PDA

Ver la versión completa : [Ayuda] Copyright en fotos de un blog/web personal



TRaFuGa
09/06/2011, 08:59
Bueno, hago un llamamiento a tod@ fotograf@ del foro, que se que hay bastantes ^^
La cosa es que mi hermana quiere hacerse un blog o página personal en la que poner o exponer sus fotografias (por cierto, expone en octubre en Cáceres ^^), y me ha pasado las siguientes dudas:
-Quiere proteger sus fotos para que nadie se las "robe", vamos, que ella tenga todos los derechos legales sobre esas fotos, ¿hay que registrarlas en algún sitio?
-No quiere ponerles marcas de agua ni nada por el estilo, para que la foto no quede fea.
-¿Blog o página persona? esto se lo estoy mirando yo, con dominio y hosting a ver que decide, tampoco quiere gastarse mucho (se aceptan propuestas, que lo mismo tenéis alguno un blog o web personal con vuestras fotos..)
Bueno, lo principal es lo de la protección de las fotos (me ha preguntado lo de eliminar el botón derecho del ratón, pero creo que no funciona en todos los navegadores por igual), y sobre todo, le preocupa que le puedan "robar" alguna de las fotos.
Es-Es-Esto es todo amigos.[wei]

Malenko
09/06/2011, 09:23
robar se las pueden robar siempre: una simple y cutre captura de pantalla y listos.

mira wordpress, tiene plantillas especiales para ese tipo de webs.

TRaFuGa
09/06/2011, 09:28
Eso se presupone siempre ^^ además, si no le quiere poner marcas de agua va a ser mucho más fácil. La pregunta real es sobre el derecho a esa foto, ¿basta con poner un texto en la web diciendo que todas las fotos son propiedad de la autora y que para su reproducción hace falta el permiso expreso de la misma?

Molondro
09/06/2011, 09:34
Que las ponga a baja resolución...

TRaFuGa
09/06/2011, 09:43
Eso tambien, aunque se presuponia al meter la foto para internet, cuanto menos pesada sea mejor para la navegación ^^ a ver que decide hacer ^^ si teneis vuestros blogs o paginas personales, decidme las direcciones para que vea ejemplos ^^

X-Code
09/06/2011, 09:56
No puedes evitar que te roben contenido de ese tipo. Las marcas de agua quedan feas ( aunque se pueden hacer invisibles en teoria ), pero si retienes los originales en formato RAW y los que pones en la web son de menor resolución/calidad y en formato JPG ( por ejemplo ), al menos podrás demostrar que son tuyas si llegas a tener que denunciar.


Estoy presuponiendo que esto sería suficiente, lo que si haría a nivel de servidor sería bloquear el hotlinking ( enlazado externo al servidor en el que se encuentren las imágenes ). Evitar que alguien descargue imagenes, o que simplemente haga capturas de pantalla no es nada viable.

TRaFuGa
09/06/2011, 10:02
lo que si haría a nivel de servidor sería bloquear el hotlinking ( enlazado externo al servidor en el que se encuentren las imágenes )
Todo lo anterior a esto, ya me dijo mi hermana que no quería poner marcas de agua, y lo de bajar la resolución, pues será obligatorio para subir las cosas a la web ^^
En cuanto a lo del hotlinking, no había caido en ello y no tengo ni idea de como se hace, Me lo Podrias explicar mejor??

X-Code
09/06/2011, 10:14
Hecho, en principio si estas en un servidor Apache lo tienes relativamente facil con un simple archivo .htaccess :brindis:

Malenko
09/06/2011, 10:15
es muy sencillo, se hace usando el fichero .htaccess

_-Caleb-_
09/06/2011, 10:43
También puede subir los raws a safecreative, que es una página de respaldo donde puedes demostrar la auditoría de los archivos si hay algún problema legal :)

TRaFuGa
09/06/2011, 10:54
También puede subir los raws a safecreative, que es una página de respaldo donde puedes demostrar la auditoría de los archivos si hay algún problema legal :)
Eso lo mismo le hace más gracia ^^ voy a echarle un vistacito :D:brindis:

_-Caleb-_
09/06/2011, 11:03
Eso lo mismo le hace más gracia ^^ voy a echarle un vistacito :D:brindis:

Pues para evitar marrones en un futuro que suba todos los proyectos ahí en ZIP y si tiene DNI electrónico (Y si no también) te sacanun certificado de que es tuyo y tal... incluso puedes ponerle la licencia que mejor te venga. :)

TRaFuGa
09/06/2011, 11:13
MOla, veo que se puede hacer para casi todo...

juanvvc
09/06/2011, 12:39
¿basta con poner un texto en la web diciendo que todas las fotos son propiedad de la autora y que para su reproducción hace falta el permiso expreso de la misma?

No hay que hacer nada de nada. ¿Cómo demuestras que un bolso, una mesa, un libro, un collar de diamantes... son tuyos en caso de robo? Pues presentando pruebas de que ya los tenías antes :) En el caso de las fotos, esas pruebas son fáciles: presentar un RAW, presentar una exposición, enviarlas a un servicios de registro oficial o no (los oficiales suelen cobrar), presentar una captura de pantalla de un blog con la fecha en las que se subieron, presentar a el/la modelo para testificar por ti...

No te recomiendo que pongas ningún texto en la web. Como mucho "(c) Su nombre, 2011 (sunombre@sumail.com) Todos los derechos reservados". Y ya está. Si no se pone nada, automáticamente tiene los derechos más restrictivos que le concede la Ley de Propiedad Intelectual (LPI). Si pones cualquier cosa corres el riesgo de que estés soltando derechos, ¡ala!, sin darte cuenta :)

Y en caso de robo, denuncia y a juicio. No es algo fácil, no es agradable, pierdes tiempo... y siempre corres el riesgo de que acabe sucediendo que no haya pruebas suficientes para demostrar el robo. Como cuando te roban la cartera, mismamente. Mucha gente prefiere intentar llegar a un acuerdo con el que sea que te las quite, enviarles la factura o algo. Y la foto se acabará retirando, muy probablemente. Hasta cierto punto eso es un eximente porque demuestra "buena voluntad" del ladrón, pero es lo que hay: la LPI la gente se la toma muy a broma. Que se lo pregunten a los de BitTorrent y RapidShare...

TRaFuGa
09/06/2011, 12:42
gracias por la aclaración ^^

X-Code
09/06/2011, 12:46
© 2011 ESTO ES MIO COÑE! Prohibida su reproducción. Todos los derechos reservados. :lol: