Ver la versión completa : comparacion entre dos netbooks
rafa-lito
25/02/2011, 12:53
Qué tal, coleguillas. El tema es que tengo un netbook point of view con atom N450 y gráfica GMA 3150. El tema es que siempre me he querido pillar un netbook que tuviera nvidia ion, pero los que había visto la pantalla era mínimo de 12 ". Pero he visto que existe un netbook de la misma marca que el mio, point of view, llamado Mobii que tiene de gráfica nvidia ion, pero el micro es un atom N230. ¿Hay mucha diferencia entre un netbook y otro? ¿Merecería la pena cambiar uno por otro o sería dar un paso atrás por el micro?
neostalker
25/02/2011, 13:06
Qué tal, coleguillas. El tema es que tengo un netbook point of view con atom N450 y gráfica GMA 3150. El tema es que siempre me he querido pillar un netbook que tuviera nvidia ion, pero los que había visto la pantalla era mínimo de 12 ". Pero he visto que existe un netbook de la misma marca que el mio, point of view, llamado Mobii que tiene de gráfica nvidia ion, pero el micro es un atom N230. ¿Hay mucha diferencia entre un netbook y otro? ¿Merecería la pena cambiar uno por otro o sería dar un paso atrás por el micro?
El procesador Atom N230 es bastante más antiguo (de 2008 más o menos)
Francamente, si quieres algo más potente vete directamente a los N550 de doble núcleo con chip ION2, aunque se pueden ir un poco de precio.
Estas navidades estuve valorando el comprar uno y al final me decanté por la familia de procesadores AMD Athlon II Neo, que suelen ir montados con una gráfica RADEON 4200. El rendimiento es realmente bueno desde mi punto de vista, mueve Windows 7 Home Premium con soltura y las pantallas que suelen usar los equipos en los que se montan no llegan a las 12 pulgadas (11'6), pero no renuncian a una resolución superior al estandar HD (1366x768).
Te pongo el modelo que tengo yo (450€ en PCCity hace 2 meses) HP Pavilion dm1 2150ss (http://h10025.www1.hp.com/ewfrf/wc/product?cc=es&lc=es&dlc=es&product=4320624). La batería con una configuración conservadora supera las 4:30 horas, si juegas, ves vídeo o tienes muchas aplicaciones abiertas unas 3 horas (la vez que menos me ha durado rondaba ese tiempo)
rafa-lito
25/02/2011, 13:58
El procesador Atom N230 es bastante más antiguo (de 2008 más o menos)
Francamente, si quieres algo más potente vete directamente a los N550 de doble núcleo con chip ION2, aunque se pueden ir un poco de precio.
Estas navidades estuve valorando el comprar uno y al final me decanté por la familia de procesadores AMD Athlon II Neo, que suelen ir montados con una gráfica RADEON 4200. El rendimiento es realmente bueno desde mi punto de vista, mueve Windows 7 Home Premium con soltura y las pantallas que suelen usar los equipos en los que se montan no llegan a las 12 pulgadas (11'6), pero no renuncian a una resolución superior al estandar HD (1366x768).
Te pongo el modelo que tengo yo (450€ en PCCity hace 2 meses) HP Pavilion dm1 2150ss (http://h10025.www1.hp.com/ewfrf/wc/product?cc=es&lc=es&dlc=es&product=4320624). La batería con una configuración conservadora supera las 4:30 horas, si juegas, ves vídeo o tienes muchas aplicaciones abiertas unas 3 horas (la vez que menos me ha durado rondaba ese tiempo)
Gracias por tu consejo. Realmente me lo voy a estudiar, pero hablando de los modelos que he puesto, ¿cual sería mejor?. Creo que en micro no habría mucha diferencia, pero en gráfica sí. ¿Me equivoco?
Aprovechando, ¿qué tal el point of view? yo ando detrás de un netbook también y he visto que suelen tener muy buen precio pero no sé si ese precio realmente es porque son bastante cutres o porque el resto, sencillamente, infla el precio por la marca.
¿Se ve robusto en cuanto a materiales y ensamblaje o da miedo abrir la pantalla por temor a quedarte con ella en la mano?
neostalker
25/02/2011, 14:09
Gracias por tu consejo. Realmente me lo voy a estudiar, pero hablando de los modelos que he puesto, ¿cual sería mejor?. Creo que en micro no habría mucha diferencia, pero en gráfica sí. ¿Me equivoco?
Por lo que tengo entendido y viendo el SO que se suele montar con los Atom N450, el AMD Athlon II Neo K125 (Mononúcleo de 64bit a 1.7 GHz) es netamente superior al primero en rendimiento, aunque también consume más lógicamente. Y por lo que he leído en algunos artículos también puede superar al N550 de doble núcleo. De todas maneras hay procesadores de esta familia de AMD más potentes incluso (también hay un modelo de doble núcleo)
En cualquier caso, igual te convendría esperar, si no te corre mucha prisa, a los APUs (GPU y CPU en una sola oblea) AMD Fusion. Según la PCActual de este mes, se comen en rendimiento a los Atom más potentes equipados con un NVIDIA ION2. Montan una RADEON 6250, por lo que además son compatibles con DirectX11. Si no me equivoco salen en verano y se comenta que su precio es muy comedido para lo que ofrecen (en su versión mini-ITX para ordenadores de sobremesa andarán por los 125 euros, supongo que variando en función de si incluyen más o menos cosas)
rafa-lito
25/02/2011, 17:07
Por lo que tengo entendido y viendo el SO que se suele montar con los Atom N450, el AMD Athlon II Neo K125 (Mononúcleo de 64bit a 1.7 GHz) es netamente superior al primero en rendimiento, aunque también consume más lógicamente. Y por lo que he leído en algunos artículos también puede superar al N550 de doble núcleo. De todas maneras hay procesadores de esta familia de AMD más potentes incluso (también hay un modelo de doble núcleo)
En cualquier caso, igual te convendría esperar, si no te corre mucha prisa, a los APUs (GPU y CPU en una sola oblea) AMD Fusion. Según la PCActual de este mes, se comen en rendimiento a los Atom más potentes equipados con un NVIDIA ION2. Montan una RADEON 6250, por lo que además son compatibles con DirectX11. Si no me equivoco salen en verano y se comenta que su precio es muy comedido para lo que ofrecen (en su versión mini-ITX para ordenadores de sobremesa andarán por los 125 euros, supongo que variando en función de si incluyen más o menos cosas)
:D No me refería a comparar el Atom N450 con el AMD Athlon II NEo K125, sino a comparar el Atom N450 con una grafica GMA 3150, contra un Atom N230 pero con una gráfica Nvidia Ion
Yo estoy muy contento con mi Point of View con Atom N450 y grafica GMA 3150, 1 GB Ram y 160 GB disco duro, pantalla 10,1. Me salió por 199 Lereles en mierdamarkt con linux (nada que no solucione un buen wintoflash :D, con todos mis respetos para el ubuntu, claro).
neostalker
27/02/2011, 20:29
:D No me refería a comparar el Atom N450 con el AMD Athlon II NEo K125, sino a comparar el Atom N450 con una grafica GMA 3150, contra un Atom N230 pero con una gráfica Nvidia Ion
Yo estoy muy contento con mi Point of View con Atom N450 y grafica GMA 3150, 1 GB Ram y 160 GB disco duro, pantalla 10,1. Me salió por 199 Lereles en mierdamarkt con linux (nada que no solucione un buen wintoflash :D, con todos mis respetos para el ubuntu, claro).
Uis, perdón :D
Pues el chip Ion es notablemente mejor que una GMA 3150 y posiblemente la combinación Atom N230 + Ion sea mejor que un N450 + GMA, aunque ambas se me antojan demasiado limitadas para casi todo, la verdad, a menos que te vayas a limitar a ofimática, navegación web sin alardes y reproducción de vídeo, funciones que deberían cumplir sin problemas.
Si no te quieres salir de la gama Atom, yo optaría por el N550 de doble núcleo con Ion 2, aunque es bastante caro en la mayoría de casos (unos 450-500 euros, ya te comento que yo descarté esa combinación en favor de los AMD)
Juraría haber visto un asus con ion2 por cerca de 300 euros, en una de esas tiendas que venden componentes de pc.
rafa-lito
27/02/2011, 22:30
Juraría haber visto un asus con ion2 por cerca de 300 euros, en una de esas tiendas que venden componentes de pc.
¿donde, please??????
¡¡Fallo tecnico!! no eran cerca de 300, eran 340€ exactamente: http://www.pccomponentes.com/asus_eee_pc_1015pn_atom_n550_1gb_250gb_10_1__blanc o.html
neostalker
27/02/2011, 23:13
¡¡Fallo tecnico!! no eran cerca de 300, eran 340€ exactamente: http://www.pccomponentes.com/asus_eee_pc_1015pn_atom_n550_1gb_250gb_10_1__blanc o.html
Coñe, buen cacharro, aunque claro, entiendo la diferencia de precio, los modelos que vi yo (en MediaMarkt, PCCity y similares) llevaban 2 GB de RAM y una pantalla de 12'1 pulgadas.
Coñe, buen cacharro, aunque claro, entiendo la diferencia de precio, los modelos que vi yo (en MediaMarkt, PCCity y similares) llevaban 2 GB de RAM y una pantalla de 12'1 pulgadas.
y seguro que tambien mas de 1024x600 que es lo peor que yo le veo, bueno la memoria si no se puede ampliar tambien es un poco corta.
Aiken
Luisodin
28/02/2011, 00:04
El N450 es como el N280 de mi mini Toshiba pero de 64 bits lol tiene que ser un pepinaco de la ostia le cuadriplica en transistores.
Se puede ver en ellos videos a 1080p?
< - >
El N450 es como el N280 de mi mini Toshiba pero de 64 bits lol tiene que ser un pepinaco de la ostia le cuadriplica en transistores.
Se puede ver en ellos videos a 1080p?
***** por vuestra culpa he visto un Mini Toshiba con un N550:
Dual-Core Netbook processors
"Pineview" (45 nm)
All models support: MMX, SSE, SSE2, SSE3, SSSE3, Intel 64, Hyper-Threading, Enhanced Intel SpeedStep Technology (EIST), XD bit (an NX bit implementation)
These models do not support Intel VT-x or SSE4.
GPU and memory controller are integrated into the processor die
Transistors: 176 million
Die Size: 87 mm²
Package Size: 22 mm × 22 mm
Atom N550
SLBXF
1.5 GHz 200 MHz 2 × 512 KB DMI 1 × DDR2-800
1 × DDR3-800 0.8–1.175 V 8.5 W micro-FCBGA8 559 August 23, 2010
AU80610006291AA
y me he enamorado de el -.-
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.