Ver la versión completa : Me recomendais una NAS
darth_txelos
05/02/2011, 14:42
Buenas
he conseguido 2 discos SATA de 1tb y me gustaria montarme una pequeña NAS en casa. He comprado una ICYBOX 5220B pero la he tenido que devolver pq no podia formatear en NTFS y con FAT32 no podia poner los discos en RAID
mi objetivo es hacer un RAID1, formatear los discos en NTFS y conectarlo en red para compartir la información para Windows y MAC. He mirado modelos de Synology , NetGear y Western Digital, pero no quiero comprar uno y luego tener una mala experiencia como con el icybox
alguno de vosotros me puede recomendar algun modelo concreto? solo necesito la caja, los discos los tengo. No me importa si puede hacer de multimedia, itunes, etc etc etc. Si lo tiene mejor, pero lo que mas valoro es tener los discos protegidos en RAID1 y poder compartir los datos entre los ordenadores sin tener que poner cosas raras (como drivers para soportar ext3 o cosas asi). El precio tampoco me preocupa demasiado, creo que por menos de 200€ se puede hacer
Espero vuestras recomendaciones y opiniones
gracias adelantadas
egleuterio
05/02/2011, 14:56
Yo luego de ver mil modelos de NAS, acabe montándome un pc con una placa via con un nano a 1,2 ghz y dos tarjetas de red a giga, le metí un win 7 y mas contento que chupín, oiga :D
darth_txelos
05/02/2011, 15:00
la idea no es mala pero...y el raid?
me estoy cansando de mirar modelos, pero tiene que haber uno que encaje
egleuterio
05/02/2011, 15:17
la idea no es mala pero...y el raid?
me estoy cansando de mirar modelos, pero tiene que haber uno que encaje
Cualquier placa de hoy en día permite tres clases de RAID basicos:
JBOD
RAID 0
RAID 1
Lo de las dos placas de red viene bien si lo quieres meter en dos subredes :D
Ademas, hay placas (como la que tengo) que son totalmente pasivas y ruido cero :brindis:
la idea no es mala pero...y el raid?
me estoy cansando de mirar modelos, pero tiene que haber uno que encaje
Muchas placas modernas (por no decir todas) te hacen RAID ya desde la bios.
egleuterio
05/02/2011, 15:33
Muchas placas modernas (por no decir todas) te hacen RAID ya desde la bios.
Somismo! [wei]
darth_txelos
05/02/2011, 15:42
vale vale... pero sigo queriendo un NAS, eh?
algun modelo que me recomendeis?
egleuterio
05/02/2011, 16:10
vale vale... pero sigo queriendo un NAS, eh?
algun modelo que me recomendeis?
A me ponen palote los Synology, pero los molones molones valen un pastizal, por eso me monte el server y ahora no lo cambiaría por nada, un terminal server gracias a dyndns y administración remota total, de hecho no tiene ni monitor, esta escondido en un mueble :D
Con lo que mola trastear y tu quieres comprarlo hecho?
Pero tu sabes en que foro estas, jomío? :D
darth_txelos
06/02/2011, 20:19
he hecho una pequeña recopilación de las investigaciones hechas hasta el momento. Aun no me he decidido por un modelo, pero casi
http://darthtxelos.wordpress.com/2011/02/06/en-busca-de-la-nas-perdida/
egleuterio
06/02/2011, 22:53
he hecho una pequeña recopilación de las investigaciones hechas hasta el momento. Aun no me he decidido por un modelo, pero casi
http://darthtxelos.wordpress.com/2011/02/06/en-busca-de-la-nas-perdida/
Ya me lo he leído, pero lo del pc, no se yo, por algo existe FreeNAS (http://freenas.org/FreeNAS), no? :D
Si, soy cansino :P
darth_txelos
06/02/2011, 23:01
vale, lo tengo en cuenta
pero se me ha antojado un appliance, que se le va a hacer
darth_txelos
01/03/2011, 22:22
solo para vuestra informacion y por si alguien busca este hilo, al final me voy a pillar un synology 411j que acepta 4 discos. Estuve dudando por el 211j de 2 discos, pero hala, Bilbainada!
Buena makina si señor yo voy a comprar un sinology tb cuando pueda.
Yo paso de montar un pc , pudiendo tener un nas que consuma 8 watios
Molondro
01/03/2011, 23:41
ME pillé hace unas semanas un D-link DNS-320 por 90 euritos y estoy encantado con el oiga :D
ME pillé hace unas semanas un D-link DNS-320 por 90 euritos y estoy encantado con el oiga :D
No tiene mala pinta, no ^^
Algun NAS que permita raid 5 sin tener que empezar a mi querida mano izquierda?
O alguna placa low-cost que lo permita igualmente?
Cuando me monte el NAS o el SAN me lo monto por todo lo alto xD
darth_txelos
02/03/2011, 07:30
la synology 411j te vale unos 300€ sin discos y permite RAID5. Cualquier NAS que acepte mas de 3 discos (deberia) permite hacer RAID5
No tiene mala pinta, no ^^
Algun NAS que permita raid 5 sin tener que empezar a mi querida mano izquierda?
O alguna placa low-cost que lo permita igualmente?
Cuando me monte el NAS o el SAN me lo monto por todo lo alto xD
No me veo yo con un symetrix en casa.
No me veo yo con un symetrix en casa.
Algo mas casero tb cunde ^^
Es de sobra conocido que hay que separar la cpu de los datos.
A mi me da cosica, como un dia le pase algo a la torre y se me tueste todo, incluso teniendo raid en espejo, me muero
Danielo515
02/03/2011, 13:11
ME pillé hace unas semanas un D-link DNS-320 por 90 euritos y estoy encantado con el oiga :D
Háblanos de el! ¿capacidades que acepta? ¿Que servicios pone a tu disposición? Servidor web? Servidor de descargas? Servi-lleta?
Algo mas casero tb cunde ^^
Es de sobra conocido que hay que separar la cpu de los datos.
Cierto, tengo ciertos backups de estructura de una base de datos en el mismo disco que está la base de datos. El día que muera el disco significa que no tendré ni el backup de estructura para crear esa base de datos, pero en fin, el cliente es así.
De lo que no hay copia no hay copia, y de lo que hay copia esas copias no son seguras.
Cierto, tengo ciertos backups de estructura de una base de datos en el mismo disco que está la base de datos. El día que muera el disco significa que no tendré ni el backup de estructura para crear esa base de datos, pero en fin, el cliente es así.
De lo que no hay copia no hay copia, y de lo que hay copia esas copias no son seguras.
Yo al menos tengo eso mas o menos al dia, el espejo me puede salvar de algun error (aunque a veces mdadm me deja el arranque pillado 10 minutos, me pasa 1 de cada 30 arranques aprox), y luego tengo un disco externo conectado por esata donde DEBERIAN de ir las copias, ademas de dropbox (para imagenes tengo ampliada la cuenta de google)
Pero de vez en cuando remoloneo y es cuando vienen los problemas
Y donde estoy de beca ahora les dije que lo mas logico seria tener un pc con copias de todas sus db y proyectos, pero como el que escucha la lluvia, eh?Luego cascara todo y la culpa del becario, con un par ¬¬
Yo al menos tengo eso mas o menos al dia, el espejo me puede salvar de algun error (aunque a veces mdadm me deja el arranque pillado 10 minutos, me pasa 1 de cada 30 arranques aprox), y luego tengo un disco externo conectado por esata donde DEBERIAN de ir las copias, ademas de dropbox (para imagenes tengo ampliada la cuenta de google)
Pero de vez en cuando remoloneo y es cuando vienen los problemas
Y donde estoy de beca ahora les dije que lo mas logico seria tener un pc con copias de todas sus db y proyectos, pero como el que escucha la lluvia, eh?Luego cascara todo y la culpa del becario, con un par ¬¬
En un entorno más o menos grande lo razanoble es tener un servidor de backup (o más) donde vayan todas las copias a disco y que ese servidor las vaya distribuyendo a otros dispositivos de almacenamiento más portátiles o permanentes, como puedan ser cintas o lo que sea.
Con una buena política de backups y de rotación de cintas no es un coste excesivo, pero hay que ponerlo en marcha, que es lo que da pereza, porque además cuesta dinero y tener una persona que lo revise de vez en cuando, que además cobre un sueldo, pero sabiendo que te tienen de becario y que además quieren que hagas funciones más allá de tu competencia (sepas o no, que ese es otro tema) pues parece claro que invertir en una infraestructura de copias de seguridad (o simplemente gastar dinero en algo necesario) no es su política.
Bueno, volviendo al tema. Hoy en día se hace necesario separar los datos de la estación de trabajo y se me ocurren varios motivos:
Disponibilidad: los datos tienen que estar disponibles desde más de una estación de trabajo. Es más, el usuario no usa siempre la misma estación de trabajo o usa un portátil. Es cada día más común tener varios ordenadores en casa y el coste de una red local es rídículo para lo que solía ser.
Seguridad: Los datos no están ubicados en una estación de trabajo concreta, que puede morir en cualquier momento o que los usuarios puedan desconfigurar o pueda ser robada (como en el caso de un portátil)
Privacidad/Robustez: Se pueden cifrar de manera transparente en el NAS o se puede poner en alta disponibilidad sin que el usuario esté ocupándose de sacar copias.
Simplicidad: origen único de backup. No es necesario hacer backup de múltiples computadoras, es más, las imágenes para restaurar una estaciónd e trabajo se pueden almacenar en un NAS/SAN configurado como servidor de backup.
Nunca habia pensado en la razon de simplicidad, a mi PFC que va ^^
firesign
02/03/2011, 16:28
Pues yo me monte hace unos meses este Synology en casa y mas contento que todas las cosas:
http://www.synology.com/enu/products/DS411j/index.php
Te deja hacer de todo, el DLNA es una pasada, casi ni notas que esta ahi (sobre todo cuando no lo estas usando ya que apaga los discos, cuando lo usas depende mas del disco que le instales que otra cosa), y soporta todos los niveles de RAID, y comparticion por SMB y NFS, asi como iTunes y TimeMachine.
Privacidad/Robustez: Se pueden cifrar de manera transparente en el NAS o se puede poner en alta disponibilidad sin que el usuario esté ocupándose de sacar copias.
[/LIST]
Puedes explicar que es alta disponibilidad? y porque el usuario no tendria que encargars e de sacar copias?
Gracias...
Puedes explicar que es alta disponibilidad? y porque el usuario no tendria que encargars e de sacar copias?
Gracias...
Los ficheros de datos están todos en un mismo sitio, por lo que si está configurado un backup automático del NAS se hará el backup, sin que cada usuario tenga que preocuparse de sacar copias seguridad de sus ficheros de datos de su estación de trabajo todos los días/semanas/meses.
En el caso de tu casa tu eres el usuario y el administrador a la vez y esto no es del todo cierto, pero mejor sacar sólo copias de los datos del NAS en lugar de estar sacando copias de seguridad de ficheros de varios equipos.
En cuanto a alta disponibilidad significa nada más redundancia de hardware. La mayoría de NAS soportan como poco el poner discos en espejo (lo que llaman mirror) más arriba, que no significa más que que los discos están duplicados, por lo que si se estropea un sólo disco los datos siguen estando accesibles.
Por otra parte los NAS en ocasiones tienen también varias tarjetas de red, por lo que pueden ser accedidos desde más de una red sin hacer configuraciones de red "éxóticas" o pueden estar conectadas a la misma red pero seguir siendo accesibles incluso si se desconecta uno de los cables de red.
< - >
Pues yo me monte hace unos meses este Synology en casa y mas contento que todas las cosas:
http://www.synology.com/enu/products/DS411j/index.php
Te deja hacer de todo, el DLNA es una pasada, casi ni notas que esta ahi (sobre todo cuando no lo estas usando ya que apaga los discos, cuando lo usas depende mas del disco que le instales que otra cosa), y soporta todos los niveles de RAID, y comparticion por SMB y NFS, asi como iTunes y TimeMachine.
¡Sólo le falta soportar GPFS! :D
Tiene pintaza. El DLNA es muy útil como servidor multimedia y el wifi para entornos domesticos la verdad que cunde bastante, las iCaraterísticas no las veo demasiado útiles en general, aunque si tienes iChismes van que ni pintadas. El consumo en hibernación se me antoja una pizca alto, y el ruído para llevar dos ventiladores no es excesivo. Además queda hasta bonito al lado de la XBOX360.
Sin mencionar que tiene dos puertos USB y que lo puedes usar como servidor de impresoras.
Creo que ya tengo sustituto para el SLUG.
Los ficheros de datos están todos en un mismo sitio, por lo que si está configurado un backup automático del NAS se hará el backup, sin que cada usuario tenga que preocuparse de sacar copias seguridad de sus ficheros de datos de su estación de trabajo todos los días/semanas/meses.
En el caso de tu casa tu eres el usuario y el administrador a la vez y esto no es del todo cierto, pero mejor sacar sólo copias de los datos del NAS en lugar de estar sacando copias de seguridad de ficheros de varios equipos.
Umm mi no entender... el primer parrafo creo que quiere decir que puedes automatizar las copias de seguridad de modo que se hagan automaticamente sin necesidad de intervencion del usuario.
Pero el segundo parrafo no me queda clar que quieres decir... como vas a sacar copias de seguridad de los datos del NAS si lo que quieres es guardar copias de seguridad en el NAS de lo que hay en otros equipos??
Sorry por mi desconocimiento, pero me interesa mucho el tema.:confused:
Gracias.
Puedes explicar que es alta disponibilidad? y porque el usuario no tendria que encargars e de sacar copias?
Gracias...
Alta disponibilidad se entiende como la intencion de ofrecer el maximo tiempo posible un servicio a un usuario, de forma que este pueda acceder a el. Este tiempo debe de tener al 100% si hablamos de alta disponibilidad.
Las fomas de alcanzar una disponibilidad alta son varias.
Una de ellas es creando redundancia de discos con tolerancia a errores, de forma que si falla un disco, el sistema y los datos sigan siendo accesibles. (distintos raids)
Otra seria replicar las maquinas que acceden a los datos (para procesarlos y devolvérselos a los usuarios), es mas sencillo obtener la alta disponibilidad del mismo si TODOS los datos se almacenan en un unico equipo, de forma que si una maquina A falla, una maquina B pueda acceder a esos datos.
Si ademas queremos que esos datos sean aun mas accesibles, podremos hacer que sean redundantes, multiplicando el numero de equipos donde hay copias exactas de los datos a acceder, de forma que si una maquina A intenta acceder al espacio de disco pero este no esta accesible, si pueda acceder a cualquiera de sus replicas.
Es mucho mas complejo que esto, pero es como dice dardo, la disponibilidad suele aumentar cuando replicamos los distintos elementos del esquema, de forma que si falla uno de ellos, tenga su sustituto para hacer el cambio de forma transparente.
A parte, creo que cuando dice que el usuario no tendria que sacar copias es porque al estar almacenados TODOS los datos (es la gracia de usar SAN) en un mismo equipo, al hacer las copias de seguridad de ese equipo, estaran incluidos los datos de usuario, ademas de programas, lo que facilita el mantenimiento.
Aclarar que todo esto para mi es muy teorico, y que puedo pifiarla por mil lados, y que cualquier correcion sera agradecida ;)
Umm mi no entender... el primer parrafo creo que quiere decir que puedes automatizar las copias de seguridad de modo que se hagan automaticamente sin necesidad de intervencion del usuario.
Pero el segundo parrafo no me queda clar que quieres decir... como vas a sacar copias de seguridad de los datos del NAS si lo que quieres es guardar copias de seguridad en el NAS de lo que hay en otros equipos??
Sorry por mi desconocimiento, pero me interesa mucho el tema.:confused:
Gracias.
Demasiada información en una sola dosis. Mil perdones.
El NAS no es más que un almacenamiento centralizado en red. Con ese almacenamiento puedes hacer lo que quieras. El primer paso después de montarlo es acostumbrarse a usarlo. En cuanto a los posibles usos que puedes hacer de él uno de ellos bastante interesante es usarlo de servidor de copias de seguridad.
Instalas un sistema limpio en el PC, lo configuras como te gusta, sacas una imagen y la guardas en el NAS. Ya tienes una copia de seguridad siempre disponible para reinstalar tu PC sin estar descargando los drivers que no vienen de serie cada vez.
En cuanto a hacer copias de seguridad del NAS, como casi todas las cosas en el mundo de la informática son automatizables. Algunos ya traen utilidades para eso y en otros casos te lo puedes montar tú a mano o usar productos de terceros.
El mundo del almacenamiento es tan grande que en el proyecto donde trabajo hay un grupo especializado en almacenamiento y otro en copias de seguridad.
...
Instalas un sistema limpio en el PC, lo configuras como te gusta, sacas una imagen y la guardas en el NAS. Ya tienes una copia de seguridad siempre disponible para reinstalar tu PC sin estar descargando los drivers que no vienen de serie cada vez.
...
Yo en mi casa no hago eso, me gusta trastear, pero para hacer despliegues mano de santo ^^
Ahora si, gracias a los dos!!
Danielo515
03/03/2011, 23:45
Para los que estáis interesados en los nas (yo me incluyo) en este vídeo podeis ver un Nas impresionante. A partir del 10:30
http://www.youtube.com/watch?v=1EqNzKVZmVo&feature=related
Esto es como un canal en el que ponen algo parecido al nosolocoches pero de tecnología.
¡MOLA!
Es una pasada, seria interesante saber si sirve como san de paso!
Danielo515
04/03/2011, 08:18
Es una pasada, seria interesante saber si sirve como san de paso!
Como es eso de san de paso? Si es lo que yo pienso se le pueden conectar ampliaciones vía usb
firesign
04/03/2011, 09:08
Es una pasada, seria interesante saber si sirve como san de paso!
¿Para que quieres que sirva de SAN? ¿Tienes ordenador con interfaz de fibra en casa?
Nathrezim
04/03/2011, 09:20
¿Para que quieres que sirva de SAN? ¿Tienes ordenador con interfaz de fibra en casa?
SAN puede ir montando también sobre Gigabit ethernet.
¿Para que quieres que sirva de SAN? ¿Tienes ordenador con interfaz de fibra en casa?
Puede pasar por el CPD y tomar prestada alguna.
En fin, una interfaz de fibra tampoco es tan éxotica, no la tinen en la tienda de la esquina pero no es un chisme demasiado raro.
¿Para que quieres que sirva de SAN? ¿Tienes ordenador con interfaz de fibra en casa?
Entiendo que hace 10-15 años la fibra era la unica solucion para SAN, pero hoy en dia te montas un SAN casero con freeBSD y GigabitEthernet y te quedas mas ancho que largo.
< - >
Puede pasar por el CPD y tomar prestada alguna.
En fin, una interfaz de fibra tampoco es tan éxotica, no la tinen en la tienda de la esquina pero no es un chisme demasiado raro.
Seria un canteo xDDD
Entiendo que hace 10-15 años la fibra era la unica solucion para SAN, pero hoy en dia te montas un SAN casero con freeBSD y GigabitEthernet y te quedas mas ancho que largo.
Eso quería comentar yo. ¿Cómo de descabellado sería montar un NAS con un PC tirando a viejuno (800 Mhz, 1Gb Ram aprox) gestionado con FreeNAS? Ya se que dependerá mucho del uso que se le quiera dar. En principio sería para mantener a salvo datos personales, algunos proyectos, y fotos, series, películas, etc...
Las contras que le veo: RAID por software, que en caso de que pete el hardware (los discos no, me refiero a placa/procesador, etc) no se cómo de complicado puede ser el recuperar los datos, el consumo, el ruido...
Molondro
11/03/2011, 21:21
Las contras que le veo: RAID por software,
Un raid por software no es, por definición, una **** mierda?
Danielo515
11/03/2011, 23:46
Eso quería comentar yo. ¿Cómo de descabellado sería montar un NAS con un PC tirando a viejuno (800 Mhz, 1Gb Ram aprox) gestionado con FreeNAS? Ya se que dependerá mucho del uso que se le quiera dar. En principio sería para mantener a salvo datos personales, algunos proyectos, y fotos, series, películas, etc...
Las contras que le veo: RAID por software, que en caso de que pete el hardware (los discos no, me refiero a placa/procesador, etc) no se cómo de complicado puede ser el recuperar los datos, el consumo, el ruido...
Todos hemos pensado en aprovechar nuestros equipos viejos para eso, pero.. ¿no suena un poco contradictorio usar un equipo que ya está viejo, cascado y tendente a errores para salvaguardar nuestros datos?
Eso quería comentar yo. ¿Cómo de descabellado sería montar un NAS con un PC tirando a viejuno (800 Mhz, 1Gb Ram aprox) gestionado con FreeNAS? Ya se que dependerá mucho del uso que se le quiera dar. En principio sería para mantener a salvo datos personales, algunos proyectos, y fotos, series, películas, etc...
Las contras que le veo: RAID por software, que en caso de que pete el hardware (los discos no, me refiero a placa/procesador, etc) no se cómo de complicado puede ser el recuperar los datos, el consumo, el ruido...
Un raid por software no es, por definición, una **** mierda?
Para NAS sobra, lo unico que tendrias que ver el rendimiento que vas a necesitar y el consumo del equipo, si tienes un via antiguo con sata y le puedes pinchar 2, sin problemas.
Y el raid SW puede no ser tan bueno como una controladora dedicada, pero para los menesteres que aqui tenemos, sobraria, un raid espejo desde linux en un pc antiguo de bajo consumo, y tendras un buen NAS con datos asegurados.
Saludos
Todos hemos pensado en aprovechar nuestros equipos viejos para eso, pero.. ¿no suena un poco contradictorio usar un equipo que ya está viejo, cascado y tendente a errores para salvaguardar nuestros datos?
En los 8-9 años que ha estado funcionando ese equipo, lo único que le ha petado han sido 1 disco duro, 1 grabadora LG y 1 módulo de RAM, y se le cambió la fuente porque hacía un ruido de la leche, pero nada más. Procesador y placa aguantan como campeones.
Lo curioso de ésto es que me estoy planteando lo del NAS porque me fío menos del HD de 400 Gb que ahora mismo tiene ese equipo que del resto de componentes, aunque los datos verdaderamente importantes los tengo en dropbox y en otro HD, me jodería perder lo demás si falla el HD (que fallará, porque tiene unos 4 años ya).
darth_txelos
08/04/2011, 14:38
al final me pillé una Synology. Aqui el unboxing, no me ha dado tiempo a mas
http://darthtxelos.wordpress.com/2011/04/08/synology-ds411j-unboxing/
darth_txelos
12/04/2011, 13:27
sigo avanzando con el NAS. problemas con los discos, no vale cualquiera
http://darthtxelos.wordpress.com/2011/04/11/synology-ds411j-primera-toma-de-contacto/
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.