PDA

Ver la versión completa : Necesito briconsejos para pintar una Megadrive II! Por dónde empiezo?



neostalker
24/01/2011, 02:00
Hola!

Tengo una Megadrive 2 que en su día me regaló el famigo Amana y viendo que su carcasa es muy fácil de desmontar y que no necesito herramientas especiales he decidido darle un toque personal pintándola de un azul muy sónico xD

El problema es que no sé exactamente cómo hacerlo. He leído varios tutoriales por internet para pintar consolas y no me queda del todo claro el proceso, ya que en algunos aseguran que es necesario lijar primero la carcasa, en otros no, uno recomienda pintura para plásticos, otro para coche (incluso recomienda llevarle la carcasa a un chapista para que al pintar un coche te haga el favorcillo) En lo que suelen coincidir es que se compre la pintura en formato spray y que se apliquen 2 capas desde unos 50cm de distancia respecto de la carcasa (para no dejar grumones)

Vosotros créeis que el proceso es adecuado? Si alguno ha pintado alguna consola o mando, qué uso? Y para dibujar figuras o letras?

Un saludo y gracias! :brindis:

Endor
24/01/2011, 02:58
Bueno... a ver.... Para pintar siempre es bueno lijar, pero con una lija fiiiiiina fiiiiiina, vamos, una 200 mínimo, y si puedes, mas fina. Suelen ser lijas al agua.

Una vez lijado (y lavado con agua jabonosa, aclarado y secado) le das una capa de imprimación, y vuelta a lijar. Posteriormente, capa de pintura con aerógrafo (o spray). La pintura a usar? a tu gusto, pero suelen ser esmaltes).

El secado, es un proceso delicado, mejor hacerlo a buena temperatura y libre de polvo. Procura que la capa sea delgada (tanto la imprimación como la de pintura). Y a lijar otra vez. Para el secado ayuda caldear el ambiente con estufas de resistencia o radiadores (no convectores de aire)

Aplica una segunda "mano" de pintura y lija... otra vez.

El proceso de lijar y pintar y lijar y pintar es tedioso, per ayuda a unificar y endurecer las capas.

Finalmente, y siguiendo todos los criterios anteriores, aplica el barniz (recomiendo algun barniz epoxy, que son duros de la h.os.t.ia)... y adivina que tienes que hacer... BINGO lijar. Dar otra capa y volver a lijar.

Si has aplicado el calor suficiente (pero no te pases o se deforma la carcasa), el lijado suficiente y las capas suficientemente delgadas, debería quedarte una carcasa impoluta, fina como el cristal (o mate pero perfecta) y a prueba de rayones casuales que aruinaria el trabajo hecho.

neostalker
24/01/2011, 04:04
Parece más tedioso que complicado, pero aún así creo que lo primero que haré será pintar un Sonic 1 repetido que tengo (tengo que comprar un destornillador especial para abrirlo xD) a modo de prueba. Si queda bien siempre puedo terminar de decorarlo con una pegatina exclusiva :D

Molondro
24/01/2011, 08:05
También puedes pasar de todo éso, comprar pintura específica para plásticos (http://www.amazon.com/VHT-SP963-Vinyl-Dye-Blue/dp/B00296GLPQ), y olvidarte de la lija y del barniz. Sólo limpia a conciencia la carcasa, ponte a pintar en un lugar ventilado y la pintura hará el resto.

Ésta pintura lleva disolvente para que PENETRE en el plástico dejando un acabado de fábrica, por lo que aconsejo pasadas (en realidad no tiene sentido hablar de "capas") finas, y siendo negra la carcasa original, darle primero con spray blanco para aclarar un poco el color.

saruman
24/01/2011, 08:59
Parece más tedioso que complicado, pero aún así creo que lo primero que haré será pintar un Sonic 1 repetido que tengo (tengo que comprar un destornillador especial para abrirlo xD) a modo de prueba. Si queda bien siempre puedo terminar de decorarlo con una pegatina exclusiva :D

No tengo juegos de megadrive, sí que no sé qué tipo de tornillos llevan, pero, ¿no sirve el típico truco de fundir un boli bic? Así es como abrí yo mi gamecube xD

Aiken
24/01/2011, 09:17
yo creo que lo mas dificil es lo de: "en un lugar libre de polvo", es increible la de polvo que hay en el ambiente y no te das cuenta hasta que no haces alguna cosa de estas, por suerte ahora en invierno el ambiente suele estar mas humedo y hay menos polvo.

Aiken

neostalker
24/01/2011, 14:21
yo creo que lo mas dificil es lo de: "en un lugar libre de polvo", es increible la de polvo que hay en el ambiente y no te das cuenta hasta que no haces alguna cosa de estas, por suerte ahora en invierno el ambiente suele estar mas humedo y hay menos polvo.

Aiken

Es cierto, siempre pensamos que hay menos polvo del que realmente hay y no es fácil encontrar un lugar donde poner a secar las cosas pintadas. Posiblemente el mejor sitio sea la cocina por la noche (en mi casa al menos)

Molondro, el resultado del spray para plástico es realmente tan convincente como el método de lija, capa, lija, capa, lija, capa, lija, barniz? xD

Saruman, los tornillos de los cartuchos de Megadrive son de esos que no tienen una ranurita, sino de los que hay que rodear con un cabezal especial porque la forma de su perímetro es poligonal.

Molondro
24/01/2011, 14:55
Molondro, el resultado del spray para plástico es realmente tan convincente como el método de lija, capa, lija, capa, lija, capa, lija, barniz? xD

No, no, es completamente distinto. El spray para plásticos (vinyl dye) no es pintura, en el sentido de que no es una capa de pintura SOBRE el plástico, sino un tinte al disolvente que TIÑE el plástico sin alterar su superficie (olvídate de imprimación, lija y esmalte). Ésto implica que texturas, relieves, y grabados se mantienen, y no se va con el uso. Deja un acabado de fábrica, pero tienes que hacerlo en "capas" suaves y uniformes. Hace un porrón de años pinté de negro un monitor CRT que amarilleaba y quedó como si hubiese salido negro de fábrica.

Un ejemplo rápido y aleatorio, ventilador marrón cambiado a rojo:

http://i148.photobucket.com/albums/s13/Javonis/Noctua%20Vinyl%20Dye%20Project%20-%20NF-P12/IMG_0400.jpg


El método alternativo y barato de tintar plásticos es usando tinte para ropa, busca tutos en google "dip dying plastic".

saruman
24/01/2011, 14:56
Saruman, los tornillos de los cartuchos de Megadrive son de esos que no tienen una ranurita, sino de los que hay que rodear con un cabezal especial porque la forma de su perímetro es poligonal.
Entonces es el mismo caso que los de GC. Creo recordar que en ese caso eran hexágonos lobulados (como una flor vamos), o algo por el estilo. La técnica que yo use es coger la carcasa de un boli bic cristal, sin la carga, ni la punta, ni la tapa (solo la pieza transparente, vamos), calentar la parte de arriba con un mechero, y cuando está fundido, clavarlo para que rodee al tornillo y adquiera su forma. Esperas unos segundos sin moverlo para que endurezca y ya está, ya puedes desatornillar.

neostalker
24/01/2011, 15:50
No, no, es completamente distinto. El spray para plásticos (vinyl dye) no es pintura, en el sentido de que no es una capa de pintura SOBRE el plástico, sino un tinte al disolvente que TIÑE el plástico sin alterar su superficie (olvídate de imprimación, lija y esmalte). Ésto implica que texturas, relieves, y grabados se mantienen, y no se va con el uso. Deja un acabado de fábrica, pero tienes que hacerlo en "capas" suaves y uniformes. Hace un porrón de años pinté de negro un monitor CRT que amarilleaba y quedó como si hubiese salido negro de fábrica.

Un ejemplo rápido y aleatorio, ventilador marrón cambiado a rojo:

http://i148.photobucket.com/albums/s13/Javonis/Noctua%20Vinyl%20Dye%20Project%20-%20NF-P12/IMG_0400.jpg

El método alternativo y barato de tintar plásticos es usando tinte para ropa, busca tutos en google "dip dying plastic".
Muchas gracias por la explicación :brindis:

La verdad es que es un buen método, pero no me convence del todo porque mi intención es pintar y acabar con los rayones más superficiales (es una Megadrive 2 bastante bien cuidada, solo tiene unas pequeñas marcas superficiales propias del uso) Usar ese tipo de producto puede ser bueno cuando no hay fallos que corregir :)

Entonces es el mismo caso que los de GC. Creo recordar que en ese caso eran hexágonos lobulados (como una flor vamos), o algo por el estilo. La técnica que yo use es coger la carcasa de un boli bic cristal, sin la carga, ni la punta, ni la tapa (solo la pieza transparente, vamos), calentar la parte de arriba con un mechero, y cuando está fundido, clavarlo para que rodee al tornillo y adquiera su forma. Esperas unos segundos sin moverlo para que endurezca y ya está, ya puedes desatornillar.

Juas! Imaginación al poder! [wei]

Para que luego digan que los bolis Bic son malos xD

Endor
24/01/2011, 18:29
No conocia la pintura esta de plasticos... me parece que me voy a hacer algun que otro mod con ella :P Si tienes algun error que corregir... siempre puedes hacer una técnica mixta... lijar bien fino y luego pintar con esta pintura de plasticos

popihmt
24/01/2011, 18:38
yo pinté una torre de PC con el método lijar-pintar-lijar, y quedó bien. pero como dice molondro, la pintura para plásticos es el futuro xDD He restaurado 2 game boys y un portátil con esa pintura, y han quedado de cine

juanvvc
24/01/2011, 18:45
Un ejemplo rápido y aleatorio, ventilador marrón cambiado a rojo:

Lo que me recuerda a...

amzg
24/01/2011, 19:00
yo pinté una torre de PC con el método lijar-pintar-lijar, y quedó bien. pero como dice molondro, la pintura para plásticos es el futuro xDD He restaurado 2 game boys y un portátil con esa pintura, y han quedado de cine

Donde venden? por internet?? o en cuelquier tienda fisica? leroy merlin?

:brindis:

popihmt
24/01/2011, 19:03
yo pillé en leroy merlin

wOw!
24/01/2011, 19:07
Lo que me recuerda a...

Jajajajajajajajajajaja, qué bueno xD.

amzg
24/01/2011, 22:13
yo pillé en leroy merlin

perfecto!! graciasss :D

neostalker
25/01/2011, 05:23
No conocia la pintura esta de plasticos... me parece que me voy a hacer algun que otro mod con ella :P Si tienes algun error que corregir... siempre puedes hacer una técnica mixta... lijar bien fino y luego pintar con esta pintura de plasticos

Interesante! No me había planteado ese método y seguramente sea mucho más barato que andar comprando sprays de imprimación, de colores y de barniz :p

Endor
27/01/2011, 12:27
Si es que entre todos sacaremos en claro la técnica refinitiva de restaurado de consolas :P

neostalker
27/01/2011, 23:22
Molondro, hay alguna forma de comprar en tienda física esa especie de tinte para plásticos? Porque he preguntado en todas las tiendas de pintura que he visto por Pontevedra y en ninguna trabajan ese producto :(

Por cierto, qué caro sale pintar plástico... 16 euros me pedían por el spray de imprimación! [Ahhh]

Molondro
28/01/2011, 00:48
Molondro, hay alguna forma de comprar en tienda física esa especie de tinte para plásticos? Porque he preguntado en todas las tiendas de pintura que he visto por Pontevedra y en ninguna trabajan ese producto :(

Por cierto, qué caro sale pintar plástico... 16 euros me pedían por el spray de imprimación! [Ahhh]

Yo nunca lo he encontrado en tiendas de pintura. Normalmente lo tienen en tiendas de automoción tipo Norauto, Racing, etc. Donde seguro si tienen es en la sección de automóviles del corte inglés.

neostalker
28/01/2011, 00:52
Yo nunca lo he encontrado en tiendas de pintura. Normalmente lo tienen en tiendas de automoción tipo Norauto, Racing, etc. Donde seguro si tienen es en la sección de automóviles del corte inglés.

Pues muchas gracias, famigo, le echaré un ojo a las tiendas de coches a ver si encuentro algo :)

3XCL4M4t10N
03/03/2011, 04:32
¿Tenian al final en el corte ingles? Puede que me pegue un paseo mañana pero es que me pilla bien lejos y prefiero ir prevenido y si no, pegarme el paseo a algún taller.

Y ya de paso... ¿Como lo llaman? Porque ya sabeis que muchas veces les pides manzanas y te dicen que no tienen kiwis...

neostalker
03/03/2011, 04:34
¿Tenian al final en el corte ingles? Puede que me pegue un paseo mañana pero es que me pilla bien lejos y prefiero ir prevenido y si no, pegarme el paseo a algún taller.

Y ya de paso... ¿Como lo llaman? Porque ya sabeis que muchas veces les pides manzanas y te dicen que no tienen kiwis...

En mi ciudad aún no he podido encontrar nada, pero aún no he podido pasarme por el Corte Inglés, quizás allí...

3XCL4M4t10N
03/03/2011, 04:41
Pues nada, mañana al Corte Ingles y si no al Norauto. Se me van a poner las piernas como los brazos de hulk.

3XCL4M4t10N
22/05/2011, 16:43
Pasé por el corte ingles y llamé a norauto conresultados nefastos. ¿Alguien sabe algun sitio donde pillarla? ¿Alguien podria pillarla? Es que por aqui no hay leroy merlin.

3XCL4M4t10N
08/05/2012, 02:05
Bueno, pues aun no desisto en encontrar la pintura y resulta que me acabo de enterar que hace dos meses que han abierto un leroy merlin en córdoba así que a los que la habeis comprado en este sitio: ¿Podrías decirme la marca de la pintura? ¿Alguna foto de paso? Y lo mas importante, ¿en que leroy merlin lo habeis comprado? Por si me dicen que no tienen de eso, decirle que en X sitio si que la tienen y preguntar por la posibilidad de que me traigan algunas unidades.

Gracias a todos.

popihmt
08/05/2012, 13:24
año y medio ha pasado! yo pille en leroy merlin, pero si siguen trabajando con la amrca ya ni idea. Ya deje de restaurar consolas

3XCL4M4t10N
08/05/2012, 21:47
Me refería sobretodo a donde lo compraste y si te acordabas del nombre de la marca :D

jduranmaster
08/05/2012, 22:08
Se me había pasado este hilo por completo. ¿Lo de la pintura para plásticos es tan buen método? Tengo una SNES amarillenta a la cual le quiero dar una mano de pintura de un color distinto al original.

3XCL4M4t10N
10/05/2012, 01:59
Se me había pasado este hilo por completo. ¿Lo de la pintura para plásticos es tan buen método? Tengo una SNES amarillenta a la cual le quiero dar una mano de pintura de un color distinto al original.

Pues parece que sí, pero es que no hay cojones de pillarla en ningun sitio. Me he pateado el leroy merlin de aquí y nada. Tengo un cabreo monumental y encima no me acuerdo de como cojones se llaman estos sprays en españa.