Ver la versión completa : que pasaría si un banco por error te ingresa unos millones de pesetas?
haber no es coñas ni nada, solo que me dio por buscar info al respecto y ni he encontrado nada, el tema es que me han comentado que una amiga de repente le habían ingresado por error 300.506,052€ amos 50 milloncejos de los de antes, esta acojonada fue corriendo al banco a solucionarlo, pero y si se los hubiese quedado? es una pregunta estúpida pero al ser un error del banco... a quien iría las culpas? al banco? o a la persona?
si se que ese tipo de tema que solo lo ponen en el papel pero hasta x días no se hace efectivo... pero si hubiera gastado o desviado esa cantidad? aquí creo que se debaten 2 argumentos la supuesta buena fe de una persona y un error GARRAFAL que no debería de pasar....
haber no es coñas ni nada, solo que me dio por buscar info al respecto y ni he encontrado nada, el tema es que me han comentado que una amiga de repente le habían ingresado por error 300.506,052€ amos 50 milloncejos de los de antes, esta acojonada fue corriendo al banco a solucionarlo, pero y si se los hubiese quedado? es una pregunta estúpida pero al ser un error del banco... a quien iría las culpas? al banco? o a la persona?
si se que ese tipo de tema que solo lo ponen en el papel pero hasta x días no se hace efectivo... pero si hubiera gastado o desviado esa cantidad? aquí creo que se debaten 2 argumentos la supuesta buena fe de una persona y un error GARRAFAL que no debería de pasar....
Se han dado varios casos como ese. Si no lo denuncia y se apropia del dinero, el cliente incurre en un delito, por mucho que haya sido un error del banco.
GameMaster
15/02/2011, 19:52
Si te lo gastas despues tienes que devolverlos, así que olvidate de ir corriendo a los pubs y a por el porsche xDD
jduranmaster
15/02/2011, 19:54
será un error del banco y todo lo que querais, pero bien se hartan los HdeP´s cuando toca cobrar comisiones por cualquier tonteria de transacción o mantenimiento de cuentas y tarjetas.....vaya unos cerdos.
si lo digo por eso yo hubiera hecho lo mismo por que tampoco te da para vivir con esa cuantía pero amos creo que algo de responsabilidad también debería de llevar los bancos, aquí se ve claramente que el dinero siempre esta en movimiento y que muchas personas no son conscientes con lo que es un banco a día de hoy...
Simplificando, si se reclama, podría incurrir en la apropiación indebida del 252 del Código Penal (pero no es tan sencillo que se acepte el tipo así como así, los tribunales tampoco lo aceptan a ciegas), aunque así de buenas a primeras entraría más claramente en un supuesto de enriquecimiento injusto al obtener las cantidades sin título alguno para ello.
Mi recomendación, devolver la pasta, que a veces se han dado intereses etc y luego la pasta sube...
pero si hubiera gastado o desviado esa cantidad?
Apropiación indebida y creo que no hay lugar a la duda. Artículo 254 del código penal:
Será castigado con la pena de multa de tres a seis meses el que, habiendo recibido indebidamente, por error del transmitente, dinero o alguna otra cosa mueble, niegue haberla recibido o, comprobado el error, no proceda a su devolución, siempre que la cuantía de lo recibido exceda de 400 euros.
es lo que me esperaba pero también debería de haber penalizaciones para los bancos es muy bonito que te jodan a ti pero también habría que ver a cuantas personas jodieron sesgando ese dinero....
Claro que habrá penalizaciones para los bancos, que para eso está (o no está, visto lo visto) el Banco de España :)
Apropiación indebida y creo que no hay lugar a la duda. Artículo 254 del código penal:
La coletilla del 254 da muchíiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimo margen ( lo de "comprobado el error"), aunque es normal cuando hablamos de delitos etc
Y para responsabilidades habría que ver el motivo que lo ha causado, error del que ha transferido o cualquier otro. También si había relación previa entre los dos sujetos, si es simplemente cantidad de más, un ingreso porque sí y otras muchas cositas
será un error del banco y todo lo que querais, pero bien se hartan los HdeP´s cuando toca cobrar comisiones por cualquier tonteria de transacción o mantenimiento de cuentas y tarjetas.....vaya unos cerdos.
es lo que me esperaba pero también debería de haber penalizaciones para los bancos es muy bonito que te jodan a ti pero también habría que ver a cuantas personas jodieron sesgando ese dinero....
Los panaderos tambien son unos HdP, siempre que voy alli, le pida pan, bollos o harina me pide dinero a cambio. Incluso el joputa no me deja usar su horno gratis para hornear mi propia masa si la llevo de casa!!
Quejarse de que hagan negocio con vuestra pasta lo veria con mas sentido, pero cobrar por prestar un servicio es lo mas normal del mundo.
A mi hace un mes me ingresaron 7.000 pavines y me calle como una ****, pero luego se dieron cuenta y me los sacaron. Evidentemente si me hubieran preguntado, habria dicho que ni me habia fijado en los ultimos movimientos, o bien que pensaba que era algun premio que me habia concedido el banco y que la tarjetita de felicitacion se habia extraviado en correos. [wei]
Sabéis qué es lo mejor para que os pillen bien? Como hizo uno que le ingresaron más o menos eso, un par de centenares de miles... ir corriendo y sacarlo todo en efectivo. A ver cómo luego justificas que no lo viste raro
hombre tato dinero es muy difícil de sacar aunque algunas ideas me rondan la cabeza, pero visto la experiencia al final supongo que como hacen todos estos ladrones que van a la cárcel viven mejor que fuera y salen con el cash y sin devolverlo.... aun así no seria una cantidad por la que iría a la cárcel... eso no te da ni para vivir del 0.5%......
jduranmaster
15/02/2011, 20:26
Los panaderos tambien son unos HdP, siempre que voy alli, le pida pan, bollos o harina me pide dinero a cambio. Incluso el joputa no me deja usar su horno gratis para hornear mi propia masa si la llevo de casa!!
Quejarse de que hagan negocio con vuestra pasta lo veria con mas sentido, pero cobrar por prestar un servicio es lo mas normal del mundo.
el panadero no genera crisis internacionales con hipotecas suprime ni cosas parecidas, asi que si me quejo de que hagan negocio con mi pasta y ademas me quejo por unas tasas abusivas en servicios tirados.
Sabéis qué es lo mejor para que os pillen bien? Como hizo uno que le ingresaron más o menos eso, un par de centenares de miles... ir corriendo y sacarlo todo en efectivo. A ver cómo luego justificas que no lo viste raro
No puedes sacar tanta pasta de golpe, hay que avisar. Ademas como "nadie" tiene esa pasta ¿como justificas de que quiras sacarla si no "sabes" que la tienes?
primero tendría q pasar a euros esos millones de pesetas... no?
primero tendría q pasar a euros esos millones de pesetas... no?
xDD yo viva muy bien con las pesetas.....
xDD yo viva muy bien con las pesetas.....
ya ves... antes de la llegada del euro me tomaba 2 copas por 800 pelas... ahora una sola ya vale 6 o 7 €.
ya ves... antes de la llegada del euro me tomaba 2 copas por 800 pelas... ahora una sola ya vale 6 o 7 €.
en menos de 10 años.... weno van a dar ya 10 años pero quedan 1 o 2 años todavía...
SplinterGU
15/02/2011, 20:41
haber no es coñas ni nada, solo que me dio por buscar info al respecto y ni he encontrado nada, el tema es que me han comentado que una amiga de repente le habían ingresado por error 300.506,052€ amos 50 milloncejos de los de antes, esta acojonada fue corriendo al banco a solucionarlo, pero y si se los hubiese quedado? es una pregunta estúpida pero al ser un error del banco... a quien iría las culpas? al banco? o a la persona?
si se que ese tipo de tema que solo lo ponen en el papel pero hasta x días no se hace efectivo... pero si hubiera gastado o desviado esa cantidad? aquí creo que se debaten 2 argumentos la supuesta buena fe de una persona y un error GARRAFAL que no debería de pasar....
a me ha pasado, pero no tanto dinero, poco dinero, digamos 500€ o algo asi, pero luego lo corrigieron ellos mismos, y me lo quitaron en otra transaccion...
si tu te quedas con ese dinero, incurres en delito y puedes ir preso... el problema es cuando tu no te das cuenta o no sabes realmente cuando dinero tienes en la cuenta (como muchas veces me pasa a mi) y gastas mas de la cuenta porque hay dinero en la cuenta, pero igual mas de 300€ es dificil que quieras gastar si no los tienes en la cuenta, asi que mucha excusa para tanta cantidad no hay...
aca incluso hubo un caso de una mujer que encontro en un cajero un sobre abandonado con unos cuantos miles de dolares, creo que 25mil o algo asi, y no los devolvio, se los llevo y los gasto, pero fue filmada por las camaras del cajero y la encontraron y la metieron presa.
Se han dado varios casos como ese. Si no lo denuncia y se apropia del dinero, el cliente incurre en un delito, por mucho que haya sido un error del banco.
aparte de que es cuestion de tiempo que se den cuenta, vamos que en un banco no se pierde ni un centimo. ademas que no expira, no creas que si han pasado x dias ya no pueden reclamartelo. y como dice anarchy es delito.
Aiken
< - >
será un error del banco y todo lo que querais, pero bien se hartan los HdeP´s cuando toca cobrar comisiones por cualquier tonteria de transacción o mantenimiento de cuentas y tarjetas.....vaya unos cerdos.
uhm .. la duda seria si durante los x dias que tienes el dinero en tu cuenta, si te "renta" algun interes, si tambien te lo quitarian, supongo que si.
Aiken
< - >
es lo que me esperaba pero también debería de haber penalizaciones para los bancos es muy bonito que te jodan a ti pero también habría que ver a cuantas personas jodieron sesgando ese dinero....
los primeros perjudicados son los bancos, que ese dinero no lo han tenido invertido en sus negocios y han perdido los intereses de x dias.
y no jodieron a ninguna persona, porque tu dinero no existe como tal en el banco solo son numeros, vamos que ese dinero no se lo han quitado a nadie de la cuenta.
Aiken
< - >
el panadero no genera crisis internacionales con hipotecas suprime ni cosas parecidas, asi que si me quejo de que hagan negocio con mi pasta y ademas me quejo por unas tasas abusivas en servicios tirados.
bueno bueno otras cosas hay de las que tiene culpa un panadero, como gestionar mal su negocio y con la excusa de la crisis despedir a alguno de sus trabajadores. cada uno a su nivel.
Aiken
esto el dinero se mueve y es de todos al fin de cuentas, que informaticamente sea ficticio no implica que no sea dinero mio mas dinero de muchos mas eso creo que es una equivocación a fin de cuentas como tu dices todo el dinero esta en movimiento y normalmente sin consentimiento legitimo.... hace poco hubo una buena discusión/debate en el parlamento ingles a causa de este motivo...
asi que si me quejo de que hagan negocio con mi pasta y ademas me quejo por unas tasas abusivas en servicios tirados.
cambia de panadero, por suerte el mercado de la panaderia esta liberado en españa, y hay diversidad de panaderias, lo mismo ocurre con los bancos, el que a dia de hoy aun tenga un banco con comisiones es porque quiere (o porque esta atado a una hipoteca con comisiones brutales de cancelacion)
Aiken
SplinterGU
15/02/2011, 20:52
aparte de que es cuestion de tiempo que se den cuenta, vamos que en un banco no se pierde ni un centimo. ademas que no expira, no creas que si han pasado x dias ya no pueden reclamartelo. y como dice anarchy es delito.
Aiken
< - >
uhm .. la duda seria si durante los x dias que tienes el dinero en tu cuenta, si te "renta" algun interes, si tambien te lo quitarian, supongo que si.
Aiken
< - >
los primeros perjudicados son los bancos, que ese dinero no lo han tenido invertido en sus negocios y han perdido los intereses de x dias.
y no jodieron a ninguna persona, porque tu dinero no existe como tal en el banco solo son numeros, vamos que ese dinero no se lo han quitado a nadie de la cuenta.
Aiken
< - >
bueno bueno otras cosas hay de las que tiene culpa un panadero, como gestionar mal su negocio y con la excusa de la crisis despedir a alguno de sus trabajadores. cada uno a su nivel.
Aiken
te equivocas en lo de que el banco ha perdido los intereses del dinero y que no lo ha invertido, como tu has dicho unas lineas despues, el dinero no existe, es ficticio, por esa misma razon, todo el mundo sabe que el dinero de las cuentas no esta ahi retenido fisicamente, esta invertido generando mas dinero para los bancos... asi que ahi te equivocas...
No puedes sacar tanta pasta de golpe, hay que avisar.
de hecho para cantidades superiores a 50.000€, los bancos estan obligados de informar al banco de españa y a hacienda, y tienes que esperar 3-4 dias a la autorizacion para poder sacarlo.
Aiken
A ver, cuando digo "ir corriendo" no me refiero a ir y esperar a que te saquen de la caja en efectivo la cantidad, si es que hay que decirlo todo aaaaains. Y respecto a los intereses de todo he visto... suelen quitarlos si se dan cuenta más que nada porque la persona que no los ha recibido tiene derecho a tenerlos, y de algún lado lo tienen que sacar ;)
no esta ahi retenido fisicamente, esta invertido generando mas dinero para los bancos... asi que ahi te equivocas...
tampoco esta fisicamente invertido, asi que lo que genera intereses no es el dinero como tal, si no los numeros. :D
de hecho demostrado esta, que los bancos invierten dinero que nisiquiera tienen en numeros, de ahi la crisis :D
Aiken
SplinterGU
15/02/2011, 20:58
tampoco esta fisicamente invertido, asi que lo que genera intereses no es el dinero como tal, si no los numeros. :D
de hecho demostrado esta, que los bancos invierten dinero que nisiquiera tienen en numeros, de ahi la crisis :D
Aiken
eso esta mas que claro, la cosa es que no pierden dinero ni intereses, porque el dinero "ficticio" esta invertido.
Nathrezim
15/02/2011, 21:24
Bue, normalmente te comprueban el saldo de la cuenta con el registro de contabilidad en cada transacción que se actualiza, y si no cuadra porque tienes más o menos dinero, te la bloquean hasta que vas a una oficina.
Lo que no es de uno pues no es de uno ...A mí nunca se me ocurriría quedarme con algo que no me pertenecesea 1 euro o sean 100 millones de euros ... Ni aunque no fuese delito ,ese dinero no me corresponde -y tal como digo dinero ,puedo decir cosa o lo que sea ... Lo que haría sería avisar al banco del asunto ,como es lógico y como bien ha hecho tu amiga ...
pues claro que si kiero, solo preguntaba por que la verdad es la primera vez que veo algo parecido xD no penséis que ahora yo me dedico a estafar bancos o algo parecido xD
Hace ya algunos añitos, mi madre me ingresó 50 euros en la cuenta y me apareció un saldo de 150 euros. Saqué el dinero y me compré una PSP.
Dios, perdóname por ello.
jduranmaster
15/02/2011, 22:14
uhm .. la duda seria si durante los x dias que tienes el dinero en tu cuenta, si te "renta" algun interes, si tambien te lo quitarian, supongo que si.
.....tengo una cuenta en el banco del rapero malicioso de la banca (....ejem: botin) que me hice cuando entre en la universidad y que abrí con un saldo de 1€, desde entonces me ha rentado 16 centimos, la verdad que mi cuenta habitual de otro banco donde tengo ahorros, nominas y demas ha rentado algo mas, pero son limosnas comparadas con lo que gana esta gente manejando mis ahorros, asi que aunque me cambie de banco, como todos son unos mafiosos y todos estan contaminados con creditos suprime al final me da igual que uno me rente algo mas que otro si van a jugar con mi dinero en la misma proporcion en que este rente en el banco "X", asi que me sigo quejando que es gratis.
.....tengo una cuenta en el banco del rapero malicioso de la banca (....ejem: botin) que me hice cuando entre en la universidad y que abrí con un saldo de 1€, desde entonces me ha rentado 16 centimos, la verdad que mi cuenta habitual de otro banco donde tengo ahorros, nominas y demas ha rentado algo mas, pero son limosnas comparadas con lo que gana esta gente manejando mis ahorros, asi que aunque me cambie de banco, como todos son unos mafiosos y todos estan contaminados con creditos suprime al final me da igual que uno me rente algo mas que otro si van a jugar con mi dinero en la misma proporcion en que este rente en el banco "X", asi que me sigo quejando que es gratis.
Tienes otra posibilidad. Quedate tu dinero e inviertelo por tu cuenta. Asi no solo no se enriquecen a tu costa, sino que ademas ganaras dinero tu.
Si usas un banco sera porque ofrecen un servicio que te interesa y, como todos los servicios, tiene un precio.
Bue, normalmente te comprueban el saldo de la cuenta con el registro de contabilidad en cada transacción que se actualiza, y si no cuadra porque tienes más o menos dinero, te la bloquean hasta que vas a una oficina.
Eso si el error es del banco. Pero pongamos otro caso, que también sucede a veces. Por error, una administración se equivoca al asignar un tercero a un pago en un fichero de pagos (a veces por un cambio en el concesionario de un servicio, porque se teclea mal, por el motivo que sea). Se manda al banco y se procesa. Tardamos "un poco" en darnos cuenta dependiendo del error, y para el banco en principio todo está correcto.
el panadero no genera crisis internacionales con hipotecas suprime ni cosas parecidas, asi que si me quejo de que hagan negocio con mi pasta y ademas me quejo por unas tasas abusivas en servicios tirados.
El panadero cobra por el pan, pero dos años despues te dice que te sube el precio del pan y te cobra la bolsa de papel en la que la mete, que ademas le dices que no importa, que no la quieres, y te dice que no queda otra, que el pan va con la bolsa, y te la cobra.
Los bancos son unos carasduras, TODOS, ponen clausulas abusivas en todos los contratos que firmas (la ultima la clausula esa del suelo), asi que no se les va a justificar :S no joaaas
Y ojo, con esto no me estoy metiendo con los curritos que estan en los bancos, que vivien bien, pero aguantan toda la mierda de los clientes cabreados por los cambios que meten sus entidades, que manda narices :S
El panadero no creará crisis internacionales ahora, porque simplificando mucho (como con los bancos, ¿no?), recuerdo que por Madrid las revoluciones por el precio del pan son toda una tradición :rolleyes:
En esta página (http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/contextos/2028.htm) dicen que durante el siglo XVIII, 275 de los 375 motines en Inglaterra respondían al aumento del precio del pan, y al menos 100 de los franceses también. Búsquedas rápidas en Google "precio del pan madrid" también listan algunos motines populares españoles en el siglo XVIII por este mismo motivo. Y en Latinoamérica :)
...y en medio África en nuestros días...
http://es.wikipedia.org/wiki/Mot%C3%ADn_de_subsistencias
Puck2099
16/02/2011, 10:15
Pero si tan malos os parecen los bancos... ¿por qué los usáis?
Que yo sepa son empresas privadas, así que podrán poner las condiciones que les de la gana, luego ya estamos nosotros para aceptarlas o no.
¿Que necesitas dinero para un piso? Pues ahorra durante 30 años y te lo compras con 60...
< - >
El panadero no creará crisis internacionales ahora, porque simplificando mucho (como con los bancos, ¿no?), recuerdo que por Madrid las revoluciones por el precio del pan son toda una tradición :rolleyes:
En mi barrio hubo una guerra de esas por el pan... Todos los comercios tenían un mismo precio para la barra, pero abrió una nueva panadería y el pan valía un tercio menos o la mitad y ahí se lió.
Pancartas, pintadas, comercios regalando (literalmente) barras para hundir a los otros...
Al final acabó con una bajada del precio en todos los comercios.
Pero si tan malos os parecen los bancos... ¿por qué los usáis?
Que yo sepa son empresas privadas, así que podrán poner las condiciones que les de la gana, luego ya estamos nosotros para aceptarlas o no.
¿Que necesitas dinero para un piso? Pues ahorra durante 30 años y te lo compras con 60...
< - >
En mi barrio hubo una guerra de esas por el pan... Todos los comercios tenían un mismo precio para la barra, pero abrió una nueva panadería y el pan valía un tercio menos o la mitad y ahí se lió.
Pancartas, pintadas, comercios regalando (literalmente) barras para hundir a los otros...
Al final acabó con una bajada del precio en todos los comercios.
yo uso el banco solo cuando trabajo por que muchas empresas están obligadas o te obligan a cobrar mediante transferencia yo de toda la vida he preferido el dinero en mano y pagar al mes en mano es mas es como se hacia antaño te endeudabas con el que hacia el piso no con el banco...... si seré raro y probablemente estúpido pero siempre he tenido mi dinero en mano y si, es mas cómodo tenerlo en un banco y no tener que estar preocupado de ver cuando viene el cobrador pero los bancos a día de hoy tampoco me preguntan si estoy conforme con que mi dinero in situ sea usado para que ellos inviertan aunque sea una cuenta corriente y para nada me dan un pequeño porcentaje ni facilidades al usar mi dinero para inversiones sino, que, cada año suben porcentajes de mantenimiento e inventan algún treta para cobra un poco mas por el mantenimiento o cosas raras.... si por lo menos justificaran que por usar mi dinero he invertir no me cobraran nada de eso... pues me pensaría la opción pero a día de hoy no te dan a elegir.....
yo uso el banco solo cuando trabajo por que muchas empresas están obligadas o te obligan a cobrar mediante transferencia yo de toda la vida he preferido el dinero en mano y pagar al mes en mano es mas es como se hacia antaño te endeudabas con el que hacia el piso no con el banco...... si seré raro y probablemente estúpido pero siempre he tenido mi dinero en mano y si, es mas cómodo tenerlo en un banco y no tener que estar preocupado de ver cuando viene el cobrador pero los bancos a día de hoy tampoco me preguntan si estoy conforme con que mi dinero in situ sea usado para que ellos inviertan aunque sea una cuenta corriente y para nada me dan un pequeño porcentaje ni facilidades al usar mi dinero para inversiones sino, que, cada año suben porcentajes de mantenimiento e inventan algún treta para cobra un poco mas por el mantenimiento o cosas raras.... si por lo menos justificaran que por usar mi dinero he invertir no me cobraran nada de eso... pues me pensaría la opción pero a día de hoy no te dan a elegir.....
Me parece perfecto entonces, usas el banco solo cuando no te queda otro remedio e inmediatamente retiras los fondos y los guardas en casa. No estan haciendo negocio con tu dinero ni te cobran costes abusivos de 1€ por operacion. Todos los que se quejan de que los bancos les roban deberian hacer como tu, pero claro, lo mas comodo es ir a lo facil, a que los demas hagan las cosas por nosotros y luego venir a internet a quejarnos de que nos roban... [wei]
Estaría cojonudo que según tiene esa pasta la done íntegramente a una ONG, y que los abobados de la ong se peguen con el banco XDDDDDDDDDDDD
jduranmaster
16/02/2011, 12:05
hombre si soy cliente suyo creo que me puedo quejar (...y alguna vez lo he hecho) cuando creo que cometen ciertos abusos.
Me parece perfecto entonces, usas el banco solo cuando no te queda otro remedio e inmediatamente retiras los fondos y los guardas en casa. No estan haciendo negocio con tu dinero ni te cobran costes abusivos de 1€ por operacion. Todos los que se quejan de que los bancos les roban deberian hacer como tu, pero claro, lo mas comodo es ir a lo facil, a que los demas hagan las cosas por nosotros y luego venir a internet a quejarnos de que nos roban... [wei]
por desgracia el día que me meta en una hipoteca o valla otra vez de alquiler tendré que usar el banco pues a día de hoy parece que hasta desconfían cuando hablas de dinero en mano, piensan que eres un tipo de estafador o de ladrón... me ha pasado en varias ocasiones :S
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.