PDA

Ver la versión completa : ¡3 días para echar a los corruptos de las listas!



ChUKii
02/03/2011, 11:14
A finales de esta semana, los partidos políticos cerrarán sus candidaturas para las elecciones municipales y autónomicas de Mayo, pero dichas listas podrían incluir cientos de políticos corruptos.

En lugar de presentar candidatos conocidos por su trayectoria responsable de servicio público, los líderes de algunos partidos están utilizando vacíos legales para incluir en sus listas políticos imputados por delitos asociados con la corrupción, tales como el cohecho y la malversación de fondos públicos.

No tenemos mucho tiempo. El viernes, antes de la presentación de sus candidaturas, entregaremos las firmas directamente a los principales partidos, y a través de los medios de comunicación durante toda la campaña electoral. Firma ahora la petición por unas elecciones limpias y una acción eficaz contra la corrupción, y corre la voz.

https://secure.avaaz.org/es/spain_clean_up_politics/?r=act

:mad::mad::mad::mad::mad:


:brindis::brindis:

GameMaster
02/03/2011, 11:19
O sea, tu te quieres quedar sin listas !? xD

ChUKii
02/03/2011, 11:25
O sea, tu te quieres quedar sin listas !? xD

No estaría mal... seguro que saliamos ganando :D :D :D

nandove
02/03/2011, 11:58
No es por tocar las narices, pero un sitio donde para firmar no te piden el DNI y en su lugar te piden el telf y el mail.... me huele que apesta a que quieren hacerse una lista de correo con fines comerciales!

A demás estos de Avaaz es un grupo internacional ¿no? pfff me huele muy mal!

Yota_
02/03/2011, 12:06
Por? Solo porque dice que te informará de estas y OTRAS campañas? Qué mal pensado...

Y la gente es que corre "a firmar" tonterías de estas que no llegan a ningún sitio, y luego las que son con papelito de verdad, o con firma electrónica... dios y ayuda

ChUKii
02/03/2011, 12:14
No es por tocar las narices, pero un sitio donde para firmar no te piden el DNI y en su lugar te piden el telf y el mail.... me huele que apesta a que quieren hacerse una lista de correo con fines comerciales!

A demás estos de Avaaz es un grupo internacional ¿no? pfff me huele muy mal!

Hombre yo llevo suscrito a ello tiempo y en un principio no he tenido problemas de spam. Lo único que si te avisan de cuando en cuando para nuevas campañas.

:brindis::brindis:

kiero
02/03/2011, 12:54
siempre te puedes inventar esos datos personales para firmar ...

Esradikl
02/03/2011, 13:01
Tan sencillo como no votar y que colapse esta cosa a la que llaman "democracia".
Pero nada, luego llegará el día y todos a votar ¡Biba la democrazia!

nandove
02/03/2011, 13:29
Tan sencillo como no votar y que colapse esta cosa a la que llaman "democracia".
Pero nada, luego llegará el día y todos a votar ¡Biba la democrazia!

No te equivoques:

Si no votas, se extrapola tu voto favoreciendo a la mayoría.
Si votas nulo, se extrapola tu voto favoreciendo a la mayoría.
Si votas en blanco, se extrapola tu voto favoreciendo a la mayoría.


Solo si vas y votas a un tercer partido harás daño de verdad.


Es mas imagina si está mal hecho que si NADIE fuera a votar, legalmente se repetirían los datos de las elecciones anteriores!

La pvta ley D'Hondt establece un reparto injusto, si a eso le sumas que en España los votos no son estatales si no que son por diputaciones, te puedes encontrar que partidos como IU que no están tan lejos de los 2 partidos mayoristas a nivel de votos estatales siempre se quedan a pocos votos(a veces ni a 300) de conseguir un escaño por diputación, y los 15.000 o 30.000 votos de IU no sirven y le dan el escaño sobrante a la mayoría.

Esradikl
02/03/2011, 13:46
Si ya lo sé Nandove, y en realidad tienes razón, yo antes pensaba asi. Aunque si que es cierto que los votos nulos se contabilizan a parte, de modo que no benefician (ni proporcionalmente hablando) a las formaciones mayoritarias. Por eso, creo que una abstención activa y concienciada podría optar por el voto nulo (la imaginación de cada uno ya ahi...).

Pero, resulta que con el tiempo te desengañas de todo. No solo de la actuación de la clase política española que es bastante triste. Sino, de los propios principios de la democracia representativa (¿A quienes representan y por qué?), la mentira de la separación de poderes, los nulos mecanismos de participación ciudadana. ¿Como se atreven a llamar a esto democracia? ¡No hay vergüenza en absoluto!

Entonces al final piensas: Vale, puedo votar al partido menos "malo" y que pueda obtener representación parlamentaria (está clara la opción a la que me refiero, no hay ni que decirla). Pero, entonces con mi voto contribuyo a "legitimar" este juego. Es una movida que tienen muy bien montada.

PD. La ley d´Hont efectivamente es tan justa como comparar el sueldo de Emilio Botin con el de cualquier currante común.

Karkayu
02/03/2011, 14:07
No te equivoques:

Si no votas, se extrapola tu voto favoreciendo a la mayoría.
Si votas nulo, se extrapola tu voto favoreciendo a la mayoría.
Si votas en blanco, se extrapola tu voto favoreciendo a la mayoría.


Solo si vas y votas a un tercer partido harás daño de verdad.



¿Seguro que es asi? Entonces, si yo no estoy de acuerdo con ningún partido... ¿porque tengo que votar por alguien?.
Es mas, ¿Tiene el mismo valor el voto de alguien que va a votar y lo hace en blanco que el que se queda en su casa rascandose la barriga?

Repito ¿Seguro que es asi? Por que yo tengo entendido que no.

¿Me puede ilustrar alguien? :)

Thanks! :brindis:

nandove
02/03/2011, 14:21
¿Seguro que es asi? Entonces, si yo no estoy de acuerdo con ningún partido... ¿porque tengo que votar por alguien?.
Es mas, ¿Tiene el mismo valor el voto de alguien que va a votar y lo hace en blanco que el que se queda en su casa rascandose la barriga?

Repito ¿Seguro que es asi? Por que yo tengo entendido que no.

¿Me puede ilustrar alguien? :)

Thanks! :brindis:

Es así creeme y si no mira:

http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080222122614AA1g6tI

y para colmo la repartición de escaños no es proporcional a la población, es por numero asignado a la diputación.

Así que te puedes encontrar que la comunidad de Madrid triplica la población de la del Pais vasco o la de cualquiera de nuestros archipielagos, pero en escaños esa relación no se mantiene, por consiguiente el valor del voto de un Español depende de donde resida.

Esradikl
02/03/2011, 14:31
Por favor seamos un poco serios a la hora de citar las fuentes. Yo por sistema siempre trato de evitar el yahoo answers.
Dejo un par de enlaces interesantes para quienes le puedan interesar:

Desmontando el falso mito de que el voto en blanco beneficia a la mayoría:

http://www.adrianhervella.es/2010/04/politica-para-tontos-2-el-falso-mito-de-los-votos-blancos/

Una opción democrática que puede ser recomendable:

http://www.votoenblanco.com/El-Voto-Nulo-de-Reproche-articulo-recomendado_a3023.html

PD. En concordancia con lo que digo en mi post anterior.

Un saludo.

^MiSaTo^
02/03/2011, 14:33
En realidad yo encuentro respuestas pero no termino de entender la validez o no (y no, yahoo answers no es una fuente fiable XD)

Por ejemplo:


Abstención: A la hora de hacer el recuento correspondiente para escoger los representantes de los ciudadanos en los diferentes órganos de gobierno, simplemente la abstención no se tiene en cuenta.
Voto Nulo: Los votos nulos se contabilizan, pero aparte de eso tampoco se tienen en cuenta a la hora de asignar los representantes.
Voto en blanco: Los votos en blanco son votos “válidos”, y se contabilizan como tales a la hora de calcular el total de votos válidos emitidos. Sin embargo tampoco se tienen en cuenta a la hora de asignar los representantes, salvo por lo siguiente:
El número total de votos válidos se utiliza para calcular el número mínimo de votos necesarios para que un partido político obtenga representación en una circunscripción: en unas elecciones generales, el 3% de total. Los partidos que no obtienen al menos ese porcentaje mínimo de votos se eliminan. Los restantes partidos se asignan los representantes ignorando ya los votos en blanco y los votos a esos partidos minoritarios eliminados.

[...]
Hasta aquí la teoría. Y ahora, en la práctica… ¿qué supone cada forma de actuar? ¿Qué debemos hacer los disconformes? ¿Abstenernos, votar en blanco o emitir un voto nulo?
[...]
Pero hay un problema. Se elija la opción que se elija, cualquiera de las tres, va a ocurrir lo mismo: no va a servir para nada.
En la práctica, ninguna de las tres opciones tiene fuerza. Los políticos se van a repartir indecentemente los escaños sin importarles cuánta abstención, votos nulos o votos en blanco hayan existido, ya que han hecho una Ley Electoral a su medida que les permite ignorar a los ciudadanos disconformes, a su abstención y a sus votos de protesta.

Fuente: http://sinanimodelucro.wordpress.com/2008/02/04/el-voto-en-blanco-el-voto-nulo-y-la-abstencion/

Por otro lado, en la wikipedia encuentro lo siguiente: Voto nulo (http://es.wikipedia.org/wiki/Voto_nulo) y Voto en blanco (http://es.wikipedia.org/wiki/Voto_en_blanco) donde vienen a contar lo mismo que el artículo anterior (la teoría del principio). Y también explicada la Ley D'Hondt (http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_D%27Hont).

En cualquier caso, yo uso las elecciones para expresar mi conformidad o disconformidad con los políticos que haya. Muchas veces he hecho voto nulo poniendo en un papel "VIVIENDA DIGNA" o "IROS A LA MIERDA" XD
Y otras no he ido a votar siquiera. Alguna he hecho de "voto útil" pero si lo llego a saber mejor me quedo en mi casa XD

juanvvc
02/03/2011, 14:50
- Abstención: se supone que te la refanfinflan las elecciones, así que admites lo que digan los demás. Si quieres considerar que "se extrapola los resultados", pues bueno :D Simplemente, la abstención no existe más que como gente que no ha participado, para rellenar unos segundos del programa especial informativo.
- Voto nulo: muy similar a la abstención. La única diferencia es que estos votos están en el otro lado de la balanza en el porcentaje de participación. Pero a la hora de contar, los votos nulos simplemente se quitan. Es decir, no participan en el porcentaje de votos válidos y no afectan a ningún partido.
- Voto en blanco: son gente que ha participado y que ha emitido un voto válido, así que entran en el porcentaje de votos válidos. Esto es más sutil. Afectan a los porcentajes de votación de todos los partidos según la ley d'Hont. Aunque las estadísiticas tienen siempre ejemplos chungos, en la práctica los votos en blanco solo suelen afectar a los partidos muy-muy minoritarios (menos del 3% o 5% de votos, según elecciones) Si un partido no llega a este porcentaje mínimo, no puede obtener diputados. En la práctica y a menos que sean un porcentaje ralmente importante, los votos en blanco solo afectan a estos partidos muy pequeños que estén muy cerca del límite para ser aceptados, echándolos fuera del juego, pero no suele afectar al reparto de escaños. Madrid y Barcelona son los únicos sitios donde el voto en blanco podría afectar al reparto de escaños (expulsando a los que están cerca del límite), porque reparten muchos escaños. Este escaño perdido por el partido pequeñito se lo reparten los demás de forma igualitaria, y se lo llevará simplemente el partido que haya quedado más cerca de conseguir un escaño extra. Si el porcentaje de votos en blanco acaba siendo muy alto, su influencia en el resultado final de la elecciones es indeterminada: podrían beneficiar a cualquier partido, el "que gana", el "que pierde", "los otros"... según los resultados relativos de cada uno.

Si queréis votar en blanco, recordad que un voto solo es en blanco si el sobre está vacío o en las votaciones que hay que marcar papeleta, no se marca nada. Meter un folio en blanco, por ejemplo, es voto nulo :)

Shinosuke1991
02/03/2011, 18:01
A mi lo que me parece de traca es que casi 3 millones de españoles voten a un partido como IU que tiene 2 escaños y que luego 700000 españoles voten a otro partido de una region y tenga 11 escaños, los escaños deberian darse a nivel estatal para que el voto de cada español valiese lo mismo

jduranmaster
02/03/2011, 18:12
A mi lo que me parece de traca es que casi 3 millones de españoles voten a un partido como IU que tiene 2 escaños y que luego 700000 españoles voten a otro partido de una region y tenga 11 escaños, los escaños deberian darse a nivel estatal para que el voto de cada español valiese lo mismo

+1.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000 .000.000 de votos para IU y todavia seguiria sin nganar las elecciones

EDIT: ....y aun seguiria teniendo menos votos que CiU :D