PDA

Ver la versión completa : Panenka - El fútbol que se lee



Mo1
24/06/2011, 09:48
Hace unos días se estrenaba Panenka, una publicación que trata de romper con eso a lo que hoy se llama "periodismo futbolístico".

A mi me tiene enamorado, aun no la he leído entera por falta de tiempo pero lo acabaré haciendo, y cuando salga en papel me haré con cada edición seguro.

El precio mínimo es de 1€, simbólico para gestear la acogida que tendría y sondear si sacar edición en papel.

Es 100% recomendable para cualquier aficionado al fútbol. Aquí os dejo su manifiesto:

01.A “Panenka” le gustan las historias de fútbol sin espacio en los medios mainstream: historias de seres humanos que ganan y pierden. Sobre todo, que pierden.

02.“Panenka” quiere contar esas historias aunque sus protagonistas estén jugando en la liga turco-chipriota y no se depilen las cejas. De hecho, mejor si eran barbudos, jugaban en la Liga Soviética de 1977 y escuchaban vinilos de los Rolling clandestinamente.

03.En “Panenka” nos apasiona la capacidad del fútbol para transportarnos a otros países y otras épocas. Sociedad, cultura y política botan al compás del balón.

04.“Panenka” no colabora con la dictadura de la actualidad, la agenda manida y los temas obvios, repetidos y políticamente correctos.

05.Sentimos una íntima y encendida pasión por el fútbol, pero dejaremos tranquilo al hincha que todos llevamos dentro a la hora de escribir. El periodismo de club, partido o empresa ya tiene su hueco en los kioscos. Pero no en ‘Panenka’.

06.“Panenka” no se esfuerza en disimular los bostezos en las ruedas de prensa banales o ante cuestionarios respondidos con el piloto automático.

07.“Panenka” no forma parte de ningún grupo mediático. No nació en un rascacielos después de que un grupo de ejecutivos detectara un “nicho de mercado”; es el fruto de las conversaciones de bar de algunos periodistas. Varios cientos de botellines de cerveza lo atestiguan.

08.De hecho, en “Panenka” ni siquiera sabemos qué es un “nicho de mercado” pero suena fatal.

09.Libertad absoluta: de firmas, de temas, de géneros periodísticos y de extensión. “Panenka” no entiende de limitaciones ni (auto) censuras.

10.“Panenka” supone una modesta locura compartida por varias docenas de periodistas, escri- tores, ilustradores, fotógrafos e infografistas. También por algunos futbolistas y entrenadores. La locura de creer que el fútbol merece otro lenguaje y otra estética.

11.“Panenka” es el póster que vigiló nuestra infancia desde la pared. El futbolista que queríamos ser en el patio. El gol que metíamos en sueños. “Panenka” es una utopía que nos devuelve al espejismo del fútbol puro.

La ultima frase dicta “Panenka” es una utopía que nos devuelve al espejismo del fútbol puro.

Www.Panenka.org

Yo quiero compartirla y divulgarla cuanto mas mejor, así que todo aquel que quiera leerla, tenga intención o no de ayudarles a mantenerse económicamente, la recibirá de mi parte!

Slaudossssss!!!

Soltfern
24/06/2011, 10:54
¿Sabes si tienen version ebook o al menos es fácil de adaptar? Porque si es posible que me la lea en el Kindle de forma cómoda caerá :D

The_Punisher
24/06/2011, 11:20
¿Sabes si tienen version ebook o al menos es fácil de adaptar? Porque si es posible que me la lea en el Kindle de forma cómoda caerá :D

Juraría haber leído por su twitter que se leía perfectamente, al menos alguién tenía la misma pregunta que tú, y le dijeron que sin problemas

Mo1
24/06/2011, 11:50
Es un PDF normal y corriente pero dicen que se lee bien!

En el iPad se lee bien también!

Mo1
19/12/2011, 16:28
Refloto el hilo por si los geekkos, Neos, o incluso Luisfus no lo vieron en su día y se están perdiendo esta joya.

Si quereis yo os puedo pasar los pdfs para volveros adictos y que os la compreis en papel xD

En serio, no dejeis de echarle un ojo. 116 páginas de amor por el fútbol y por todo lo que hay detrás. Mensual, ediciones en pdf o papel.

Impagable!

The_Punisher
19/12/2011, 16:43
Bueno en realidad si que es pagable, unos 5 euros xD

jduranmaster
19/12/2011, 17:21
si son capaces de contarle al público la verdad detrás de la crisis que sufre el At. de Madrid, habrán ganado mucho.