PDA

Ver la versión completa : [Encuesta] ¿Comprarías una revista digital Española de videojuegos para iPad?



Anarchy
20/04/2011, 13:34
Buenas:

Pues eso, ¿cuanta gente dispone de un iPad y/o estaría dispuesta a comprar una revista digital de videojuegos en Español? Y no hablo de cualquier cosa, sino de una revista con artículos de calidad, y muy interactiva (vídeos, links, posibilidad de comentar, etc...).
El precio sería (en principio) de 0,99€.

Antes de embarcarnos en una movida tocha, me gustaría ver como está el mercado, y si hay cliente potencial.

Un saludo
Anarchy

popihmt
20/04/2011, 13:43
hombre, hoy en día con la cantidad de blogs de calidad que hay, no se yo.

Un zona de vicio 2.0 con artículos, integración con hardcore gamer, chat.... sería la bomba :D

pakoito
20/04/2011, 13:45
Ya había una angloparlante en camino que traía todo lo que mentas. Si enfocais la revista a gente de 30+ que no se pasa el día refrescando Meristation podéis tener éxito moderado.

nakio
20/04/2011, 13:48
Habiendo lectores de feed's RSS no hay nada que hacer...

Saludos, Nakio.

stimpy
20/04/2011, 13:51
yo la compraria, pero para que tenga continuidad deberia ofrecer cosas que no tengo gratis a traves del navegador. Con contenido adulto, quiero decir. supongo que sabes a que me refiero.

X-Code
20/04/2011, 13:52
No tengo iPad, pero creo que esto no tendría salida, la gente tiene internet y la gente lo quiere todo gratis. De todos modos animo, siempre merecerá la pena intentarlo :brindis:

juanvvc
20/04/2011, 13:55
A 1 euro el número, sin duda. Los feeds RSS tampoco es que se actualicen tanto y no siempre tienen buena calidad. Pero no puedo exigirles nada, son gratuitos. A una revista pagando sí que le exigiría calidad, y 1 euro el número me parece realmente barato. Con que tenga artículos como los de Mondo Pixel o Feelthebyte, me bastaría.

Pero no tengo iPad :)

popihmt
20/04/2011, 13:56
Exacto, con lectores de RSS...
Yo personalmente no me compraría una revista para leer cosas mejor redactadas sobre juegos actuales, que encuentras gratis en mil sitios.

Como bien dice pakoito, algo enfocado a un público más mayor....

jduranmaster
20/04/2011, 14:02
no tengo iPAD, pero considero que la idea es interesante, aunque no se yo si la peña estaría dispuesta a pagar un 1€ por algo asi.

X-Code
20/04/2011, 14:03
Tios, que no es 1 euro!!!, son los típicos 0,99 euros psicológicos xDDD

FFantasy6
20/04/2011, 14:04
No tengo iPad, pero si lo tubiera no me compraría una revista digital.

Daneel
20/04/2011, 14:05
No es mala idea, pero tendría que ser mucho mejor que lo que se encuentra en Internet hoy en día.

Anarchy
20/04/2011, 14:05
Estaría desarrollada por parte del staff de la difunta Super Juego Extreme, así que os aseguro que la calidad de los artículos estaría asegurada. Además permitiría actualizarlos o mejorarlos si fuera necesario mediante descaragas de actualizaciones de la revista.

De todas formas, me temo que habría que vender muchos miles de unidades para que compensase no sólo el desarrollo de la aplicación, sino pagar a los redactores. Y visto como está el tema en España (¡lo quiero to gratis!), o lo enfocamos también para el mercado americano hispanohablante, o no creo que funcionase.

juanvvc
20/04/2011, 14:07
Tios, que no es 1 euro!!!, son los típicos 0,99 euros psicológicos xDDD

Si es que eso, qué agarrada que es la gente...

Si os dijera cuánto me dejo en revistas y periódicos "que se pueden encontrar en Internet"... Entre El Jueves, The Economist, National Geographic, la prensa económica... Y eso que no cuento tooodas las revistas técnicas que me las paga la uni, que si no...

Daneel
20/04/2011, 14:13
Pregunto desde la más progunda ignorancia ¿No existe la posibilidad de tener una versión con publicidad gratuita y otra libre de avisos pero paga?

X-Code
20/04/2011, 14:13
Es por esto que muchas iniciativas interesantes no llegan a funcionar, algunas no llegan ni a nacer de hecho. Mucho mirar por el precio '1 euro', pagais mas por el café de la mañana y ese no os dura tanto y desde luego no es reutilizable ( aunque algunas cafeterias hacen un café que parece reutilizado y extraido de algún retrete xD ).

Si tuviese un iPad creo que compraría una revista si estuviese enfocada a un nivel mas profesional - pongamos un ejemplo del mundillo AMIGA, mi favorita era Amiga World ( edición USA ). o incluso Amiga Format, las demás estaban demasiado orientadas a los juegos.

popihmt
20/04/2011, 14:13
No es que "se quiera to gratis", si no que está todo gratis, y pagar por lo mismo, pero mejor redactado... yo personalmente, cuando leo una review, la opinión del redactor y su artículo me importan bastante poco, yo lo que quiero ver son scans de pantalla y videos ingame

^MiSaTo^
20/04/2011, 14:16
Yo creo que es un mercado que está "naciendo". Es como los blogs, he oído miles de veces "para qué quieres una aplicación en iPhone/Android de este blog cuando puedo verlo en el navegador?" la respuesta es: comodidad. Es mucho más cómodo leer algo "preparado" para el smartphone que andar mirándolo en el navegador. A día de hoy muchísima gente me pide que les adapte su web/blog para smartphone.

Lo mismo está pasando con las revistas digitales, los RSS están bien, pero es más cómodo si lo ves maquetado y preparado para el dispositivo que sea.

Lo que pasa que ahora mismo el mercado de las tablets es pequeño ;)

Una prueba de esto, cuántos han preguntado ya que por qué no va el foro en tapatalk? Pues eso ;)

< - >

No es que "se quiera to gratis", si no que está todo gratis, y pagar por lo mismo, pero mejor redactado... yo personalmente, cuando leo una review, la opinión del redactor y su artículo me importan bastante poco, yo lo que quiero ver son scans de pantalla y videos ingame

Hombre esque sería una tontería muy grande si se hace una revista para un tablet que sólo tenga texto xD
La gracia sería que se aprovechase el dispositivo, mostrando vídeos, fotos, etc. Si no aprovechan esto, entonces sí es un fracaso asegurado ;)

popihmt
20/04/2011, 14:19
Si es que eso, qué agarrada que es la gente...

Si os dijera cuánto me dejo en revistas y periódicos "que se pueden encontrar en Internet"... Entre El Jueves, The Economist, National Geographic, la prensa económica... Y eso que no cuento tooodas las revistas técnicas que me las paga la uni, que si no...

Yo también me compro revistas, pero de cosas que son j*didas de encontrar en internet.
La national geographic entre ellas, y te aseguro que no hay nada parecido en internet, al menos no lo he encontrado, a parte que parte de lo que vale la revista va destinada a la National geographic society.

< - >




Hombre esque sería una tontería muy grande si se hace una revista para un tablet que sólo tenga texto xD
La gracia sería que se aprovechase el dispositivo, mostrando vídeos, fotos, etc. Si no aprovechan esto, entonces sí es un fracaso asegurado ;)


Exactamente por eso lo digo, porque scans y videos hay a patadas por todo internet. la única cosa que le vería reseñable sería la calidad de redacción, y personalmente es algo que no me interesa

Iced
20/04/2011, 14:24
Yo del ex equipo de super juegos compro lo que sea ! :D

No tengo ipad ( lo tendre ) pero no me parece mal precio 1 euro al mes, y me lo compraria fijo

nintiendo1
20/04/2011, 15:19
Yo si lo tuviese no lo compraría, por el simple hecho de que puedes encontrar info gratis del iPad en español.

Solo compraría algo que no pudiese encontrar gratis para mi idioma. De hecho antes compraba la PlayMania, Nintendo Acción, Hobby Consolas y Revista Oficial de la 360, pero deje de comprarlas el día que podía encontrar la misma o más info gratis en Internet.

Por otra parte, si hubiese versión gratuita con publi, si que le vería más salida, aún así, es un riesgo hacerla gratis con publi para que no funcione y pierdas el dinero.

Saludos.

K-teto
20/04/2011, 15:19
A ese precio si me interesaria, pero ojo, no lo veo como algo viable de manera profesional porque igual no genera las ventas que se necesitan para pagar, esta muy complicada la cosa.
Otro tema tambien es usar la publicidad para pagar, pero necesitais muchas vistas para que resulte rentable.

La cosa pinta complicada.

dj syto
20/04/2011, 15:55
yo lo siento, pero no pagaria ni un duro a no ser que fuera en papel.

nintiendo1
20/04/2011, 15:59
yo lo siento, pero no pagaria ni un duro a no ser que fuera en papel.

El hecho que no esté en papel también le quita puntos en su compra, pero si solo lo venden en H-G, es más caro los gastos de envío que la revista xD

Saludos.

Astru
20/04/2011, 16:17
Y algo semanal a 0,25/0,50€? O algo gratuito financiado con publicidad?

Anarchy
20/04/2011, 16:19
Nah, creo que lo mejor es plantearla directamente bilingüe español/inglés y enfocarla al mercado americano. Entendemos que en España la mayoría de la gente no está dispuesta a pagar un duro por un producto de este tipo, pero luego se descargan tonos y chorradas para el móvil a punta pala. xD
La publicidad no serviría para costear el desarrollo de la aplicación y el trabajo de los redactores ni de coña.

X-Code
20/04/2011, 16:22
Con esa visión internacional acertarás. Los contenidos serios serán tus aliados ya que el iPad no es un simple gadget para juegos chinorris ni coreano y la base/objetivo a nivel de usuarios es bastante diferente... o eso creo.

Ahora me pregunto yo si me merece la pena comprar un iPad, pero eso amigos mios, es otra histeria xD

dn@
20/04/2011, 16:34
Y porqé no también para android? Las tablets con Android son un montón también, apuesto a que somos mas en el foro que con ipads...

dj syto
20/04/2011, 16:34
Nah, creo que lo mejor es plantearla directamente bilingüe español/inglés y enfocarla al mercado americano. Entendemos que en España la mayoría de la gente no está dispuesta a pagar un duro por un producto de este tipo, pero luego se descargan tonos y chorradas para el móvil a punta pala. xD
La publicidad no serviría para costear el desarrollo de la aplicación y el trabajo de los redactores ni de coña.

sera por los tonos o chorradas que nos descargaremos los de este foro.... [wei]

kiero
20/04/2011, 16:39
habrá que ver cuáles son sus contenidos , pero no creo que tenga mucho éxito y más teniendo en cuenta que no tienes la revista en soporte físico ... Yo no tengo ipad , pero aún así si lo tuviese no creo que pagase nunca por una revista que no pueda tener físicamente .

No sé , por citar un ejemplo de una revista de buena calidad como es la retromaniac magazine que se puede bajar gratuitamente de http://retromaniacmagazine.blogspot.com/ , pues bien , si tuviese que pagar por ella pasaría completamente de hacerlo . En cambio ,si esa misma revista saliese en formato físico como la hobby consolas pagaría encantado los 2,99 ó 3,99 euros que pudiera costar ...

si tengo que pagar por algo ,me gusta poseer el producto y poder leerlo donde quiera y cuando quiera sin depender de artefactos tecnológicos ....`por tanto no pagaría nunca por una revista en formato digital a no ser que viniese acompañada por extras como juegos exclusivos que valgan la pena y que se saquen en cada número de la revista para poder jugarlos con ese mismo ipad o similares ...

_-Caleb-_
20/04/2011, 16:45
Si fuese una revista de contenido exclusivo: por ejemplo centrarse en retrocomputación, retrojuegos, cosas retro en general por decir algo... podría vender...

Nuevos juegos para viejas consolas, etc.

Es que con las novedades hay miles y miles de blogs xD

Anarchy
20/04/2011, 16:47
sera por los tonos o chorradas que nos descargaremos los de este foro.... [wei]
No será por tonos y chorradas, pero reconoce que hay una ingente cantidad de chorradas que compráis todos por más de 1€, sean digitales o no.

Hoy en día una revista en papel es inviable por coste de producción, impresión y distribución, a menos que tengas una editorial más o menos fuerte detras.

nintiendo1
20/04/2011, 17:03
Lo que si vería que podría mejorar sus ventas sería si trae juegos o demos gratis, lo que pasa que en un iPhone no puedes instalar cosas fueras de la AppStore.

Saludos.

K-teto
20/04/2011, 17:16
No será por tonos y chorradas, pero reconoce que hay una ingente cantidad de chorradas que compráis todos por más de 1€, sean digitales o no.

Si, bastantes de ellas a ti XDDDD

Yo pagaria perfectamente 1€ al mes por una revista asi, no tengo problema en hacerlo, es mas, si los contenidos son interesantes, me encantaria pillarmela cada mes, eso si, tambien una cosa que vende aplicaciones es el tener cosas buenas e interesantes, por ejemplo, interactividad, que los contenidos no sean simplemente estaticos.
Otra cosa que se me ocurre es soporte para airprint, para poder sacar por la impresora la pagina que nos interese, o los trucos de tal o cual juego, guias, un mapa de x juego para ayudarte jugando, esas cosillas que marcan la diferencia y que aun no he visto.

Y retro! me gustaria mucho retro, guias de juegos antiguos, reviews contadas como si acabasen de salir, maquetacion como la de antes, pero aprovechando las nuevas tecnologias, pantallazos que se puedan ampliar al pinchar sobre ellos.
No se si pido mucho, pero cuando voy pensando en lo que se podria hacer, me voy entusiasmando yo solico XDDD

Y no limitarse al mercado hispanohablante, hazme caso en eso.

EDIT: Pensad en una cosa, el problema de este tipo de publicaciones, es que en internet lo tenemos todo gratis y de manera inmediata, asi que... que se puede ofrecer en un campo en el que retrasarse un dia es perder? y mas aun una publicacion con una periodicidad semanal o mensual.
Hay que ofrecer algo que internet no pise, informacion exclusiva no es posible, asi que se pueden ofrecer opiniones sobre los acontecimientos del periodo previo a la publicacion, novedades en los juegos tampoco, asi que, por que no cambiar las prioridades, dando menos espacio a noticias que la gente ya conocera, u ofreciendo la informacion ya completa y analizada a toro pasado, que es lo que le falta a muchos blogs, que se pegan patadas por correr a publicar algo, pero sin pensar en ello.
Y lo dicho, como lo nuevo se sabe todo, tiremos de lo antiguo, lo vintage esta de moda!

Y en el primer numero, una pagina que sea un pong totalmente funcional incrustado ahi, incluso multijugador, uno a cada lado de la pantalla moviendo su paddle con el dedo, que mejor comienzo?

No pagariais por algo asi para un tablet android o un ipad?

^MiSaTo^
20/04/2011, 17:44
Y porqé no también para android? Las tablets con Android son un montón también, apuesto a que somos mas en el foro que con ipads...

Android tiene un problema MUY GRANDE y es los market alternativos y demás. A día de hoy, en el market de android es inviable poner algo de pago, en todo caso gratis y con publi (sino mira Angry Birds y demás)
Además por experiencia te digo que Android genera pocos ingresos...
Por otro lado, programar lo mismo para Android y para iOS... Android es un infierno con sus millones de configuraciones de hardware distintas, lo cual encarece el coste de desarrollo y no sólo el coste, peor aún, el tiempo.

K-teto
20/04/2011, 17:57
Android tiene un problema MUY GRANDE y es los market alternativos y demás. A día de hoy, en el market de android es inviable poner algo de pago, en todo caso gratis y con publi (sino mira Angry Birds y demás)
Además por experiencia te digo que Android genera pocos ingresos...
Por otro lado, programar lo mismo para Android y para iOS... Android es un infierno con sus millones de configuraciones de hardware distintas, lo cual encarece el coste de desarrollo y no sólo el coste, peor aún, el tiempo.

Me voy a ahorrar el comentario sobre las diferencias entre android e iOS en este aspecto, ya que me acusarian de troll, pero solo dire que lo que dice Misato es terriblemente cierto, el futuro de las aplicaciones para android pasa por abandonar el modelo de aplicaciones de pago, ya que las que hay nadie las compra, y el resto viven de la publicidad, que genera buenos ingresos, todo sea dicho, pero como siempre, todo depende de la popularidad de tu programa.
Y que pasa como en el mercado de los pcs, que tu programa debe funcionar en un rango muy amplio de dispositivos con caracteristicas muy dispares.
Algunas de esas diferencias las gestiona el sistema operativo, pero otras no.

pomporrio
20/04/2011, 18:38
Si fuese una revista de contenido exclusivo: por ejemplo centrarse en retrocomputación, retrojuegos, cosas retro en general por decir algo... podría vender...

Nuevos juegos para viejas consolas, etc.

Es que con las novedades hay miles y miles de blogs xD


Ahi le has dao compañero.Yo solo pillaba algo de temas retro,lo nuevo no me atrae nada,bueno quizas dentro de 20 años:D.Hombre estando la gente de superjuegos detras se podria sacrificar ese euro,es mas podrian continuar con superjuegos desde donde lo dejaron aunque sea en digital:brindis:.

BeaR
20/04/2011, 19:49
En la encuesta falta lo de "No tengo ipad pero no me intersaría aunque tuviese uno".

Yo , francamente, no lo veo , simplemente entrando aquí o en la multitud de blogs/portales gratuitos que hay en internet y encima están SUPER actualizados con cantidad de información... no sé, no lo veo interesante en absoluto para mí.

Salu2 :brindis:

P.D: No es por ser pesimista pero te lo digo como yo lo veo :S

juanvvc
20/04/2011, 19:53
Yo debo ser de los raros que compra aplicaciones de Android :D

jduranmaster
20/04/2011, 20:08
solo dire que lo que dice Misato es terriblemente cierto, el futuro de las aplicaciones para android pasa por abandonar el modelo de aplicaciones de pago, ya que las que hay nadie las compra, y el resto viven de la publicidad, que genera buenos ingresos, todo sea dicho, pero como siempre, todo depende de la popularidad de tu programa.


efectivamente lo que tienen que hacer es eso. android es de Google, y Google de que vive???, de la publicidad.


además del problema añadido que habeis comentdo acerca de que no todas las apis sirven para todos los terminales con Android o funcionan de la misma manera.

.......a ver cuando se deciden a cambier eso los amiguetes de Google

^MiSaTo^
20/04/2011, 20:17
efectivamente lo que tienen que hacer es eso. android es de Google, y Google de que vive???, de la publicidad.


además del problema añadido que habeis comentdo acerca de que no todas las apis sirven para todos los terminales con Android o funcionan de la misma manera.

.......a ver cuando se deciden a cambier eso los amiguetes de Google

A ver si te oyen porque estoy justo ahora con una app de Android y me tiro de los pelos cada vez que pruebo en un terminal distinto... no soy capaz de que en todas las resoluciones se vea igual xD

RiCoCHi
20/04/2011, 20:30
Anarchy, yo no sé si compraría o no, el número 1 sin duda para ver qué tal. En cualquier caso, si necesitas un periodista especializado en videojuegos dime cómo mandarte mi CV el MP, que estoy en paro :)

Endher
20/04/2011, 20:52
Creo que si lo enfocas solo para iPad sería un proyecto condenado... lo suyo es que funcionase también en el iPhone y en móviles y tablets con Android...

^MiSaTo^
20/04/2011, 20:54
Creo que si lo enfocas solo para iPad sería un proyecto condenado... lo suyo es que funcionase también en el iPhone y en móviles y tablets con Android...

Un iPhone no tiene las mismas características que un iPad. El iPad es ideal para leer cosas, el iPhone demasiado pequeño.
Y luego eso, si se hace para tres plataformas, el tiempo de desarrollo se le subirá bastante y por ende el coste del proyecto.

jduranmaster
20/04/2011, 21:03
Un iPhone no tiene las mismas características que un iPad. El iPad es ideal para leer cosas, el iPhone demasiado pequeño.
Y luego eso, si se hace para tres plataformas, el tiempo de desarrollo se le subirá bastante y por ende el coste del proyecto.

..... y si además una de esas plataformas es android ya estamos con lo de antes de que no ira giaul en todos los terminales que soporten el android