PDA

Ver la versión completa : [Noticia] Openoffice 3.3 disponible



manirea
30/01/2011, 12:50
Pues eso, en la pagina web del proyecto openoffice, ya está la version 3.3

Es lamentable que todos los medios se hagan eco de libreoffice (incluso empresas
que no deberian) y al poco, que sale openoffice no le haga caso nadie.

soldier
30/01/2011, 13:31
Es normal que sea mas noticia LibreOffice que Open, ademas de que por fin sale el proyecto, va a venir incluido en Ubuntu a partir de ahora.

PD: Yo también me he pasado a LibreOffice

manirea
30/01/2011, 13:34
pues yo de momento no, primero quiero saber las supuestas ventajas de uno frente a otro.

La primera version era un clon del open, pero con el nombre cambiado vamos

josepzin
30/01/2011, 13:49
Yo soy curioso para ver que pasa con estos dos proyectos... mientras tanto seguiré probando uno y otro

otto_xd
30/01/2011, 14:44
pues yo de momento no, primero quiero saber las supuestas ventajas de uno frente a otro.

La primera version era un clon del open, pero con el nombre cambiado vamos

Ventajas??

Pues primero, dejarle claro a oracle que open office (y todos los proyectos de sun) que eran open source, van a seguir siendolo.

Despues esta el hecho que el grueso del proyecto de oo se ha largado a lo, lo cual es importante.

Lo unico que espero es que empiecen a dar caña a las dos versiones y vuelva a ser un competidor de MO, porque estan a un trecho de distancia bastante gordo.

Saludos.

PD.Y a ver si oasis soluciona de una vez los problemas de sus estandares libres de documentos

fosfy45
30/01/2011, 14:53
Pues primero, dejarle claro a oracle que open office (y todos los proyectos de sun) que eran open source, van a seguir siendolo.

Despues esta el hecho que el grueso del proyecto de oo se ha largado a lo, lo cual es importante

mmmmm ¿ Que es lo que me he perdido últimamente ?

otto_xd
30/01/2011, 15:04
mmmmm ¿ Que es lo que me he perdido últimamente ?

Oracle compro a Sun y todos sus proyectos.

Y todas las dudas que existian sobre si mantendria los proyectos libres se vieron materializadas en amenazas directas por parte de Oracle a los distintos proyectos, de forma que se amenazo con hacer forks de los mismos.

De todas las amenazas creo que se han materializado el SO de Sun basado en java (OpenSolaris?) y Libreoffice.

Ademas, a esos proyectos se han ido varios de los ingenieros que los mantenian.

Ahora falta por ver que pasara con java y con virtualbox, entre otras muchas cosas (mysql, que si quieren lo machacan :S)

fosfy45
30/01/2011, 15:10
Oracle compro a Sun y todos sus proyectos.

Y todas las dudas que existian sobre si mantendria los proyectos libres se vieron materializadas en amenazas directas por parte de Oracle a los distintos proyectos, de forma que se amenazo con hacer forks de los mismos.

De todas las amenazas creo que se han materializado el SO de Sun basado en java (OpenSolaris?) y Libreoffice.

Ademas, a esos proyectos se han ido varios de los ingenieros que los mantenian.

Ahora falta por ver que pasara con java y con virtualbox, entre otras muchas cosas (mysql, que si quieren lo machacan :S)

Juer, ¿ como es posible que no me haya enterado de semejante movidón ?

Saludos.

tSuKiYoMi
30/01/2011, 15:14
Gracias por el aviso. A bajarlo que voy.

Danielo515
30/01/2011, 15:28
Yo solo rezo para que mysql no me lo toquen

Sent from my GT-I9000 using Tapatalk

zhorro
30/01/2011, 15:44
Oracle compro a Sun y todos sus proyectos.

Y todas las dudas que existian sobre si mantendria los proyectos libres se vieron materializadas en amenazas directas por parte de Oracle a los distintos proyectos, de forma que se amenazo con hacer forks de los mismos.

De todas las amenazas creo que se han materializado el SO de Sun basado en java (OpenSolaris?) y Libreoffice.

Ademas, a esos proyectos se han ido varios de los ingenieros que los mantenian.

Ahora falta por ver que pasara con java y con virtualbox, entre otras muchas cosas (mysql, que si quieren lo machacan :S)


Lo que está pasando es que Oracle busca en los proyectos que entre dinerito y tener el control y que el proyecto no vaya en contra de sus intereses (OpenSolaris) y Sun estaba perdiendo dinero con esos proyectos, eso choca con la comunidad (aparte de rasgadas de vestiduras de algunos miembros) y es lo que está produciendo todo este follon y habra que ver como quedan OpenJDK, OpenSolaris, MySql, OpenOffice, virtualbox, netbeans, etc.

Por cierto OpenSolaris no está basado en Java, es la versión opensource del SO operativo Solaris de Sun.

otto_xd
30/01/2011, 15:46
Lo que está pasando es que Oracle busca en los proyectos que entre dinerito y tener el control y que el proyecto no vaya en contra de sus intereses (OpenSolaris) y Sun estaba perdiendo dinero con esos proyectos, eso choca con la comunidad (aparte de rasgadas de vestiduras de algunos miembros) y es lo que está produciendo todo este follon y habra que ver como quedan OpenJDK, OpenSolaris, MySql, OpenOffice, virtualbox, netbeans, etc.

Por cierto OpenSolaris no está basado en Java, es la versión opensource del SO operativo Solaris de Sun.

Pero solaris no es un "unix" montado o basado en java??Es lo que tenia entendido :S

GameMaster
30/01/2011, 15:51
Terminaremos en su red...

neostalker
30/01/2011, 16:57
Yo me alegro de que exista LibreOffice, es una buena manera de preservar el carácter abierto y gratuito del proyecto original y en las versiones actuales son prácticamente iguales a OpenOffice (hasta mantienen los mismo iconos, de momento xD) De Oracle no me fío un pelo y lo de MySQL, si no sucede algo similar a LibreOffice lo veo peligrar de aquí a medio plazo.

Uncanny
30/01/2011, 17:07
Yo solo rezo para que mysql no me lo toquen

Sent from my GT-I9000 using TapatalkHace mucho tiempo que "lo tocaron", y empezó (http://www.astracanada.net/2010/01/26/la-historia-de-mariadb-el-fork-de-mysql-para-dummies/) en Sun, ahora (http://geeks.ms/blogs/jorge/archive/2010/02/01/mariadb-el-grano-en-el-culo-de-sun-oracle.aspx) con Oracle, y por eso Michael "Monty (http://askmonty.org/)" Widenius (el creador original de MySQL) creó un fork llamado MariaDB (http://mariadb.org/).

< - >

Yo me alegro de que exista LibreOffice, es una buena manera de preservar el carácter abierto y gratuito del proyecto original y en las versiones actuales son prácticamente iguales a OpenOffice (hasta mantienen los mismo iconos, de momento xD) De Oracle no me fío un pelo y lo de MySQL, si no sucede algo similar a LibreOffice lo veo peligrar de aquí a medio plazo.Ya lo hay como ves, al menos en eso no hay que preocuparse demasiado. Por cierto, yo también he cambiado a LibreOffice desde que sacaron las RC :)

neostalker
30/01/2011, 17:21
Ya lo hay como ves, al menos en eso no hay que preocuparse demasiado. Por cierto, yo también he cambiado a LibreOffice desde que sacaron las RC :)
Coñe, no estaba al tanto del proyecto. Genial :brindis:

zhorro
30/01/2011, 17:48
Yo me alegro de que exista LibreOffice, es una buena manera de preservar el carácter abierto y gratuito del proyecto original y en las versiones actuales son prácticamente iguales a OpenOffice (hasta mantienen los mismo iconos, de momento xD) De Oracle no me fío un pelo y lo de MySQL, si no sucede algo similar a LibreOffice lo veo peligrar de aquí a medio plazo.

De MySql hicieron el fork antes que de OpenOffice y está liderado por el anterior 'dueño' de la aplicación, el fork se llama MariaDB (ya lo habia puesto Uncanny :( ).

Tanto LibreOffice como OpenOffice son gratuitos y abiertos, el problema es que a los que mantenian OpenOffice no les ha gustado la politica y dirección del proyecto que estaba imponiendo Oracle y han preferido irse y crear un fork y llevarlo en la dirección que ellos quieren.
Esto ya ha sucedido otras veces, por ejemplo las X que lleva ahora Linux es un fork del proyecto X original y tambien por problemas similiares.

Y esto tambien será lo que me haga a mi y (posiblemente a mas gente) irme de Ubuntu si siguen con la manía de quitar las X y poner unity como desktop en la versión 11.04.

< - >

Pero solaris no es un "unix" montado o basado en java??Es lo que tenia entendido :S

No esta sobre Java, lo que hizo Sun fue ir liberando bajo una licencia Opensource (no recuerdo ahora cual fué) partes del sistema operativo Solaris, lo que permitió mantener Solaris para x86 (Intel) y seguramente es una de las razones por las que Oracle se lo ha cargado, por que que sentido tiene gastar dinero y recursos en mantener un port de tu sistema operativo que cada vez que se instala te quita ingresos ya que Sun fundamentalmente vendía Solaris bajo plataforma Sparc.

bernard
31/01/2011, 16:23
Y esto tambien será lo que me haga a mi y (posiblemente a mas gente) irme de Ubuntu si siguen con la manía de quitar las X y poner unity como desktop en la versión 11.04.

No veo tan mal la aparición de Wayland (la base de Unity). Xorg tiene muchos años a su espalda, es bastante estable, pero tiene graves deficiencias con los entornos GL (no sé donde leí que las instrucciones las procesa el propio kernel y no el servidor, con la consiguiente pérdida de velocidad), por no hablar de que es bastante problemático a la hora de programar. Quizá la crítica a Ubuntu es por no haberse comprometido con Gnome y haber tomado su rumbo.

Las X se pensaron como un sistema cliente-servidor muy apropiado para los entornos de los años 70 - 80, donde un terminal "tonto" simplemente se dedicaba a mostrar lo que recibia desde una cpu central, eso a día de hoy es un lastre y da pie a que se tengan que hacer mil inventibas para comunicarse con un servidor que esta en el propio ordenador (y no es remoto).

Wayland será compatible con las X y viene solucionar todos esos problemas que llevan arrastrando desde hace tiempo y no terminan de dar el empujón al rendimiento de linux en cuanto a la aceleración 3D (¿alguien habla de FPS?), no por estar mal programadas las X, sino por estar diseñadas en una época en la que las cosas funcionaban de otra manera.

Yo estoy muy contento con mi openbox sobre Xorg, pero no quita que ante la cantidad de cambios que se pretenden hacer sobre Xorg alguien haya pensado que es más factible empezar de 0.

La duda que me queda es saber que pasa con esos equipos que funcionan gracias a Vesa y no implementan ningún tipo de aceleración.

zhorro
31/01/2011, 21:35
No veo tan mal la aparición de Wayland (la base de Unity). Xorg tiene muchos años a su espalda, es bastante estable, pero tiene graves deficiencias con los entornos GL (no sé donde leí que las instrucciones las procesa el propio kernel y no el servidor, con la consiguiente pérdida de velocidad), por no hablar de que es bastante problemático a la hora de programar. Quizá la crítica a Ubuntu es por no haberse comprometido con Gnome y haber tomado su rumbo.

Las X se pensaron como un sistema cliente-servidor muy apropiado para los entornos de los años 70 - 80, donde un terminal "tonto" simplemente se dedicaba a mostrar lo que recibia desde una cpu central, eso a día de hoy es un lastre y da pie a que se tengan que hacer mil inventibas para comunicarse con un servidor que esta en el propio ordenador (y no es remoto).

Wayland será compatible con las X y viene solucionar todos esos problemas que llevan arrastrando desde hace tiempo y no terminan de dar el empujón al rendimiento de linux en cuanto a la aceleración 3D (¿alguien habla de FPS?), no por estar mal programadas las X, sino por estar diseñadas en una época en la que las cosas funcionaban de otra manera.

Yo estoy muy contento con mi openbox sobre Xorg, pero no quita que ante la cantidad de cambios que se pretenden hacer sobre Xorg alguien haya pensado que es más factible empezar de 0.

La duda que me queda es saber que pasa con esos equipos que funcionan gracias a Vesa y no implementan ningún tipo de aceleración.

La Arquitectura de Wayland sigue teniendo un servidor Central con el que te tienes que comunicar a traves de IPC/bufferes para el rendering de la imagen, esa parte no cambia, lo que hacen es unificar mucha de la funcionalidad en un solo servidor y quitar/mejorar muchas cosas que ya no eran necesarias o eran muy complicadas.

En cuanto a VESA no te va a funcionar por que no vas a tener soporte GL ES que es necesario para Wayland.

Los problemas que le veo al cambio es que Wayland no es compatible X, la manera de arrancar una aplicacion X es arrancar un servidor X dentro de Wayland y teniendo en cuenta que los dos framework mas extendidos (Qt y Gtk+) esperan que el rendering se haga en X te obliga a tener siempre arrancado el servidor X, por lo que doble carga en el equipo para correr cualquier practicamente cualquier aplicación (Servidor X + Servidor Wayland).
Se pierden las ventanas en remoto, ahora tendras que usar VNC o similares.
Que estan parcheando Qt y Gtk+`para que el rendering se haga en Wayland y no en X, resultado para mi problemas de compatibilidad a cascoporro.
Que la compatibilidad grafica esta limitada, como solo genera GL tiene una compatibilidad limitada con determinadas tarjetas gráficas, en mi caso tengo una de VIA y otra con drivers privativos de Nvidia que no funcionarian.
Que el proyecto está mas verde que las orejas de Shrek, le faltan cosas a porrillo.
Y que aun así los mandamases de Ubuntu, Fedora y Meego lo van a plantar, en el caso de Ubuntu para la versión de Abril.
Por lo que en mi caso como en Ubuntu no sea una instalación opcional me vuelvo a Debian y que les den, por que como se suele decir las pruebas con gaseosa.