Compra(mejor resumidas no se puede):
http://www.youtube.com/watch?v=N7P2ExRF3GQ
A demas y como ultima reflexión, ¿por que pagar por algo toda tu vida, para presumir de que es tuyo dentro de 40 años?, vivir con miedo 40 años por que te puedes quedar en la calle y sin vivienda y con una deuda de muchosmil euros a tu nombre por una mala racha laboral de 6-12 meses(a cualquiera le puede pasar) en cambio con alquiler, si, te iras a la calle, pero remontarias sin deudas al poco ;) y volverias a tener una casa alquilada mientras durante ese año te han acogido familiares, pero si tienes deudas arrastradas de una hipoteca ya nadie te alquilará, seras un moroso de por vida.
saucjedi
01/07/2011, 09:31
Exacto, por esto creo que precisamente ahora no es buen momento para comprar...
saucjedi, no creo que nadie piense mal de ti por comprar, en los casos que has quoteado creo que se referian a las ecuaciones:
Vamos a tener crio! --> Hay que comprar un piso.
Alquilar es tirar el dinero! --> Hay que comprar un piso.
Quiero un sitio donde caerme muerto de viejo! --> Hay que comprar un piso.
Si de las tres ecuaciones despejamos X, podemos sacar el valor oculto:
Aunque compres un piso, este no es tuyo , sigue siendo del banco hasta el dia en que amortices la ultimisima letra del prestamo.. alla por el lejano... 2030, y ya puedes tocar madera para que todo vaya como la seda y no te encuentres un dia sin trabajo durante un tiempo prolongado, ya que entonces si habras tirado el dinero, ya que perderas todo, casa, dinero invertido.... y aun tendras que seguir pagando durante años! Hasta quitandotelo por ley del sueldo.
No obstante respeto el que cualquier persona quiera hoy dia hipotecarse, pero como ya digo, actualmente, por la coyuntura economica, y del mercado laboral, a mi no me parece una opcion a tener en cuenta.
Na, si no creo que sea nada personal pero ejerzo mi derecho a la pataleta: antes tonto por no gastar, ahora tonto por comprar...
No es buen momento para comprar, ciertamente pero quizá debería haber explicado que no he comprado, he construido y ahí sí que he podido permitirme el controlar al milímetro cómo se hacía el piso y de qué manera y con qué gastos. Una vez construido el piso queda hipotecado, como todos pero al menos sé que su valor es real, no inflado y ha costado mucho pero que mucho menos que los precios que aún se barajan por aquí.
Está claro que existe riesgo y existirá siempre pero a mi modo de ver si quieres algo para lo que has ahorrado mucho tiempo y eres como somos mi señora y yo, de echar raíces... creo que hemos hecho lo que teníamos que hacer y si sale mal, procuraremos apechugar: vender, emigrar y lo que se tercie. Peor sería pasar una guerra.
PS: Por cierto, yo NO veo el alquiler como tirar el dinero, pero he tenido una buena oportunidad y dadas mis circunstancias he visto interesante aprovecharlas. Que también parece que si eres de los imbéciles que compran y se hipotecan, automáticamente se asume que piensas que el alquiler es tirar el dinero.
+50000
La gente ve el alquiler como tirar el dinero, y no lo es, y la hipoteca como invertir en algo que será tuyo, no ven la esclavitud implícita en dicho pacto con el diablo.
Ventajas del alquiler:
Si un dia no te gusta, te vas sin mas cargas.
Si te sale curro en otra cuidad-pais te vas de un dia para otro, sin tener que andar buscando un comprador y teniendo que "malvender"
No deseo nada malo, pero si te divorcias teniendo un crio, no solo tendrás que pasar pensión, si no que tendrás que pagar la mitad de la hipoteca a tu ex financiando su nuevo modo de vida y pagando una casa que no disfrutas.
No pagas impuestos(IBI) salvo que lo especifique en el contrato y desgrava en hacienda(cosa que van a quitar en breve con las hipotecas)
Mentiras de la Compra(mejor resumidas no se puede):
http://www.youtube.com/watch?v=N7P2ExRF3GQ
Ya lo han "quitado", vamos, que lo han puesto por tamos de salario te quitan mas o menos.
El alquiler trambien desgrava (un 10% estatal, y en galicia, un 10% autonomico ocn un maximo de 300€). Como han dicho antes, todo tienen sus pros y sus contras :) si compras y te tienes que ir, puedes alquilar tu piso por lo que te cueste la hipoteca (que puede ser menos que lo que estan los alquileres por la zona), pero eso, ya tienes ahí esa carga. Que estas de alquiler y el propietario quiere esa vivienda para venderla o para él... amigo, cuando se te acabe el contrato te larga...si es que no te puede largar antes...
Yo com dije, soy partidiario de comprar, si se paga a un precio justo por la vivienda y si se tiene bastante ahorrando y te puedes quitar un buen pellizco y no solo tener el 20% del valor + gastos...
Aqui ha explotado por:
-Precios desorbitados de las viviendas, superando y/o doblando el valor real de la vivienda
-Los bancos daban el 100% de SU tasación (que no del valor REAL de la vivienda).
-La gente aceptaba ese 100%, que en la mayoria de los casos suponia quedarse con un dinero para otros gastos (coche, viajes, reformas...). Y todo esto sin saber realmente como funciona el tema de los bancos cuando se quedan tu vivienda, que luego hacen una tasación más real y te han jodido vivo, cosa que no entiendo, pero bueno, si tu tasas una cosa en X dinero y das un dinero porque esa casa vale X, luego no digas que vale Y y encima tienes que pagar la diferencia de X-(lo pagado, que en muchos casos suele ser 0, de los primeros años)-Y.
FFantasy6
01/07/2011, 09:44
Menos mal que alguien piensa como yo... y respecto al a negrita, totalmente de acuerdo. Pero oye, tienen derecho a viajar y a comprarse todo y mil cosas y por supuesto a un piso y a lo que les de la gana.
Y no lo hacen/hacían solo los jóvenes... lo hace/hacía casi todo el mundo, viviendo de prestado contínuamente, primero haciéndome parecer ********** por no gastarme 100 pavos cada vez que salía o estar de viaje contínuamente y ahora haciéndome parecer ********** por haber comprado un piso y haber apoquinado XXXXX pavos de entrada a tocateja.
Menos mal que hay dos que piensan como yo...
todo tienen sus pros y sus contras :) si compras y te tienes que ir, puedes alquilar tu piso por lo que te cueste la hipoteca (que puede ser menos que lo que estan los alquileres por la zona), pero eso, ya tienes ahí esa carga.
Otra de las grandes mentiras de esta sociedad:
Si te tienes que ir alquilas tu piso y que el inquilino te pague la hipoteca...
Eso NUNCA HA FUNCIONADO! es una leyenda urbana como Ricky martin+mermelada+perro+adolescente.
¿de verdad crees que si alguien tiene 1000€/mes se va a meter en un alquiler de tu piso en un pau pudiendo por lo mismo alquilarse uno mucho mejor en el mismo centro o uno igual por la mitad de precio?
Esto ha sido una de las grandes mentiras que siempre les han colado las inmobiliarias a los compradores, vamos una medida de presión y una mentira piadosa para que se queden tranquilos y compren con total confianza.... es como eso de "tengo otras 2 parejas esperando para ver el piso"... es para que te corroa el ansia!
Que estas de alquiler y el propietario quiere esa vivienda para venderla o para él... amigo, cuando se te acabe el contrato te larga...si es que no te puede largar antes...
Durante los 5 años del contrato de alquiler NO PUEDE LARGARTE NADIE! y solo te puede echar si antes de 3 meses de la finalización del contrato te preavisa de que no va a renovar, por que si no lo hace, se prorroga al menos durante un año.
Molondro
01/07/2011, 10:03
Otra de las grandes mentiras de esta sociedad:
Eso NUNCA HA FUNCIONADO! es una leyenda urbana como Ricky martin+mermelada+perro+adolescente.
¿de verdad crees que si alguien tiene 1000€/mes se va a meter en un alquiler de tu piso en un pau pudiendo por lo mismo alquilarse uno mucho mejor en el mismo centro o uno igual por la mitad de precio?
Pues la tercera parte de la hipoteca de mi piso se pagó así, con que debo de vivir en el país de la piruleta...
Pues la tercera parte de la hipoteca de mi piso se pagó así, con que debo de vivir en el país de la piruleta...
O simplemente has tenido suerte.
A parte, no me gustan las verdades a medias, no dudo que dices la verdad, pero no cuentas todo, siempre me has parecido muy joven para tener un piso completamente pagado(ya que te has referido a el como "mi piso" y no el del banco), pero si ya lo tienes pagado y teniendo en cuenta que la hipoteca media en Barcelona es de 200.000 a 30 años(hay quien mas y hay quien menos), ¿significa eso que alguien te ha pagado 67.000€ en concepto de alquiler?, ¿has contado las bestialidades que has tenido que pagar a hacienda por tener 2 fuentes de ingresos? ¿y aun así te sale que te han pagado un tercio de la hipoteca? bien por ti, pero como digo eso no es lo normal.
No puedes desmontar mis argumentos con una simple aseveración personal y sin mas datos, ya que lo único que consigues es que mas jóvenes incautos se metan en mas problemas simplemente por que de oidas a ti te fue bien :( y como digo tu caso es excepcional.
Yo sólo te recomiendo que la hipoteca no represente más del 30/40% de tu sueldo, porque sino lo puedes pasar muy mal cuando suban los intereses. Alemania y los demás paises del entorno están recuperándose y los intereses subirán bastante.
Otra de las grandes mentiras de esta sociedad:
Eso NUNCA HA FUNCIONADO! es una leyenda urbana como Ricky martin+mermelada+perro+adolescente.
¿de verdad crees que si alguien tiene 1000€/mes se va a meter en un alquiler de tu piso en un pau pudiendo por lo mismo alquilarse uno mucho mejor en el mismo centro o uno igual por la mitad de precio?
Esto ha sido una de las grandes mentiras que siempre les han colado las inmobiliarias a los compradores, vamos una medida de presión y una mentira piadosa para que se queden tranquilos y compren con total confianza.... es como eso de "tengo otras 2 parejas esperando para ver el piso"... es para que te corroa el ansia!
Durante los 5 años del contrato de alquiler NO PUEDE LARGARTE NADIE! y solo te puede echar si antes de 3 meses de la finalización del contrato te preavisa de que no va a renovar, por que si no lo hace, se prorroga al menos durante un año.
No hablo de hipotecas de 1000€ al mes xD si tienes una de 400€ y te quedas sin curro y tienes que irte fuera, supongo que serguro que por 400e puedes alquilar tu piso (otra cosa es qeu tu hipoteca te suba mas de lo qeu recibes del alquiler..).
En cuanto a lo del piso, era un decir, no literal xD
Lo que digo es que todo tiene sus pros y sus contras, y no veo mal el comprar si sabes que es el precio real y tienes buenos ahorros...
FFantasy6
01/07/2011, 10:39
O simplemente has tenido suerte.
A parte, no me gustan las verdades a medias, no dudo que dices la verdad, pero no cuentas todo, siempre me has parecido muy joven para tener un piso completamente pagado(ya que te has referido a el como "mi piso" y no el del banco), pero si ya lo tienes pagado y teniendo en cuenta que la hipoteca media en Barcelona es de 200.000 a 30 años(hay quien mas y hay quien menos),
Alguien con pareja a los 30 años ya puede tener el piso pagado del todo, pero hay que ahorrar para eso.
El problema no es la mentalidad de comprar casa, que oyes al que le haga ilusion firmar un "alquiler con el banco" es muy libre de hacerlo y yo lo respeto siempre y cuando:
-Ahorre para una entrada como toca
-No pida al banco el 100%
-No pida al banco el 110% porque asi me compro tambien un coche nuevo.
Antiguamente la gente ahorraba sus buenos milloncejos y cuando tenian un 20% o mas del total se lanzaban a comprar, aqui nos hemos vuelto todos tontos y nos hemos metido a comprar pidiendo el 100% o mas para meter muebles y coche ya que estamos. Y asi nos luce el pelo ahora.
Yo espero seguir de alquiler mucho tiempo y ahorrandome casi 2500€ al año entre IBI, basura, comunidad, seguro de la casa y otras pequeñas cosas que me son indiferentes al vivir de alquiler
Alguien con pareja a los 30 años ya puede tener el piso pagado del todo, pero hay que ahorrar para eso.
Otra mentira mas!
Con una hipoteca media de 200.000€ y con una letra de 1.000€ si divides te sale que SIN INTERESES lo pagarías en 17 años ¿con que edad empiezas a pagar? ¿con 13 años? ¿o tienes un sueldo de 3.000€ y te puedes permitir el lujo de pagar 2.000€ de letra? ¿y si te quedas sin curro, habrá alguien que te pague esos 2.000€ de alquiler por tu piso?
***** cojamos un poco la calculadora!
Si a eso le sumas los intereses TOTALES que si son a 30 años PUEDEN LLEGAR A CONSEGUIR QUE PAGUES EN CUOTAS EL DOBLE DE LO SOLICITADO INCIALMENTE... y me niego a explicar aquí la formula hipotecaria del interés compuesto.
De verdad no se que le pasa a la peña que se compra piso que no paran de repetir las mismas mentiras una y otra vez, vale que ya se que si esto no remonta habréis perdido vuestra gran inversión a 30-40 años de vuestro sueldo.... pero ***** que un ladrillo no es un pvto lingote, un ladrillo es un trozo de arcilla horneada, y la arcilla es uno de los materiales mas baratos de la naturaleza, es vuestro problema si habeis pagado duros a pesetas, pero no sigáis repitiendo las mismas mentiras una y otra vez con la esperanza de que mas gente siga vuestro ejemplo, por que solo contribuis a continuar con el gran timo piramidal de la compra de vivienda en España.
Jonazan2
01/07/2011, 10:57
Que no nando que no te enteras, que con 19 yo ya tengo la casa pagada xD Que cada uno escoja comprar o alquiler pero no empecemos con la demagogia barata por dios...Es que ni sacándome la carrera perfecta con 22 años podría pagar un piso a los 30 suponiendo tener un trabajo fijo y estable durante ese tiempo.
Lo mismo es que cuentas con no ayudar en casa mientras vives ahí o conoces algún trabajo especial. O lo mejor de todo, estás tomando como precio de las casas el que muchos alegamos por aquí que es el REAL.
FFantasy6
01/07/2011, 11:10
Otra mentira mas!
Con una hipoteca media de 200.000€ y con una letra de 1.000€ si divides te sale que SIN INTERESES lo pagarías en 17 años ¿con que edad empiezas a pagar? ¿con 13 años? ¿o tienes un sueldo de 3.000€ y te puedes permitir el lujo de pagar 2.000€ de letra? ¿y si te quedas sin curro, habrá alguien que te pague esos 2.000€ de alquiler por tu piso?
***** cojamos un poco la calculadora!
He dicho con pareja.
Molondro
01/07/2011, 11:24
O simplemente has tenido suerte.
A parte, no me gustan las verdades a medias, no dudo que dices la verdad, pero no cuentas todo, siempre me has parecido muy joven para tener un piso completamente pagado(ya que te has referido a el como "mi piso" y no el del banco), pero si ya lo tienes pagado y teniendo en cuenta que la hipoteca media en Barcelona es de 200.000 a 30 años(hay quien mas y hay quien menos), ¿significa eso que alguien te ha pagado 67.000€ en concepto de alquiler?, ¿has contado las bestialidades que has tenido que pagar a hacienda por tener 2 fuentes de ingresos? ¿y aun así te sale que te han pagado un tercio de la hipoteca? bien por ti, pero como digo eso no es lo normal.
No puedes desmontar mis argumentos con una simple aseveración personal y sin mas datos, ya que lo único que consigues es que mas jóvenes incautos se metan en mas problemas simplemente por que de oidas a ti te fue bien :( y como digo tu caso es excepcional.
El piso es de mi novia, un piso que compró con 18 años en una zona que subió como la espuma dando como entrada lo poco que pudo ahorrar trabajando en la empresa familiar desde los 14, que ha estado casi 7 años en alquiler y el cual ha ido amortizando siempre que ha podido, ahorrando gran parte de su sueldo mientras trabajaba y vivía en casa de sus padres, y en los últimos 4 años que vivimos juntos, controlando los gastos, pagando los fijos a medias y tratando siempre de amortizar el crédito al máximo para quitar intereses, capital y cuota. El resultado es que le queda una hipoteca muy cómoda de pagar, cono pocos años por delante y si vienen muy mal dadas nos vamos al pueblo, alquila éste piso un 20% más bajo que la media de alquileres de la zona, paga la hipoteca y aún sobra dinero.
Pero vaya, fuera de éste caso te puedo poner el de mis padres, que en 25 años han pagado dos pisos, con unos ingresos normalitos (Ingeniero técnico él, ama de casa-administrativa-dependienta ella). Por supuesto, ni se han ido de vacaciones al caribe, ni a esquiar a Andorra, y el coche y los electrodomésticos los han cambiado cuando los viejos estaban para tirarlos. No hemos tenido lujos pero no nos ha faltado de nada.
Claro que si a comprar con cabeza, planificar los gastos, y hacer un uso responsable del poder adquisitivo de cada uno le llamas casos excepcionales, pues si, es un caso excepcional. Tan excepcional, que con 50 años pueden plantearse retirarse, irse a vivir al pueblo, pagarse su seguridad social hasta los 65 y recoger el fruto de haberse venido a buscarse la vida a barcelona hace más de 30 años, haber trabajado 7 días a la semana los primeros años para mantener a su familia, soldando componentes electrónicos a destajo hasta altas horas de la noche, destripando pollos, ejerciendo de guardia de seguridad, haciendo de comercial para una empresa de extintores, comer mierda a punta pala en una gran empresa, haberse puesto a estudiar una segunda carrera a los 37 años para medrar profesionalmente y conseguir, por fin, un puesto cómodo sobre el cual asegurarse su futuro.
Lo que no me explico es cómo viendo el movimiento que hay constantemente en el foro de compraventa tenéis huevos a decir "es que con nuestros sueldos no nos da para una vida digna" (que por otro lado es cierto, pero si no hay para pan, no hay para nada). Hace 3 días le he tenido que decir a otto_xD que pasaba de la compra conjunta de placas Atom. 40€, y no por que no los tenga, sino porque es un gasto innecesario y no contemplado en mis previsiones y más éste mes que voy MUY pasado (moto, seguro, casco, equipación). Ahora lo mismo me tiro más de un año sin hacer un gasto "gordo", y los pequeños los tendré que controlar más (pasando por ejemplo de la cesta de juegos a 9,95 del mediamarkt, porque total, tengo juegos en casa que aún no me he pasado). En 6 meses vendo mi coche, y pese a lo tentador que puede ser pelarse parte del dinero en caprichos, o vacaciones o lo que sea, se aguanta uno y Au.
< - >
De verdad no se que le pasa a la peña que se compra piso que no paran de repetir las mismas mentiras una y otra vez, vale que ya se que si esto no remonta habréis perdido vuestra gran inversión a 30-40 años de vuestro sueldo.... pero ***** que un ladrillo no es un pvto lingote, un ladrillo es un trozo de arcilla horneada, y la arcilla es uno de los materiales mas baratos de la naturaleza, es vuestro problema si habeis pagado duros a pesetas, pero no sigáis repitiendo las mismas mentiras una y otra vez con la esperanza de que mas gente siga vuestro ejemplo, por que solo contribuis a continuar con el gran timo piramidal de la compra de vivienda en España.
La mentira es pensar que una casa sólo está hecha de ladrillos.
^MiSaTo^
01/07/2011, 11:29
Si, nos da miedo, por éso precisamente no lo hacemos :D, y si hemos de comprar, nos aseguramos haber ahorrado una buena entrada, y meternos en el piso que podamos pagar, pidiendo el préstamo que podamos amortizar y haciendo la cuenta desde el final: viendo qué cuota podemos llegar a pagar si vienen muy mal dadas y no la que pagaremos los primeros años. Y por supuesto, amortizar crédito siempre que sea posible: pagas extras, ahorros, etc.
Os parecerá muy burro, pero creo que uno de los principales detonantes de la crisis económica que estamos viviendo es que a mucha gente el dinero le quema en el bolsillo, o en el banco. Pregúntale a tus padres cuánto viajaban, salían o gastaban en caprichos con tu edad y luego haz la misma pregunta a un veinte-treintaañero...
No, no me parece burro en absoluto es algo que estoy harta de ver. Yo jamás he pedido un préstamo a un banco, ni he pagado cosas a plazos, y en la medida de lo posible, procuro tener un colchón de dinero ahorrado porque nunca se sabe. Si no puedo comprar X, no lo tengo y punto pelota ;) Pero si es cierto que la gente cada vez es menos responsable con el dinero, y luego vienen los lloros.
Sí, me da mucho miedo pero es lo que hay. Donde vivo yo los alquileres son más altos que lo que me costaría la hipoteca estando el euribor alrededor del 5% (que aún o lo está y si llega a estarlo tendremos un problema general).
No sé si os fijáis en general que la gente de pro-alquiler suele ser en general más 'nómada'. ¿Es lícito querer echar raíces o está mal visto?
No te tomes el comentario como algo personal misato. Es porque sé que eres muy nómada y te gusta la vida así y eso a mí me parece algo muy respetable. Pero es que mi punto de vista no lo respeta absolutamente nadie hoy por hoy.
Si no puedo pagar, intentaré vender. Si no tengo trabajo, emigraré. Pero me gustaría ejercer mi derecho a echar raíces porque así es como soy.
< - >
Menos mal que alguien piensa como yo... y respecto al a negrita, totalmente de acuerdo. Pero oye, tienen derecho a viajar y a comprarse todo y mil cosas y por supuesto a un piso y a lo que les de la gana.
Y no lo hacen/hacían solo los jóvenes... lo hace/hacía casi todo el mundo, viviendo de prestado contínuamente, primero haciéndome parecer ********** por no gastarme 100 pavos cada vez que salía o estar de viaje contínuamente y ahora haciéndome parecer ********** por haber comprado un piso y haber apoquinado 40.000 pavos de entrada a tocateja.
Yo a ver para nada estoy en contra de comprar, si ahora me ofrecieran mi casa al precio que he dicho, seguramente intentaría comprarla (bueno en este preciso momento no porque me voy a Amsterdam xD Pero pongamos hace unos meses).
Lo que quiero decir, a mi me parece bien que se compre, pero con cabeza y no cerrándose en banda a que es la única opción. Por supuesto que a mi me gustaría que los 500€ que doy to los meses no fueran a un saco roto, pero a día de hoy no quiero meterme en 40 años de hipoteca.
Creo que 10-15 años está bien, más a mi me asusta.
Y por supuesto el día que compre, es porque tendré bastante ahorrado, me da susto bajar al banco a pedir un préstamo de verdad xD Así que cuanto menos pida, mejor.
Otra de las grandes mentiras de esta sociedad:
Eso NUNCA HA FUNCIONADO! es una leyenda urbana como Ricky martin+mermelada+perro+adolescente.
¿de verdad crees que si alguien tiene 1000€/mes se va a meter en un alquiler de tu piso en un pau pudiendo por lo mismo alquilarse uno mucho mejor en el mismo centro o uno igual por la mitad de precio?
Esto ha sido una de las grandes mentiras que siempre les han colado las inmobiliarias a los compradores, vamos una medida de presión y una mentira piadosa para que se queden tranquilos y compren con total confianza.... es como eso de "tengo otras 2 parejas esperando para ver el piso"... es para que te corroa el ansia!
Durante los 5 años del contrato de alquiler NO PUEDE LARGARTE NADIE! y solo te puede echar si antes de 3 meses de la finalización del contrato te preavisa de que no va a renovar, por que si no lo hace, se prorroga al menos durante un año.
Eso no es del todo cierto nando. Dentro del PRIMER año es cuando no pueden largarte. A partir del segundo, el contrato se renueva solo, PERO tú puedes irte o ellos echarte avisando con UN MES de antelación (para ambos casos).
Aparte, eso es sólo un modelo estandard de contrato de alquiler, puedes hacerlo de otras maneras ;)
Y bueno sobre lo del alquilar tu casa... err bueno, Angel ahora mismo no, pero si estamos mucho tiempo en Amsterdam lo va a hacer (como es lógico) xD Y ya tiene la otra alquilada tb desde antes de meterse en esta (la que no pudo vender hace unos años, que está deseando quitárselo de encima).
El piso es de mi novia, un piso que compró con 18 años en una zona que subió como la espuma dando como entrada lo poco que pudo ahorrar trabajando en la empresa familiar desde los 14, que ha estado casi 7 años en alquiler y el cual ha ido amortizando siempre que ha podido, ahorrando gran parte de su sueldo mientras trabajaba y vivía en casa de sus padres, y en los últimos 4 años que vivimos juntos, controlando los gastos, pagando los fijos a medias y tratando siempre de amortizar el crédito al máximo para quitar intereses, capital y cuota. El resultado es que le queda una hipoteca muy cómoda de pagar, cono pocos años por delante y si vienen muy mal dadas nos vamos al pueblo, alquila éste piso un 20% más bajo que la media de alquileres de la zona, paga la hipoteca y aún sobra dinero.
Pero vaya, fuera de éste caso te puedo poner el de mis padres, que en 25 años han pagado dos pisos, con unos ingresos normalitos (Ingeniero técnico él, ama de casa-administrativa-dependienta ella). Por supuesto, ni se han ido de vacaciones al caribe, ni a esquiar a Andorra, y el coche y los electrodomésticos los han cambiado cuando los viejos estaban para tirarlos. No hemos tenido lujos pero no nos ha faltado de nada.
Claro que si a comprar con cabeza, planificar los gastos, y hacer un uso responsable del poder adquisitivo de cada uno le llamas casos excepcionales, pues si, es un caso excepcional. Tan excepcional, que con 50 años pueden plantearse retirarse, irse a vivir al pueblo, pagarse su seguridad social hasta los 65 y recoger el fruto de haberse venido a buscarse la vida a barcelona hace más de 30 años, haber trabajado 7 días a la semana los primeros años para mantener a su familia, soldando componentes electrónicos a destajo hasta altas horas de la noche, destripando pollos, ejerciendo de guardia de seguridad, haciendo de comercial para una empresa de extintores, comer mierda a punta pala en una gran empresa, haberse puesto a estudiar una segunda carrera a los 37 años para medrar profesionalmente y conseguir, por fin, un puesto cómodo sobre el cual asegurarse su futuro.
Lo que no me explico es cómo viendo el movimiento que hay constantemente en el foro de compraventa tenéis huevos a decir "es que con nuestros sueldos no nos da para una vida digna" (que por otro lado es cierto, pero si no hay para pan, no hay para nada). Hace 3 días le he tenido que decir a otto_xD que pasaba de la compra conjunta de placas Atom. 40€, y no por que no los tenga, sino porque es un gasto innecesario y no contemplado en mis previsiones y más éste mes que voy MUY pasado (moto, seguro, casco, equipación). Ahora lo mismo me tiro más de un año sin hacer un gasto "gordo", y los pequeños los tendré que controlar más (pasando por ejemplo de la cesta de juegos a 9,95 del mediamarkt, porque total, tengo juegos en casa que aún no me he pasado). En 6 meses vendo mi coche, y pese a lo tentador que puede ser pelarse parte del dinero en caprichos, o vacaciones o lo que sea, se aguanta uno y Au.
Ole por tu novia, lamentablemente creo que al precio que se han puesto las cosas, ahora es casi imposible terminar de pagar tan pronto.
De todos modos, te doy toda la razón al último párrafo. Me independicé hace 4 años, antes de eso, me había ido 2 veces de vacaciones (bueno, los veranos los pasaba en el pueblo, pero eso no es "irse de vacaciones"). Yo conocí la playa por primera vez con 16-17 años, antes de eso, no tenía ni idea de cómo era. Y nunca estuve en un hotel hasta después de independizarme (con 22).
Vamos que lo que dices lo entiendo perfectamente, pero parece ser que la peña si no tiene 1000 chorradas y no vive por encima de sus posibilidades no es feliz. ¿Que quiero un portatil carisimo y nuevo? Tiro de visa. Que quiero una moto? prido un préstamo y listo... Y claro, así ves a peña que gana 2000€ ahogadísima porque no puede pagar los 5 o 6 préstamos que tiene para pagar sus caprichitos...
En fins.
FFantasy6
01/07/2011, 11:35
Y claro, así ves a peña que gana 2000€ ahogadísima porque no puede pagar los 5 o 6 préstamos que tiene para pagar sus caprichitos...
En fins.
Encima eso, los ricos son los que menos ahorran.
Molondro
01/07/2011, 11:35
Ole por tu novia, lamentablemente creo que al precio que se han puesto las cosas, ahora es casi imposible terminar de pagar tan pronto.
Y sin el casi también, la precariedad del mercado laboral lo impide, pero por contra, se empiezan a ver pisos tirados de precio. Estoy suscrito a varias bolsas inmobiliarias de bancos y cajas y se ven gangas que O_O
^MiSaTo^
01/07/2011, 11:40
Encima eso, los ricos son los que menos ahorran.
Eso creo que depende más de la educación que hayas recibido en tu casa, y la situación que hayas vivido. Precisamente por eso, los ricos (los de verdad, no los que ganan 2000€) , no tienen ninguna responsabilidad sobre el dinero. Total, siempre ha estado ahí, si quieren algo se lo compran, etc..
Tb se puede extrapolar a muchos niñatos que les han dado todo, y ahora pues pasa lo que ha dicho Molondro por ejemplo ;)
< - >
Y sin el casi también, la precariedad del mercado laboral lo impide, pero por contra, se empiezan a ver pisos tirados de precio. Estoy suscrito a varias bolsas inmobiliarias de bancos y cajas y se ven gangas que O_O
Sí, si ha influído todo. Desde luego la situación de ahora y hace unos pocos años, no es la situación de hace 10 ni mucho menos (y por desgracia para todos).
FFantasy6
01/07/2011, 11:45
Estoy suscrito a varias bolsas inmobiliarias de bancos y cajas y se ven gangas que O_O
Alguna casa chula ? :P
O ya me remitiras las bolsas esas. ^_^
Molondro
01/07/2011, 11:50
Alguna casa chula ? :P
O ya me remitiras las bolsas esas. ^_^
pues hace un par de meses vi un piso en terrassa de 130m2 por 90.000€ O_o
Ahora no la encuentro, pero
http://www.cxinmobiliaria.com/web2.0/resultados.php?formbasic=ok&ocompra=on&tipusImmobleespecial%5B%5D=pis&compra%5B%5D=-1&idimmoble=&provincia%5B%5D=8&ciudad%5B%5D=TERRASSA&pag=1
Estoy flipando la de pisos que hay por menos de 100.000€, y en Terrassa, que pa lo que es, no es precisamente barato :P
82 m2 por 78.000€, hipotecas de 264€ al mes. En serio que un alquiler es más barato????
pues hace un par de meses vi un piso en terrassa de 130m2 por 90.000€ O_o
Ahora no la encuentro, pero
http://www.cxinmobiliaria.com/web2.0/resultados.php?formbasic=ok&ocompra=on&tipusImmobleespecial%5B%5D=pis&compra%5B%5D=-1&idimmoble=&provincia%5B%5D=8&ciudad%5B%5D=TERRASSA&pag=1
Estoy flipando la de pisos que hay por menos de 100.000€, y en Terrassa, que pa lo que es, no es precisamente barato :P
82 m2 por 78.000€, hipotecas de 264€ al mes. En serio que un alquiler es más barato????
Anda, mira:
http://www.fotocasa.es/pisos/urnieta/listado
Urnieta. Pueblo en medio de varios montes, de unos 6000 habitantes.
Entre 200.000 y 300.000 euros pisos de 60m2.
Claro, si me pongo a mirar por la zona de Navarra seguro que encuentro más baratos. Y si me voy para cáceres ya ni te cuento.
Anda, mira:
http://www.fotocasa.es/pisos/urnieta/listado
Urnieta. Pueblo en medio de varios montes, de unos 6000 habitantes.
Entre 200.000 y 300.000 euros pisos de 60m2.
Claro, si me pongo a mirar por la zona de Navarra seguro que encuentro más baratos. Y si me voy para cáceres ya ni te cuento.
En Cáceres es que no hay gente pa comprar xD, no hay trabajo, de donde sacan la pasta? xDDD
EDITO: Por cierto, en Cáceres no están tan baratos...Hace un par de años (justo antes de la crisis) si habia MUCHA diferencia entre Cáceres y el resto, ahora no hay tanta...
Y en Ourense pasa lo mismo, y lo que veo aqui es que hay muchisima obra nueva, ¿¿¿¿realmente hay tanta gente para comprar????
Molondro
01/07/2011, 12:13
Anda, mira:
http://www.fotocasa.es/pisos/urnieta/listado
Urnieta. Pueblo en medio de varios montes, de unos 6000 habitantes.
Entre 200.000 y 300.000 euros pisos de 60m2.
Claro, si me pongo a mirar por la zona de Navarra seguro que encuentro más baratos. Y si me voy para cáceres ya ni te cuento.
Hombre, Terrassa es una ciudad de más de 200.000 habitantes, con comunicación por autopista, tren y ferrocarril y todos los servicios y tiendas que puedas necesitar. A 15-20 minutos de barcelona en coche y poco más en tren. No es la panacea, pero es que nunca he entendido la manía de la gente con quedarse en Barcelona ciudad.
Lo de Urnieta es de escándalo, es que el agua de allí te vuelve más guapo, o te hace crecer la *****? :loco:
Si me voy a mi pueblo (Ademuz, Valencia, 800 habitantes censados, en verano más de 5.000), por 25.000€ tengo casa para entrar a vivir, pero hay que saber encontrar un término medio :D
IronArthur
01/07/2011, 12:13
***** si que están baratos los pisos en Terrassa.
Pues yo particularmente ya me he comprometido a comprar casa. Me tocó una Vpo de 66m2 por +-140K con garaje y trastero.
Con lo que teniamos ahorrado tengo aprox. el 35% del valor de la casa. Intentaré pillar una hipoteca por los 90-100K€ al mínimo de años posible pq me niego a soltar 60k€ de interes que sale a 20-30 años (he echado cuentas al 4.5%).
Ahora mismo andamos pagando 700€ de alquiler por una casa parecida en tamaño, que es más o menos el 55% de uno de los 2 sueldos. Mientras me quede parecido la hipoteca+comunidad yo estaré contento.
No creo que haya sido mala decisión. Aunque espero no arrepentirme de 2 habs, aunque si me cambiara de casa en 10 años me seguiría habiendo salido rentable frente a un alquiler.
tengo un amiga que acaba de pagar unos 250k por una casa similar en tamaño con garaje y trastero tb, libre del banco nueva en una zona que a mi me gusta mucho menos, (tenían mucho ahorrado).
Salu2.
Jonazan2
01/07/2011, 12:15
*****, y si pides vivir en tu ciudad natal ? A mi que me encanta Madrid y poder ir andando a donde quiera y NO ME GUSTAN los coches, que me encanta el metro...etc. Según fotocasa con 120.000 euros en el bolsillo accedes a pisos estilo hogar torrente, eso si, no es que estén mal, están a reformar :lol: mirar que zulo más bonito: http://www.fotocasa.es/vivienda/madrid-capital/entrevias-ramon-calabuig-125661085?opi=1&tti=1&pagination=1&RowGrid=10
Con 35m2 yo me conformo de verdad, una habitación/salón, baño y cocina para empezar a vivir me parece suficiente, pero *****, los pisos están en un estado...y 50k que piden.
Lo de Urnieta es de escándalo, es que el agua de allí te vuelve más guapo, o te hace crecer la *****? :loco:Aquí en Guipúzcoa todos los precios son así, no sólo en Urnieta. No quieras ver los precios en Lasarte o en Donosti, porque lo fliparías.
En su momento estuve mirando de comprar en Lasarte y vi pisos de 80m2 por 480.000 euros, sin balcón.
Yo vivo de alquiler en un sitio que me encanta y no lo cambiaría por nada en este momento, la verdad.
Tambien hay que tener en cuenta, que hay gente que se columpia con los precios... si ir mas lejos, el consturctor de donde estoy alquilado... 160.000€ por un apartamendo de 2 habitaciones con un pequeño patio: no llega luz ninguna a ser un primero (en verano, a las 8 de la tarde ya no veo en el salón..) y el patio sirve para tender la ropa y nada mas, es un patio de luces...
Los que están saliendo bien de precio son los que se han quedao los bancos por embargos y demás (hay muchisimos que son embargos directamente a la constructora). Nosotros estuvimos mirando un unifamiliar con jardin y garaje (3 habitaciones, 2 baños, 2 plantas...) NUEVOS, en un pueblo a 10 minutos de Ourense por 136.000€ todo incluido (gastos, iva y tal y cual...) en una urbanizacion con piscina, pistas de futbol, de tenis y de paddel.... eran embargados al constructor por obreros y demás, hicieron una sociedad y los pusieron a precio casi de coste... (ya habia una fase construida y con gente vivienda, se ve que no les pagaron y arramplaron con la siguiente fase...)
Molondro
01/07/2011, 12:53
Aquí en Guipúzcoa todos los precios son así, no sólo en Urnieta. No quieras ver los precios en Lasarte o en Donosti, porque lo fliparías.
En su momento estuve mirando de comprar en Lasarte y vi pisos de 80m2 por 480.000 euros, sin balcón.
Yo vivo de alquiler en un sitio que me encanta y no lo cambiaría por nada en este momento, la verdad.
Es que en tu caso es la unica opcion sensata...
Pero entonces el agua de guipuzcoa hace crecer el rabo o no? :lol:
Aquí en Guipúzcoa todos los precios son así, no sólo en Urnieta. No quieras ver los precios en Lasarte o en Donosti, porque lo fliparías.
En su momento estuve mirando de comprar en Lasarte y vi pisos de 80m2 por 480.000 euros, sin balcón.
Yo vivo de alquiler en un sitio que me encanta y no lo cambiaría por nada en este momento, la verdad.
Es lo mismo que en Bizkaia, da igual lo asqueroso que sea el pueblo, o heredas o mueres, pero cuanto mas te alejas de la costa mas barato esta, esta en cada uno buscar la balanza "piso en a tomar por culo/precio".
IronArthur
01/07/2011, 14:43
Es que en tu caso es la unica opcion sensata...
Pero entonces el agua de guipuzcoa hace crecer el rabo o no? :lol:
No nos hace falta, ya esta crecido de sobra :D
Salu2
Nathrezim
01/07/2011, 14:59
Ahora que estais hablando de si pedir una hipoteca me acuerdo de algo, no se si fue por el foro o en el trabajo (es lo que tiene estar a las dos cosas al mismo tiempo) que alguien fué al médico a rehabilitación, a una clínica privada supongo y le hicieron el tratamiento al lado de otro tío, y se puso a hablar con él y decía que pedir una hipoteca era tirar el dinero, que lo mejor era comprar la casa a tocateja XD.
egleuterio
01/07/2011, 15:01
Tienes mi visto bueno.
Asias! :D
¿No os da miedo ataros a un banco 40 años? Porque sinceramente yo si no quiero comprar una casa, es precisamente por eso.
Si pudiera pagarla como lo hicieron mis padres, en 5-10 años, pues vale. Pero 40 años debiendo dinero a un banco? PFF ni loca!
Si, pero si me meto en este es porque mi expectativa es pagarlo como tarde en 20 años :D
Alguna casa chula ? :P
O ya me remitiras las bolsas esas. ^_^
Yo solo he mirado pisos propiedad de bancos, si te interesa, te paso webs :brindis:
FFantasy6
01/07/2011, 15:09
Yo solo he mirado pisos propiedad de bancos, si te interesa, te paso webs :brindis:
Si son extrañas si, sino yo ya voy mirando las paginas de los bancos, que eso si se hacerlo :D
A ver, varias cosas. Sobre el tema de los contratos de alquiler en Ejpaña, Misato está equivocada. Me permitirás que te corrija ;)
Y sí, obviamente hay otros tipos de contratos, pero éste es el más habitual.
Eso no es del todo cierto nando. Dentro del PRIMER año es cuando no pueden largarte. A partir del segundo, el contrato se renueva solo, PERO tú puedes irte o ellos echarte avisando con UN MES de antelación (para ambos casos).
Ellos no pueden hecharte, ésto es lo que dice la Ley de Arrendamientos Urbanos 29/1994 de 24 de noviembre :
La duración del alquiler será pactada por las partes. Si fuera inferior a cinco años, se prorrogará obligatoriamente por plazos anuales hasta un mínimo de cinco años, salvo que el inquilino manifieste no renovarlo. Se entenderán celebrados por un año los alquileres en los que no se haya estipulado duración o sea indeterminado.
Si llegada la fecha de vencimiento, una vez transcurridos como mínimo los cinco años de duración, ninguna de las partes hubiese notificado a la otra su voluntad de no renovarlo, el contrato se prorrogará obligatoriamente por plazos anuales hasta un máximo de tres años más, salvo que el inquilino manifieste al propietario con un mes de antelación su voluntad de no renovar el contrato.
No procederá la prórroga obligatoria del contrato cuando, al tiempo de su celebración, se haga constar en el mismo, de forma expresa, la necesidad para el propietario de ocupar la vivienda alquilada antes del transcurso de cinco años para destinarla a vivienda permanente para sí.
Sobre el tema de las hipotecas de nuestros padres :
La hipoteca de nuestros padres/abuelos eran en pesetas, una moneda que se devaluaba constantemente, como por ejemplo el Jueves negro del 13 de mayo del 93, en que la peseta perdió un 21% de su valor en ocho meses y los tipos de interés se redujeron al 1,5%. De golpe y porrazo, tu hipoteca te sale a pagar un 21% menos, ya que los salarios estaban ligados al IPC.
Las hipotecas de ahora no son en pesetas devaluables, son en euros DIFICILMENTE devaluables.
Esa es la radical diferencia, y por eso me revienta tanto cuando alguien dice "es que nuestros padres trabajaban mucho y los jovenes de ahora son unos vagos despilfarradores". Nuestros padres, en mi opinión, eran igualmente de inconscientes que muchos de nosotros, sólo que ellos tuvieron suerte de vivir en un ciclo económico expansivo, y nosotros la putada de vivir en la madre de las recesiones.
saucjedi
01/07/2011, 16:19
Esa es la radical diferencia, y por eso me revienta tanto cuando alguien dice "es que nuestros padres trabajaban mucho y los jovenes de ahora son unos vagos despilfarradores". Nuestros padres, en mi opinión, eran igualmente de inconscientes que muchos de nosotros, sólo que ellos tuvieron suerte de vivir en un ciclo económico expansivo, y nosotros la putada de vivir en la madre de las recesiones.
Lo remarcado en negrita es así sea la hipoteca en euros o en pericos de los palotes. Sí, nos crujirá más una hipoteca en euros pero que la mayoría de gente vive todavía al día, es una realidad como un templo.
Lo remarcado en negrita es así sea la hipoteca en euros o en pericos de los palotes. Sí, nos crujirá más una hipoteca en euros pero que la mayoría de gente vive todavía al día, es una realidad como un templo.
Que sí, que es cierto. Pero insisto, la situación es radicalmente distinta. La nuestra es mucho, muchísima más complicado. Por no hablar de la competencia de países como China, Japón o Alemania, que en los años 70 y 80 era sencillamente ridícula comparada a la de ahora.
FFantasy6
01/07/2011, 16:39
Y eso que tiene que ver con que la gente se gaste el sueldo entero en los 15 primeros días del mes y no ahorre ni un céntimo ?
Jonazan2
01/07/2011, 16:44
No se cuanto cobráis algunos, pero a veces da una impresión aquí que todo el mundo cobra 5000 €, le mide medio metro y bucea sin bombona unas 2 horas. Hay gente que no ahorra porque no quiere pero otra porque NO PUEDE, no generalicemos por favor.
saucjedi
02/07/2011, 16:31
No se cuanto cobráis algunos, pero a veces da una impresión aquí que todo el mundo cobra 5000 €, le mide medio metro y bucea sin bombona unas 2 horas. Hay gente que no ahorra porque no quiere pero otra porque NO PUEDE, no generalicemos por favor.
Obvia y naturalmente NO estamos criticando a esa gente. Para que quede más claro, yo no critico al que no ahorra, critico al que despilfarra. Me da a mí que lo mismo no es.
< - >
Que sí, que es cierto. Pero insisto, la situación es radicalmente distinta. La nuestra es mucho, muchísima más complicado. Por no hablar de la competencia de países como China, Japón o Alemania, que en los años 70 y 80 era sencillamente ridícula comparada a la de ahora.
Cierto, pero como dice FFantasy tiene poco o nada que ver con lo que hemos dicho, aunque sea un factor importante. Pero entonces hay que hablar del euro, la globalización y mil cosas más.
^MiSaTo^
02/07/2011, 16:52
A ver, varias cosas. Sobre el tema de los contratos de alquiler en Ejpaña, Misato está equivocada. Me permitirás que te corrija ;)
Y sí, obviamente hay otros tipos de contratos, pero éste es el más habitual.
Ellos no pueden hecharte, ésto es lo que dice la Ley de Arrendamientos Urbanos 29/1994 de 24 de noviembre :
Sobre el tema de las hipotecas de nuestros padres :
La hipoteca de nuestros padres/abuelos eran en pesetas, una moneda que se devaluaba constantemente, como por ejemplo el Jueves negro del 13 de mayo del 93, en que la peseta perdió un 21% de su valor en ocho meses y los tipos de interés se redujeron al 1,5%. De golpe y porrazo, tu hipoteca te sale a pagar un 21% menos, ya que los salarios estaban ligados al IPC.
Las hipotecas de ahora no son en pesetas devaluables, son en euros DIFICILMENTE devaluables.
Esa es la radical diferencia, y por eso me revienta tanto cuando alguien dice "es que nuestros padres trabajaban mucho y los jovenes de ahora son unos vagos despilfarradores". Nuestros padres, en mi opinión, eran igualmente de inconscientes que muchos de nosotros, sólo que ellos tuvieron suerte de vivir en un ciclo económico expansivo, y nosotros la putada de vivir en la madre de las recesiones.
Pues que yo recuerde, mi contrato es de 5 años y pone que el primer año ni yo me puedo ir, ni ellos echarme, pero a partir de ahí hay que avisar con un mes de antelación por ambas partes.
Es un contrato de la C.Madrid pero sinceramente no recuerdo si es tal y como lo cuento o puedo estar equivocada. He estado en 2 alquileres distintos con contrato tipo de la C.Madrid y recuerdo que en ambos ponía lo mismo. Pero quizá sea como tu dices :brindis:
Si es una VPO razón de más, no pueden hecharte en 5 años por mucho que te avisen.
Así de chunga está la cosa de vender pisos en España en estos momentos.
:lol:
Rivroner
02/07/2011, 17:19
¡Qué bueno :quepalmo:!
^MiSaTo^
02/07/2011, 17:46
Si es una VPO razón de más, no pueden hecharte en 5 años por mucho que te avisen.
Toda la razón, acabo de mirar y efectivamente es como dices. Yo tendría que avisar con 1 mes, pero ellos en estos 5 años no puede echarme.
Lo del mes de aviso de ellos es a partir de los 5 años, esos 3 años que hay de "prórroga" si no se firma un nuevo contrato ;)
rolly_teranishi
02/07/2011, 19:07
yo he alquilado casas de 2 plantas cochera y patio por 250 euros al mes.
eso si en un pueblo de mierda pero con coche y adsl se vive de **** madre
jduranmaster
02/07/2011, 20:02
Así de chunga está la cosa de vender pisos en España en estos momentos.
:lol:
buenisimo!!! y a la vez triste, y demuestra lo mal que esta la cosa.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.