Iniciar sesión

Ver la versión completa : Paro en 4.231.000 personas y sigue subiendo con fuerza



nandove
02/02/2011, 11:01
Es una situación lamentable, y ahora dicen que lo mismo vuelven las ayudas de 400€ a los parados sin prestación :(

¿No seria mejor dar esos 400€ mensuales como descuento en seguros sociales a las empresas que contraten a parados?, Vamos creo yo que la gente quiere un trabajo antes que una limosna!

jduranmaster
02/02/2011, 11:02
¿No seria mejor dar esos 400€ mensuales como descuento en seguros sociales a las empresas que contraten a parados?, Vamos creo yo que la gente quiere un trabajo antes que una limosna!

pues si

otto_xd
02/02/2011, 11:04
Es una situación lamentable, y ahora dicen que lo mismo vuelven las ayudas de 400€ a los parados sin prestación :(

¿No seria mejor dar esos 400€ mensuales como descuento en seguros sociales a las empresas que contraten a parados?, Vamos creo yo que la gente quiere un trabajo antes que una limosna!

Y que ganas con eso?Las empresas no van a pagar 400€ si reciben 400€, y si no tienen ventajas fiscales, no pasan por el aro.

Entiendo que hay sectores que estan muy parados, pero el resto lo que tiene es una cara de 3 pares de cojones.

Luisodin
02/02/2011, 11:12
Entiendo que hay sectores que estan muy parados, pero el resto lo que tiene es una cara de 3 pares de cojones.

Ahroa es cuando más dinero estan ganando.... muerte al ser humano -.-

nandove
02/02/2011, 11:18
Lo que mas asusta del tema, no son los 4,2 millones de parados, lo que asusta en que Afiliados a la SS SOLO HAY 17.276.500 personas(incluidos autonomos) (http://serviciosweb.meh.es/APPS/DGPE/BDSICE/Visualizacion/infoSerie.aspx?codigo=190000), de un total de 45.884.300 personas (http://serviciosweb.meh.es/APPS/DGPE/BDSICE/Visualizacion/infoSerie.aspx?codigo=109000) censadas en España y con un total de 5.288.000 extrangeros (http://serviciosweb.meh.es/APPS/DGPE/BDSICE/Visualizacion/infoSerie.aspx?codigo=109200) incluidos en esos casi 46 millones de personas en España....

¿cuanto puede durar esto?

Vale que hay millones de pensionistas y no tantos millones de niños, pero nos acercamos peligrosamente a que el coste del estado del bienestar de TODOS recae preocupantemente sobre cada vez menos hombros! :( mucho miedo!:miedo:

Esradikl
02/02/2011, 11:19
Hay que reconocer que esos 400 euros van a venir muy bien a algunas personas. Ahora bien, está claro que esa "limosna" podría ser mejor invertida en servicios públicos y en crear una red de infraestructuras de ayudas a los parados. En ningún caso creo que habría que regalarle más dinero a las empresas, que así cualquiera se "arriesga" en el "libre" mercado.

Un saludo.

Luisodin
02/02/2011, 11:25
No creo yo que pongan esos 400€ again, la verdad :S

Yota_
02/02/2011, 11:27
Yo no tengo ningún problema en subvencionar a la gente necesitada, pero desde mi punto de vista harían falta muchos cambios

- Que la gente entendiera que no "le quitan de su nómina dinero para pagarle el paro y por tanto tiene derecho a dos años sabáticos"

- Que este tipo de subvenciones llevaran aparejada formación adecuada o realización de tareas relacionadas con servicios públicos (en zonas turísticas, podrían ayudar en oficinas de información, etc). En el caso de estar formándose, también valdría (quieren hacer la ESO, etc...). el problema es la gente que se queda en su casa (y sí, sé que hay gente que no, y por ello hablo de formarlos, buscarles algo que hacer etc)

-Controlar más lo que hacen algunos con ayudas. Como vuelva a ver a alguien gastándose una subvención para gente verdaderamente necesitada en cosas que no toca...

- Y, por supuesto, reforzar la capacidad de inspección de los órganos de las diversas Agencias. Si realmente tuviéramos esas cifras, no queráis saber cómo estaríamos... yo alucino cuando me encuentro con un expediente de una empresa con la práctica totalidad de su personal en negro... como si fuéramos tontos! Lo que hay que hacer es ***** a los que no pagan, y no apretar a los que sí.

Esradikl
02/02/2011, 11:28
Si, si Luisodin es parte del acuerdo firmado con los sindicatos. Por lo menos no es solo la subida de la edad de jubilación xD

Luisodin
02/02/2011, 11:31
Si, si Luisodin es parte del acuerdo firmado con los sindicatos. Por lo menos no es solo la subida de la edad de jubilación xD

Pues a ver lo que dura

GameMaster
02/02/2011, 11:32
PEro no os habeis enterao, si el estado acaba de anunciar descuentos para empresas que contraten parados, que no es mi caso, ya vuelvo a tener curro, aunque me molaria mas quedarme en casa tocandome los cordones.

BeaR
02/02/2011, 11:40
Copio de un comentario de meneame:

"Esto lo arregla Rajoy en 2 tardes... cambiando la ley del aborto, la de los matrimonios gays, lo de la educación para la ciudadanía y la memoria histórica, se saca al país a flote rápidamente :-)"

Además esque tiene toda la razón ... no sé, veo el problema pero no la solución por ningún lado V_v

Salu2

TRaFuGa
02/02/2011, 11:40
Yo no tengo ningún problema en subvencionar a la gente necesitada, pero desde mi punto de vista harían falta muchos cambios

- Que la gente entendiera que no "le quitan de su nómina dinero para pagarle el paro y por tanto tiene derecho a dos años sabáticos"

- Que este tipo de subvenciones llevaran aparejada formación adecuada o realización de tareas relacionadas con servicios públicos (en zonas turísticas, podrían ayudar en oficinas de información, etc). En el caso de estar formándose, también valdría (quieren hacer la ESO, etc...). el problema es la gente que se queda en su casa (y sí, sé que hay gente que no, y por ello hablo de formarlos, buscarles algo que hacer etc)

-Controlar más lo que hacen algunos con ayudas. Como vuelva a ver a alguien gastándose una subvención para gente verdaderamente necesitada en cosas que no toca...

- Y, por supuesto, reforzar la capacidad de inspección de los órganos de las diversas Agencias. Si realmente tuviéramos esas cifras, no queráis saber cómo estaríamos... yo alucino cuando me encuentro con un expediente de una empresa con la práctica totalidad de su personal en negro... como si fuéramos tontos! Lo que hay que hacer es ***** a los que no pagan, y no apretar a los que sí.
Totalmente de acuerdo, yo no estoy a favor de soltar la pasta porque sí, si quieren meter ayudas que empiecen por reducciones para empresas a la hora de contratar y a las personas en la declaración de la renta, si quieren formar (pagando la ayuda) que lo hagan, pero que sean consecuentes, que yo en un curso de microinformática que hice (del inem) había un tio de 60 años (ya estará jubilao) y uno de 50 que lo echaron del trabajo porque tenia problemas de espalda y no podía coger peso (y lo metieron en un curso a reparar ordenadores, cuando es posible que en algunos casos tenga que cargar con ellos y tenga que estar tirao en el suelo para montarlos...).

nandove
02/02/2011, 11:40
Hay que reconocer que esos 400 euros van a venir muy bien a algunas personas. Ahora bien, está claro que esa "limosna" podría ser mejor invertida en servicios públicos y en crear una red de infraestructuras de ayudas a los parados. En ningún caso creo que habría que regalarle más dinero a las empresas, que así cualquiera se "arriesga" en el "libre" mercado.

Un saludo.

No me has entendido, las empresas que ganan pasta a espuertas son las multinacionales, así como los bancos, esas ayudas serian para las PYMES por que son las que pueden reactivar la economía, y créeme que son las que de verdad necesitan ayuda, por que en muchos casos son las que están cerrando y despidiendo no por beneficios, si no por que de verdad no tienen ingresos por ventas.

Son a esas empresas a las que hay que ayudar.

JoJo_ReloadeD
02/02/2011, 11:41
Las ayudas estan bien, pero lo que hay que hacer es contratar decenas de miles de inspectores de trabajo, ya que gran parte de esos casi 5 millones de parados estan trabajando y cobrando en B; si no fuera asi, la gente ya la habria armado, porque habria autentica pobreza y hambre.

Se acaba con las bolsas de economia sumergida, tienes a mas gente cotizando y menos gente cobrando paro.

Saneamiento en poco tiempo.

¿Que por que no se hace? Pues porque las empresas verian mermado su beneficio (aparte del sueldo tengo que pagar la SS), y fijo que este punto salio en las reuniones del gobierno con la CEOE, aunque no se dijera a los medios.

En resumen, que el principal problema de españa son sus empresarios, que en lineas generales son una panda de piratas; aunque haya honrosas excepciones.

jduranmaster
02/02/2011, 11:57
Las ayudas estan bien, pero lo que hay que hacer es contratar decenas de miles de inspectores de trabajo, ya que gran parte de esos casi 5 millones de parados estan trabajando y cobrando en B; si no fuera asi, la gente ya la habria armado, porque habria autentica pobreza y hambre.


muchisima gente si.

^MiSaTo^
02/02/2011, 11:59
No me has entendido, las empresas que ganan pasta a espuertas son las multinacionales, así como los bancos, esas ayudas serian para las PYMES por que son las que pueden reactivar la economía, y créeme que son las que de verdad necesitan ayuda, por que en muchos casos son las que están cerrando y despidiendo no por beneficios, si no por que de verdad no tienen ingresos por ventas.

Son a esas empresas a las que hay que ayudar.

Pff es complicado.
Para empezar creo que por contratar a gente que viene del INEM se da ayudas desde hace bastante tiempo.
Por otro lado, dar 400 a una empresa.. a mi esque ese dinero no me ayuda en nada, bueno sí a no pagar S.Social 1 mes xD Por lo que sinceramente no ayuda.

Creo que en todo caso habría que dar ayuda a un emprendedor en su primer año o algo así, pero no a alguien que ya está "más o menos" establecido.
También creo que es difícil ver quién necesita realmente esa ayuda. Tengo un cliente que son 3 personas ahora mismo y no llevan ni un año pero... tienen unos inversores de aupa. Ellos no se merecerían la ayuda, por ejemplo.

Veo mucho mejor que se haga lo que dice JoJo: inspecciones de trabajo y multón a quien esté en B ;)

otto_xd
02/02/2011, 12:01
Lo que mas asusta del tema, no son los 4,2 millones de parados, lo que asusta en que Afiliados a la SS SOLO HAY 17.276.500 personas(incluidos autonomos) (http://serviciosweb.meh.es/APPS/DGPE/BDSICE/Visualizacion/infoSerie.aspx?codigo=190000), de un total de 45.884.300 personas (http://serviciosweb.meh.es/APPS/DGPE/BDSICE/Visualizacion/infoSerie.aspx?codigo=109000) censadas en España y con un total de 5.288.000 extrangeros (http://serviciosweb.meh.es/APPS/DGPE/BDSICE/Visualizacion/infoSerie.aspx?codigo=109200) incluidos en esos casi 46 millones de personas en España....

¿cuanto puede durar esto?

Vale que hay millones de pensionistas y no tantos millones de niños, pero nos acercamos peligrosamente a que el coste del estado del bienestar de TODOS recae preocupantemente sobre cada vez menos hombros! :( mucho miedo!:miedo:

Suma los becarios y TODA LA **** ECONOMIA SUMERGIDA DE ESTE PAIS

Si, porque mucha crisis, pero aqui sigo viendo coches nuevos todos los meses, las gasolineras siguen llenas y el otro dia en el game hice cola para comprar un juego.

Muchisima gente esta currando en B, sino, los robos se sucederian minuto tras minuto para poder comer

Esradikl
02/02/2011, 12:13
No me has entendido, las empresas que ganan pasta a espuertas son las multinacionales, así como los bancos, esas ayudas serian para las PYMES por que son las que pueden reactivar la economía, y créeme que son las que de verdad necesitan ayuda, por que en muchos casos son las que están cerrando y despidiendo no por beneficios, si no por que de verdad no tienen ingresos por ventas.

Son a esas empresas a las que hay que ayudar.

Yo es que lo siento de verdad, no veo bien que la política para generar empleo sea dar dinero a las empresas, tampoco a las PYMES (por mucho que diga Cayo Lara).

Pensemos un momento: ¿A que ha quedado reducida la política laboral de un gobierno? ¿A decidir que subvenciones dar a las empresas para poder crear empleo? Es algo personal, pero no puedo estar de acuerdo. Mucho libre mercado y capitalismo pero hasta las empresas quieren a papá Estado para que les ayude, claro es que si no dicen que: "¿cómo vamos a contratar?" pues oigan, haberlo pensado antes de "lanzarse" al mundo empresarial. Igual no tengo razón, pero me da rabia que esta sea la única solución, subvencionar a las empresas para que contraten a gente. ¿Qué pasa el gobierno de un país no tiene más posibilidades? ¿No puede quedarse algunas empresas y dar el empleo directamente? ¿O más obras públicas? Y el dinero tengo muy claro de donde se podría sacar, sin necesidad de sangrar más a los currantes.

Un saludo y perdonad el desahogo xD

subiroff
02/02/2011, 12:24
Lo que mas asusta del tema, no son los 4,2 millones de parados, lo que asusta en que Afiliados a la SS SOLO HAY 17.276.500 personas(incluidos autonomos) (http://serviciosweb.meh.es/APPS/DGPE/BDSICE/Visualizacion/infoSerie.aspx?codigo=190000), de un total de 45.884.300 personas (http://serviciosweb.meh.es/APPS/DGPE/BDSICE/Visualizacion/infoSerie.aspx?codigo=109000) censadas en España y con un total de 5.288.000 extrangeros (http://serviciosweb.meh.es/APPS/DGPE/BDSICE/Visualizacion/infoSerie.aspx?codigo=109200) incluidos en esos casi 46 millones de personas en España....

¿cuanto puede durar esto?

Vale que hay millones de pensionistas y no tantos millones de niños, pero nos acercamos peligrosamente a que el coste del estado del bienestar de TODOS recae preocupantemente sobre cada vez menos hombros! :( mucho miedo!:miedo:

No tengas miedo ni te alarmes, que como decía Yoda, el miedo es el camino hacia el lado oscuro: el miedo genera ira, la ira genera odio y el odio genera sufrimiento. El alarmismo, por tanto, no nos beneficia. Respiremos. Como mínimo hay estado de bienestar para otros 50 años, que no es poco. :brindis:

Esos 17 millones de gente que dices son trabajadores en alta laboral, no simplemente afiliados. Es decir, los que estan trabajando y pagando el IRPF ahora mismo. Por lo tanto es un estado coyuntural, no estructural: hay que esperar que en un futuro (cercano, esperemos) esa cifra crezca.

Por otro lado, el estado del bienestar no se financia así, mes a mes, los presupuestos del estado son, creo, algo mucho más complicado y se calculan, como mínimo, año a año. Aspectos como las pensiones o la seguridad pública estan calculadas y aseguradas (al menos eso dicen) para muchos años aún.

Tampoco estoy muy seguro (porque no entiendo suficiente del tema) que esos 5 millones de extranjeros signifique que ninguno de ellos trabaje cotizando. Lo que sí sé es que los hay que trabajan con contratos legales y por tanto, sí cotizan. Que la mayoría no lo hace así? De acuerdo, quizás no, pero tampoco son todos. Por lo tanto, no son esos 5 millones de gente viviendo "por la cara".
Por otro lado, de nuevo son 5 millones absolutos, haría falta saber la población activa de esos 5 millones. Y hay que tener en cuenta que los hijos de estos immigrantes seran españoles que trabajaran y cotizaran, y nos vienen muy bien porque la natalidad española no es que esté por los aires, y alguien tendrá que cotizar cuando nosotros nos jubilemos...


Yo no tengo ningún problema en subvencionar a la gente necesitada, pero desde mi punto de vista harían falta muchos cambios

- Que la gente entendiera que no "le quitan de su nómina dinero para pagarle el paro y por tanto tiene derecho a dos años sabáticos"

- Que este tipo de subvenciones llevaran aparejada formación adecuada o realización de tareas relacionadas con servicios públicos (en zonas turísticas, podrían ayudar en oficinas de información, etc). En el caso de estar formándose, también valdría (quieren hacer la ESO, etc...). el problema es la gente que se queda en su casa (y sí, sé que hay gente que no, y por ello hablo de formarlos, buscarles algo que hacer etc)

-Controlar más lo que hacen algunos con ayudas. Como vuelva a ver a alguien gastándose una subvención para gente verdaderamente necesitada en cosas que no toca...

- Y, por supuesto, reforzar la capacidad de inspección de los órganos de las diversas Agencias. Si realmente tuviéramos esas cifras, no queráis saber cómo estaríamos... yo alucino cuando me encuentro con un expediente de una empresa con la práctica totalidad de su personal en negro... como si fuéramos tontos! Lo que hay que hacer es ***** a los que no pagan, y no apretar a los que sí.

Estoy de acuerdo en todo lo que dices y sobretodo muy de acuerdo en el último punto.

Este es un **** país de listillos, de tod@s es sabido que en este país se admira (por norma general) al que es más hijo de ****. Ganar dinero sin trabajar está bién visto!! Sólo hay que ver el trato que reciben "perlas" como el "cachuli", Mario Conde, Ruiz Mateos... o como se pasa, se olvidan y se tapan unos a otros los escándalos de corrupción los partidos que gobiernan, tanto en el gobierno central como en las llamadas "comunidades autónomas".

En fin, saludos!

otto_xd
02/02/2011, 12:26
Yo es que lo siento de verdad, no veo bien que la política para generar empleo sea dar dinero a las empresas, tampoco a las PYMES (por mucho que diga Cayo Lara).

Pensemos un momento: ¿A que ha quedado reducida la política laboral de un gobierno? ¿A decidir que subvenciones dar a las empresas para poder crear empleo? Es algo personal, pero no puedo estar de acuerdo. Mucho libre mercado y capitalismo pero hasta las empresas quieren a papá Estado para que les ayude, claro es que si no dicen que: "¿cómo vamos a contratar?" pues oigan, haberlo pensado antes de "lanzarse" al mundo empresarial. Igual no tengo razón, pero me da rabia que esta sea la única solución, subvencionar a las empresas para que contraten a gente. ¿Qué pasa el gobierno de un país no tiene más posibilidades? ¿No puede quedarse algunas empresas y dar el empleo directamente? ¿O más obras públicas? Y el dinero tengo muy claro de donde se podría sacar, sin necesidad de sangrar más a los currantes.

Un saludo y perdonad el desahogo xD

Es que lueg ademas es eso, que caros que son los funcionarios, pero no dejamos de subvencionar las cagadas delas empresas y los bancos, mucho mas barato, donde va a parar!

subiroff
02/02/2011, 12:30
***** soy tan lento respondiendo que en el tiempo que escribo un mensaje aparecen un montón más! :D


Yo es que lo siento de verdad, no veo bien que la política para generar empleo sea dar dinero a las empresas, tampoco a las PYMES (por mucho que diga Cayo Lara).

Pensemos un momento: ¿A que ha quedado reducida la política laboral de un gobierno? ¿A decidir que subvenciones dar a las empresas para poder crear empleo? Es algo personal, pero no puedo estar de acuerdo. Mucho libre mercado y capitalismo pero hasta las empresas quieren a papá Estado para que les ayude, claro es que si no dicen que: "¿cómo vamos a contratar?" pues oigan, haberlo pensado antes de "lanzarse" al mundo empresarial. Igual no tengo razón, pero me da rabia que esta sea la única solución, subvencionar a las empresas para que contraten a gente. ¿Qué pasa el gobierno de un país no tiene más posibilidades? ¿No puede quedarse algunas empresas y dar el empleo directamente? ¿O más obras públicas? Y el dinero tengo muy claro de donde se podría sacar, sin necesidad de sangrar más a los currantes.

Un saludo y perdonad el desahogo xD

Totalmente de acuerdo. Viva el capitalismo a tope, pero cuando petan los bancos o las empresas hay que llamar a "papá estado" para que los refloten. Y los hijos de **** que hicieron las hipotecas sub prime (o como se llamen) cobrando millones. Hay que joderse.

Saludos!

fosfy45
02/02/2011, 13:04
Yo no voy a entrar de lleno en el tema, pero si diré que creo que nadie debería estar recibiendo paro o subsidios sin estar recibiendo formación y que personalmente prefiero estar trabajando que cobrando el paro por que sin hacer nada me siento bastante inútil.

El Inem ( en Catalunya el SOC ) es un simple tramitador de prestaciones, cualquiera que use sus bolsas de empleo online lo podrá comprobar, apenas hay ofertas y cuando me inscribo en alguna ni me descartan ni nada de nada, nadie está moviendo eso, es simple fachada, tanto la del SOC en Catalunya como la de Redtrabaja en el estado español.

Parece que los parados tenemos la culpa de estar parados; yo busco empleo a través de mi red de contactos personales, de las bolsas de empleo que todos conocemos, repartiendo currículums en papel y más ya no puedo hacer. Hasta ahora nunca me había faltado el trabajo, yo más no puedo hacer.

Por lo que aquí leo parece que para algunos los parados lo estamos por que nos da la gana; supongo que si lo sabéis es porque os consta que hay puestos de trabajo sin ocupar, de modo que os ruego me paséis el contacto porque a mi si que me interesa trabajar.

En realidad, creo que la culpa del paro la tiene el sistema capitalista, por enfocar los medios de producción a la maximización de beneficios de unos pocos en lugar de a cubrir las necesidades de las personas y al crecimiento del país, por una parte, y por que el gobernador del banco de España no puso orden en el sector bancario sobre que préstamos se podían dar y en que condiciones por otra parte. ( Si en España la entrega de un piso cancelase la hipoteca los bancos no se habrían atrevido a dar préstamos por encima del valor real del bien hipotecado y por lo tanto no se habría habido demanda para una oferta sobrevalorada tan artificialmente y no habrían ahora tantas familias arruinadas de por vida y tanto nuevo rico a base de especular)

¿ Debo sentirme un parásito por estar cobrando un subsidio después de llevar más años trabajando y cotizando que los que tenéis de edad muchos de los que estáis leyendo esto ? Yo creo que no, pero aún así, en lugar de estar ahora rascándome las narices en mi netbook, preferiría estar trabajando, lo digo muy en serio.

No tiene nada que ver con el tema, pero ya que os veo a algunos escandalizados con la idea de que los parados cobremos esos 400€, me gustaría saber porque no os escandaliza también el chorreo de millones que se llevan todos los políticos, eso sí que es un cáncer para un país, y no solo los que están en activo, que los que ya soltaron la poltrona siguen conservando una pensión vitalicia de la hostia, y al mismo tiempo pretenden que los jubilados cada vez tengan que cotizar más años y retirarse más tarde, que vergüenza.

En resumen, que me den un puesto de trabajo y mi subsidio que se lo quede otro.

TRaFuGa
02/02/2011, 13:22
Y
Por lo que aquí leo parece que para algunos los parados lo estamos por que nos da la gana; supongo que si lo sabéis es porque os consta que hay puestos de trabajo sin ocupar, de modo que os ruego me paséis el contacto porque a mi si que me interesa trabajar.

No tiene nada que ver con el tema, pero ya que os veo a algunos escandalizados con la idea de que los parados cobremos esos 400€, me gustaría saber porque no os escandaliza también el chorreo de millones que se llevan todos los políticos, eso sí que es un cáncer para un país, y no solo los que están en activo, que los que ya soltaron la poltrona siguen conservando una pensión vitalicia de la hostia, y al mismo tiempo pretenden que los jubilados cada vez tengan que cotizar más años y retirarse más tarde, que vergüenza.

Te contesto en lineas (ya que he dicho algo de lo que comentas ahí ^^)
-Como he dicho antes, hay gente que no quiere trabajar y está recibiendo esa ayuda (como te digo, he dado con varios en la vida), supongo que eso no te parece correcto. Con esto no quiero decir que haya gente que se mercezca/necesite esa ayuda. Y como tu bien dices, deberia de acarrear formación.

-En ese tema estoy totalmente de acuerdo contigo, ¿que es eso de pensiones vitalicias? y encima luego a cobrar a la empresa privada....eso es lo que realmente debería regularse en condiciones, que no es posible que un alcalde de un pueblucho cobre más que el presidente del gobierno, y este a su vez por 4 años de mandato tenga un sueldo fijo para toda la vida...

doble-h
02/02/2011, 13:53
yo soy uno de esos xD

Granda
02/02/2011, 14:38
Ueee soy becario.... y esta vez legal.

fosfy45
02/02/2011, 15:37
Te contesto en lineas (ya que he dicho algo de lo que comentas ahí ^^)
-Como he dicho antes, hay gente que no quiere trabajar y está recibiendo esa ayuda (como te digo, he dado con varios en la vida), supongo que eso no te parece correcto. Con esto no quiero decir que haya gente que se mercezca/necesite esa ayuda. Y como tu bien dices, deberia de acarrear formación.

-En ese tema estoy totalmente de acuerdo contigo, ¿que es eso de pensiones vitalicias? y encima luego a cobrar a la empresa privada....eso es lo que realmente debería regularse en condiciones, que no es posible que un alcalde de un pueblucho cobre más que el presidente del gobierno, y este a su vez por 4 años de mandato tenga un sueldo fijo para toda la vida...

Coincido contigo en todo.

La prestacion contributiba y el subsidio de desempleo son o deberían ser una garantía social de que un trabajador va a poder superar el bache que supone quedarse sin empleo, y por ello considero que debe ir acompañado de formación para que este pueda reciclarse y reincorporarse lo antes posible al sistema laboral. No debe servir para mantener parásitos, hay gente que lo necesita y no lo tiene y gente que lo tiene y al tiempo trabaja en B, eso debería acabar pues no es justo.

En cuanto a los políticos, son una lacra y un cáncer para este país, no se que solución civilizada puede haber para esto, pero el perro ya no puede con tantas pulgas, así que algo habrá que hacer, pero a ver quien es el guapo que le pone el cascabel al gato :(

nitroosistem
02/02/2011, 15:45
Me he enterado de la noticia esta mañana en las noticias. y la verdad es que me ha dado un mal rollito en el cuerpo que pa que. Pensaba que la situacion, aunque fuera poco a poco, iria mejorando, pero por lo que estoy viendo no es así :S

Espero que no dure mucho esta situacion pk si no nos las veremos negras...

Por ciertto, yo soy de los que apoya el tema de retrasar la edad de jubilacion(obviamente con matices y excepciones como por ejemplo, los tipos de trabajo que sean...)

:brindis::brindis::brindis:

fosfy45
02/02/2011, 15:49
Acabo de recibir esto ahora mismo por si alguien le quiere echar un vistazo.

http://www.ccoo.es/comunes/temp/recursos/1/770476.pdf

hbs
02/02/2011, 15:58
Pensemos un momento: ¿A que ha quedado reducida la política laboral de un gobierno? ¿A decidir que subvenciones dar a las empresas para poder crear empleo? Es algo personal, pero no puedo estar de acuerdo. Mucho libre mercado y capitalismo pero hasta las empresas quieren a papá Estado para que les ayude, claro es que si no dicen que: "¿cómo vamos a contratar?" pues oigan, haberlo pensado antes de "lanzarse" al mundo empresarial. Igual no tengo razón, pero me da rabia que esta sea la única solución, subvencionar a las empresas para que contraten a gente. ¿Qué pasa el gobierno de un país no tiene más posibilidades? ¿No puede quedarse algunas empresas y dar el empleo directamente? ¿O más obras públicas? Y el dinero tengo muy claro de donde se podría sacar, sin necesidad de sangrar más a los currantes.

El problema está en que si quieres crearte una empresa tienes que gastarte un dineral antes de poder hacer nada porque en este pais no se "permite" iniciativas de ningún tipo ya que antes de empezar te sangran el dinero (mientras que en otros paises durante 1 año o 2 estás exento de pagar impuestos, por ejemplo [asi papá estado no te da dinero :P, te libra de hacertelo pagar durante un tiempo])

bernard
02/02/2011, 16:03
Mi hermano esta haciendo una FP este año, esta en 2º y dice que los profesores están acojonados porque no encuentran donde meterles a hacer la FCT. Eso en el campo de la informática, que se supone no funciona mal.

Si esto es ir mejorando, que ni las empresas aceptan empleo más que gratuito (porque en la FCT se paga a la empresa por tenerte) ... lo llevamos claro. Y aquí mucho cambio de cara al gran empresario pero sigue siendo un infierno montar una empresa.

nandove
02/02/2011, 16:19
Muchos sois muy jóvenes y no os acordáis, de hecho yo no podría ni acordarme por que fue casi en mi infancia, pero mi padre que siempre le encantaba las tonterías que decían Tip y Coll y muchas de ellas las tenia grabadas, en referencia a otra crisis de paro que vivió España con los cierres de los astilleros y los Altos hornos, bueno a lo que iba, Coll que hacía de periodista e preguntaba a Tip que hacía de ministro de trabajo, que cuales eran sus previsiones de evolución del paro, y dijo una tonteria grandisima que terminó por ser una realidad:


El paro seguirá creciendo, creciendo y creciendo hasta desaparecer!

Tiene pinta que pasará como entonces, seguirá creciendo y un buen dia por las causas X volverá a su ser, que son los 1,5 - 2 millones.

Eso si, el premio al gafe y bocachancla de la decada se lo doy a ZP por prometer en las elecciones el pleno empleo!:loco:

Esradikl
02/02/2011, 21:06
El problema está en que si quieres crearte una empresa tienes que gastarte un dineral antes de poder hacer nada porque en este pais no se "permite" iniciativas de ningún tipo ya que antes de empezar te sangran el dinero (mientras que en otros paises durante 1 año o 2 estás exento de pagar impuestos, por ejemplo [asi papá estado no te da dinero :P, te libra de hacertelo pagar durante un tiempo])

Bueno si alguien se quiere "arriesgar" tendrá que tener en cuenta que al principio puede perder, ¡faltaría más! ¿Por qué tiene que estar exento de impuestos durante unos años una persona por el hecho de fundar una empresa?

¿Acaso a un asalariado que lo da todo por su empresa y colabora con el PIB nacional como cualquier otro también está exento de pagar impuestos?
Estoy tan cansado de que se favorezca a las empresas ¡ni que les debieramos el bienestar económico del país o algo asi! ¡Ni que fueran entidades sin ánimo de lucro!

Bastantes ventajas fiscales tienen ya las empresas, encima querrán más...

hbs
02/02/2011, 21:45
lo que dices se le da la vuelta facilmente, y porque tengo que pagarle al estado dinero por una empresa que aun no ha empezado a facturar¿?. (que por cierto, despues de ese X tiempo tendrian que pagar esos años)
Y si, a las empresas les debes el bienestar economico o esque se lo debemos al gobierno¿?

K-teto
02/02/2011, 21:45
Pues como siga asi la cosa, pronto yo sere uno mas e esos millones.

darkcrono
02/02/2011, 22:37
Partido Geperil, presentaos a las proximas elecciones!

xabi
02/02/2011, 22:50
España ha encontrado la solución, llevar la gente preparada a trabajar a alemania para reducir el paro(sic)

^MiSaTo^
02/02/2011, 22:53
Bueno si alguien se quiere "arriesgar" tendrá que tener en cuenta que al principio puede perder, ¡faltaría más! ¿Por qué tiene que estar exento de impuestos durante unos años una persona por el hecho de fundar una empresa?

¿Acaso a un asalariado que lo da todo por su empresa y colabora con el PIB nacional como cualquier otro también está exento de pagar impuestos?
Estoy tan cansado de que se favorezca a las empresas ¡ni que les debieramos el bienestar económico del país o algo asi! ¡Ni que fueran entidades sin ánimo de lucro!

Bastantes ventajas fiscales tienen ya las empresas, encima querrán más...

Compañero, te animo a que emprendas un negocio y me digas si en el primer año o los dos primeros puedes mantenerte bien a flote ;)

Tengo unas ventajas fiscales que vamos, ni me lo creo fijate xD Y también me sobra el dinero a final de mes!

Anarchy
02/02/2011, 22:57
Compañero, te animo a que emprendas un negocio y me digas si en el primer año o los dos primeros puedes mantenerte bien a flote ;)

Tengo unas ventajas fiscales que vamos, ni me lo creo fijate xD Y también me sobra el dinero a final de mes!
Para algunos las empresas y empresarios son el mal. Si la gente supiera lo que cuesta levantar un negocio los primeros años, seguro que la mitad no tendrían cojones ni siquiera de intentarlo.

fosfy45
02/02/2011, 22:58
En las próximas elecciones votarme a mi y os aseguro que seréis libres, y al que no quiera ser libre, le obligaré a ser libre.

También prometo pleno empleo, claro, total puestos a prometer que más da, si cuando me echéis de la Moncloa no os voy a tener que dar explicaciones de nada ni voy a tener que justificar mi gestión ante nadie y me va a quedar un sueldazo la mar de chulo de por vida mientras vuestros padres sobreviven de las ofertas del super si es que consiguen trabajar los años necesarios para retirarse con una miseria de jubilación.

Este es el juego democrático chavales; hoy yo robo por ti y mañana tu robas por mi, y si el pueblo se mosquea no hay problema, sacamos a la policía a la calle, y al ejército si hace falta, ¿ u os pensabais que solo servían para invadir países ?

Que asco!

^MiSaTo^
02/02/2011, 22:58
Para algunos las empresas y empresarios son el mal. Si la gente supiera lo que cuesta levantar un negocio los primeros años, seguro que la mitad no tendrían cojones ni siquiera de intentarlo.

Hombre esque hay mucho listo... pero eso no lo son la gran mayoría creo yo. Al menos yo no creo que sea el mal ni mucho menos XD Ni creo que tú lo seas, ni el del bar de abajo, ni el de la tienda de enfrente...

Esradikl
02/02/2011, 23:02
HBS ¿qué les debo a las empresas el bienestar económico? Se lo deberé a los trabajadores en todo caso que son los únicos que generan riqueza de verdad. Por mi tampoco le pagues al Estado por esa empresa que aun no factura. Yo veo bien (en este sistema) pagar los impuestos sobre sanidad y educación públicas, pero no el "juego a ser empresario" de nadie.

Misato no creo que hiciera eso, porque no va con mi ética (es sólo una opinión personal no pretendo crear polémica), pero si algún día lo hiciera pues apechugaría con lo que viniera, y si no pues a tirar la toalla. Las cosas a veces salen bien y otras no.

Que aqui (no me refiero a este foro) parece que hay mucho liberal de boquilla, que si libertad de empresa, que si libre mercado, pero luego quieren las ayuditas que pagamos entre todos nuestros impuestos. Para luego vendernos esos mismos productos y pagar dos veces por ellos.

Un saludo.

Edito: Esto que dices fosfy45:

"Este es el juego democrático chavales; hoy yo robo por ti y mañana tu robas por mi, y si el pueblo se mosquea no hay problema, sacamos a la policía a la calle, y al ejército si hace falta, ¿ u os pensabais que solo servían para invadir países ? " Me recuerda a un gran artículo del profesor Domingo Garí, cuando decía esto:
"Aceptando las reglas de su divertimiento favorito; ***** a los demás mientras me hago rico, y si no te gusta tengo una policía estupenda preparada para darte unos porrazos en la cabeza hasta que entres en razón, y si aún la cosa se pone peor, tengo un ejército muy preparado y equipado de manera muy sofisticada con los últimos avances, para poderte reventar de verdad a ti y a todos los que son como tú."

fosfy45
02/02/2011, 23:07
Hombre esque hay mucho listo... pero eso no lo son la gran mayoría creo yo. Al menos yo no creo que sea el mal ni mucho menos XD Ni creo que tú lo seas, ni el del bar de abajo, ni el de la tienda de enfrente...

Tu y anarchy, y el resto de pymes y autónomos que más que empresarios sois trabajadores por cuenta propia que a lo sumo empleais a una o dos personas, no sois el demonio, el demonio son las grandes empresas que están prostituyendo el futuro de este país.

< - >

Para algunos las empresas y empresarios son el mal. Si la gente supiera lo que cuesta levantar un negocio los primeros años, seguro que la mitad no tendrían cojones ni siquiera de intentarlo.

Y a los que lo hemos intentado y hemos fracasado se nos quitan las ganas de volver a intentarlo; es tan solo pagar y pagar y currar y currar.

troyana91
02/02/2011, 23:11
Pfff esto cada vez esta peor... no se que pasara el dia de mañana pero la llevamos clara... como siga asi la cosa estaremos perdidos, con lo facil que se veia antes que en cualquier lado te podias colocar, ahora nada... yo estudio pero como todo el mundo necesito trabajo ya! :(

fosfy45
02/02/2011, 23:14
Edito: Esto que dices fosfy45:

"Este es el juego democrático chavales; hoy yo robo por ti y mañana tu robas por mi, y si el pueblo se mosquea no hay problema, sacamos a la policía a la calle, y al ejército si hace falta, ¿ u os pensabais que solo servían para invadir países ? " Me recuerda a un gran artículo del profesor Domingo Garí, cuando decía esto:
"Aceptando las reglas de su divertimiento favorito; ***** a los demás mientras me hago rico, y si no te gusta tengo una policía estupenda preparada para darte unos porrazos en la cabeza hasta que entres en razón, y si aún la cosa se pone peor, tengo un ejército muy preparado y equipado de manera muy sofisticada con los últimos avances, para poderte reventar de verdad a ti y a todos los que son como tú."

No hace falta mirar mucho para darse cuenta de ello.

hbs
02/02/2011, 23:15
HBS ¿qué les debo a las empresas el bienestar económico? Se lo deberé a los trabajadores en todo caso que son los únicos que generan riqueza de verdad.

Por supuesto, crean riqueza en la empresa que crean ellos ¿no?, si no hay empresa no hay trabajadores (a todo esto... sabes cuanto paga una empresa por cada trabajador al estado¿?) .
En el inicio del post tienes el nº de parados, y el gobierno en vez de tirar los miles de millones en PlanE y demas tonterías que lo hubieran ahorrado y dejaran exentas durante unos años a empresas que empiecen sus actividades (asi mataban 2 pajaros de un tiro cambiando un poco el modelo economico de este pais y de paso conservar dinero en la caja del estado)

fosfy45
02/02/2011, 23:17
Pfff esto cada vez esta peor... no se que pasara el dia de mañana pero la llevamos clara... como siga asi la cosa estaremos perdidos, con lo facil que se veia antes que en cualquier lado te podias colocar, ahora nada... yo estudio pero como todo el mundo necesito trabajo ya! :(

A mi me da miedo el futuro por mi hija :(

Luisodin
02/02/2011, 23:21
El Pais ha estado sumido en 4 crisis desde la Post Guerra y ha salido de ellas, y mucho peores, no seais pesimistas

fosfy45
02/02/2011, 23:26
si no hay empresa no hay trabajadores

Es exactamente al revés; sin trabajo no puede haber capital.

Sin capital si que puede haber trabajo, y no hace falta recurrir al comunismo para ello; existen las cooperativas, en las que sus socios aportan su capital y su fuerza de trabajo sin que ningún mangante se lucre sin mover un dedo.

El dinero no es nada, es tan solo un papelito de colores por el cual trabajas y el tendero te da un paquete de judias, lo que de verdad tiene valor es tu trabajo, el del tendero y las judias del paquete.

< - >

El Pais ha estado sumido en 4 crisis desde la Post Guerra y ha salido de ellas, y mucho peores, no seais pesimistas

Claro que saldremos, el problema es como, cuando y a que coste.

bernard
02/02/2011, 23:31
Hombre esque hay mucho listo... pero eso no lo son la gran mayoría creo yo. Al menos yo no creo que sea el mal ni mucho menos XD Ni creo que tú lo seas, ni el del bar de abajo, ni el de la tienda de enfrente...
Es que desde mi punto de vista eso es lo que hay que fomentar, que la gente se busque la vida por si misma y no parchear la macroeconomia para ayudar a los chupasangres de siempre, que ni fomentan la competencia, especulan y su máxima preocupación es sacar la máxima tajada posible para el día de mañana pirarse si creen que pueden reducir aún más los costes.

Esradikl
02/02/2011, 23:31
Como Fosfy45 lo ha explicado perfectamente yo sólo dejo un video del gran Julio Anguita para quien le pueda interesar.

En el min. 4:21 habría otra posible respuesta a lo que dice HBS si queréis echarle un ojo ;)

http://www.youtube.com/watch?v=8dXRaQPsS70&feature=related

troyana91
02/02/2011, 23:40
Claro que saldremos, el problema es como, cuando y a que coste.

+1, como? no sabemos , cuando? en las noticias llevan mucho tiempo diciendo para tal año se espabila la cosa, hoy han dicho en la segunda mitad del año, pero a saber... y el coste.. conforme estan las cosas... mejor no pensarlo :confused:

fosfy45
03/02/2011, 00:05
+1, como? no sabemos , cuando? en las noticias llevan mucho tiempo diciendo para tal año se espabila la cosa, hoy han dicho en la segunda mitad del año, pero a saber... y el coste.. conforme estan las cosas... mejor no pensarlo :confused:

Ojalá supiese de economía y de política por que así al menos sabría por donde van los tiros, yo lo único que puedo intuir y que no se si es cierto es que el gobierno no está gobernando para España y los españoles sino para vete tu a saber quien y por qué, porque de verdad que de otra manera no se entiende la aparente pasividad ante los graves problemas que tenemos al tiempo que se dedican a cosas a mi parecer menos importantes y menos urgentes como el tema de las descargas de internet, por ejemplo; ¿ es la industria audiovisual el motor económico del país ? Si no lo es, ¿ a que viene tanta insistencia en defender sus intereses ? Leches, que han intentado hasta saltarse al poder judicial y siguen con el tema.

Se nos ha jodido la construcción y se nos está jodiendo el turismo, y veremos que pasa si se jode el turismo, porque las ciudades españolas ya empiezan a ser famosas por sus altos niveles de delincuencia, delincuencia que sigue en ascenso por que los delincuentes saben que en España delinquir sale más a cuenta que en otros países, creo que ya se ve a donde quiero ir a parar.

hbs
03/02/2011, 01:12
Sin capital si que puede haber trabajo, y no hace falta recurrir al comunismo para ello; existen las cooperativas, en las que sus socios aportan su capital y su fuerza de trabajo sin que ningún mangante se lucre sin mover un dedo.

El capital para aportarlo lo tendras que sacar de algun lado (sea de dinero ahorrado, con patrimonio o de inversores) y si no me equivoco una cooperativa tiene mas tramites que una empresa normal (aun asi aqui no hablo que nunca mire nada sobre ellas, aunque si tengo hecho cosas parecidas para presentarme a concursos :P). Y bueno sin empresas, sin capital y sin trabajo tambien se puede vivir volvemos al bosque y a vivir de la caza de nuevo (que es otra opcion).

Esradikl: esa afirmacion vale para una empresa grande, en una pequeña de 3 o 4 trabajadores dependiendo del sector puedes prescindir de ellos (vamos los tienes contratados para aligerar la carga de trabajo y estar mas comodo).
Ah, no se en que te "pica" lo que te digo yo, si creas una empresas estas exento de impuestos 2 años, y tan pronto te pase ese plazo (si sigue existiendo tu empresa) tienes que pagar los impuestos mas los 2 años anteriores que no pagaste (se les permite mas a los clubes de futbol y nadie se queja) y aun encima al estado no le cuesta ni un duro (no tiene que tirar dinero como ocurre con las subvenciones por lo tanto no paga el "juego a ser empresario" a nadie).

Drumpi
03/02/2011, 01:38
Me parece que aquí a muchos se les olvida que el panadero de la esquina, el peluquero de abajo, o el chino del final de la calle también son empresarios. Los empresarios no son el mal del pais, son aquellos empresarios de grandes compañías que ganan mucho y en lugar de invertir, se lo guardan, y luego rapiñan de donde pueden para cumplir los objetivos del año.

Yo soy un parado más, y no, no por gusto. Me he encontrado en una situación que desconocía y que me puede costar caro en el futuro, porque veo ofertas de becarios para gente a punto de terminar la carrera (que tienen los conocimientos de un titulado, pero no cobran lo que uno) a las que no puedo acceder por ser sensato y dedicarle tiempo a mis estudios, y después, sólo buscan personas con una experiencia de 2 años ¿qué pasa con los que tienen de 0 a 2 años de experiencia?

Está claro, deben irse del pais y fomentar la riqueza del extranjero, para poder volver... ni se sabe.

¿400€ para los parados? pues mira, si me dan eso, me junto con unos 4 o 5 personas, y abro una academia de programación de videojuegos, impartiendo clases de programación, diseño gráfico, música con el PC y demás. Luego, esa gente puede hacer sus juegos y ponerlos en alquiler en el propio centro (con comisión para el centro, claro), y con los beneficios, comprar licencias de desarrollo para crear nuestros propios productos para iPhone, WiiWare o Steam.
¿La pega? que no es suficiente, por impuestos, licencias, compras de equipos, etc... y luego no creo que se generen unas ganancias decentes para mantener a los trabajadores, pagar la luz...

Y ya no hablemos de políticos, de enchufados, de economía sumergida...
De los errores del gobierno, coo el cheque bebe, la reducción de los despidos, las subvenciones de rescate a los bancos en lugar de a la base de la pirámide económica, la impunidad de los empresarios al gastarse ese dinero en fiestones de miles de euros, los presupuestos superexagerados por cosas que valen 10 veces menos...

Solución: votar a otro partido, pero no a los dos de siempre, sino buscar una alternativa, porque esos dos partidos llevan tanto tiempo repartiéndose el pastel que estan corruptos a todos los niveles: prometen cosas que no van a cumplir (salvo el PSOE hace 3 años, que más vale que no hubiese ganado), arreglan algo el primer año (y casi el segundo), se embolsan todo el dinero que pueden en el tercero, y se encargan de jod**lo todo para que, si al año siguiente entra el otro, se encuentre un marrón que no sea capaz de solucionar y volver al poder para repetir el mismo ciclo.
La pega: que en este pais somos tan borregos que votamos "lo que votamos siempre", "lo que votan los demás", "no votamos porque no sirve de nada" o "no vale la pena votar a otro porque los demás no lo van a hacer y es tirar el voto a la basura". A mi me da igual, yo no pienso votar a los de siempre, prefiero tener una candidatura a un tio inutil, que a uno que me va a robar sí o sí (sea inútil o no).

hokori
03/02/2011, 02:00
Como hemos disfrutado de años de vacaciones por todo lo alto, coches de varios miles de euros, ampliaciones de hipoteca para mantener un ritmo de vida ficticio, y cuando la realidad llama a nuestra puerta...A llorar toca.
Crisis han habido siempre, la diferencia es que con esta viviamos muy por encima de nuestras posibilidades.

pakoito
03/02/2011, 02:22
Yo soy un parado más, y no, no por gusto. Me he encontrado en una situación que desconocía y que me puede costar caro en el futuro, porque veo ofertas de becarios para gente a punto de terminar la carrera (que tienen los conocimientos de un titulado, pero no cobran lo que uno) a las que no puedo acceder por ser sensato y dedicarle tiempo a mis estudios, y después, sólo buscan personas con una experiencia de 2 años ¿qué pasa con los que tienen de 0 a 2 años de experiencia?Indra o Everis. Telefónica si tienes suerte. O al extranjero, pero de allí no se vuelve.

akualung
03/02/2011, 03:24
A mi me da miedo el futuro por mi hija :(

Por eso yo no he tenido hijos, ni ganas (toco madera).


Claro que saldremos, el problema es como, cuando y a que coste.

Y qué secuelas nos queden en general como sociedad y a cuántos se haya llevado por delante la crisis (suicidios por desesperación, etc).

aitorpc
03/02/2011, 08:41
Por eso yo no he tenido hijos, ni ganas (toco madera).

Lo mismo digo, vivo en un pais que no sabe ni por donde le da el aire.


Y qué secuelas nos queden en general como sociedad y a cuántos se haya llevado por delante la crisis (suicidios por desesperación, etc).

Las secuelas hace tiempo que las tenemos, pisos incomprables en muchas comunidades autonomas que llegan al triple (como poco) de lo que pagaron nuestros padres y sueldos que no llegan ni a la mitad del de nuestros padres. Y en mi caso (y en el de muchos) metiendo horas como un idi0ta para no disfrutar ni de mi propia vida, ¿merece la pena? pues llevo meses pensando en que no. Ademas con lo que me costo conseguir trabajo, si lo dejo, vete a saber hasta cuando estoy chupandome el dedo por ahi, y no, no quiero ninguna prestacion extra por desempleo por la jeta, quiero trajabar, pero las horas que me corresponden y al precio justo, es lo que casi todos queremos. Ya se que miles de personas les gusta llenarse el bolsillo mientras estan sentados rascandose los webs y viendo la tele.

TRaFuGa
03/02/2011, 08:47
Como hemos disfrutado de años de vacaciones por todo lo alto, coches de varios miles de euros, ampliaciones de hipoteca para mantener un ritmo de vida ficticio, y cuando la realidad llama a nuestra puerta...A llorar toca.
Crisis han habido siempre, la diferencia es que con esta viviamos muy por encima de nuestras posibilidades.
+1 :brindis:

aitorpc
03/02/2011, 09:01
A parte de todo, aqui en Valladolid estoy viendo muchisima gente ganando mucho dinero negro, en Vizcaya no lo veia tanto. Mucho de este dinero viene del tema de la agricultura, tambien es cierto que aqui tengo relacion aproximada con ese mundo y arriba no. Imaginaros que se lucha solamente contra el dinero negro y que ademas esto lleva a negar miles de subvenciones. Ya se que es totalmente imposible ni interesa, porque esto ocurre por nuestra propia mentalidad, pero es un sueño que tengo.

saucjedi
03/02/2011, 09:29
Por eso yo no he tenido hijos, ni ganas (toco madera).



A mí esa actitud siempre me ha parecido muy cómoda. Si tus abuelos durante la guerra hubieran pensado lo mismo (y el mundo estaba muchísimo peor que ahora) no estarías aquí.

Además, cuando te jubiles seguramente querrás cobrar tu pensión, que estarán pagandote MIS hijos, que me habrá costado MIS sacrificios criarlos. ¿En eso pensáis cuando decís que no queréis tener hijos? Lo pregunto como reflexión porque veo muy a menudo esa actitud hoy en día... y en cambio oigo a la gente quejarse de lo de las pensiones. Son dos modos de ver las cosas un poco incompatibles.

Y si alguien cree que los inmigrantes van a solucionar algo, va listo. Muchas de esas personas si pueden volver a sus países de origen, vuelven. En la historia reciente rara es la inmigración que haya paliado algún problema económico grave del país receptor (como Argentina a mitad del siglo pasado y tal...) aunque contribuyen.

aitorpc
03/02/2011, 09:38
A mí esa actitud siempre me ha parecido muy cómoda. Si tus abuelos durante la guerra hubieran pensado lo mismo (y el mundo estaba muchísimo peor que ahora) no estarías aquí.

Además, cuando te jubiles seguramente querrás cobrar tu pensión, que estarán pagandote MIS hijos, que me habrá costado MIS sacrificios criarlos. ¿En eso pensáis cuando decís que no queréis tener hijos? Lo pregunto como reflexión porque veo muy a menudo esa actitud hoy en día... y en cambio oigo a la gente quejarse de lo de las pensiones. Son dos modos de ver las cosas un poco incompatibles.

Yo basicamente es que no tengo ningun interes en tener hijos, esa es la verdad. Y por otro lado lo refuerza la situacion. Yo tambien estoy harto de oir que quien no quiere tener hijos es egoista, ¿por que? es que no lo quiero y ya esta, no se que problema hay, ¿esta escrito en alguna clausula que toda pareja ha de tener hijos?.

Y lo de las pensiones me j0de sobre manera porque (tambien lo digo desde la ignorancia) opino que llevando a cabo ciertas medidas, que nunca se van a ejecutar, se podria evitar tener que bajar las pensiones o hacerlas inaccesibles y por eso siento que me toman el pelo cada dia. Entonces es cuando me dan ganas de hacer como mis compañeros, que casi todos sacan dinero en negro, y teniendo ellos un sueldo legal inferior al mio llevan un tren de vida con sus sueldos en B que me pasa por encima ida y vuelta.




Y si alguien cree que los inmigrantes van a solucionar algo, va listo. Muchas de esas personas si pueden volver a sus países de origen, vuelven. En la historia reciente rara es la inmigración que haya paliado algún problema económico grave del país receptor (como Argentina a mitad del siglo pasado y tal...) aunque contribuyen.

Claro, veo que los inmigrantes vuelven en oleadas a sus paises al no tener trabajo aqui. Vamos, no nos engañemos, practicamente ninguno vuelve a sus paises porque aun estando aqui mal estan mucho mejor aqui que de donde han venido. Eso vendio el gobierno hace tiempo, que ante la falta de trabajo la mano de obra excedente de inmigrantes volveria a sus paises, asi habria un autoajuste de los parados, etc, mentira, porque incluso pagandoles para que se vayan de vuelta a sus paises (rumanos por ejemplo) no se han ido.

^MiSaTo^
03/02/2011, 10:06
Tu y anarchy, y el resto de pymes y autónomos que más que empresarios sois trabajadores por cuenta propia que a lo sumo empleais a una o dos personas, no sois el demonio, el demonio son las grandes empresas que están prostituyendo el futuro de este país.

< - >


Y a los que lo hemos intentado y hemos fracasado se nos quitan las ganas de volver a intentarlo; es tan solo pagar y pagar y currar y currar.

Efectívamente, son las grandes multinacionales y los bancos (principalmente estos últimos) los que mueven el cotarro. En las pymes habrá jefes gilip0llas, como en to los laos, pero desde luego no creo que sean el demonio la mayoría de ellos ;)

Siento que a ti te saliera mal, esto es muy complicado. Yo de momento toco madera, porque después de 1 año aún no me da ni para un sueldo de 1000€ al mes xDDD Pero bueno, me voy apañando (no sin hacer grandes sacrificios).


Esradikl, solo un apunte. Tu postura me parece igual de válida que la mía, pero también te digo: la vida de asalariado es bastante más cómoda que la de trabajador por cuenta propia. Sólo me gustaría que me leyeras lo que le digo a fosfy,para que veas que en estos momentos todos los asalariados teneis más ventajas que yo.

Ahora mismo tengo gripe, ayer con 38 de fiebre tuve que estar arreglando unas cosas para un cliente que le urgía mucho. (oh vaya, yo no puedo darme de baja).
Tampoco se cuando voy a cobrar... De hecho, me deben como 1500€ desde hace casi 1 mes, pero no se cuando me los darán. Es un tira y afloja contínuo.

Y para rematar, si crees que además los "empresarios" (a mi no me gusta denominarme así, me suena mal) no hacemos ni el huevo, te diré que llevo 2 meses (en los que incluyo las navidades) que no he tenido si quiera un fin de semana libre. Ni un día a la semana.
Y con jornadas de 10-12h al día para poder sacar adelante el trabajo.

Ya ves, ser empresario son todo ventajas ;)



Es que desde mi punto de vista eso es lo que hay que fomentar, que la gente se busque la vida por si misma y no parchear la macroeconomia para ayudar a los chupasangres de siempre, que ni fomentan la competencia, especulan y su máxima preocupación es sacar la máxima tajada posible para el día de mañana pirarse si creen que pueden reducir aún más los costes.

Sí, pero de todos modos en este país tampoco veo yo mucho espíritu emprendedor (aunque tal y como son las cosas, no me extraña xD).



Me parece que aquí a muchos se les olvida que el panadero de la esquina, el peluquero de abajo, o el chino del final de la calle también son empresarios. Los empresarios no son el mal del pais, son aquellos empresarios de grandes compañías que ganan mucho y en lugar de invertir, se lo guardan, y luego rapiñan de donde pueden para cumplir los objetivos del año.

Yo soy un parado más, y no, no por gusto. Me he encontrado en una situación que desconocía y que me puede costar caro en el futuro, porque veo ofertas de becarios para gente a punto de terminar la carrera (que tienen los conocimientos de un titulado, pero no cobran lo que uno) a las que no puedo acceder por ser sensato y dedicarle tiempo a mis estudios, y después, sólo buscan personas con una experiencia de 2 años ¿qué pasa con los que tienen de 0 a 2 años de experiencia?

Está claro, deben irse del pais y fomentar la riqueza del extranjero, para poder volver... ni se sabe.

¿400€ para los parados? pues mira, si me dan eso, me junto con unos 4 o 5 personas, y abro una academia de programación de videojuegos, impartiendo clases de programación, diseño gráfico, música con el PC y demás. Luego, esa gente puede hacer sus juegos y ponerlos en alquiler en el propio centro (con comisión para el centro, claro), y con los beneficios, comprar licencias de desarrollo para crear nuestros propios productos para iPhone, WiiWare o Steam.
¿La pega? que no es suficiente, por impuestos, licencias, compras de equipos, etc... y luego no creo que se generen unas ganancias decentes para mantener a los trabajadores, pagar la luz...

Y ya no hablemos de políticos, de enchufados, de economía sumergida...
De los errores del gobierno, coo el cheque bebe, la reducción de los despidos, las subvenciones de rescate a los bancos en lugar de a la base de la pirámide económica, la impunidad de los empresarios al gastarse ese dinero en fiestones de miles de euros, los presupuestos superexagerados por cosas que valen 10 veces menos...

Solución: votar a otro partido, pero no a los dos de siempre, sino buscar una alternativa, porque esos dos partidos llevan tanto tiempo repartiéndose el pastel que estan corruptos a todos los niveles: prometen cosas que no van a cumplir (salvo el PSOE hace 3 años, que más vale que no hubiese ganado), arreglan algo el primer año (y casi el segundo), se embolsan todo el dinero que pueden en el tercero, y se encargan de jod**lo todo para que, si al año siguiente entra el otro, se encuentre un marrón que no sea capaz de solucionar y volver al poder para repetir el mismo ciclo.
La pega: que en este pais somos tan borregos que votamos "lo que votamos siempre", "lo que votan los demás", "no votamos porque no sirve de nada" o "no vale la pena votar a otro porque los demás no lo van a hacer y es tirar el voto a la basura". A mi me da igual, yo no pienso votar a los de siempre, prefiero tener una candidatura a un tio inutil, que a uno que me va a robar sí o sí (sea inútil o no).

Drumpi, sin ánimo de ofender, lo mejor que puedes hacer es ponerte a trabajar YA. A las empresas les interesa gente con experiencia, como es lógico.
Se que es muy frustrante salir de la carrera y que no te quieran en ningún sitio porque no tienes experiencia, pero chico para eso están las becas.
Búscate una beca YA, en la que no te exploten en exceso claro, (normalmente las que oferta la uni son mucho mejores, al menos aquí en la UPM), y mientras estás de becario acabas la carrera.
Así cuando termines tendrás algo de experiencia ^^

Aparte, si nunca has trabajado, también te vendrá bien para ver cómo es el mundo real, que en la uni lo pintan muy bien pero luego ....


Sólo son unos consejos, porque hace años yo tb estuve en esa situación ;)

saucjedi
03/02/2011, 10:15
Yo basicamente es que no tengo ningun interes en tener hijos, esa es la verdad. Y por otro lado lo refuerza la situacion. Yo tambien estoy harto de oir que quien no quiere tener hijos es egoista, ¿por que? es que no lo quiero y ya esta, no se que problema hay, ¿esta escrito en alguna clausula que toda pareja ha de tener hijos?.

Y lo de las pensiones me j0de sobre manera porque (tambien lo digo desde la ignorancia) opino que llevando a cabo ciertas medidas, que nunca se van a ejecutar, se podria evitar tener que bajar las pensiones o hacerlas inaccesibles y por eso siento que me toman el pelo cada dia. Entonces es cuando me dan ganas de hacer como mis compañeros, que casi todos sacan dinero en negro, y teniendo ellos un sueldo legal inferior al mio llevan un tren de vida con sus sueldos en B que me pasa por encima ida y vuelta.




Claro, veo que los inmigrantes vuelven en oleadas a sus paises al no tener trabajo aqui. Vamos, no nos engañemos, practicamente ninguno vuelve a sus paises porque aun estando aqui mal estan mucho mejor aqui que de donde han venido. Eso vendio el gobierno hace tiempo, que ante la falta de trabajo la mano de obra excedente de inmigrantes volveria a sus paises, asi habria un autoajuste de los parados, etc, mentira, porque incluso pagandoles para que se vayan de vuelta a sus paises (rumanos por ejemplo) no se han ido.

Por lo visto has leído lo que te ha dado la gana. He dicho que es una actitud egoísta y lo es según como se mira. Eso no quiere decir que la persona en cuestión sea egoísta (no creo que alguien que comenta puntualmente un acto egoista sea egoista ya solo por eso) pero no me vengas con esas, que si no se tienen hijos, sea la gente autóctona o sea inmigrantes, no hay pensiones. Razóname lo contrario, macho. A ver quien paga si no hay gente joven. A mí personalmente es algo que me preocupa.

Respecto a los inmigrantes... están volviendo y están dejando de entrar. En todo caso, salgan o no está claro que van dejando de entrar y no son una fuerza decisiva a la hora de inyectar juventud en el sistema, por muchos hijos que tengan.

¿Me he explicado ya? Ni llamo egoistas a nadie, ni digo que los inmigrantes se vayan todos ni nada de eso. He hecho una reflexión. ¿Quién pagaría las pensiones si todo el mundo prescindiera de tener hijos?

Eskema
03/02/2011, 10:41
A mí esa actitud siempre me ha parecido muy cómoda. Si tus abuelos durante la guerra hubieran pensado lo mismo (y el mundo estaba muchísimo peor que ahora) no estarías aquí.

Además, cuando te jubiles seguramente querrás cobrar tu pensión, que estarán pagandote MIS hijos, que me habrá costado MIS sacrificios criarlos. ¿En eso pensáis cuando decís que no queréis tener hijos? Lo pregunto como reflexión porque veo muy a menudo esa actitud hoy en día... y en cambio oigo a la gente quejarse de lo de las pensiones. Son dos modos de ver las cosas un poco incompatibles.


Pues yo tampoco quiero tener hijos y las pensiones me la traen floja, son un asco hagas lo que hagas y mas siendo autonomo, me reire yo el dia de mañana con la pension. Como no te hagas tu propio plan de pension y esperes ciegamente al gobierno vas apañado.
Por esa regla de tres tuya, como mis abuelos y tatarabuelos y todo dios tuvo hijos ¿ahora yo estoy obligado a tener y perpetuar la especie?
A mi me dan asco los crios y espero no caer en esa trampa mortal, ¿que el dia de mañana no habra gente? no es mi problema yo no me voy a preocupar de dejar el mundo listo para el venga, el que venga detras que reme como hacemos todos.
¿Esto es muy egoista y muy (inserte sus insultos aqui)? pues si pero mi pasotismo con esta sociedad española es total

saucjedi
03/02/2011, 11:01
Pues yo tampoco quiero tener hijos y las pensiones me la traen floja, son un asco hagas lo que hagas y mas siendo autonomo, me reire yo el dia de mañana con la pension. Como no te hagas tu propio plan de pension y esperes ciegamente al gobierno vas apañado.
Por esa regla de tres tuya, como mis abuelos y tatarabuelos y todo dios tuvo hijos ¿ahora yo estoy obligado a tener y perpetuar la especie?
A mi me dan asco los crios y espero no caer en esa trampa mortal, ¿que el dia de mañana no habra gente? no es mi problema yo no me voy a preocupar de dejar el mundo listo para el venga, el que venga detras que reme como hacemos todos.
¿Esto es muy egoista y muy (inserte sus insultos aqui)? pues si pero mi pasotismo con esta sociedad española es total

***** tíos, está visto que de ciertos temas no se os puede ni hablar, os ponéis imposibles. ¿(inserte sus insultos aquí)? ¿Quién ha hablado de insultar a nadie? ¿Quién ha dicho que porque tus abuelos lo hicieran lo tienes que hacer tú? Es una REFLEXIÓN, pero nada colegas, lo dejo por imposible. Paso por completo de intentar razonar.

Nadie todavía me ha hecho ningún razonamiento, me he quedado igual que al principio pero con dos bofetadas de más...

Si es que...

Esradikl
03/02/2011, 11:12
HBS Se puede vivir sin capital y sin empresas privadas (la clave está en esa palabra). Pero nunca se podrá vivir sin medios de producción y trabajo. La base es transformar las materias primas de la naturaleza en objetos aptos para el consumo. Recordemos que en la riqueza esta la base del robo. Hasta Jesús lo dijo en su día: "Antes pasará un camello por el ojo de una aguja que un rico entrará en el reino de los Cielos" Esa afirmación no es porque si. Rousseau también hace importantes reflexiones sobre el robo y la riqueza en su extraordinario Discurso sobre la desigualdad de los hombres.

Por no enrrollarme mucho esto también va para Misato si quiere. En lo personal (por mi propia manera de pensar) yo respeto profundamente a los autónomos (auto - uno mismo, nomos - ley). Porque es una persona que el o ella mism@ se saca las castañas del fuego con su propio curro y trata de llevar adelante una idea. Pero, en el momento en el que contrata a alguien habrá explotación,¡ojo! No me refiero a tratar bien o mal al trabajador. La habrá porque es la propia idiosincrasia del trabajo por cuenta ajena, jamás podrá evitar la apropiación de la plusvalía porque es lo que genera riqueza para el empresario, si no, en la vida le saldría rentable. Vamos, y esto no es opinión, esto es asi.

Yo en lo personal, por lo que he dicho apostaría sin lugar a dudas por una cooperativa (que dentro de este sistema tiene sus cosas, pero bueno) que como persona pues también a veces tengo ideas que me gustaría llevar a cabo.

Solamente decir que no estoy cuestionando la honestidad de nadie, porque lo que he dicho antes es algo que trasciende a cualquier posible empresario honrado (a veces también los hay).

Un saludo.

PD. Yo si me quejo de los clubes de fútbol xD

saucjedi
03/02/2011, 11:36
Por no enrrollarme mucho esto también va para Misato si quiere. En lo personal (por mi propia manera de pensar) yo respeto profundamente a los autónomos (auto - uno mismo, nomos - ley). Porque es una persona que el o ella mism@ se saca las castañas del fuego con su propio curro y trata de llevar adelante una idea. Pero, en el momento en el que contrata a alguien habrá explotación,¡ojo! No me refiero a tratar bien o mal al trabajador. La habrá porque es la propia idiosincrasia del trabajo por cuenta ajena, jamás podrá evitar la apropiación de la plusvalía porque es lo que genera riqueza para el empresario, si no, en la vida le saldría rentable. Vamos, y esto no es opinión, esto es asi.

No hay que ignorar la plusvalia que obtiene el trabajador: no preocuparse por nada que tenga que ver con la gestión del negocio y cobrar todos los meses de forma más o menos puntual (salvando los desmanes del mercado, claro... que también hay trabajadores que se los tocan a dos manos).

Lógicamente esa plusvalia siempre será inferior que la que obtiene el empresario, de lo contrario lo mejor sería que todos fuesemos autónomos... pero entonces ese trabajo que 'te hace' el emrpesario lo tendrías que hacer tú.

aitorpc
03/02/2011, 11:44
Por lo visto has leído lo que te ha dado la gana. He dicho que es una actitud egoísta y lo es según como se mira. Eso no quiere decir que la persona en cuestión sea egoísta (no creo que alguien que comenta puntualmente un acto egoista sea egoista ya solo por eso) pero no me vengas con esas, que si no se tienen hijos, sea la gente autóctona o sea inmigrantes, no hay pensiones. Razóname lo contrario, macho. A ver quien paga si no hay gente joven. A mí personalmente es algo que me preocupa.

Respecto a los inmigrantes... están volviendo y están dejando de entrar. En todo caso, salgan o no está claro que van dejando de entrar y no son una fuerza decisiva a la hora de inyectar juventud en el sistema, por muchos hijos que tengan.


Tranquilo, no te sulfures que estas muy tenso, respira hondo y continua leyendo. Creo que no te he atacado ni a ti ni a nadie y he entendido perfectamente tu post. He hablado sobre que la tipica etiqueta de: "no quiero hijos" -> "pues eres un egoista" me toca las narices.

Por otro lado vuelve a leer mi post, que igual tu no has entendido el mio y veras que hablo de que puede que haya otras maneras de no destruir las pensiones que no sea trayendo 5 millones de personas mas al pais o teniendo 6 hijos cada uno (aclaro que esto es un decir mio por exajerar, no un dato exacto que haya calculado ahora, por si acaso). Hay mucha corrupcion, mucho dinero negro, muchos "untes", mucho jeta, muchas subvenciones mal otorgadas, mucho vago, etc, y practicamente nada de eso va a cambiar nunca en este pais porque es algo innato nuestro, es nuestra cultura y me da mucha pena. A mi me gusta este pais y no he hecho ningun trapicheo en mi vida, es mas, me he dejado patear innumerables veces por mucha gente y en muchos ambitos, he rechazado trapicheos que me han ofrecido y lo peor de todo, muchos me llamaran idi0ta por todo eso (de hecho me lo han llamado y es por lo que he dicho de la vision desde nuestra cultura) pero es asi y no voy de martir ni de bueno por la vida, tal vez mi defecto es que callo muchas cosas.


¿Me he explicado ya? Ni llamo egoistas a nadie, ni digo que los inmigrantes se vayan todos ni nada de eso. He hecho una reflexión. ¿Quién pagaría las pensiones si todo el mundo prescindiera de tener hijos?

¿Tu crees que todo el mundo va a dejar de tener hijos? Yo creo que no. Yo he tomado una decision temporal de no querer tener hijos, no se si dentro de 3 años cambiare de opinion, y es mi decision, queda la opinion de otros tantos millones de españoles que no se lo que van a hacer y haran lo que les venga en gana, yo no voy a decirles ni que tengan hijos ni que los dejen de tener (¿darles latigazos para que se ponga todo el mundo a zumbar por que si no a mi no me llega la pension?, pues no señor). Se pagan muchos impuestos al gobierno con los que sufragar muchos gastos, a mi no me pagan por gestionarlos ni analizarlos, con lo cual no te voy a argumentar nada al respecto porque no tengo ni puñetera idea de eso, lo sabra quien lo lleve.

^MiSaTo^
03/02/2011, 11:53
HBS Se puede vivir sin capital y sin empresas privadas (la clave está en esa palabra). Pero nunca se podrá vivir sin medios de producción y trabajo. La base es transformar las materias primas de la naturaleza en objetos aptos para el consumo. Recordemos que en la riqueza esta la base del robo. Hasta Jesús lo dijo en su día: "Antes pasará un camello por el ojo de una aguja que un rico entrará en el reino de los Cielos" Esa afirmación no es porque si. Rousseau también hace importantes reflexiones sobre el robo y la riqueza en su extraordinario Discurso sobre la desigualdad de los hombres.

Por no enrrollarme mucho esto también va para Misato si quiere. En lo personal (por mi propia manera de pensar) yo respeto profundamente a los autónomos (auto - uno mismo, nomos - ley). Porque es una persona que el o ella mism@ se saca las castañas del fuego con su propio curro y trata de llevar adelante una idea. Pero, en el momento en el que contrata a alguien habrá explotación,¡ojo! No me refiero a tratar bien o mal al trabajador. La habrá porque es la propia idiosincrasia del trabajo por cuenta ajena, jamás podrá evitar la apropiación de la plusvalía porque es lo que genera riqueza para el empresario, si no, en la vida le saldría rentable. Vamos, y esto no es opinión, esto es asi.

Yo en lo personal, por lo que he dicho apostaría sin lugar a dudas por una cooperativa (que dentro de este sistema tiene sus cosas, pero bueno) que como persona pues también a veces tengo ideas que me gustaría llevar a cabo.

Solamente decir que no estoy cuestionando la honestidad de nadie, porque lo que he dicho antes es algo que trasciende a cualquier posible empresario honrado (a veces también los hay).

Un saludo.

PD. Yo si me quejo de los clubes de fútbol xD
Creo que a esto te ha contestado bastante bien saucjedi:

No hay que ignorar la plusvalia que obtiene el trabajador: no preocuparse por nada que tenga que ver con la gestión del negocio y cobrar todos los meses de forma más o menos puntual (salvando los desmanes del mercado, claro... que también hay trabajadores que se los tocan a dos manos).

Lógicamente esa plusvalia siempre será inferior que la que obtiene el empresario, de lo contrario lo mejor sería que todos fuesemos autónomos... pero entonces ese trabajo que 'te hace' el emrpesario lo tendrías que hacer tú.

Que precisamente es lo que pienso yo. Para empezar yo soy "empresa" legalmente, pero la realidad es que no tenemos a nadie contratado, porque no hay dinero para ello en este momento. Porque como hemos comentado en otros hilos, sale por un pastizal.

Esto hace que yo me mate a trabajar por un sueldo de MENOS de 1000€ al mes. (Si fueramos más gente el sueldo se reduciría pero no trabajaría 10-12h incluidos findes y fiestas).

Lógicamente esperamos que la situación cambie, y viendo las cuentas de la empresa parece que va a ser así, dado que vamos viendo un crecimiento trimestre a trimestre.
(si no lo viera, no tendría sentido seguir adelante xD)

Pero un empresario tiene más preocupaciones y más cosas que pagar que las de un asalariado. Por supuesto no todo el mundo vale para ello. Conozco a mucha gente que prefiere la "estabilidad" de una nómina al mes a costa de tener un jefe tocahuevos, o un horario de oficina, sus vacaciones pagadas, etc.

A mi esque esas cosas pues no van conmigo. No me gusta tener jefe (aunque en cierto modo los clientes casi son peores que este XD), no me gusta tener un horario rígido, no me gusta como está montado el tinglado de las cárnicas, etc. Por eso decidí montármelo por mi cuenta.

Si contrato a alguien no es para explotarle, de hecho con quien trabajamos, quien nos ayuda, son amigos y NUNCA nos hemos quedado dinero que no sea nuestro, va todo limpio para ellos. Incluso a veces hemos perdido dinero pagando nosotros el IVA de nuestro bolsillo porque ellos no perdieran pasta.

Un empresario no es, como en muchos casos se piensa, alguien que está ahí y se dedica a la vida contemplativa mientras se le llenan los bolsillos. Eso lo serán los dueños de los bancos y los dueños de las multinacionales. En las pymes ya te digo yo que no es así.

saucjedi
03/02/2011, 11:55
Tranquilo, no te sulfures que estas muy tenso, respira hondo y continua leyendo. Creo que no te he atacado ni a ti ni a nadie y he entendido perfectamente tu post. He hablado sobre que la tipica etiqueta de: "no quiero hijos" -> "pues eres un egoista" me toca las narices.

Por otro lado vuelve a leer mi post, que igual tu no has entendido el mio y veras que hablo de que puede que haya otras maneras de no destruir las pensiones que no sea trayendo 5 millones de personas mas al pais o teniendo 6 hijos cada uno (aclaro que esto es un decir mio por exajerar, no un dato exacto que haya calculado ahora, por si acaso). Hay mucha corrupcion, mucho dinero negro, muchos "untes", mucho jeta, muchas subvenciones mal otorgadas, mucho vago, etc, y practicamente nada de eso va a cambiar nunca en este pais porque es algo innato nuestro, es nuestra cultura y me da mucha pena. A mi me gusta este pais y no he hecho ningun trapicheo en mi vida, es mas, me he dejado patear innumerables veces por mucha gente y en muchos ambitos, he rechazado trapicheos que me han ofrecido y lo peor de todo, muchos me llamaran idi0ta por todo eso (de hecho me lo han llamado y es por lo que he dicho de la vision desde nuestra cultura) pero es asi y no voy de martir ni de bueno por la vida, tal vez mi defecto es que callo muchas cosas.

Hace falta bastante más para sulfurarme y en cuanto a lo de tenso... hoy tengo el día libre :D He vuelto a leer tu post y de nuevo leo lo mismo: parece (y subrayo el parece) que me lo dices directamente a mí, ergo asumo que dices que yo te he colgado la etiqueta... y de hecho ni te había quoteado a ti ni pienso que la gente que no guste de tener hijos es mala ni egoista en sí misma.

Mi post no trata de las pensiones en sí, es un tema que he tocado de lado al ahblar de lo otro. Sobre qué trata lo he aclarado después y sigo todavía sin un comentario de nadie ni lo quiero ya, no sea que me lluevan palos al final.

Respecto a que eliminando los untes se mejora el cotarro: por descontado. Solo lo que se llevan en pensiones vitalicias nuestra maravillosa casta política ya alargas el tema bastantes añitos. En pocas palabras, tengo claro que hay mil cosas que arreglar antes de que lo de los hijos suponga un problema real, pero no iban por ahí mis tiros.

Y sin embargo, aun aplicando todo lo que comentas, antes o después llegas a la verdadera realidad: ¿qué se hará cuando la población haya envejecido hasta superar en mucho porcentualmente a los cotizantes? Eso es lo que me pregunto desde hace tiempo y cada vez que lo digo, sea en foros o en la Real Life, me inflan a golpes al hocico o se encogen de hombros. Pero nadie me lo ha razonado aún.

aitorpc
03/02/2011, 11:56
Creo que a esto te ha contestado bastante bien saucjedi:


Que precisamente es lo que pienso yo. Para empezar yo soy "empresa" legalmente, pero la realidad es que no tenemos a nadie contratado, porque no hay dinero para ello en este momento. Porque como hemos comentado en otros hilos, sale por un pastizal.

Esto hace que yo me mate a trabajar por un sueldo de MENOS de 1000€ al mes. (Si fueramos más gente el sueldo se reduciría pero no trabajaría 10-12h incluidos findes y fiestas).

Lógicamente esperamos que la situación cambie, y viendo las cuentas de la empresa parece que va a ser así, dado que vamos viendo un crecimiento trimestre a trimestre.
(si no lo viera, no tendría sentido seguir adelante xD)

Pero un empresario tiene más preocupaciones y más cosas que pagar que las de un asalariado. Por supuesto no todo el mundo vale para ello. Conozco a mucha gente que prefiere la "estabilidad" de una nómina al mes a costa de tener un jefe tocahuevos, o un horario de oficina, sus vacaciones pagadas, etc.

A mi esque esas cosas pues no van conmigo. No me gusta tener jefe (aunque en cierto modo los clientes casi son peores que este XD), no me gusta tener un horario rígido, no me gusta como está montado el tinglado de las cárnicas, etc. Por eso decidí montármelo por mi cuenta.

Si contrato a alguien no es para explotarle, de hecho con quien trabajamos, quien nos ayuda, son amigos y NUNCA nos hemos quedado dinero que no sea nuestro, va todo limpio para ellos. Incluso a veces hemos perdido dinero pagando nosotros el IVA de nuestro bolsillo porque ellos no perdieran pasta.

Un empresario no es, como en muchos casos se piensa, alguien que está ahí y se dedica a la vida contemplativa mientras se le llenan los bolsillos. Eso lo serán los dueños de los bancos y los dueños de las multinacionales. En las pymes ya te digo yo que no es así.

Tienes toda la razon, yo estoy harto de jefes tocahuevos, pero no tengo narices ni aptitudes para ser autonomo o crear una empresa, asi que de momento yo no valgo para esa opcion y realmente me alegro de que haya gente que valga y salga adelante.


Hace falta bastante más para sulfurarme y en cuanto a lo de tenso... hoy tengo el día libre :D He vuelto a leer tu post y de nuevo leo lo mismo: parece (y subrayo el parece) que me lo dices directamente a mí, ergo asumo que dices que yo te he colgado la etiqueta... y de hecho ni te había quoteado a ti ni pienso que la gente que no guste de tener hijos es mala ni egoista en sí misma.

Mi post no trata de las pensiones en sí, es un tema que he tocado de lado al ahblar de lo otro. Sobre qué trata lo he aclarado después y sigo todavía sin un comentario de nadie ni lo quiero ya, no sea que me lluevan palos al final.

Respecto a que eliminando los untes se mejora el cotarro: por descontado. Solo lo que se llevan en pensiones vitalicias nuestra maravillosa casta política ya alargas el tema bastantes añitos. En pocas palabras, tengo claro que hay mil cosas que arreglar antes de que lo de los hijos suponga un problema real, pero no iban por ahí mis tiros.

Y sin embargo, aun aplicando todo lo que comentas, antes o después llegas a la verdadera realidad: ¿qué se hará cuando la población haya envejecido hasta superar en mucho porcentualmente a los cotizantes? Eso es lo que me pregunto desde hace tiempo y cada vez que lo digo, sea en foros o en la Real Life, me inflan a golpes al hocico o se encogen de hombros. Pero nadie me lo ha razonado aún.

Entiendo tu preocupacion sobre que este es un pais que envejece, pero yo creo que eso era antes porque ha venido mucha gente a ganarse la vida aqui desde otros paises, cosas que admiro y aplaudo siempre que se cumpla lo que he dicho, que venga a trabajar y a ganarse la vida horramente. Tambien esta claro que antes las familias tenian bastantes mas hijos de media que hoy en dia, y viene por el "es que no tengo tiempo", "no tengo dinero", etc. Yo pregunto ahora mismo ¿de verdad a dia de hoy, tras los 10 ultimos años en los que ha aumentado la poblacion sensiblemente (varios millones), hay problemas de envejecimiento de la poblacion o es un cuento chino? Es que no lo se, de verdad.

A mi lo que me quema tremendamente a dia de hoy son las bajadas de sueldo, las bajadas de pensiones, las subidas de impuestos y las subidas de precios que van todas a la par desde hace tiempo y no le veo un final. Sobre todo me llevan los demonios viendo todo el dinero que se quedan muchos ladrones de guante blanco que roban lo de todos para que vivamos todos peor.

saucjedi
03/02/2011, 11:58
¿Tu crees que todo el mundo va a dejar de tener hijos? Yo creo que no. Yo he tomado una decision temporal de no querer tener hijos, no se si dentro de 3 años cambiare de opinion, y es mi decision, queda la opinion de otros tantos millones de españoles que no se lo que van a hacer y haran lo que les venga en gana, yo no voy a decirles ni que tengan hijos ni que los dejen de tener (¿darles latigazos para que se ponga todo el mundo a zumbar por que si no a mi no me llega la pension?, pues no señor). Se pagan muchos impuestos al gobierno con los que sufragar muchos gastos, a mi no me pagan por gestionarlos ni analizarlos, con lo cual no te voy a argumentar nada al respecto porque no tengo ni puñetera idea de eso, lo sabra quien lo lleve.

¡Me has hecho un Ninjaedit! No creo que todo el mundo vaya a dejar de tener hijos, pero la opinión de 'no voy a tenerlos porque me molestan' está muy extendida. Yo voy, pregunto y me apalean verbalmente.

Pero de nuevo, mi post no iba de nada de esto: ni de obligar ni de historias de esas. Era solo una pregunta, aunque sí he dicho que es una actitud egoista... pero j0der, como yo cuando me pongo el primero para coger el metro ahí despacito para que no se note... la gente no es mala por tener algunas actitudes egoistas, si no viviríamos en el bosque de bambi todos felices.

^MiSaTo^
03/02/2011, 12:01
Tienes toda la razon, yo estoy harto de jefes tocahuevos, pero no tengo narices ni aptitudes para ser autonomo o crear una empresa, asi que de momento yo no valgo para esa opcion y realmente me alegro de que haya gente que valga y salga adelante.

Hombre esque eso es opción de cada uno. Es una putada no tener un sueldo fijo, o un día de cobro xD
Quiero decir, a mi mi alquiler me viene el día 5. Yo puedo cobrar el 1, el 30, el 15, el 27, el X.... nunca se cuando lo haré xD

Entiendo que a la gente no le apetezca emprender, cada uno tenemos una manera de ser. Lo que quería aclarar (porque realmente me molesta) es que me tachen de el diablo como poco, o que la gente piense que montar una empresa es montarla y ... profit. Cuando sinceramente, curro bastante más ahora que antes y cobro bastante menos ;)

Cuando se ve desde fuera parece todo muy bonito, pero invito al que opine así (que no es tu caso por lo que veo) a que sea autónomo 1-2 meses nada mas. Ya sólo el papeleo de Hacienda es un infierno, no te digo el resto de cosas xD

aitorpc
03/02/2011, 12:06
Hombre esque eso es opción de cada uno. Es una putada no tener un sueldo fijo, o un día de cobro xD
Quiero decir, a mi mi alquiler me viene el día 5. Yo puedo cobrar el 1, el 30, el 15, el 27, el X.... nunca se cuando lo haré xD

Entiendo que a la gente no le apetezca emprender, cada uno tenemos una manera de ser. Lo que quería aclarar (porque realmente me molesta) es que me tachen de el diablo como poco, o que la gente piense que montar una empresa es montarla y ... profit. Cuando sinceramente, curro bastante más ahora que antes y cobro bastante menos ;)

Cuando se ve desde fuera parece todo muy bonito, pero invito al que opine así (que no es tu caso por lo que veo) a que sea autónomo 1-2 meses nada mas. Ya sólo el papeleo de Hacienda es un infierno, no te digo el resto de cosas xD

No se, creo que a los que se les ven como "demonios" son a gerentes o altos cargos de grandes empresas, no a los de pymes, vamos, eso entiendo yo. No debes darte por aludida ni mucho menos.

Esradikl
03/02/2011, 12:09
Es que en realidad saujcedi (no lo digo con mala leche) ha dicho algo que puede sonar muy bien, pero no es en absoluto plusvalía o plusvalor. La plusvalía (en palabras de su descubridor) es lo siguiente:

" (...) la magnítud del plustrabajo se obtiene sustrayendo de la jornada laboral total el tiempo de trabajo necesario. Si de 12 horas restamos 10, quedan 2, y en las condiciones dadas cuesta concebir cómo se puede prolongar el plustrabajo más allá de 2 horas. Sin duda, el capitalista puede pagarle al obrero tan sólo 4 chelines y 6 peniques, en vez de 5 chelines, o aun menos. Para reproducir ese valor de 4 chelines y 6 peniques bastaría con 9 horas de trabajo, y de la jornada laboral de 12 horas corresponderían al plustrabajo 3 horas, en vez de 2, mientras que el plusvalor mismo aumentaría de 1 chelín a 1 chelín y 6 peniques. Este resultado, sin embargo, sólo se alcanzaría merced a la reducción del salario del obrero por debajo del valor de su fuerza de trabajo." Es un concepto puramente económico y por muy "buena persona" que sea el empresario se apropiará de este plusvalor, quiera o no. Porque subyace plenamente en cualquier relación laboral.

Por cierto, os puedo asegurar que estoy cansado de escuchar que en las PYMEs tratan peor a los trabajadores que en las grandes empresas. Las grandes empresas hacen mucho más daño fuera de sus instalaciones que dentro, porque a éstas no les queda más remedio que someterse a los grandes convenios. Mientras, las PYMEs muchas veces se escapan de ellos. Eso por no hablar de los nuevos empresarios que por lo que tengo entendido son mucho más explotadores que los de toda la vida. Pero, ni mucho menos estoy defendiendo a las grandes empresas, solamente digo que es la propia idea de empresa privada la que esta en su concepto pervertida. Eso tampoco quita para que haya muchos empresarios honestos e ilusionados por su trabajo, pero que como dije, inevitablemente (si tienen gente bajo su cargo) se apropiarán de la plusvalía de sus trabajadores.
Lo que no pasa en una cooperativa, aunque esta al fin y al cabo tiene que lanzarse a competir en el mercado y eso distorsiona la idea inicial.

¡¡Sorry por el tochazo!!

aitorpc
03/02/2011, 12:13
¡Me has hecho un Ninjaedit!

:D


Pero de nuevo, mi post no iba de nada de esto: ni de obligar ni de historias de esas. Era solo una pregunta, aunque sí he dicho que es una actitud egoista... pero j0der, como yo cuando me pongo el primero para coger el metro ahí despacito para que no se note... la gente no es mala por tener algunas actitudes egoistas, si no viviríamos en el bosque de bambi todos felices.

Pues cosas como la que comentas de colarte el primero a la entrada del metro, autobus, u otras actitudes con el coche, y ese tipo de historias me parecen un problema de educacion, lo siento, pero yo lo veo asi, y tambien me molesta mucho. No busco vivir en el jardin del Eden, busco que la gente tenga algo de educacion, y que cuando por ejemplo las puertas del metro se abren la gente que espera en el anden deje salir y no como ocurre el 90% de las veces que mientras sales ya tienes varias personas en el centro de la puerta entrando a la misma vez que sales y si te empujan o golpean te tienes que j0der. No se si lo ves igual que yo. Cuando yo espero en el anden me retiro a un lateral de la puerta dejandola totalmente libre para que la gente salga, cuando ha salido todo el mundo entro, es facil, sencillo y como debe ser para no molestar ni ser molestado.

Pero vamos, que ya nos hemos desviado de nuevo [wei4]

saucjedi
03/02/2011, 12:22
:D


Pues cosas como la que comentas de colarte el primero a la entrada del metro, autobus, u otras actitudes con el coche, y ese tipo de historias me parecen un problema de educacion, lo siento, pero yo lo veo asi, y tambien me molesta mucho. No busco vivir en el jardin del Eden, busco que la gente tenga algo de educacion, y que cuando por ejemplo las puertas del metro se abren la gente que espera en el anden deje salir y no como ocurre el 90% de las veces que mientras sales ya tienes varias personas en el centro de la puerta entrando a la misma vez que sales y si te empujan o golpean te tienes que j0der. No se si lo ves igual que yo. Cuando yo espero en el anden me retiro a un lateral de la puerta dejandola totalmente libre para que la gente salga, cuando ha salido todo el mundo entro, es facil, sencillo y como debe ser para no molestar ni ser molestado.

Pero vamos, que ya nos hemos desviado de nuevo [wei4]

Tú no te lees mis posts... [wei] Yo NO ME CUELO en el metro, me muevo ahí con el merme y me voy situando donde sé que se parará la puerta, que no es lo mismo. Y no, no me quedo delante más que nada porque si no, no sale nadie. Pero sí que me quedo ahí al acecho, a ver cuando subo. Suele ser el momento en que se me cuelan las abuelas tanque.

Ya lo del coche y demás... 12 años conduciendo y ni una miserable multa de tráfico y mucho menos un accidente... tú verás.

< - >

Es que en realidad saujcedi (no lo digo con mala leche) ha dicho algo que puede sonar muy bien, pero no es en absoluto plusvalía o plusvalor. La plusvalía (en palabras de su descubridor) es lo siguiente:

" (...) la magnítud del plustrabajo se obtiene sustrayendo de la jornada laboral total el tiempo de trabajo necesario. Si de 12 horas restamos 10, quedan 2, y en las condiciones dadas cuesta concebir cómo se puede prolongar el plustrabajo más allá de 2 horas. Sin duda, el capitalista puede pagarle al obrero tan sólo 4 chelines y 6 peniques, en vez de 5 chelines, o aun menos. Para reproducir ese valor de 4 chelines y 6 peniques bastaría con 9 horas de trabajo, y de la jornada laboral de 12 horas corresponderían al plustrabajo 3 horas, en vez de 2, mientras que el plusvalor mismo aumentaría de 1 chelín a 1 chelín y 6 peniques. Este resultado, sin embargo, sólo se alcanzaría merced a la reducción del salario del obrero por debajo del valor de su fuerza de trabajo." Es un concepto puramente económico y por muy "buena persona" que sea el empresario se apropiará de este plusvalor, quiera o no. Porque subyace plenamente en cualquier relación laboral.

Por cierto, os puedo asegurar que estoy cansado de escuchar que en las PYMEs tratan peor a los trabajadores que en las grandes empresas. Las grandes empresas hacen mucho más daño fuera de sus instalaciones que dentro, porque a éstas no les queda más remedio que someterse a los grandes convenios. Mientras, las PYMEs muchas veces se escapan de ellos. Eso por no hablar de los nuevos empresarios que por lo que tengo entendido son mucho más explotadores que los de toda la vida. Pero, ni mucho menos estoy defendiendo a las grandes empresas, solamente digo que es la propia idea de empresa privada la que esta en su concepto pervertida. Eso tampoco quita para que haya muchos empresarios honestos e ilusionados por su trabajo, pero que como dije, inevitablemente (si tienen gente bajo su cargo) se apropiarán de la plusvalía de sus trabajadores.
Lo que no pasa en una cooperativa, aunque esta al fin y al cabo tiene que lanzarse a competir en el mercado y eso distorsiona la idea inicial.

¡¡Sorry por el tochazo!!

La plusvalía en español es esto:

1. f. Acrecentamiento del valor de una cosa por causas extrínsecas a ella.

Y el valor es muy relativo, hay quien ve valor en poder cobrar todos los meses con cierta puntualidad. Ciertamente, el concepto nace de la economía pero la palabra tiene varios significados.

Si vamos a usar otro diccionario, pásamelo plis.

O releete mi post cambiando plusvalía por 'valor añadido' que significa lo mismo pero así no nos confundimos.

En cualquier caso si el empresario no se apropia de la plusvalía tal como la defines... ¿para qué te contrata?

tusksegundo
03/02/2011, 12:36
Bueno pues me toca a mi, llevo tres años de autónomo y ahora me he dado de baja porque estoy seco y he pedido el paro, asique ya es hora de que me pagueis algo y no sea yo el que os paga a vosotros.
Porcierto estos tres años de autónomo suponen 0 dias de paro, asique el paro que voy a coger es de trabajos anteriores, dadme lo que es mio!!!!!

^MiSaTo^
03/02/2011, 12:38
Bueno pues me toca a mi, llevo tres años de autónomo y ahora me he dado de baja porque estoy seco y he pedido el paro, asique ya es hora de que me pagueis algo y no sea yo el que os paga a vosotros.
Porcierto estos tres años de autónomo suponen 0 dias de paro, asique el paro que voy a coger es de trabajos anteriores, dadme lo que es mio!!!!!

Ese es tu castigo por haber sido un explotador y quedarte con plusvalías y no se cuantas cosas más xD

saucjedi
03/02/2011, 12:42
Ese es tu castigo por haber sido un explotador y quedarte con plusvalías y no se cuantas cosas más xD

Ey, ey, que yo no he cobrado nunca del paro... aún... y ojalá dure xD

pakoito
03/02/2011, 12:42
Iba a leerme el hilo, pero leí la palabra plusvalía y recordé que estamos en 1900 y no existe internet.

Esradikl
03/02/2011, 12:44
Jo der saujcedi, si quieres verlo asi, tu mismo macho xD Pero yo hablaba de la plusvalía tal y como la contemplaba su descubridor (Karl Marx). No pensaba coger una definición y tratar de que coincida con algo que se ha dicho antes.

Bueno Misato, si te hace gracia pues lo dejamos, será culpa mia por tratar de debatir sobre economía política con gente que igual no le gusta.

Buena suerte tusksegundo, es dura la vida del autónomo, me consta de que si ;)

Un saludo.

¿Qué pasa Pakoito? ¿No existe la plusvalía ya? Si queréis podemos abolir la Ley de la Gravedad que es antigua ya y cansa ¿no? xDD

^MiSaTo^
03/02/2011, 12:46
Jo der saujcedi, si quieres verlo asi, tu mismo macho xD Pero yo hablaba de la plusvalía tal y como la contemplaba su descubridor (Karl Marx). No pensaba coger una definición y tratar de que coincida con algo que se ha dicho antes.

Bueno Misato, si te hace gracia pues lo dejamos, será culpa mia por tratar de debatir sobre economía política con gente que igual no le gusta.

Buena suerte tusksegundo, es dura la vida del autonómo, me consta de que si ;)

Un saludo.
Hombre, me hace gracia que hables de empresarios cuando lo que cuentas es más bien teoría y no la realidad de lo que hay. Simplemente eso ;)

EDIT y con eso no me refería a nada en concreto, sino a en general los posts que has puesto. Como comprenderás, ofende un poco que te llamen explotador desde una posición bastante más cómoda de la que estoy yo.

Esradikl
03/02/2011, 12:53
Hombre, me hace gracia que hables de empresarios cuando lo que cuentas es más bien teoría y no la realidad de lo que hay. Simplemente eso ;)

EDIT y con eso no me refería a nada en concreto, sino a en general los posts que has puesto. Como comprenderás, ofende un poco que te llamen explotador desde una posición bastante más cómoda de la que estoy yo.

Compañera dime donde te llame explotador ;)

^MiSaTo^
03/02/2011, 12:55
Compañera dime donde te llame explotador ;)

Tienes razón, directamente no lo hiciste :) Pero generalizar está muy feo y quizá yo esté un poco "sensible" con el tema. :brindis:

PD: cuidado que a mi no se me olvida de donde vengo o quien soy... El señor Botín o el señor Alierta, por poner dos ejemplos, me parecen unos getas de cuidado ;)

saucjedi
03/02/2011, 12:58
Jo der saujcedi, si quieres verlo asi, tu mismo macho xD Pero yo hablaba de la plusvalía tal y como la contemplaba su descubridor (Karl Marx). No pensaba coger una definición y tratar de que coincida con algo que se ha dicho antes.

Bueno Misato, si te hace gracia pues lo dejamos, será culpa mia por tratar de debatir sobre economía política con gente que igual no le gusta.

Buena suerte tusksegundo, es dura la vida del autónomo, me consta de que si ;)

Un saludo.

¿Qué pasa Pakoito? ¿No existe la plusvalía ya? Si queréis podemos abolir la Ley de la Gravedad que es antigua ya y cansa ¿no? xDD

¿Que si quiero verlo así? Lo pone el diccionario de la RAE macho. Además los conceptos no se 'descubren', se crean para explicar o modelar una realidad. La plusvalía no estaba ahí y Marx la descubrió, la creó para dar explicación a una realidad y como tal, puede cambiar con el tiempo. Plusvalía significa lo que significa, en su sentido más amplio.

Pero ya te digo... cambiemos el término y llamémoslo 'valor agregado', 'valor añadido' o como quieras, el caso es que el trabajador deja de hacer cosas esenciales para la marcha de las empresas y esa exención de responsabilidad algo valdrá (no en términos económicos, claro). Solo puede negar esto el que NUNCA ha tenido que gestionar una empresa... Sobre este punto no has comentado nada.

aitorpc
03/02/2011, 13:05
Tú no te lees mis posts... [wei] Yo NO ME CUELO en el metro, me muevo ahí con el merme y me voy situando donde sé que se parará la puerta, que no es lo mismo. Y no, no me quedo delante más que nada porque si no, no sale nadie. Pero sí que me quedo ahí al acecho, a ver cuando subo. Suele ser el momento en que se me cuelan las abuelas tanque.

Ya lo del coche y demás... 12 años conduciendo y ni una miserable multa de tráfico y mucho menos un accidente... tú verás.

< - >

Ahora si que no te habia entendido! Creia que hacias el perro colandote en el metro como las viejas profesionales:D

Eskema
03/02/2011, 13:05
***** tíos, está visto que de ciertos temas no se os puede ni hablar, os ponéis imposibles. ¿(inserte sus insultos aquí)? ¿Quién ha hablado de insultar a nadie? ¿Quién ha dicho que porque tus abuelos lo hicieran lo tienes que hacer tú? Es una REFLEXIÓN, pero nada colegas, lo dejo por imposible. Paso por completo de intentar razonar.

Nadie todavía me ha hecho ningún razonamiento, me he quedado igual que al principio pero con dos bofetadas de más...

Si es que...

No me mailnterpretes, es que a mi los de los hijos y esa excusa de "pues si tus padres hubieran pensado igual no estarias aqui" me toca mucho las narices y la oigo casi todos los dias aqui en mi pueblo, lo que hicieran mis padres/abuelos era su problema, yo no quiero ni los gastos ni los problemas que dan los niños, si eso repercute en el dia de mañana tambien me importa bien poco. Lo que tenga que ser sera.....

Esradikl
03/02/2011, 13:11
Si yo Misato por lo que te leo, estoy seguro que serás una tia de pu ta madre, luchadora y con sensibilidad social, que duda cabe. Lo único que trataba de decir es que un empresario por muy bueno que sea y quiera o no, se apropiará de la plusvalía, porque es algo que le trasciende, que está por encima de él, es la propia idiosincrasia de la relación empresario - asalariado ;) Esto se puede debatir, pero si quieres se queda aqui la cosa, jeje.

Saujcedi, la historia es que Marx la descubrió en el sentido de que algo no estaba definido y tuvo que serlo "algo existe en la medida que que se puede definir".
La plusvalía sigue existiendo y como no lo haría mejor que Carlos Hermida que es profesor de historia de la UCM, copio y pego un parrafo de un texto suyo:

"Marx definió el capitalismo como un sistema basado en la explotación de trabajo asalariado; explotación que consiste en la obtención de plusvalía, esto es, el valor que crea el trabajador por encima del valor de su fuerza de trabajo y del cual se apropia el empresario en razón de su condición de propietario de los medios de producción. Como este es uno de los conceptos centrales de la economía política marxista, sería imprescindible desmontarlo para plantear con un minimo rigor que los autores del Manifiesto Comunista deben ser estudiados únicamente en su condición de clásicos del pensamiento universal. Pero esta tarea se ha mostrado superior a todos los esfuerzos realizados por los economistas neoliberales, quienes no han podido aportar ni un solo dato que muestre ausencia de explotación, y en cuanto a los que esgrimen la mejora del nivel de vida de los obreros como prueba de un cambio sustancial en el capitalismo, hay que recordarles que la explotación no excluye mejoras en la situación material del proletariado, logradas, dicho sea de paso, en la lucha contra el capital. Y, en cualquier caso, no debemos olvidar que ese aumento del bienestar social sólo se ha logrado en un limitado número de países desarrollados. La inmensa mayoría de la Humanidad, cuya existencia transcurre dentro del sistema capitalista, vive en unas condiciones de miseria extrema que no sólo no remiten, sino que tienden a agravarse, como ponen puntualmente de manifiesto los Informes sobre Desarrollo Humano de la ONU."

Que Dios te ayude si pretendes rebatir eso ;)

saucjedi
03/02/2011, 13:17
Si yo Misato por lo que te leo, estoy seguro que serás una tia de pu ta madre, luchadora y con sensibilidad social, que duda cabe. Lo único que trataba de decir es que un empresario por muy bueno que sea y quiera o no, se apropiará de la plusvalía, porque es algo que le trasciende, que está por encima de él, es la propia idiosincrasia de la relación empresario - asalariado ;) Esto se puede debatir, pero si quieres se queda aqui la cosa, jeje.

Saujcedi, la historia es que Marx la descubrió en el sentido de que algo no estaba definido y tuvo que serlo "algo existe en la medida que que se puede definir".
La plusvalía sigue existiendo y como no lo haría mejor que Carlos Hermida que es profesor de historia de la UCM, copio y pego un parrafo de un texto suyo:

"Marx definió el capitalismo como un sistema basado en la explotación de trabajo asalariado; explotación que consiste en la obtención de plusvalía, esto es, el valor que crea el trabajador por encima del valor de su fuerza de trabajo y del cual se apropia el empresario en razón de su condición de propietario de los medios de producción. Como este es uno de los conceptos centrales de la economía política marxista, sería imprescindible desmontarlo para plantear con un minimo rigor que los autores del Manifiesto Comunista deben ser estudiados únicamente en su condición de clásicos del pensamiento universal. Pero esta tarea se ha mostrado superior a todos los esfuerzos realizados por los economistas neoliberales, quienes no han podido aportar ni un solo dato que muestre ausencia de explotación, y en cuanto a los que esgrimen la mejora del nivel de vida de los obreros como prueba de un cambio sustancial en el capitalismo, hay que recordarles que la explotación no excluye mejoras en la situación material del proletariado, logradas, dicho sea de paso, en la lucha contra el capital. Y, en cualquier caso, no debemos olvidar que ese aumento del bienestar social sólo se ha logrado en un limitado número de países desarrollados. La inmensa mayoría de la Humanidad, cuya existencia transcurre dentro del sistema capitalista, vive en unas condiciones de miseria extrema que no sólo no remiten, sino que tienden a agravarse, como ponen puntualmente de manifiesto los Informes sobre Desarrollo Humano de la ONU."

Que Dios te ayude si pretendes rebatir eso ;)

Ejem... no sé... será que hoy estoy espeso pero... yo no he discutido en ningún momento la definición de plusvalía según Marx... te he preguntado por las comodidades que gana el trabajador al no tener que gestionar la empresa...

Pero vamos... está clarísimo que el empresario te va a explotar en el sentido de que te va a sacar rendimiento... o no te pagaría. Otra cosa es que pague lo que toca y chanchullos varios al margen.

Esradikl
03/02/2011, 13:22
Ejem... no sé... será que hoy estoy espeso pero... yo no he discutido en ningún momento la definición de plusvalía según Marx... te he preguntado por las comodidades que gana el trabajador al no tener que gestionar la empresa...

Pero vamos... está clarísimo que el empresario te va a explotar en el sentido de que te va a sacar rendimiento... o no te pagaría. Otra cosa es que pague lo que toca y chanchullos varios al margen.

La cuestionaste implicitamente en el momento que ofreciste otra para que encajara mejor en otro significado. El problema es que al trabajador no se le da la posibilidad de acceder a los medios de producción, porque su capacidad de ahorro no le permite poseer empresa alguna. Por supuesto, estará el tipico trabajador que no querrá complicación alguna, que tendrá la conciencia dormida.

Yota_
03/02/2011, 13:24
Yo afortunadamente he podido compatibilizar mi actividad pública y privada. Debo dar muchas gracias al destino, porque últimamente la gente viene a buscarme, e incluso he tenido que pasar bastantes casos a compañeros porque representaban dinero pero también un trabajo laaaaaargo y de tiempo (y, al menos de momento, me gusta también mi trabajito en la administración). Todo es cuestión de que aparezca el momento oportuno. Y lo de grandes o pequeñas, de ******** he visto por todas partes.

Y luego, por las mañanas, me dedico a ser una mala persona, inspeccionar empresas etc... y todos lo mismo "bueno, es que con la crisis..."

^MiSaTo^
03/02/2011, 13:26
Si yo Misato por lo que te leo, estoy seguro que serás una tia de pu ta madre, luchadora y con sensibilidad social, que duda cabe. Lo único que trataba de decir es que un empresario por muy bueno que sea y quiera o no, se apropiará de la plusvalía, porque es algo que le trasciende, que está por encima de él, es la propia idiosincrasia de la relación empresario - asalariado ;) Esto se puede debatir, pero si quieres se queda aqui la cosa, jeje.


No te puedo debatir esto que dices, porque por desgracia no he estudiado ni economía ni empresariales ni similares y no entiendo ciertos conceptos. Y como no me gusta hablar sin saber, prefiero enterarme antes de pronunciarme. Pero sí me gustaría que me aclarases una frase de tu último comentario:


La cuestionaste implicitamente en el momento que ofreciste otra para que encajara mejor en otro significado. El problema es que al trabajador no se le da la posibilidad de acceder a los medios de producción, porque su capacidad de ahorro no le permite poseer empresa alguna. Por supuesto, estará el tipico trabajador que no querrá complicación alguna, que tendrá la conciencia dormida.

La marcada en negrita. Podrías explicarme a qué te refieres con eso?

dardo
03/02/2011, 13:29
Tienes razón, directamente no lo hiciste :) Pero generalizar está muy feo y quizá yo esté un poco "sensible" con el tema. :brindis:

PD: cuidado que a mi no se me olvida de donde vengo o quien soy... El señor Botín o el señor Alierta, por poner dos ejemplos, me parecen unos getas de cuidado ;)

No me gusta que hables mal de mi jefe. Bueno, del jefe, del jefe, del jefe del jefe del ... de mi jefe.

(Para eso hablo yo mal de él y le llamo geta con jota mayúscula.)

Por cierto que que dicho señor no ha sido absuelto de la acusación de usar información privilegiada en el caso Tabacalera, simplemente ha prescrito el delito, pero haberlo lo hubo.

Menudo jeta.

saucjedi
03/02/2011, 13:30
La cuestionaste implicitamente en el momento que ofreciste otra para que encajara mejor en otro significado. El problema es que al trabajador no se le da la posibilidad de acceder a los medios de producción, porque su capacidad de ahorro no le permite poseer empresa alguna. Por supuesto, estará el tipico trabajador que no querrá complicación alguna, que tendrá la conciencia dormida.

Este último post tuyo lo empiezas con pura manipulación. Yo no cuestioné nada ni implícita ni explícitamente, empleé mi idioma (creo que aún estoy en mi derecho) de un modo totalmente correcto. Si tú restringías el significado de plusvalía al concepto económico original, haber avisado. ¿Has mirado el diccionario al respecto? ¿O es que solo porque fue Marx quien dio nombre al concepto, he de privarme de usar el término como lo entiende la gran mayoría de gente? (es por eso que en el diccionario se explica como te dije).

¿No puede poseer empresas el trabajador? Solo en Valencia podría decirte varias que empezaron como talleres hace apenas tres generaciones. ¿Puede Misato poseer una empresa? ¿Tiene acceso a los medios de producción por ser autónoma? Entonces... ¿el empresario nace o... se hace? He aquí la gran pregunta.

^MiSaTo^
03/02/2011, 13:30
No me gusta que hables mal de mi jefe. Bueno, del jefe, del jefe, del jefe del jefe del ... de mi jefe.

(Para eso hablo yo mal de él y le llamo geta con jota mayúscula.)

Por cierto que que dicho señor no ha sido absuelto de la acusación de usar información privilegiada en el caso Tabacalera, simplemente ha prescrito el delito, pero haberlo lo hubo.

Menudo jeta.

JAJAJAJ dios tienes razón, es con J xD

dardo
03/02/2011, 13:32
Yo afortunadamente he podido compatibilizar mi actividad pública y privada. Debo dar muchas gracias al destino, porque últimamente la gente viene a buscarme, e incluso he tenido que pasar bastantes casos a compañeros porque representaban dinero pero también un trabajo laaaaaargo y de tiempo (y, al menos de momento, me gusta también mi trabajito en la administración). Todo es cuestión de que aparezca el momento oportuno. Y lo de grandes o pequeñas, de ******** he visto por todas partes.

Y luego, por las mañanas, me dedico a ser una mala persona, inspeccionar empresas etc... y todos lo mismo "bueno, es que con la crisis..."

El caso es que antes de la crisis también había chiringuitos de cuidado. Hay empresas que no son rentables y que simplemente salían a flote por los chanchullos que tenían y en cuanto se han intensificado las inspecciones o se ha reducido un poco su volumen de trabajo han visto como no podían justificar sus ingresos, y lo mismo digo de empresas que de particulares.

hbs
03/02/2011, 13:35
tochaco)
No te lo tomes a mal, pero me recuerdas al que se iba de listo en el indomable will hunting, siempre contestas con citas de otros tíos xD.
Y el problema que ves tu se solucionaria haciendose todo dios autonomo :P (eso si te aseguro que el 90% de la gente en españa prefiere ser trabajador por cuenta ajena)

Esradikl
03/02/2011, 13:48
Para lo que medicen Misato y Saujcedi. Bueno primero de todo tendría que definir que se entiende por medio de producción. Es aquello que incluye todo lo necesario para producir, es decir: una maquinaria, un centro de trabajo, una empresa y un capital (esta es la definición más ortodoxa). Evidentemente, la capacidad de ahorro de un asalariado (común me refiero) no le llegará, bajo las circunstancias actuales, a poder alcanzar la propiedad de ningún medio de producción. Porque si cogemos el salario de cualquier trabajador y le restamos los gastos básicos, ya hay que hacer magía para poder llegar a tener la propiedad de algun medio (vamos ni la magia de Nintendo).

Un capitalista en el 99% de las situaciones partirá de una situación privilegiada que le permita obtener dichos medios mediante compra - venta (gran cantidad de capital inicial) o herencia.

Este fenomeno es lo que se conoce como "tendencia a la proletarización" e implica que la sociedad tienda a escindirse, cada vez más, en dos grupos antagónicos: una mínoria propietaria de los medios de producción y una mayoría de asalariados que se ven obligados a vender su fuerza de trabajo al capitalista a cambio de un salario. Asi queda plasmado en España donde el 76,98% de la población activa son asalariados.

Mención aparte merecen aquella minoria de asalariados privilegiados cuyo sueldo si les permitiría acceder a los medios de producción, pero prefieren quedarse en esa situación.

Un saludo.

No he visto esa peli que me dices hbs, pero vamos en esta ultima contestación no cito a nadie, disfrutala (ironia :P)

^MiSaTo^
03/02/2011, 13:55
Para lo que medicen Misato y Saujcedi. Bueno primero de todo tendría que definir que se entiende por medio de producción. Es aquello que incluye todo lo necesario para producir, es decir: una maquinaria, un centro de trabajo, una empresa y un capital (esta es la definición más ortodoxa). Evidentemente, la capacidad de ahorro de un asalariado (común me refiero) no le llegará, bajo las circunstancias actuales, a poder alcanzar la propiedad de ningún medio de producción. Porque si cogemos el salario de cualquier trabajador y le restamos los gastos básicos, ya hay que hacer magía para poder llegar a tener la propiedad de algun medio (vamos ni la magia de Nintendo).

Un capitalista en el 99% de las situaciones partirá de una situación privilegiada que le permita obtener dichos medios mediante compra - venta (gran cantidad de capital inicial) o herencia.

Este fenomeno es lo que se conoce como "tendencia a la proletarización" e implica que la sociedad tienda a escindirse, cada vez más, en dos grupos antagónicos: una mínoria propietaria de los medios de producción y una mayoría de asalariados que se ven obligados a vender su fuerza de trabajo al capitalista a cambio de un salario. Asi queda plasmado en España donde el 76,98% de la población activa son asalariados.

Mención aparte merecen aquella minoria de asalariados privilegiados cuyo sueldo si les permitiría acceder a los medios de producción, pero prefieren quedarse en esa situación.

Un saludo.

No he visto esa peli que me dices hbs, pero vamos en esta ultima contestación no cito a nadie, disfrutala (ironia :P)
No termino de entenderte. Osea según tu definición yo no podría tener empresa, ni el 90% de los emprendedores tampoco (el otro 10% son los que vienen de familias adineradas xD, los porcentajes me los he inventado).

Esa definición creo que está obsoleta en según qué campos. Mi maquinaria es el PC desde el que te escribo, que compré hace casi 4 años, la inversión de capital inicial, en mi caso ha sido 0€. El centro de trabajo es mi casa ahora mismo, por lo que la inversión ahí es lo que pago de alquiler (vamos exactamente lo mismo que cuando era asalariada).

Por tanto, no he necesitado ahorros para crear la empresa (sí para subsistir mientras no da beneficios, pero eso es otro tema).

Es por eso que no termino de entender lo que dices, ni tu definición me parece válida (al menos no en todos los casos).

Esradikl
03/02/2011, 14:01
Misato porque tu tienes una empresa imagino. Yo hablo de medios de producción. La producción es lo que marca la diferencia en lo que yo estoy diciendo. Le doy mas importancia a lo que pueden producir los medios que a lo que hagan las empresas (sin intención de menospreciar).

Pero las necesidades de la gente se satisfacen con productos, que deben de haber sido producidos inevitablemente en medios de producción. Hoy en día si alguien quiere algo tiene que ir al mercado a por ello. Y será la ley de la oferta y la demanda la que se encarga de fijar el precio. Pero esto es otro rollo.

Espero que diferenciando empresa y medios de producción si me hayas entendido.

^MiSaTo^
03/02/2011, 14:19
Misato porque tu tienes una empresa imagino. Yo hablo de medios de producción. La producción es lo que marca la diferencia en lo que yo estoy diciendo. Le doy mas importancia a lo que pueden producir los medios que a lo que hagan las empresas (sin intención de menospreciar).

Pero las necesidades de la gente se satisfacen con productos, que deben de haber sido producidos inevitablemente en medios de producción. Hoy en día si alguien quiere algo tiene que ir al mercado a por ello. Y será la ley de la oferta y la demanda la que se encarga de fijar el precio. Pero esto es otro rollo.

Espero que diferenciando empresa y medios de producción si me hayas entendido.
Sigo sin entender. Quiero decir, yo también produzco cosas que cubren necesidades (generalmente de otras empresas). Por tanto no termino de ver la diferencia entre lo que hago yo y un medio de producción.

EDIT: a no ser que te refieras a cubrir necesidades básicas como comer por ejemplo. Entonces veo la diferencia entre lo que yo hago y lo otro. Pero entonces un medio de producción que es ? La agricultura y ganadería y 4 cosas más? Lo siento será que no he estudiado nada de estos temas, pero tampoco lo veo claro xD

Esradikl
03/02/2011, 14:26
Estoy un poco torpe, podría explicarme mejor. A ver la diferencia la marca la producción. Para que me entiendas, el aspecto clave que diferencia el capitalismo y el socialismo es el de la propiedad de los medios de producción.

La producción podría definirse como el conjunto de procesos que altera la estructura de las materias primas, presentes en la naturaleza, hasta convertirlas en objetos aptos para el consumo. Por ejemplo, coches, televisores, tanques, lavadoras, etc. Si tu empresa produce algo así, podría formar parte (no ser) de un medio de producción. Por el contrario, si haces software, por ejemplo, evidentemente no.

Molondro
03/02/2011, 14:29
EDIT: a no ser que te refieras a cubrir necesidades básicas como comer por ejemplo. Entonces veo la diferencia entre lo que yo hago y lo otro. Pero entonces un medio de producción que es ? La agricultura y ganadería y 4 cosas más? Lo siento será que no he estudiado nada de estos temas, pero tampoco lo veo claro xD

Que no tenteras misato, que el hombre ha de dedicarse a trabajar el campo y ganarse el pan a sudor y sangre. Los ordenadores, las teles, la ropa y los videojuegos se los pedimos a los reyes magos o al unicornio mágico y ya está xD

pakoito
03/02/2011, 14:33
Este tío debe ser el más popular de su clase, usando tanto término técnico para explicar conceptos tan simples en 1900 que ni de coña son aplicables actualmente.

^MiSaTo^
03/02/2011, 14:35
Estoy un poco torpe, podría explicarme mejor. A ver la diferencia la marca la producción. Para que me entiendas, el aspecto clave que diferencia el capitalismo y el socialismo es el de la propiedad de los medios de producción.

La producción podría definirse como el conjunto de procesos que altera la estructura de las materias primas, presentes en la naturaleza, hasta convertirlas en objetos aptos para el consumo. Por ejemplo, coches, televisores, tanques, lavadoras, etc. Si tu empresa produce algo así, podría formar parte (no ser) de un medio de producción. Por el contrario, si haces software, por ejemplo, evidentemente no.

Bueno, tu explicación ahora la entiendo. Aparte que sí entendía la diferencia entre capitalismo y comunismo de antes (pero gracias por la explicación igualmente).

Lo que no entiendo entonces por qué los que hacemos software no somos medio de producción?

A día de hoy el software en muchísimos casos es imprescindible. Los que hacen televisiones con TDT integrado, necesitan de un software (firmware en este caso, mi tele lo tiene) y por ende, de una empresa que se lo provea (o un departamento dentro de la suya propia). Los de los coches, lavadoras, etc más de lo mismo.

¿Entonces por qué el fabricante de la tele sí es un medio de producción y los que les proveemos con el software para que su tele funcione (ya que sin él no haría NADA) no?

hbs
03/02/2011, 14:42
No he visto esa peli que me dices hbs, pero vamos en esta ultima contestación no cito a nadie, disfrutala (ironia :P)
pues aqui tienes la escena
http://www.youtube.com/watch?v=4433WK8x3_g&feature=related

pakoito
03/02/2011, 14:44
Bueno, tu explicación ahora la entiendo. Aparte que sí entendía la diferencia entre capitalismo y comunismo de antes (pero gracias por la explicación igualmente).

Lo que no entiendo entonces por qué los que hacemos software no somos medio de producción?

A día de hoy el software en muchísimos casos es imprescindible. Los que hacen televisiones con TDT integrado, necesitan de un software (firmware en este caso, mi tele lo tiene) y por ende, de una empresa que se lo provea (o un departamento dentro de la suya propia). Los de los coches, lavadoras, etc más de lo mismo.

¿Entonces por qué el fabricante de la tele sí es un medio de producción y los que les proveemos con el software para que su tele funcione (ya que sin él no haría NADA) no?
En 1900 con Marx las fábricas transformaban materia prima gracias a los medios de producción (personas y máquinas) y eran explotadas y yadda yadda yadda.

A día de hoy, 3 de Febrero del año 2011 de nuestro señor tu haces sobtware para las fábricas que fabrican piezas que usan los robots que hacen barriles que usa una tercera fábrica para envasar su cerveza. Si uno de los eslabones falla tu no tienes cerveza, y por eso el modelo Marxista de verlo de "transformación de materias primas" no es funcional actualmente. Ya no es sólo la plusvalía (GANANCIA, DINERITO QUE NO ES REINVERTIDO EN PAGAR SALARIOS Y MANTENIMIENTO, LOS BENEFICIOS...¿tan díficil es?) sino el concepto de interoperabilidad MUNDIAL entre las fábricas para poder construir cosas lo que no se puede andar toqueteando mucho. Puedes mejorar las condiciones de la fábrica o los salarios de los trabajadores bajando ganancias, pero a dia de hoy si pasamos a un modelo de mancomunidad comunista de bienes Apple no es capaz de fabricar ni la carcasa del mac.



PD: Y ésto lo di en Filosofía, para los que dicen que no sirve para nada.

Esradikl
03/02/2011, 14:51
Dejando a un lado el "chiste" de Pakoito que parece estar obsesionado con el 1.900. La explicación es porque en tu caso no hay un proceso de producción. Es decir, no transformas materias primas en objetos. Tu programarás pero no producirás, ahi está la cosa, amiga. No es una cuestión de más o menos importante, esto o lo otro. No seré quien menosprecie la importancia del software, ni mucho menos, gracias a el podemos comunicarnos ahora mismo.

Hbs de nuevo te digo, no cité a nadie :D

^MiSaTo^
03/02/2011, 14:56
Dejando a un lado el "chiste" de Pakoito que parece estar obsesionado con el 1.900. La explicación es porque en tu caso no hay un proceso de producción. Es decir, no transformas materias primas en objetos. Tu programarás pero no producirás, ahi está la cosa, amiga. No es una cuestión de más o menos importante, esto o lo otro. No seré quien menosprecie la importancia del software, ni mucho menos, gracias a el podemos comunicarnos ahora mismo.

Hbs de nuevo te digo, no cité a nadie :D

Creo que esa explicación del proceso de producción está obsoleta. Lo siento, ahora sí veo claro eso xD

pakoito
03/02/2011, 14:56
Dejando a un lado el "chiste" de Pakoito que parece estar obsesionado con el 1.900. La explicación es porque en tu caso no hay un proceso de producción. Es decir, no transformas materias primas en objetos. Tu programarás pero no producirás, ahi está la cosa, amiga. No es una cuestión de más o menos importante, esto o lo otro. No seré quien menosprecie la importancia del software, ni mucho menos, gracias a el podemos comunicarnos ahora mismo.

Hbs de nuevo te digo, no cité a nadie :D
Chiste es que te creas que las ideologías Marxistas son aplicables 100 años después y que por hablarnos con tecnicismos de segundo de carrera nos vamos a liar.

Esradikl
03/02/2011, 15:17
No Misato, es la explicación actual. Tu puedes compatirla o no, pero es así. Mira, por ejemplo, lo que dicen en la página infomipyme, para coger una fuente nada sospechosa de ser marxista y asi que Pakoito se quede tranquilo xD

"Llamamos producción al proceso de transformar las materias primas en productos. Por ejemplo: cuando tomamos cueros, pieles, pegamento, etc. Y lo transformamos en calzado a través de un proceso".

De todas maneras insisto Misato, lo tuyo no es menos importante aunque no sea un proceso de producción. Tu creas también, aunque no produzcas, y no es menos importante en absoluto.

^MiSaTo^
03/02/2011, 15:21
No Misato, es la explicación actual. Tu puedes compatirla o no, pero es así. Mira, por ejemplo, lo que dicen en la página infomipyme, para coger una fuente nada sospechosa de ser marxista y asi que Pakoito se quede tranquilo xD

"Llamamos producción al proceso de transformar las materias primas en productos. Por ejemplo: cuando tomamos cueros, pieles, pegamento, etc. Y lo transformamos en calzado a través de un proceso".

De todas maneras insisto Misato, lo tuyo no es menos importante aunque no sea un proceso de producción. Tu creas también, aunque no produzcas, y no es menos importante en absoluto.

No hombre, si no me siento ni ofendida ni creo que lo mío sea menos importante (ni creo que tú lo hayas dicho/creas).
Simplemente, y bajo mi punto de vista, a día de hoy esas "leyes" (o "definiciones" o como sea) de marx no son aplicables. El mundo ha cambiado, y mucho.

Pero bueno, yo no he estudiado eso, yo estudié informática así que...

Lo que si te veo Esradikl, y sin ánimo de ofenderte en absoluto, es que de teoría vas bien, pero no se si realmente eres consciende de cómo es el mundo real y de que la teoría no siempre se cumple :brindis:

fosfy45
03/02/2011, 15:22
El capital para aportarlo lo tendras que sacar de algun lado (sea de dinero ahorrado, con patrimonio o de inversores) y si no me equivoco una cooperativa tiene mas tramites que una empresa normal (aun asi aqui no hablo que nunca mire nada sobre ellas, aunque si tengo hecho cosas parecidas para presentarme a concursos :P). Y bueno sin empresas, sin capital y sin trabajo tambien se puede vivir volvemos al bosque y a vivir de la caza de nuevo (que es otra opcion).

Lo que produce riqueza y hace avanzar a la humanidad es el trabajo, yo no he dicho que no sean necesarias las empresas y el trabajo, lo que no es necesario es un señor que no da ni golpe y que se beneficia del trabajo de otros, ese señor es perfectamente prescindible, y la prueba de ello son la infinidad de cooperativas y empresarios autónomos que se autofinancian sin necesidad de un socio capitalista.

^MiSaTo^
03/02/2011, 15:25
Lo que produce riqueza y hace avanzar a la humanidad es el trabajo, yo no he dicho que no sean necesarias las empresas y el trabajo, lo que no es necesario es un señor que no da ni golpe y que se beneficia del trabajo de otros, ese señor es perfectamente prescindible, y la prueba de ello son la infinidad de cooperativas y empresarios autónomos que se autofinancian sin necesidad de un socio capitalista.

Efectívamente te doy la razón y opino como tú. Lamentablemente la realidad es otra: muchas veces es necesario un inversor para sacar adelante un proyecto (me refiero a un proyecto empresarial, claro está) porque no se puede sacar el dinero de la nada, y por desgracia, es necesario.

Esradikl
03/02/2011, 15:29
No hombre, si no me siento ni ofendida ni creo que lo mío sea menos importante (ni creo que tú lo hayas dicho/creas).
Simplemente, y bajo mi punto de vista, a día de hoy esas "leyes" (o "definiciones" o como sea) de marx no son aplicables. El mundo ha cambiado, y mucho.

Pero bueno, yo no he estudiado eso, yo estudié informática así que...

Lo que si te veo Esradikl, y sin ánimo de ofenderte en absoluto, es que de teoría vas bien, pero no se si realmente eres consciende de cómo es el mundo real y de que la teoría no siempre se cumple :brindis:

Claro, yo quería que te quedara claro que yo no veía menos importante una cosa u otra, pero... ¡¡¡ESA DEFINICIÓN NO ES DE MARX!!! jeje. Lo de la plusvalía si, pero lo de la producción no, es la tipica definición. Pero, es una cuestión de definiciones, y las definiciones al fin y al cabo es poner nombre a las cosas. Sólo es eso.

Bueno hay ciertas cosas que no las he vivido y otras que si. Pero mientras llegan las experiencias es bueno acumular conocimientos de otra manera.
Como decía Lenin: no hay práctica revolucionaria, sin teoría revolucionaria ;)

Por otra parte, comparto lo que acaba de decir Fosfy, como no podía ser de otra manera.

^MiSaTo^
03/02/2011, 15:37
Claro, yo quería que te quedara claro que yo no veía menos importante una cosa u otra, pero... ¡¡¡ESA DEFINICIÓN NO ES DE MARX!!! jeje. Lo de la plusvalía si, pero lo de la producción no, es la tipica definición. Pero, es una cuestión de definiciones, y las definiciones al fin y al cabo es poner nombre a las cosas. Sólo es eso.

Bueno hay ciertas cosas que no las he vivido y otras que si. Pero mientras llegan las experiencias es bueno acumular conocimientos de otra manera.
Como decía Lenin: no hay práctica revolucionaria, sin teoría revolucionaria ;)

Por otra parte, comparto lo que acaba de decir Fosfy, como no podía ser de otra manera.
Por supuesto, mientras llegan nunca está de más conocer cosas por otros medios :) Sólo era un apunte, nada más.
En cualquier caso agradezco tus explicaciones, porque como ves de estos temas yo no tengo ni idea. Sólo puedo basarme en mis experiencias, en este caso.:brindis:

hbs
03/02/2011, 15:44
Lo que produce riqueza y hace avanzar a la humanidad es el trabajo, yo no he dicho que no sean necesarias las empresas y el trabajo, lo que no es necesario es un señor que no da ni golpe y que se beneficia del trabajo de otros, ese señor es perfectamente prescindible, y la prueba de ello son la infinidad de cooperativas y empresarios autónomos que se autofinancian sin necesidad de un socio capitalista.

Yo no he dicho que sobren (salvo en el caso extremo de volver al bosque y vivir de la caza), sólo he dicho que para empezar necesitas algo de capital.
Y ese tio "prescindible" tambien se le puede dar por financiar proyectos arriesgados por lo tanto, para otros seria un "imprescindible" y prueba de ello son los numerosos proyectos que han empezado asi

Esradikl
03/02/2011, 15:44
Por supuesto, mientras llegan nunca está de más conocer cosas por otros medios :) Sólo era un apunte, nada más.
En cualquier caso agradezco tus explicaciones, porque como ves de estos temas yo no tengo ni idea. Sólo puedo basarme en mis experiencias, en este caso.:brindis:

Bueno, yo por ejemplo te diré que no sabría ni por donde empezar a la hora de hacer un emu :(

Ha sido un placer charlar contigo :brindis:

fosfy45
03/02/2011, 16:31
Siento que a ti te saliera mal, esto es muy complicado. Yo de momento toco madera, porque después de 1 año aún no me da ni para un sueldo de 1000€ al mes xDDD Pero bueno, me voy apañando (no sin hacer grandes sacrificios).


Esradikl, solo un apunte. Tu postura me parece igual de válida que la mía, pero también te digo: la vida de asalariado es bastante más cómoda que la de trabajador por cuenta propia. Sólo me gustaría que me leyeras lo que le digo a fosfy,para que veas que en estos momentos todos los asalariados teneis más ventajas que yo.

Ahora mismo tengo gripe, ayer con 38 de fiebre tuve que estar arreglando unas cosas para un cliente que le urgía mucho. (oh vaya, yo no puedo darme de baja).
Tampoco se cuando voy a cobrar... De hecho, me deben como 1500€ desde hace casi 1 mes, pero no se cuando me los darán. Es un tira y afloja contínuo.

Y para rematar, si crees que además los "empresarios" (a mi no me gusta denominarme así, me suena mal) no hacemos ni el huevo, te diré que llevo 2 meses (en los que incluyo las navidades) que no he tenido si quiera un fin de semana libre. Ni un día a la semana.
Y con jornadas de 10-12h al día para poder sacar adelante el trabajo.

Ya ves, ser empresario son todo ventajas ;)

Es muy esclavo, yo me tiré dos años sin hacer vacaciones, ni una semana, currando de sol a sol el día de la semana que recibía camión, pasándome un par de horas los domingos por la mañana para que todo estuviese ordenadito para el lunes y en navidades ni te cuento; una víspera de reyes plegué casi a la 1 de la madrugada, lo mismo que los inventarios; hasta las tantas y a la mañana siguiente a abrir.

He ido a currar con unos dolores de muelas impresionantes, con fiebre, y con lo que sea, porque no solo no tenía baja sino que si yo no acudía a currar nadie lo hacía por mi, etc etc etc, y no me fué mál durante tres años ( me sacaba unas 300.000 ptas. al mes de hace 11 años de beneficios limpios a repartir entre mi hermana y yo ), pero un pequeño negocio es frágil como una hoja que mece el viento, y me plantaron al lado un Schlecker que me tumbó en unos pocos meses y fin de la historia, tanto sacrificio para nada.

Lo que más me jodió fué perderme los primeros meses de vida de mi hija, y encima como era autónomo ni siquiera tenía derecho a paro, suerte que me dieron trabajo en el almacén donde compraba género para mi tienda, porque con mi ex acabada de dar a luz y sin derecho a paro estábamos bién jodidos.

Encima, el estado español no me dio ninguna ayuda, NINGUNA, y ahora a cualquiera que viene de fuera le dan todo tipo de ayudas. Tan solo la Generalitat catalana me dió una ayuda única de 80.000 ptas. que encima tuve que declarar como rendimientos de trabajo en la declaración de renta xDDD

De modo que no, paso de intentarlo de nuevo, si me quedo en paro a chupar de la teta del estado hasta que me salga otra cosa.

< - >

Efectívamente te doy la razón y opino como tú. Lamentablemente la realidad es otra: muchas veces es necesario un inversor para sacar adelante un proyecto (me refiero a un proyecto empresarial, claro está) porque no se puede sacar el dinero de la nada, y por desgracia, es necesario.

Puede ser necesario pero no es imprescindible, esa inversión la pueden hacer los mismos trabajadores directamente ( cooperativas ) o a través del estado ( socialismo )

No puedes decirme que no puede hacerse porque ya se ha hecho.

^MiSaTo^
03/02/2011, 16:38
Puede ser necesario pero no es imprescindible, esa inversión la pueden hacer los mismos trabajadores directamente ( cooperativas ) o a través del estado ( socialismo )

No puedes decirme que no puede hacerse porque ya se ha hecho.

Estoy de acuerdo que no siempre es imprescindible, yo misma he invertido 0€ en mi empresa por lo que te doy la razón.
Pero creo que en otros casos sí lo es, al menos en el sistema que tenemos.
Si yo por ejemplo hubiera querido montar, por ejemplo, un bar (que buena falta hace en mi barrio xD) ¿con qué pago la inversión inicial (local, suministros, etc)? En ese caso obviamente necesitaré un inversor, ya sea el banco con un préstamo o cualquier otro.

Y como tú has dicho a día de hoy ¿qué te da el estado? Porque vamos yo miré ayudas a la mujer emprendedora, menor de 35 años y parecía que en principio sí me daban muchas ayudas. La realidad ha sido que ayudas = 0.

No estoy de acuerdo ni con el capitalismo, ni con como están las cosas en este momento, pero por desgracia (y hasta que no cambie) es lo que hay y los inversores son necesarios para emprender negocios en muchísimos casos.

Stepanovic
03/02/2011, 16:49
lo que no es necesario es un señor que no da ni golpe y que se beneficia del trabajo de otros, ese señor es perfectamente prescindible, y la prueba de ello son la infinidad de cooperativas y empresarios autónomos que se autofinancian sin necesidad de un socio capitalista.

Esta es la definición perfecta de un liberado sindical.
Mientras el liberado pasea por la empresa, el autónomo trabaja.
Mientras el liberado se va de vacaciones, el autónomo trabaja.
Mientras el liberado se queda en casa porque tiene 4 décimas de fiebre, el autónomo trabaja.
Y así podríamos seguir hasta su jubilación.

^MiSaTo^
03/02/2011, 16:51
Esta es la definición perfecta de un liberado sindical.
Mientras el liberado pasea por la empresa, el autónomo trabaja.
Mientras el liberado se va de vacaciones, el autónomo trabaja.
Mientras el liberado se queda en casa porque tiene 4 décimas de fiebre, el autónomo trabaja.
Y asó podríamos seguir hasta su jubilación.

Cuidadito también con generalizar con los liberados sindicales. Gracias a ellos se han resuelto muchas cosas en empresas donde he estado y han currado sus horas y luego además horas extras para ayudarnos a los demás... Y todo esto cobrando exactamente lo mismo...

fosfy45
03/02/2011, 16:54
Estoy de acuerdo que no siempre es imprescindible, yo misma he invertido 0€ en mi empresa por lo que te doy la razón.
Pero creo que en otros casos sí lo es, al menos en el sistema que tenemos.
Si yo por ejemplo hubiera querido montar, por ejemplo, un bar (que buena falta hace en mi barrio xD) ¿con qué pago la inversión inicial (local, suministros, etc)? En ese caso obviamente necesitaré un inversor, ya sea el banco con un préstamo o cualquier otro.

Y como tú has dicho a día de hoy ¿qué te da el estado? Porque vamos yo miré ayudas a la mujer emprendedora, menor de 35 años y parecía que en principio sí me daban muchas ayudas. La realidad ha sido que ayudas = 0.

No estoy de acuerdo ni con el capitalismo, ni con como están las cosas en este momento, pero por desgracia (y hasta que no cambie) es lo que hay y los inversores son necesarios para emprender negocios en muchísimos casos.

Eso dependerá de la magnitud del negocio que quieras emprender; Microsoft nació de un garaje pero no nació tan grande como es ahora ;)

Te voy a decir algo en plan personal; nunca des por sentado que algo no puede hacerse por que eso depende de tus medios, tus conocimientos y tus habilidades, lo que está claro y demostrado es que si una persona te dice que no puedes hacer algo es que esa persona no es capaz de hacerlo, así que poco vas a poder aprender de ella sobre ese algo.

No son las personas que dicen "esto no puede hacerse" las que han hecho avanzar el mundo.

^MiSaTo^
03/02/2011, 16:57
Eso dependerá de la magnitud del negocio que quieras emprender; Microsoft nació de un garaje pero no nació tan grande como es ahora ;)

Te voy a decir algo en plan personal; nunca des por sentado que algo no puede hacerse por que eso depende de tus medios, tus conocimientos y tus habilidades, lo que está claro y demostrado es que si una persona te dice que no puedes hacer algo es que esa persona no es capaz de hacerlo, así que poco vas a poder aprender de ella sobre ese algo.

No son las personas que dicen "esto no puede hacerse" las que han hecho avanzar el mundo.

Fosfy si pienso como tú, sólo me refería que hay muchos casos que se necesita un inversor (otros muchos que no, como te he dicho yo he emprendido esto con 0€ y ahí vamos xD Ah y tb me decían que "con esta crisis es imposible montar nada" "te vas a hundir").

Que no es imprescindible siempre, pero que a veces es necesario ;)

fosfy45
03/02/2011, 17:07
Esta es la definición perfecta de un liberado sindical.
Mientras el liberado pasea por la empresa, el autónomo trabaja.
Mientras el liberado se va de vacaciones, el autónomo trabaja.
Mientras el liberado se queda en casa porque tiene 4 décimas de fiebre, el autónomo trabaja.
Y así podríamos seguir hasta su jubilación.

No sabría decirte, llevo bastantes años afiliado a un sindicato pero nunca he tratado con ellos más allá de hacer alguna pregunta sobre el convenio o pedir que me calculasen un finiquito que no tenía claro.

De todas formas no confío en los sindicatos y tengo mis motivos para ello, si alguna vez necesito ayuda me buscaré un abogado laboralista, al sindicato lo tengo solo para informarme, es muy cómodo enviar un e-mail y al día siguiente tener la contestación.

Saludos.

< - >

Fosfy si pienso como tú, sólo me refería que hay muchos casos que se necesita un inversor (otros muchos que no, como te he dicho yo he emprendido esto con 0€ y ahí vamos xD Ah y tb me decían que "con esta crisis es imposible montar nada" "te vas a hundir").

Que no es imprescindible siempre, pero que a veces es necesario ;)

Desde luego si quieres emprender un proyecto para el que no tienes dinero necesitas un inversor, aquí lo que no está tan claro es si necesitas emprender ese proyecto.

EDIT: y el gustito que da verle la cara a los que te decían que no podías y que te hundirías, ¿ que ? :D

^MiSaTo^
03/02/2011, 17:13
Desde luego si quieres emprender un proyecto para el que no tienes dinero necesitas un inversor, aquí lo que no está tan claro es si necesitas emprender ese proyecto.

EDIT: y el gustito que da verle la cara a los que te decían que no podías y que te hundirías, ¿ que ? :D

Pero ese ya es otro tema ;) Y sí, qué gustico hoygan!

fosfy45
03/02/2011, 17:34
Pero ese ya es otro tema ;) Y sí, qué gustico hoygan!

Yo trabajé como técnico en una tienda de informática, y mi jefa ( y amiga ) me contó que antes de la tienda tenía una mercería y se le metió en la cabeza la idea de la tienda de informática, así que ni corta ni perezosa se vendió la mercería, se monto la tienda.... y hasta ahora hoyga, y lleva ya con ella más de 10 años, pero la familia y las amigas la decían que si estaba loca, que si se hundiría, que si no sabía de informática, etc etc., y la tía se ha sabido ir adaptando a todos los cambios del mercado.

Además, habla más que un loro y la primera vez que conversas con ella te da la sensación de que es tonta o está medio pirada, pero la tía es un lince xD

swapd0
03/02/2011, 20:37
No os preocupeis rajoy tiene la solucion...
http://www.youtube.com/watch?v=4QyVT8-ZyEU

Un cosejo Misato, creo que deberias entregar las aplicaciones a los clientes con un tiempo de caducidad (una semana o dos), cuando te pagen le das la version completa. No se si lo haces pero estaria bien intentar un modelo de alquiler o de mantenimiento para que te pagen una tasa por mantenerles las aplicaciones, hay muchas empresas que sacan mucha pasta del mantenimiento.

^MiSaTo^
03/02/2011, 20:42
No os preocupeis rajoy tiene la solucion...
http://www.youtube.com/watch?v=4QyVT8-ZyEU

Un cosejo Misato, creo que deberias entregar las aplicaciones a los clientes con un tiempo de caducidad (una semana o dos), cuando te pagen le das la version completa. No se si lo haces pero estaria bien intentar un modelo de alquiler o de mantenimiento para que te pagen una tasa por mantenerles las aplicaciones, hay muchas empresas que sacan mucha pasta del mantenimiento.

Lo del mantenimiento lo hacemos, pero no siempre es posible y no siempre les interesa (no se por qué a la gente le cuesta tanto soltar un fijo al mes pequeño, pero luego bien que te llaman porque se ha roto X, se lo arreglas, lo cobras a precio de oro y todos tan contentos xD).

Mi empresa tiene 3 ramas:
- Formación: Aquí no hay mantenimientos ni leches, damos clases en universidades y para otras empresas, se cobra X la hora y fin del asunto xD
- Web: Esta es la rama que lleva mi socio y en algunas tenemos mantenimientos y en otras que son cosas puntuales no.
- Apps móviles: Esta es la rama que llevo yo. Aquí un mantenimiento lo veo difícil porque suelen ser proyectos llave en mano. A mi me contratan para hacer X apli y que se la suba a la App Store/Android Market el dia tal. Entonces ni puedo hacer aplis que caduquen a las 2 semanas, ni puedo meterles un mantenimiento ;) En estos casos andamos más pillados a la hora de "métodos para cobrar" que en los temas web o la formación.

De todos modos, cualquier sugerencia es bienvenida, gracias :brindis:

Aiken
03/02/2011, 20:54
A mi me contratan para hacer X apli y que se la suba a la App Store/Android Market el dia tal.

cobraras una parte a la entrega (subida a appstore) como minimo no?

Aiken

^MiSaTo^
03/02/2011, 21:00
cobraras una parte a la entrega (subida a appstore) como minimo no?

Aiken

No, cobramos MÍNIMO 2 partes. Si la apli se hace en 1 mes o menos, 30% en la aceptación (firmada) del presupuesto, 70% a la entrega.

Si es de más (pongamos 2 meses por ejemplo): 25% a la firma, 25% al mes, 50% a la entrega. En esos casos solemos jugar más con los porcentajes dependiendo del dinero que sea y lo que nos convenga, para no quedarnos tirados sin dinero a la mitad.

Aún así, la gente torea que da gusto y si no te pagan, no puedes denunciarles hasta pasados 3 meses creo xD Y Hacienda el IVA te lo reclama igual, te hayan pagado o no XD

kappa64
03/02/2011, 21:01
La verdad es que mucha gente deja los estudios y la formación y después quiere tener trabajo , cuando se a hartado de tocarse los cojones , sin ir mas lejos yo tengo amigos que se dejaron la ESO y los módulos y solo hacen levantarse a la 1 , jugar a la PS3 y poco mas y no tienen ningún plan para el futuro , y ese es en parte y sera nuestro problema futuro ya que en mi instituto y supongo que en los de toda España en general , de la gente que entra en 1 ESO , diría que un 20-40% se deja los estudios a medias y no hace nada.

Anarchy
03/02/2011, 21:51
Fosfy si pienso como tú, sólo me refería que hay muchos casos que se necesita un inversor (otros muchos que no, como te he dicho yo he emprendido esto con 0€ y ahí vamos xD Ah y tb me decían que "con esta crisis es imposible montar nada" "te vas a hundir").

Que no es imprescindible siempre, pero que a veces es necesario ;)
Cualquier negocio que se base en la compra/venta de productos y/o bienes precisa una inversión inicial importante que además se tarda un tiempo en poder recuperar.

fosfy45
03/02/2011, 22:09
De todos modos, cualquier sugerencia es bienvenida, gracias :brindis:

Les metes una cacho bomba lógica que si no desactivas a las dos semanas por telnet ( por que no te han pagado, por ejemplo ) les sobreescriba los discos duros ( no se si esto podría traerte problemas legales :demonio:

< - >

Cualquier negocio que se base en la compra/venta de productos y/o bienes precisa una inversión inicial importante que además se tarda un tiempo en poder recuperar.

Entre mi hermana y yo pusimos un millón de pelas de hace 14 o 15 años que ni tuvimos que pedir al banco por que ya lo teníamos ahorrado, el local lo reformamos nosotros mismos con la ayuda de los chavales del almacén en el que comprábamos género, les pagábamos a horas sueltas y en menos de dos semanas ya teníamos el local limpio, pintado, con las estanterías colladas en la pared, medio lleno de género y bueno, con el papeleo a medio hacer xD , esa siempre es la parte maaaas lenta y no se bien como se hacía porque nos lo tramitó todo mi padre, que es contable.

Además, el primer día que abrimos yo llevaba un resacón de aupa por que había salido con mi gente y los chavales del almacén a celebrarlo y me pasé con el wisky :D

Joer, que tiempos :)

^MiSaTo^
03/02/2011, 22:17
Les metes una cacho bomba lógica que si no desactivas a las dos semanas por telnet ( por que no te han pagado, por ejemplo ) les sobreescriba los discos duros ( no se si esto podría traerte problemas legales :demonio:
Muy legal no creo que sea, pero esque además yo trabajo sobre todo haciendo aplis de iPhone. Si se entera Apple (o Google) de que hay una bomba lógica, no vuelvo a tener licencia de desarrollo en mi vida XD
Y sí, Google ya borró remotamente aplis con "sorpresas" de los dispositivos afectados XD

fosfy45
03/02/2011, 22:29
Muy legal no creo que sea, pero esque además yo trabajo sobre todo haciendo aplis de iPhone. Si se entera Apple (o Google) de que hay una bomba lógica, no vuelvo a tener licencia de desarrollo en mi vida XD
Y sí, Google ya borró remotamente aplis con "sorpresas" de los dispositivos afectados XD

Lástima!

¿ Y un script que borre y escriba sin cesar en la misma posición de la memoria flash del cacharrito ?

Yota_
03/02/2011, 22:41
Para reclamar, lo mejor primero intento amistoso y todo lo que quieras, pero que quede constancia de la petición, y luego al monitorio (sin abogado ni procurador) y verás que gracia cuando vea las consecuencias de no personarse (la mayoría no lo hacen)

< - >

Cualquier negocio que se base en la compra/venta de productos y/o bienes precisa una inversión inicial importante que además se tarda un tiempo en poder recuperar.

Totalmente cierto. Esa es la ventaja de una empresa de servicios, donde no hace falta ese stock e inversión tan grande (quitando lo básico de despachos, y material de trabajo)